Domingo 8
Director: Jorge Blanco Carvajal
Recortarán becas en COBAED en 2016 Más información en páginas interiores
Aumenta demanda de pasaportes para adultos
de noviembre de 2015 Año 17 No. 5431 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
¡Nomás mientras seca el barniz! Pero, ¿en la calle?
Más información en páginas interiores
Avanza construcción de talleres ecológicos para ladrilleras Más información en páginas interiores
Cada día es más frecuente que fabricantes y comerciantes en general exhiban sus productos fuera de sus tiendas para atraer clientela, sin embargo esta “ampliación de negocio” convierte a las banquetas y áreas públicas en áreas de trabajo y exhibidores particulares que obstaculizan el libre andar y hasta la visibilidad de automovilistas. Foto: Leo Zúñiga.
En terapia sicológica, 75% de alumnos de nivel medio Presentan estrés y depresión: Investigador
Prevén aumento de basura por apagón analógico
Provocará avalancha de basura el apagón analógico El regidor Antonio Vázquez Sandoval indicó que se ha registrado un aumento en el número de televisores análogos que han sido encontrados por personal de Servicios Públicos y de la empresa Red Ambiental abandonados en contenedores o en las esquinas, por lo que se prevé que con el apagón analógico esto pueda incrementarse todavía más. El edil integrante de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento indicó que ante el inminente paso de la televisión análoga a la señal digital miles de aparatos televisores serán literalmente “botados” a la basura, pues para quien no puede comprar el adaptador serán simplemente un estorbo dentro de sus hogares, al igual para las personas que opten por adquirir un televisor digital. Recordó que este tipo de desechos no pueden ser recolectados por los trabajadores de limpia, pues no se tiene un lugar específico para poderlos desechar ni mucho menos técnicas por las cuales aprovechar los materiales con los que están construidos, los cuales, en caso de entrar en contacto con el ambiente, pueden provocar serios problemas de contaminación.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
El regidor de extracción priista manifestó que existe mucho desconocimiento de parte de la ciudadanía acerca de a dónde puede acudir para deshacerse de su televisor viejo, por lo que es fundamental que se lleven a cabo campañas de información; “quien es directamente responsable de esto es la Semarnat, sin embargo la Dirección de Medio Ambiente colaborará en ello”, dijo. Expresó que a la fecha la instancia municipal en mención reporta hasta 7 toneladas de cacharros tecnológicos recopilados de personas que han tenido a bien acercarse a la autoridad municipal, sin embargo se estima que conforme se acerque la fecha del apagón analógico total, pactada por la SCT para el 31 de diciembre, dicha cantidad aumente a niveles estratosféricos. Vázquez Sandoval enfatizó que en Durango no existe un relleno sanitario habilitado para recibir desechos tecnológicos, sin embargo si los antiguos televisores se hacen llegar a la Dirección de Medio Ambiente estos pueden ser donados a empresas recicladoras; “lo que no queremos es que el día de mañana los parajes o lotes baldíos luzcan inundados con televisores viejos”, concluyó.
El investigador y especialista en temas educativos y sociológicos Arturo Barraza Macías señaló que en Durango existen escuelas de nivel medio, tanto públicas como privadas, que presentan altos índices de depresión y estrés en su alumnado, lo que se traduce en que hasta un 75 por ciento de los jóvenes esté recibiendo algún tipo de terapia psicológica. Indicó que durante muchos años se desestimó que el estrés fuera una enfermedad que impidiera el desarrollo laboral de las personas y después se creyó que únicamente sucedía en los trabajadores sometidos a empleos con alto índice de contacto con los individuos, como médicos y policías, aunque recientemente se demostró que amas de casa y estudiantes también lo sufren. En ese sentido el académico refirió que las autoridades, tanto educativas como de salud, poco o nada han hecho en la promoción de políticas públicas
que garanticen la salud mental de los estudiantes y de los profesores, sobre todo en estos tiempos donde surgen nuevos tipos de estrés como el denominado “tecno-estrés”, que es causado por las redes sociales y las nuevas tecnologías. Refirió que en años anteriores se había propuesto, por parte de un grupo de investigadores, la realización de diferentes encuestas en los centros escolares de nivel medio y superior para conocer las principales necesidades de los jóvenes y su respuesta a diferentes problemáticas como la presión social, el bullying, el ciberacoso, los embarazos a temprana edad, etcétera. Sin embargo han sido los propios directivos de las instituciones educativas los cuales se han mostrado renuentes a abrir a la luz pública los padecimientos de salud mental que sufren sus estudiantes; “lamentablemente hay muy poca apertura. Los datos que conseguimos tener son extraofi-
ciales proporcionados por los propios profesores de los bachilleratos y preparatorias”, aseveró. Barraza Macías explicó que incluso se ha detectado en una alumna de la Facultad de Enfermería la incidencia del conocido síndrome de Burnout o síndrome del trabajador cansado, que es un padecimiento que consiste en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo. Destacó que entre las escuelas que presentan alto grado de depresión en su alumnado se encuentran el CBTIS 89 y la Facultad de Enfermería, las cuales han estado renuentes a la investigación; “estos números son consecuencia de la presión que sin sentido ejercen los profesores a los muchachos, muchos de ellos ya en uso de medicamento psiquiátrico o con antecedentes de adicción”.
Con una Velaria totalmente llena Alejandro Fernández y su show “Confidencias World Tour” dieron inicio a la fiesta por la Navidad de los niños: la Kermesse de la Familia 2015. El gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez, junto a miles de personas, presenciaron el concierto de una de las estrellas mexicanas más importantes a nivel internacional. Alejandro Fernández felicitó al gobernador y a la presidenta del DIF por su labor en beneficio de los niños de Durango.
Elba Esther Gordillo ya es más bien Elba Esther Flaquillo.