Periódico Contacto hoy del 8 de septiembre del 2017

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Viernes 8

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2017 Año 19 No. 5993 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Exceso de lluvia afectó ya hasta el 60% de cultivos www.contactohoy.com.mx

Confirman a David Bisbal para el Festival Revueltas

Una semana más de agua arrasaría frijol y maíz: Agricultores Más vale el exceso de lluvia que la sequía: Matuk y García Barrón

Daniel Hernández Vela, director de Promoción Cultural del ICED, adelantó que durante la edición 2017 del Festival Internacional Revueltas se incrementará el número de conciertos masivos, para lo cual ya se tienen asegurados algunos artistas de gran convocatoria, entre ellos el cantante David Bisbal.

De ka redacción El exceso de lluvia “quemó” ya entre el cincuenta y el sesenta por ciento del frijol, pero una semana más de agua acabará con el total de la superficie sembrada. El maíz, va por las mismas, pero todavía aguanta un poquito más. Agricultores de la región de Tejamen, municipio de Nuevo Ideal, que hablaron a condición del anonimato, aseguran que el exceso de lluvias rebasó la tolerancia para una buena cosecha y pasó a perjudicar los cultivos. Es así la naturaleza, dijo uno de ellos, que a veces da, y a veces da por montones, pero cuando da por montones también quita, y nos está quitando mucho de lo que esperábamos. Ha llovido mucho en todo el estado, igual que en la mayor parte del país. Tanto que en este momento el daño rebasó el cincuenta y, acercándose al sesenta por ciento, ya cerca de perderlo todo, lamenta otro. Y, como si la lluvia fuera poca cosa, de pronto apareció en la región de Nuevo Ideal una plaga, un gusano prieto identificado por los labriegos como “peludillo” o “borreguillo”, que por igual que la humedad está dándole el tiro de gracia al frijol, y no nada más en aquel municipio, sino en todo el estado, pues la queja es la misma en la mayor parte de la geografía estatal. Tenemos veneno listo para combatir al “peludillo”, pero no podemos entrar a la labor. Los tractores tampoco pueden hacer nada, es mucha agua y si uno se “atasca”, no se diga los tractores. Estamos fregados por cualquier lado. Y sobre el maíz uno de los campesinos asegura que todavía aguanta unos días más de agua, aunque también ya está cerca del daño definitivo. Una semana más de lluvias y habrá de confirmarse una tragedia sin precedentes en la agricultura de los últimos años en Durango, puntualizó uno de los principales productores de frijol y maíz de Nuevo Ideal. Mientras tanto, la Comisión Nacional del Agua asegura que seguirá lloviendo todo el día, lo mismo que mañana, y quizá mejore un poco el clima, pero hasta el domingo, de modo que la cosecha de frijol y maíz pende de un hilo, o de unas gotas más de lluvia. CNC sin reportes de afectaciones en cosechas Carlos Matuk López de Nava, diri-

Más información en páginas interiores

Exceso de lluvias rebasó la tolerancia para una buena cosecha y perjudicó los cultivos. gente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) manifestó que por las cuestiones de lluvia hasta el momento no se han reportado afectaciones en las cosechas ya que se encuentran en desarrollo. Dijo que se está en constante comunicación con los comités municipales, quienes pasan los reportes de los siniestros. Indicó que prácticamente el periodo de siembra primavera-verano está cerrando, “el cultivo del maíz, el del frijol se encuentra en desarrollo”. Respecto a las condiciones que se han tenido este año para los agricultores, explicó que cada año se está haciendo más complicado, aseguró que es difícil implantar el cultivo, porque se están retrasando mucho las precipitaciones y no se generan las humedades que requieren los cultivos. Al ser el 80 por ciento de los cultivos temporaleros, se depende de lo que surge en el clima para poder realizarlos y en ocasiones llegan las lluvias para poder generarlos pero no siempre dan pie para poder implantarlos, “algo a lo que nos tenemos que ir acostumbrando, para que los programas también sean puntuales y justos, porque los tiempos se le agotan al productor”. Señaló que las lluvias que se están dando son mayormente benéficas, aunque se tengan reportes de arrastres para el productor son importantes, pues vienen a recomponer y reforzar también a los agostaderos para los compañeros ganaderos. Los gobiernos estatal y federal debían ya estar activando el seguro catastrófico: García Barrón Si los cultivos ya están dañados, rá-

pido que los gobiernos estatal y federal se cercioren de la magnitud de la afectación y que en el breve plazo activen el seguro catastrófico. Óscar García Barrón, diputado federal, productor y ganadero de Durango, lamenta la circunstancia, aunque precisa que, en el supuesto de que fuese de ese tamaño el daño, los labriegos no están tirados de la calle. Los gobiernos estatal y federal -añadió- ya debían estar levantando un censo y, sobre todo, evaluando la magnitud

Los eventos meteorológicos que suceden tanto en el Océano Pacífico como en las costas del Atlántico, aunado a la presencia de sistemas de baja presión al interior del país, provocarán que las condiciones de lluvia se mantengan durante las próximas horas e incluso lleguen a intensificarse a partir del fin de semana. Más información en páginas interiores

Blindarán festejos de Independencia Sedena y corporaciones policiacas resguardarán seguridad de población Por: Martha Medina Con el apoyo de la Sedena y las distintas corporaciones policiacas que hay en la entidad se blindará la seguridad durante los festejos del aniversario de la Independencia de México, para que la población pueda disfrutarlos con toda tranquilidad, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, al dar a conocer el programa de las actividades cívicas para este mes. En rueda de prensa el secretario informó que los actos cívicos que se llevarán a cabo como parte de los festejos por el aniversario del inicio de la lucha

Desaparecen banquetas en primer cuadro de la ciudad

Es notoria la falta de banquetas en diversas calles del primer cuadro de la ciudad, mismas que han desaparecido a causa de trabajos de reparación deficientes o mal hechos, así como accidentes vehiculares. Foto: Heber Cassio

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

de la afectación para que de inmediato se les tienda la mano a los agricultores perjudicados. No obstante -remarcó- para la agricultura y la ganadería, es mil veces mejor tener problemas por exceso de agua que tener problemas por sequía. El agua trae beneficios, aun cuando llegue en exceso, puesto que las lluvias dejarán un crecimiento inusitado de los pastizales, que al final terminarán en la producción de carne, leche y demás productos agropecuarios.

Prevén que lluvias se intensifiquen en próximas horas

de Independencia iniciarán el próximo 13 de septiembre con el homenaje a los Niños Héroes que se realizará en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, donde la Secretaría de la Defensa Nacional presentará un ejercicio de paracaidismo. Estas actividades continuarán el día 15 con una verbena popular que iniciará desde temprana hora en la Plaza de Armas para continuar en la IV Centenario, la cual culminará con la ceremonia del “grito” de Independencia que encabezará el gobernador José Rosas Aispuro Torres y a la cual se invita desde ahora a toda la sociedad duranguense para que participe en estas actividades con la confianza de que se tendrán condiciones de seguridad para que pueda disfrutar estos festejos. El día 16 continuarán con el desfile militar que se llevará a cabo en las principales calles de la ciudad, al cual también están invitados todos los duranguenses. Estos actos continuarán el 27 de septiembre cuando se conmemora la consumación de la lucha por la Independencia de México y el día 30, que es el aniversario luctuoso del general José María Morelos. El secretario de Gobierno informó que desde hace algunos días se realizó una reunión en la que participaron representantes de la Sedena, PGR, Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía del Estado, Cisen, Delegación de la Secretaría de Gobernación, para establecer la coordinación que se mantendrá en lo que se refiere a la seguridad durante los festejos, en los cuales también participarán las policías Vial y Municipal. Puntualizó que se incrementará la vigilancia tanto en esta ciudad como en toda la entidad para garantizar la segu-

Adrián Alanís Quiñones dio a conocer las actividades cívicas para este mes. ridad para las familias duranguenses, además de que se aplicarán medidas como no permitir que se comercialicen pólvora y fuegos pirotécnicos sin el permiso correspondiente, por lo cual se aplicarán sanciones a todos los lugares y tienditas donde se detecte su venta, pues lo que se busca ante todo es prevenir accidentes que pueden afectar a toda la población. Añadió que desde ahora se hace saber que no estará permitido tirar “vivas” con armas de fuego, pues los elementos de las corporaciones policíacas las decomisarán al sorprender a personas que realicen esta práctica, debido al elevado riesgo que representan de lesionar a niños y adultos. Alanís Quiñones recalcó que se establecerán anillos de seguridad en torno a los espacios donde se realizarán los festejos, para evitar riesgos y garantizar tranquilidad a las familias en estas fechas.

Pág.2

Pág.4

Dime dónde estudias y te diré quién eres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.