Menor se mata de un tiro
Información en Policía
Sábado 9 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4617
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Aumentan mujeres atendidas por maltrato y violencia
Vigilan 60 policías seguridad en el Centro Histórico Más información en páginas interiores
Generalmente presentan trastornos depresivos o ansiedad: ISMED Por: Martha Medina Aumenta el número de mujeres que reciben atención médica por problemas relacionados con maltrato y violencia intrafamiliar, aunque la mayoría acude al médico cuando presenta trastornos depresivos o de ansiedad que afectan sus relaciones con las personas que las rodean, principalmente sus hijos, manifestó el director del Instituto de Salud Mental en el Estado, José Alan Flores Murguía. A pregunta sobre los casos de mujeres víctimas de maltrato y violencia que llegan a la institución, el director manifestó que sí existe un incremento en la cantidad de pacientes atendidas por esta causa, aunque aclaró que son muy pocas las que solicitan ayuda en alguna institución del sector salud por estos problemas, pues la mayoría son canalizadas a consulta cuando se detectan otros problemas. Explicó el funcionario que la mayoría de las mujeres que son canalizadas desde los distintos Centros de Salud, hospitales y clínicas de la Secretaría, para recibir atención más
especializada, generalmente acuden al médico porque presentan otros problemas de salud, originados muchas veces por situaciones de violencia y maltrato que enfrentan. Agregó que, de acuerdo a los casos de los que tiene conocimiento el Instituto, la mayoría de mujeres que reciben tratamiento sicológico e incluso psiquiátrico, acuden al médico de algún Centro de Salud o incluso al Hospital General, por presentar trastornos depresivos o de ansiedad, y es en el consultorio donde se dan cuenta que pueden estar relacionados con una situación de violencia. Explicó el funcionario que cuando se detectan estos problemas en los servicios de consulta externa, en los cuales hay sospecha de violencia intrafamiliar, los médicos optan por canalizar a las mujeres para que reciban atención más especializada en los Centros de Salud, Hospital General, Clínica de Salud Mental y el Hospital de Salud Mental, de acuerdo al problema que presenten. “Muchas pacientes llegan con cuadros depresivos fuertes o con problemas de ansie-
dad, como resultado de mucho tiempo de recibir maltrato, no siempre físico, pero sí a través de insultos e indiferencia que disminuyen su autoestima, aunque no suelen estar conscientes de esta situación, solamente piden ayuda porque se dan cuenta que algo anda mal, que tienen problemas con los que les rodean, principalmente sus hijos”, dijo textualmente el director del Instituto. En estos casos, agregó, las mujeres que acuden a pedir ayuda generalmente se encuentran en las primeras fases en cuanto a los trastornos que provocan la violencia y maltrato intrafamiliares, lo cual permite a los médicos hacer un mejor diagnóstico con mayores probabilidades de resolver el problema que presentan en menor tiempo.
PAN buscará alianza en Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí Más información en páginas interiores
Féminas integran 57% de población afiliada al Seguro Popular ISMED cada vez atiende a más mujeres que sufren violencia familiar.
Más información en páginas interiores
Agencias piden no contratar paquetes “piratas” en Semana Santa
Construirá Adán segundo fraccionamiento municipal
Piden estar alertas ante promociones de viajes “patito” a diversas playas. Por: Gabriela Guevara
Durango es ejemplo en la construcción de vivienda, por sus diseños y espacios que ponderan la convivencia familiar, por ello, el Alcalde Adán Soria Ramírez anunció la construcción de un segundo fraccionamiento municipal que se ubicará en el ejido Benito Juárez, mismo que contempla la creación de cien casas más con dos recámaras e inversión cercana a los 50 millones de pesos.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
La presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes, Ivette Vianey Salas, exhortó a la población para que no contrate paquetes vacacionales esta Semana Santa que sean de alguna manera organizados por desconocidos o “piratas”. Manifestó que en estas fechas es cuando comúnmente salen más ofertas en los
periódicos o se hacen promociones de viajes “patito” a Mazatlán, aunque este fenómeno es diario. Argumentó que los anuncios no solo salen en los periódicos, igualmente están en internet, pegados en negocios o locales pequeños, generalmente ofrecen un paquete muy barato, con muy pocas referencias, más que un teléfono. No obstante, expresó que no hay una dirección o
una agencia de viaje que respalde el paquete, por lo que es muy probable que sean piratas o “patito”. Añadió que la ciudadanía debe tener mucho cuidado al contratar estos paquetes, porque bien pueden ser estafados o que no les respeten el lugar ni las condiciones o servicios que se habían planteando en el viaje. “Es mejor tener cuidado y acudir a las agencias bien
establecidas para que la ciudadanía organice de mejor manera su paquete vacacional esta Semana Santa o de Pascua”, afirmó. Agregó que esta situación ha afectado en gran medida a las agencias de viajes, porque la economía de los duranguenses se muestra “estática”, sobre todo porque no hay mucho dinero y los duranguenses no piensan ahorita en andar viajando.
¿Habrá huido el valor civil en Durango? Es pregunta.