Periódico Contacto hoy del 08 de marzo del 2016

Page 1

Martes 8

Director: Jorge Blanco Carvajal

Alertan sobre fuertes vientos en la capital

de marzo de 2016 Año 18 No. 5530 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Reciclaje, mezcla de trabajo y desechos

El alcalde Carlos Contreras Galindo dio a conocer que el Municipio, a través de sus diversas dependencias, dio inicio a un operativo preventivo ante la presencia de fuertes vientos en la entidad, mismos que podrían alcanzar hasta los 75 kilómetros por hora. Más información en páginas interiores

SEED prevé reducción de mil becas de prepa Más información en páginas interiores

El acopio de materiales reusables significa un estilo de vida para gran número de personas, sin importar la edad o sexo esta actividad implica, sin duda mucho esfuerzo, pues entre montañas de basura realizan la pepena de lo que puede reutilizarse, representando el reciclaje una mezcla de trabajo y desechos. Foto: Leo Zúñiga

Espera ecoturismo ocupación del 80% Vacaciones representan un aliciente para empresarios del ramo

El gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo recorrieron las calles del Centro Histórico y convivieron con las familias duranguenses, a las que felicitaron por el Día de la Familia y disfrutaron de una infinidad de eventos y atractivos que se realizaron por esta conmemoración.

Piratas mayoría de taxis sancionados por DGTE Por: Martha Medina Cerca del 70 por ciento de los taxis sancionados por personal de la Dirección de Transportes del Estado son “piratas”, es decir, se trata de unidades que prestan servicio en esta modalidad sin contar con la autorización para ello, señaló el titular de la dependencia, Juan Soto Ledezma. Al referirse a los operativos de verificación que se llevan a cabo en todo el transporte público urbano, el funcionario recordó que constantemente se realizan acciones para verificar la situación legal de las unidades que prestan servicio como taxis, debido a que se han detectado muchas que funcionan de manera irregular. Luego de recordar que los operativos se llevan a cabo de manera permanente, el Director de Transportes señaló que durante lo que va del año se han detectado irregularidades en 82 vehículos que prestaban servicio como taxis al momento en que se realizó la revisión. Agregó que la falta que con mayor frecuencia se detecta en estas acciones es la carencia de una o las dos placas de la unidad, así como falta de documentación por parte de los conductores, situaciones que en

Chicotito

Pág.2

todos los casos implican una multa administrativa y en el caso de fallas consideradas como graves se procede a retirar el vehículo de la circulación para ponerlo a disposición de la Fiscalía del Estado. Como resultado de estas acciones se detectó que aproximadamente 70 por ciento de las unidades sancionadas hasta el momento pueden considerarse “piratas”, debido a que no cuentan con placas para prestar servicio, ni tienen la autorización para trabajar en esta modalidad del transporte, razón por la cual además de aplicar una multa los vehículos fueron retirados de la circulación, aunque no todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía. Explicó que solamente en los casos donde se presume la existencia de algún ilícito las unidades son turnadas a la Fiscalía, mientras en otros solamente se aplica una sanción y el vehículo es retirado del servicio. Añadió que aunque es frecuente que se detecten vehículos que no tienen placas y funcionan como taxis, debido a que los propietarios no cuentan con permiso y los conductores son infraccionados con el retiro de las láminas, optan por trabajar de esta manera en lugar de regularizar su situación.

Por: Andrei Maldonado Los periodos vacacionales representan un aliciente para los empresarios del sector del ecoturismo, principalmente el dedicado a la renta de cabañas, ya que esperan obtener una ocupación general por arriba del 80 por ciento durante Semana Santa, dio a conocer el presidente de la Asociación de Operadoras Ecoturísticas de Durango, Rafael Sarmiento Aguirre. El empresario del ramo aseguró que la demanda de hospedaje en las cabañas de la Sierra del estado ha ido en aumento a partir de la apertura de la supercarretera a Mazatlán, puesto que la mayor cantidad de visitantes provienen del estado de Sinaloa, de ciudades como Mazatlán y Culiacán, quienes no solo aprovechan las vacaciones, sino también los fines de semana largos. Destacó que tan solo en el reciente periodo de vacaciones decembrinas se tuvo una demanda del 100 por ciento en los 27 centros de ecoturismo de la Sierra, sobre todo después de la Navidad; “en la semana previa la afluencia fue baja, pero aun así tuvimos hasta 80 por ciento de las cabañas ocupadas, que es más o menos la misma cifra que se tiene los fines de semana”, puntualizó. El entrevistado reveló que el incremento en ocupación con respecto a hace dos años ha derivado también en la mejora en temas de seguridad, que aquejó fuertemente a los empresarios del ramo; “muchos tuvieron que cerrar pues la gente dejó de realizar este tipo de viajes. Sin embargo hoy se goza de tranquilidad y a los paseantes se les ha ido quitando ese temor de visitar la Sierra”. Agregó que la derrama económi-

Sector ecoturístico ofrece diversidad de actividades a los visitantes. ca en los últimos años ha sido tan positiva que ya existen proyectos para ampliar la infraestructura con la cual cuenta el estado actualmente, la cual es de 130 cabañas para poco más de mil personas; “tan solo en Otinapa existe la intención de aumentar la capacidad de hospedaje y los servicios de zonas de campamento hasta en un 50 por ciento”, expresó.

Sarmiento Aguirre agregó que los centros ecoturísticos que suelen recibir una mayor demanda durante el año por parte del turismo local, regional e incluso internacional son Otinapa, Coscomate, El Brillante, Mexiquillo y La Muralla; “hemos batallado con la cultura de la reservación, aunque vemos con gusto que algunos le entran hasta con dos meses de anticipación”, aseveró.

El buen humor necesita de la inteligencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.