Mueren dos en volcadura
Información en Policía
Miédercoles 9 Mayo de 2012 Año 14 No. 4362
Editora: Martha Medina V.
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Mejorará Reforma relación gobierno-ciudadanos: JHC Inicia Consulta Pública para la Reforma del Estado
Por: Brenda Castro Se dio inicio a la Consulta Pública Ciudadana para la Reforma del Estado, iniciando el primer Foro denominado Consulta del Sistema Electoral y Participación Ciudadana, de los 39 que se llevarán a cabo en alrededor de 18 municipios, mismos que esperan dar fin el 30 de octubre del presente año. El Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, al inaugurar dicho foro, mencionó que la democracia es la mejor forma de gobierno, sin embargo es justo reconocer que una de sus imperfecciones radica en que no se tiene resuelto todo, ya que falta la óptima participación ciudadana en las decisiones públicas. Resaltó además que las formas de representación que se sustentan en el voto, no garantizan en todos los casos una intermediación eficaz y efectiva, entre representantes y representados, por el contrario se ve que esas diferencias y distancia, suelen
Foto: Javier García Rogríguez
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
acrecentarse una vez pasado el proceso electoral lo cual explica que los niveles de satisfacción de los mexicanos con la democracia, han decrecido de forma importante en los últimos años. Indicó Herrera Caldera que la democracia electoral no basta, importan los votos, pero más que eso, interesan los resultados y el desempeño del gobierno, ya que la percepción de políticos y ciudadanos, como grupos distintos, y en
ocasiones confrontados, degrada la política, siendo esta la razón de que el proceso de reforma es construir mejores relaciones entre gobierno y ciudadanía, siendo esta la manera para dar calidad a la democracia. El Ejecutivo estatal resaltó que el objetivo de estos foros no es para legitimar las decisiones ya tomadas, sino que se analizará, se enriquecerán propuestas y se consensarán, para que la
Preocupante panorama ecológico por sequía Urgente solucionar temas ambientales: Karla Quiñones Busca el PVEM equilibrio en candidaturas y gobierno Confía en apoyo del PRI para impulsar propuestas
decisión sea en función de la participación de todos los ciudadanos, ya que todas las ideas serán tomadas en cuenta, siendo el llamado para todos sin distinción, color e ideología.
Gonzalo Yáñez se reunió con madres que padecen alguna discapacidad motriz y se comprometió a luchar por una pensión mensual de 2 mil pesos para todas las madres especiales que tienen algún padecimiento. Más Información en páginas interiores
En riesgo, fondo para sequía: CNC Más Información en páginas interiores
Sin trabajo, 70% de constructores: CMIC Empresas dejan de generar 15 mil empleos
Pablo Rivas Guevara, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) aseguró que la plantilla constructora está trabajando al 30%, es decir, que el 70% está desocupado, dejando de generar hasta 15 mil empleos, sin embargo no hay notificación de cierres de empresas, pero no se descartan. Destacó que si continúa esta situación, en un par de meses se comenzarán a ver cierres, sobre todo empresas pequeñas, esto mientras comienzan a activar su
plantilla laboral. Pablo Rivas indicó que la parte de la Comisión de Agua del Estado de Durango (CAED) lo referente al agua, aún no bajan los recursos, resaltando que el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, manifestó que ya se está en punto de desesperación por la falta de recursos del FONDEN, sin embargo se comentaba que dichos recursos ya estaban en CONAGUA, pero falta que CAED complete expedientes y poder trabajar. En lo que respecta a la parte educativa se les anunció a los constructores que en estas
semanas iniciarán los paquetes de aulas, lo que vendrá a generar trabajo para algunos constructores, sin embargo en lo que corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, vienen obras lentas, a pesar de que ha habido algunas licitaciones, no son las que se esperan para este año. Así mismo, en el ramo de viviendas, Pablo Rivas comentó que es diferente forma de financiar, ya que es privada, siendo que normalmente conservan su nivel, sin embargo este año ha sido baja la producción.
Candidatos deben aceptar resultados de elecciones Falta comportamiento democrático en el país: Ugalde Más Información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
Más Información en páginas interiores
Desde hace tiempo la política es el mejor de los negocios.