Periódico Contacto hoy del 8 de noviembre del 2022

Page 1

Martes 8

/Contactohoy

de noviembre de 2022 Año 23 No. 7566 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal www.contactohoy.com.mx

Hay 8 denuncias por casos de meningitis Investigarán si hay exfuncionarios de salud implicados Por: Andrei Maldonado El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó que la Fiscalía General del Estado ya tiene 8 denuncias por los casos de meningitis que se han presentado en la entidad, que hasta el momento han cobrado la vida de dos mujeres que habían dado a luz en hospitales privados. Señaló que el caso todavía está en investigación por parte de la Coprised, la cual ya ha enviado el diagnóstico de la situación a las autoridades federales de la Cofepris, a fin de identificar la causa de la meningitis aséptica que se presentó en los hospitales privados Santé y Del Parque. El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que, si bien no se puede culpar a los nosocomios, se han clausurado sus quirófanos, ya que no se puede realizar operación alguna hasta no identificar el fármaco responsable que se cree, hasta el momento, corresponda a un lote de anestésico. De momento pidió a la ciudadanía mantener la calma, pues

Se irá hasta las últimas consecuencias: Esteban. recordó que la meningitis no es una enfermedad contagiosa; “recordarles a las mujeres duranguenses que no tienen que irse a otro estado a realizarse sus partos, ya que se están tomando todas las precauciones”, expresó. Villegas Villarreal enfatizó que se encuentra en constante diálogo con médicos de otros estados, a fin de conocer si se han presentado casos de meningitis en otras entidades; “lo que están encontrando los anestesiólogos

son casos muy atípicos de derrame cerebral, que de momento no hay en Durango”. Con respecto a las investigaciones que lleve a cabo la Fiscalía, el mandatario estatal indicó que se irá hasta las últimas consecuencias, incluso si hay exfuncionarios de salud implicados; “si es funcionario, exfuncionario, el hospital o un laboratorio yo me meteré al cien para que el culpable sea realmente castigado”.

Protesta CECyTED por falta de recursos

Pedirán diputados presencia de secretaria de Salud Para que informe sobre situación sanitaria Por: Martha Medina Pide el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado que comparezca la secretaria de Salud para que informe sobre la situación que se registra en estos momentos con los casos de mujeres que presentan meningitis, así como las investigaciones que se realizan sobre este tema, señaló la diputada Sandra Amaya. La legisladora destacó la importancia de que también el Congreso del Estado se manifieste sobre esta circunstancia, que sus integrantes estén al pendiente de la misma, por lo cual manifestó que “vamos a hacer que venga la secretaria de Salud, porque es quien debe explicarnos, para no estar nosotros preguntando y especulando tantas cosas; han muerto ya 3 mujeres por este tema, hay 24 casos de los cuales queremos saber, que se esclarezcan”, dijo textualmente. Puntualizó que el objetivo es encontrar cómo trabajar con la Secretaría, qué se puede hacer para que esto deje de pasar y en general, qué sucede con este tema, por lo cual adelantó que el grupo parlamentario de Morena presentaría un pronunciamiento para solicitar la presencia de la secretaria de Salud, para conocer la responsabilidad que también tiene la dependencia y la urgencia con la cual ese tema se tiene que abordar. “Que venga a manifestarnos, ya sea en comisión, en el pleno,

donde decidan, para que nos explique qué sucede y cómo es que van a parar los casos de meningitis”, recalcó la legisladora, al considerar que no hay una contención de la información sobre el tema, pues la secretaria ha salido a dar información al respecto y ha dicho cosas importantes, pero insistió en la importancia de que se mantenga una plena apertura para la ciudadanía. “Que nos enseñen papeles, los hospitales donde han pasado estas cosas porque queremos saber, la ciudadanía quiere saber, hay gente que está asustada, que acaba de tener un bebé en algunas clínicas y van a estar pensando que les puede pasar a ellos, porque los síntomas se manifiestan después de un tiempo”, insistió. Recordó que se ha mencionado que el problema es causado por un medicamento, pero también que puede ser viral, por lo cual dijo que ante los temas que se mencionan en estos momentos, es importante que haya claridad. Por lo que se refiere a la apertura de nuevas clínicas, dijo que todo tiene que estar bien establecido por Cofepris, por las instituciones involucradas para verificar cómo funcionan, especialmente ante los temas que se plantean en estos momentos y que tienen que resolverse, pues recordó que hay mujeres que dejan solos a sus hijos, que mueren por este problema y se tiene que parar.

Maestros exigen pago de prestaciones, aumento salarial y rezonificación

Maestros miembros del STEMS-CECyTED cerraron el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado ubicado en el poblado Dolores Hidalgo, en este municipio, en protesta por el rezago de pago de homologación y recategorización, que no se han pagado en los últimos 10 años. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación Media Superior, Griselda Morales Samaniego, señaló que este es un paro nacional que no solo implica al CECyTE, sino que también a otros subsistemas de educación media superior en el país como son los Telebachilleratos, los Colegios de Bachilleres y el Conalep, entre otros. Mencionó que únicamente al CECyTE se le adeudan 440 millones de pesos a nivel nacional, por lo que un contingente de maestros y dirigentes sindicales estará reuniéndose con los diputados federales, para que antes de definir la ley de egresos y el presupuesto para el 2023 analicen esta demanda. Morales Samaniego destacó que al interior del CECyTED existen dos sindicatos, pero úni-

Trabajadores cerraron el plantel del poblado Dolores Hidalgo. camente el STEMS-CECyTED pertenece a la confederación nacional de sindicatos y es la única que participa en esta movilización, que se espera que los diputados apoyen la iniciativa de resignación de recursos. Destacó que en Durango entraron en paro únicamente los planteles más grandes, entre ellos el del poblado Dolores Hidalgo, ubicado al oriente de la ciudad capital, en el cual asisten poco más de 600 alumnos; “esperaremos nuevas indicaciones de nuestros dirigentes a partir de los resultados de hoy”, dijo.

Alerta SNE sobre falsas ofertas de empleo Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág. 2

Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7

El gobernador Esteban Villegas confirmó que llegaron de parte del Gobierno Federal 35 millones de pesos para pavimentación, producto del programa de regularización de vehículos americanos, 11 millones son para la capital, aunque se espera puedan llegar más porque el programa continuará hasta el 31 de diciembre. Este programa tiene 25 por ciento de avance, por lo que hay todavía más de 95 mil “chocolatos” sin legalizar, por lo que extenderán los módulos a más municipios y se pedirá una nueva prórroga.

En Durango se honra la palabra y los acuerdos se cumplen: Toño Ochoa “Nuestros niños ya no pasarán hambre”, expresó entusiasmada María Noriega, vecina del Parque Industrial Ladrillero (PIL) luego que Toño Ochoa les cumplió con la instalación del primer comedor comunitario para combatir la pobreza alimentaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.