Periódico Contacto hoy del 8 de noviembre del 2017

Page 1

Miércoles 8

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Desaparece equipo en distintas dependencias www.contactohoy.com.mx

Arneseras han recortado al 5% de personal Más información en páginas interiores

Empresarios y dependencias promueven “Buen Fin” Más información en páginas interiores

Diputados van por cobradores abusones Más información en páginas interiores

de noviembre de 2017 Año 19 No. 6044 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

No se incluyó en proceso de entrega-recepción: Alanís Quiñones Por: Martha Medina Detectan más irregularidades, pues aunque la Sedatu confirmó la entrega de recursos y equipo para algunas áreas de la administración estatal anterior no se incluyeron en el proceso de entregarecepción y hasta el momento no se encuentran, al igual que la contratación de algunos servicios, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, quien manifestó que se trata de anomalías que ya se investigan. Entrevistado en Casa de Gobierno, poco antes de presidir la entrega de equipo para el Registro Público de la Propiedad en la entidad, puntualizó que en esta ocasión sí se formalizará la entrega de computadoras y tecnología para una de las áreas de la administración, con el propósito de que se puedan mejorar los servicios que se prestan actualmente. Al mismo tiempo, luego de señalar que se trata de un apoyo por 1.5 millones de pesos que envió el Gobierno Federal a través de la Sedatu, durante las gestiones que se realizaron para obtener esta ayuda el mismo subsecretario de la dependencia le confirmó al gobierno estatal que en años anteriores ya se había hecho la entrega de tecnología para algunas áreas gubernamentales en la entidad, sin que hasta el momento se hayan encontrado registros que indi-

Secretario de Gobierno entregó equipo de cómputo a Registro Público de la Propiedad. quen que se recibieron. Además de que se autorizaron recursos para comprar equipo en las dos administraciones anteriores, también se contrataron servicios para la digitalización del Registro Público de la Propiedad, el Registro Civil y otras áreas, los cuales no se cumplieron ni tampoco se encontró información que permita saber los avances que se reportaron en estos procesos, pues se desconoce si en efecto se iniciaron y se llevaron el equipo que se utilizó para ello, o bien no comenzó, pues no se tienen datos al

respecto. Puntualizó que es difícil determinar lo que sucedió, pues en el proceso de entrega-recepción no se recibió información sobre la existencia del equipo que fue adquirido con recurso de la Sedatu en el pasado, y no se puede saber si hubo una simulación en la compra de la tecnología, o bien por actos de deshonestidad ésta fue sustraída de las dependencias donde debería estar. Ante tal situación, manifestó que ya se realiza una investigación cuidadosa en las dependencias mencionadas

anteriormente y en general en la Secretaría de Gobierno, para aclarar estas irregularidades que pueden implicar el robo de equipo al gobierno, especialmente porque la Secretaría de Finanzas sí cuenta con datos que permiten corroborar que los recursos para el equipo sí se recibieron. Respecto a si se interpondrán denuncias en este caso, Alanís puntualizó que primero se realizará una investigación completa antes de que se determinen los siguientes pasos que se darán.

Duplicarían cobro de parquímetros Para hacer rentable el servicio se pasaría de tres a seis pesos la hora Por: Andrei Maldonado El regidor priista Alejandro Gutiérrez Delgado indicó que la empresa responsable del servicio de parquímetros virtuales le ha externado a la Dirección de Finanzas la necesidad de aumentar las tarifas de estacionamiento en el Centro Histórico para hacer rentable su servicio, esto es, pasar de tres a seis pesos la hora. Y es que cuando el Municipio dio a conocer la implementación a modo de programa piloto de la aplicación Parkimovil, la cual permite a los usuarios pagar el cajón de estacionamiento a través de una aplicación en el celular o por mensaje de texto se dijo que el 70 por ciento de lo recuperado se iría directamente a las arcas municipales y el 30 por ciento sería para la empresa concesionaria. Sin embargo, a decir del edil capitalino esto no es del todo cierto, pues la propuesta que presentó el tesorero municipal fue de un 49 por ciento para los particulares y únicamente el 51 por ciento para el Municipio, además que una vez terminada la etapa de prueba sería necesario incrementar el costo por hora para hacer funcional el programa, por lo que se pasaría de tres a seis pesos. En ese sentido el entrevistado consideró que no es nada atractivo este preacuerdo ya que además de que es un porcentaje muy elevado el incrementar las tarifas afectaría a los ciudadanos; “aún no es un hecho, al término del periodo de prueba se

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Juntos salvamos Pensiones: Aispuro Analizan “necesidad” de aumentar tarifas en el Centro Histórico. votaría si este sistema se queda. Si es bajo esos términos los regidores del PRI votaremos en contra”, dijo. Agregó que además de esta situación se tiene que ver el grado de aceptación que tiene entre la ciudadanía el sistema de parquímetros virtuales pues hasta el momento han sido más los comentarios negativos a los positivos en torno a esta medida; “faltó socializar el cambio pues la gente no sabe cómo funciona. Si este modelo se va a quedar es necesario que se informe bien”. Actualmente Parkimovil funciona en calle Pino Suárez de Hidalgo a Constitución, en Hidalgo de Francisco Sarabia a 20 de Noviembre, Bruno Martínez de Francisco Sarabia a 5 de Febrero y en Zaragoza de 5 de Febrero a Francisco Sarabia; además del celular los usuarios pueden pagar su cajón en algunos negocios aledaños a esta zona, los cuales reciben una comisión por ofrecer el servicio.

Con un histórico acuerdo entre Gobierno, trabajadores y sindicato, la Dirección de Pensiones del Estado de Durango se salvará, así quedó de manifiesto una vez que el gobernador

José Aispuro Torres junto a organizaciones sindicales firmó el Proyecto de Ley de Pensiones 2017 para garantizar el respeto a derechos de empleados del Estado.

Vive Villa… en medio de basura

Pésima imagen el ver restos de bolsas de plástico, comida, cartón y maleza a un costado del monumento a Francisco Villa, pues es constante el paso de personas a pie o en vehículos, quienes no se explican por qué el “Centauro del Norte” vive en medio de basura. Foto: Heber Cassio

Pág.2

Pág.4

Que rescataron el Archivo de la Revolución Mexicana. Urge más que rescaten a la Revolución Mexicana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.