

30 mil “chocolatos” fuera de regularización
Por no cumplir requisitos como modelo y serie del motor
Por: Martha MedinaSon aproximadamente 30 mil vehículos de procedencia extranjera los que no podrán ser regularizados, debido a que no cumplen con los requisitos para realizar este trámite, por lo cual se busca una opción para que puedan circular, ya sea a través de algún padrón o el pago de una cuota para ello, señaló Juan Salomón Olivas, presidente de la Asociación de Vendedores de Automóviles del estado.
Dijo que los propietarios de las unidades mencionadas están dispuestos a realizar un acuerdo con autoridades estatales “para pagar cuota para vehículos americanos, inclusive pagar un tipo refrendo año con año, como los nacionales”, para indicar que el secretario de Seguridad Pública dijo que ya se había legalizado un 90 por ciento de las unidades de procedencia extranjera que circulan en el estado, pero este porcentaje corresponde a los que reunieron los requisitos.

“Quedan 100 por ciento de vehículos que son 2018 hacia arriba, de 1994 hacia abajo y todos los vehículos que inician con letra y que el Gobierno Federal
no los autorizó para ser legalizados, ese padrón son más de 30 mil vehículos que no se pudieron legalizar, que no pueden circular ni en el estado”, dijo el dirigente de la asociación.
Informó que ya platicó con el gobernador Esteban Villegas sobre esta situación y quedó de realizar una reunión con el secretario de Gobierno para buscar un esquema de trabajo “para que nos puedan dar una identificación especial para estos vehículos y no puedan ser infraccionados, porque le dejarían el problema al alcalde, al Ayuntamiento, de hacernos una multa por no traer
Siguen descuentos de “Ahorra es Cuando” por economía de familias
placa”, dijo.

Recordó que durante el sexenio anterior tenían una placa blanca, más cortita que la que circula como nacional, “estoy de acuerdo con el gobernador que la haya suspendido, porque muchos de nosotros preferíamos pagar 800 pesos para registrar un carro que ir a pagar 2,500 de la legalizada”, señaló para manifestar que se apoyó el proceso de regularización para que entraran en el proceso el 100 por ciento de vehículos, pero se busca una opción para los que no entraron en la legalización por causas que no corresponden a los propietarios.
Terminan 25 obras del pasado, pero aún faltan más

Puente Francisco Villa y Estación Central seguirán pendientes para 2024
Por: Andrei Maldonado
Por lo menos 25 obras que estaban pendientes de terminarse desde el sexenio pasado están por cerrarse y por fin entregarse a la ciudadanía, confirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Raúl Montelongo Nevárez.
Indicó que en estas obras hubo la participación de constructores locales, los cuales pudieron constatar que la infraestructura es funcional y su uso no pone en riesgo la seguridad de las personas; “eran obras a las que ya no les
falta mucho para ser concluidas y ya están listas”, puntualizó.
Por otro lado, reconoció que todavía quedan varias obras pendientes por entregar, las cuales llevan distinto retraso debido a la necesidad de cada una de que se les inyecte el recurso faltante para terminarlas, y en las que también está participando el sector de la construcción duranguense.
Entre las obras con más retraso pendientes por concluir se encuentra la parte inferior del puente Francisco Villa, la extensión de calle Constitución, a la altura de la estación del Ferrocarril, las calles de conexión de Estación
Central y el paso deprimido 5 de Mayo en Gómez Palacio.
Montelongo Nevárez consideró que es difícil, dada la situación económica del estado, que estas obras puedan ser concluidas antes de que termine el año, sin embargo, hay confianza que con las gestiones del gobernador se tenga más presupuesto en 2024 para terminarlas.
Más duranguenses estarán al corriente en sus contribuciones sin afectar su economía, ya que el Cabildo aprobó por unanimidad la ampliación de la campaña
“Ahorra es Cuando” hasta el 30 de septiembre, para que accedan a descuentos en multas y permisos.
Más información en páginas interiores




El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Rubén Solís Ríos, señaló que prácticamente el 100 por ciento de los recursos que le llegan a la máxima casa de estudios por parte de los gobiernos federal y estatal se va en pago de nómina y prestaciones. Señaló que actualmente la nómina de la Universidad es integrada por alrededor de 5 mil trabajadores, entre personal administrativo, docente y de confianza, a los cuales, además del pago por sus servicios, se les hacen llegar diversas prestaciones, entre seguros y aguinaldo.

En ese sentido, el rector descartó que exista una nómina abultada dentro de la institución, ya que es el personal que se requiere para atender las 26 unidades académicas que conforman a la comunidad juarista, en donde
estudian más de 20 mil jóvenes, tanto en Durango como La Laguna.

Resaltó que desde 2018 la UJED ha llevado a cabo un proceso de reordenamiento administrativo, principalmente del personal de confianza, con la finalidad de dar un mejor uso a los recursos, los cuales en 2022 rondaron por los 1,750 millones de pesos y este 2023 tuvieron un ligero incremento; “claro que se siguen contratando, aunque es solo para sustituir renuncias y jubilaciones”, expresó.
Solís Ríos recordó que para cerrar el año hacen falta cerca de 230 millones de pesos, que deberán llegar vía extraordinaria, para hacer frente al pago de aguinaldos, vacaciones y salarios, ya que todavía se deben 130 millones de parte de la anterior administración estatal.
EVV ha sabido enfrentar retos pese a recibir un estado en quiebra: Segob
Esteban Villegas ha sabido enfrentar el reto a pesar de haber recibido el estado en quiebra, reconoció el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, uno de los hombres más cercanos al presidente López Obrador, tras acudir al primer informe de resultados del mandatario duranguense, a quien reiteró el apoyo total del Gobierno Federal.
Pero recurso apenas le alcanza para sueldos y prestaciones
UJED no tiene “aviadores”, asegura rectorBuscan opción para que puedan circular, a través de algún padrón o cuota. En las diversas obras se tuvo participación de los constructores locales.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Marcelo será “Presidente de México”: Aguado + Aunque fue virtualmente expulsado de Morena + Lo invita Xóchitl Gálvez a integrar el FAM + ¿A quién restará votos Ebrard en otro partido? + Marcelo ahorró lo que Claudia despilfarró
“Un político pobre es un pobre político…”
Carlos Hank GonzálezMucho muy interesante la afirmación esta mañana de Ignacio Aguado sobre el futuro de Marcelo Ebrard. Ha quedado fuera de Morena, pero Nacho asegura: “Será Presidente de México…”…..
OPTIMISMO.- El contagioso optimismo con que hoy se presentó el representante del excanciller sorprende a todos, puesto que la única opción que le queda es Movimiento Ciudadano y pues el movimiento naranja no precisamente garantiza en este momento triunfar en junio próximo…..TIEMPOS.- Tiempos traen tiempos, dirían los clásicos al referirse al aviso de Marcelo que el próximo lunes dará a conocer su opinión sobre el desplazamiento de que ha sido objeto en Morena. Aguado hoy dio un adelanto de lo que mucho se dijo, que Claudia Sheinbaum echó la casa por la ventana para promoverse. Tiraron todo el dinero del mundo para vencer en la encuesta…..CONTRAS.Claudia le metió dinero bueno al negocio, acató las sugerencias de los grandes que aseguran que “un político pobre es un pobre político…”, y Ebrard se la llevó toda la interna en promesas y ofrecimientos a futuro que, de entrada, han quedado en la nada, tiempo para recordar lo que aseguró otro gran político duranguense, Carlos Herrera Araluce, quien precisó que “la política se hace con dinero, más dinero y mucho más dinero…”, y Marcelo buscaba la candidatura con las manos vacías, por eso se quedó con las ganas. En el supuesto la convocatoria prohibía hacer gastos exagerados para la promoción, y a Sheinbaum le valió, contrató todos los anuncios espectaculares que hay en el país, ordenó se pintara su nombre en todas las bardas disponibles y apareció con frecuencia en todos los medios, mientras Marcelo se confió a su linda cara, y creyó que por eso y su identificación con AMLO se la llevaría de calle. No olvidemos que un día antes del anuncio fatal, para Ebrard, el mismo Nacho sostuvo que Marcelo iba arriba 2x1, aunque al final esa diferencia se volvió polvo que de entrada ha traído su migración, a dónde, no se sabe, aunque ya no hay muchas opciones, nada más le queda una. Se cree que a Movimiento Desahuciado, aunque Xóchitl Gálvez le abrió las puertas del Frente Amplio por México para que sume su experiencia y sus seguidores a favor de México…..ÓRALE.- Nada de lo que está sucediendo en estos momentos en torno a Morena y sus aliados debe sorprendernos. Todo estaba presupuestado y previsto. Nada más Marcelo se confundió con las señales de Palacio Nacional, y ahora, en el pecado lleva la penitencia, sin desdeñar que sigue siendo un político dueño de un padrón importante de seguidores, con cabida en distintos escenarios. El Frente Amplio le sigue enviando invitaciones, MC no ha dicho nada, de modo que hay que esperar al lunes para saber el rumbo que tomará el exaltísimo funcionario federal y, por suerte, el lunes no está muy lejos como para tomarlo con calma…..FANFARRIAS.- Mientras, en la parcela de Claudia Sheinbaum todo es felicidad y alegría desbordada, pues consideran que con el hecho de ser la candidata de Morena está asegurando el triunfo en junio próximo, y eso…está por verse, porque la exjefa de gobierno carga con una estela de hechos mortales en los que ha acabado la vida de mucha gente gracias al retiro de los dineros para mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, de la Ciudad de México, de donde -eso dicen- obtuvo el billete para hacer la enorme promoción que acaba de terminar satisfactoriamente…..SILENCIO.- Si alguien sabe dónde quedó y por qué tanto silencio en el doc José Ramón, le agradeceríamos, pero hace varias semanas que se ausentó de la tandariola y quizá por eso perdió Ebrard, pues al menos en Durango no hubo la promoción que requería, y no se sabe si no se le publicitó porque no quiso o no había dinero para el caso. Lo que no se sabe dónde quedará Enríquez, si fue el representante de Ebrard en la interna de Morena …..RAZONES.- Obvio es suponer que la virtual “expulsión” de Ebrard y su posible fichaje con el FAM o con Movimiento Desahuciado marcará con mucha anticipación hacia dónde se irán los votos que jale el carnal Marcelo, y particularmente a quién beneficiarán o a quién perjudicarán. Hay quienes se atreven a vaticinar números y tiempos sobre la materia, pero la verdad es que no se sabe de bien a bien cuántos de los treinta millones de votos que dimos por AMLO seguirán creyendo en el Movimiento de Regeneración Nacional o cuántos se irán para no volver…..APROBADO.- Lo cierto es que el primer informe de Esteban Villegas ha servido para constatar las buenas migas que el mandatario estatal lleva con las altas esferas federales y al final es lo que importa para poder reencauzar a Durango por la senda del progreso perdida hace mucho tiempo. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos aquí mismo en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224
Esteban ha sabido enfrentar el reto pese a recibir un estado
en quiebra: Segob
Aquí no se trata de partidos ni colores, sino de los duranguenses: Regidora
Esteban Villegas ha sabido enfrentar el reto a pesar de haber recibido el estado en quiebra, reconoció el subsecretario de Gobernación (Segob) César Yáñez Centeno, uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, tras acudir al primer informe de resultados del mandatario duranguense, a quien reiteró el apoyo total del Gobierno Federal.
“Yo estuve aquí cuando Esteban tomó posesión y soy testigo de la crisis que estaba pasando el estado en ese momento; ha sabido lidiar, tocar puertas en el Gobierno y en empresas privadas para que vengan e inviertan, él se dedicó a trabajar, apenas lleva un año y ese trabajo ya está dando resultados; yo auguro que si sigue así va a entregar buenas cuentas al final del sexenio, lo van a extrañar cuando se termine, van a pedirle que se quede otro tiempo”, expresó el subsecretario.
Por su parte la diputada local Sandra Amaya Rosales avaló el acercamiento que Villegas Villarreal ha tenido con la Federación en estos primeros 12 meses de trabajo, “yo reconozco cuando se
Reconocen trabajo, gestión y cercanía del gobernador con López Obrador.

hacen bien las cosas, y esa cercanía y pláticas que el gobernador ha tenido con el Gobierno de México ha sido esencial para que Durango reciba apoyo”, dijo al recordar las malas condiciones en las que el gobierno anterior dejó al estado; “va a ser difícil avanzar, sabemos que todavía falta mucho, pero con ese acercamiento, vamos a poder salir adelante todos juntos”, manifestó.
La regidora de Morena, Cynthia Hernández Quiñones, felicitó a Villegas Villarreal tras
recalcar que a pesar que fue un año muy difícil, el gobierno de Esteban ha sabido enfrentar este reto, además le reconoció su gestión por las visitas de Andrés Manuel López Obrador a la entidad así como su buena comunicación con él; “aquí no se trata de partidos ni colores, se trata de los duranguenses, por eso es importante dejar en claro a la ciudadanía que se está haciendo un gran trabajo, como tocar puertas, bajar recurso, seguir y poner en alto el nombre de Durango”, concluyó.
Propone diputado otorgar estímulos fiscales a conductores ejemplares
El diputado del Partido del Trabajo, Mario Alfonso Delgado Mendoza, propuso reformar la Ley de Hacienda del Estado para otorgar estímulos fiscales hasta del 15 por ciento de descuento a los conductores de vehículos automotores que no hayan sido infraccionados por faltas al reglamento de vialidad por el término de un año.
“Debemos impulsar iniciativas que ayuden a disminuir y prevenir los accidentes. Con la implementación de este estímulo fiscal, estaríamos previniendo miles de choques, que en la mayoría de los casos terminan en lamentables pérdidas de vidas humanas”, consideró al hacer uso de la tribuna.
De esta manera, se prevé conceder un descuento del 15 por ciento en el pago de los derechos que se generen por el servicio de control vehicular en la expedición del holograma por refrendo para aquellos vehículos que cuenten con juego de placas y por servicio de control en la dotación de pla-
La prioridad, disminuir accidentes e impulsar la cultura vial: Delgado Mendoza.
cas, por canje o replaqueo. El legislador informó que tan solo en la capital del estado y de acuerdo a las cifras con las que cuenta la Dirección Municipal de Seguridad Pública, a la semana se registran de 100 a 120 accidentes viales, principalmente por la distracción de los conductores, no respetan la distancia o la señalética vial, invasión de carril y no respetar el semáforo sobre todo por ir haciendo uso del celular.
Anunció que en el caso de aprobarse esta propuesta se reflejaría un gran beneficio para la
economía de los duranguenses, ya que se estaría bajando el costo de estos impuestos y el Estado recibiría una mayor recaudación, porque los ciudadanos cumplirían con gusto su obligación fiscal, derivado de ese estímulo económico.
“Si estimulamos y premiamos a los buenos conductores, esta conducta se puede replicar hasta terminar con prácticas nocivas que vemos día a día en las calles de Durango”, concluyó el legislador.
Consejo útil para salir de las deudas
Ciudad de México (Citibanamex).- La mayoría de los adultos en México actualmente tienen o han tenido algún tipo de préstamo, ya sea por medio de instituciones financieras, tiendas departamentales o con alguno de sus familiares o amigos. En muchas ocasiones esta es una situación de la cual es difícil salir. Si algún mes no consigues cubrir las cuotas necesarias, olvidas tu fecha de pago o te dedicas a pagar únicamente el mínimo, los intereses de estos créditos van en aumento y puedes tardar años en liquidar una deuda que en principio parecía pequeña. Si esta situación te resulta familiar, quizás el “Método de la bola de nieve” puede convertirse en una buena opción para recuperar el equilibrio de tu presupuesto, permitiéndote reducir la deuda de tus créditos e inclusive lograr pagarlas en su totalidad.
Este método es de los más conocidos y utilizados para salir de deudas. En términos generales consiste en pagar primero las obligaciones más pequeñas y
dejar hasta el final las más grandes sin dejar de pagar en ningún momento las cuotas mínimas de ninguno de tus créditos. Aunque la lógica pudiera sugerir que lo mejor es empezar a pagar las deudas más grandes o las de una tasa de interés más alta, cuando se trata de finanzas personales los factores psicológicos también son importantes.
La clave de este método, así como en el resto de nuestras finanzas personales, es el orden y la disciplina. Tienes que hacer un esfuerzo para destinar la mayor cantidad posible al pago de deudas, sin dejar de cubrir tus gastos fijos mensuales. Esto te permitirá abordar de manera agresiva la deuda más pequeña primero para comenzar a liquidar estos compromisos, lo que te permitirá generar pequeñas victorias que te motivarán a continuar con el plan. Si una persona que lleva años pagando una tarjeta de crédito, en el momento que vea su primer estado de cuenta en ceros, le generará un efecto psicológico
muy positivo, lo que le animará a continuar utilizando este método hasta liquidar el total de sus deudas. De manera adicional, es importante que durante la implementación de este método no adquieras nuevos créditos, ya que de lo contrario tendrás que empezar desde cero.
A continuación, te enseñaremos a implementar este método paso a paso: Haz una lista de todas tus deudas. Ordénalas de menor a mayor, teniendo en cuenta el adeudo total. Revisa tu presupuesto y define cuánto es lo máximo que puedes destinar al pago de deudas cada mes. Paga el mínimo en todas tus deudas y el resto destínalo a la deuda menor.
Cuando termines de pagar la primera deuda, continúa con el mismo método, pagando el mínimo en todas las deudas y destinando el restante a la nueva deuda menor. Este método lo puedes aplicar con todas las deudas que tengas, aunque sean informales, hipotecarios, automotrices, etc.
Siguen descuentos de “Ahorra es Cuando” por economía de familias
Amplia Cabildo la campaña hasta el 30 de septiembre
Crecen los negocios con impulso
digital: Toño Ochoa
*Invitan al primer Summit 4.0 Durango 2023 el 12 de septiembre
Para que emprendedores, empresarios y estudiantes cuenten con mayor tecnología digital en el desarrollo de sus negocios, Toño Ochoa invita al primer Summit 4.0 Durango 2023 Gigantes de la Tecnología, que contará con la presencia de directivos y colaboradores de Amazon, LinkedIn y PayPal.
Más duranguenses estarán al corriente en sus contribuciones sin afectar su economía, ya que el Cabildo aprobó por unanimidad la ampliación de la campaña “Ahorra es Cuando”, para que accedan a descuentos en multas y permisos.

Toño Ochoa precisó que hasta el 30 de septiembre seguirán vigentes descuentos de 50% en mul-

tas de desarrollo urbano, vialidad y estacionómetros, 90% en recargos y 70% en actualización y gastos de ejecución.
Las y los integrantes de Cabildo celebraron que la ciudadanía también podrá acceder a 25% de descuento en licencias de construcción y traslado de dominio, de los cuales se subsidiará 90% de
recargos, 70% en actualización y gastos de ejecución. En la sesión, se destacó que Toño Ochoa ha escuchado a los habitantes en sus diversos recorridos, ya que gran cantidad de ellos han manifestado la necesidad de continuar con los subsidios en estas contribuciones, por ello la decisión de ampliarlo.
Será el próximo 12 de septiembre, en el Centro de Convenciones Arena Lobo, en donde tendrán conferencias Lucy Hirota, directora Micronegocios de Paypal; Janeth Rubio, representante de Ventas Internacionales de Amazon; y Alejandro Horn, director de Educación y Gobierno para México y Centroamérica de Linkedln.
“Es una oportunidad para revolucionar y desarrollar las MiPymes y el emprendimiento, con ayuda de herramientas digitales que ofrecen estas empresas internacionales, ya que compartirán soluciones para el crecimiento de negocios”, expresó Toño Ochoa. La cumbre será de enriquecimiento mutuo entre el sector público y privado, ya que además estudiantes expondrán proyectos que, de hecho, ya han presentado en concursos internacionales, para la economía digital; por ello, se está invitando también a los universitarios, confirmó Valeria Gutiérrez Velasco, directora municipal de Fomento Económico y Turismo.
Necesario mejorar calidad de vida de trabajadores: Rocha Amaro
Con la finalidad de implementar una política salarial que contribuya a la felicidad de los trabajadores, el diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fomente los beneficios del salario emocional.
“Si bien en momentos de incertidumbre económica como
los que atravesamos actualmente, recibir un buen sueldo es imprescindible, tampoco es suficiente para garantizar el compromiso y bienestar de los colaboradores en el trabajo, ya que para las nuevas generaciones empieza a cobrar mayor peso aquellos factores que además de dar sentido y propósito a su labor”, destacó.
Al realizar la ampliación de motivos, explicó que, el salario emocional, es una modalidad de
prestación por parte del patrón para el beneficio emocional de sus trabajadores, así como para propiciar en estos una mejor calidad de vida y de esa manera conservar cierto nivel de productividad, mantener la plantilla laboral y que su experiencia en la labor desarrollada le propicie mayores beneficios a la empresa.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que se debe ofrecer un entorno labo-
ral más confortable con horarios flexibles, conciliación entre vida personal y laboral, oportunidades de desarrollo de habilidades y conocimientos; el reconocimiento de logros y compensaciones, donde la visibilidad es determinante.

“Se debe entender por salario emocional al conjunto de retribuciones no económicas que benefician la experiencia emocional de la labor productiva y que se enfocan en la persona y su calidad
de vida”, reiteró el representante popular.
Finalmente, recordó que en siglos pasados, el salario justo, fue sin duda una de las principales causas de la lucha por parte de las organizaciones de trabajadores, lo que sin vacilación alguna dio sus frutos y a consecuencia de ello se respeta la periodicidad, el tipo monetario y no especie, así como la justa retribución como características del mismo.
Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego
Marcelo Apostó y Perdió
Nuestros resultados son plenamente consistentes con los obtenidos por las encuestadoras de Morena. Con una diferencia:
Nosotros medimos semana a semana desde febrero del 2020. La evolución de los resultados muestra cómo se fue construyendo la victoria de Claudia y la derrota de Marcelo.
Que los dados estuvieron cargados, ¡sin duda! Pero eso se apreció desde principios de este 2023. Fue decisión de Marcelo correr el riesgo llegando hasta el final, porque salvo la última semana en general se mantuvo un empate técnico entre él y Claudia.
¡Apostó y perdió! Quizá hasta se creyó los resultados de las encuestas patito que contrató, que le daban una ventaja que tuvo en general durante los años 20, 21 y 22, pero que fue perdiendo durante el 23.
¡Otro que paga las consecuencias de hacerse pendejo solo, con las encuestas de aficionados!
Marcelo Ebrard: Análisis Post Mortem
¡Marcelo Ebrard ha muerto! ¡Claudia Sheinbaum le ganó la candidatura de Morena! Es cierto, pero como diría el genial Winston Churchill, en política puedes morir más de una vez; de hecho hasta podría revivir al tercero o cuarto día como candidato presidencial de MC.
Son dos temas, la muerte de Marcelo y su posible resurrección, y en este texto me concentraré en el primero. En términos más directos, interesa responder las siguientes preguntas: ¿Por qué perdió Marcelo?, ¿le hicieron trampa en las encuestas? ¿Pudo ganar? ¿Qué lecciones deja este acontecimiento?
Procedo a responder de manera concisa, precisa y maciza, para después hacerlo de forma profusa, confusa y difusa:
Perdió por pendejo, no le hicieron trampa en las encuestas, sí pudo ganar y deja como enseñanza que la propaganda en forma de difusión y/o encuestas, no es suficiente para superar retos difíciles en la política.
Ahora sí, vayamos al detalle:
1. Marcelo perdió porque todo el aparato de Estado se esforzó en tratar de revertir una ventaja que, al menos durante los años 20, 21 y 22, tuvo sobre los demás aspirantes, en especial sobre Claudia. El poderío de Marcelo resistió el embate de AMLO y sus fieles, manteniendo un empate técnico con Claudia, que solo se rompió la última semana. De ello se deriva claramente que, de los avances de Claudia y deterioros de Marcelo y viceversa, hubo múltiples alertas que no fueron atendidas por Marcelo y su equipo. Se la pasaron regodeándose con encuestas a modo y propaganda, en lugar de atender oportuna y adecuadamente las señales de alerta.
2. La jugada sorpresa de AMLO es que no hicieron trampa con las encuestas; solo cargaron los dados y los dejaron correr libremente. Las cinco encuestas son consistentes entre sí, y consistentes también con los resultados que semana a semana nosotros (SABA CONSULTORES) hemos venido publicando.
3. Por supuesto que Marcelo pudo ganar. La diferencia en la población, no solo entre quienes tuvieron predilección por alguno de los candidatos, fue de apenas 9.6%, una desventaja fácilmente remontable con un sistema de alertas para la previsión como sustento a la táctica política. Pero sobre todo porque, viniendo de tener una holgada ventaja, esa diferencia adversa con relativa facilidad se pudo evitar, si hubieran tenido el sistema de alertas y no solo sus encuestas de la felicidad (encuestas orientadas a hacer felices a los candidatos).
4. La gran lección que deja este histórico fracaso de Marcelo, es que la sola propaganda y encuestas a modo para pretender engañar, pueden seguir siendo de alguna utilidad para mantener una holgada ventaja, pero en nada abonan para remontar desventajas.
Por lo pronto, mientras se va prefigurando con Marcelo el milagro bíblico resumido en la frase (cito de memoria): ¡Lázara, acuéstate y ándale!, hemos introducido a Marcelo como opción para candidato de MC y también lo contrastaremos con Claudia y Xóchitl como candidato naranja.
El lunes a la medianoche les diré qué opina la Muchacha, por mi canal de YOUTUBE.
saba@sabaconsultores.com
8110664872
Fortalece “Mochila Segura” prevención en las escuelas
Con esta estrategia buscamos, más que prevenir situaciones de violencia, promover la cultura de la paz, el respeto a los derechos humanos y el buen trato entre todas las personas, manifestó el secretario de Educación del Estado de Durango, Guillermo Adame Calderón, durante el acto protocolario del inicio del Protocolo Mochila Segura.
La ceremonia de arranque se realizó en las instalaciones de la Secundaria General No. 33 “Jaime Torres Bodet”, en la cual, tanto padres de familia como docentes pudieron ser partícipes de las acciones preventivas que emprende la Secretaría de Educación en coordinación con el Congreso del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Al respecto el padre de familia Juan Carlos Ochoa Sánchez expresó “queremos sumarnos con ustedes, tener más herramientas para poder atender a nuestros hijos y de esa manera ser un granito de arena que contribuya a su buena formación, alejados de las drogas”.
Además, destacó que era un programa que la sociedad extrañaba y que hoy más que nunca les hace mucha falta ya que los estudiantes se encuentran en un peligro inminente y cotidiano.
Al llegar los jóvenes a su institución, fueron recibidos por personal docente y padres de familia, para posteriormente revisar el interior de sus mochilas. Es importante destacar que para poder realizar el protocolo se debe contar con el permiso previo de sus papás para no vulnerar sus derechos.
Asimismo, la diputada Sughey Torres, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, destacó que después de una larga jornada para implementar el programa, donde tras escuchar todas las voces y opiniones, se armó una estrategia y una iniciativa en estricto apego a ley
para que se implemente de manera permanente y no sea “solo para la foto” y que de verdad arrojara resultados positivos. “Es una iniciativa que busca garantizar la integridad, la salud y la vida de los alumnos en las escuelas, también espacios libres y seguros, que los docentes tengan solo la preocupación de qué herramientas van a utilizar”, comentó la diputada.
Finalmente, Karla Obregón Avelar, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reconoció el esfuerzo por llevar a cabo esta iniciativa por tener una perspectiva de derechos humanos.
SEP inicia registro en lista de espera para beca Benito Juárez
La Secretaría de Educación
Pública (SEP) por medio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) da a conocer el proceso de registro para la solicitud en línea a la lista de espera para ser beneficiaria o beneficiario de la beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, a través de la herramienta digital Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).
La beca consta de 875 pesos mensuales por los 10 meses que dura el ciclo escolar y está dirigida a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria y que estudien en escuelas clasificadas en el Buscador de escuelas buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas como Prioritaria o Susceptible de Atención.
Una vez verificado el plantel, las familias tendrán acceso a la CSI para el llenado del cuestio-
Importante movilidad estudiantil para una educación integral: UJED
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) retomó con fuerza el tema de la movilidad estudiantil, considerado esencial para una educación completa y enriquecedora. Durante la presentación de la “Semana de la Internacionalización”, celebrada en la Facultad de Odontología, el rector Rubén Solís Ríos resaltó el compromiso de la máxima casa de estudios en fortalecer dicho programa.

“La movilidad estudiantil aporta un valor incalculable a la formación de nuestros jóvenes. Pese a los retos presentados por la pandemia y las restricciones presupuestales, hemos hecho esfuerzos significativos para seguir enviando a nuestros estudiantes tanto a otras partes de México como al extranjero”, mencionó Solís Ríos. El rector destacó recientes intercambios exitosos con estudiantes provenientes de Portugal, quienes se integraron a la Facultad de Enfermería y Obstetricia, así como con jóvenes de Colom-
bia. Estos programas, asegura, son testimonio del alcance y la calidad de la educación que ofrece la UJED en el ámbito internacional.
Gamaliel Ortiz Sarabia, director de la Facultad de Odontología (FAOD) resaltó la curiosidad y el entusiasmo de los estudiantes de su Facultad por participar en estos programas. “Muchos de nuestros alumnos muestran un profundo interés en vivir una experiencia de movilidad, ya sea a nivel nacional o internacional”, afirmó. El director añadió que mu-
chos estudiantes, especialmente aquellos en etapas avanzadas de su formación, están buscando opciones para completar parte de su servicio social en el extranjero. La colaboración con la Dirección de Internacionalización ha sido esencial para brindar a estos estudiantes la información y el apoyo que requieren. “El objetivo es claro: queremos brindar a nuestros estudiantes todas las herramientas y oportunidades posibles para asegurar su éxito y desarrollo integral”, concluyó Ortiz Sarabia.
nario en el periodo establecido de registro, el cual será del 8 al 30 septiembre de 2023, en cuatro etapas y por estado, de acuerdo con el siguiente calendario:
• 8 al 11 de septiembre: Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Yucatán.
• 12 al 17 de septiembre: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tlaxcala. 18 al 23 de septiembre: Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.
• 24 al 30 de septiembre: Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.
Una vez llenado el CSI, y si el resultado es favorable, deberán completar en el mismo periodo de tiempo una Cédula Única (CU) que es el cuestionario digital a través del cual se recaba la
información socioeconómica y escolar, para ser consideradas en la lista de espera del programa. Las familias que no cumplan los requisitos de la CSI serán notificadas mediante la herramienta digital.
El llenado no garantiza que la familia recibirá la beca, ya que su incorporación depende del cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de personas beneficiarias.
Las familias que completen ambos cuestionarios deberán dar seguimiento al resultado por medio de la herramienta digital Buscador de folios. Si el resultado es favorable, las y los aspirantes serán notificados a través del correo electrónico que registraron, la fecha, hora y oficina de atención de la CNBBBJ, para acudir con la documentación solicitada y continuar el proceso.
Policía Estatal brinda seguridad y protección vial a alumnos

Elementos de seguridad a través del Mando Único, realizan constantes recorridos de vigilancia de día y noche en instituciones educativas en todas las cabeceras municipales del estado de Durango, para prevención de delitos como robo.
También de manera específica se brinda apoyo y protección vial a la comunidad estudiantil en los horarios de entrada y salida de las escuelas, con esta acción se pro-
tege de accidentes al cruce de las vialidades por parte de los estudiantes y de sus familiares.
Otra de las acciones por parte de la Policía Estatal es la proximidad social mediante pláticas de concientización “Violencia Juvenil”, equidad de género y prevención del suicidio, este acercamiento por parte de esta institución de seguridad ha dado buenos resultados en beneficio de las familias de toda la entidad.
Trabaja Esteban con productores para conservar y mejorar estatus ganadero
En Durango trabajamos unidos para conservar el estatus ganadero que le permite a la entidad exportar ganado bovino en pie a Estados Unidos, además de luchar para avanzar de nivel sanitario, refrendó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al reunirse con integrantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El Ejecutivo estatal, ante autoridades vinculadas en la trazabilidad y sanidad animal, indicó que el objetivo de este encuentro es el inicio de días de mucho trabajo, basado en revisiones pasadas, así como áreas de oportunidad y observaciones para el estado; “tuvimos gente de la USDA para subsanar y ver el avance de dichas observaciones”, apuntó.
Alejandro Perera Ortiz, del Departamento de Agricultura de la Embajada Americana en la Ciudad de México (USDA) dijo que con el fortalecimiento al trabajo de la inspección pecuaria y otros aspectos a considerar, se trabaja para conservar el estatus con el empuje fuerte y consistente del gobernador; “tiene el sentir de toda la sociedad de Durango, sabe la importancia de mantener
y subir el estatus, hay un liderazgo, los mejores tiempos están por venir”, afirmó.
Estela Flores Velázquez, subdirectora de Campañas Zoosanitarias de Senasica Federal, mencionó que el estado ha tenido una evolución buena, anteriormente tuvo condiciones difíciles y ahora va dando paso firme, “el objetivo que tiene marcado el gobernador y todo el equipo, en fundamentos legales y en apoyo a la gente que día a día se enfrenta en campo, se ve que traen un empuje muy bueno, esto va a fortalecer más el programa”, asintió.
“Desde antes que tomara cargo el gobernador tuvo reunión con autoridades sobre el tema de
trazabilidad y sanidad, preocupado por mantener el estatus y respaldar a los productores”, expresó Rogelio Soto Ochoa, presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, quien agradeció al gobernador por estos esfuerzos y el acompañamiento, siempre a la medida de las posibilidades y apoyando en todo lo que se requiere, trabajo técnico, recursos, y lo que no esté bien hecho inmediatamente se revisará y pondrá manos en las recomendaciones.
En este sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, (SAGDR) Ricardo Navarrete Gómez, apuntó que ya se trabaja en coordinación con los ganaderos, con el rumbo es-
Apunta el 2023 a ser el año más caluroso de la historia
París, Fra. (La Jornada).- Las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro, anunció el observatorio europeo Copernicus, para el que 2023 será probablemente el año más caluroso de la historia.
"Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta", alertó en un comunicado.
tablecido de avanzar en el estatus, actualmente Durango cuenta con nivel Acreditado Modificado, “vamos bastante bien, hemos estado trabajando en hermandad las secretarías, lo que hace un equipo fuerte y sólido para construir un nuevo estatus”.
Destacó la participación de la Fiscalía del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, la Consejería Jurídica, la Secretaría General de Gobierno, además del Comité de Sanidad, uniones regionales y asociaciones locales ganaderas, las cuales son un solo equipo a favor de mejorar y solidificar el estatus ganadero.
Hay recurso para atender sequía: senadora
La senadora por el estado de Durango Margarita Valdez Martínez consideró que hay los recursos suficientes para atender, desde el Gobierno Federal, el tema de la sequía en la entidad, en caso de que las lluvias no se regularicen en lo que resta del mes de septiembre.
Indicó que esta misma semana presentó un punto de acuerdo en la primera reunión plenaria
del nuevo periodo de sesiones del Senado, en donde se emita resolución y se consideren los recursos extraordinarios y especiales para atender la sequía en el campo duranguense.
Valdez Martínez enfatizó que existen los recursos para atender las emergencias climatológicas, más allá de que ya no exista el Fonden, pero sí existe la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana, a través de la cual se puede acceder a recursos extraordinarios. Por su parte el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) José Ángel Beltrán Félix, reconoció que el año pasado no procedió la solicitud de declaratoria de desastre, ya que a finales de agosto y septiembre se recuperaron las lluvias, pero este año no ha sido así.
Aseveró que se le solicitará el apoyo al gobernador del estado para que, a través de él, se le haga llegar a las autoridades federales el llamado de auxilio de los productores del campo, ya que se sigue teniendo muerte de ganado y pérdidas de hasta el 60 por ciento de los cultivos.
Felices los osos del Sahuatoba con un nuevo y mejor espacio
Por primera vez desde la inauguración del Zoológico Sahuatoba se creará un nuevo hábitat digno para los osos negros que lo habitan, el cual contará con espa-
cios amplios para su libre esparcimiento, informó Toño Ochoa. Indicó que los inquilinos que estrenarán este nuevo hogar son una pareja de osos que ahora vi-
virán en espacios más aptos a sus necesidades, así se les facilitarán nuevas rutinas que ayuden a reducir el estrés calórico que se llega a presentar en temporadas de
altas temperaturas.
Lo más importante es que el zoológico sea un espacio seguro, en el que la vida silvestre se encuentre sana; por ello, su director, Karlo Sánchez Gamma, explicó que el nuevo albergue también facilitará al personal el manejo de los ejemplares.
También será una gran herramienta de avistamiento para el aprendizaje y el turismo, con la confianza de que los osos negros son perfectamente cuidados, con una dieta adecuada, en proteína de origen animal, así como frutas, pasas, pan integral y desde luego miel, concluyó.

Canículas, sequías, inundaciones o incendios azotaron durante ese verano boreal Asia, Europa y América del Norte, en proporciones dramáticas y a veces inéditas, con pérdidas de vidas humanas y grandes daños en las economías y el medioambiente. El hemisferio sur, con récords de calor en pleno invierno austral, también se vio afectado.
"La estación junio-julio-agosto 2023", que corresponde al verano en el hemisferio norte, "fue de lejos la más cálida jamás registrada en el mundo, con una temperatura media mundial de 16.77 grados Celsius", afirmó Copernicus.
Es 0.66 grados Celsius por encima de la media en el periodo 1991-2020, que ya registró una subida de las temperaturas medias del planeta debido al calentamiento climático causado por la actividad humana. Y superior --unas dos décimas-- del anterior récord en 2019.
Este julio fue el mes más cálido jamás registrado, y ahora agosto se ha convertido en el segundo, precisó el observatorio. Y en los ocho primeros meses del año, la temperatura media del planeta está "solo 0.01 grados Celsius por detrás de 2016, el año más caluroso jamás registrado".
Pero este récord pronto caerá, teniendo en cuenta las previsiones y el regreso en el océano Pacífico del fenómeno climático de El Niño, que conllevará más calentamiento.
"Teniendo en cuenta el calor en exceso en la superficie del océano, es probable que 2023 sea el año más cálido (…) que haya conocido la humanidad", declaró a la AFP Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático (C3S) de Copernicus.
La base de datos de Copernicus remonta a 1940, pero puede compararse al clima de los milenios anteriores, establecido gracias a los anillos de los árboles y a los núcleos de hielo, y sintetizado en el último informe de los expertos en cambio climático de la ONU (IPCC).
A partir de esta base, "los tres meses que acabamos de vivir son las más cálidos desde hace alrededor de 120 mil años, es decir, desde el principio de la historia de la humanidad", afirmó Burgess.
Atiende SRNyMA 40 reportes de plaga en el bosque
Hasta 40 reportes de plagas detectadas en distintos puntos de la zona serrana del estado han sido atendidos y controlados por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) informó su titular, Claudia Hernández Espino, quien descartó alguna situación problemática.
Señaló que se trabaja en materia de restauración de la flora de los 13 municipios con vocación forestal en la entidad, por lo que las zonas que han sido detectadas con potencial en riesgo de afectación por plagas como las del gusano descortezador están de momento controladas.
La funcionaria estatal resaltó que, pese a la falta de recursos, se han conseguido plantar 2 millones de árboles, se activaron las
brigadas forestales en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) un tema que por ley no pude dejarse de lado. En el tratamiento de los desechos sólidos urbanos, aseveró que se ha trabajado en la atención y mantenimiento de los rellenos sanitarios de algunos municipios, particularmente los que se llegaron a incendiar, entre ellos en San Dimas, Rodeo, Canatlán, Guadalupe Victoria y Tepehuanes.
Hernández Espino indicó que uno de los retos para el próximo año es disminuir la cantidad de desechos que legan a los sitios de disposición final, a través de la economía circular, además de que se trabajará en la infraestructura forestal, rehabilitación de caminos y productividad forestal.

Buena educación sexual también previene embarazos no deseados


La decisión de la Suprema Corte de Justicia al despenalizar el aborto permitirá a las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, señaló la regidora Martha Palencia, al indicar que podrán decidir la interrupción del embarazo, aunque dijo que debe haber una buena educación sexual para que se puedan prevenir embarazos no deseados, pues recordó que Movimiento Ciudadano siempre estará a favor de la vida.
“Creo que aquí esta situación es que las mujeres pueden decidir sobre su propio cuerpo, definitivamente creo que deben tener esa decisión, porque finalmente es mucha responsabilidad, sabemos que tener un hijo es una gran responsabilidad, muchas veces son embarazos no deseamos, son
personas que sabemos que van a tener un desarrollo humano no bueno y entonces la mujer tiene que tomar la decisión, estoy a favor que la mujer tome la decisión de una interrupción de un embarazo antes, sobre todo de las 8 semanas”, dijo. Agregó que siempre habrá opiniones a favor y en contra, “creo que siempre vamos a estar a favor de la vida, por eso mismo vamos a estar a favor de que haya una muy buena educación sexual, de que existan los elementos necesarios para que las mujeres sepan cómo no quedar embarazadas, evitar embarazos no deseados”.
Recordó que los abortos siempre han existido, al señalar que no se van a negar, “no vamos a cegarnos ante realidades que han
existido, simplemente es cuántas muertes de mujeres existen cada año en nuestro país por tener que practicarse abortos clandestinos, que quedan estériles para el resto de su vida porque no tuvieron el dinero necesario para acudir a practicarse un aborto en una clínica, con los elementos necesarios”.
Consideró que las mujeres deben tomar la decisión de saber cuándo tener hijos y cuándo no son deseados, para indicar que Movimiento Ciudadano siempre va a respaldar el que los seres humanos “seamos libres de tomar las decisiones que consideremos pertinentes en nuestras vidas, somos respetuosos de la máxima libertad y claro que somos respetuosos de la vida”, recalcó que no está a favor del aborto, salvo el terapéutico en casos muy necesarios, pero también que haya interrupción del embarazo cuando no existan los medios físicos, sociales, emocionales de una mujer para llevar a cabo un embarazo de feliz término.
Aboga regidora por mayor comunicación padres-hijos
Ante la cantidad de jovencitas que buscan huir de su casa es necesario que los padres de familia cuiden lo que sucede en el hogar, que haya comunicación, diálogo con sus hijos para que conozcan los problemas que tienen, para evitar que esto se presente, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.
Ante los casos que se han reportado de jovencitas que optan por escapar de sus casas y posteriormente son localizadas por las autoridades, la regidora puntualizó que en estos casos “el llamado a los padres de familia es que cuiden lo que pasa, que exista comunicación, diálogo; sabemos que lamentablemente mamá y papá por la situación económica que se atraviesa tienen que salir a trabajar, eso no permite que pasen el tiempo debido con sus hijos, pero es necesario que conozcan la problemática que viven, que sienten y evitar que tomen estas decisiones”, dijo.
Planteó la necesidad de que se realicen acciones para impedir que los jóvenes dejen su hogar ante los riesgos que ello implica, más si se trata de menores de edad, “vemos el tipo de delitos que se presentan a nivel nacional, es grave a lo que se exponen; ojalá que exista comunicación y de parte de las autoridades esta coordinación para evitar que esto suceda y estén en buenas manos y puedan ser regresados a sus padres”, puntualizó la regidora.
También se refirió a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de despenalizar el aborto, al indicar que se trata de casos que existen, por lo cual llamó a conocer el tema de los métodos anticonceptivos, que ya es muy cercano, además de pedir que esta decisión se vea por el lado de que se respeta esa decisión, “lo digo en este caso como mujer, el derecho de tomar este tipo de decisiones, hay que recordar que no se discute si se legaliza, sino lo contrario, que se despenaliza”, indicó la regidora. Como militante del PAN manifestó que “siempre seremos respetuosos de las decisiones que se tomen, pero también haremos un llamado de conciencia y de talleres de capacitaciones, de concientización, precisamente para evitar que se llegue a esta decisión”, finalizó.
La Otra Cara de la Moneda
Centroamérica, región estratégica
Los vínculos de hermandad de nuestro país con los países centroamericanos datan desde que tuvieran estos sus denominaciones actuales; el pueblo maya se asentó en el sur de Mé-
México SA
Marko y su opinión de Marcelo
De homicida a ¿candidato?
Cambio de bastón de mando
Carlos Fernández-Vega

Apenas dos años atrás, uno de los integrantes de la trinca HRP (huevones, rateros y pendejos, creación de la siempre propositiva Xóchitl Gálvez) a gritos exigía la renuncia de Marcelo Ebrard (entonces secretario de Relaciones Exteriores) para ser enjuiciado y castigado por probable homicidio no intencional en la tragedia en la Línea 12 del Metro, toda vez que el ahora candidato perdedor es responsable por apresurar la obra y recibirla sin revisar.

Duro contra el hijo de Manuel Camacho Solís, lo exigía el indignado Marko Cortés, es decir, el mismo HRP que hoy invita a Marcelo Ebrard a sumarse al Frente Amplio por México, en el entendido de que si tus diferencias con Morena y el presidente López Obrador son reales, entonces muestra grandeza y altura de miras. Aquí te esperamos. No te prestes y súmate al Frente Amplio por México.
¿Qué media entre la exigencia de encarcelarlo y castigarlo sin miramientos, y la cordial, cuasi amorosa invitación a que se sume a la campaña gelatinosa? Lo de siempre: el oportunismo ramplón que es una de las características de los panistas, quienes ahora –junto con otro integrante de la trinca, Alito Moreno– quieren sacar raja del berrinche protagonizado por el derrotado Marcelo Ebrard.
El ex canciller se deja querer, se siente apapachado por la oposición, pero ¿aceptaría la invitación de Marko para convertirse en otra botarga gelatinosa de la oligarquía? Y al mismo tiempo, Xóchitl Gálvez, quien también apoyó e invitó a Marcelo a sumarse al movimiento, ¿cedería la coordinación del Frente Amplio por México para regresar a vender gelatinas, vestirse de dinosaurio, hacer pijamadas, encadenarse en algún edificio parlamentario, videograbar las fiestas de la minoría rapaz y demás gracejadas?
De cualquier forma, para los dueños del circo opositor lo de menos es quién sea su títere, porque lo suyo no es un proyecto de nación, sino un plan de negocios, que es lo único que les importa, y en ese ejercicio si Marcelo rinde más que Xóchitl, pues rápidamente esta causará baja y el ofendido ocupará su lugar.
En este contexto, el presidente López Obrador sacó la calcu-
xico y llegó hasta Honduras. Lo que después se llamó Mesoamérica ha tenido intercambios culturales y sociales desde la época precolombina. Ello generó una rica interculturalidad; por ejemplo, los mayas tuvieron intercambio permanente con la cultura chorotega de Costa Rica. Esa región abarca lo que
hoy son los países de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y el centro-sur de México.
Nuestros tiempos no son la excepción. El intercambio social, cultural, académico y profesional entre nuestros países ha sido prolífico, y en el marco de la fiscalización y la rendición de cuentas es una materia de gran dinamismo e intercambio regional recíproco.
En días pasados se firmó el Acuerdo de Cooperación dentro del marco de la Iniciativa Global de Rendición de Cuentas de las EFS (GSAI) de la Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (IDI) contando con la presencia de Marta Acosta, contralora general de Costa Rica.
La iniciativa GSAI fue lanzada en 2022 por la Cooperación
entre INTOSAI (Organización Internacional de Entidades fiscalizadoras Superiores) y la IDI (fundación actuante bajo la ley noruega dedicada a apoyar a las EFS de países emergentes). En este contexto, el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras fue elegido por la IDI para apoyar y desarrollar distintas acciones orientadas al incremento de capacidades de su personal auditor, la calidad de sus auditorías y proceso de digitalización. La modernización, eficiencia y eficacia de los procesos de fiscalización son importantes para que cada EFS cumpla el mandato constitucional y legal que tienen encomendado.
Es, además, una oportunidad excelente de compartir la experiencia que se ha desarrollado en la ASF en materia de formación de expertos en geo tecnologías, así como el diseño e implementación de programas relacionados con análisis de alertas de degradación ambiental, la identificación de áreas de oportunidad para la actividad minera y en temas de alerta temprana para casos de desastre y otros fenómenos como las pandemias, entre otros asuntos.
La ASF, como Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS, y la Contraloría General de la República de Costa Rica, como socio estratégico, realizaron reuniones de trabajo junto con el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras con el objetivo de trabajar en la planificación y estructuración

Sena de Negros
Dionel Sena
ladora electoral y el resultado es claro: los que se están frotando las manos no se dan cuenta en dónde tiene más jale Marcelo: en las clases medias. O sea, en una de esas la candidata de Claudio se queda en tercer lugar, en cuarto. Ello, en el supuesto de que Ebrard diga “soy libre y puedo ser ‘candidato independiente’, porque hay esa posibilidad; se juntan firmas y hay esa posibilidad. ¿A quién le afectaría? Fíjense lo inexpertos que son; por eso digo que la política es un oficio, no cualquiera, porque todo mundo se siente político. No, es un oficio”.
Es cuestión de esperar lo que decidirá Marcelo Ebrard, dijo López Obrador. Con libertad él puede hacer lo que considere más conveniente y pues, como él comprenderá y todos, yo tengo que hacer valer lo que sostuve, porque los compromisos se cumplen. De todas manera, ¿cuál sería el futuro político del ex canciller si opta por una candidatura independiente o elige sumarse al Frente? Se mantendría como perdedor, porque, si le va de maravilla, ocuparía el segundo lugar, en el mejor de los casos. De todas, pierde todas.
Con todo, el mandatario mostró su esperanza de que “él decida apoyar la transformación, que se continúe con la transformación, poner por delante el interés superior, el interés general. Pensar en el pueblo, en la justicia,
en que este país no puede ser de una minoría rapaz; pensar que debe desaparecer el racismo, el clasismo; desterrar la corrupción de México. Ese es el proyecto, eso es lo importante… Ni modo que se le va a ayudar al bloque conservador”, porque los únicos que están inconformes son los corruptos, los que tienen la enfermedad de la ambición al dinero, que no tienen llenadera.
¿Y Marcelo? Entripado, deshoja la margarita, con un bote bicarbonato en la mano, sin contestar invitaciones y en vías de anunciar su decisión, cualquiera que esta sea.
En vía de mientras, sin confundir la gimnasia con la magnesia, Claudia Sheinbaum recibe el bastón de mando de la Cuarta Transformación, que no es lo mismo que el bastón de gobierno, que ese lo mantiene el presidente López Obrador hasta el primero de octubre de 2024.
Las rebanadas del pastel Hoy, paquete económico 2024, el de cierre sexenal. Rogelio Ramírez de la O entregará en la Cámara de Diputados los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com
del Acuerdo de Cooperación del Proyecto GSAI de apoyo entre homólogos, fase 1 (20232025). El proyecto antes descrito tiene como objetivo mejorar la calidad y oportunidad de los servicios de control del Tribunal Superior de Cuentas de Honduras, mediante el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y de gestión, para incidir en las acciones de prevención de la corrupción y aporte de valor público a la ciudadanía. Huelga decir que la mejora en los procesos y en los resultados del tribunal, se volverán punta de lanza para ser compartidos y replicados con otras entidades auditoras de la región. Siendo el primer país que a nivel mundial concluye la primera parte de este programa. He dicho en otros espacios que los problemas a los que se enfrentan nuestros países y nuestras instituciones son cada vez más multidimensionales por lo que el trabajo conjunto, la profesionalización y el intercambio de buenas prácticas es una receta que potencia los buenos resultados en las EFS y en el trabajo que se reporta a la ciudadanía de nuestros países. Mantengamos los lazos de solidaridad entre nuestras naciones y generemos capacidades de fiscalización para reforzar nuestro trabajo en beneficio de los ciudadanos de AL y el Caribe. brunodavidpau@yahoo. com.mx
Pues en Durango la encuesta de las “corcholatas”… la ganó Adán Augusto
Una vez que se conoció el resultado de la encuesta interna de Morena, para elegir a quien será su abanderada a la Presidencia de la República, el próximo año, llama la atención el comportamiento de cada una de las “corcholatas” participantes en las distintas entidades federativas, para saber quién es quién de cara a lo que se viene, por lo que el caso de Durango es muy particular, pues si bien a nivel nacional triunfó el proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo, aquí lo hizo el del exsecretario de Gobernación quien obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, dejando en la segunda posición a Marcelo Ebrard Casaubón con el 45% y en tercer lugar la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México con apenas un 22 por ciento.
Lo anterior deja constancia del buen trabajo en equipo que hicieron tanto Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; la regidora Cinthya Hernández; la alcaldesa de Canatlán, Ángela Rojas y Jacky Piña, mismas que organizaron cada uno de los eventos que aquí celebró Adán Augusto y que contaron con una gran convocatoria, lo que deja en claro el capital político que ha logrado acuñar aquí el exsecretario de Gobernación y del que Claudia Sheinbaum y su equipo requerirán para ser competitivos en Durango en el 2024, un dato que no se puede pasar por alto y al que se le deberá poner mucha atención, ahora que inicie la “operación cicatriz” en estas tierras.
Ni duda cabe que Sandra Amaya se ha convertido en uno de los principales referentes femeninos de Morena en Durango y que más allá de que el proyecto de Adán Augusto no haya triunfado en lo nacional y sí en lo local, pone a la coordinadora del grupo parlamentario de ese partido en el congreso estatal, en una posición inmejorable para ser tomada en cuenta el próximo año en alguna candidatura importante, mismas que pudieran ser el buscar el Senado de la República, pelear por algún distrito electoral federal o, incluso, repetir como legisladora local, lo que por el trabajo realizado hasta ahora y los resultados entregados sin duda que es un lugar que se ha ganado, sin obviar lo competitiva que sería en las boletas.
Por lo anterior, ni duda cabe que los equipos tanto de Claudia Sheinbaum como de Adán Augusto López aquí deberán platicar antes de tomar alguna decisión sobre el 2024, pues es importante la unidad antes que cualquier cosa en Morena, para no cometer los errores que por ejemplo se presentaron en el 2019 y que le trajo a ese partido costos muy altos que terminaron mandando a ese instituto político al quinto lugar, tan solo en la capital, yerros que está claro que no se pueden volver a repetir, por lo que un “canibalismo morenista” a estas alturas sería muy grave, máxime porque el equipo de Adán Augusto ya demostró el capital político que tiene y que de ninguna manera se puede desechar así como así.
Qué son los púlsares: el fenómeno más impactante de las estrellas en el espacio

Los remanentes de una supernova pueden comprimir su masa hasta transformarse en una pequeña estrella de tan solo 20 kilómetros de diámetro, un poco más grande que el barrio de Manhattan, en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
*EFEMÉRIDES*
Viernes 8 de septiembre 2023
Santoral: Adrián, Adela, Sergio
Día Internacional de la Alfabetización
Día Internacional del Periodista.
La UNESCO proclamó el 8 de septiembre como “Día Internacional de la Alfabetización”, con el objetivo de crear interés y resaltar la importancia del derecho a la educación en el desarrollo de las naciones. Por tanto, este día es una oportunidad para centrar la atención de los gobiernos federal, estatal y municipal sobre los millones de niños y adultos que no tienen acceso a programas de alfabetización y educación.
La alfabetización es un componente clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, aprobados por los mandatarios mundiales en septiembre de 2015, que promueven el acceso universal a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida de las personas.
De entre los 17 Objetivos de la Agenda 2030, el número 4 tiene como finalidad asegurar que todos los jóvenes aprendan a leer, escribir y tengan conocimientos básicos de aritmética, así como garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
En México hay 3.9 millones de personas que no saben leer y escribir; ellos representan el 4.17 por ciento de la población de 15 años o más. De esta cifra el 62 por ciento son mujeres.
La mitad de las personas en situación de analfabetismo en México se encuentran en 5 estados de la República: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Estado de México y Puebla.
Actualmente el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), trabaja para alcanzar la “alfabetización plena”, de acuerdo con los estándares internacionales que establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Esto significa que nuestro país alcanzaría un porcentaje menor al 4 por ciento de su población en condición de analfabetismo.
Las alianzas entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y el sector privado son fundamentales para fomentar la alfabetización en México.
La alfabetización es un derecho y un medio para alcanzar el desarrollo individual y social, asimismo es el eje de la Educación, por lo que es esencial para erradicar la pobreza, lograr la igualdad de género, garantizar el desarrollo, la paz y la democracia.
1157 Nace en Oxford (Inglaterra) Ricardo I (Corazón de León), que será reconocido por sus modos caballerosos y grandes proezas durante la Tercera Cruzada. También será un rey muy querido por su pueblo que a la larga lo venerará como héroe.
1474 Nace Ludovico Ariosto, poeta italiano, autor del poema épico “Orlando furioso” (1516).
1504 Se inaugura en la Piazza della Signoria de Florencia la monumental estatua de David, realizada por Miguel Ángel a lo largo de tres años.
1546 En México, Juan de Tolosa, buscando yacimientos de plata, llega a lo que hoy es Zacatecas. Como el lugar es bueno para la empresa, el 20 de enero de 1548 el mismo de Tolosa, junto a Diego de Ibarra, Cristóbal de Oñate, Baltasar Temiño de Bañuelos y varios mineros y artesanos españoles, fundarán la localidad de Zacatecas.
1602 Primera piedra del templo de la Merced en México.
1636 En Estados Unidos, se funda Harvard College. La Universidad Harvard es una de las instituciones educativas con mayor prestigio en Estados Unidos y el mundo. Se considera la más antigua de los Estados Unidos de América.
1645 Muere Francisco de Quevedo y Villegas. Escritor español.
1768 Nace Josefa Ortiz de Domínguez. Patriota mexicana y heroína de la Independencia de México, conocida también por el apodo de la “Corregidora de Querétaro” por su intervención en operaciones de táctica y difusión de la causa insurgente mexicana.
1824 Se crea el Estado de Chihuahua.
1824 Nace en España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano.
El primer registro de púlsares en el espacio exterior ocurrió en el año 1967 mientras la estudiante de radioastronomía Jocelyn Bell y su asesor de tesis, Tony Hewish, se encontraban trabajando en un radiotelescopio, un receptor de ondas de radio procedentes del espacio exterior, refiere la NASA. Bell registró una serie de pulsos de radio uniformes provenientes de zonas remotas del espacio. Su primera intuición fue la de haber encontrado una nueva civilización. Sin embargo, un detallado análisis del fenómeno extraterrestre hizo que más ondas de radio uniformes se registraran en otros perímetros del espacio, dando por tierra la teoría acerca de las nuevas civilizaciones. A partir de entonces, los expertos comenzaron a creer que en realidad estos eventos eran parte del ciclo natural de la vida espacial. Aunque esto no restaba importancia al descubrimiento.
Lo que la estudiante de radioastronomía estaba viendo desde su oficina de trabajo no era una civilización extraterrestre, sino un púlsar girando sobre sí mismo y emitiendo haces de luz que se interponían con la cara visible de la Tierra miles de veces por hora sin parar.
Qué son los púlsares y cómo se forman
De acuerdo con la explicación de Bell y de la NASA, el comportamiento de los púlsares puede compararse con el giro de luz de un faro ya que arrojan ondas de radio uniformes.
Para comprender cómo funcionan es necesario entender qué debe ocurrir para que un púlsar exista. Una respuesta inmediata
sería: estrellas de neutrones.
Las estrellas de neutrones son uno de los objetos más densos jamás descubiertos, dice la NASA. Estas se forman cuando una estrella masiva se queda sin combustible y, luego de agotar todos sus elementos químicos de combustión, colapsa en forma de supernova al final de su vida.
Como resultado, la explosión deriva en un objeto con la masa del Sol, pero reducido al tamaño de una ciudad terrestre: una bola de masa con un diámetro aproximado de 20 kilómetros, señala la agencia espacial.
Al estar tan comprimidos, son tan densos que tan solo una cucharada del tamaño de un terrón de azúcar podría pesar hasta 1000 millones de toneladas. Es probable que muchas estrellas de neutrones en el espacio sean indetectables tanto debido a su tamaño como al escaso nivel de radiación que emiten. Aunque existen condiciones en las que pueden observarse fácilmente. Tal es el caso de los púlsares. Una estrella de neutrón puede comenzar a girar salvajemente y comenzar a arrojar chorros de partículas a lo largo de sus dos polos magnéticos (polo sur y norte, al igual que los que existen en la Tierra). Por lo tanto, indica la NASA, muchas estrellas de neutrones suelen observarse como púlsares, pero no es el caso de todas.
En conclusión, un púlsar es una estrella de neutrones en rotación donde se observa que tienen pulsos de radiación emitidos regularmente entre milisegundos y segundos. Sus campos magnéticos son tan fuertes que canalizan sus desprendimientos de partículas en sus dos polos produciendo
rayos de luz tan potentes que, al girar, “iluminan la cara de la Tierra” y pueden verse desde este planeta con la utilización de un telescopio adecuado.
Cuáles son las características del púlsar más brillante de todo el universo Desde el descubrimiento de Bell y Hewish, cerca de 1800 púlsares fueron descubiertos en el espacio por medio de la emisión de ondas de radio, indica la agencia estadounidense. También pueden emitir pulsos de luz visible, rayos X, e incluso rayos gamma de alta energía.
En el año 2017 la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) publicó un artículo divulgando lo que fue a la fecha el púlsar más brillante y lejano del universo jamás descubierto.
Mediante la observación del telescopio XMM-Newton de la ESA, astrónomos a cargo del estudio hallaron restos de una estrella masiva girando a gran velocidad cuyo brillo es “mil veces más brillante de lo que hasta ahora se creía posible”.
A su vez, este púlsar constituye el más distante detectado hasta la fecha: su luz ha viajado 50 millones de años luz antes de ser detectada por el telescopio de la Agencia Espacial Europea.
Según los datos del telescopio, que observó y comparó el púlsar durante más de dos décadas con el resto de la información compilada por otros objetos espaciales de la misma categoría, el púlsar más brillante y lejano del universo emitía rayos de luz periódicamente girando entre 1.43 y 1.13 segundos por rotación.
1847 Batalla de Molino del Rey. Las tropas mexicanas enfrentaron a los invasores americanos en Chapultepec.
1862 Muere Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla del 5 de mayo.
1869 Nace José María Pino Suárez, quien se destacó como abogado, poeta y político. Se desempeñó como vicepresidente durante el mandato de Francisco I. Madero.
1873 Nace en San Antonio Eloxochititlán, Estado de Oaxaca, Ricardo Flores Magón, quien funda los periódicos “El Demócrata” y “Regeneración” y el Partido Liberal Mexicano, en contra el gobierno dictatorial de Porfirio Díaz.
1895 Nace Sara García, actriz mexicana, conocida como "La Abuelita del Cine Mexicano".
1900 Nace Adela Velarde, destacada activista de la Revolución Mexicana. Desafiando a su padre, un adinerado comerciante de Juárez, se incorpora a la Asociación Mexicana de la Cruz Blanca para desempeñarse como enfermera. Fue conocida por su eficiencia y destreza en la atención de los heridos, convirtiéndose en una figura muy popular entre las tropas. El compositor Antonio del Río le dedicó el popular corrido La Adelita.
1925 Nace el actor británico Peter Sellers, en Southsea, Hampshire. Participa en las películas “El quinteto de la muerte”, “El hombre que nunca existió” y “La pantera rosa”, en la que interpreta al “Inspector Clouseau”.
1928 FIFA da el primer mundial de Fut Bol a Uruguay.
1931 Nace el actor y director mexicano Narciso Busquets.
1941 Comienza bombardeo a Leningrado, por 900 días.
1944 En Gran Bretaña, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, cae la primera bomba V2 de los nazis.
1949 Muere el compositor y director de orquesta alemán Richard Strauss, autor de óperas como “El caballero de la rosa”, “Así hablaba Zaratustra”, “Ariadna de Naxos”, “La mujer sin sombra” y “Elena egipcia”, entre otras.
1952 Se publica “El viejo y el mar”, del escritor estadunidense Ernest Hemingway, que es llevada al cine en 1958 con Spencer Tracy, dirigida por John Sturgesy.
1969 Los presidentes de México y Estados Unidos de América, Gustavo Díaz Ordaz y Richard M. Nixon se reúnen en Ciudad Acuña, Coahuila, con el fin de inaugurar la Presa La Amistad, ubicada en el cauce del Río Bravo entre los límites de Coahuila y Texas construida por los dos gobiernos.
2000 Muere Carlos Castillo Peraza, periodista y político mexicano.
2008 Se inaugura el Museo de la Revolución en San Pedro de las Colonias, Coahuila, dedicado especialmente a la figura de Francisco I. Madero.
2019 Muere el cantante español Camilo Sesto.
2022 Muere la Reina Isabel II a los 96 años, en el Castillo de Balmoral, en Escocia, tras 70 años en el trono, el reinado británico más largo de la historia.
Policía Policía
Murió señor mientras esperaba el camión
Gómez Palacio, Dgo.- Autoridades abrieron una investigación por el probable delito de feminicidio en grado de tentativa contra un sujeto de 27 años de edad que golpeó brutalmente a su pareja, a quien incluso le perforó uno de sus riñones.
La víctima es Georgina “N”, mientras que el presunto agresor es Pablo Geovanny, ambos de 27 años de edad y domiciliados en el municipio de Gómez Palacio.
Aunque no se cuenta con mayores datos del asentamiento en el que ocurrió el acontecimiento, se sabe que es la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social donde la fémina permanece hospitalizada a causa de las lesiones sufridas.
Fue una familiar quien la trasladó, pues después del ataque, confió en ella para contarle lo sucedido, por lo que acudió a su casa para prestarle ayuda.
Durango.- Trágicamente, este viernes al mediodía, un adulto mayor perdió la vida mientras esperaba el camión en la parada de la plazuela Baca Ortiz, acompañado por su esposa.
El incidente fue reportado al número de emergencia 911 como una urgencia médica, indicando que un adulto mayor había caído y se encontraba inconsciente en el lugar.
Sus familiares lo identificaron como Pablo Aguilar García, de 73 años de edad, con domicilio conocido en el barrio de Tierra Blanca.
Los paramédicos de Cruz Roja llegaron rápidamente al sitio y, lamentablemente, al examinar al hombre, confirmaron que ya

no presentaba signos vitales.
De inmediato, se solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y realizar la correspondiente necropsia con el objetivo de determinar la causa de su fallecimiento.
En el centro médico la diagnosticaron con un esguince cervical en la región del cuello, una muñeca fracturada, la perforación del riñón y golpes y contusiones en otras partes del cuerpo, tales como rostro y manos.
Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que inició los procedimientos correspondientes.
Estudiante murió tras accidente en moto

Su acompañante está grave
Durango, Dgo.- Un ciudadano duranguense denunció ante las autoridades el robo de una motocicleta por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional; un video cedido a este medio de comunicación muestra el momento en el que, entre varios soldados, suben la unidad motriz a un camión de la fuerza armada.

El hecho ocurrió, de acuerdo a los datos obtenidos, el pasado 4 de septiembre a eso de las 13:00 horas, cuando la parte afectada se encontraba en el interior del edificio de la empresa Telmex ubicado en la calle Francisco de Ibarra. Según la narrativa, había dejado la motocicleta estacionada algunos metros más adelante, cerca de una llantera. Cuando regresó para irse en ella, ya no la encontró.
Fue entonces que, al preguntar a las personas que se encontraban en la zona, estas le afirmaron que fueron elementos de un camión de la Secretaría de la Defensa Nacional quienes se detuvieron ahí y subieron el vehículo a la unidad, con número económico 8012274.
Luego, sin preguntar más, se fueron de la escena. La víctima reportó el suceso al número de emergencias, confirmando así el robo de su motocicleta Italika FT150 modelo 2020.
El video confirmaría, después, lo dicho por los testigos. El caso está en manos del agente del Ministerio Público, que ya indaga para esclarecerlo. Trascendió que el número económico del camión no corresponde a los asignados a los batallones de Durango.
El Oro, Dgo.- El accidente sufrido por una pareja que circulaba en motocicleta por la carretera El Oro-Guanaceví, el jueves por la noche, dejó como consecuencia la muerte de un joven estudiante y lesiones de consideración en la chica que lo acompañaba.
El occiso es Omar Alonso Salgado Pastrana de 23 años de edad, originario del municipio de San Bernardo; mientras que la lesionada es Janeth Luévanos Díaz, de 19, quien vive en Santa María de El Oro.
Los hechos ocurrieron en los primeros metros del referido tramo carretera, que en ese punto es conocido como la avenida Alameda.
En ese sitio, el muchacho perdió el control de la motocicleta Italika 150 en la que se trasladaban y cayeron aparatosamente, cuando aparentemente iban con velocidad excesiva.
Testigos pidieron apoyo médico y al sitio llegó una ambulancia del Hospital General ubicado en dicha cabecera, a donde el muchacho llegó ya sin vida; en tanto que la joven fue llevada de urgencia a un hospital de Parral, Chihuahua, para su atención especializada.
El deceso, según trascendió, se originó a causa de las lesiones en la región del tórax que sufrió,
pues aparentemente se perforó ambos pulmones y estos colapsaron de inmediato.
Mientras que la joven tiene como lesiones más graves las de rostro, pues se le observaron varias fracturas en esa zona del cuerpo.
De los detalles del caso se encarga el agente del Ministerio Público, con el fin de esclarecer con precisión lo que sucedió.
Le echaron montón y lo hirieron con un cuchillo y un machete
Durango, Dgo.- Un habitante de la colonia Valle del Guadiana fue hospitalizado al sufrir un par de heridas de arma blanca que, según su propio testimonio, le causaron entre cuatro sujetos que lo atacaron en dicho asentamien-
to. La víctima es Cirilo Hinojosa Morales de 31 años de edad, quien relató que al salir de una tienda Oxxo ubicada en la referida colonia fue abordado por cuatro sujetos, dos de los cuales
tenían consigo armas blancas. Uno de ellos, con una navaja o cuchillo, lo lesionó en la parrilla costal, provocando una perforación. En tanto que, el otro, le causó una herida en la región craneal.
La víctima, como pudo, se retiró del lugar y llegó hasta su casa, sitio en el que su familia llamó al número de emergencias para pedir apoyo médico. Llegó una ambulancia y los paramédicos vieron necesaria atención hospitalaria.
Cirilo fue trasladado al Hospital General 450, donde quedó en observación para descartar afectaciones internas por las heridas que le causaron; del caso fue notificado el agente del Ministerio Público.
Su pareja le dio una golpiza brutal; tiene un riñón perforado
Acusan a Sedena del robo de una motocicleta; la subieron entre varios a un camión
de vaqueros tras lesionarse por accidente con una pistola
Durango, Dgo.- Un sujeto aprovechó la lesión que se causó por accidente con una pistola para inventar una fantasiosa historia y justificar así el haber destruido el coche de la familia, del que no le había contado nada a su esposa. El involucrado es un sujeto de nombre José Luis Alán, de 32 años de edad, quien hace un mes se accidentó y destruyó su automóvil, de lo que no contó nada a su familia. Ahora, el jueves, se lesionó con una pistola e inventó

una
que lo habían atacado. Fue en el transcurso de la tarde cuando el sujeto llegó a su casa con una lesión en la región de las costillas. Ahí, le dijo a su esposa que al circular en su automóvil Chevrolet Beat, sujetos armados lo abordaron y, para quitárselo, le dispararon. La mujer insistió en que recibiera atención médica, por lo que se le trasladó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde las autoridades se entrevistaron tanto con su esposa
Peñón Blanco, Dgo.
El cansancio al conducir ocasionó que un chofer fuera víctima de un fuerte accidente de tránsito en el que, afortunadamente, los daños son solo materiales; el incidente ocurrió en la carretera libre
Durango-Gómez Palacio.
El afectado es Gabriel Marco Díaz de 43 años de edad, quien es originario de Fresnillo, Zacatecas. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 95 de la referida vía de comunicación, a la altura de la localidad de Venustiano Carranza, en Peñón Blanco.
Fue a eso de las 23:00 horas del jueves cuando la víctima, al conducir una camioneta Toyota Hilux, se quedó dormida al volante, por lo que no se dio cuenta del momento en el que abandonó el camino. La pick-up utilitaria se impactó en su costado derecho contra la valla de contención de un puente, construida con concreto, lo que ocasionó daños severos a la unidad motriz.

Sin embargo, resultó prácticamente ileso, gracias a que portaba el cinturón de seguridad y a que, aparentemente, conducía con una velocidad moderada, pues la unidad se detuvo a pocos metros de distancia del punto en el que chocó.
Al lugar acudieron corporaciones municipales y estatales, que notificaron lo sucedido a la Guardia Nacional para que se hiciera cargo de los procedimientos correspondientes.
como con él.
Fue ella quien contó la historia inventada por el sujeto, quien después cayó en contradicciones y terminó confesando que la lesión de bala se la causó él mismo y que, el coche, se destruyó en un hecho de tránsito.
Toda vez que no hay delito que perseguir, las autoridades dieron el caso por esclarecido; en tanto que el varón, ahora, tendrá que dar explicaciones de sus mentiras a su esposa.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Hernández Pulgarín, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Esperanza Carvajal Moreno, de 60 años, sus honras el día de hoy a las14:00 hrs, en el Nuevo Santuario de Guadalupe, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Toribia Orendain Bibriescas, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Sandoval Sánchez, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
Le pisó de más con el pavimento mojado y volcó
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron durante la madrugada del viernes a un sujeto que, aprovechando la noche, estaba robando el cableado eléctrico de la red de iluminación del bulevar Francisco Villa.
El asegurado es David R. R., de 30 años de edad y domicilio en la colonia Hipódromo, cuyo aseguramiento se logró en las inmediaciones del fraccionamiento Guadalupe Victoria “Infonavit”.
Fue cerca de las 04:00 horas de este viernes cuando los agentes de la unidad 2440 de la Policía Preventiva, durante un recorrido de prevención, notaron la presencia del sujeto en un camellón, a la altura de la avenida 8 de Julio del referido asentamiento.
Al acercarse, el individuo se levantó y puso a cuestas un costal, en
el que aseguraba que llevaba objetos producto de la pepena, actividad a la cual dijo dedicarse.
Sin embargo, los agentes revisaron y dentro había unos 50 metros de cable eléctrico. Cerca de él, estaba el punto en el que había roto un ducto para extraer dicho material, dejando sin iluminación parte de la zona.
Ante las evidencias, el sujeto fue asegurado y entregado al agente del Ministerio Público. Se espera que el área correspondiente de patrimonio público interponga la denuncia correspondiente para que se le persiga por el delito de robo.
Es de apuntar que el sujeto traía consigo varias herramientas que hacen pensar que no solo se dedicaba al robo de cable, sino también de otros objetos, tales como accesorios de automóviles.
Peñón Blanco, Dgo.- El exceso de velocidad se combinó con el asfalto mojado para provocar un aparatoso accidente de tránsito, en el que las dos personas que viajaban en la unidad siniestrada salieron con golpes leves; el vehículo, en cambio, resultó en pérdida total.
Los involucrados son el conductor del coche, Hilario Guerrero Luna de 46 años de edad, de oficio comerciante, y el mé-
dico Gustavo Olivas de 73 años, quienes viajaban entre Yerbanís y Peñón Blanco cuando ocurrió el incidente.
Los hechos se registraron en el kilómetro 18 de la vía que conecta a ambas localidades del municipio ya descrito, cuando ambos viajaban a bordo de un automóvil Volkswagen Bora modelo 2006.
En ese lugar, se le descontroló la unidad motriz y salió del camino hacia un pequeño malpaís, lo
que provocó que la unidad motriz diera una voltereta y acabara de nuevo sobre sus cuatro llantas.
Personas que se dieron cuenta de lo sucedido pidieron apoyo de las autoridades y al sitio acudió personal de la Policía Municipal, que descartó lesionados y la necesidad de ambulancia.
Al final, todo quedó en un procedimiento administrativo, pues los daños se limitaron a la unidad motriz siniestrada.
Choque entre “trompo” y cuatrimoto dejó a un hombre fracturado

Tamazula, Dgo.- El choque entre un camión tipo revolvedora y una cuatrimoto ocurrido en una carretera del municipio de Tamazula, derivó en daños materiales cuantiosos y una fractura
en el conductor de la unidad de menor tamaño, por lo que fue hospitalizado de inmediato.
La víctima que sufrió las peores consecuencias fue identificada como Esteban Flores Cristerna
de 63 años de edad, con domicilio en la localidad de El Carrizal y operador de una cuatrimoto.
Mientras que con golpes menores acabó el conductor del vehículo International habilitado
como “trompo”, José Luis Núñez Nava de 57 años, con domicilio en la colonia Promotores Sociales de la ciudad de Durango.
El incidente ocurrió el jueves cerca del poblado ya mencionado,
cuando el conductor de la unidad de mayor tamaño aparentemente invadió el carril de circulación del cuatrimotista, lo que hizo que ambas unidades se impactaran.
El camión, producto de los hechos, acabó volcado, mientras que el motociclista se golpeó la pierna derecha con tal fuerza que sufrió una fractura expuesta.
Ante ello, el lesionado de mayor gravedad fue trasladado a un hospital de la cabecera de Tamazula con el fin de una intervención inmediata, en la que no se descartaba su derivación a un centro médico de Culiacán, Sinaloa.
Mientras que de la escena del percance se hizo cargo la Policía Estatal, que se encargó de canalizar el trámite administrativo a las autoridades competentes.
Se quedó dormido y chocó contra una valla de concreto; daños, solo materiales
Lo atraparon dejando sin luz el bulevar Francisco Villa; ya llevaba un buen rollo de cable
Captan en video impresionante volcadura ocurrida en Tamazula
Tamazula, Dgo.- Un impresionante accidente de tránsito, en el que un vehículo compacto quedó completamente destruido, fue captado en video por una cámara de seguridad de un establecimiento ubicado en el municipio de Tamazula.

Aunque se desconocen los datos de la persona afectada, las imágenes muestran un automóvil Chevrolet Beat que, al circular por una avenida, se descontrola en lo que parece ser una curva.
El compacto da al menos cinco volteretas, para al final impactar de lleno contra la fachada de un inmueble, lo que hizo que quedara sobre sus cuatro llantas.
Testigos del siniestro se acercaron a la escena y captaron, también en video, cuando la víctima se encontraba aún en el interior del coche, al tiempo que se coordinan para solicitar apoyo a los cuerpos de emergencia.
De acuerdo al fechado y reloj de la cámara de seguridad, el incidente ocurrió la noche del jueves, apenas unos minutos después de las 23:00 horas.
Se equivocó de pedal y chocó contra un camión maquilero
Mapimí, Dgo.- Un joven que aún no despertaba por completo se equivocó de pedal al incorporarse a la vía principal de la localidad de Bermejillo, Mapimí, y ocasionó un fuerte accidente, en el que, por fortuna, los afectados solo sufrieron lesiones leves.
El presunto responsable del hecho de tránsito es el conductor de una camioneta Dodge Durango modelo 2004, quien se identificó como Carlos Alberto Santos Gutiérrez de 30 años de edad, con domicilio en la referida localidad.
Mientras que el afectado es Tiburcio Escobedo Álvaro de 53 años, operador de un autobús Mercedes Benz que, al momento del incidente, prestaba sus servicios a la empresa Lala, pues llevaba a personal de la misma dentro. El incidente ocurrió de madrugada sobre la avenida Ferrocarril, la principal de Bermejillo, a unos metros de una estación de distribución de gas doméstico.
Según reconoció Carlos Alberto, cuando pretendía detenerse porque se acercaba el camión, pisó el acelerador en lugar del freno y terminó impactando en su costado a la unidad de mayor tamaño.
Los ocupantes de la unidad de pasajeros sufrieron la sacudida, pero ninguno de ellos requirió hospitalización, por lo que todo quedó en un procedimiento administrativo a cargo de la Policía Vial de Mapimí.
Lluvias dejan dos muertos en Jalisco
Guadalajara, Jal. Un hombre de 80 años y su enfermera de 52, murieron ahogados en el interior de un vehículo que quedó atrapado en un paso a desnivel en Periférico y avenida Central, en la zona norponiente de Zapopan, luego que una fuerte tormenta que incluyó granizo se abatió durante la tarde y el anochecer de este jueves sobre la zona metropolitana, provocando severas inundaciones en varios puntos de la ciudad y automóviles varados que requirieron el apoyo de rescatistas para evitar más muertes.
El adulto mayor iba acompañado por su enfermera, quien conducía el automóvil Mercedes Benz en el que transitaban, pero ambos quedaron atrapados en el paso a desnivel que además del agua de lluvia se inundó mucho más luego que un canal pluvial adyacente se desbordó y provocó la entrada de gran cantidad de agua que subió a más de tres metros.
La enfermera, conforme el agua aumentaba su nivel, llamó a familiares de su paciente para que acudieran al auxilio y estos a su vez alertaron a bomberos de Zapopan, quienes al llegar al sitio no vieron el automotor porque estaba
totalmente cubierto por el agua.
Fue hasta que comenzó a disminuir la altura del agua, ya de noche, que los rescatistas pudieron cerciorarse de lo ocurrido, aunque encontraron sin vida a ambos.
Las dos muertes hicieron llegar a 5 los fallecimientos en Jalisco en lo que va de este temporal, que por poco llegan a 6 cuando un árbol cayó sobre un automóvil en la calle Eulogio Parra, en Guadalajara, lesionando a uno de los dos tripulantes del vehículo aunque no de gravedad.
La lluvia además hizo que otros pasos a desnivel, sobre todo en Guadalajara en la avenida Washington, se anegaran también, con cuatro vehículos varados -incluido un camión de transporte público- que debieron ser rescatados por los cuerpos de emergencia ante el creciente nivel del agua en el cruce con avenida 8 de Julio.
En avenida Patria y en la zona de Andares, en Zapopan, la lluvia provocó además fuertes congestionamientos de automóviles que pasadas las 10 de la noche aún continuaban en algunos puntos pese a que la tormenta ya había terminado.
Javier Salinas y Ricardo Montoya Sujetos armados ejecutaron ayer a Daniel García, chofer de la línea de autobuses México-Tizayuca, en la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Tecámac, Estado de México. En respuesta, compañeros de la víctima suspendieron el servicio.
Según conductores, con este asesinato el crimen organizado pretende presionar a concesionarios para que paguen extorsiones a cambio de dejarlos laborar.
El homicidio se perpetró seis días después de que choferes del derrotero México-Tizayuca, así como de otras rutas de transporte colectivo, bloquearon la carretera federal México-Pachuca durante ocho horas para exigir que se ponga freno a las extorsiones de que son objeto.
Daniel García fue ultimado ayer por la mañana entre los kilómetros 27 y 28 de dicha vía, en dirección al estado de Hidalgo, por cuatro sujetos que abordaron un camión de la ruta México-Tizayuca con número económico 170 (que salió de la estación del Metro Indios Verdes), en las inmediaciones del puente de la avenida 3030, en el municipio de Ecatepec.
Los cuatro individuos amagaron con armas de fuego a los pasajeros para despojarlos de sus pertenencias, golpearon a algunos y obligaron a todos los usuarios a bajar de la unidad, poco antes de cruzar la caseta de cobro de Los Héroes, en territorio de Tecámac.
Al llegar a la colonia Esmeralda, rumbo a la salida hacia Ojo de Agua, los sujetos bajaron al conductor del camión, lo mataron de un tiro y huyeron.
Acapulco, Gro. Seis cabezas humanas fueron encontradas en dos puntos distintos de Acapulco la noche de este jueves. En un primer punto, tres cubetas con restos humanos en su interior fueron encontradas en la colonia Hogar Moderno, cerca de la planta de tratamiento de aguas residuales de Aguas Blancas. En las cubetas fueron encontradas tres cabezas humanas.
El aviso fue realizado a fuerzas de seguridad alrededor de las 20:30 horas de este jueves.
Al sitio arribaron elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, así como fuerzas armadas y la Fiscalía General del Estado, para el acordonamiento del área y la realización de las diligencias de ley.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que policías estatales se desplegaron en la colonia Hogar Moderno para dar atención a la ciudadanía, en seguimiento al número de emergencias 911, por el reporte de un posible hecho delictivo, e indicó que las autoridades correspondientes realizan los peritajes y diligencias en el lugar.
Por separado, casi a la misma hora, autoridades encontraron tres cabezas humanas en la avenida Emiliano Zapata y calle Dos, en la colonia Bella Vista, en el interior de dos tambos.
El sitio fue asegurado por elementos de los tres niveles de gobierno, que desplegaron un operativo de resguardo para el retiro de los restos humanos.
En el sitio fue localizada también una cartulina con un mensaje que no se dio a conocer.
Testimonios señalan que hombres armados abandonaron los recipientes e hicieron balazos al aire para después escapar.
El chofer de autobús fue asesinado a bordo de su unidad sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de Tecámac, Edomex. Foto Javier Salinas

Elementos de la policía municipal de Tecámac, de la policía estatal y de la Guardia Nacional (GN) acordonaron el área. Mientras, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó el levantamiento del cuerpo.
Algunos fotógrafos subieron a un puente peatonal, donde no había cordones de seguridad, para tratar de tomar imágenes del cadáver y del autobús, pero agentes de Tecámac lo impidieron y golpearon a dos comunicadores.

Un uniformado intentó confiscar las cámaras de fotógrafos; estos se opusieron y entonces los rodearon al menos 12 efectivos policiacos, quienes los golpearon. También persiguieron al corresponsal de La Jornada e intentaron quitarle su teléfono por grabar la agresión. En protesta por el homicidio de su compañero, operadores de la línea de autobuses México-Ti-
zayuca suspendieron el servicio y llevaron sus vehículos a la base de la empresa, ubicada en el municipio de Tizayuca, Hidalgo. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y de Hidalgo, así como de la GN, resguardaron el sitio.
Más tarde, transportistas de Tizayuca se reunieron en privado con representantes de los gobiernos federal y de los estados de México e Hidalgo, al igual que con el general Juan José Gómez, comandante de la 18 Zona Militar, y con el inspector general de la Guardia Nacional, José Francisco González, a quienes los empresarios solicitaron la intervención del Ejército Mexicano para disuadir y capturar a los delincuentes.
Al cierre de la edición se desconocía si los operadores de la empresa México-Tizayuca reanudarían las corridas o si se manifestarían por el asesinato de su compañero.
“Ejecutan” asaltantes a operador de un autobús en la México-Pachuca
Hallan seis cabezas humanas en distintos puntos de Acapulco




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Muestran sus cualidades 230 jugadores
Una gran cantidad de peloteros son checados de cerca en el tryout de Generales
Cerca de 230 jugadores se presentaron al Tryout 2023, que organizó Generales de Durango para la empresa Wahoo.



Fue una jornada intensa, en donde los peloteros empezaron a llegar desde las 11:30 horas, con un clima aceptable y con muchas ganas de mostrar su talento.
Peloteros más adelantados como Isaac Briones, Irving Medina y Alejandro Rivera, estuvieron en el primer grupo. Briones sostuvo su recta en las 91 millas, mientras que Medina la trepó hasta las 90.
Rivera llamó mucho la atención por su mascoteo y fuerza en la caja de bateo. Otro duranguense que lució en gran forma es Hé-
ctor Lerma, lanzador derecho, de 16 años, que hizo dos pitcheos de 89 millas. Los derechos, Ángel Camargo y Omar Fuentes, nacidos en el 2010, lucieron sobre la loma de los disparos. Camargo incrementó seis millas, con respecto al último tryout.

Enrique Couh, en coordi-
nación con Isaac Luna, estuvo al frente del evento, que reunió talento de todo el estado de Durango, Ciudad Juárez, Monterrey, Zacatecas, Torreón y Mazatlán. Wahoo se encargará de procesar toda la información tanto de lanzadores como receptores, jugadores de cuadro y jardineros.
Este viernes cierran inscripciones del 21K Metates
Las inscripciones ya se pueden realizar en Cordillera Trek, Pastelería Monchis Libertad e IED
Este viernes se cierran las inscripciones de la décima edición de la Medio Maratón Metates 2023, la mejor carrera de campo traviesa en Durango, con un costo de $300.00 para los corredores de 21 km, mientras que la carrera recreativa familiar e infantil serán gratuitas y se pueden realizar en Cordillera Trek de calle Negrete No. 1105 poniente, Pastelería Monchys de calle Libertad e Instituto Estatal del Deporte.


El evento, que se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre del 2023 a las 07:00 horas, tendrá lugar en el poblado Metates de Durango, ubicado a 26 kilómetros de la capital por la carretera libre a Mazatlán.
La décima edición del Medio Maratón de Campo Traviesa 21K Metates 2023 contará con diversas categorías y ramas, tanto varonil como femenil, que incluyen Juvenil (16 a 19 años) Sub Master (30 a 39 años) Master (40 a 49 años) Veteranos (50 a 59 años) y Veteranos A Plus (60 años en adelante). Además, habrá una categoría recreativa familiar de 3 kilómetros y carreras infantiles de 600 metros para niños de 6 a 9 años y 1.5 kilómetros para niños de 10 a 14 años.
El recorrido iniciará y finalizará en la cancha de basquetbol del poblado Metates, con distancias de 21K para el Medio Maratón, 600 metros para la carrera
infantil de 6 a 9 años, 1.5 kilómetros para la carrera infantil de 10 a 14 años y 3 kilómetros para la carrera recreativa familiar.
El comité organizador encabezado por Carlos Güereca Díaz, en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, han realizado una serie de reuniones donde se trataron temas de relevancia en relación a la carrera, como la seguridad de los participantes, así como la señalización e hidratación.
De esta manera, el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del IED, continúa apoyando el desarrollo deportivo de los duranguenses.









Arranca este viernes la Liga Telmex Telcel

En las instalaciones del IED se llevará a cabo la eliminatoria estatal de la liga formativa más grande de México
Este viernes 8 de septiembre inicia la eliminatoria estatal de la Liga Telmex Telcel, evento de baloncesto juvenil que se realiza en todo México y Durango no es la excepción, además esta eliminatoria será aprovechada por Ademeba Durango, A.C., para conformar los selectivos estatales que representarán al estado en los campeonatos nacionales con límite de edad convocados por el máximo órgano rector del baloncesto en México.


En la Liga Telmex Telcel pueden participar equipos, clubes, instituciones educativas y organizaciones integradas por jugadores nacidos entre los años 2007 y 2012. Los equipos estarán divididos en categorías para sostener una fiera contienda en busca del pase al siguiente peldaño.
Los equipos que están rolados y lucharán por el boleto a la siguiente fase son Sun Devils IED, Leones, Kchorros, Búhos, Sun Devils Auditorio, Pizzaly, Rebels, Cumbres, Arboledas, Back Devils, Sharks, Dragones, Don Epy, Spartans, Mapimí, Nuevo Ideal, Sun Devils Guinda y Santiago Papasquiaro.
Del 8 al 10 de septiembre se vivirá al máximo la emoción del deporte ráfaga en el Instituto Es-
tatal del Deporte, escenario que albergará todos los encuentros y cuyas tribunas estarán pobladas por los padres de familia que estarán ahí para alentar a sus reto-
ños. También estarán presentes los visores que tendrán la difícil labor de seleccionar a los mejores elementos de cada categoría para conformar los selectivos estatales.
Junior regresa a la senda de la victoria
Cartel, Campestre, Lagartos y Piloto ambicionan la supremacía juarista
Luego de la trastabillada que sufrió en la jornada 6 a manos del Choches Burger, el actual campeón Cereso Junior regresó a la senda de la victoria al someter 5-3 a los Lagartos, en duelo que corresponde a la jornada 7 de fase regular en la Liga Universitaria Benito Juárez. Los Juniors siguen siendo el mandón absoluto de la clasificación general con una cosecha de 18 unidades a consecuencia de las 6 victorias que han facturado por tan solo un descalabro. Además cuentan en sus filas con el goleador Alan Ochoa, quien lidera el top de romperredes con 11 tantos. Esta victoria era necesaria para el actual paladín, ya que los Lagartos son un buen conjunto y llegaron a la cita con la intención de apoderarse del superliderato, más no tuvieron los argumentos para hacerlo y por ahora marchan como tercer lugar de la clasificación general con 15 unidades, misma cifra que equipos como El Cartel, Club Campestre y El Piloto.
En más actividad de la liga juarista, el Club Campestre de Durango y FerreDíaz se enfrascaron en una reyerta de muchos goles y emociones que finalizó con

igualdad a 6 tantos. Fue un combate en donde se toparon dos fajadores que intercambiaron golpes a lo largo del tiempo regular, por lo que fue un merecido empate.
Por otra parte, los Diablos Rojos de la UJED demostraron que están para competir con quien sea luego de vencer 3-2 a El Cartel, en lo que sin duda fue uno de los mejores partidos de la jornada. Mientras tanto El Piloto sigue en pleno ascenso y para muestra en esta jornada derrotaron 2-1 al siempre competitivo Serpaprosa.
En el resto de la jornada, la oncena del Hega Discípulos le ganó 6-3 al ISEDSA; Profedur sudó la gota gorda para vencer 4-3 al Steujed; Computación Superior y Arenita Burger dividieron puntos al empatar por la mínima; Suspensiones Lara fue mucha pieza para los Cimarrones y los humilló 4-0; finalmente, el Deportivo Gálvez superó 3-0 al Choches Burger. Esto fue lo que dejó la jornada 7 de fase regular en la Liga Universitaria Benito Juárez. Las acciones se reanudan este domingo 10 de septiembre a partir de las 8 horas en la Prepa Diurna, siendo el duelo entre Diablos Rojos de la UJED y Steujed el que abrirá la jornada.
Buscan atender la cultura física en las escuelas
Presentan programa “Actívate Durango: Por Una Cultura Física”
En reunión entre el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, y Jorge Luis Alvarado Quiñónez, subdirector de Educación Física “A”, junto con los profesores José Jaime González y Héctor López, se discutieron importantes temas relacionados con el desarrollo del deporte y la educación física en el estado.

Durante la reunión, se abordó el proyecto 2023-2028, en el cual se presentó el programa Actívate Durango: Por Una Cultura Física. El cual tiene como objetivo principal el favorecer en el alumnado la cultura física como elemento fundamental en la formación integral, mismo que consta de tres puntos principales. El primero de estos es atender la cultura física en la escuela para disminuir el rezago escolar.
Mientras que el segundo punto es implementar la cultura física en la escuela para prevenir y disminuir la obesidad en los estudiantes. El tercer punto tratará de implementar la cultura física
en la escuela para el desarrollo de la alta competencia deportiva: centros deportivos escolares, ligas deportivas escolares, torneos estatales y escuelas de deportes de alto rendimiento.
Esto se implementará a través de los supervisores y maestros de educación física en las escuelas, con la creación de torneos y ligas sabatinas en las escuelas públicas a través de las diferentes zonas. Esto busca fomentar la participación y la práctica deportiva entre los estudiantes. Además, se propuso la creación de centros escolares y municipales de deporte para brindar formación en deportes como futbol, voleibol, basquetbol, atletismo y handball.

El director César Cárdenas sugirió la capacitación de los maestros en dichas disciplinas y otras más. La intención es mejorar la calidad de los entrenadores deportivos y que los capacitadores no sean necesariamente del mismo grupo de maestros que se encuentran en Durango, para así fomentar una mayor apertura al


conocimiento externo.



La reunión también contó con la presencia de otros miembros de la estructura del Instituto Estatal del Deporte, como el subdirector Rubén Ontiveros Palacio y Raúl Azcona Alvarado, quienes estuvieron atentos con el fin de generar esos productos que ayuden al deporte duranguense tal como lo ha estado haciendo el actual gobierno de Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte.
Así mismo se estableció la meta de este programa, que es la incorporación del 100% de los estudiantes del SEE en una cultura de la educación física de forma incremental a partir de 2023, con un indicador de porcentaje de alumnos que participan en procesos de educación física, alumnos que tengan las bases en los diferentes deportes, y que en un futuro enaltezcan #ElValorDeNuestraGente en diferentes competencias a nivel regional, macrorregional, nacional e internacional.