Viernes 9 de Enero de 2015 Año 16 No. 5178 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Activos 90% de proyectos apoyados por STyPSE Por: Martha Medina
Foto: Leo Zúñiga
Insensibilidad urbana Personas con alguna discapacidad, ya sea física o visual, diariamente se encuentran con infraestructura que representa un obstáculo para ellos, por lo que deben sortearla de alguna forma para poder transitar libremente por el primer cuadro de la ciudad con el fin de realizar sus actividades cotidianas.
Quedaron sin concluir 2 obras del ejercicio 2014 Más información en páginas interiores
Entrega de “teles” no debe usarse como proselitismo: Aispuro Más información en páginas interiores
Intensificará FGE acciones para reducir delito de robo Más información en páginas interiores
Suben 10% empeños en Monte de Piedad Principalmente de personas que habían sacado artículos en diciembre Durante el mes de enero el Nacional Monte de Piedad registra un aumento de 10 por ciento en el número de personas que optan por empeñar alguna prenda, principalmente de aquellas que sacaron algún artículo durante la temporada decembrina, informó el gerente de la sucursal, Gerardo Sánchez. Comentó que los empeños durante el mes de enero suelen aumentar, sin embargo, la ciudadanía opta por anticipar algunos gastos por la “cuesta de enero” y porque antes no se tenía fácil acceso a los préstamos. A pregunta sobre el empeño de algún tipo de juguete, el gerente indicó que no suelen llevarse y lo que ha aumentado son las personas que llevan o compran aparatos de ejercicio. “Sí aumenta la afluencia de gente durante este mes y más los días después del 7 de enero, estamos hablando de un 90 por ciento de alhajas y relojes y un 10 por ciento de aparatos electrodomésticos o eléctricos como pantallas, lap-tops, consolas, Xbox”, mencionó. Añadió que los días 2, 5 y 6 de enero de 2015 se observó poca afluencia de personas en la institu-
Monte de Piedad registra constante afluencia de personas en enero.
ción, no obstante se ha acrecentado durante la semana. Señaló además que a nivel nacional fueron beneficiadas seis millones de familias a través de préstamos durante 2014 y con las facilidades que otorgan los productos del Monte de Piedad, como el empeño clásico y pagos libres, donde se pueden dar abonos a capital las veces que se requiera y pagando anticipadamente los intereses. “Las expectativas a nivel nacional que tiene el Monte de Piedad es
ayudar a 4.7 millones de usuarios, es decir 7 por ciento más de crecimiento que el año pasado a través de las 310 sucursales en todo el país”, afirmó. Finalmente, invitó a la población a que, de ser necesario, acuda a las instalaciones del Monte de Piedad a empeñar alguna prenda en horarios de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas y 15:30 a 17:45 horas, los sábados de 8:30 a 13:00 horas con solo presentar su prenda, alguna identificación y su tarjeta de empeño.
Más del 90 por ciento de los proyectos que han recibido apoyo por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel estatal, así como del Servicio Nacional de Empleo, se mantienen activos e incluso algunos han registrado un importante crecimiento al ampliarse a distintos mercados, señaló Adrián Valles Martínez, titular de la primera dependencia. Al referirse a los avances que se han logrado a través de los proyectos de autoempleo que reciben recursos de ambas dependencias, el secretario del Trabajo y Previsión Social a nivel estatal manifestó que se trata de uno de los programas que han dado resultados positivos y que debido a esta razón, recibirán más apoyo durante este año. Manifestó que todos los proyectos productivos enfocados al autoempleo que son autorizados por las dependencias mencionadas, son supervisados de manera periódica para verificar el desarrollo que muestran e incluso sus posibilidades de crecimiento, incluidos los que presentan las personas con discapacidad. El secretario recordó que una vez aprobados los proyectos que recibe la Secretaría, los cuales reciben apoyo a través de la entrega de maquinaria y equipo para su desarrollo, se realizan verificaciones de campo para constatar que sus autores cumplan con las acciones que plantearon en la solicitud de financiamiento, informes que se reúnen para que al cumplir el año desde que se recibieron apoyos para desarrollar el planteamiento presentado ante las autoridades laborales, los emprendedores puedan recibir las facturas del equipo que recibieron. Estas acciones han permitido conocer la evolución de los proyectos que llegan a la Secretaría, sobre los cuales comentó el funcionario que la mayoría son presentados por mujeres, tanto las que buscan un empleo como las que tienen alguna discapacidad y en todos los casos verificados se observa un crecimiento con respecto al planteamiento inicial. “Tenemos casos exitosos como un proyecto que presentó una persona con discapacidad física para poner una desponchadora, establecimiento que no solamente continúa operando, sino que incluso ya registra un crecimiento, al igual que otro que inició con la venta de pan casero en pequeñas cantidades durante los fines de semana y que ahora da trabajo a 8 personas”, dijo textualmente, al referirse a algunos de los planteamientos que han sido autorizados y que no solamente siguen funcionando, sino que incluso tienen ya planes de crecimiento.
Duelo en Francia por ataque al semanario satírico Charlie Hebdo Identifican a los tres agresores, que mataron a 10 periodistas y dos oficiales de policía Hombres armados y encapuchados irrumpieron la mañana de este miércoles en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo y mataron a tiros a 10 periodistas, entre ellos cuatro caricaturistas, así como a dos policías, en un atentado sin precedente en Francia en décadas y que parece ser una venganza contra la revista, que estaba amenazada por publicar caricaturas de Mahoma. En repudio al ataque, más de 100 mil personas se manifestaron en ciudades de todo el país, en la imagen la portada del periódico The New York Times, que como los principales diarios del mundo, dieron cuenta del sangriento atentado.
Boca del Río, Ver.- Con los subsidios, financiamientos, construcción de viviendas en comunidades rurales y los apoyos impulsados por el Presidente Enrique Peña Nieto, el campo mexicano transformará los retos en mayor productividad y mejores ingresos para los campesinos, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago, al celebrar el centenario de la Promulgación de la Ley Agraria.
Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Al final de la vida uno se queda solo. En cierta manera es un proceso natural.