Martes 9
de enero 2024 Año 25 No. 7923 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
2024 será el año de Durango: Villegas Advierte de 100 cambios en su gabinete y la movilidad para atraer empleos Por: Andrei Maldonado
Buena afluencia en parajes turísticos, museos y Feria Navideña.
Dejan turistas a Durango unos 75 mdp en diciembre Llegan más de 79 mil visitantes, la mayoría de Sinaloa, Coahuila, Chihuahua y NL Haro Ruiz resaltó que se tuvo una afluencia superior a los 80 mil visitantes a parajes turísticos, cabañas y museos, así como 200 mil asistentes a la Feria Navideña de la Fenadu, donde destacó 20 mil usuarios de la pista de hielo, 6 mil más en comparación al año pasado que estuvo en el centro. Así mismo, se incrementó el número de visitantes que pernoctaron al menos dos noches en la capital, lo que refleja que Durango ya no es solo una ciudad de paso; “el 69 por ciento viajó con su familia, con un 90 por ciento de viajeros por vía terrestre. Es un impacto a la economía local”, dijo. La funcionaria adelantó que se tiene un buen pronóstico de visitantes para este año, ya que se han programado 29 congresos y convenciones en los que se esperan más de 10 mil asistentes, así como la filmación de tres películas y el eclipse solar del 8 de abril, que será el evento más importante del año.
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz, confirmó la visita de más de 79 mil turistas durante el pasado periodo vacacional decembrino, que dejaron una derrama económica superior a los 75.3 millones de pesos en la entidad, principalmente en la capital. Destacó que únicamente el 29 por ciento de los visitantes se hospedaron en hoteles, ya que en su gran mayoría eran paisanos que visitaron a sus familiares en sus hogares, así lo constata el Instituto Nacional de Migración, que asesoró en sus módulos móviles a más de 15 mil 600 connacionales. Los principales estados emisores de visitantes siguen siendo Sinaloa, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, seguidos de los paisanos que vinieron de Los Ángeles, Chicago y Dallas, siendo el Museo Bebeleche y el Museo Francisco Villa los recintos más solicitados con más de 10 mil paseantes.
Cumple Toño el más grande deseo duranguense: una niñez sana y feliz
El 2024 será el año de Durango, manifestó esta mañana el gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal, por lo que se implementará una nueva dinámica de trabajo con el fin de atraer más empleos. Además anunció que habrá de llevar a cabo hasta 100 movimientos dentro de su gabinete, principalmente en el tema administrativo, para evitar burocracia en trámites para ciudadanos, y en las finanzas, para “evitar vicios”. Consideró que hay perfiles que ya cumplieron en sus áreas, pero que son necesarios en otras dependencias, por lo que habrá enroques para que Durango tenga un 2024 exitoso; “2024 será el año de Durango y no podemos perder nada de lo que viene porque andamos distraídos”, expresó. El mandatario estatal adelantó que una de las áreas que más busca cuidar es la de las inversiones, por lo que se hará un comité especial que atraiga nuevas empresas y proyectos y que tenga conocimiento de todas las áreas transversalmente, desde los temas económicos hasta medioambientales. Del mismo modo, se trabajará en hacer rotaciones constantes en la Secretaría de Finanzas para que no se presenten incidentes como los que ocurrieron en el pasado sexenio; “no ha pasado ni queremos que nos pase. Cumplimos con lo de los aguinaldos y así seguiremos con las nóminas”, dijo. Afirmó que estará sosteniendo en breve una reunión de gabinete para saber cuántos altos mandos habrán de dejar la presente administración en búsqueda de integrarse a las campañas electorales, aunque de momento ya se barajean un par de nombres será hasta dentro de unos días que se confirmen. Villegas Villarreal concluyó en que 2024 será el año de las inversiones en Durango, del empleo, la educación, la seguridad, la infraestructura, el turismo y la cinematografía, para lo cual ya hay importantes avances para que a las y los duranguenses les vaya mejor que nunca.
Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, las monedas de la Fuente de los Deseos del Nacimiento del Parque Guadiana ayudarán a fortalecer los comedores comunitarios para que más niñas y niños tengan alimento seguro y sean felices, dio a conocer Toño Ochoa.
Chicotito Sena de Negros Pág. 7
Pág. 2
Ambiente Político
Pág. 7
Avances en empleo, seguridad e infraestructura para que a duranguenses les vaya mejor que nunca. tas. Se Dará Apoyo a “Como gobierno podemos Afectados por Caso “Yox” dar asesorías a quien lo solicite, Sobre el caso “Yox”, donde ya está al tanto la fiscal del estado más de 4 mil duranguenses quiey estamos en espera de poder hanes tenían su dinero invertido en blar con Carlos Lazo, para saber dicha financiera y salieron defrauel estatus de Generales de Durandados, dijo que se les dará apoyo go, pero el estadio no está en riesa todos los afectados. go, pues es propiedad del estado, “El caso lo han denunciado no del equipo”, finalizó Villegas penalmente y se va caer la denunVillarreal. cia, pues deben demandar en lo Cabe señalar que Lazo es el civil si es que recibieron algún actual propietario de Generales y interés”, dijo el gobernador, pues también dueño de dicha empresa “Yox” es una financiera de apuesque patrocinaba al equipo.
Se amparan apps de transporte contra nuevo impuesto Afinan reglamentación y padrones para comenzar a aplicar la ley: Pacheco
Por: Martha Medina Ante las reformas a la Ley de Transporte, que contempla la regularización de este servicio por medio de plataformas digitales, así como el pago de un impuesto, varias empresas por aplicaciones se ampararon en contra de estas modificaciones, informó el diputado Ricardo Pacheco. Al referirse a las nuevas disposiciones, el legislador indicó que entraron en vigor desde que inició este mes, aunque reconoció que en la Subsecretaría de Transporte “se hacen cuestiones de afinación, la mecánica para el tema de padrones, junto con la Secretaría de Finanzas, se ve el tema de poner este código QR, que también se quiere hacer, entonces creo que están por sacar la reglamentación debida estas dos áreas, para comenzar a aplicar la ley”. Al mismo tiempo, puntualizó que tiene conocimiento de manera extraoficial que las plataformas que ofrecen servicio de transporte se ampararon contra la modificación de la ley, aunque todavía no se corrobora, “pero debe haber una suspensión definitiva o provisional, otorgada por los juzgados
de distrito y esto puede retrasar la puesta en marcha de estas nuevas disposiciones”, dijo. Con respecto a las plataformas que tomaron esta decisión, señaló que al parecer Uber lo hizo, y aunque desconoce si ya se sumaron otras, “aunque no lo hacen juntos, sí lo hacen cuando hay una legislación que como ésta implica que se les cobren impuestos o contribuciones, casi siempre lo hacen todas”. Recordó que las modificaciones aprobadas por el Congreso del Estado plantean que las plataformas puedan reportar y tener una lista de los vehículos para que se tenga una base de datos en la Subsecretaría de Transporte, que se identifiquen por medio del código QR, que pongan en servicio de los usuarios la aplicación donde puedan certificar que es el chofer y vehículo al que contrataron, además de que pagarán impuestos, se acordó un 4% por cada viaje de este tipo de servicio. Finalmente, con respecto al número de vehículos que están en estas plataformas, dijo desconocer la cantidad precisa, aunque se estima que son más de mil en todo el estado.