Periódico Contacto hoy del 8 de octubre del 2024

Page 1


Pegan adicciones a personal de empresas

Rotación en 65% de negocios locales por consumo de drogas

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que el 65 por ciento de los afiliados a este organismo presenta una alta rotación en los últimos seis meses, a causa, principalmente, de las adicciones a sustancias que se tienen entre los trabajadores.

Aseveró que en una encuesta levantada entre los agremiados se constató este porcentaje que, si bien no se especifica a qué sustancia están siendo consumidores, sí se sabe que son drogas, las cuales afectan el rendimiento de los trabajadores, pues comienzan a faltar hasta que ya no asisten.

“Un trabajador con problemas de adicciones rendirá menos. Muchos solo están con nosotros los dos meses de capacitación, lo que es un tiempo y recurso que se está perdiendo, además de que también los tenemos que dar de baja por su rendimiento o por otros problemas que se presentan”, afirmó.

La líder empresarial detalló que, dentro de estos problemas, se está dando el robo hormiga,

Trabajadores comienzan a faltar hasta que ya no asisten.

que se da para seguir comprando estas sustancias, así como riñas al interior de los negocios, por lo cual urge que entre los mismos empresarios se busque una solu-

Rescatan kiosco de la Plaza de Armas

Destinan 1 mdp para preservar patrimonio del centro histórico

Inició el gobierno municipal la rehabilitación del kiosco que se encuentra en la Plaza de Armas, trabajos que permitirán preservarlo como parte del patrimonio histórico del centro de la ciudad, con una inversión de un millón de pesos, informó Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo.

Agregó que se trata de trabajos que iniciaron hace unos días, en lo que consideró es una buena noticia tanto para los duranguenses como para los visitantes, pues recordó que hace más de 20 años que no se intervenía el kiosco, donde se instalará un centro de atención al visitante, pero sin que deje de ser una tienda de artesanías en conjunto con la UJED, con la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías.

ción a tan delicado problema. Por otro lado Antonio Félix Sariñana, presidente interino del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se refirió al comportamiento de empleos como un faltante todavía por resolver en el estado, ya que se sigue sin recuperar las plazas que se perdieron en la pandemia.

“Nutriendo Almas”, legado de esperanza para el futuro de Durango: Toño

Desde su inicio el programa “Nutriendo Almas” ha marcado un cambio significativo para la gran familia duranguense. El Gobierno Municipal se enfoca en atender a la niñez, el futuro de Durango, y en el bienestar de quienes más lo necesitan, como lo ha destacado Toño Ochoa.

Resienten hoteles de la capital violencia en Sinaloa

Cayeron 20% reservaciones, sobre todo los fines de semana largos

La violencia en el estado de Sinaloa no solo afecta a las cabañas de la zona Sierra, también en la capital se ha presentado una afectación de cuando menos el 20 por ciento de las reservaciones en hoteles, reconoció la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz.

dejó de recibir visitantes tanto de Sinaloa como de otros estados.

La funcionaria estatal refirió que la mayor afectación se ha concentrado en los centros ecoturísticos de la zona Sierra, ya que se han cancelado cuatro eventos que suelen ser anuales, la mayoría rodadas en la ruta Durango-Mazatlán, y a la fecha se tienen cancelaciones de hasta el 40 por ciento.

Explicó que se tiene una coordinación con la institución en este proyecto, el cual mejorará tanto en la información que se comparte a turistas pero también a los duranguenses, para indicar que también se rehabilitará la parte de arriba, para que se pueda tener acceso a la misma, después de años durante los cuales estuvo cerrada.

En la parte superior no solamente los visitantes tendrán la posibilidad de tomar fotografías, pues se tendrá también museografía para explicar los puntos cardinales de los edificios más representativos que están alrededor de la plaza. “Es un proyecto bonito de Toño Ochoa, pues el kiosco se encontraba en muy malas condiciones, aunque es el epicentro de la ciudad, por lo cual con esta rehabilitación se podrá tener un programa artístico, cultural, también en la planta alta y diferentes eventos que activen el centro histórico”. Recordó que la parte alta del kiosco no contaba con condiciones de seguridad para que las personas subieran, en parte por el alumbrado que se pone en ciertas épocas, pero se hará una rehabilitación para que haya instalaciones eléctricas de manera segura, para que las personas puedan llegar hasta esa parte.

Indicó que, por fortuna, se trata de una temporada baja, por lo que la mayor afectación se tuvo durante los dos fines de semana largos, el del 15 de septiembre y el del 1 de octubre que, si bien son fechas extraordinarias, sí se

Es por ello que ya se solicitó el apoyo de la Secretaría de Turismo a nivel federal, para que Durango y Sinaloa formen parte de la cam-

paña “Viaja seguro por carreteras de México”, con la cual se busca impactar de manera masiva a la gente para que recupere la confianza de viajar. Con respecto al Festival Revueltas, Haro Ruiz aseveró que se ha buscado contrastar con una promoción centrada al turismo que llega por otras vías que son más seguras, como la autopista a Gómez Palacio. De ahí a que recientemente estuvieran en la Comarca promocionando los eventos.

Durango es solidario, inclusivo y con bienestar social

A dos años de trabajo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas, los duranguenses cuentan ya con un hogar más digno, con atención y servicios más completos en salud, estrategias de respaldo a la economía de las familias y desarrollo e igualdad de los estudiantes, lo que demuestra que es cercano, humano y que resuelve, así lo dejaron en claro los secretarios de Educación, Salud y Bienestar Social al comparecer ante diputados del Congreso.

Editor: Ricardo Güereca
Kiosco será sede de eventos artísticos y culturales.

Chicotito

+ Ochoa contra Enríquez por la alcaldía + Logros de Toño favorecen por mucho + Joserra ya perdió intento reeleccionista + Morena tiene mejores “gallos” y “gallinas” + Ojalá y los suelten, “que nadie se meta”

“El fracaso es parte de la vida; si no fracasas, no aprendes; y si no aprendes, no cambias…” Anónimo

Un hipotético enfrentamiento entre José Antonio Ochoa y José Ramón Enríquez por la Presidencia Municipal de Durango, para nuestro gusto, lo ganaría Toño porque su labor es superior, y por mucho, a la de Joserra…..RUMORES.- Esta mañana nos desayunamos con la nota de que el PAN se ha pronuciado por José Antonio y Morena expuso la posibilidad de ir con Enríquez, y de ser ellos, no cabría nadie más, un tercero no hallaría espacio en la lucha…..ACELERACIÓN.- Sobre la probable postulación panista no extraña a nadie. Se veía desde hace tiempo. Sí sorprende la posibilidad de Joserra, porque en Morena, como dice Lourdes García Garay, hay muchos “gallos” y “gallinas”, pero desperdiciaría el Movimiento una buena posibilidad de victoria. Enríquez ya buscó la reelección y el pueblo le cerró la puerta. Perdió precisamente ante Toño y por una diferencia notable, por no decir, paliza. Creemos que Morena tiene muchas otras posibilidades con otros personajes, caras nuevas, gente menos controvertida: Iván Ramírez, Nacho Aguado, Otniel García y otros, además de Sandra Amaya, Margarita Valdez, Cinthya Montserrat y hasta la propia Lulú. Sin dejar de lado a Fernando Rosas y Alicia Gamboa, quienes son las propuestas de B-1. Estamos seguros que cualquiera de ellos haría más click con los electores que Enríquez, porque al propio Joserra ya lo subieron a la balanza y perdió, seña de que no es positivo su pasado municipal, amén de que ni los triunfos ni las derrotas son para siempre, pero sufriría un chorro para desbancar a Toño. El más de millón de metros cuadrados de pavimento, la limpieza de la ciudad, la seguridad de la misma capital, son su mejor carta de presentación, para nosotros, a pesar de que nos lo hemos encontrado hasta en tres ocasiones y, o no nos ve, o se voltea hacia otra parte, pero al que escribe ya le parece raro que el jefe de la comuna le retire el saludo, pero en fin, no es el tema…..SÍNTESIS.- Sí decir que mientras Ochoa puede presumir el millón de metros cuadrados, Enríquez no puede hablar de la bola de indecentes que dejó gobernándonos para ir en busca de títulos y reconocimientos mundiales, pagados todos, claro. Y eso lo sabe medio Durango, si no es que Durango entero. Empero, al final, eso hay que reconocer, si Morena decide por él y el pueblo admite su candidatura, aunque digamos misa puede repetir en la alcaldía, eso es lo impredescible de la política, en la que sí se juntan el agua y el aceite y sí se reúnen católicos con renegados o creyentes de otras ideas…..ESPERANZA.- El anuncio esta mañana de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, de aspectos del plan de seguridad que mañana u hoy mismo habrá de anunciar la Presidenta Claudia Sheinbaum, es alentador, esperanzador, que en el corto plazo terminen las aberraciones como la de Chilpancingo, Guanajuato y Culiacán, que han venido a “calentar” la nación, ya no solo la plaza, sino todo el país en virtud de los sucesos terribles y deleznables ocurridos en los últimos días. Si el gobierno se lo propone, puede meter orden, de lo contrario, si no lo quiere, no podrá hacer nada y el país seguirá a la deriva, en manos de quienes debían estar tras las rejas…..TAPADO.- Jesús Sotelo era el más visto de los aspirantes a la dirección de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la UJED, por tanto el más indicado para el triunfo y, lo logró, gracias a su paso por el área sindical y por la del gobierno juarista. Ricardo Morales también era un buen prospecto, pero se quedó corto, igual que Rosa Martha Ortega y María Teresa Lucero…..TORMENTA.- El huracán Milton, que con una categoría 5, que es la más alta en la materia, cruzó por la Península de Yucatán provocando daños multimillonarios y la muerte de una persona que no se resguardó a tiempo. Los últimos informes indican que ha reducido su intensidad a categoría 4 y mientras llega a la Florida pudiera seguir bajando la intensidad, pero hay que seguirle de cerca para estar seguros….FUERA.- Es bien cierto que una desgracia familiar nunca viene sola: Manlio Fabio Beltrones tiró el arpa hace días y emigró del PRI, y hoy su hija Sylvia Beltrones Sánchez dejó la diputación que ostentaba. O sea que, si Alejandro “Vandalito” Moreno se ha propuesto enterrar al PRI, va por el mejor camino. Sigue quedándose solo, a ver quién le ayuda a cerrar la puerta.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho

de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Garantizan suministro de agua para miles de familias

Repara AMD fuga en Analco y evita desperdicio de 5 millones de litros diarios

La Dirección de Aguas del Municipio de Durango (AMD) ha dado un paso importante en la protección del recurso más vital: el agua. Con la reparación de una fuga en el histórico Barrio de Analco se evitó el desperdicio de más de 5 millones de litros de agua diarios, lo que garantiza el suministro continuo para miles de hogares en Analco, Tierra Blanca y el Centro de Durango. Este trabajo forma parte de un esfuerzo constante por parte de AMD para atender de manera rápida las fugas, tanto en la red general como en las tomas domiciliarias, lo que ha sido clave para mantener la disponibilidad de agua en toda la ciudad. “Estas acciones no solo mejoran la infraestructura de Durango, sino que son fundamentales para preservar nuestro recurso más valioso”, destacó Toño Ochoa.

El viernes 4 de octubre, durante la sesión del Consejo Directivo de Aguas del Municipio de Durango, en la que la regidora Aleyda Flores tomó protesta

Compromiso de cuidar el agua para mejorar la calidad de vida de familias duranguenses.

como vicepresidenta, se habló sobre la importancia del uso responsable del agua. También se reafirmó el compromiso del gobierno para seguir mejorando los sistemas de distribución y saneamiento, asegurando que Durango sea un ejemplo en el manejo eficiente y sostenible del agua.

Se hace un llamado a la gran familia duranguense para reportar el mal uso o desperdicio de agua a través de las redes sociales de AMD o los números 6181002021 (WhatsApp) y 6181500600 (línea telefónica). El trabajo en equipo es esencial para que cada gota cuente.

Ha beneficiado Infonavit a más de 77 millones de personas

Con el objetivo de recuperar su esencia como institución de seguridad social del Estado mexicano, en diciembre de 2018 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) emprendió su transformación en beneficio de todas y todos sus derechohabientes, que hoy suman más de 77 millones.

El hito que marcó esta transformación, en línea con el proyecto de nación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el humanismo mexicano, fue poner al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores, terminando así con los abusos financieros del pasado y los privilegios de las empresas desarrolladoras.

Con esta visión, además de poner fin a los desalojos de vivienda, juicios masivos y deudas impagables a través de una nueva política de cobranza social, se amplió la oferta de crédito del Infonavit para atender las necesidades reales de las personas.

De 2019 al cierre de septiembre de 2024 se han otorgado 2 millones 770 mil 382 créditos para compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno, construcción, mejoras y reparaciones en el hogar y pago de deudas hipotecarias bancarias. Lo que implicó una derrama económica de 1.3 billones de pesos, la cifra más alta registrada en la historia del Instituto.

En materia de crédito, el Infonavit no solo creó nuevos productos de financiamiento – como ConstruYO, dirigido a quienes autoproducen su vivienda –, sino que también implementó:

Unamos Créditos, un esquema de financiamiento único en su tipo, que permite a dos personas, sin necesidad de estar casadas, juntar el monto de sus financiamientos para adquirir una vivienda de mayor valor y mejor ubicación.

El Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, reduciendo las tasas de interés a un nivel históricamente bajo. Actualmente, estas tasas van de 3.76% a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de las y los acreditados, donde los que menos ganan menor tasa de interés reciben. Hoy, la tasa promedio es de 8.3%, inferior a la de las entidades financieras.

Mujer Infonavit, iniciativa que reconoce las desigualdades

En pasado sexenio otorgó más de 2 millones 770 mil créditos, derrama fue de 1.3 billones de pesos.

en materia de género del mercado laboral y social, a través de la cual se otorga un bono en puntos a todas las mujeres para que puedan ejercer su derecho a un crédito hipotecario con el Instituto y se les otorga un plazo mayor que a los hombres para solicitar y pagar cualquier financiamiento que elijan. Créditos Subsecuentes; es decir, que ahora las y los trabajadores pueden solicitar el número de créditos – directos y sin intermediarios - que quieran y para lo que necesiten. Por otra parte, derivado de la implementación de la nueva Política de Cobranza Social, el Infonavit apoyó a 5.4 millones de acreditadas y acreditados que enfrentaban dificultades para pagar su crédito, con alguna de las Soluciones de Pago del Instituto. A través de Responsabilidad Compartida – el programa de reestructuras más exitoso en la historia del Infonavit – se terminó con las deudas impagables de más de 1.3 millones de personas al convertir su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. En total, se generaron descuentos acumulados por más de 90 mil millones de pesos. Teniendo en cuenta que los recursos económicos que administra el Instituto son propiedad de las personas derechohabientes, se devolvieron 154 mil 669 millones de pesos a 1 millón 409 mil 350 pensionados. Además se privilegió la mediación y la voluntad de pago de las personas, se modificaron las Reglas de Otorgamiento de Crédito, para evitar que el Infonavit vuelva a financiar viviendas lejos de las ciudades y sin servicios básicos de infraestructura como se

hizo en el pasado. En línea con la austeridad republicana se disminuyó el gasto operativo, haciendo más eficiente el uso de los recursos. En lo que va de la presente administración, los Gastos de Administración, Operación y Vigilancia (GAOV) como porcentaje de los recursos totales, no han superado el 0.23%; mientras que en el sexenio pasado este porcentaje llegó a ser de 0.42%.

Se acabó con la corrupción ligada a la contratación de productos y servicios a través de adjudicaciones directas. Desde el inicio de esta administración se privilegiaron las compras por medio de licitaciones públicas y transparentes. El total de las compras por licitación pasó del 5% en el sexenio 2013-2018, a 51.9% en el periodo 2019-agosto 2024. Aunado a la Política Laboral del gobierno federal y una mejor recaudación en el Infonavit, se logró incrementar el activo neto del FANVIT de 146 mil millones de pesos en 2018 a 761 mil millones de pesos en agosto de 2024, lo que permitirá implementar la reforma en materia de vivienda, en caso de ser aprobada.

Los ingresos por recaudación de aportaciones patronales pasaron de 1.1 billones de pesos en el periodo 2013-2018; a 1.6 billones de pesos de 2019 a agosto 2024.

Todas estas acciones transformaron al Infonavit en una verdadera institución de seguridad social del Estado mexicano, que pone al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores de México, sobre todo a quienes menos ganan y más lo necesitan, garantizando su derecho a una vivienda adecuada.

Nutriendo Almas, legado de esperanza para el futuro de Durango

Operan 11 Comedores Comunitarios que brindan apoyo a familias

Desde su inicio, el programa Nutriendo Almas ha marcado un cambio significativo para la gran familia duranguense. El Gobierno Municipal se enfoca en atender a la niñez, el futuro de Durango, y en el bienestar de quienes más lo necesitan, como lo ha destacado Toño Ochoa.

Este programa continúa apoyando a las infancias duranguenses, impulsando su desarrollo. “Nutriendo Almas es un programa pensado para la gran familia duranguense, principalmente para los niños, que son nuestro futuro”, expresó Guadalupe Ochoa, presidenta del DIF Municipal, quien también subrayó el compromiso que existe. La dedicación se refleja en la atención personalizada que reciben las niñas y niños de Durango. El programa está dirigido a niños de 0 a 5 años, una etapa fundamental para su desarrollo cognitivo y físico. Sin embargo, el apoyo se extiende a sus hermanitos y padres. “No podemos solo

Impulsa DIF Municipal el crecimiento y desarrollo integral de la niñez.

darle de comer a los niños; sería injusto para la familia”, agregó Guadalupe Ochoa. Además, se ofrecen talleres y capacitaciones a los padres para generar autoempleo y mejorar su calidad de vida. Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, señaló que, en los Comedores Comunitarios, ubicados en zonas vulnerables, los niños son evaluados regularmente para ajustar sus necesidades ali-

Toño Ochoa es querido por atender necesidades

de población: Regidora

La encuesta que se realizó en septiembre a presidentes municipales y en las que el alcalde Toño Ochoa se ubica entre los mejor aceptados por la ciudadanía, indica que la gente lo quiere, que es sensible a las necesidades de la población, manifestó la regidora María Elena González.

Recordó que en una encuesta que se realizó en septiembre de este año por la empresa “México Decide”, el alcalde capitalino salió entre los mejores posicionados y aceptados por la ciudadanía, con una calificación del 58.6 por ciento.

“Se ve que la gente lo quiere, lo acepta, es porque se trata de un alcalde sensible a las necesidades de la ciudadanía, que es de territorio y no escritorio”, dijo, para destacar las políticas públicas implementadas, dirigidas a los grupos más vulnerables, como los Comedores Comunitarios, el Hospital del Niño, el Parque Lineal, la entrega de “Mochulas”,

domos, el Presupuesto Participativo, entre otras actividades que se han realizado en 2 años.

Con respecto al impacto que esta calificación puede tener en las elecciones del próximo año, la regidora consideró que Toño Ochoa sí tiene la posibilidad, al realizar un trabajo y porque la gente lo quiere, de ser presidente municipal de nuevo.

Explicó que en Acción Nacional y la mayoría de la ciudadanía se ha visto el buen trabajo que realiza Toño Ochoa, pues todos los días se entregan obras, con él siempre hay una primera vez, como lo muestran obras como las mencionadas anteriormente.

Finalmente, dijo “en Acción Nacional estamos unidos a favor de que Ochoa sea nuestro próximo candidato, falta por decidir si se va en alianza o no, son temas que se verán a nivel nacional del Consejo Ejecutivo Nacional y del Estatal”.

Arranca registro de Pensión Mujeres Bienestar

Este lunes arrancó en Durango el registro de la Pensión Mujeres Bienestar, nuevo apoyo del Gobierno Federal que contempla llegar a beneficiar a 45 mil mujeres duranguenses, según dio a conocer el nuevo delegado estatal de los Programas del Bienestar, Jonathan Jardines Frayre.

Detalló que el registro comenzará con mujeres indígenas de 60 a 62 años en el Polideportivo del Parque Guadiana y en 60 módulos en todo el estado, y el apoyo universal para mujeres de 63 a 64 años será hasta el próximo año, una vez que se hayan dispersado los recursos de la primera entrega. El entrevistado detalló que el beneficio será de 3 mil pesos bimestrales, lo que forma parte de los programas del Bienestar que se instauraron en la Administración de Andrés Manuel López Obra-

dor y que la Presidenta Claudia Sheinbaum busca no solo mantener, sino que también se van a incrementar.

Añadió que también ha comenzado el registro para la beca para estudiantes “Benito Juárez”, que a partir de este año se volverá universal para estudiantes de primaria y secundaria bajo el nombre de “Rita Cetina”, y para la cual las familias recibirán un estímulo de mil 900 pesos más 700 pesos por hijo.

Jardines Frayre reiteró que el compromiso de esta nueva Administración es construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, buscando con este tipo de apoyos contribuir a que más personas en el estado de Durango puedan salir de la pobreza extrema en la que, desafortunadamente, viven.

Atienden tema de los permisos y la forma como se realizará.

Inician preparativos para romería de muertos

mentarias y médicas. Un equipo multidisciplinario, que incluye psicólogos, trabajadores sociales y médicos, está disponible para atender cualquier necesidad en los comedores.

Actualmente, 11 comedores están en funcionamiento. Con el programa Nutriendo Almas no solo se alimentan cuerpos, sino también corazones y esperanzas, sembrando un futuro más prometedor para la gran familia de duranguense.

Inicia la Comisión de Actividades Económicas una serie de reuniones con los comerciantes que participarán en la romería del 2 de noviembre en los distintos panteones que hay en el municipio, para atender el tema de los permisos y la forma como se realizará, indicó el regidor Humberto Santana.

Agregó que se programó una primera reunión con comerciantes, para definir la forma cómo se realizará la romería del 2 de noviembre, “es una romería más grande que la que tuvimos en días pasados con el 15 de septiembre, hablamos de 950 espacios alrededor del Panteón de Oriente, más los que se puedan llegar a agregar en diferentes panteones municipales, Getsemaní, el Jardín que no es municipal pero tiene in-

fluencia de comercio, el Valle de los Sabinos y otros”. En cuanto al tema de la reventa de permisos que se detectó en la romería del mes pasado, señaló que se trata de una situación que ya se prevé, por lo cual se solicitarán de nuevo los padrones de comerciantes que tenga cada líder, así como los números de teléfono y credenciales de elector de cada uno, para establecer contacto con los que de verdad trabajen el espacio y que no haya reventa. Recordó que el mes pasado se detectaron tres casos de reventa de espacios, por lo cual fueron reprendidos los comerciantes y se les quitaron los permisos, para que al no tener refrendo para este año, tampoco tengan oportunidad de trabajar el próximo año.

A dos años de gobierno, Durango es solidario, inclusivo y con bienestar social

A dos años de trabajo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas, los duranguenses cuentan ya con un hogar más digno, con atención y servicios más completos en salud, estrategias de respaldo a la economía de las familias y desarrollo e igualdad de los estudiantes, lo que demuestra que es cercano, humano y que resuelve, así lo dejaron en claro los titulares de las secretarías de Educación, Salud y Bienestar Social, al comparecer ante el diputados del Congreso.

Como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, fueron presentados ante diputados locales los logros más significativos en materia de Educación, Salud y Bienestar Social, entre los que destacan: 450 obras educativas con una inversión de 487 millones de pesos, 7 mil mujeres beneficiadas con la Tarjeta Madre, más de 360 mil niñas, niños y adolescentes con uniformes y útiles gratuitos, abastecimiento de medicamento y la entrega de 32 nuevas ambulancias equipadas; 2 mil 659 acciones de mejora de vivienda, así como grandes obras de electrificación, agua y saneamiento para municipios.

El secretario de Bienestar Social, David Payán, fue el primero en comparecer ante los integrantes de la Legislatura y destacó que en este Gobierno Estatal se ha colocado a las personas como el centro de sus acciones, por ello se impulsó el mejoramiento de la vivienda con 17 mil 267 acciones; se lograron obras sociales en los 39 municipios del estado con 227 obras hidráulicas, de drenaje, eléctricas, deportivas, pavimento, rehabilitaciones de plazas y jardi-

Comparecen secretarios de Educación, Salud y Bienestar ante el Congreso Local

nes, construcción de bibliotecas, domos y macro tanques de almacenamiento.

Se entregaron 391 mil uniformes escolares gratuitos, de los cuales 20 mil 758 fueron para estudiantes de zonas indígenas, confeccionados de acuerdo a sus usos y costumbres. Este año, se arrancó con la entrega del programa de la Tarjeta Madre para 7 mil jefas de familia que reciben apoyo bimestral; se activó el esquema “Mercadito Con Valor” qué logró beneficiar a 6 mil 500 personas en colonias y localidades. Asimismo, 7 mil 825 familias recibieron la instalación de tinacos, mil 207 escrituras y se entregaron apoyos a 132 organizaciones de la sociedad civil que realizan labores humanitarias.

El titular de la Secretaría de Salud, Moisés Nájera Torres, expuso que se trabaja en la prevención de enfermedades y salud mental de los duranguenses, llevando la Ruta de la Salud “Brigadas con Valor”, que ha brindado atención a más de 23 mil duranguenses con las más de 107 mil atenciones médicas.

"Nuestro estado es muy grande y disperso, recibimos 32 ambulancias terrestres para urgencias básicas, avanzadas y de cuidados intensivos, ubicadas en 25 unidades médicas y así como el nuevo Centro Estatal de Emergencias Médicas CEMER", explicó a los legisladores locales.

Destacó que se cuenta con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), donde se brinda atención y asesoría de llamadas telefónicas de emergencia a través de la línea 911, coordinando los servicios de urgencias

Destacan obras educativas, Tarjeta Madre, uniformes y útiles gratuitos.

y las corporaciones de emergencia del sector, y por primera vez, Durango cuenta con un Sistema de Atención Médica Pre-hospitalaria, responsabilidad que antes recaía por completo en la Cruz Roja.

Entre los logros de estos dos años, es que se cuenta con un escuadrón aeromédico altamente capacitado, un Centro de Inteligencia, Monitoreo y Alertamiento epidemiológico, además de un plan maestro para Atención de Emergencias ante desastres en caso de un saldo masivo de víctimas. A través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública se ha tocado la vida de más de 8 mil duranguenses con una inversión que rebasa los 100 millones de pesos, esto con la entrega de apoyos como sillas de ruedas, sillas PCI, PCA, lentes, medicamentos, entre otros, además que a las guerreras que han

Inician comparecencias de Educación, Salud y Bienestar

ante Congreso

Con la finalidad de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, el Congreso del Estado dio inicio a la Glosa del Segundo Informe de Gobierno con las comparecencias de las secretarías de Bienestar Social, Salud y Educación, donde las y los diputados locales cuestionaron a los titulares de cada dependencia señalando los desafíos por superar; pero también reconociendo los avances dentro del eje “Durango Solidario, Inclusivo y Bienestar Social”.

Durante la exposición de motivos David Payán, secretario de Bienestar Social, Moisés Najera, secretario de Salud y Guillermo Adame, titular de Educación, destacaron los logros alcanzados a dos años de la gestión del gobernador Esteban Villegas.

Entre los avances los funcionarios resaltaron el impulso a la vivienda, la Tarjeta Madre, la entrega de los útiles y unifor-

mes escolares gratuitos, el reordenamiento administrativo en la SEED; así como la ruta de Salud Brigadas con Valor, el Sistema de Atención Medica Pre-hospitalaria. De esta manera el diputado Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, centró su intervención en los desafíos del sistema de salud en las zonas más alejadas de Durango; cuestionamientos a lo que se sumaron sus compañeras Georgina Solorio y Cinthya Monserrat Hernández; así como el diputado del Partido Verde, Osbaldo Santillán, quien calificó este ejercicio como positivo.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, las diputadas

Sughey Torres y Dany Soto enfocaron sus intervenciones en la prevención del suicidio, la atención a la salud mental y el im-

pacto de la tarjeta madre con los componentes de la pobreza.

En su oportunidad las diputadas Gabriela Vázquez Chacón y Verónica González, del PAN, abordaron el estado actual de la educación en Durango, la situación de los pacientes con cáncer y el abasto de medicamentos para estos pacientes.

Por su parte Martín Vivanco Lira, diputado de Movimiento Ciudadano, también preguntó sobre la distribución de la Tarjeta Madre, la incorporación de Durango al IMSS Bienestar y sobre los planes de capacitación del capital humano en respuesta a las nuevas inversiones en el estado.

La presidenta de la Mesa Directiva, Rocío Rebollo, cerró la sesión dando lectura a una pregunta ciudadana sobre la equidad en las oportunidades educativas entre la capital de Durango y Gómez Palacio.

librado la batalla contra el cáncer de mama, se les dota la posibilidad de reconstrucción con una prótesis interna, algo que hasta este año había sido un sueño que parecía inalcanzable. Agregó que con el Programa de Donación y Trasplante de Órganos se destaca el aumento del 166 por ciento en tejido corneal, garantizando la demanda del Hospital General 450 en adultos mayores que estaban perdiendo su vista, y de jóvenes que por un accidente se encontraban en la misma situación.

Por su parte el titular de la SEED, Guillermo Adame Calderón, detalló los logros como los incrementos salariales a los docentes, además se cancelaron contratos administrativos, se combate a los aviadores, se retiraron personas con títulos falsos y con esto se logró un ahorro de 100 millones de pesos anuales, lo que permite mejorar las condiciones de las escuelas y de los docentes.

En este segundo año de trabajo los salones de clase se transformaron en espacios virtuales de

aprendizaje con las Aulas Interactivas, equipando 822 planteles, además se entregaron más de 200 mil licencias del software Educav. También se ha llevado a la realidad el que los padres de familia se enteren de lo que acontece con sus hijos en las escuelas en tiempo real por medio de la aplicación CURA, que genera información y comunicación oportuna para las familias, “les da acceso a las calificaciones y comunicados, a través de su teléfono celular; se encuentra activa ya en 283 escuelas secundarias que cuentan con conectividad, con una inversión de 12 millones 915 mil pesos”, apuntó el Secretario de Educación.

Con el Protocolo Mochila Segura se ha cristalizado el fomento a la cultura de la paz, pues se evita la introducción de objetos o sustancias que ponen en riesgo la integridad de la comunidad educativa, programa que ya ha beneficiado a más de 58 mil alumnos y a 18 mil padres de familia, informó ante el Pleno del Congreso del Estado.

Funcionarios también serán cuestionados por la ciudadanía

La gente espera que las y los diputados cuestionen a los funcionarios estatales que comparecerán ante el Congreso del Estado por la glosa del informe del gobernador, por el trabajo y los resultados que han logrado hasta el momento, señaló el legislador Héctor Herrera.

Agregó el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado que lo que esperan los ciudadanos es que en este ejercicio se planteen las dudas que como diputados de territorio han recibido por parte de la población. Al referirse a las comparecencias, recalcó que “les vamos a cuestionar lo que la ciudadanía nos pregunta en nuestros recorridos, de la problemática de las comunidades, pues a veces esperamos respuesta de los secretarios, del gobierno del estado”.

Puntualizó el legislador que

en esta ocasión las comparecencias se realizarán en un formato diferente y reconoció que cuando algo cambia, tiene oportunidades de mejorar, para indicar que se ayudará para que haya esa comunicación y ese debate entre legisladores y funcionarios. Se trata de un ejercicio que también se hace para mejorar, sobre todo en el tema de servicios, reducir índices de pobreza en el estado, para reconocer que se han recibido diferentes cuestionamientos que se harán en los siguientes días, siempre al lado de la ciudadanía. “Debemos hablar de lo que la población quiere, que se cuestione, que no sólo aplaudamos como diputados”, insistió, al indicar que una vez que concluya la glosa se hará un análisis de la misma, pues también se podrá sugerir cómo mejorar en el trabajo realizado durante el año del que se informó.

Las y los diputados locales expresaron inquietudes de los ciudadanos.
Funcionarios deberán informar de trabajo y resultados logrados.

Celebran quinto aniversario de Sembrando Vida en SP

En la comunidad de San Miguel del Cantil, municipio de Santiago Papasquiaro, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, entregó apoyos a los productores beneficiados del programa “Sembrando Vida”, destacando su impacto positivo, ya que ha cambiado la vida de la gente.

Durante la celebración del quinto aniversario del programa, que promueve la sustentabilidad y reforestación en la región, el legislador subrayó que los sembradores han logrado agregar valor a sus productos, mejorando su economía familiar.

“Sembrando Vida ha sido un pilar para la transformación del campo en nuestra región”, afirmó el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena ante habitantes también de las comunidades de Otáez y Canelas.

En esta comunidad, ubicada a seis horas de la capital de Durango, el diputado entregó botiquines, palas, bombas aspersoras, pozaderas y tijeras a los agricultores, y anunció que ha estado gestionando en la Ciudad de México la posibilidad de ampliar el programa en Santiago Papasquiaro.

“Seguimos alzando la voz por nuestra gente ante las autoridades

estatales y federales”, enfatizó al informar que, en Santiago Papasquiaro, cerca de 380 sembradores están siendo beneficiados por este programa.

Héctor Herrera reiteró su compromiso de seguir recorrien-

do todas las comunidades del Distrito 07, asegurando que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, más duranguenses se verán favorecidos con los programas sociales del Gobierno Federal.

Va SEED por ahorro de 600 mdp en telesecundarias

Uno de los objetivos con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo es la posibilidad de que el Gobierno Federal absorba el gasto administrativo del Sistema de Telesecundarias, que permitiría tener un ahorro de 600 millones de pesos al año, ayudando a la SEED a salir de su bache financiero.

Lo anterior lo comentó el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, quien indicó que con solo este apoyo se podría dar de un solo golpe un gran avance en materia de recupera-

ción de la estabilidad financiera, la cual se perdió en la secretaría durante la pasada administración estatal.

Enfatizó que el compromiso ya había sido adquirido por la Federación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que solo falta que se concrete en esta gestión; “los diálogos están muy avanzados, es algo en lo que el gobernador Esteban Villegas ha trabajado arduamente”, expresó. Por lo pronto, el funcionario estatal compartió que se continúan los trabajos para erradicar

vicios al interior de la secretaría, al reducir en al menos 100 el número de aviadores; “logramos que 200 plazas pasaran a ser responsabilidad de la Federación. Eso ya nos da ahorros por 100 millones de pesos”.

Adame Calderón enfatizó que este ha sido declarado como el año de la recuperación del sistema educativo, por lo cual se hacen todos los esfuerzos por restituir los derechos de los trabajadores, además, se trabaja también por la mejora en el rendimiento y aprovechamiento educativo.

Reunión con padres y alumnos del semestre cero en el ITD

El pasado viernes el Instituto Tecnológico de Durango convocó a una reunión con cerca de 220 padres de familia de los estudiantes que actualmente cursan el semestre cero. El evento tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre la institución y los padres, promoviendo un acompañamiento integral durante esta nueva etapa académica. El director del ITD, Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, hizo un llamado a los padres para que

mantengan una presencia activa y constante en el proceso educativo de sus hijos, subrayando que su apoyo es fundamental para el éxito de los estudiantes.

A su vez, la M.C. Mónica Rosales Pérez, jefa del Departamento de Desarrollo Académico, dio a conocer a los presentes las calificaciones obtenidas hasta el momento por los alumnos, con el fin de identificar áreas de mejora y trazar estrategias conjuntas que permitan optimizar los resultados

académicos.

En el marco de la reunión se impartió la conferencia "Hijos Huérfanos de Padres Vivos" a cargo de la M.E. y Psicoterapeuta Gestalt Imelda Salazar Mendía, coordinadora institucional de tutorías del ITD. La charla se centró en la importancia del acompañamiento emocional y el papel de los padres en la vida de los jóvenes, destacando la necesidad de un apoyo afectivo, no solo académico, para su desarrollo integral.

Cinco pasos para mejorar el rendimiento del combustible

Ciudad de México.- En México, el gasto en combustible para vehículos absorbe el 6.5% del presupuesto trimestral de los hogares (en promedio), de acuerdo con datos del INEGI. Esto coloca a este gasto en el cuarto más costoso para las familias del país, después de la compra de carnes, educación, y alimentos fuera del hogar, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Atender lo anterior es relevante en un contexto en el que la inflación destaca entre los 10 riesgos más importantes a nivel global según el Reporte Global de Riesgos 2024 del Foro Económico Mundial (WEF) y Zurich Insurance Group; la necesidad de optimizar el gasto del combustible, en dicho escenario, se vuelve cada vez mayor.

Además, optimizar el gasto de combustibles es una medida crucial que no solo nos permite reducir costos, sino que tiene como consecuencia una reducción importante de nuestro impacto ambiental. Por lo anterior, Zurich presenta cinco pasos clave que pueden ayudarte a mejorar la eficiencia de tu vehículo y aprovechar al máximo cada litro de gasolina.

1.Realiza un mantenimiento adecuado.- Un automóvil bien cuidado funciona de manera más eficiente. Asegúrate de seguir el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante, incluyendo cambios de aceite regulares, reemplazo de filtros de aire y bujías. Un motor en buen estado no solo operará de manera más efectiva, sino que también mejorará el rendimiento del combustible.

2.Adopta hábitos de conducción eficiente.- La forma en que conduces tiene un impacto significativo en el consumo de com-

bustible. Evita aceleraciones y frenadas bruscas, y trata de mantener una velocidad constante. Usar el "control de crucero" en carreteras largas puede ayudar a mantener una velocidad uniforme y reducir el consumo de gasolina.

3.Reduce la resistencia aerodinámica.- La resistencia al aire puede aumentar el consumo de combustible, especialmente a velocidades más altas. Retira accesorios como portaequipajes o barras de techo cuando no estén en uso. Además, cierra las ventanas cuando conduzcas a velocidades superiores a 60 km/h para mejorar la aerodinámica.

4.Planifica tus trayectos.- Planificar tus rutas con antelación puede ayudar a evitar el tráfico y otros obstáculos que podrían hacer que gastes más combustible. Utiliza aplicaciones de navegación para identificar las rutas más directas y eficientes, lo que te permitirá reducir el tiempo en la carretera y mejorar la eficiencia del combustible.

5.Diversifica tu movilidad.- El auto no es necesario en todos tus trayectos; evitarlo en actividades que no implican traslados largos y optar por servicio de transporte público o por vehículos como la bicicleta en distancias relativamente cortas, es una excelente opción que además de ahorros, tendrá un impacto positivo en la salud y el estilo de vida. Implementar estos consejos puede ayudarte a maximizar el rendimiento de tu combustible y a conducir de manera más sostenible. Además, para proteger tu vehículo y tu tranquilidad en la carretera, considerar contratar un seguro de auto, que brindará seguridad y respaldo en cada viaje, es una medida esencial para cualquier persona.

Martes
Realiza Héctor Herrera gestiones para que el programa se amplíe.
Fortalecen el vínculo entre la institución y padres de familia.
Gasolina, cuarto gasto más costoso para las familias del país.

Pintan de rosa a Durango en el mes de la prevención del cáncer de mama

El mes de octubre impulsa acciones clave para la salud de las mujeres, enfocadas en la prevención del cáncer de mama. A través de diversas iniciativas, el municipio de Durango se une a la campaña internacional Octubre Rosa, buscando concientizar a la gran familia duranguense sobre la importancia de la detección temprana para salvar vidas. El Departamento de Figuras de la Dirección Municipal de Servicios Públicos ha tenido un papel esencial en este esfuerzo. Las mujeres que forman parte del equipo han creado cerca de 50 figuras que ahora decoran puntos clave de la ciudad, como

la Plaza Fundadores, el kiosco de la Plaza de Armas, el Museo de la Ciudad 450, la Plaza Hito, el Baluartito y algunas dependencias municipales. Estas figuras invitan a la reflexión sobre el cuidado de la salud y la importancia de la prevención.

Ana Leticia Quiñones Hernández, una de las encargadas de este proyecto, compartió con orgullo: “Somos siete mujeres en el departamento de figuras. Nos sentimos orgullosas de poder participar en esta causa tan importante, promoviendo el mensaje de que todas las mujeres deben explorarse y cuidarse. Estamos muy contentas de la

visibilidad que este año nos ha dado Servicios Públicos para realizar este trabajo tan necesario”.

Toño Ochoa subrayó la importancia de la campaña, señalando que “las mujeres son pilares de nuestra sociedad, y es fundamental que su salud y bienestar estén garantizados para que continúen sosteniendo a la gran familia duranguense.”

Además, invitó tanto a mujeres como a hombres a realizarse revisiones oportunas, recordando que la detección a tiempo puede marcar la diferencia.

Necesario establecer sistema integral de cuidados: Regidora

Es necesario que establezca un programa de cuidados para las mujeres que se dedican a esta labor, pues en todo el país y en el estado el tema doméstico y los cuidados tienen cara de mujer, sin que se les reconozca este trabajo y menos se les pague, señaló la regidora Fátima González.

Agregó que un 75 por ciento de las mujeres se dedican al cuidado y es un tema no remunerado, “obviamente dedican 43 horas semanales, 2.3 más que los hombres en este sentido, lo que impide su movilidad social y abona a la desigualdad social, lleva a todos los riesgos sociales que vivimos”.

Puntualizó que mientras no se erradique la desigualdad de raíz, continuará la violencia, los feminicidios, entre otros problemas, por lo cual consideró urgente abordar este tema, establecer un sistema integral de cuidados, lograr que haya programas y políticas públicas que garanticen este desarrollo para las mujeres.

“Las guarderías, estancias infantiles que se eliminaron en el sexenio pasado, el tema del Seguro Popular que garantizaba que las mujeres tuvieran acceso a la salud y que las que se dedicaban a cuidar a sus hijos pudieran tener este beneficio”, añadió la regidora, al plantear la necesidad de que haya estancias para los adultos mayores, quienes necesitan cuidados integrales y no solamente alguien que esté con ellos acompañándolos, sino que les ayuden a desarrollarse.

Añadió que presentó una propuesta para que se modifique el reglamento del DIF Municipal, para que haya un programa de cuidado para las mujeres que se dedican al tema mencionado, aunque reconoció que faltan recursos económicos para atender este rubro.

Puntualizó que es urgente que se vea esta situación, pues para el 2030, 2 de cada 10 ciudadanos serán adultos mayores y es necesario tener políticas públicas que garanticen una atención integral para ellos, para personas con discapacidad, para niños.

Respuesta positiva a “Manos Salvando Vidas”

El programa “Manos Salvando Vidas” ha tenido una respuesta positiva por parte de mujeres a una opción alternativa a la mastografía para la detección temprana de cáncer de mama, pues ya en estos momentos se tienen ocupados los horarios de atención para esta semana, informó la regidora Aleyda Flores.

Al referirse a los primeros resultados del programa que se puso en marcha desde la semana pasada, la regidora puntualizó que se trata de un método alternativo de diagnóstico similar a la mastografía, que es particularmente útil para mujeres que no se pueden realizar este estudio en forma convencional, pero que pueden acudir a las oficinas de la regidora para solicitar esta atención que se dará en forma gratuita.

Agregó que ya se tiene cubierta toda esta semana en cuanto a citas que se programaron previamente, pero las personas interesadas pueden acudir a solicitar una cita, pues la atención es toda la semana, para alrededor de 9 personas.

Al mismo tiempo, Aleyda Flores recalcó que “no hay medicina más efectiva que la prevención,

creo que si prevenimos, nos tocamos, todo se puede solucionar, el tema es que nos podamos dar cuenta a tiempo”, para explicar que la persona que realiza el estudio es Carla Estrada, quien realizó un diplomado en Veracruz, que duró 2 años, donde aprendió téc-

nicas, prácticas para poder palpar, tocar y detectar alguna anomalía, además de que se trata de un programa que se aplica actualmente en Alemania, en el sector salud.

“Este estudio es para las personas más vulnerables que no pueden ponerse de pie, de talla baja, personas con discapacidad,

mujeres de 18 a 40 años y mujeres que tengan algún implante mamario”, agregó, al recordar que este programa se llevará cabo durante todo este mes y es necesario que se solicite una cita previa, ya que tiene una duración de aproximadamente 45 minutos.

Requiere Durango plan emergente para atender feminicidios

Durango requiere un plan emergente para atender los feminicidios, en el que se analicen las características que llevan a estos delitos, entre las que aparecen las adicciones, falta de estabilidad emocional, que se apliquen medidas para prevenir la violencia con-

tra las mujeres, que se destinen recursos para este tema, señaló la regidora Martha Palencia. Puntualizó que esta tarea implica volver a lo mismo, como son las drogas y el alcohol, “que tenemos inestabilidad emocional, hay una falta de atención oportuna en los servicios de salud mental”.

También consideró necesario que se abra una escuela para padres en todos los niveles, donde la gente desde antes de casarse asista a ésta, porque todo esto puede contribuir a un plan emergente con los feminicidios.

Al mismo tiempo, consideró que desafortunadamente no se ha dejado dinero en el tema de las acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, que ayude a llevar a cabo este plan, por lo cual adelantó que hablará con la directora del Instituto Municipal de la Mujer, para ver qué se puede hacer.

“A veces es cosa de sentarse con las personas que manejan el tema de la violencia, que son estudiosas del tema y ver cómo se puede, en este momento, solucionar esta caótica situación”, añadió la regidora Palencia, al indicar que hay situaciones que preocupan, como la desaparición de muchachas, además de que actualmente hay un problema de gente que no duerme en esta ciudad, que deben atenderse. En este renglón, dijo que se buscará trabajar con distintas dependencias municipales, para poder detectar y atender problemas como los mencionados, a través de atender la salud mental, de fomentar el deporte, la cultura, el arte, que ayuden ante estos problemas.

Colocan figuras en espacios públicos para compartir un mensaje de esperanza y amor.
Se tienen ocupados los horarios de atención para mastografías.
Necesario aplicar medidas para prevenir la violencia contra las mujeres.

Estado de los ESTADOS

“El dinero no te hace feliz, pero relaja los nervios”: Sean O´Casey

●Dinero, principal obstáculo para cumplir compromisos de CSP

●Propaganda mediática presidencial incluye derechos constitucionales

●Criminales al frente en Gro., Sin., Mor., Chiapas, Ver., y Tamaulipas

Ciudad de México, 7 de octubre de 2024.- Al asumir la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum reiteró continuará la autodenominada Cuarta Transformación y anunció 100 compromisos que busca cumplir durante su mandato, muchos de ellos son responsabilidades y derechos ya establecidos en la Constitución y en sus leyes secundarias, por lo tanto son obligaciones e incluirlas se considere como propaganda mediática, y en las asignaturas concretas, como gasto corriente, programas sociales, infraestructura, energía y obras, así como cobertura de la deuda, el principal obstáculo a enfrentar será la falta de dinero y las mecanismos para obtener el financiamiento requerido prevén un endeudamiento excesivo el primer año de su sexenio.

Su primera gran tarea será potenciar el crecimiento económico pues recibe como herencia un 0.6 por ciento de crecimiento del PIB nacional en promedio, el más bajo en cuatro décadas; en segundo lugar, deberá realizar una revisión exitosa del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, pues es fundamental en la columna vertebral de la economía nacional y deberá recuperar la credibilidad y confianza de la comunidad inversora internacional; en tercer lugar, revisar las inversiones en energía e infraestructura, en donde se requieren al menos 40 mil millones de dólares durante los siguientes años. Adicionalmente, habrá de disminuirse la informalidad, la cual alcanza hasta 55 por ciento de la población, y hacer frente a la gran inseguridad en el territorio nacional. No son retos sencillos y además de mucha suerte, necesitará una gran pericia

técnica, económica y política. El 15 de noviembre es la fecha límite para la entrega del Paquete Económico 2005 al Congreso de la Unión, el cual se compone de Los Criterios Generales de Política Económica; la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación; y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, los cuales deberán ser aprobados en la Cámara de Diputados. La Secretaría de Hacienda perfila un presupuesto mucho más arriba de los 9 billones de pesos para el próximo año, pero se ve difícil cómo cuadrarán las necesidades de ingreso y gasto del próximo gobierno, y al mismo tiempo reducir el déficit fiscal, en medio de la desaceleración económica. A partir de ahí, sabremos qué tan viables son los 100 compromisos enumerados por CS para cuadrarlos con los recursos disponibles, sobre todo cuando el 75% del presupuesto federal del próximo año se irá a pago de proyectos de AMLO.

De entrada, el déficit público, medido a través de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se estima cerrará 2024 en 5.9% del PIB y se espera puedan reducirlo para el próximo año un punto y llegar al 5%. Esto comprueba que los ingresos públicos no son suficientes para cubrir el gasto, incluyendo los compromisos anuales de Pemex (18 mil millones de dólares de pasivos), CFE, la Banca de Desarrollo y programas pasados, como el Proyecto de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público (PIDIREGAS). El Saldo Histórico de los Requerimientos del Sector Público (SHRFSP) pasó de 43.2% del PIB en 2019

¡Que siga siendo un orgullo ser de Mazatlán!

Uno de los grandes pendientes de la administración federal anterior, es la pacificación del país. La falta de atención o la equivocada estrategia, para enfrentar la violencia agudizada en últimas semanas, particularmente en Sinaloa, continúa arrojando saldos negativos. Desde luego, sus efectos se sienten en Durango, al tener cerradas las vías de acceso, tanto la carretera libre, como la supercarretera a Mazatlán por bloqueos y enfrentamientos registrados recientemente, limitando el flujo turístico en ambas direcciones. Hoy el destino del Ambiente Político nos trajo hasta esa tierra, donde el Pacífico dejó de ser algo sin igual, para convertirse en lo mismo que registran otras latitudes azotadas por la violencia, lanzando una señal de alerta ante esta tormenta de inseguridad, que amenaza con dejar pérdidas millonarias y miles de damnificados.

Las imágenes que circulan por redes sociales, describen un triste paseo del Centenario. Aunque

a un estimado de 50.2% del PIB en 2024, derivado de más de 6.6 billones de deuda adicional. El gasto público para el próximo año destinado a desarrollo social se espera ronde los 4 billones, en el que los ocho programas prioritarios heredados a CS absorban unos 700 mil millones de pesos. A los programas “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, “Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior”, “Becas de Educación Básica para el Bienestar”, “Sembrando Vida”, “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y “Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, se suman nuevos apoyos para mujeres (26 mil mdp en 2024 y 54 mil mdp en 2026) y para servicios de salud. Otro gran peso en el presupuesto son los apoyos a Pemex, los cuales se estiman en unos 200 mil millones de pesos. A esto hay que sumar las previsiones para enfrentar el desabasto de insumos en el sector salud y el proyecto de un Infonavit constructor de viviendas. Los compromisos de CS abarcan desde gobierno y administración, derechos civiles, reducción de la desigualdad, medio ambiente, ciencia, cultura, política exterior, seguridad y justicia, energía, salud, medio ambiente, e infraestructura y obras. Destaca este último rubro por la cantidad de recursos presupuestales a requerirse para cumplirlos: construir consultorios familiares en los 154 municipios que aún no cuentan con uno; a través del Infonavit, construir 500 mil viviendas a partir del próximo año; consolidar el Tren Maya, el Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas, la modernización de las refinerías; utilizar para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías férreas privatizadas por gobiernos anteriores; modernizar tres mil kilómetros de caminos rurales y hacer nuevas carreteras;

no deja de ser bonita también su Catedral, el panorama en el malecón mazatleco es desolador, mostrando la magnitud del impacto económico, derivado de la situación violenta que inició en Culiacán, y que se ha extendido por otros municipios de Sinaloa, hasta llegar a los límites con Durango. Cabe señalar que nuestra entidad es quien mayormente consume los productos turísticos de Mazatlán, entiéndase por ello, la ocupación hotelera, de antros y restaurantes, etc., y sirve, naturalmente, como ruta de paso para quienes provienen de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, y pretenden vacacionar en la Perla del Pacífico, disfrutando a la vez del majestuoso escenario que representa la supercarretera, que a pesar de sus malas condiciones reiteradamente señaladas, no demerita para nada, la belleza de nuestra sierra Madre Occidental. La cancelación de reservaciones, ha derivado en una severa caída en la ocupación hotelera, registrando niveles inferiores al 40%. Hasta hace unos meses, se hablaba de que en el puerto del Pacífico, ya no había “temporada

convertir a México en potencia portuaria; fortalecer Mexicana de Aviación, con nuevos aviones y nuevas rutas; poner en órbita un satélite mexicano. Propaganda pura fue comprometerse a garantizar libertades: de expresión, de prensa, de reunión, de movilización, derechos humanos, la no represión, la diversidad religiosa, la autonomía del Banco de México, pues ya lo garantizan nuestras leyes vigentes. Lo que si se contrapuntea es la ejecución de la reforma judicial, la resolución del caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y una nueva estrategia de seguridad con mayor militarización, la Guardia Nacional, y mayor inteligencia, pues esto ya se ensayó en los últimos años del obradorato. El impulso a la no reelección se pospone para cuando ella deje el cargo de PresidentA; el combate a la corrupción queda en mera anécdota con las instituciones cooptadas por obradoristas; la nueva escuela mexicana anula de origen el compromiso de convertir a México en una potencia científica. En salud, siguen atorados con los desfalcos del mandato anterior y la carencia de vacunas y medicinas en el sector y esperan de frutos la estrategia del IMSS-Bienestar. Para la soberanía alimentaria empiezan enterrando el fraude de Segalmex, y de ahí parten para intentar apoyar a los campesinos y propietarios rurales. Los proyectos de agua potable, pavimentación de caminos y construcción de carreteras y reforestación son de cajón. No es una fantasía desearle buena suerte ante un panorama económico difícil para el pueblo bueno y un poco peor para el gobierno a quien, al igual que a los ciudadanos, no le quedará sino

sobrevivir en medio del endeudamiento. Prepárese no utilizando, por lo pronto, su tarjeta de crédito.

DE LOS PASILLOS Varias narcomantas con mensajes intimidantes entre dos grupos criminales aparecieron el sábado en Morelos, lo que derivó en el despliegue de elementos del Ejército y la Guardia Nacional en los municipios aledaños a Cuernavaca. Al menos cinco mantas fueron colocadas en distintas partes de la entidad. Agréguese los cerca de 250 muertos del fin de semana, los funcionarios ejecutados en ese mismo tiempo en Guerrero, en donde al igual que en Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, las organizaciones criminales han dejado suficientemente claro quienes son los que mandan e imponen e impulsan autoridades. El jefe de la policía, el secretario del Ayuntamiento y el Presidente Municipal de Chilpancingo, masacrados y, en el templete mañanero se busca el motivo. Y, así será con jueces y ministros, ¿será ese el segundo piso de la cacareada transformación?... Renunció Manlio Fabio Beltrones al PRI, lo cual era esperado, su hija, diputada, solicita licencia, ¿y luego?

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

baja”, gracias a la alta demanda, lo cual despertó la inversión de grandes cadenas y empresarios que vieron a través de la construcción de “condominios”, una alternativa para darle respuesta a dicha demanda. Las tarifas se elevaron de manera importante y, en efecto, ir a Mazatlán dejó de ser “barato”. Sin embargo, los bloqueos carreteros han atemorizado a los viajantes, por lo que los empresarios presentan ofertas muy atractivas, como último recurso para sobrevivir a la crisis provocada por la tormenta de inseguridad en el Pacífico. Solo que la gente prefiere no arriesgarse a quedar atrapados en medio de la carretera. Las cosas han cambiado, aquí hasta un millonario, se siente pobre, aquí la vida, ya no se pasa sin llorar. Los restaurantes mazatlecos registran una caída superior al 50% en sus ventas; mantener la plantilla laboral, resulta prácticamente imposible, por lo que algunos cierran más temprano, resistiéndose al cierre definitivo, que cada día ven más cercano. Y de este lado, las cosas no son diferentes. La ocupación en cabañas se cayó totalmente; los bloqueos y enfrentamientos, causan el mismo daño para el sector ecoturístico, cuyas consecuencias preocupan a las autoridades de Durango, a diferencia de lo que ocurre con el gobernador sinaloense, Ruben Rocha Moya, quien insiste en negar la magnitud de esta violencia, que por cierto, ya alcanzó a la alcaldesa electa de Mazatlán, quien fue despojada de su camioneta por un comando armado, mientras se dirigía a Culiacán. Por eso urge que se recupere la paz, y que siga siendo un orgullo… el gran orgullo, de ser de Mazatlán.

Urgente que estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum entregue resultados en el corto plazo

En los últimos días, han trascendido hechos de inseguridad que involucran a alcaldes que nos hacen pensar que la cosa está más complicada de lo que quizá nos han querido vender en esa materia, pues al menos se han documentado tres casos en donde distintos ediles han sido víctimas del crimen organizado, en uno de ellos, mataron y decapitaron a uno de ellos y en los otros dos, fueron despojados de sus vehículos en carretera y a plena luz del día, funcionarios que a diferencia de ciudadanos comunes y corrientes, cuentan con seguridad las 24 horas y aún así, no pudieron salvarse de ese fenómeno.

El caso más cruento de los tres que se exponen en este artículo de opinión, ocurrió en Chilpancingo, Guerrero, pues su alcalde, Alejandro Arcos, a solo seis días de haber asumido el cargo, fue privado de la libertad y posteriormente asesinado y decapitado, quien ya había pedido seguridad a la gobernadora de aquella entidad, Eveline Salgado, pues previamente ya le habían asesinado a su secretario del ayuntamiento, nadie acudió en su ayuda y hoy, es un hecho que le está dando la vuelta al mundo, por la crueldad con que se realizó.

Por si fuera poco, Mazatlán uno de los puntos de Sinaloa más afectados por la inseguridad que priva en esa entidad, ni su alcaldesa electa, Estrella Palacios, se salvó, pues este lunes, a través de imágenes que circulan en las redes sociales, se puede ver como un grupo armado la despoja de su camioneta, una Tahoe 2021, para dejarla tanto a ella como al resto de su equipo a pie en la autopista que une Culiacán con Mazatlán, indicativo de que nadie está a salvo en esa guerra que se está librando en esa entidad sinaloense y la que parece que va para largo, por la información que hasta el momento se ha vertido.

El último caso, es el del alcalde de San Ignacio, Sinaloa, Octavio Bastidas, quien de igual manera, fue despojado de su camioneta cuando salía de Culiacán, lo paradójico de todo esto, es que el gobernador, Rubén Rocha Moya, anunció un operativo en carreteras para garantizar la seguridad de quienes las transitan, hoy ya se vio que dicha estrategia sirvió para dos cosas, por lo que ahora, habrá que esperar el anuncio sobre su estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues está claro que el tema ya es insostenible y las perdidas pudieran terminar siendo inconmensurables.

Al tiempo...

Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena de Negros

Qué es el microARN, el descubrimiento premiado en 2024

El microARN está estrechamente relacionado con la regulación de los genes. Los ganadores del premio son dos científicos y profesores que han profundizado en desvelar cómo funcionan estas partículas.

Una vez más, los estudios genéticos reciben el reconocimiento del Premio Nobel (sinónimo de excelencia en diversas áreas del conocimiento humano). Después de que la bioquímica Katalin Karikó y el inmunólogo Drew Weissman recibieran el honor en 2023 por sus descubrimientos sobre las modificaciones del ARN (que condujeron al desarrollo de vacunas de ARN mensajero, como la del COVID-19), los ganadores del Nobel de Medicina 2024 son los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por sus investigaciones sobre el llamado microARN.

“El Premio Nobel de este año honra a dos científicos por el descubrimiento de un principio fundamental que rige la regulación de la actividad de los genes”, dice la web oficial del galardón sobre la elección.

Pero, ¿en qué consiste la investigación científica de Victor Ambros y Gary Ruvkun y qué impacto podría tener en la vida humana?

¿Qué es el microARN?

“El microARN es una nueva clase de pequeñas moléculas de

ARN que desempeñan un papel crucial en la regulación de los genes”, explica el artículo de la web oficial del Premio Nobel dedicado a la investigación de la pareja de científicos. Actualmente, prosigue la fuente, “se sabe que el genoma humano codifica más de mil microARN”, por lo que el descubrimiento pionero revela “un principio completamente nuevo de regulación génica que es esencial para los organismos multicelulares, incluidos los humanos”. Los microARN están demostrando ser fundamentalmente importantes para la forma en que los organismos se desarrollan y funcionan”, añade la fuente.

¿Quiénes son Victor Ambros y Gary Ruvkun, los ganadores del Premio Nobel de Medicina?

Victor Ambros tiene 70 años y realizó sus investigaciones en la renombrada Universidad de Harvard (Estados Unidos). Actualmente, es catedrático de Ciencias Naturales en la Facultad de Medicina de la Universidad de Mas-

sachusetts.

Gary Ruvkun tiene 72 años, es biólogo y ha avanzado en sus investigaciones trabajando en el Hospital General de Massachusetts y en la Facultad de Medicina de Harvard, donde también es profesor de genética, según el secretario general del Comité del Premio Nobel, Thomas Perlmann.

El descubrimiento de la pareja de científicos es importante porque al profundizar en los estudios genéticos del ARN es posible comprender mejor cómo funciona la regulación de los genes. “Si no funciona correctamente, puede dar lugar a enfermedades graves como el cáncer, la diabetes o la autoinmunidad. Por ello, comprender la regulación de la actividad de los genes ha sido un objetivo importante durante muchas décadas”, concluye el artículo sobre los galardonados con el Premio Nobel de Medicina.

Los ganadores del Nobel de Medicina se repartirán un premio valorado en 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1 millón de dólares estadounidenses), informa el sitio web de la BBC.

Santoral: Sergio

DÍA INTERNACIONAL DE LA DISLEXIA Día Internacional de la Podología

Uno de los trastornos de aprendizaje más comunes que afecta a los niños en edad escolar es la Dislexia. Es por ello que el 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia, para concienciar a las personas acerca de este trastorno que afecta al 10% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La fecha ha sido reconocida oficialmente por la Asociación Europea de Dislexia, propuesta por varias asociaciones de familias con dislexia. De acuerdo a cifras estimadas, los niños disléxicos (con edades comprendidas entre los 7 y 9 años) representan entre el 3 y el 6% de la población infantil, presentando esta condición más en los niños que en las niñas.

El contenido curricular del sistema educativo actual está basado en el aprendizaje, a través de la lectura, la escritura y la memorización, generando marcadas condiciones de desigualdad en los niños con dislexia, debido a su dificultad para la comprensión y el aprendizaje.

¿Qué es la dislexia?

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario que afecta a diversas áreas de funcionamiento, tales como el desempeño lector y de escritura, incidiendo en el rendimiento académico de los niños y adolescentes en edad escolar, así como el desempeño laboral en adultos.

Los principales rasgos característicos de la dislexia son los siguientes:

Dificultades en la lectura y escritura, de manera fluida y precisa.

Dificultades de comprensión.

Léxico limitado.

Deficiencias en la memoria de corto plazo.

Dificultades de seguimiento visual.

Dificultades en las nociones espacio-temporales: confusión entre la derecha y la izquierda, reconocer los días de la semana, meses, horas. Cambio en el orden de las letras.

Dificultades en la coordinación psicomotriz (dispraxia).

Dificultades con las matemáticas (discalculia).

Ortografía deficiente.

Existen tres tipos de dislexia:

Dislexia fonológica: referida a la lectura de palabras que la persona no conoce y cambia.

Dislexia superficial: ocurre comúnmente en niños, relacionado con el cambio de palabras que no conocen y tienen dificultad para leer.

Dislexia mixta o profunda: está relacionada con dificultades mayores en la percepción y lectura de las palabras. Es un tipo de dislexia avanzada mediante la cual el individuo no puede leer ni escribir con facilidad, cambiando palabras sencillas por otras diferentes.

Este trastorno del neurodesarrollo genera las siguientes consecuencias, dificultades y limitaciones:

Deserción escolar.

Episodios depresivos.

Estrés y ansiedad.

Bullying.

Baja autoestima. Trastornos alimenticios.

¿Cómo podemos tratar este trastorno de aprendizaje? En el abordaje, diagnóstico y tratamiento de la dislexia se requiere determinar las dificultades específicas en cada paciente con la intervención de un equipo multidisciplinar, conformado por neuropsicólogos, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, neurólogos, logopedas, pediatras y especialistas conductuales y del desarrollo.

Es muy importante contar con el apoyo familiar para reforzar la comunicación, la confianza y mejorar mejorar las habilidades de lectura y escritura, mediante la aplicación de técnicas educativas específicas, así como las siguientes recomendaciones para padres y representantes de niños y adolescentes con dislexia:

Promover sus talentos y fortalezas, con manifestaciones de amor, apoyo y contención.

Explicar a las personas que padecen este trastorno que la dislexia no es un fracaso personal, ni falta de inteligencia, sino un trastorno del aprendizaje.

Procurar espacios limpios, relajados y organizados para las actividades escolares.

Procurar una alimentación sana y balanceada.

Establecer un contacto frecuente con los maestros, a fin de apoyar las actividades escolares y tareas en el hogar.

Buscar ayuda especializada o grupos de apoyo que atiendan dificultades de aprendizaje similares.

1821 Muere en la Ciudad de México, Juan O'Donojú, último virrey de la Nueva España.

1895 William Conrad Roetgen descubre los Rayos X.

1895 Nace Juan Domingo Perón, político, militar y presidente argentino.

1906 Nace el actor, director, escritor y productor de cine René Cardona, en La Habana, Cuba. Su filmografía abarca de 1920 a 1980. Se le recuerda como "El Charro Negro", por uno de sus personajes.

1912 Comienza la Primera Guerra de los Balcanes.

1917 León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo.

1918 Muere el pintor mexicano Saturnino Hernán.

1940 Se funda El Colegio de México, institución pública dedicada a la investigación y enseñanza superior.

1957 Se produce un gravísimo incendio en un reactor de la planta nuclear de Windscale-Sellafield en Liverpool (Reino Unido).

1963 Muere en México la célebre pintora española, Remedios Varo Vinculada al movimiento surrealista.

1967 En Bolivia, el Che Guevara es tomado prisionero.

1970 El escritor ruso Alexander Solzhenitsyn es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

1974 Es publicado en el Diario Oficial de la Federación que Quintana Roo y Baja California Sur se erigen como estados libres y soberanos.

1992 Muere el estadista alemán Willy Brandt. Luchó por la reconstrucción de su patria, en 1971 recibió el Premio Nobel de la Paz.

1998 El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Entre sus principales obras destacan "Alzado del suelo", "La balsa de piedra" y "El evangelio según Jesucristo".

2004 Muere el filósofo judío francés Jacques Derrida, cuya obra da lugar a la escuela de la deconstrucción, una metodología analítica que ha sido aplicada a la literatura, la lingüística, la filosofía, el Derecho y la arquitectura.

Sergio

Policía Policía

Joven asesina a su abuelo

Tepehuanes, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad asesinó a su abuelo y dejó malherida a su abuela en el municipio de Tepehuanes; se desconoce, aún, la causa de la agresión, pues minutos antes había estado dialogando tranquilamente con el adulto mayor.

El ahora occiso es el señor Marcelino Cano Cervantes, de 62 años de edad, mientras que la lesionada es su esposa (y abuela del agresor) Leobarda Cano Mijares, de 58 años, quien fue hospitalizada de urgencia.

El presunto agresor es Alexander C., quien se dio a la fuga después de la agresión, por lo que las autoridades ya lo buscan.

De acuerdo a un hijo del occiso y tío del presunto agresor, todos se encontraban en un domicilio de la población de Zapiguri, en la zona sierra del municipio de Tepehuanes.

Según el informe, don Marcelino había estado platicando con su agresor antes de irse a dormir y, cuando ya estaba recostado, el muchacho ingresó a su habitación y le disparó tanto a él, como a su abuela.

Tras la agresión el muchacho salió corriendo, mientras que el hijo de las víctimas los subió a

También atacó a su abuela

un vehículo particular con la intención de llegar a un hospital; en el camino, tras pedir auxilio, se encontró con una ambulancia y el personal ya no encontró signos vitales en Marcelino. Ante ello, se concentraron en la atención de la señora Leobarda, que fue llevada de urgencia al Hospital General de Santiago Papasquiaro.

Comerciante muere en su puesto del exCuartel

Durango, Dgo.- Un comerciante del exCuartel Juárez murió mientras estaba trabajando en su puesto de verduras; una crisis médica, relacionada con el sistema digestivo, habría sido la causa de la defunción.

La persona fallecida es el señor Roberto Jáquez, de 56 años de edad, quien se encontraba en un local cercano a la central de autobuses foráneos ubicada en ese centro de consumo.

Fue el lunes por la tarde cuando se solicitó apoyo a través del número de emergencias, dado que la víctima estaba vo-

mitando y se observaron restos hemáticos.

Poco después llegó la Cruz Roja Mexicana, pero para ese momento la víctima ya se encontraba inconsciente; tras revisar a detalle, ya nada se pudo hacer para salvarla, pues la crisis médica había acabado con sus signos vitales. Todo indica que sufrió una crisis relacionada con un padecimiento gástrico, aunque será la necropsia de ley la que permita establecer a detalle lo que sucedió.

Detienen a sujeto que asesinó a canatlense en San Juan del Río

Durango, Dgo.- Policías municipales de San Juan del Río detuvieron al presunto homicida de un hombre de 34 años de edad que se encontraba de visita en dicha demarcación, pero que es originario de Canatlán; el presunto agresor, como informó Contacto Hoy, lo asesinó usando un cuchillo.

El detenido es Jesús “N”, de 38 años de edad, a quien se le atribuye el homicidio de Cipriano Sánchez Quezada, de 34 años de edad, originario de la localidad canatleca de Donato Guerra. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del domingo en el barrio La Haciendita de la cabecera de San Juan del Río, en medio de una parranda en la que víctima y victimario habían pasado varias horas juntos bebiendo.

Durante la madrugada sostuvieron una discusión en la que Jesús sacó un arma blanca e hirió en varias ocasiones a Cipriano, ocasionando su muerte en cues-

tión de minutos; luego se dio a la fuga en su camioneta Ford. En los operativos posteriores de búsqueda, policías municipales lo encontraron y procedieron a su arresto, ocurrido poco después de la agresión, aunque no

se informó de ello sino hasta este martes por la mañana. Jesús fue entregado al Agente del Ministerio Público y se prevé que, en breve, sea vinculado a proceso por el presunto delito de homicidio calificado.

Aparatosa volcadura en el centro de la ciudad

Durango, Dgo.- Golpes leves en un par de personas y daños cuantiosos fue el saldo de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este martes por la mañana en el centro de la ciudad; el incidente fue causado por un conductor que no respetó la señal de alto. El hecho de tránsito ocurrió en el cruce de las calles Elorreaga y Pasteur de la Zona Centro de la ciudad, poco después de las 8:30 horas, y derivó en la volcadura de un automóvil compacto. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un automóvil Nissan Versa transitaba por la calle Pasteur de norte a sur y, al llegar al cruce con Elorreaga, no se detuvo pese a la existencia de una señal de alto. Esta unidad era conducida por Alex Gibrán “N”. Eso provocó que un Honda Civic, conducido por María Concepción, que circulaba de ponien-

te a oriente por esta última vía lo impactara en uno de sus costados, haciendo que perdiera por completo el control de volante. El Versa acabó volcado, con sus cuatro ruedas hacia arriba, y su conductor resultó con golpes que poco después fueron atendidos por personal de la Dirección

Municipal de Protección Civil. Por fortuna la situación, en cuanto a la integridad de los involucrados, no pasó a mayores, por lo que se iniciaron los procedimientos correspondientes para la atención a los daños. Ambas unidades cuentan con seguro vigente.

Daños cuantiosos por choque en bulevar Felipe Pescador

Durango, Dgo.- Un aparatoso choque ocurrido en el bulevar Felipe Pescador dejó cuantiosos daños en un par de vehículos, uno de los cuales podría ser declarado en pérdida total, dado el nivel de afectación.

Al sitio acudió una unidad de la Cruz Roja Mexicana para atender a los involucrados, aunque no se reportaron lesionados de gravedad.

Según el informe, la afectación más grande fue para el señor Héctor Manuel H. G., de 59 años de edad, conductor de un vehículo Renault Stepway, que circulaba de poniente a oriente por Felipe Pescador al momento del percance.

Justo al llegar al cruce con Laureano Roncal, se impactó en el costado izquierdo de la Chevrolet Silverado que conducía José C. L, de 29 años de edad, golpeando directamente en uno de sus neumáticos.

El golpe fue tan fuerte que la suspensión delantera izquierda de la pick-up quedó rota, mientras que la parte frontal del vehículo más compacto tuvo daños muy significativos. Para lo administrativo, acudió al lugar personal de la Policía Vial, que se hizo cargo de estos.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Juan Carlos Aguirre Romo, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Guadalupe Carrera de Mendoza, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Guillermina Lilia Ayala Reyes, de 99 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Enrique León Ruiz, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Felicitas Salas Muro, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

Niño de 12 años se rompió brazo al caer de bicicleta

Río Dorado, Dgo.- Un niño de 12 años de edad resultó con un brazo fracturado al ser víctima de un accidente en bicicleta; el infante fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica.

El niño lesionado es J. M. S. F., quien fue trasladado por medios propios al referido centro médico, de lo cual se encargó su madre Érika, de 38 años.

Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde, cuando el niño

paseaba en bicicleta por las calles de su fraccionamiento; en determinado momento, dada la velocidad con que lo hacía, perdió el control y cayó abruptamente. Al levantarse, el dolor en su muñeca derecha resultó incontrolable, por lo que vecinos avisaron a su madre y, a bordo de un taxi, se encargó de su traslado a la clínica 50 del IMSS. De ahí lo derivaron al hospital, dada la necesidad de una valoración especializada para atender la lesión que sufrió.

Joven deambulaba a mitad de la noche en carretera

Ocampo, Dgo.- Elementos de la Policía del municipio de Ocampo pusieron a salvo a una joven de 23 años de edad que deambulaba por la carretera que une a Durango y Chihuahua, en medio de una aparente crisis de salud mental.

Fue el lunes cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de seguridad tras la no localización de una joven de 23 años de edad, por lo que se inició un trabajo conjunto de búsqueda en la región.

En éste participaron elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal de Ocampo y personal del municipio de Matamoros, Chihuahua, que iniciaron recorridos por distintas zonas.

Ya entrada la noche, y en el límite de los dos estados, oficiales del municipio de Ocampo tuvieron a la vista a la joven y procedieron de inmediato a su resguardo, confirmando sus buenas condiciones de salud.

Sin embargo, fue necesaria su derivación para que recibiera atención psicológica, aunque no se detalló la situación específica por la que estaba pasando.

Pretendía robar y tiró todo al suelo cuando se vio descubierto

Durango, Dgo.- Un hombre de 60 años de edad se dio cuenta que había sido descubierto en un intento de robo a tienda departamental y, antes de salir del lugar, arrojó la mercancía que llevaba oculta al piso; al final, fue detenido, aunque no por el delito que intentaba.

El asegurado es José Santiago C. V., con domicilio en la colonia Santa María, quien intentó llevarse tanto una chamarra, como calcetines y otras prendas de vestir.

Según el informe, el individuo ingresó a la tienda Sears ubicada en la esquina de Negrete y Constitución y colocó, en un bolso que llevaba consigo, mercancía que tomó de varios departamentos.

Luego se dirigió a la salida, pero se dio cuenta de que el personal de vigilancia estaba por abordarlo, y lanzó al suelo todo lo que llevaba. Cuando fue increpado por los vigilantes se tornó agresivo.

Ante ello, y aunque no se consumó el robo, fue detenido de inicio por alteración del orden público; no se descarta, sin embargo, que la tienda en mención proceda por el delito de robo en grado de tentativa.

Pasará 5 años preso por tocar a su sobrino

Durango, Dgo.- Fue sentenciado a cinco años de cárcel un sujeto que cometió el delito de abuso sexual en contra de su propio sobrino; el hecho delictivo ocurrió hace poco más de un año en la ciudad de Durango. El sentenciado es Jaime Cuevas Espino, a quien se le acredi-

tó el delito a través de un procedimiento abreviado encabezado por el Juez de Control y Enjuiciamiento.

El informe emitido por la Fiscalía General del Estado indica que los hechos ocurrieron en junio del año 2023 en una colonia de la capital del estado, lugar en el que al quedarse solo con su sobrino, el adulto ejecutó actos de naturaleza sexual.

Familiares de la víctima se enteraron e interpusieron la denuncia correspondiente, lo que derivó en una orden de aprehensión una vez que se obtuvieron elementos de prueba suficientes. Hace algunas semanas se realizó finalmente la detención del presunto agresor y fue puesto a disposición del juez que lo reclamaba; el juicio se apresuró y se realizó mediante una modalidad abreviada. Se estableció una pena de

cinco años de prisión y el pago de una multa de 37 mil 746 pesos; la sentencia ya la purga en el Centro de Reinserción Social No. 1

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Iniesta: “Cumplí mi sueño de ser futbolista”

Iniesta se despidió oficialmente en un acto al que asistieron familia, amigos, excompañeros y colegas en el que repasó toda su carrera

BARCELONA -- Andrés

Iniesta ya es pasado en su faceta de futbolista. Este martes anunció su retiro oficialmente en un acto multitudinario celebrado en Barcelona en el que estuvo acompañado de mucha, muchísima, gente. Familiares, amigos, colegas, ex compañeros, periodistas, fans... Nadie quiso perderse una celebración tan especial.

Ni quien no pudo asistir se olvidó de él. Hubo mensajes sentidos de Pep Guardiola, de Van Gaal, Luis Enrique, Del Bosque, Serra Ferrer... Todo ello acompañando un acto en el que Iniesta repasó toda su vida deportiva, desde sus inicios en Fuentealbilla, su paso por el Albacete y su fichaje por el Barça en edad infantil. Su ascenso en el club, sus éxitos, "y los momentos malos que también se han pasado", su carrera y felicidad en la selección española. Hasta el final.

Especial fue la intervención de Guardiola, recordando sus inicios en 2008: “Me dio un chute de energía al comienzo, después de perder contra el Numancia y empatar con el Santander. Vino a mi despacho y me dijo que estuviera tranquilo, que estábamos haciendo las cosas bien, entrenando bien y jugando bien. ‘Tranquilo Pep, esto saldrá bien’ me dijo. Nunca lo olvidaré”. Y también el de Luis Enrique, bromista y directo como siempre. “Recuerdo cuando llegaron al primer equipo, con Xavi, Víctor, Puyol... Casi todos pequeñitos y que me hicieron pensar que, madre mía si tenemos que ir a la guerra con estos. Luego, claro, primero viéndole crecer y después siendo su entrenador tuve un privilegio enorme”.

Lionel Messi también estuvo ‘presente’ a través de una publicación que realizó en sus redes sociales y en la que tuvo un recuerdo tan cariñoso como enorme para el de Fuentealbilla, que se mostró especialmente “orgullo-

so de mi carrera, pero tanto más por los compañeros que tuve y las alegrías y decepciones que pasamos”.

“Yo quería ser futbolista- Y cumplí mi sueño con creces. Soy tan feliz que no puedo pedir nada más” sentenció, solventando que para él, en todos estos años, “lo más importante fue hacer feliz a los míos, ganar el cariño de la gente y disfrutar. Casi más que los títulos”.

“Cuando debuté con el Barça. Siempre lo he dicho” reflejó con claridad al referirse a su momento más especial. “Ese debut en Brujas y el día de mi debut en el Camp Nou, un día de Reyes contra el Recreativo de Huelva. Han habido, afortunadamente, muchos días felices, con títulos y alegrías, pero esos son especiales y quedan para siempre”.

El Juego Continúa se llamó un acto en el que Iniesta dio a conocer su intención inmediata de hacer el cursillo de entrenador, aunque sin descubrir sus planes futuros que pasan, afirmó, por “seguir formándome... Primero en este curso pero sin olvidar el pasado”.

Un pasado en el que, refirió, el Barça fue, y es, especial de manera incomparable. “El Barça cambió mi vida y lo ha sido todo para mi” explicó entre vídeo y vídeo, antes de una breve, pero intensa, rueda de preguntas.

“Se me antoja difícil que se repita una época como aquella porque fue una salvajada, de títulos y juego. Siempre es difícil comparar épocas, puede pasar y se puede superar, pero sí pienso que es en cierta manera irrepetible” advirtió al recordar sus cuatro años bajo la dirección de Guardiola en el Barça.

También respondió, con gusto pero claridad, a Ivan Rakitic, quien hace pocos días afirmó que el Barça se dejó ir tras la Champions de 2015 no ganando más títulos por ello. “Cada uno puede

poner los adjetivos que crea, pero yo siempre lo llevo a una cuestión de fútbol, no de actitudes o de dejarse ir porque cualquier profesional quiere ganar. Nosotros al menos, y yo especialmente” resolvió, sin entrar en polémicas. Como tampoco hizo cuando se le inquirió por elegir el gol de su vida. ¿Stamford Bridge o Sudáfrica? “No, no puedo quedarme con uno. Y no lo digo por quedar bien. Tengo la suerte de que

uno fue con el Barça y el otro con la selección. Y los llevo dentro” mantuvo. El primero pasó a la historia como el ‘Iniestazo’, el gol frente a Chelsea que le dio al Barcelona el boleto a la final de la Champions League en 2009. El segundo fue el que le dio el título a España frente a Holanda en la Final de la Copa Mundial de 2010. Los éxitos, los títulos, todo... Inolvidable. Y ningún pero. Ni

una pena por no ganar el Balón de Oro, por que, de hecho, Iniesta se sintió en su momento ganador: “La imagen de Leo, Xavi y yo en el podio del Balón de Oro es el premio máximo de ese día, de ese momento. Tres tíos de la casa... Creo que es más incluso de quien lo ganase” manifestó, ganándose otra ovación unánime. Despidiéndose con la grandeza que le acompañó durante toda su carrera.

Con un oro y dos platas cierra Durango en los Paranacionales CONADE 2024

La delegación de Para Atletismo ayudó a romper también el récord histórico de medallas de oro

La selección Durango de Para Atletismo concluyó su participación en los Paranacionales CONADE 2024, que se desarrollaron en la pista atlética del polideportivo Venustiano Carranza de la ciudad de Oaxaca, donde lograron triunfos significativos en este tercer y último día de competencia del segundo bloque de esta disciplina deportiva en la que Durango brillo con luz propia y demostró #ElValorDeNuestraGente en “Tierra de Chapulines”. Con una medalla de oro y

dos de plata, la delegación duranguense de Para Atletismo dice adiós a esta justa deportiva amateur convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a la cual asistieron con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes que les proporcionó todas las facilidades para asistir en óptimas condiciones y en igualdad de circunstancias.

La medalla que ayudó a qué Durango rompiera el récord histórico de medallas de oro en esta justa con 22, fue el “Tiburón”, Fernando Martinez Ramírez,

quién se quedó con el oro de la prueba de 400 Metros Planos, clasificación T13 de la categoría Juvenil Superior, con una marca de 56.35. El segundo lugar fue

para Ángel Alonso Guevara, de Nuevo León con un tiempo de 57.19, mientras que el tercer lugar fue para Pablo Larreta Garcia, de Chihuahua con un tiempo de 58.61.

Así mismo, en la prueba de 400 Metros Planos clasificación T45/46/47 de la categoría Juvenil Mayor, la duranguense Analy Najera Garcia, se colgó la presea de plata al conseguir una marca de 1:12.84. La medalla de oro fue para Regina Gomez Lopez, del estado de Guanajuato quien realizó un tiempo de 1:09.08, mientras que Evelyn Simbron Serrano, de Puebla se quedó con el bronce con marca de 1:18.21.

Quién cerró con la cosecha de medallas de la delegación duranguense fue Jessica Torres, en la prueba atlética de Lanzamiento de Disco, clasificación F54/55 con un peso de 1 kilogramo, de la categoría Juvenil Mayor, Jessica Torres Rosales, realizó una marca de 9.24 para quedarse con la presea de plata. El oro fue para Maria Navarro Hernandez, de Jalisco con 21.88m, mientras que el bronce fue para Ariadna Cosme Ramirez, de Oaxaca quien realizó una marca de 8.89 metros.

Chiefs ganan en casa y alargan su invicto

El equipo de Kansas City deja la Semana 5 y se dirige a su descanso antes de medirse a un duro rival en San Francisco

KANSAS CITY, Mo. -- Los Chiefs superaron a los New Orleans Saints con victoria de 26-13 en Monday Night Football. Kansas City llegó al partido con dudas en la posición de receptor abierto, pero JuJu Smith-Schuster tuvo su mejor partido de la temporada y terminó con siete recepciones para 130 yardas. Mientras tanto, los Saints tuvieron problemas para anotar y el mariscal de campo Derek Carr salió del juego en el cuarto episodio por una lesión en el oblicuo.

Los Chiefs finalmente ganaron un juego por un margen cómodo. Después de vencer en sus últimos siete juegos desde los playoffs de la temporada pasada por un margen de una anotación, Kansas City no tuvo que esforzarse hasta el final para vencer a los Saints en el Monday Night Football en el Arrowhead Stadium. En cambio, el equipo obtuvo una victoria de 26-13 que elevó su marca a 5-0. Ahora han tenido una racha ganadora de al menos cinco juegos en cada una de las

12 temporadas de Andy Reid como su entrenador principal. El lado positivo: los Chiefs no habrían fichado a Kareem Hunt si Isiah Pacheco no se hubiera roto la pierna. Pero Hunt ahora está ayudando a los Chiefs a mantenerse a flote en ausencia de Pacheco y está jugando lo suficientemente bien como para merecer un tiempo de juego significativo cuando Pacheco regrese. Tener a ambos jugadores disponibles le daría a los Chiefs una buena profundidad. Hunt terminó con

102 yardas y un touchdown en 27 acarreos. El juego en dos palabras: Zona roja. Los Chiefs anotaron 2 de 6 touchdowns dentro de la 20 de New Orleans. Kansas City perdió un touchdown en la zona roja cuando Smith-Schuster desvió un pase en la línea de gol que terminó en una intercepción de New Orleans. Desempeño sorprendente: Smith-Schuster tuvo solo dos recepciones en los primeros cuatro juegos de los Chiefs, pero tuvo

cinco contra los Saints. Smith-Schuster ocupó el lugar que Rashee Rice había desempeñado antes de su lesión. Ganó muchas de sus yardas corriendo bien después de la recepción (82 yardas por aire), pero también desvió un pase en la línea de gol que terminó en intercepción.

Próximo partido: en San Francisco 49ers (20 de octubre)

¿Quiénes son los mexicanos que están en la Postemporada de la MLB?

Solo quedan ocho equipos en la contienda por el título de las Grandes Ligas y son pocos los peloteros mexicanos que siguen en la pelea por el campeonato.

La temporada 2024 de la MLB está en su mejor momento con la emoción de los partidos de Serie Divisional y los equipos están luchando al máximo por cumplir su objetivo de clasificarse a la Serie de Campeonato y posteriormente a la Serie Mundial. Sin embargo, a diferencia de temporadas anteriores, la nueva Postemporada de las Grandes Ligas tiene pocos jugadores mexicanos.

Alex Verdugo, Austin Barnes y Taijuan Walker son los únicos peloteros aztecas que están en la etapa de Serie Divisional de la MLB y sobresale lo que está haciendo el 'Dugie' Verdugo.

Alex Verdugo inició la Serie Divisional de los Yankees ante los Royals y la inclusión del jardinero izquierdo fue una sorpresa para muchos porque el mexicano no había tenido un rol protagónico en los últimos partidos de la novena del Bronx, pero Aaron Booney, manager de los Yankees, aseguró que confía plenamente en el papel defensivo del mexicano y lo que pueda aportar a la ofensiva de New York.

“Sentí que esta era la manera de hacerlo para el Juego 1. Obviamente, Alex ha sido tremendo para nosotros en defensa. Aunque ha tenido altibajos en la segunda mitad en la ofensiva, todavía siento que hay un bateador realmente bueno ahí que puede aportar algo para nosotros en la parte baja de la alineación”, indicó Boone al New York Post.

En la Temporada Regular 2024 de la MLB, Verdugo estuvo presente en 149 juegos de los Yankees, consiguió 74 carreras, 130 hits y conectó 13 cuadrangulares.

Al respecto de Taijuan Walker, el lanzador mexicano no fue incluido en el roster de 26 jugadores de los Philadelphia Phillies para la Serie Divisional contra los New York Mets. El lanzador no tuvo buenas actuaciones en la Temporada Regular, por lo que no fue tomado en cuenta por el manager, Rob Thomson. Por último, Austin Barnes viene de superar una lesión que lo obligó a perderse las últimas semanas de Temporada Regular.

Barnes, quien está disputando su décima temporada con Los Angeles Dodgers, jugó 54 partidos con la novena angelina en la Temporada Regular, pero no ha tenido actividad en postemporada con Will Smits como el receptor estelar. Este martes, Phillies sostendrán su tercer partido contra los

y la serie marcha

un

Mets
igualada a
triunfo por bando. Por su parte, Los Dodgers también jugará hoy contra los San Diego Padres el tercer partido de la serie y ambos equipos han ganado un partido. El miércoles 9 de octubre, Yankees disputará el tercer duelo de la serie ante los Royals y la serie también está empatada.

Asaltantes arrancaron reloj del brazo de Walker Buehler

La policía dijo el martes que Walker Buehler fue rodeado por ladrones y despojado de un reloj de alta gama el mes pasado

ARCADIA, California (AP)

— Ladrones rodearon al abridor de Los Angeles Dodgers, Walker Buehler, el mes pasado y le arrancaron un costoso reloj del brazo, dijo la policía el martes.

Buehler no fue amenazado durante el incidente, que ocurrió el 28 de septiembre en la pista de carreras de caballos Santa Anita Park en el suburbio de Arcadia en

Los Ángeles, dijo la policía.

La policía investigó dos incidentes más de robo de relojes el mismo día. Las víctimas fueron todas blanco de grupos organizados que roban relojes de alta gama entre grandes multitudes durante eventos, dijo la policía.

Fue la segunda vez este año que atletas profesionales en California han sido asaltados.

El 31 de agosto en San Francisco, el novato de los San Francisco 49ers, Ricky Pearsall, caminaba solo hacia su auto después de comprar en tiendas de lujo en Union Square cuando fue asaltado a punta de pistola por un sospechoso adolescente que le quitó su reloj Rolex y otras joyas costosas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.