Contacto hoy del 9 de junio del 2015

Page 1

Martes 9 de Junio de 2015 Año 17 No. 5301 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Diarias 35 toneladas de basura en zona rural

Como parte del servicio de limpia que se brinda a la ciudadanía Servicios Públicos Municipales realiza la recolección de 35 toneladas de basura diarias en el medio rural, visitando una vez a la semana cada población, tanto de la Zona Valle como de la Zona Sierra, en beneficio de 80 comunidades.

¿Que en Durango no hay “cuatreros”? El crecimiento de la mancha urbana va en aumento cada día, por lo que anteriores comunidades rurales son absorbidas por las zonas habitacionales, ante ello puede verse ganado pastoreando o descansando en áreas verdes y camellones de los bulevares, con el riesgo de que un movimiento imprevisto de estos animales puede provocar un accidente. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Entrega gobernador nueva etapa de Corredor Vial Construcción representa una inversión de 150 mdp

Piden replantear aplicación de Ley Seca en el estado.

Ley Seca divide opiniones

Reportan empresarios caída del 40% en ventas Prohibición de alcohol dejó 25% menos detenciones Por: Andrei Maldonado Tanto la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) como la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) reportaron disminución en las ventas de sus negocios por la aplicación de la Ley Seca durante este fin de semana hasta en un 40 por ciento, ya que las promociones que se ofertaron para los clientes que votaran no tuvieron la respuesta esperada. Tanto Jaime Mijares Salum, líder de la Canaco, como Ignacio Orrante Ramírez, presidente de la Canirac, reconocieron que el no poder vender alcohol durante el desarrollo de la final de la Champions League y el juego de la selección mexicana ante Brasil repercutió en una pérdida en los ingresos cercana a los 2 millones de pesos, además de 200 mil pesos que se dejaron de percibir en propinas. Fue el representante del sector del Comercio, los Servicios y el Turismo quien consideró que esta ley volvió a impactar de manera sensible los ingresos del sector alimenticio y del comercio en general como viene sucediendo en cada elección; “lamentablemente nuestras percepciones fueron acertadas y más allá de las ofertas lo clientes no acudieron a consumir este fin de semana”, dijo.

Mijares Salum aseveró que al igual que la participación en urnas la concurrencia en los restaurantes fue mínima, ya que la mayoría de las personas prefirieron permanecer en sus domicilios, a lo que consideró como un duro golpe para una economía lastimada por las reformas hacendarias y fiscales que proporcionan un difícil panorama para el segundo semestre del año. Por su parte Orrante Ramírez añadió que la autoridad debe replantear la aplicación de esta ley ya que en muchas ciudades como Monterrey y Mazatlán, no la aplicaron; “aplicar esta ley antigua es un retroceso en un estado que busca ser referente del turismo. Si esas ciudades con ritmo de vida más acelerado no la aplican se debe replantear nuestra situación”, puntualizó. Ambos empresarios enfatizaron en la necesidad de cabildear esta propuesta así como los cambios necesarios en tema de responsabilidad fiscal de la iniciativa privada, obligación que tendrán los próximos legisladores que fueron elegidos en este proceso electoral; “estas medidas golpean a la iniciativa privada quien es la que genera la riqueza de la sociedad por medio de empleos”, concluyeron.

Ley Seca solo afectó en 5% a misceláneas: Canacope Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Nueva vialidad llevará hasta la salida a Mazatlán. Por: Martha Medina Inauguró el gobernador Jorge Herrera Caldera las obras de modernización del Corredor Vial Norte construidas con una inversión presupuestal de 150 millones de pesos, con las cuales se avanza en el tema de conectividad pues estas acciones llegarán hasta la salida hacia el puerto de Mazatlán, en el vecino estado de Sinaloa. Durante la ceremonia, el mandatario estatal manifestó que se trata de obras que tienen especial importancia tanto para los habitantes de esta ciudad, como también para personas que vienen de fuera, pues forman parte de un proceso de modernización que permitirá darle mayor agilidad al tráfico vehicular, al tiempo que favorece la conectividad pues se trata de acciones que facilitarán el acceso de los ciudadanos hacia distintos puntos dentro y fuera del estado. Al término del evento protocolario, durante el cual el gobernador realizó un recorrido por los poco más de 600 metros lineales de los que consta esta obra, para verificar la calidad del trabajo que se realizó, y posteriormente, referirse al proceso electoral que se

llevó a cabo el pasado domingo 7 de junio, al expresar un reconocimiento a los medios de comunicación por el apoyo que se dio durante este día. Consideró el mandatario que el INE cumplió con la organización del proceso electoral, para luego señalar que el convenio que se firmó con la Conago en relación con las elecciones, también se respetó prácticamente en todo el país, con excepciones que fueron mínimas. Aseveró que en la jornada electoral ganó México, además de manifestar que en Durango se realizó una jornada en paz, tranquila, en la cual se pudo realizar el sufragio de manera libre, con la libertad y transparencia que permitieron tener una jornada blanca, que constituye un triunfo para la democracia. Con respecto a la participación ciudadana, el gobernador manifestó que a pesar de que las elecciones intermedias tienden a tener menos votos, con excepción de los estados donde fueron electos gobernadores, Durango se ubicó en segundo lugar nacional en cuanto a la afluencia de votantes, al tiempo que consideró que las cifras en este renglón, plantean la necesidad de que participen todos los

ciudadanos en lo que constituye una obligación, además de un derecho con cuyo ejercicio se puede fortalecer más al país. También se refirió a los resultados que se tuvieron en cuanto a las candidaturas independientes, al señalar que constituyen algo inédito, producto de la nueva ley del INE que permite esta figura. Reconoció que había dudas con respecto a que funcionara esta opción, las cuales quedaron resueltas y las candidaturas independientes son una nueva realidad en México, donde fortalecen la democracia, con alternativas de gobierno totalmente independientes de los partidos políticos. Recordó que la ley permite que las candidaturas independientes se repliquen en los 32 estados y los 2,600 municipios. Finalmente, se refirió a la reactivación de los programas de apoyo al campo, al manifestar que los productores tenían mucha fe en estos, como es el caso del pago a los agricultores que sembraron frijol, pues en esta semana inicia la dispersión de 16 millones de pesos, para beneficio de los campesinos.

Pág.2

Pág.4

Hay libros que por la luz que arrojan, son un puñado de luciérnagas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.