Sin razón secuelas de la barbarie del “8M”
Vandalismo dejó cuantiosos daños en primer cuadro de la ciudad
Por: Andrei Maldonado y Martha Medina
Los comercios del primer cuadro de la ciudad sufrieron pintas y destrucción de sus fachadas durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, cuantificados en varios miles de pesos, denunció la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Beatriz Zamora Nájera.
Aseveró que en un principio la marcha lucía tranquila, con la participación incluso de menores de edad, sin embargo, conforme pasaron los minutos, grupos de mujeres encapuchadas hicieron su aparición y comenzaron a romper vidrios y puertas, por lo que se procedió a bajar cortinas de negocios.
Aunque no se presentaron saqueos, aseveró que los daños fueron a una proporción muy superior a lo que se esperaba en comparación al año pasado. Añadió que se está evaluando el monto de las afectaciones en comercios de 20 de Noviembre, 5 de Febrero y Constitución, donde se concentraron más las manifestantes, pero lo que también afectará será el daño en general al Centro Histórico a pocos días de que comiencen las vacaciones. “Estamos en contra de la violencia contra la mujer, pero no pueden ser las mismas mujeres las que generen esta violencia. Creo que se está llegando a un punto extremo y por ello estaremos convocando a las socias a generar una estrategia para proteger nuestro patrimonio”, puntualizó.
Lamenta Iglesia afectaciones en Catedral
El vocero de la Arquidiócesis de Durango, Noé Soto Valdez, lamentó los daños que se generaron a la cantera de la barda perimetral de la Catedral, pero más allá del daño económico lamentó que los actos de vandalismo desvirtúen el motivo de la marcha del Día Internacional de la Mujer.
Como otros espacios del Centro Histórico, la Catedral sufrió afectación, por lo que condenó que, por el mal actuar de unas pocas, hoy se hable más de vandalismo y agresiones que lo que se denuncia, que es la necesidad del freno a la violencia contra las mu-

jeres y el acceso a la igualdad de derechos.
El párroco afirmó que el templo cuenta con un seguro que será el que hará el análisis de la afectación y procederá a llevar a cabo las reparaciones correspondientes; “sí son daños mayores a los que se tuvieron hace un año. Lamentamos que haya quien desvirtúe estos actos que deben ser legítimos”, dijo.
Alcalde en contra de violencia
El alcalde José Antonio Ochoa señaló que, aunque respeta su libre manifestación, no está de acuerdo con la violencia, además de que se inició un operativo para limpiar pintas en el centro de la ciudad.
“Estamos del lado de las mujeres, por supuesto, en el derecho y la exigencia de demandar equidad, paridad y sobre todo justicia en el caso de abusos, violaciones, acoso, que se siguen dando y hay que reconocerlo, es ahí como autoridades, como sociedad, que tenemos que avanzar para tener esa igualdad y acabar con la impunidad en estos temas”, dijo, pero nunca estará a favor de la violencia, pues varias mujeres policías fueron golpeadas cuando trataron de evitar daños en monumentos.
Sobre el caso de las agentes agredidas, el secretario municipal Bonifacio Herrera consideró que es algo lamentable, porque son mujeres que igual pueden compartir como ellas lo que han vivido y lo que protestan, al manifestar que hay que escucharlas, pero recalcó que es lamentable la violencia, además de que los monumentos son de todos.
Daños a infraestructura urbana
Personal de Servicios Públicos Municipales llevó a cabo acciones de limpieza y reparación del espacio público en la Plaza de Armas posterior a la marcha por el Día Internacional de la Mujer que, entre otras cosas, derivó en el daño estructural al kiosko y pinta sobre cantera.
Se reporta que de 164 palmeras 60 fueron dañadas, la mayoría de los arbotantes fueron pintados y se generó una tonelada de basura, todo con un monto de 200 mil
pesos; los edificios más afectados fueron el Arzobispado, las librerías de la Lobos y la UJED, el edificio de la CNC, del Monte de Piedad, etc.
Editor: Ricardo Güereca
Editorial del Día Internacional de la Mujer Los o las embozadas fallaron en su estrategia y nos maltrataron
Aparte de amenazas en vivo y otras linduras
No somos los del periódico Contacto hoy y sus plataformas digitales los malvados que buscaban muchas de las asistentes a la marcha por el Día Internacional de la Mujer.


Nuestro trabajo nos obliga a transmitir a los demás lo que nos consta, aunque para otros, como ayer, ese tipo de trabajo incomoda a muchos, pero… es nuestro rumbo y tenemos que mantenerlo.
Subieron a Tik Tok una parte del video en que la reportera Erika Blanco responde: “Si no quieren que las toquen, no salgan…”, quiso decir: “Si no quieren que las toquen, no destruyan la sala Tlacuilos”, dado que la policía nada más las tomó del brazo y les impidió seguir con la destrucción.


El tema, sin embargo, editado, lo están aprovechando algunos para decir que “Erika aprobó que las tocaran, que las mujeres policías las agarraran pero con fines sexuales, y los videos son claros, no revelan eso.
Nunca aprobamos ni aprobaremos que alguien toque a alguien contra su voluntad, y menos con fines sexuales.
Los hechos, a pesar de que inmiscuyeron a mis reporteras, dos son mis hijas y una mi sobrina, nos mezclaron a todos, pero no cambia la apreciación que estuve subrayando durante los últimos tres días: “Es la mujer lo más hermoso que tenemos los hombres…”.
Mirando los comentarios en redes que generaron los hechos concluimos que hicimos nuestro trabajo, que todo estuvo dentro de lo correcto y que si se necesita lo volveremos a hacer.
Los encapuchados, para decirlo de otra forma, fueron los que dieron la nota ayer, no los reporteros plenamente identificados que al final quedaron en medio de la tormenta absurda.
Muchas gracias
Jorge Blanco CarvajalCruz Roja cumple 70 años en Durango
Atiende hasta 60 urgencias diarias
De 50 a 60 servicios son los que atiende la Cruz Roja de manera diaria en la ciudad, donde continúan siendo los traslados médicos la principal demanda de atención, informó el delegado estatal de la institución Guillermo Pérez Gavilán León.
En el marco del aniversario 70 de la benemérita institución, donde se reconoció la labor de mujeres y hombres que entregan su vida para ayudar a otros a través de la Cruz Roja, el entrevistado destacó el apoyo que se tiene de la ciudadanía hacia el personal.
Detalló que, por fortuna, no son los accidentes la principal demanda de trabajo para los paramédicos, ya que de las emergencias el 60 por ciento son médicas; “se trata de personas con alguna enfermedad crónica que sufren una complicación y hay que trasladarlos o darles atención prehospitalaria”, dijo.
Pérez Gavilán reiteró que en ningún momento la Cruz Roja cobra por atender una emergencia, ya que el apoyo en donaciones sigue en buenas cifras. Recordó que será a finales del mes de abril cuando comience la
colecta anual con el tradicional boteo, además de que se sigue recibiendo el apoyo de empresarios, que son los principales benefactores, que permite que el resto de los servicios que se ofrecen estén a bajo costo al público.
Aunque reconoció que la infraestructura de la delegación es la óptima, las necesidades siempre existen, sobre todo en los municipios, por lo que se seguirá trabajando con el objetivo de brindar un mejor servicio, por lo cual se buscan ambulancias que no tengan más de 10 años de antigüedad.
En el PRI las mujeres tienen valor
La mujer, pieza fundamental de nuestra sociedad: “Alito”
“Para el PRI, las mujeres son primero porque son un valor fundamental de nuestra sociedad, por eso, hemos impulsado propuestas y políticas públicas para protegerlas y promover su desarrollo en México. En nuestro partido, tenemos al ONMPRI que es pieza importante para tener una fuerte presencia en cada rincón del país, y en Durango el PRI regresó al gobierno gracias a las mujeres”, subrayó el presidente nacional tricolor, Alejandro Moreno.
“Alito” se reunió con más de 2 mil mujeres priistas, de los 39 municipios de Durango y con cuadros políticos priistas del territorio estatal.

“Para el PRI en México, el priismo de Durango es un referente nacional. Hoy tienen en Esteban Villegas a un gobernador que protege a la mujer. Es un gran honor para nosotros venir con las mujeres de este estado, quienes a los largo de la historia han demostrado su lealtad por nuestro partido”, resaltó Monserrat Arcos, líder nacional del
Se reúnen más de 2 mil mujeres priistas con dirigencia nacional tricolor.
ONMPRI. El presidente estatal del PRI, Arturo Yáñez, reiteró el respaldo del partido hacia la labor que realiza la mujer que es sinónimo de éxito, tenacidad, trabajo y amor por sus familias “reconocemos su labor, fortalecemos su trabajo y nos comprometemos a tener la mayor participación política de mujeres en nuestro partido, el PRI es un partido sólido, fuerte, es la primera opción gracias a las duranguenses”.
Sughey Torres, dirigente del ONMPRI en Durango, manifestó que “las mujeres del PRI no nos vamos a callar. Si violentan a una nos violentan a todas. Dejemos atrás los techos de cristal. Hagamos políticas públicas reales, trabajo en equipo, tangibles, para que nuestra calidad de vida sea mejor. Reconozco a todas las mujeres de este país por levantarse todos los días por mejorar la vida de sus familias y por tener un mejor país”.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.día para olvidar y rectificar lo mal hecho
“La legítima protesta de las mujeres afectadas por el maltrato de género acabó en la barbarie sin nombre…”
Jorge Blanco CarvajalTodo iba bien. La marcha del Día Internacional de la Mujer, las protestas, las denuncias y los lamentos de las personas afectadas por sus hombres habían llegado a su fin. Hasta la culminación en la Plaza de Armas, todo en orden…..ZACAPELA.- Incluso, mientras la lideresa de Sí hay Mujeres, Julieta Hernández Camargo, agradecía en el micrófono lo bien que se portaron en el trayecto de Apartado a la Plaza de Armas, incluso los infiltrados que siempre son los que le ponen mocos al atole, pues hasta ahí bien. Vimos a la mamá de “Lupita”, quien fuera bestialmente asesinada hace poco por su esposo, tranquila, dolida claro, pero tranquila y sugiriendo que no se saliera de control la protesta. No había terminado Julieta su alocución cuando una turba de algunos 20, mujeres u hombres, no se puede aclarar qué fueron, pues todos iban envueltos en pañoletas, pasamontañas y demás para no ser identificados, iniciaron la destrucción del kiosko y la sala Tlacuilos que promueve artesanías locales y nacionales, y pertenece a una familia local. Nuestras reporteras Susana y Erika, además de muchas otras periodistas femeniles, no tuvieron otra que grabar y fotografiar la salvajada, pues no parece otra cosa. En un momento dado llegó un contingente de algunas diez mujeres policías preventivas e intentaron rodear al Tlacuilos para contener la destrucción. El caos surgió cuando una de las muchachas, o muchachos, descubrió que nuestras reporteras estaban grabando los hechos y, al puro estilo de los mafiosos, se dirigió a Erika exigiéndole que borrara todo lo grabado o se atenía a las consecuencias. Mientras Susana, por cierto hermana de Erika y ambas hijas del que escribe, también filmaba el difícil momento. Erika se negó a borrar absolutamente, como debe ser, pero la muchacha o muchacho (tapados hasta las orejas) no perdió la oportunidad de amenazarla y su aviso se transmitió en vivo y a todo color. El o la muchacha exigía que se identificara y que diera su nombre para proceder. Se armó la gritería montonera que le echaron a Erika y la misma emisaria o emisario se quejó: “¿No estás viendo que la mujer policía me tocó..?”. Erika le respondió que si no quería que la “tocaran” que no saliera. No es lo que quiso decir, lo que trató de decir pero la euforia y la adrenalina del momento no se lo permitieron era que si la mujer policía la había “tocado” se retirara y no hiciera más destrozos. Empero, las jovencitas o jovencitos no aclararon que los “tocamientos” era la intervención de las representantes de la ley para evitar que siguieran dañando el alguna vez hermoso kiosko de la Plaza de Armas, a algunas las tomaron del brazo y las retiraron de los cristales. No obstante, las o los se dejaron querer y de ahí se agarraron para editar un video y subirlo a Tik Tok donde Erika dice “Si no quieren que las toquen… no salgan”, pero los hay también que tratan de confundir el punto y protestan por los supuestos “tocamientos” de la mujer policía, pero entre la confusión dicen que “las mujeres policías nos tocaron” pero como relacionándolo con tocamientos de tipo sexual y la verdad está en los videos completos que tenemos nosotros y varios de los medios de comunicación que lo presenciaron…..SALVAJISMO.Ocurrió durante los “tocamientos” que uno de los muchachos, o muchachas, iba a golpear en la cabeza con un martillo a una de las bonitas policías, le tiró el golpe, pero Susana, que transmitía en vivo gritó que era de Contacto hoy y que se estaba transmitiendo en tiempo real. Ahí está la grabación para los que gusten, en la que se aprecia con precisión el lamentable incidente en que pudo morir la mujer policía, y que se evitó con el grito de nuestra reportera de que estaba transmitiendo en vivo. Luego volvieron otras encapuchadas pidiendo de nuevo que se borraran los materiales, y ante la respuesta negativa se retiraron y aquella misma mujer u hombre regresó instantes después para disculparse, hay que reconocerlo…..LAMENTOS.- Mucho lamentamos otro incidente casi al finalizar la zacapela entre muchachas y muchachas o muchachos y muchachas, pues no estamos seguros de las o los que llevaban tapada la cabeza toda. Cuando Erika y Susana, lo mismo que Karla Paloma y otras reporteras de los distintos medios trataban de retirarse, pues ya habían obtenido los materiales informativos del día y de muchos días, una mujer policía se acercó a las periodistas para pedirles de favor, casi suplicando, que no se fueran, porque vista la furia de aquellas o aquellos encapuchados las iban a matar, y las reporteras se solidarizaron con ellas, pero vivieron momentos de auténtico terror y permanecieron todavía por varios minutos, tiempo después todo regresó a la calma. La tormenta traía el orden de nuevo, aunque para entonces ya estaban vandalizadas la Catedral Basílica Menor y los distintos edificios históricos del céntrico punto, aunque la angustia e impotencia de esas mujeres policías no tiene nombre. Estamos seguros que falló la estrategia de seguridad, pues un superior (no sabemos quién) las mandó al matadero. Sin un garrote o lo que fuera para contener a aquella veintena de desconocidos o desconocidas. Añadir que en algún momento llegó a proteger a las policías un par de uniformados varones, pero no sirvió de mucho, porque hasta a ellos les sobraron mentadas. Una cosa distinta es respetar lo que digan las marchistas, pero cuando afectan a un tercero o dañan lo que es de todos, están entrando en un terreno que se llama Derecho Penal y que debe ser sancionado. Sirva la experiencia para que no vuelva a suceder y, sobre todo, para contener a esa turba enardecida en el momento en que afecten a los demás, como el caso de la sala de exhibición “Tlacuilos”, que pertenece a una familia inversionista, que está creando empleo, que paga impuestos, que quiere el bien para Durango, como lo queremos nosotros. Anotar que en los desmanes participaron algunas cinco, diez personas cuando mucho, cuando las demás mujeres de la marcha que se juntaron frente al templete miraban atónitas y sorprendidas la fiera reacción de aquel puñado de muchachas o muchachos, porque el 90 por ciento de la concurrencia fueron mujeres o familiares afectadas por la meningitis, por el robadero del pasado gobierno, por la muerte de Lupita y por otras muertes por género. Es posible decir que en la mayoría de los casos las concurrentes mostraron su rostro y demostraron que son mujeres, obvio que ellas nada tuvieron que ver en la lamentable y penosa reacción final y en la que nos invitaron al baile, pues como digo, Erika y Susana Blanco son mis hijas, Karla Paloma Blanco es mi sobrina y todas las demás son mis amigas. Entonces, las tocaron a ellas, nos tocaron a todos, lo triste y lamentable. Sintetizando, se excedió la autoridad en libertades, pues con su inacción permitieron afectar a muchos en propiedades privadas o federales como la Catedral. Sirva el caso, repetimos, para que no vuelva a ocurrir y no tengamos que volver a transmitirlo en vivo y a todo color. Y a ese pesar, insisto en que la mujer es lo más hermoso que tenemos los hombres. Punto final.
Saludos
Con equidad e igualdad, Estado respalda a mujeres duranguenses
Con equidad de género, igualdad y redes de apoyo para ellas, el gobierno de Esteban respalda a las duranguenses, aseguró la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) Alejandra Terrones Ochoa, al conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una conferencia magistral, impartida por la actriz mexicana Michelle Rodríguez, que concentró a más de 5 mil mujeres.
El gobernador Esteban Villegas es el mejor aliado de las duranguenses y prueba de ello es que desde todas las instituciones estamos haciendo equipo por ellas, para que sientan una red de apoyo en cualquier situación difícil por la que estén pasando,
apuntó la titular del IEM al destacar que las mujeres son el centro de las políticas públicas de este Gobierno.
Entre las actividades para conmemorar el Día de la Mujer se llevó a cabo ante miles de féminas la conferencia “Mujeres con Valor” a cargo de Michelle Rodríguez, quien dijo sentirse emocionada y honrada de estar con las duranguenses, ya que “este es un momento de la vida en el que nos estamos cuestionando muchas cosas, y es un gusto que el Gobierno de Durango me invite a ser parte de su red de apoyo para ellas", expresó.
Asimismo, invitó a las mujeres a creer en ellas, a brillar y
hacer brillar su belleza, a no institucionalizar la violencia contra la mujer e identificarla y buscar ayuda; reconocer las acciones y palabras disfrazadas que son violencia y descubrir el valor de cada una.
“Desde el Instituto y el trabajo en conjunto con el resto de las dependencias, juntas brindamos información, capacitación y asesoría, así como la prevención de delitos contra la mujer y la impartición de justicia, agregó la titular del IEM y recalcó que en el gobierno de Esteban Villegas todos los días se trabaja por las mujeres y todos los días son 8M.
Transforman a Durango Mujeres
Imparables: Toño Ochoa
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) Toño Ochoa entregó el galardón “Mujer Imparable”, en reconocimiento a la trayectoria y trabajo de ocho duranguenses profesionistas destacadas.


Por sus aportaciones a la sociedad fueron galardonadas: Abril Denisse Meraz Hernández, Andrea Karely Domínguez Esparza, Graciela Josefina de la Cruz Muñoz, Liz Amelia Retana Villarreal, Marina Zamora Rayas, María de los Ángeles Díaz García, Zitlally Flores Fernández y Alia Lorena Ibarra.
“Agradecemos este tipo de iniciativas que visibilizan el trabajo de grandes y valiosas mujeres, en representación de muchas más que están haciendo tareas muy importantes”, reconoció Zitlally
Flores Fernández, una de las galardonadas.
En este evento se presentó la conferencia “Imparables” para la reivindicación de la mujer en la sociedad, impartida por Teresa Baró, consultora, escritora y conferencista española, con un libro
titulado del mismo nombre.
“El galardón visibiliza la huella que dejamos las mujeres, porque vamos pisando fuerte y somos Imparables”, expresó la directora del IMM, Sandra Nigeria Rivera.
Mujeres piden equidad en la tribuna del Congreso
Por primera vez en su historia, el Congreso del Estado abrió el acceso de mujeres de la sociedad civil a la máxima tribuna del estado para que expresaran su sentir a nombre de las duranguenses con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Al hacer uso de la tribuna, la primera mujer presidenta de la Canaco en su historia en Durango, Nayeli Victorino García, hizo un llamado a los jefes de empresas para que respeten los derechos de las mujeres a cabalidad; además dejó de manifiesto su disposición para trabajar de manera conjunta con las y los legisladores, para elaborar leyes más justas y equitativas para las mujeres.
Por su parte Julieta Hernández Camargo recordó que el Congreso del Estado “tiene un pendiente desde la madrugada del 28 de septiembre de 2022, en la que la mayoría de los legisladores y legisladoras rechazaron la
iniciativa popular para despenalizar el aborto en Durango”.
“Las mujeres de Durango seguimos indignadas por la actitud antiderecho de los y las diputadas del PRI y del PAN, que interpusieron sus creencias personales a la ética política”, resaltó la activista.
A nombre de las mujeres con discapacidad, Abril Meraz reconoció el trabajo legislativo que han realizado los diputados locales, ya que Durango se convirtió en el primer estado en el país en contar con una Ley de Inclusión para el Estado, lo que permitió que puedan tener un trabajo digno, estudiar, transitar libremente y contar con intérpretes de señas.
Sin embargo, resaltó que aún las mujeres con discapacidad siguen siendo discriminadas “porque faltan seres humanos empáticos, que las escuchen, que las vean y que sepan que valen igual que las demás personas. Que nos
vean como seres humanos que se unen a su causa y que ayuden a visibilizar a las mujeres con discapacidad”.
Finalmente Alfa Ávila Carranza, presidenta del Colegio de Abogadas Unidad Durango, resaltó que “resulta trascendente que todas las autoridades, legislativas, judiciales y administrativas generen políticas públicas con cuatro factores específicos, promover, respetar, proteger y garantizar la igualdad y la no discriminación por razón de género”.
Posteriormente, las diputadas y diputados en representación de los partidos políticos que tienen presencia en el Congreso del Estado, fijaron sus posicionamientos del tema y reiteraron su compromiso de seguir impulsando iniciativas y reformas a favor de las causas sociales, políticas y laborales de todas las mujeres duranguenses.
Aún hay espacios laborales vetados para mujeres
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Magdalena Gaucín Morales, señaló que todavía hay cargos al interior de las empresas que no se les suele dar a las mujeres, ya que se cree que no son capaces de desempeñarlos por sus condiciones familiares.
Detalló que dentro de estos se encuentran los que tienen que ver con viajar constantemente, ya que muchas, al ser madres, se les complica; “en muchas empresas ni siquiera se ofertan estos puestos ya que las dinámicas familiares con los hijos no les permite viajar”, expresó.
La líder empresarial agregó que estos aspectos propician que siga existiendo una gran desigualdad de oportunidades de alcanzar los mismos espacios laborales para hombres y mujeres, así como que sean pagados de manera equitativa, algo que, tristemente, se sigue complicando.
Resaltó que se ha tenido un gran avance en los derechos laborales de las mujeres, pues hoy en día el ser madre no debe ser un obstáculo para el desarrollo personal y laboral de las féminas; “antes se les despedía si estaban embarazadas. Ahora hay permisos de maternidad y lactancia”, dijo.
Gaucín Morales calificó la lucha por la igualdad de oportunidades laborales como una batalla diaria en donde las mujeres que han podido conquistar espacios como administradoras de empresas o líderes de cámara, deben respaldar y apoyar a otras mujeres a superarse y alcanzar sus metas. De acuerdo con el INEGI, en 2021 la población ocupada de 15 años y más en la industria manufacturera fue de casi 9 millones de personas, de los cuales el 36.4 por ciento fueron mujeres. En el sector servicios y turismo se habla de una ocupación de mujeres de hasta el 60 por ciento.
Jueves 9 de marzo 2023
Buscará síndica unidad entre funcionarias y regidoras

Siempre para las mujeres es más difícil lograr puestos donde se toman decisiones en los gobiernos, señaló la síndica municipal, Alicia Gamboa, al indicar que en la presidencia municipal buscará la unidad entre funcionarias y regidoras, además de luchar por un presupuesto transversal y real para las direcciones que empoderen a las mujeres. Se refirió a la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, al señalar que es una fecha para recordar a mujeres que no solo lucharon sino murieron por defender sus derechos, para señalar que quienes ocupan cargos de primer nivel en un gobierno, en este caso el municipal, tienen el compromiso de trabajar en el empoderamiento de ellas, de buscar más salarios y condiciones en igualdad en todos los ámbitos. Recordó que después de la pandemia hubo un retroceso muy
grande en el tema de violencia de género, como se refleja incluso en las partidas presupuestales, pues dijo que en institutos y áreas de mujeres el presupuesto no es una realidad, para señalar que hay una brecha de desigualdad muy grande en salarios, en condiciones de trabajo y áreas de oportunidades.
Llamó a realizar un pacto en el municipio, “de poder trabajar independientemente de colores y partidos en el Cabildo, en las direcciones, que esta vez con el excedente que va a llegar sí podamos hacer realidad presupuestos con perspectiva de género para impulsar programas que beneficien a las mujeres y no se queden en el discurso, como se ha dicho”, dijo. Reconoció que para la mujer es más difícil avanzar en la política, estar en comisiones donde se deciden las cosas, pues reconoció que aún no se tienen esas oportunidades.
Firma Congreso compromiso a favor de las mujeres
Como parte de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, se firmó en el Congreso del Estado un compromiso por las mujeres del estado, con legisladores, dependencias estatales, municipales y empresarios, el cual deberá reflejarse en acciones concretas a más tardar en 6 meses, señaló la diputada Sughey Torres.

Durante la firma de este convenio a favor de las mujeres, el diputado Alejandro Mojica, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, se manifestó en favor de los derechos de la mujer, para luego pedir que en 60 días se reúna el comité organizador, para ver qué se cumplió de los compromisos que se hicieron en esta fecha.
Dijo que “nos encontramos en un momento crítico de la historia,
nunca antes habíamos presenciado ese ímpetu y esa movilización mundial que involucra a mujeres, niñas y niños u hombres que claman por la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, nunca antes habíamos visto esta clara inclinación generalizada, sus demandas de cambio y de medidas concretas”, al indicar que la violencia contra las mujeres es generalizada, no conoce fronteras, no discrimina por nacionalidad, etnia, clase social, cultura o religión. Señaló que esta es la Legislatura donde se ha trabajado en favor de los derechos de cada mujer y eso se ve cada semana en las iniciativas que presentan las diputadas, a través de puntos de acuerdos y también de pronunciamientos.
La diputada Sughey Torres
destacó la importancia de empoderar a las mujeres, proteger sus derechos y garantizar que todas puedan alcanzar mayores y me-
jores oportunidades, para hacer notar la desigualdad y discriminación que aún se vive en el mundo, para invitar a quienes han sido
aliados de esta lucha, para firmar sus compromisos en favor de la igualdad y la erradicación de la violencia de género.
AMLO debe atender intromisión de EU en política: Diputado
Es necesario que el presidente de la República deje a un lado los constantes señalamientos que hace en contra del Poder Judicial para que atienda temas más importantes como la situación que se presenta en estos momentos con Estados Unidos, país donde se plantean medidas que pueden convertirse en una intromisión en México, señaló el diputado Luis Enrique Benítez.
El legislador puntualizó que no se puede permitir que Estados Unidos quiera tener alguna intromisión en la política que le corresponde solamente a México, “sería atentar contra la soberanía nacional, pero sí debemos de reconocer que hay un dolor no solo de Estados Unidos sino del mundo que se da cuenta de la grave y compleja crisis de seguridad que tenemos en el país y esto es una llamada de alerta y atención para el presidente, algo no estamos haciendo bien”, dijo.
Consideró que el hecho de que se pudiera llevar a la legislación norteamericana considerar a narcotraficantes o delincuentes organizados como terroristas es algo que puede suceder, y entonces Estados Unidos, con el pretexto de ser el salvador del mundo, como lo hace en oriente y otros países del mundo, podría entrar a México y señalar que es un asunto de estado que ellos han encabezado siempre y para lo cual han firmado incluso convenios de colaboración internacional con la OTAN, la ONU y muchas organizaciones internacionales.
Ante tal circunstancia, consideró necesario que se vea con seriedad que este gobierno verdaderamente dé un golpe contra la delincuencia y no siga simulando que la combate, “estamos en una encrucijada, defendemos nuestra soberanía o en México afianzamos nuestra soberanía combatiendo al crimen”, al señalar que el presidente debe tomar una decisión al respecto.
Con Toño Ochoa, una casa en orden y más chula
En Durango, existe un padrón aproximado de 250 asentamientos irregulares y 150 regulares; por ello, se trabaja en una ruta a fin de definir tiempos, procedimientos y necesidades para la legalidad de estas colonias en la mancha urbana.
Así lo informó la directora municipal de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes Ayala, quien aseveró que se busca complementar un padrón de verificación del estatus de cada colonia en coordinación con varias dependencias.

“Tenemos ya un primer filtro y listado de un grupo de colonias que cuenta con una parte de la documentación necesaria y que puedan ser susceptibles al proceso de regularización, conforme a las instrucciones de Toño Ochoa”,
dijo.
Con el trabajo coordinado de Obras Públicas, Desarrollo So-
cial, Inmuvi, AMD y Secretaría del Ayuntamiento, actualizarán dichos datos y se sabrá lo que
requiere cada colonia con el propósito de que sean susceptibles de regularización, concluyó.
Sin igualdad de género no puede haber paz ni transformación social: SEP
La secretaria de Educación
Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no puede haber paz y transformación social sin igualdad de género, sin la participación y reconocimiento de las mujeres en la construcción de una mejor sociedad, sin violencias, con justicia y equidad.
Por ello, dijo, el actual gobierno reconoce a niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos de derecho a una educación humanista, orientada a la construcción de una ciudadanía democrática, incluyente, intercultural y con igualdad de género.
Durante el mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, Ramírez Amaya reconoció la participación de las mujeres en los hogares, en las escuelas, en su vida familiar, en el ejercicio
de sus oficios y profesiones, en el campo, para avanzar hacia una mejor sociedad, diversa e incluyente.
Comentó que cada niña, adolescente y joven mujer debe saber que tiene la capacidad de construir y prepararse para ser independiente, con total autonomía; nada debe detener sus proyectos ni limitar su entusiasmo y creatividad.
Dijo que todas y todos pueden mencionar a una mujer destacada en distintos ámbitos de la vida pública. Mujeres que enfrentaron retos en las letras, la música, la ciencia, la educación, los deportes y la política.
“No es necesario pensar y buscar mucho para encontrar en nuestro entorno inmediato, en nuestras propias familias o en la
escuela, a una mujer que nos inspire y motive a desarrollar nues-
tros sueños, nuestros proyectos de vida”, agregó.
Paridad de género una realidad en el Poder Judicial de Durango.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que se conmemora la lucha por el empoderamiento de las mujeres, por el reconocimiento de sus derechos civiles, políticos y laborales, el Poder Judicial del Estado de Durango destacó que en la presente administración alcanzó la paridad de género en sus dos órganos de gobierno.
Hoy, la paridad de género es una realidad en el Poder Judicial de Durango. El pleno del Tribunal Superior de Justicia, máxima autoridad de este Poder, se integra por 10 magistrados y 9 magistradas, y por primera vez en su historia lo preside una mujer, que fue elegida por unanimidad de votos.
También, por primera vez, el pleno del Consejo de la Judica-
tura, se encuentra 50-50, entre mujeres y hombres, presidido, también por primera vez, por una mujer. Actualmente son tres consejeras contando a la consejera presidenta y tres consejeros.
Que los órganos de gobierno del Poder Judicial del Estado de Durango los encabece una mujer, es un hecho sin precedes muy significativo al romper el llamado techo de cristal, que son todas aquellas barreras, trabas u obstáculos que se les presentan a las mujeres para acceder a los puestos de alta dirección.
Este paso tan relevante en la historia del Poder Judicial de Durango, previo al mismo acontecimiento sucedido recientemente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, coloca al estado de Durango a la vanguardia en el

tema de igualdad de género en el país, donde 12 de 32 poderes judiciales locales los preside una mujer.
En el Poder Judicial de Durango, actualmente, más del 60 por ciento del personal son mujeres, por ello, bajo la propuesta de su magistrada presidente, ambos plenos buscan impulsarlas en la carrera judicial.
La paridad de género como principio constitucional fundamental garantiza igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, sobre todo en el ámbito laboral, y respalda el empoderamiento de las mujeres, ya que cuentan con las mismas capacidades que los varones, pero no las mismas condiciones para sobresalir en el ámbito profesional.
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) como parte de su labor social y en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, realizó con gran éxito en el Instituto de Bellas Artes, lleno a toda su capacidad, el encuentro de reflexión “Cómo detectar y prevenir la violencia hacia la mujer”, impartido por la Dra. Brenda Fabiola Chávez Bermúdez, destacada investigadora universitaria, en el que se dieron cita mujeres universitarias de todas las áreas.
Julio Gerardo Lozoya Vélez, secretario general de la UJED, en representación del rector Rubén Solís Ríos aseguró que la Universidad tiene un gran compromiso social y conmemorar el Día Internacional de la Mujer es alzar la voz, por ello se une en esta ocasión con una serie de eventos para hacer visible la gran lucha de las mujeres por sus derechos y erradicar todo tipo de violencia en su contra. “Quiero agradecer a la Dra. Brenda Fabiola Chávez Bermúdez por haber aceptado la invitación y, desde luego, por formar parte de las actividades del 8 de marzo que la Universidad está haciendo. El 8 de marzo desde luego que no es un día de fiesta, conmemoramos las causas, las luchas y las pérdidas de las mujeres; es un momento para reflexionar sobre lo que falta por hacer y nuestro papel para propiciar el cambio positivo; un momento que nos compromete a trabajar todos los días. Conmemoramos también a los miles de mujeres que continúan luchando desde todas las trincheras y sin violencia, a quienes están abriendo brecha en sus hogares, en las instituciones, en la política, en las comunidades indígenas, etc.”, expresó. En ese sentido, destacó que
“… en la administración que encabeza el señor rector Rubén Solís Ríos se logró implementar el ‘Protocolo para la atención de casos de violencia de género’ y nos sumamos al esfuerzo a través de este documento, guía por la defensa de una Universidad libre de discriminación, acoso y agresiones, tanto hacia las mujeres como a los hombres. La Universidad trabaja por equidad, no solo en marzo, sino todos los días; somos conscientes de que somos una institución que crece y se desarrolla, en nuestro entorno la violencia parece algo normal, pero es responsabilidad de todos y todas comprender esta problemática social para poder erradicarla y tener una mejor sociedad, una mejor Universidad, un mejor estado y un mejor país”, remató.

Por su parte, la Dra. Brenda Fabiola Chávez Bermúdez comentó que “… lamentablemente México es uno de los países en los que te asesinan por el simple hecho de ser mujer. Para combatir esto es necesaria la educación desde y con respectiva de género, con un lenguaje inclusivo, educación en igualdad, con la eliminación de estereotipos de género, que todas las universidades dentro de sus licenciaturas tengan una cátedra con equidad de género, con capacitación y sensibilización en género, realizando de la misma forma campañas de sensibilización, prevención y erradicación”.
En ese sentido, señaló que las universidades deben contar también con procedimientos institucionales para prevenir y atender la violencia, así como implementar clases de defensa personal contra la violencia y una coordinación interinstitucional a través de convenios.
Mujeres más del 60% del personal en el PJED
Informa UJED cómo detectar y prevenir violencia hacia la mujerConforman expedientes para atender demandas de asentamientos. Encuentro fue impartido por la investigadora Brenda Chávez Bermúdez.
Con capacitación reactivamos la economía de Durango: Toño Ochoa

Durango está lleno de emprendedores que producen y comercializan sus propios productos; los capacitaremos mediante un curso sobre cómo vender en internet, a través de Amazon, para que incrementen sus ganancias, informó Toño Ochoa.
El talento, creatividad y esfuerzo de los emprendedores, artesanos y comerciantes merece todo el apoyo para colocarse en el mercado nacional e internacional, sostuvo al invitar al curso este 10 de marzo, a las 11:00 horas.

El taller será para quienes quieren compartir sus productos artesanales con el mundo, explicó, ya que personal de la Dirección Municipal de Fomento Económico y Amazon México, indicarán paso a paso cómo tener éxito en las ventas por internet.
Así aprenderán como vender sus productos artesanales hechos a mano en la plataforma Amazon Handmade, solo deben registrarse en https://forms.gle/sZa5mT9YSuzbqvXK7.
Falta de servicios pega a comercios del centro
Fallas en el internet, apagones y suspensiones prolongadas del servicio de agua potable son parte de las afectaciones que están impactando al comercio del centro histórico, ya que les imposibilitan realizar adecuadamente su trabajo y dar buen servicio a sus clientes.
Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) indicó que es común que en el primer cuadro de la ciudad haya caídas del sistema de internet, lo que está complicando poder cumplir con los pagos que hacen los clientes con tarjeta de crédito.
Igualmente, en el tema de la energía eléctrica, las interrupciones son constantes y dañan los aparatos eléctricos, por lo que ya se ha hecho el llamado a la Comisión Federal de Electricidad a que atienda este problema que, entre otras áreas, afecta al corredor Constitución, el de mayor visitas. La entrevistada afirmó que
un problema más que se tiene en la Zona Centro es lo referente al agua potable y servicios sanitarios, la cual es frecuente se ausente por horas e incluso días, lo que es un problema muy grave de salubridad, sobre todo en los negocios con giro de venta de alimentos.
Reconoció que el Municipio está llevando a cabo una importante tarea de rescate de la imagen pública de plazas, calles, jardines y corredores, pero hace falta que también se responda a la demanda de agua por parte de Aguas del Municipio, pues la imagen que se da también a los turistas.
En materia de seguridad, Zamora Nájera pidió que las corporaciones de seguridad garanticen que se ampliarán los recorridos para evitar la presencia de amantes de lo ajeno e indigentes que agreden a clientes y trabajadores, así como disminuir la incidencia de pintas y vandalismo.
Mujeres 6 de cada 10 pequeños comerciantes en México
Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) expresó su reconocimiento a todas las compañeras del pequeño comercio por el Día Internacional de la Mujer, quienes diariamente combinan la responsabilidad de atender sus negocios, misceláneas o tiendas de abarrotes con las tareas domésticas de su hogar.
6 de cada 10 pequeños comerciantes en México son mujeres, más de 600 mil pequeños comercios son operados por ellas,
día tras día abren las puertas de sus negocios para atender con la mejor actitud y en los mejores términos a su comunidad, garantizando el abasto esencial de máxima proximidad que les demandan, trabajan por doquier en barriadas, suburbios y colonias de todo el territorio nacional.
“Este sistema de abasto es operado responsablemente por nuestras compañeras comerciantes. Lo que mueve a las mujeres son todas sus cualidades que las enaltecen y elevan para seguir
luchando por los derechos que siempre les han pertenecido”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC. En México, 40% de la población económicamente activa son mujeres, 24 millones de mujeres son trabajadoras, 50% trabaja en el sector informal y 50% en el sector formal, participan de muchos roles en la vida cotidiana: madres, amas de casa, esposas, trabajadoras, hijas, son todólogas; sin embargo, solo obtienen el 29% de los empleos mejor paga-
dos del país, aquellos que ganan al menos 20 mil pesos. Dijo que, lamentablemente, más de la mitad de las mujeres trabajadoras ganan menos de 4 mil pesos que no alcanzan ni siquiera para comprar la canasta básica de alimentos. En la actualidad, muchas de las mujeres son sobreexplotadas por la falta de oportunidades de empleos bien remunerados y por el hecho vergonzante de que aún son objeto de discriminación laboral por género, además de violencia
y acoso.
Considero que falta mucho por hacer para lograr garantizar en México la plena inclusión de la mujer en el aparato productivo; para muestra, un botón: la ocupación más precaria es la de trabajadora doméstica, es la menos valorada y la más denostada.
“Existe una doble moral, una vez al año, para todo fin práctico, de dientes para afuera decimos reconocer a la mujer, pero en los hechos se les excluye de trabajos dignos y bien pagados”, finalizó.
Capacita CEPC a personal de la Fenadu
Se llevó a cabo en la UJED el foro “Aborto en México”
Con el objetivo de tener unas fiestas de la ciudad más seguras, comenzó un programa de capacitación al personal de la Fenadu por parte de la CEPC, quienes estarán recibiendo talleres en materia de protección civil, con esto se le brindará a la ciudadanía duranguense mayor seguridad en las instalaciones.

En la Universidad Juárez del Estado de Durango se llevó a cabo el foro “Aborto en México”, ofrecido por las representantes del colectivo feminista Mar Grecia Oliva Guerrero y Jennifer de la Torre Delfín en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, pues la UJED es un espacio plural donde fluyen las ideas y se promueve el respeto a las mujeres, a la equidad de género y a la no violencia dentro y fuera de las instituciones educativas.

En el Lobby del Auditorio Universitario se dieron cita representantes de la comunidad universitaria, encabezados por Alma Isela Cardoza, directora de Servicios Escolares; Guadalupe Rodríguez, directora de la Editorial UJED; Linda Cristal Rodríguez, directora de Comunicación Social, así como trabajadoras y trabajadores del Edificio Central universitario, alumnos y alumnas de la Facultad de Medicina y Nutrición y de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración.
El foro versó sobre el aborto en México, donde las representantes feministas tuvieron una conversación con los asistentes, que escucharon sus exposiciones,
Pide regidora denunciar abusos a mujeres
Los tendederos son espacios buenos donde las mujeres pueden expresarse, ahí se ven políticos conocidos señalados por acoso o violencia, pero también hay muchos casos de víctimas de abuso en sus familias, en sus hogares, señaló la regidora Martha Palencia, al señalar que deben denunciarse estos casos.
Consideró que se trata de un ejercicio ciudadano bueno, en el que se ven actores políticos que son reconocidos, pero llamó la atención sobre los que no son conocidos, “cuántos son los abuelitos, los tíos, los primos,

El verbo resignarse significa ‘conformarse con las adversidades’, no ‘renunciar’.
Sin embargo, es posible encontrar usos inadecuados, sobre todo cuando se encuentra negado este verbo: «El jugador no se resigna a hacer otro intento por vestir otra vez de blaugrana», «Está afrontando el tramo final de su carrera, pero no se resigna a ganar algún título más» o «Detrás está el aval del intendente, que todavía no se resigna a pelear por la gobernación».
Tal y como señala el Diccionario de la lengua española, resignarse se emplea para hablar de algo negativo que se acepta,
los hermanos que están abusando y que, definitivamente, existen mujeres que no se atreven o no saben cómo hacer una denuncia, poner una queja, darle seguimiento a esa situación que sufren de abuso”, puntualizó la regidora.
Aseveró que Durango no puede seguir en el séptimo lugar en México de feminicidios, al señalar que algo pasa y que se tiene que trabajar a fondo, pues el hecho de traer un pañuelo morado es significativo porque se conmemora la lucha que inició hace muchos años en Nueva York,
como en «Se resignó a perderse el paseo con sus compañeros».
Así, cuando aparece no resignarse, se niega tal aceptación: «Los trabajadores no se resignarán a perder poder adquisitivo». Resulta inconveniente utilizar este verbo con el sentido de ‘renunciar’, ya que en oraciones como «Es el tercer gol de Lapadula, que no se resigna a conseguir el podio en el torneo» se interpretaría que conseguir el podio en el torneo es una adversidad con la que el jugador no se conforma.
Dependiendo del contexto, para expresar que no se cesa en el empeño o la idea de algo,
pero consideró que otra parte importante es ver los programas en los que el gobierno federal ha quitado presupuesto que se destinaba al fortalecimiento de políticas públicas en favor de las mujeres.
También se manifestó a favor de que los señalamientos hechos en los tendederos no se queden ahí, pidió que se conviertan en denuncias, pues las mujeres tienen todo el apoyo, el acompañamiento y dijo que pueden buscarla para hacer el seguimiento correspondiente.
y luego se dio la oportunidad de resolver algunas dudas sobre el tema, así como sobre la lucha que se ha dado por la defensa de este derecho para las mujeres.
Mar Grecia Oliva Guerrero es abogada, politóloga, feminista, graduada de la UJED, diplomada en Derecho Constitucional, cuenta con estudios de maestría en Administración Pública, por la UJED y maestría en Gobierno y Políticas Públicas, en la Universidad Panamericana. Tiene experiencia directiva y operativa en el sector público y privado, actualmente dirige “La Costilla Rota”, medio digital feminista del que es fundadora.
Jennifer de la Torre Delfín cuenta con estudios de licenciatura en Ciencias Políticas por la FADERyCIPOL UJED; licenciatura en Comunicación Social
por el Instituto de Educación y Cultura Alejandría; maestrante en Derechos Humanos en la FADERyCIPOL; cofundadora e integrante de colectivos feministas en el estado de Durango; becaria del Pronace del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Posterior a la exposición de las activistas surgieron algunos cuestionamientos sobre varios puntos, en los que destacó la gran decisión que implica el aborto para las mujeres, “una mujer que accede a un aborto pasa por un proceso muy doloroso, siendo muy pensado y repensado; tan consciente es ese proceso cuando una mujer quiere abortar, que ya vio todas las posibilidades, siendo esta la última opción”, dijo Jennifer de la Torre.
existen varias alternativas como no renunciar, no desistir o el propio no resignarse a seguido de no: «No se resigna a no ganar», puesto que en este caso no ganar indica algo que sí es una adversidad.
Por ello, en los ejemplos primeros habría sido preferible escribir «El jugador no renuncia a hacer otro intento por vestir otra vez de blaugrana», «Está afrontando el tramo final de su carrera, pero no se resigna a no ganar algún título más» y «Detrás está el aval del intendente, que todavía no desiste de pelear por la gobernación».
En el nuevo Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) está claro que prevenir y tratar la obesidad y sus múltiples causas es el reto número uno del modelo de salud preventivo, por ser el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas como las cardiovasculares, diabetes, hipertensión y cáncer, por lo que las acciones para reducir su impacto contribuirán a mejorar los niveles de salud de los 13.6 millones de derechohabientes, afirmó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

El Atlas de la Obesidad 2022 emitido por la Federación Mundial de la Obesidad, reporta que México ocupa el quinto lugar en prevalencia de esta enfermedad, después de Estados Unidos, China, India y Brasil, y señala que niñas y niños están cada vez más expuestos.

La evidencia científica ha demostrado que el exceso de peso provoca alteraciones metabólicas, hormonales, de salud mental y estigma social, además de ser altamente recurrente y los daños que provoca pueden persistir varios años después de bajar de peso; de ahí la relevancia para el ISSSTE de promover estilos de vida saludable, basados en buenos hábitos alimentarios y activación física a lo largo de todas las etapas de la vida.
Este programa funciona en 160 unidades médicas del instituto a nivel nacional y tan solo en 2022 brindaron 158 mil tres
consultas de nutrición, de las cuales 51 mil 103, que representan 32.3 por ciento, fueron de primera vez y el restante 67.7 por ciento, subsecuentes. Del total de consultas proporcionadas, siete mil 110 (4.5 por ciento) fueron para menores de 20 años, 90 mil 156 (57.1) para derechohabientes entre 20 y 59 años y 60 mil 737 (38.4 por ciento) para pacientes mayores de 60.
La nutrióloga responsable del Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PPRESyO) Meztli Flores Ibarra Granados, señaló que el programa, además de impactar en beneficios para el bienestar de los pacientes, contribuye en el mediano y largo plazo a reducir costos institucionales en salud.
“Una persona que está controlada y que vive con diabetes, reduce mucho la cantidad de sus medicamentos; por ejemplo, insulinas. De la misma forma, el que vive con obesidad tiene muchas situaciones de enfermedades como artrosis, ortopédicas, etcétera, y eso también ayuda a disminuir gastos en cirugías de alto impacto como de rodilla o pies. Entonces, sí nos ayudaría como institución a bajar esos costos de alto impacto.”
Destacó que “la clave para tratar estos padecimientos es el cambio de hábitos y de estilo de vida basados en una alimentación más consciente, en el que se puede bajar de peso gradualmente sin tener que dejar de comer y sin sentirnos agobiados o presionados”.
Fundéu BBVA: resignarse significa ‘conformarse’, no ‘renunciar’
Prevenir y tratar obesidad, clave para mejorar la salud: ISSSTEParticiparon Grecia Oliva y Jennifer de la Torre, representantes del colectivo feminista. Obesidad provoca alteraciones metabólicas, hormonales y de salud mental.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“Debe ser más severamente castigado el crimen que más se comete. Los que solo como caso raro acaecen pueden ser corregidos y suprimidos mediante penas más leves”: Maimónides
EU: suben las presiones intentando intervencionismo
NLP: es posible detener violencia contra las mujeres
¿Y las políticas públicas en favor de las féminas?
Ciudad de México, 8 de marzo de 2023.- La negligencia para combatir a los cárteles de la droga, y la presunta complicidad con organizaciones criminales, quienes a cambio de su apoyo y financiamiento en procesos electorales obtienen impunidad y terreno libre para sus ilícitas actividades, ha provocado en la opinión pública estadounidense y en los altos círculos del gobierno de Joe Biden y del Congreso de ese país permee la idea de ser el régimen de la 4T un gobierno aliado del crimen organizado. Lo anterior ha llevado a funcionarios y legisladores estadounidenses a emitir amenazas de intervencionismo con el argumento de colaborar para combatir a los grupos criminales como organizaciones terroristas, metiendo a México en un nuevo conflicto con Estados Unidos.
La programación de los noticieros en EU fue interrumpida cuando el breaking news tiño de rojo las pantallas y en redes y portales la noticia se convirtió en la principal: dos de los cuatro viajeros secuestrados al cruzar la frontera hacia México fueron hallados sin vida. El anuncio del presidente mexicano desató una ola de cuestionamientos en medios estadounidenses en donde, a lo largo del día, además de dar cuenta de los hechos, dieron voz a críticos y políticos condenando el “gobierno” del crimen organizado en territorio mexicano. Programas como Fox News, CNN, Good Morning News, CBS News y otros como The New York Times resaltaron en sus diversas plataformas que los jóvenes solo habían atravesado la frontera con motivos médicos y eso les costó la vida.
Mientras corresponsales de esos medios compartían a título personal su indignación por el hecho, Karine Jean-Pierre, secretaría de prensa de la Casa Blanca, destacó el calificativo de “inaceptable” a los ataques perpetrados contra los estadounidenses. En Fox News, el agente del FBI retirado, Greg Rogers, arrancó su intervención asegurando: Matamoros es un “área increíblemente peligrosa”, porque es controlada por los cárteles del narcotráfico. El discurso se replicó en varios medios más, resaltando el poder del crimen organizado ante las autoridades mexicanas.
Sena de Negros
La teoría “conspiratoria” de que ya se “pactó” Coahuila…
Hace días marcó agenda las declaraciones que realizó Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, el cual
En los círculos de gobierno y legislativos de Estados Unidos prevalece la idea de seguir brindando “refugio” a los cárteles de la droga, convirtiendo a México en “enemigo de Estados Unidos”. Ned Price, vocero del Departamento de Estado, advirtió demandará su gobierno una “rendición de cuentas” sobre lo sucedido con sus ciudadanos. No descartó decida la administración Biden clasificar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas. “Siempre vamos a evaluar las herramientas. Cuando se trata de los cárteles de la drogas, haremos lo más efectivo para limitar su capacidad de tráfico en sus productos”. En redes sociales, acusó: México tiene una tasa de impunidad en asesinatos del 92.8 por ciento.
Lindsey Grahan, senador por Carolina del Norte, destacó “si el gobierno mexicano no limpia su desastre, nosotros lo haremos por ustedes”. Dicha propuesta la han promovido los congresistas republicanos Dan Crenshaw y Michael Walts, así como el exfiscal general en la administración de Donald Trump, William Barr, para lograr el aval del Congreso de Estados Unidos en la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, a fin de autorizar el uso de la fuerza militar en su desmantelamiento.
A través de sus redes sociales, Dan Crenshaw, expresó: “dos de los cuatro estadounidenses secuestrados por los cárteles en México fueron asesinados, y aún no hemos declarado a los cárteles objetivo militar. Es hora de que autoricemos la fuerza militar contra ellos. ¿Estás escuchando @lopezobrador_? Nos encantaría que seas socio. Ayúdanos a ayudarte”. El senador republicano Tony González sentenció: “dos estadounidenses fueron asesinados por el cártel ayer. Deja que eso se asiente… tenemos que hacer algo diferente para obtener resultados diferentes. Es hora de que el Congreso apruebe la Ley de Seguridad Primero, que etiqueta a los cárteles como terroristas”, a este pronunciamiento se unió Lindsey Graham.
El presidente del Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes, el republicano James Comer, cuestionó el hecho de que el gobierno de Joe Biden no haya ac-
tuado para lograr la intervención de fuerzas militares en la frontera para combatir a los grupos del crimen organizado. Y el gobernador de Texas, Greg Abbot, puntualizó que pese a la decisión del presidente Joe Biden de “abandonar” la frontera, ellos continuarán con las medidas para proteger la región. “Texas continuará tomando medidas históricas para proteger nuestro estado y nuestra nación”.
Por su parte, el FBI informó se encuentran bajo su resguardo “las dos víctimas sobrevivientes y fueron transportadas a un hospital local en EU, donde reciben atención médica, pues una de las ellas sufrió heridas graves durante el ataque”. El fiscal Merrick Garland envió condolencias a los deudos y advirtió serán implacables en la búsqueda de justicia. “En estos tiempos difíciles quiero ofrecer mi más sentido pésame a las familias de los americanos secuestrados en México. El Departamento de Justicia será implacable en la búsqueda de justicia en su nombre”.
La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre rechazó hablar acerca de si la administración del presidente Biden apoyaría la designación de cárteles como organizaciones terroristas, como proponen algunos senadores. “Simplemente no tengo ninguna política o anuncio que hacer desde aquí”. López Obrador calificó dichas propuestas como “propaganda” y evidencia de las “pretensiones de intervencionismo” que, advirtió, no se van a permitir en un país soberano como México.
El inquilino de Palacio Nacional reviró al senador republicano Dan Crenshaw, quien lo acusó de no hacer nada para detener a los narcotraficantes y lo cuestionó si defendía a los criminales o al pueblo de México. “Claro, a mí me duele mucho, sí, que la gente pierda la vida, no quiero que nadie fallezca, ni en México ni en Estados Unidos, ni menos por el exceso en el consumo de drogas, pero él debería estar atendiendo las causas en Estados Unidos, qué provoca el consumo excesivo de drogas y en especial de fentanilo que causa, en efecto y duele mucho, la muerte de muchos estadounidenses. Pero, ¿el qué hace? ¿Ha denunciado este señor senador a los que distribuyen fentanilo?”. Asimismo, subrayó: mientras Crenshaw se inmiscuye en asuntos que solo competen a los mexicanos, como la persecución de cárteles de las drogas, México se mantiene respetuoso de la soberanía de nuestro vecino del norte.
La actitud del legislador es injerencista por lo que volvió a pedir a los electores de origen mexicano tengan presente esto al acudir a las urnas. Y cuestionó: “¿qué ha hecho este senador para evitar que se vendan las armas de alto poder en las armerías y hasta en los supermercados de Estados
para una tercera opción, de ahí que el partido naranja haya tomado la decisión de no registrar candidatos a las gubernaturas de esos estados, lo que desde luego despertó opiniones encontradas por todo el país, pues hubo quien justificó la medida y quien la cuestionó.
Hernández Activista de ocasión
aseguró que las elecciones tanto en el Estado de México como en Coahuila ya estaban arregladas y que, incluso, tanto Morena como el PRI, ya habían pactado repartirse ambas entidades, es decir, al Movimiento de Regeneración Nacional le correspondería el Edomex y al Revolucionario Institucional la otra entidad norteña, por lo que no habría cabida
Si la teoría “conspirativa” de don Dante es real, entonces sería Armando Guadiana el abanderado morenista a la gubernatura de Coahuila quien debería estar preocupado, pues a pesar de que va punteando las encuestas por sobre el resto de sus adversarios, deberá estar con un ojo al gato y el otro a los acuerdos que tome su partido de cara a las elecciones del primer domingo de junio de este año, pues no vaya a ser el diablo y le estén preparando la cama, sin que él lo sepa, claro, en el remoto caso de que los dichos del líder nacional de Movimiento Ciudadano sean ciertos y no un
Unidos? ¿Porque el 80 por ciento de las armas de alto poder que utilizan las bandas de la delincuencia en México las adquieren en Estados Unidos y no hay ningún control?. ¿Qué ha hecho este senador? No sé, pero hay algunos senadores que hasta reciben dinero para sus campañas, de las fábricas de armamento en Estados Unidos”.
En el Senado mexicano, la oposición advierte el crimen de dos ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, provocará repercusiones en la relación entre México y Estados Unidos. Legisladores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural señalaron: estos crímenes, tanto el secuestro como el asesinato de los estadounidenses, no pueden quedar impunes, sino se debe castigar a los responsables.
DE LOS PASILLOS
En un mensaje conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, destacó: “es posible e impostergable detener de una vez por todas la discriminación y las violencias por razón de género”, al anunciar se inicia en esta fecha en el Poder Judicial de la Federación una “escucha permanente y progresiva” a las mujeres en situación de vulnerabilidad acrecentada. “Solo escuchando contaremos con evidencia clara que nos permita atender los principales problemas
pretexto ante un resultado que pudiera lucir absolutamente predecible, pues ni duda cabe que Morena tiene más posibilidades de llevarse el Estado de México que Coahuila, lo cual no hay que ser un erudito en la materia para pronosticarlo.
Por ahora Armando Guadiana puntea las encuestas, pero es innegable que Coahuila siempre ha sido gobernado por el Revolucionario Institucional y no querrá Alito Moreno y compañía dejar vacante ese bastión, que dicho sea de paso es de lo poco que ya le queda al tricolor a nivel nacional, pues a partir del 2018 ha perdido estados de manera estrepitosa año con año, dejando en evidencia la debacle que como partido están teniendo en el país, aun así, saben que Miguel Ángel Riquelme y su “delfín” aún pueden ganar esa entidad, la cual siempre se ha distinguido por tener muy poca participación ciudadana en las
que enfrentamos las mujeres para acceder a la justicia en México”… Las manifestaciones de las féminas no solamente demandan el estado detenga la violencia ejercida contra el género, sino demandan el regreso de las escuelas de tiempo completo, de las guarderías, de las casas en donde se brindaba protección a las agredidas, se actúe, se investigue cada uno de los casos de las desaparecidas, se castigue a los asesinos, se dicten políticas públicas favorables y no se limiten a entregar dádivas las cuales no cubren ni siquiera el pago de quienes se quedan al cuidado de los hijos y, se ejerza control efectivo sobre los precios de los alimentos. En un gobierno dentro del cual, en efecto, se le han dado muchas posiciones relevantes a mujeres, no hay empatía, porque tampoco se sabe, se conoce, se practica, el servicio público. No parecen tantas fallas producto del género sino de incapacidades y las vemos en unos, en otras y en los de más allá.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
urnas, por lo que basta el correcto manejo de las estructuras para que el tricolor sea competitivo. Mientras tanto Delfina Gómez pareciera que va en “caballo de hacienda” en el Estado de México sobre Alejandra del Moral, de ahí que luzca más probable que ahí el morenismo triunfe, pues no se le ve al PRI cómo contrarrestar esa ola morenista, sin obviar que para Palacio Nacional de lo que estará en juego en este 2023 es prioridad la zona limítrofe con el mayor número de electores del país, de ahí que suene lógico que pudieran “sacrificar” Coahuila y enfocar todas sus baterías en el Edomex, pero de ahí a que Dante Delgado haya descubierto un presunto contubernio electoral para repartirse los estados que vivirán las elecciones de este año, luce como un pretexto para justificar una derrota que hubiera resultado por de más estrepitosa.


El agua de la Tierra puede ser más antigua que el Sol
Jueves 9 de marzo 2023
Santoral: Paciano, Francisca
Día Mundial del Riñón
Día Internacional del DJ
Una investigación publicada en la revista Nature indica que el agua de la Tierra se formó en el espacio interestelar, incluso antes de que surgiera la estrella central del sistema solar
Una investigación astronómica publicada este miércoles en la revista científica Nature revela el probable origen del agua en el sistema solar. En concreto, los astrónomos que participaron del estudio señalan como hipótesis que el recurso hídrico terrestre es más antiguo que el propio Sol, y que se formó en el espacio interestelar.

La investigación utilizó el radio observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter Array), que cuenta con más de 60 antenas, está situado en Chile y es operado por el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés). El estudio se realizó a partir del análisis de la composición del agua en la nube de formación estelar presente en V883 Orionis, una protoestrella (fase inicial en la formación de una estrella) situada en la constelación de Orión, a unos 1300 años luz de la Tierra.
La protoestrella está rodeada por un disco de polvo y gas que, al cabo de unos millones de años, se aglutina para formar cometas, asteroides y, finalmente, planetas. En este disco, los científicos han detectado agua gaseosa y han utilizado el observatorio ALMA para medir las firmas químicas de esta agua y su trayectoria desde la nube de formación estelar hasta los planetas.
Con ello, es posible "rastrear los orígenes del agua en nuestro sistema Solar hasta antes de la formación del Sol", afirma John J. Tobin, astrónomo del Observatorio Radioastronómico Nacional (Estados Unidos) y autor principal del estudio, en una nota de prensa difundida por ESO.
Cómo se hizo el estudio
Según el comunicado de ESO, el agua suele estar formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Sin embargo, el equipo de Tobin ha estudiado una versión ligeramente más pesada del agua, en la que uno de los átomos de hidrógeno se sustituye por deuterio, un isótopo pesado del hidrógeno. Dado que el agua simple y la pesada se forman en condiciones diferentes, su proporción puede utilizarse para rastrear cuándo y dónde se formó el agua. Otros estudios, según el ESO, ya han podido observar el viaje del agua desde las nubes formadoras de planetas hasta las estrellas jóvenes y desde los cometas hasta los planetas. Por ejemplo, la proporción química del agua (pe-
sada y simple) en algunos cometas del sistema solar es similar a la que se encuentra en la Tierra, lo que sugiere que los cometas pueden haber traído agua al planeta.
Pero según ESO, lo que faltaba hasta el descubrimiento es cómo y si el agua pasa de las estrellas jóvenes a los cometas. "La composición del agua en el disco (de V883 Orionis) es muy similar a la de los cometas de nuestro propio sistema solar. Esto confirma la idea de que el agua de los sistemas planetarios se formó hace miles de millones de años, antes que el Sol, en el espacio interestelar, y fue heredada por los cometas y la Tierra, relativamente sin cambios", afirma Tobin.
Cómo observar el agua en el espacio El principal reto de la investigación fue observar exactamente el agua en el espacio interestelar. "La mayor parte del agua en los

discos de formación de planetas está en forma de hielo, por lo que suele quedar oculta a nuestra vista", explica Margot Leemker, coautora del estudio y estudiante de doctorado en el Observatorio de Leiden (Países Bajos), en un comunicado de prensa. Afortunadamente, el disco de V883 Orionis es excepcionalmente caliente y se calienta a una temperatura en la que el agua ya no está en forma de hielo sino de gas, lo que permitió a los investigadores detectarla con ayuda del conjunto de radiotelescopios ALMA. Gracias a la sensibilidad del equipo, los astrónomos pudieron determinar la composición química del agua y cartografiar su distribución en el disco. A partir de las observaciones, también descubrieron que el disco de la protoestrella contiene al menos 1200 veces la cantidad de agua de todos los océanos de la Tierra.
¿Por qué se celebra hoy, 9 de marzo?
El Día Internacional del DJ fue instituido en 2002 por la fundación “World DJ Found” y por la ONG “Nordoff Robbins Music Therapy”, y fue pensado para rendir homenaje a aquellas personas que se dedican a las mezclas musicales. Con la expansión de las discotecas y boliches en las décadas de los 60 y 70 se dio inicio a la explosión del género.

Historia del DJ
Las siglas DJ significan Disck-jockey es quien se encarga de crear, seleccionar y reproducir o mezclar música propia o compuesta por otros artistas. Se considera como primer DJ de la historia, Ray Newby en 1909. A sus 16 años, Newby reproducía discos con la autorización del pionero de la radio estadounidense Charles ‘Doc’ Herrold.
Posteriormente, apareció Ron Diggins, a quien también se lo considera un pionero en el rubro. Diggins fue un ingeniero de radio británico que en 1947 construyó la famosa Diggola, considerada la primera mesa de mezclas de la historia de la música.
Esta mesa portátil de construcción casera incluía dos platos, luces, micrófonos, un amplificador y una decena de altavoces. Y estaba hecha sobre una base de madera de ataúd.
1454 Nace Américo Vespucio, navegante florentino cuyo nombre fue dado al nuevo continente descubierto por Cristóbal Colón. 1568 Nace el religioso jesuita italiano San Luis Gonzaga, patrono de la Juventud.
1831 El rey Luis Felipe de Orleans de Francia, crea la Legión Extranjera con el fin de agrupar en un sólo lugar a todos los extranjeros que en ese momento sirven en las fuerzas armadas francesas.
1839 Se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, que pone fin a la llamada “Guerra de los Pasteles”.
1851 Muere Hans Christian Orsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.
1891 Nace el poeta, escritor y diplomático mexicano Guillermo Jiménez, autor de "Almas inquietas", "La canción de la lluvia" y "La danza en México". Fue reconocido con la Gran Cruz de Viena, las Palmas Académicas y la Legión de Honor de Francia.
1902 Nace Luis Barragán, arquitecto mexicano único en obtener el Premio Pritzker.
1902 El club de fútbol Real Madrid celebra su primer partido en una explanada que había en la avenida de la plaza de toros.
1909 Nació el filósofo, historiador y etnólogo rumano Mircea Eliade. Entre sus obras más conocidas, destacan El mito del eterno retorno, Yoga. Inmortalidad y libertad, entre otras.
1916 Realiza Pancho Villa una incursión militar en la Ciudad de Columbus, Nuevo México, como represalia por el reconocimiento del gobierno de Estados Unidos al gobierno de Carranza.
1923 Se crea la Confederación Nacional Agraria, primera organización nacional campesina.
1932 Nace en Puerto Rico Walter Mercado, quien es una de las figuras con más carisma en el ámbito de la astrología, misticismo y esoterismo a nivel mundial.
1934 En Klúshino, actual Rusia, nace Yuri Gagarin, que el 12 de abril de 1961 se convertirá en el primer ser humano que surque el espacio a bordo de la nave Vostok 1.
1943 Nace en Chicago (EE.UU.) el maestro ajedrecista Bobby Fischer, que conquistará el título de campeón del mundo de ajedrez en 1972 al destronar al soviético Boris Spasski, en plena guerra fría entre Estados Unidos y la URSS.
1944 Nace el comediante mexicano “Polo Polo”, cuyo verdadero nombre es Leopoldo Roberto García Peláez Benítez.
1945 Una incursión de aviones B-29 estadounidenses bombardea Tokio, matando a más de 100 000 personas.
1959 Se registra el nacimiento mundial de la muñeca "Barbie", creada por Ruth Handlers.
1971 Nace Diego Antonio Caccia Torres, conocido como Diego Torres, cantautor y músico argentino del género pop latino.
1994 La ONU condena por primera vez formalmente el antisemitismo y la xenofobia.
2000 EL BBVA y el grupo financiero Bancomer acuerdan fusionar sus operaciones en México.
2005 Muere el cantante de country Chris Le Doux. Campeón mundial de rodeos.
2010 En la Universidad de Warwick, Inglaterra, es construido "Lola", el primer automóvil sustentable, cuyo combustible es elaborado a base de restos de chocolate, zanahoria, fécula de papa y lino.
2011 El aterrizaje del transbordador Discovery, en Cabo Cañaveral, pone fin a la era de los transbordadores.
Policía Policía
www.contactohoy.com.mx
Murió en la barra de un bar
Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario murió repentinamente mientras ingería bebidas con contenido alcohólico en el interior de un bar ubicado en el centro del municipio de Gómez Palacio; todo apunta a que sufrió un infarto.
El occiso es el señor Ramón Valles Mata de 53 años de edad, cuyo deceso fue confirmado por
personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió al lugar tras una llamada realizada por los encargados.
Fue el miércoles cuando la víctima acudió al establecimiento denominado “Las Barricas”, ubicado en la avenida Independencia, para consumir algunas bebidas, permaneciendo ahí un buen rato.
En determinado momento, según narró a las autoridades un mesero, el varón se desplomó desde el banco en el que estaba sentado junto a la barra, por lo que corrió a colocarlo en una posición que le permitiría evitar una eventual broncoaspiración.
Acto seguido llamó al número de emergencias y al sitio arribó una ambulancia de la Cruz Roja
Reportan a un bebé
Lerdo, Dgo.- Autoridades ministeriales investigan las lesiones sufridas por un bebé de 19 meses de edad, que fue internado en el Hospital General de Lerdo con varios golpes, además de una fractura.
Mexicana, pero ya nada se pudo hacer por la víctima, pues a su llegada ya había perdido los signos vitales. La causa del deceso apunta a un infarto, según lo dicho en la escena por el personal médico que lo asistió.
Ebrio cayo a una fosa de un panteón; falleció días después
Lerdo, Dgo.- Un septuagenario murió en un hospital de la Comarca Lagunera en el que recibía atención médica por las lesiones sufridas al caer por accidente a una fosa del panteón municipal de Lerdo; el percance ocurrió cuando estaba ebrio.
La víctima es el señor José Chávez Altamirano de 72 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia San Isidro de dicha demarcación.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, fue el pasado 3 de marzo por la mañana cuando la víctima, al encontrarse en el camposanto de Lerdo, sufrió la aparatosa caída, tras la cual fue llevada de urgencia al Hospital General No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio.
Ahí lograron su estabilización, pero con el paso de los días su condición no mejoró y el miér-
coles se le comunicó la defunción a sus familiares, ocasionada por los golpes que sufrió en la región craneal.
El agente del Ministerio Pú-
blico tomó conocimiento del hecho e inició los procedimientos que corresponden para asentar en un expediente el registro de este deceso accidental.
Se trata de un pequeño identificado como Alan R. G., de poco más de un año y medio de edad, a quien le diagnosticaron fractura en el fémur, así como golpes contusos en diversas partes del cuerpo.
Según la información disponible, fue el miércoles por la tarde cuando el pequeño fue llevado por sus propios padres al referido centro médico, procedentes del municipio de Nazas, de donde son originarios.
Sin embargo, al cuestionar la forma en la que el pequeño sufrió las lesiones, optaron por guardar silencio, por lo que se tomó la decisión de llamar al personal de la Fiscalía General del Estado para los interrogatorios que corresponden.
Aunque no se ha informado de manera oficial el estatus legal de los padres, se sabe que hay una investigación en marcha para determinar lo que le pasó al infante, cuya vida, por fortuna, de momento no está en riesgo.
Tráiler que transportaba yeso chocó contra un tren cargado con cemento
Durango, Dgo.- Un tractocamión quedó destruido en un fuerte accidente ocurrido este jueves en el entronque al poblado Málaga, justo frente a Estación Ferroviaria del Centro Logístico-Industrial (CLID); su chofer salió ileso pese a lo aparatoso del siniestro.



Nuevo Ideal, Dgo.- Un joven de 27 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de lesiones de consideración en la volcadura de su camioneta, ocurrida en una carretera interestatal ubicada en el municipio de Nuevo Ideal.
El lesionado es un joven que se identificó como Junior Luna, quien tiene su domicilio en la localidad de San Diego de Alcalá del municipio de Canatlán.
Fue el miércoles por la tarde cuando, al circular por la carretera que conduce a la localidad de Santiaguillo, el muchacho perdió el control y se salió del camino, lo que provocó que diera al menos una voltereta.
Personas que circulaban por el mismo camino se dieron cuen-
ta de lo sucedido y se acercaron para ayudar, encontrando al muchacho consciente, pero tirado a un costado de la unidad motriz, por lo que llamaron al número de emergencias.
Al sitio arribó para apoyar el personal de la Cruz Roja Mexicana, así como elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes se sumaron al auxilio.
El joven conductor fue trasladado al Hospital Integral de Nuevo Ideal a recibir atención médica, mientras que la camioneta fue llevada en grúa a un corralón municipal para los trámites correspondientes.
Se desconocen, de momento, las lesiones que sufrió el joven accidentado.
El chofer afectado es el joven Carlos Ignacio Madriles Sarabia de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Nuevo Valle de esta ciudad.
El fuerte percance ocurrió a eso de las 10:30 horas cuando el conductor de un tractocamión con plataforma, cargado con yeso de la marca Polar, no se percató a tiempo de la cercanía con el paso del ferrocarril ni de la presencia de un tren en circulación, cuyos vagones estaban cargados con cemento de la empresa Cemex. De último momento frenó a fondo, pero al notar que no sería suficiente maniobró hacia su izquierda, lo que ocasionó la volcadura del tractocamión y el impacto contra el ferrocarril, que
circulaba a baja velocidad.
La cabina del chofer quedó completamente destruida, pero él quedó lo suficientemente protegido y no sufrió lesiones. Personal de la estación ferroviaria se acercó y lo ayudó a salir.
Poco después arribó tanto
personal de la Cruz Roja mexicana como de la Dirección Municipal de Protección Civil, que valoraron al paciente y descartaron derrame de combustible, con lo que dieron luz verde para iniciar las maniobras de retiro.
con golpes diversos y una fractura; sospechan de actos de maltrato
Volcó a bordo de su pick-up y fue hospitalizado
Riña deja tres mujeres detenidas
Guadalupe Victoria, Dgo.Personal de la Policía Municipal de Guadalupe Victoria detuvo a tres mujeres que participaron en una riña, en la que dos de ellas se quejaron de lesiones que, por fortuna, no fueron de consideración. Las detenidas son Adriana S. S., de 37 años de edad, con domicilio en el poblado Antonio Amaro, así como las originarias de la cabecera de dicha demarca-


ción, Zulema C. G., de 40 años; y su prima Alma Rosa C. G., de 36 años de edad.
El incidente, según la información disponible, ocurrió en pleno centro de Guadalupe Victoria, justo en el cruce de las calles Juárez y Zaragoza, por lo que fueron varios transeúntes quienes pidieron ayuda a las autoridades.
Al arribar, los agentes preventivos calmaron el conflicto, pero
ante los señalamientos mutuos, decidieron detener a las tres personas, para después trasladarlas a las celdas de la Policía Municipal.
Ahí quedaron a disposición del Juez Municipal, que se encargó de establecer las sanciones correspondientes, sin que hubiera necesidad de que el caso llegara al agente del Ministerio Público, pues todo quedó en una falta administrativa.
Durango, Dgo.- Un desafortunado ladrón se encontró con elementos de la Policía Municipal justo al salir del domicilio en el que había cometido el delito de robo con violencia; la víctima, un hombre de 60 años de edad, identificó plenamente al sujeto y sus cosas.


El detenido es Francisco Javier F. L. de 32 años de edad, cuyo arresto se realizó en la calle 12 de Octubre de la colonia Asentamientos Humanos.

Fue el miércoles por la tarde cuando el presunto delincuente ingresó a una vivienda ajena con la intención de tomar una bicicleta de pista y un rollo de cable de cobre que estaban en el patio frontal.
Al hacerlo se encontró con el dueño del inmueble, a quien amenazó con una punta metálica
para que no se interpusiera entre él y los objetos de valor que había encontrado. Luego salió a toda prisa de la casa.
Sin embargo, instantes después pasó por ahí una patrulla, a la que el afectado hizo señas para que intervinieran, algo que también ya hacían algunos vecinos que salieron en defensa del afectado.
De esa forma se evitó la huida del delincuente, quien fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se proceda conforme a lo que marca la ley.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Gloria Manzanera Contreras, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María Rosa Rodríguez González, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Felipe Villa Ramírez, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Felipa Venegas Mejorado, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Leticia Páez Sánchez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Hugo Monreal, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Oscar Obdulio De la Cruz Sánchez, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Gladiola #511 de colonia Ampliación PRI se está velando el cuerpo del Sr. Santiago Sánchez Cepeda, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Marín López, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Jurado Payán, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación el cuerpo de la Sra. María Cristina Martín del Campo, de 74 años
Robaron cable en una ferretería; los detuvieron antes de huir
Durango, Dgo.- Creyendo que los policías asignados al Centro Histórico estaban distraídos con las manifestaciones del 8 de marzo, un par de sujetos decidieron robar mercancía de una ferretería ubicada en la avenida 5 de Febrero, pero fueron detenidos cuando estaban por subir a un taxi para escapar.
Durango, Dgo.- Un sujeto fue vinculado a proceso y encarcelado tras ser acusado de un acto de violencia familiar en el que su esposa fue la principal agraviada; tras el ataque, la mujer requirió hospitalización, pues sufrió una lesión cervical y perdió varias piezas dentales.
El presunto agresor es Lino “N”, originario de la localidad de El Arenal en el municipio de San Dimas, quien ya está internado en el Centro de Reinserción Social No. 1.
Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, fue el 17 de noviembre del año pasado, durante la mañana, cuando el sujeto se tornó agresivo y comenzó a golpear a sus hijos menores de edad.
Su esposa, cuyos datos se mantienen reservados, le exigió que frenara el ataque y, en respuesta, fue brutalmente golpeada. Además de resultar con esguince cervical, la mujer perdió varias piezas dentales, por lo que fue internada en un hospi-
tal de la ciudad de Durango. El caso se clasificó como delito de violencia familiar agravada y lesiones y derivó en una investigación que permitió arrestar a Lino el pasado 6 de marzo. Tras las audiencias correspondientes, se le vinculó a proceso y un juez determinó que su juicio se debe realizar con él encarcelado.
Los detenidos son dos jóvenes identificados como Misael M. B. y Eduardo T. M., quienes fueron entregados al agente del Ministerio Público para que respondan por la acción delictiva.
Según el reporte de los agentes preventivos, los sujetos ingresaron a la ferretería Corona ubicada en la esquina de 5 de Febrero y Patoni y tomaron, cada uno, una caja con cable eléctrico de calibre 12, para enseguida salir del inmueble.
Una empleada se dio cuenta de lo ocurrido y salió del establecimiento. A la distancia alcanzó a ver a un par de agentes preventivos y les hizo señas para que se acercaran; la mujer señaló a los delincuentes y fueron tras ellos.
Los dos varones fueron detenidos en el momento en el que estaban subiendo a un taxi a cuyo chofer habían hecho la parada. Consigo tenían la mercancía robada, evidencia suficiente para llevarlos a la autoridad competente.

Ladrón sin suerte: se topó a la policía cuando salía de la casa que robó
Golpeó a sus hijos y a su esposa, a la que le tiró varios dientes; ya está en el Cereso
Se accidentan chavitos de 9 y 14 en una motocicleta

Detienen a hombre posiblemente relacionado con feminicidio en 2022
Laura Gómez FloresCiudad de México. Policías de investigación detuvieron en flagrancia a Miguel N, por su probable participación en la comisión del delito contra la salud, registrado en calles de Iztapalapa, aunque podría estar relacionado con un feminicidio ocurrido en diciembre de 2022, informó la Fiscalía General de Justicia.
En la calle Purísima, colonia Purísima Atlazolpa, en Iztapalapa, fue detenido cuando manipulaba bolsitas de plástico con probable mariguana, siendo puesto a disposición del agente del Ministerio Público para continuar las indagatorias correspondientes.
Guadalupe Victoria, Dgo.-
Pese al riesgo que les representa, menores de edad siguen recibiendo la complacencia de sus familiares que les permiten andar en motocicleta. El miércoles, uno más de ellos, de 14 años, se accidentó y tanto él como su acompañante, de 9, resultaron lesionados. Los afectados son el adoles-
cente Óscar Alexander F. G. y su primo, el niño Sebastián F. M., ambos con domicilio en la colonia La Estación, en la cabecera del municipio de Guadalupe Victoria. Ambos se impactaron contra la camioneta de la señora María Teresa “N”, de 59 años. El incidente ocurrió el miércoles por la tarde sobre la calle Fernando Zárraga de la referida
localidad, justo en el momento en el que la conductora pretendía ingresar a la cochera de su domicilio.
Según el testimonio, el chavito pretendía rebasar por la derecha y no logró detenerse, lo que le hizo impactar en el costado de la camioneta que ya prácticamente estaba sobre la banqueta. Testigos solicitaron la presen-
cia de la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después y, tras una valoración, descartó lesiones de riesgo para sus vidas, por lo que no fue necesaria su hospitalización. De lo administrativo se hizo cargo el personal de Vialidad de la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe Victoria.
Asesinan a tres mujeres y hieren a una en Morelos y Jalisco
Rubicela Morelos y Juan Carlos G. Partida
Tres mujeres fueron asesinadas a balazos y una quedó gravemente herida en tres ataques cometidos en las últimas horas en Jalisco y Morelos, estados donde, en lo que va del año, se han perpetrado, respectivamente, 22 y 15 homicidios dolosos de féminas, según autoridades policiacas y organizaciones civiles.
Pasadas las 20 horas del martes, fuera del parque Magnolias, ubicado en la colonia Nuevo Paraíso, municipio de El Salto, fueron encontradas dos mujeres con lesiones de impacto de arma de fuego; al arribo de los socorristas una falleció y la otra fue traslada-
da a una unidad médica. Más tarde, a la una de la madrugada del 8 de marzo (cuando se conmemora el Día Internacional de las Mujeres), una fémina fue atacada en Tlaquepaque; su cuerpo quedó tendido en una calle de la colonia 58. Tenía heridas en tórax y cráneo. En lo que va del año, en Jalisco se han cometido al menos 22 asesinatos dolosos de mujeres. En Cuernavaca, Morelos, una mujer cuya identidad se desconoce hasta ahora, fue ultimada a tiros cuando circulaba en un automóvil junto con un varón, alrededor de las dos de la madrugada, en la colonia Miraval. Trascendió que el hombre resultó lesionado y
huyó del lugar. El pasado 15 de febrero, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) presentó su informe anual, en el cual reportó que 2022 se convirtió en el año más violento contra las mujeres en la entidad ya que se perpetraron 107 feminicidios, superando a
2019, cuando se reportaron 100 casos.
Juliana García Quintanilla, coordinadora de la organización, recordó que de 2000 a 2022 la CIDHM ha documentado mil 303 feminicidios que, precisó, se cometieron en 35 de los 36 municipios de la entidad.
De acuerdo con las primeras indagatorias tras su detención, Miguel N presenta características físicas que podrían corresponder con las de un hombre que es buscado por un feminicidio ocurrido el 6 de diciembre de 2022, en la habitación de un hotel.
La Fiscalía ha llevado a cabo las diligencias ministeriales, periciales y policías correspondientes, las cuales han permitido conocer que la víctima ingresó a dicho lugar en compañía de un individuo, quien después abandonó el lugar a bordo de un vehículo de alquiler, posiblemente solicitado a través de una aplicación telefónica, cuyo número registrado también ya ha sido analizado.
Señaló que, en las cámaras de videovigilancia públicas y privadas se pudo observar que dicho automotor dirigió el viaje hacia la zona de la Central de Abasto, en Iztapalapa, la cual se encuentra muy cerca de la colonia donde fue detenido en flagrancia el sujeto.
Mencionó que, mientras se desarrollan las investigaciones para determinar su situación jurídica por el delito contra la salud, de manera paralela el personal de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio lleva a cabo las propias para establecer si tiene relación con la muerte de la víctima.
Ejecutan a cinco en comisaría de Cajeme
De la Redacción
Un comando asesinó a balazos a tres hombres y dos mujeres en la comisaría Esperanza del municipio de Cajeme, la demarcación con mayor incidencia delictiva en Sonora, entidad donde en este mes se ha dado muerte a 21 personas.
reporte por detonaciones de arma de fuego en una vivienda. Efectivos militares y policíacos encontraron cinco fallecidos por impactos de armas largas.
Josefina Quintero M.
Un fuerte incendio consumió siete bodegas de la zona industrial San Antonio, en la alcaldía Azcapotzalco, lo que ocasionó el desalojo de 3 mil personas y el acordonamiento de dos calles en el área cercana al siniestro para evitar incidentes.
La conflagración empezó en una nave industrial ubicada en Centéotl 267 esquina Eje 3 Norte, Tochtli, de la colonia Santa Lucía. En esa bodega había cartón, el cual se consumió rápidamente y las llamas se extendieron a gran velocidad.
Después se propagó a un almacén de productos reciclables, avanzó a otra en la que se guardaban artículos de papelería, siguió con una más de máquinas de café de grano y llegó hasta una de madera; en ese momento la humareda se percibía desde diferentes puntos de la ciudad.
Efectivos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudieron a combatir el siniestro; como medida preventiva fueron desalojados 600 trabajadores de las bodegas y personal de Protección Civil atendió a ve-
cinos y delimitó el perímetro de riesgo. No reportó heridos.
El fuego permaneció sin control por más de dos horas dentro del complejo de aproximadamente 12 mil metros cuadrados, donde se quemaron completamente las siete bodegas.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana auxiliaron en el resguardo de la zona y repliegue de las 3 mil personas que fueron ubicadas en una zona segura mientras el incendio estaba activo.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México habilitó tres garzas para abastecer a las unidades que apoyaron, y fueron utilizadas 30 pipas de otras alcaldías.
A las 17:45 horas los bomberos informaron que el incendio había sido controlado y sofocado, por lo que se iniciaron los trabajos de remoción de escombros y enfriamiento de las brasas.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, comunicó que tenía previsto abrir un albergue en caso de requerirse y pidió a los vecinos conservar la calma luego de que el incendio fue apagado.
Mientras, en el municipio de Nuevo Ideal, Durango, se encontraron los cuerpos de tres personas calcinadas en una camioneta incinerada, entre ellos el de un adolescente de 15 años.

La matanza en Cajeme se cometió la noche del martes en la esquina de las calles José Dolores y Obregón, en la colonia Robinson, mejor conocida como Las Malvinas, en el norte del municipio. Según testigos, los homicidas arribaron al domicilio y accionaron metralletas contra quienes ahí se hallaban.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública sonorense dio a conocer que atendió un
Por su parte, la fiscalía de Sonora informó que abrió una carpeta de investigación y adelantó que los hechos tendrían relación con narcomenudeo. Agregó que identificó a los asesinados como Luis Donaldo, El Güero, de 25 años de edad, “con registros por robo con violencia a las personas; Gilberto, El Flaco, de 25, acusado de robo de vehículo, y María de los Ángeles, de 35, señalada por narcomenudeo.
Kevin, de 21 años, vestía ropa táctica tipo militar, traía portachaleco, rodilleras y coderas tácticas negras.
Se identificó también a María Guadalupe de 21 años, originaria de Sinaloa”.
Asimismo, se descubrió una camioneta carbonizada al costado de un camino vecinal cercano a las Lagunas de Santiaguillo, en las colindancias del municipio duranguense
de Nuevo Ideal con la demarcación de Canatlán. Pobladores dieron parte a las autoridades sobre el automotor, y cuando llegaron autoridades policiacas encontraron que dentro del vehículo estaban tres cuerpos calcinados, con señales de haber sido ejecutados a balazos.
Al cierre de esta edición sólo habían sido identificados dos de las víctimas: Jesús, de 15 años de edad, y José Abraham, cuya edad no se precisó.
En tanto, se dio muerte a dos mujeres en hechos distintos perpetrados en los municipios de El Salto y Tlaquepaque, en Jalisco; en el mismo estado, en el municipio de Concepción de Buenos Aires, autoridades aseguraron armas, cartuchos, cargadores y chalecos con las siglas del cártel Jalisco Nueva generación, como resultado de un operativo en el cual no hubo detenidos.
Elementos de tránsito golpean a motociclista en Vallarta
Puerto Vallarta, Jal. Elementos de Tránsito Municipal golpearon a un motociclista en la Avenida de Los Poetas, en la delegación El Pitillal de esta localidad porteña. En una grabación que circula en redes sociales, se observa a uno de tres uniformados que patea en varias ocasiones al joven conductor de una motocicleta retenido durante un operativo, y luego amaga con golpearlo en la cara. En respuesta, la Dirección de
Seguridad Ciudadana y Vialidad informó que investiga el incidente, ocurrido el martes. Rigoberto Flores Parra, titular de la dependencia, ofreció tomar “cartas en el asunto”, condenó el ataque, y advirtió que el actual gobierno municipal, emanado del partido Morena y encabezado por el alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, no permitirá “actos de impunidad de ninguna forma”. El funcionario asimismo adelantó que se abrirá un expediente
al respecto en el área de asuntos internos, y que los resultados de la investigación se harán del conocimiento a la Comisión Municipal de Honor y Justicia, para fincar responsabilidades independientemente de la denuncia penal que presente el afectado.
“El gobierno municipal rechaza todo tipo de violencia y conductas que atentan contra la seguridad de la ciudadanía”, acotó Flores Parra en un comunicado.
Incendio acaba con siete bodegas en Azcapotzalco; no se registraron heridos




En el campo Rodríguez de la Ciudad Deportiva se celebró la jornada número 7 del Campeonato Universitario Telmex Telcel, en donde las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango recibieron al siempre poderoso equipo de las Tigrillas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien logró llevarse la victoria con saldo de 1-0 en un partido bastante cerrado como se esperaba.
La escuadra dirigida por Fernando Martínez peleó en todo momento ante las regias y por momentos parecía que podía inclinar la balanza su favor, pero un descuido en la recta final mató sus ilusiones y fueron las visitantes quienes anotaron para llevarse tres puntos a casa.
Fue al minuto 74 de tiempo corrido que la jugadora felina María Días aprovechó para convertir la única anotación de este

Sociales Sociales
Deportes Deportes


Diablitas tropiezan ante Tigrillas
enfrentamiento que es todo un clásico universitario.
Por las Diablitas de la UJED alinearon Nahomi Castro, Jessica Pérez, Génesis Valdez, Monserrat Ramos, Ana Lozoya, Alma Almaraz, Kareli Lozoya, Estefanía Romero, Margarita Ceniceros, Karla Luz, Joseline Rocha, América Rodríguez, Ashley Ibarra, Andrea Aguilar y Ángela Vargas, todos ellos comandados por el estratega Fernando Martínez Muñoz y su asistente Alexandra Velázquez.
Las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango estarán en Nuevo León los próximos 18 y 19 de marzo para ser parte de la jornada 8 y 9 de la presente temporada del Campeonato Universitario Telmex Telcel, en donde enfrentarán a la Universidad de Monterrey y a las Borreguitas del ITESM, respectivamente.
Todo listo para función de fogueo boxístico
La cita es este 11 de marzo en el Palacio de los Combates
La Asociación Estatal del Boxeo que dirige César Cardoza convoca a los exponentes del deporte de las narices chatas para que se den cita este próximo sábado 11 de marzo a las 16 horas en el Palacio de los Combates para llevar a cabo la tercera función de fogueo del año.


En esta ocasión se espera la visita de los niños y jóvenes de los diferentes gimnasios de la capital, así como de los municipios que se han estado dando cita con buenos exponentes.
Como es debido, previo a cada evento se realiza el pesaje, el cual se realizará el mismo sábado
de 8 a 10 horas en el Instituto Estatal del Deporte, y una vez determinado el número de exponentes en las mismas categorías y divisiones, se procederá al sorteo para conformar la lista de peleas que esperan sean más de 20 como en los últimos meses.
Para el público en general se solicita una cuota de recuperación de diez pesos por persona y como es costumbre, en la función se estará informando cuándo se realizará la del mes de abril, ya que a la par los entrenadores están trabajando con los exponentes que clasifiquen a la etapa final de los Juegos Nacionales Conade.
Pero a su vez para que los muchachos que tuvieron participación se preparen para la siguiente función, ya que algunos entrenadores los intercalan o solo les permiten pelear dos funciones seguidas y los descansan una, de acuerdo a su plan de entrenamiento.
Este organismo deportivo espera que continúe la buena respuesta de todos los gimnasios, principalmente de los entrenadores, no solo de la capital, sino de algunos municipios, los cuales poco a poco se han venido integrando a las funciones de fogueo.
Crece calendario de carreras
En el portal de carrera Pasión Runner & Cycling se actualizó el calendario de carreras 2023, en el cual se puede observar eventos marcados de marzo a octubre, confirmando que este será un año fértil para las carreras y eventos de ciclismo que suelen convocar a cientos de duranguenses.
Para el mes de marzo restan un par de carreras, ambas con fecha para el domingo 19 de marzo, solo que en distintos lugares. Una de ellas la carrera del Puente de Ojuela 3, 7 y 10K con sede en el pueblo mágico de Mapimí, la cual recibe su nombre por el mítico puente que ahí se encuentra y que sin duda forma parte de la identidad del estado de Durango.
Mientras tanto en Durango tendrá lugar la carrera Promedac 3 y 5K, donde se espera la participación del estudiantado y personal docente y administrativo de este centro de educación media superior.
Para el mes de abril se viene el
Molinos Trail 5 y 10K así como la carrera Nuestros Héroes, organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y que va dirigida a la infancia duranguense.
En mayo se tiene programada la carrera Corre con Madres, es un evento que como su nombre lo indica está dirigido a las madres duranguenses y se realizara el día7 de este mes.


Para el mes de junio egresa la prueba reina de las carreras en Durango, la carrera Libertad de Expresión, que al celebrar su edición número 30 se espera algo especial por parte del comité organizador. Esta es la carrera más longeva del calendario y en sus inicios estaba dirigida únicamente a los trabajadores de los medios de comunicación, pero debido al auge que tuvo se contempló abrir categorías para el público en general y personas con alguna discapacidad, a quienes se les considera invitados especiales.
Asisten niños de primaria a juego de Alacranes


Las tribunas del Zarzo recibieron la visita de estudiantes de la Escuela Primaria “Unidos Venceremos”
Para su compromiso ante los Dorados de Sinaloa la escuadra arácnida contó con un apoyo muy especial desde las tribunas, al recibir en el Estadio Francisco Zarco a niños de la Escuela Primara “Unidos Venceremos”, se trata de alumnos de quinto y sexto grado que se han destacado en algún ámbito deportivo dentro de su plantel, de modo que como premio se les invitó a vivir el espectáculo del futbol de la Liga de Expansión MX.
En este compromiso los Alacranes derrotaron 3-0 a los sinaloenses con un par de dianas de Wiliam Guzmán, quien por cierto cumplió más cien encuentros defendiendo la casaca albiverde.
Y es que la directiva arácni-
da que encabeza Ciro Castillo Ibarra en conjunto con el empresario duranguense Francisco Quiñones y The Famous Pizza & Beer, brindarán servicio de alimentos para que estos pequeños se lleven una experiencia inolvidable de su visita al estadio Francisco Zarco, el conjunto arácnido en coordinación con algunas empresarios durangueses seguirán buscando la manera de acercar a niños de escasos recursos a que vivan, sientan y apoyen a la escuadra venenosa. De la misma manera hará acto de presencia la selección de futbol de la escuela secundaria “Honor y Gloria” que se han colocado en la final del torneo en el que participa.
De marzo a octubre eventos de gran tradición han confirmado su realización
Junior y Cartel dominan la Benito

Marchan con paso invicto tras jugarse 6 fechas de fase regular
Se han disputado seis fechas de fase regular en la Liga Universitarias Benito Juárez, en este lapso los conjuntos de Cereso Junior y Cartel se han mostrado imbatibles y por ello se instalan en la cima de la clasificación general, ambos digitan 18 unidades tras ganar todos sus encuentros, aunque debido a la diferencia de goles son los Juniors quienes se posan en el liderato gracias a una diferencia positiva de 24 tantos, esto da muestra de su sólido ataque que hasta el momento no ha logrado ser contenido.
En su compromiso de la jornada 6, el Cereso Junior, actual campeón, recibió en sus dominios a Choches Burger y prácticamente lo aniquiló con score
Intensa jornada futbolera en la Nuevo Durango

* Campestre A se muestra contundente frente a Shocolate Music
* Durán se llevó los 3 puntos ante los textiles
final de 6 goles por 0, fue quizá una derrota presupuestada para los hamburgueseros, pero siguen instalados en puestos de liguilla.
Por su parte el Cartel la tuvo más complicada al medir fuerzas con el siempre competitivo Club Campestre de Durango, quien sin duda le hizo sudar la gota gorda pero luego de intensos 90 minutos de juego logró vencer con score de 2 goles por 1.
En más actividad de la Liga Benito Juárez, Suspensiones Lara y Leone D Carlo sostuvieron una batalla de muchos goles y emociones que finalizó a favor de los primeros en mención con pizarra de 8-5. Este ha sido uno de los partidos con más anotaciones en la presente campaña, pues las de-
fensivas fueron superadas ampliamente.
En otro partido donde el ingrediente principal fue la paridad de fuerzas aunque con menos goles, el Serpaprosa se impuso 3 goles por 2 sobre los Diablos de la Universidad Juárez.
El resultado más escandalosos de la jornada se dio cuando los Lagartos le metieron un 9-0 al 618 Diseño y Construcción, este último ya no sintió lo duro sino lo tupido y el silbatazo final fue un alivio para que terminara la tortura.
En el resto de la jornada Los Primos derrotaron 5-3 a El Piloto y el Deportivo Gálvez sucumbió ante el poderío ofensivo del Steujed.

Si hay una liga donde se vive intensamente la pasión por el futbol esa es la Liga Nuevo Durango, la cual es encabezada por Jesús Gómez y el pasado fin de semana celebró la jornada número 7 de fase regular, destacando en todo momento el once del Club Campestre A, quien no se tocó el corazón para meterle un contundente 3-0 al Shocolate Music, este último por momentos plantó cara a su oponente, pero eso no evitó esta caída. Las dianas de la victoria fueron obra de Cristian Quiñónez, Jorge Núñez y Francisco Carrasco.

Hablando de camperos, en esta jornada el Campestre B derrotó 5-2 a Gorditas Apartado con anotaciones de Iván Corona y Jorge Meza, ambos facturaron
un doble en su cuenta personal, del quinto se encargó Édgar Silva.
Otro equipo que lució en grande es Tornillos Durán, uno de los equipos de abolengo en la Nuevo Durango se llevó los 3 puntos al someter 3-0 al Borados Sos con un doblete de Jesús Breceda y un tanto más Axel Briseño.
En un juego bastante disparejo, el Vinos y Licores Seis y Mas Dos no tuvo piedad del SIIE y con goles de Marco Flores, Mario Ortiz, André Morales y Pedro De la Cruz ganó esta contienda con saldo final de 5-1. El decoro en la pizarra lo aportó León Hernández.
En esta jornada solo hubo un par de empates, ambos con score de 1-1. En el primero los protagonistas fueron Dulcymax y La-
gartos y en el segundo los equipos que sumaron un punto son Galos y Club Campestre.
Para cerrar esta jornada, los Leones jugaron con fiereza para vencer 3-1 a Gas Go Exp Chemel, siendo los goles cortesía de Isaac Torres, Darien De la Torre y Yael Rodríguez.
A consecuencia de estos resultados los representativos del Club Campestre de Durango son quienes dominan la cima de la general. El primer lugar le pertenece al Club Campestre con una cosecha de 20 unidades y presumiendo un andar invicto, la segunda plaza es para el Campestre A con 19 buenos y el Campestre B se ubica en el tercer peldaño con 17 unidades.

Culmina campamento rumbo a la Copa de Naciones
El entrenador Iván Ruiz ve mejoría en equipo de pedalistas mexicanos y augura buen resultado
(Conade).- Luego de cumplir un campamento de semana y media en Yakarta, Indonesia, el equipo nacional de ciclismo de pista, liderado por la subcampeona mundial Jessica Salazar Valles, está listo para afrontar la segunda etapa de la Copa de Naciones UCI 2023, en El Cairo, Egipto, del 14 al 17 de marzo y continuar con la suma de puntos rumbo a la clasificación olímpica.
“En el campamento en Indonesia cumplimos con un trabajo de desarrollo y acoplamiento de nuestro equipo. Hicimos base semana y media, donde analizamos las ventanas de posibilidades de mejorar en la Copa de Naciones de El Cairo”, dijo Iván Ruiz a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Mencionó que cada uno de los seleccionados cumplió con los puntos de perfeccionamiento en tiempos de sus pruebas, sobre todo, en el arranque con las chicas de velocidad (Jessica Salazar y Daniela Gaxiola) para llegar en las mejores condiciones a Egipto.
“Además hemos trabajado en la parte técnica y en el acoplamiento de los equipos para llegar
un poco más finos en ese tema. Ellos se deben conocer bien para los relevos en donde se pueden ganar milésimas de segundo para la segunda etapa del serial”, apuntó.
Respecto al equipo de velocidad masculino, el jalisciense añadió que han cumplido bien el proceso que inició a finales del año pasado y tanto Ismael Verdugo como Juan Carlos Ruiz y Jafet López ha tenido un desempeño favorable.
Sin embargo, expresó que no deben confiarse, sino seguir con la preparación para llegar bien a El Cairo y cumplir con los objetivos de estar a punto para el Campeonato Mundo en busca de los puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
La segunda etapa de la Copa de Naciones UCI de Ciclismo de Pista, está programado del 14 al 19 de este mes; luego la última en Milton, Canadá del 20 al 23 de abril.
Mientras que en Glasgow (Reino Unido) se efectuará el Campeonato del Mundo de Ciclismo de Pista del 3 al 13 de agosto.







