Sábado 8 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6725 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Promueven a Durango en Festival Gastronómico
Blindan maquila por amenazas
Se ofrecen platillos típicos en más de 200 restaurantes a nivel nacional
Por: Martha Medina Por segundo año consecutivo Durango participará en el Festival Gastronómico que realizará la cadena de restaurantes Sanborn’s durante 45 días, lapso durante el cual incluirá platillos típicos de la entidad en el menú de los casi 200 establecimientos que tiene en todo el país, informó el secretario de Turismo del Estado, Eleazar Gamboa de la Parra, quien manifestó que en esta ocasión se espera superar la demanda que se tuvo de estos alimentos en el 2019. En rueda de prensa, el secretario dio a conocer que por segunda ocasión Durango fue privilegiado al ser invitado a participar en el festival mencionado anteriormente, pues no todas las entidades participan en estas promociones que realiza la empresa en los restaurantes que tiene en todo el país, los cuales contarán con un menú especial dedicado a Durango durante todo este mes de febrero y la mitad de marzo, lapso durante el cual habitantes de todos los estados podrán conocer los platillos típicos de la entidad. Agregó el secretario que durante el 2019 la entidad por primera vez fue invitada a participar en esta estrategia de promoción para la entidad, pues recordó que además de la inclusión de platillos de la gastonomía de Durango en la ca-
Se espera llegar al millón de platillos servidos durante este festival. dena de restaurantes, también se dará difusión a los atractivos turísticos que tiene la entidad, tanto en los menús como en las publicaciones que tiene la empresa, en los anuncios espectaculares, en las pantallas que tiene en todos sus establecimientos, así como en la publicidad que contrata en todo el país, lo cual permitirá que durante las siguientes semanas en todo México se conozca más acerca de la entidad. Al mismo tiempo, manifestó que durante la estrategia de promoción que se realizó el año pasado, en la cadena de restaurantes se sirvieron 3 millones de platillos, de los cuales 800 mil fueron de la gastronomía de Durango, lo cual habla de la aceptación que tuvieron, lo cual fue un fac-
Regidores buscan prohibir uso de pirotecnia Este viernes durante la sesión de Cabildo regidores del PRI presentaron una iniciativa para prohibir el uso de pirotecnia caliente, es decir, aquella que genera estruendos y explosiones. La finalidad
es beneficiar a sectores como niños y adultos con autismo, personas de la tercera edad, mascotas, entre otros. A la par se impulsa el uso de pirotecnia fría, es decir, aquella que no es sonora, solo lumínica. Más información en páginas interiores
tor muy importante para que la entidad recibiera de nuevo esta invitación, para señalar que en esta ocasión se espera que la demanda sea mayor. Por su parte, el gerente regional de la cadena de restaurantes, José Antonio Anaya, manifestó que una de los aspectos que definen a Durango
en el aspecto gastronómico es que tiene platillos que han tenido una buena aceptación, por lo cual manifestó que se espera lograr excelente resultado por esta participación en el festival gastronómico que se realizará durante este mes de febrero y parte de marzo.
Ponen consultorios menos del 50% de dentistas Ante alto costo de equipos optan por trabajar como auxiliares
Por: Carolina Cupich El presidente del Consejo Directivo del Colegio Odontológico de Durango, Luis Gerardo Sánchez Reyes, dio a conocer que actualmente esta profesión se encuentra sobresaturada; sin embargo, aseguró que del cien por ciento de los alumnos que egresan de la licenciatura, menos del 50 por ciento llegan a ejercer como titulares y el resto tan solo como auxiliares, esto debido al costo que tiene el poder equipar un consultorio, el cual llega a ser de hasta 250 mil pesos. Comentó que cada año
egresa un número significativo de licenciados en Odontología, pero lamentablemente existe una sobresaturación en los centros de salud, que no permite que se logren ocupar; “nosotros lo acabamos de corroborar ahora con la última generación de egresados de la facultad, de los cuales una cantidad muy pequeña alcanzó una plaza para poder hacer su servicio social en una institución, pero la mayoría se quedaron dentro de la facultad apoyando como normalmente lo hacen durante su proceso de carrera”. Aseguró que de un cien por
Celebra gobernador 150 Aniversario de la ByCENED
Con la entrega de un vehículo oficial para el traslado seguro y cómodo de los estudiantes, el gobernador José Rosas Aispuro Torres celebró el 150 Aniversario de la fundación de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED) institución que ha cumplido a cabalidad con la misión de formar profesionales de la educación.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Elementos de diversas corporaciones policiacas mantienen prácticamente blindada la maquila Leoni en esta entidad. Unidades escoltan los camiones de personal y acompañados de binomios caninos recorren y vigilan todas las instalaciones para inhibir cualquier riesgo de amenaza.
ciento de alumnos que egresan de la licenciatura, menos del 50 por ciento logran ejercerla como titulares, y con esto se refirió a que sea el encargado de un consultorio o en algún centro de salud y no como auxiliar; “es triste ver que de verdad muchos padres de familia hacen el esfuerzo para bridarle a sus hijos el recurso necesario para que estudien su licenciatura, y que cuando salen se titulan y tienen su cédula, pero no tienen el recurso para poner un consultorio o no pueden acomodarse como titulares en un centro de salud, sino como auxiliares y es de verdad algo que hasta los propios jóvenes se llegan a desanimar”. Y es que, en esto último, el odontólogo Gerardo Sánchez Reyes aseguró que el costo aproximado para adecuar un consultorio dental ronda en los 250 mil pesos, por el tipo de herramientas, materiales y mobiliario especializado que se necesita, y no todas las familias cuentan con este recurso. “Muchas veces se ha dicho que esta carrera es elitista, o la han querido manejar así, pero no, la realidad es que se les hace ver a los padres de familia desde un principio que es una carrera cara, que los libros son caros, que los instrumentos son caros, los materiales y demás, y se les pregunta si están dispuestos a realizar este gasto o si en realidad podrán, y hay quienes pueden sin problema alguno, pero aquellos que hacen el esfuerzo durante 4 años
Actualmente la profesión de odontología se encuentra sobresaturada. o más, sin duda no podrán apoyar a sus hijos para montar un consultorio” Hizo el exhorto a los jóvenes egresados para que en la medida de lo posible puedan ver de qué manera pueden añadir un plus al servicio que estarán ofreciendo, ya que de esta manera podrán posicionarse y adquirir la confianza de las personas, algo que los ayudará a seguir desarrollándose y si en su momento solicitaron algún crédito para poder montar un consultorio, con confianza de las personas y los buenos comentarios de una manera más próxima podrán liquidar el préstamo y tener la solvencia económica suficiente para seguir ejerciendo.
Pág.2
Pág.4
La mafia del poder, más bien es la mafia del joder.