Jueves 9
de Abril de 2015 Año 17 No. 5251 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Aumentan males por falta de higiene: SSD
El ingenio de Da Vinci
Menores de 5 años, los más afectados
Una mirada al ingenio de Leonardo Da Vinci, reflejado en mensajes ocultos en sus obras.
Aumentan enfermedades diarreicas en niños.
Se ha incrementado la consulta por enfermedades digestivas en menores de 5 años por falta de higiene al preparar los alimentos, informó el Jefe de la Jurisdicción Número 1, David Bañales Zúñiga. El entrevistado precisó que entre los 8 municipios que comprende dicha jurisdicción se realizan 8 mil 500 consultas médicas diarias siendo el municipio de Durango quien presenta mayores casos. Precisó que el incremento de dicha atención oscila sobre el 30% y durante la Semana Santa y los días que restan de la Semana de Pascua la atención se ofrece en los municipios de Tamazula, San Dimas, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria, Súchil, Durango, Vicente Guerrero en las unidades con horario de las 8:00 am a las 20:00 horas de lunes a domingo. “Las consultas de primer nivel continúan de manera normal, aún no termina esta Semana de Pascua, seguiremos brindando la atención medica que no ha aumentado en los municipios, se presentan de igual manera enfermedades propias de la temporada”, sostuvo el jefe de la jurisdicción. Bañales Zúñiga mencionó que dichas enfermedades se presentan por la temporada de calor que está iniciando, es por ello que se trabaja en la educación de la salud y con pláticas a los promotores de la salud y los padres de familia. A pregunta sobre la atención médica a pacientes por algún tipo de accidentes, el entrevistado dijo que no hubo un incremento considerable en dicha jurisdicción, la cual presentó entre un 5 a 10%. Finalmente dijo que las recomendaciones para la población es no consumir alimentos de la calle, debido a que no se tiene la certeza de que se hayan preparado con la higiene necesaria. “Recomendamos poner atención en el lavado de manos después de ir al baño, clorar el agua y preparar los alimentos correctamente, sobre todo desinfectar las frutas y verduras”, finalizó.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Con más violencia, familias de albañiles: Juez Administrativo Trabajadores de construcción, con más quejas, señala
El trabajo del jefe de familia influye en riesgos de violencia.
De acuerdo a la información que proporcionan tanto la Dirección Municipal de Seguridad Pública como el Juzgado Administrativo Municipal de los casos semanales de hombres que violentan a sus esposas más de la mitad se dedican al sector de la construcción, teniendo al alcohol y el dinero como generadores para agredir a sus cónyuges. Juan Mejorado Oláguez, titular del Juzgado Administrativo Municipal, señaló que de las 86 audiencias por conflictos vecinales registradas durante el mes de marzo el 30 por ciento se presentaron por violencia intrafamiliar, lo que refleja un aumento considerable a la media anual equivalente al 25 por ciento, siendo la mayoría de estos durante el periodo vacacional. Agregó que históricamente los reportes de maltrato familiar, donde las más afectadas suelen ser las cónyuges, también se incrementan durante los días de paga, en los fines de semana y los días de asueto,
teniendo como detonantes el alcohol y el dinero, ya que quienes incurren en dicha falta por lo general son los hombres que gastan su salario en embriagarse. En ese sentido el funcionario reveló que uno de los motivos principales de esta creciente en la temporada vacacional es el aumento del consumo de bebidas con contenido alcohólico, misma situación que se presenta en fines de semana o días de pago, en donde quienes llevan el sustento a sus familias son hombres jornaleros que destinan hasta el 25 por ciento de su salario en alcohol. Mejorado Oláguez resaltó que cuando esto se presenta son las esposas quienes confrontan a los hombres por ese actuar o les solicitan dinero para poder hacer los gastos de la familia, sin embargo reciben como respuesta agresiones de parte de sus esposos; “los hombres no quieren ser cuestionados por sus mujeres y las agreden. Esto es muy frecuente con trabajadores
de la construcción”, dijo. Por su parte Noel Díaz Rodríguez, director municipal de Seguridad Pública, refirió que en promedio por agresiones contra mujeres a la semana se atienden entre cuatro y cinco reportes, elevándose hasta siete e incluso diez en periodos vacacionales, ya que el consumo de alcohol se dispara hasta en un 30 por ciento más y la mayor cantidad de horas de ocio fomenta que existan discusiones. Indicó que en el municipio de Durango las agresiones a féminas continúan siendo al interior de los hogares donde difícilmente las estrategias de prevención pueden llegar, ya que mucho de esto tiene que ver con las viejas costumbres; “pueden estar detenidos hasta 72 horas o ser remitidos al Ministerio Público, pero son ellas mismas quienes van y pagan la multa porque creen que su rol es ser agredidas”.
Tiran más llantas en lote incendiado: Regidores Más información en páginas interiores
Afecta integración familiar, el gasto en vicios: Diputado Más información en páginas interiores
Cuenta con becas 50% de alumnos de UNIPOLI Más información en páginas interiores
El trabajo de sectores dejó saldo turístico positivo para Durango en vacaciones, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera.
Pág.2
Pág.4
Dice un aforismo sajón que el dinero es un buen sirviente y un mal amo. Vale.