Contacto hoy del 8 de agosto del 2015

Page 1

Sábado 8

de agosto de 2015 Año 17 No. 5353 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Se duplican solicitudes de comercio en la capital

Ciclistas dueños de corredores peatonales

Recibe Ayuntamiento hasta 50 peticiones a la semana Tradicionales espacios como Paseo de Las Alamedas y el Corredor Constitución fueron remodelados para dar realce al Centro Histórico de la capital como zonas exclusivas para peatones. Sin embargo, estos lugares han tomado forma de pistas para ciclistas; bastan solo unos minutos para darse cuenta de la cantidad de ruedas que giran sobre planchas de piedra, adoquín y concreto estampado y ver cómo las rampas de discapacitados invitan a subir rodando velozmente. Foto: Leo Zúñiga

Durante el periodo vacacional las solicitudes para realizar alguna actividad económica en la capital suelen duplicarse en comparativa con un periodo normal, siendo hasta 50 las peticiones semanales que se hacen llegar al Ayuntamiento de parte de los ciudadanos, comentó Antonio Vázquez Sandoval, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo. Indicó que tan solo en la presente semana la Comisión registró un aumento de entre el 20 y el 25 por ciento de solicitudes para realizar comercio en la vía pública, que sumado a las peticiones atendidas previo al periodo de receso del Cabildo se traducen en un 50 por ciento más de peticiones, cantidad que podría llegar a duplicarse la próxima semana. El regidor de extracción priista explicó que esto se atribuye principalmente a la realización de la Feria, la que implica un gran flujo de capital atractivo para que las personas desempeñen su actividad comercial dentro y fuera del recinto, así como en el primer cuadro de la ciudad en donde las familias también suelen pasear en esta temporada, sin mencionar el tema del turismo. Sin embargo consideró que en comparación a otros años el actual periodo de verano ha tenido una menor cantidad de solicitudes, sin que se dé por concluido este hecho ya que todavía restan semanas de vacaciones; “en un periodo normal atendemos de 25 a 30 peticiones y en esta temporada

En vacaciones aumentan solicitudes. esperamos que lleguen a las 50 ó 60 solicitudes semanales”, puntualizó. Del mismo modo Vázquez Sandoval mencionó que este puntual incremento no se verá disminuido en gran proporción una vez que se presente el regreso a clases, pues muchos vendedores se buscan acomodar nuevamente alrededor de los centros escolares, además que se contemplan expo ventas de útiles escolares y las tradicionales expo foráneas de ropa y calzado provenientes de León. Aprovechó para comentar que el índice aprobatorio de solicitudes continúa siendo inferior al 10 por ciento, dinámica que obedece a que se busca no afectar la imagen urbana en el Centro Histórico, a donde se dirigen el 80 por ciento de las solicitudes ciudadanas que ingresan a la Comisión cada semana y de las aprobadas el 90 por ciento son con el giro de venta de alimentos.

Perdidos 6 millones de litros de agua por fugas Representan 30 por ciento del vital líquido

Por: Andrei Maldonado

Bajan 10% accidentes en carreteras federales; a Torreón la más riesgosa Más información en páginas interiores

Organizaciones sociales denuncian fraude en programas de Sedesol Más información en páginas interiores

Recopilan 150 Tons. de cacharros y basura en colonias y comunidades Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

En menos de un año en la capital se han registrado tres megafugas de agua, dos en la última semana, las cuales representan el desperdicio de por lo menos 6 millones de litros de agua, cantidad que se suma a las fugas de menor impacto que suelen presentarse de manera cotidiana y que representan una pérdida del 30 por ciento del total del recurso. Del mes de diciembre del año pasado a la presente semana se han registrado tres fugas de gran proporción, dos en el Sistema Gabino-Santillán, el cual surte de agua al 40 por ciento de los habitantes de la ciudad, y una en sistema Ferrería, con lo cual además de provocar un desabasto del recurso mientras se presentan las reparaciones, significan también un daño en los pavimentos. El 10 de diciembre de 2014 dos averías sucedidas consecutivamente sobre la red primaria que abastece a 200 mil habitantes provoca-

En menos de un año en la capital se han registrado tres megafugas de agua. ron una fuga que alcanzó los cerca de 24 horas en reparar2 millones de litros de agua se y dejó una pérdida de 3 mil desperdiciados. Las maniometros cúbicos de agua, equibras de liberación de agua, valente a más de 3 millones reparación, sustitución del de litros del vital líquido, que daño y restablecimiento del mantuvieron con baja presión servicio tomaron 36 horas, a gran parte de la capital. aunque la normalización de Y apenas este miércoles la obtención del agua rebasó otra avería se presentó en las 48 horas. la red de agua potable, esta Fue el pasado viernes 31 vez sobre el bulevar Domingo de julio de 2015 cuando de Arrieta, en donde se tuvienueva cuenta, a 50 metros de ron que vaciar 10 mil metros ese lugar, la presión y sobrecúbicos del vital elemento, carga de la red provocaron es decir 1 millón de litros de una nueva falla que tardó agua, esto para poder realizar

las reparaciones que, como en los anteriores casos, se deriva a la antigüedad de los materiales con los cuales se distribuye el recurso. Hugo López Gurrola, subsecretario técnico de Aguas del Municipio de Durango (AMD) detalló que por lo menos el 60 por ciento de las redes de agua potable de la mancha urbana muestra una vida útil completamente rebasada, pues hay instalaciones con casi 50 años de antigüedad, lo que deriva en 50 reportes por fugas a la semana, una pérdida superior al 30 por ciento del total de agua. Sin embargo el funcionario municipal fue enfático al recordar que una vez que esa agua cae al drenaje es llevada a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Oriente, en la cual se le podrá dar un reúso para el riego de áreas verdes, con lo que se garantiza que la pérdida real sea inferior a la pérdida física, misma que resulta inevitable para poder reparar las fugas.

Alí Babá se fue, pero dejó sueltos a sus muchos ladrones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.