Presas ya rebasan el 100% de capacidadsu
Por: Martha Medina Aumentan los daños a cau sa de las lluvias que se registran en la entidad, como lo indica el reporte de la Coordinación Esta tal de Protección Civil, con 131 viviendas que tuvieron afectacio nes, 11 colonias inundadas y 31 poblaciones incomunicadas por mal estado de caminos y colapso de puentes en 10 municipios del estado.Al referirse a los informes acerca de las afectaciones ocasio nadas por el estado del tiempo que se registra en gran parte del territorio estatal, el coordinador de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela, señaló que en Canatlán colapsó una vivien da en la comunidad El Pozole y se desbordó el río Mimbres, para causar inundaciones en 6 colonias y fraccionamientos.EnElOrolacrecida de un arroyo dejó semi incomunicadas a dos poblaciones y otras tres sin acceso debido a que el arroyo Santa Rosa se llevó el vado, ade más de que se llevó la red de agua potable en una comunidad y cau só daños en tres casas. Agregó que en los municipios de Simón Bolívar, Guanaceví, Nazas, Nuevo Ideal, Ocampo, Peñón Blanco, San Juan del Río y Tepehuanes hay poblaciones que se encuentran incomunica das debido a los daños que causó el aumento en el caudal de ríos y arroyos a los puentes de acceso, pues algunos colapsaron y otros presentan afectaciones que im piden el paso a los habitantes, además de que también quedaron caminos afectados por esta misma causa, que afectan la comunica ción por tierra en algunas comu nidades.Enel municipio de Nazas se registró un fuerte aguacero en forma de tromba que desbordó arroyos y causó daños en la carre tera a la altura de Paso Nacional, mientras en Tepehuanes se des bordó por sexta ocasión el río Te pehuanes e inundó 4 colonias y la zona centro de la cabecera muni cipal, con una afectación a 67 vi viendas, mientras en el municipio de San Juan del Río se inundaron 45 viviendas, 10 solares de la igle sia del pueblo. De la misma forma, se repor tan afectaciones en bardas, redes de drenaje y de agua potable, da ños en escuelas, en una iglesia, la caída de bardas, entre otras en 16 municipios del estado, por lo que Protección Civil mantiene un monitoreo permanente tanto de las condiciones del clima como de ríos, arroyos y presas, pues el pronóstico es que continuarán las lluvias.
Se tradujo en crecimiento y generación de nuevos empleos: Sedeco Recibió Durango inversiones por más de 3 mmdd
nada con esta acción. “Fueron 64 millones de pesos lo que se prestó de dinero, 56 mi llones de pesos ya fueron regre sados a la Secretaría de Finanzas con oficios, depósitos, etcétera, mientras que quedan por recupe rar 8 millones; hay 39 expedien tes que se mandaron a Consejería Jurídica debido a que llevaban un atraso importante y ya se actúa extrajudicialmente con ellos”, ex plicó.Respecto a los retos que que darán pendientes al término de esta administración, puntualizó que uno de los temas más impor tantes será darle seguimiento al corredor T-Mec, el proyecto para la construcción del ferrocarril Du rango-Mazatlán, además de darle continuidad a las empresas pen dientes por instalarse, fortalecer el tema de parques industriales, pues recordó que se tienen socios muy atractivos en este renglón, y expresó confianza en que con tinuará el apoyo, el seguimiento a estos proyectos, que darán muy buenos resultados económicos en los siguientes meses de la nueva administración estatal.
CEPC reporta 11 colonias inundadas y 31 poblados incomunicados
Las lluvias provocadas por el huracán “Kay” han ocasionado un incremento en el volumen de agua que se almacena en las principales presas del estado de Durango, donde seis de ellas ya rebasan su capacidad máxima y están vertiendo sus aguas a ríos y arroyos.Esla presa Peña del Águila, la que presenta mayor acumulación, al reportar un 124 por ciento de llenado, por lo cual está vertiendo por demasía al río La Sauceda; le sigue la presa Francisco Villa con 106 por ciento, la Santiago Baya cora con 105 por ciento y la Ca boraca con 104 por ciento. Por su parte la presa Guada lupe Victoria se encuentra a un 91.5 por ciento, después de que la Comisión Nacional del Agua ini
Durante la actual administra ción se concretaron inversiones extranjeras en Durango por más de 3 mil millones de dólares, lo cual permitió lograr un creci miento superior a la media na cional y generar nuevos empleos, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Kientzle Baille, durante su comparecencia ante la Comisión de Actividades Económicas del Congreso del Es tado, con motivo de la glosa del sexto informe de gobierno. Entrevistado poco antes de re unirse con los legisladores locales, el secretario informó que se lo graron concretar más de 135 em presas en la entidad, de las cuales el 90 por ciento ya se encuentran instaladas, mientras el resto están en proceso, tanto en construcción como en tramitología, además de que se dejarán 22 proyectos en cartera que se negocian en estos momentos y a los que será nece sario que se les dé seguimiento en la siguiente administración. Señaló que todas las empresas que se instalaron en estos 6 años se encuentran activas y mantie nen buenos resultados, pues aun con el tema de la pandemia no se presentaron cierres en las de gran calado.Agregó que como resultado de estas inversiones que se con cretaron se logró la generación de más de 26 mil empleos formales, lo cual representó un crecimiento del 11.3 por ciento en el sector laboral, lo cual permitió llegar a una cifra histórica en este ren glón, con 259,147 trabajadores registrados ante el IMSS. En lo relacionado con las ex portaciones, se incrementaron en un 112 por ciento, lo cual impli ca que en 6 años se logró crecer más del doble en lo que se produ ce en Durango y se envía fuera, para colocar la marca que lleva el nombre del estado fuerte y bien recibida en el exterior, como re sultado de los programas realiza dos para que las empresas pudie ran

Entrega Aispuro carpeta de estatus zoosanitario a EVV riesgo nómina de Nombre de Dios por adeudos
Aumentan daños por las lluvias

ciara desde hace dos días los pro tocolos para abrir las compuertas y permitir el desfogue hacia el río Tunal, el cual ha incrementado el afluente de su caudal al doble. Otras presas que rebasan su máxima capacidad son la San Gabriel con 114 por ciento y la Santa Elena con 106 por ciento; la Villa Hidalgo está a un 88 por ciento, la Francisco Zarco al 89 por ciento y la Lázaro Cárdenas al 69 por ciento, siendo estas dos últimas las de mayor volumen en la entidad.Cabedestacar que el volumen actual de almacenamiento en tre las diez presas es del 78 por ciento, cuando hace una semana era del 48 por ciento, lo que ha bla de un importante incremento de casi el doble en tan solo unos días, por lo que las autoridades alertan a extremar precauciones.
Por: Andrei Maldonado
Otroexportar.tema que abordó y sobre el cual fue cuestionado por los le gisladores locales durante la com parecencia, fue el llamado “Sede co-gate”, que fue un programa emergente de créditos a empresas locales, sobre el cual indicó que se tiene toda la información relacio
Con el objetivo de dar continuidad a los proyectos en el sector pe cuario y mantener el estatus ganadero de acreditado modificado, se llevó a cabo el protocolo de transición del reconocimiento zoosani tario por parte del jefe del Ejecutivo Estatal, José Aispuro Torres, al gobernador electo Esteban Villegas Villarreal.
En


A causa de lluvias provocadas por el huracán “Kay”
de septiembre de 2022 Año 23 No. 7514 Durango, Dgo., Mx. Jueves 8 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados SEPTIEMBREMESDELAPATRIA

Lluvias de las últimas horas siguen afectando a municipios.
Seis presas ya están vertiendo sus aguas a ríos y arroyos.

a Felipe + Sube de nivel la inundación de Canatlán + Urgente la ayuda del Gobierno Federal + Y seguirá lloviendo, dice la CONAGUA L2 Local Jueves 8 de septiembre de 2022


Habilitados albergues y centros de acopio en todo el estado
CEPC recorre zonas vulnerables a las lluvias.
Conagua mantiene monitoreo de presas
Gobierno estatal atento a contingencias por lluvias
Debido a las fuertes y cons tantes precipitaciones en la enti dad, la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene el mo nitoreo de ríos, presas y arroyos en el estado, así como la comu nicación permanente con los 39 municipios, donde se han habi litado ya albergues y centros de acopio.Elcoordinador de esta depen dencia, Guillermo Pacheco, deta lló que luego de que el Consejo Estatal de Protección Civil se reu niera por instrucciones del gober nador José Rosas Aispuro Torres y determinara la alerta ante las fuertes y constantes precipitacio nes, se ha mantenido la vigilancia y atendido las afectaciones en las zonas de mayor emergencia. Los centros de acopio autori zados en la ciudad capital se ubi can en el edificio del DIF Estatal (bulevar José María Patoni, antes Libramiento San Ignacio) en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (bu levar Guadalupe Victoria, antes Factor) en la sede de la Secreta ría General de Gobierno (bulevar Heroico Colegio Militar) Explicó que hasta el momento los municipios que han reportado afectaciones son Canelas, con da ños en caminos de terracería; Du rango, en el río La Sauceda donde se reventó el bordo del 5 de Mayo e inundó toda la parte antes de llegar al aeropuerto; en Guanace ví, donde colapsó el puente de la localidad de Los Alamos dejando incomunicadas las comunidades Los Alamos, El Potrero, El Carri zo, Los Ancones, Joya, de Casas y San Esteban, así como en el mu nicipio de Canatlán. En Tepehuanes hubo necesi dad de trasladar a habitantes que se vieron afectados por el desbor damiento del río que inundó di versas colonias, recibiendo apoyo del DIF con alimentos; así mismo en La Purísima hubo daños en vi viendas, un puente peatonal y en el pozo del agua potable, y sufrie ron inundación algunos cultivos de avena, maíz y chilares, y en la carretera Tepehuanes-Guanaceví en el kilometro 210. En Santiago Papasquiaro, el arroyo del poblado Palestina está a punto de desbordarse; en San Juan del Río, la comunidad 10 de Octubre de San Lucas de Ocam po, el 2 de septiembre se desbor daron los arroyos Tecomblates y El Chorrillo, inundando vivien das y la red de drenaje y agua potable en algunas zonas; ade más por la crecida del río Charco Hondo quedó incomunicada la comunidad aleñada. En Lerdo, las fuertes lluvias ocasionaron altos niveles de agua en viviendas de colonias como 5 de Mayo, Independencia, Luis Longoria, Sacramenta, César G. Meras, y en los poblados Naza reno y Los Ángeles en Mapimí; algunos puentes en Ceballos re sultaron dañados y viviendas en El Porvenir.EnPánuco de Coronado, en el poblado Librado Rivera, se vieron afectadas viviendas, se de rrumbaron bardas, y sufrieron al gunos daños las redes de drenaje y agua potable; en Rodeo, colapsa ron techos de viviendas, así como dos puentes y tres escuelas, ade más de caminos rurales dañados. En El Oro, debido a la crecida del arroyo el agua se llevó el vado dejando incomunicadas algunas comunidades, y en las localidades Agostadero y Nogales la corriente del arroyo se llevó toda la red de agua potable; en San Bernardo, hay daños en los puentes de Alfé rez y en la cabecera municipal se colapsó una vivienda en la comu nidad de Nogales. Los maestros, ahora que se pasaron bloqueo
“Llueve sobre mojado en Canatlán…” Anónimo Además de mantener un mo nitoreo constante en los lugares donde se puedan presentar pro blemas a causa de las lluvias, se abrirán albergues para las familias que puedan requerirlos y se insta larán centros de acopio en distin tos lugares que permitan ayudar a quienes lo necesiten, señaló el gobernador José Aispuro Torres. En conferencia de prensa vir tual, el mandatario explicó que durante reunión de la Mesa de Seguridad se analizó la situación que se presenta en varios munici pios de la entidad por las lluvias que se han registrado en los últi mos días, en la cual se determinó monitorear los cauces y el volu men de agua en ríos y arroyos. Reconoció que se presenta ron algunas complicaciones en el municipio de Canatlán, en la comunidad La Cañada, a causa de las lluvias, además de informar que en estos momentos se moni torean los poblados 5 de Febrero, Francisco Villa Viejo y El Arenal, debido a la cantidad de agua que llega a las presas Peña del Águila, Santiago Bayacora y Guadalupe Victoria, aunque esta última está en un 85 por ciento, lo cual per mitirá tener control si se presenta una fuerte avenida. El gobernador recordó que el pronóstico que se tiene es que continuarán las lluvias, por lo cual el gobierno estará atento a esta si tuación, además de que también se tienen ya varios municipios con daños a la infraestructura ca minera y puentes afectados, aun que consideró que lo importante ante todo es prevenir afectaciones directas a las personas y proteger sus “Estaremosvidas. atentos en coor dinación con el Ejército, habrá una reunión encabezada por el comandante de la Décima Zona Militar, Protección Civil y el Gobierno del Estado, se hará un recorrido y monitoreo de los pro blemas que se puedan presentar”, dijo textualmente, al señalar que en el poblado 5 de Mayo de este municipio ya se presentan pro blemas por la corriente que llega del río La Sauceda, por lo cual se vigilará esta situación, además de que también se instalarán centros de acopio en apoyo a la población afectada por las precipitaciones, además de albergues para las per sonas que requieran salir de su vi vienda, que puedan ir a un lugar seguro.
Ya se presentan algunas complicaciones en diversos municipios.
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Mis profes, ¡se pasan, en serio..! Bloquearon hoy la vieja estación del ferrocarril, sede de la Secretaría de Finanzas del estado, para obligarlos a que les paguen sus prestaciones, cuando otros lo que pelean es su sueldo…..CAOS.- Esta mañana, desde muy temprano los maestros ocuparon el inmueble y bloquearon la circulación por avenida Felipe Pescador provocando una serie de problemas viales a miles de automovilistas que de pronto quedaron varados en el embotellamiento sin fin que les obsequiaron los profes…..LEYES.- Ayer lo comentamos, que quizá tengan razón los profesores en exigir el pago de sus prestaciones, por lo que incluso desde ayer tiraron a su suerte a miles de niños en todo el estado, pisoteando así el derecho de los pequeños a la educación. O sea, los derechos de los maestros de ninguna manera pueden estar por encima de los derechos de los niños, y alguien debía procurar que así sea, pero como en esta tierra sin ley cada quien hace lo que se le pone, hoy no se conformaron con abandonar las aulas, sino que bloquearon una importante vía de comunicación de la capital con lo que le dieron en la torre a la vialidad citadina de muchas cuadras a la redonda. Otra vez, como dijimos una vez, cóbrensela a los que se la hicieron, pero no a los niños. ¡Con los niños no! O, en un momento dado, que se vean las caras con sus padres, que ya están hasta la madere de tanta inactividad escolar y que ayer estalló la bomba cuando padres de distintos planteles hicieron su borlote para exigir la presencia de los maestros y, como decimos, en esta tierra sin ley no hay nadie que les responda…..APLAUSOS.Sería cosa de que se fuera el anterior gobierno municipal o quién sabe, pero hoy amaneció debidamente reparado el súper bache que estaba en 20 de Noviembre y Pasteur, que duró muchas semanas con el consiguiente perjuicio para los automovilistas. Y bueno, ya montados en “baches”, ayer nos hundimos en uno de los 1,700 que se encuentran ahí frente a la unidad administrativa del municipio. Volvemos con la aburridora, ayer que regresábamos de Canatlán, por ahí de El Sauz o cerca de Cerro Gordo, andaba una cuadrilla de trabajadores “bacheando”, pero…usando los “materiales especiales” que patentizó Rodrigo Mijares, tierrita y arena, al fin que el agua volverá a llevárselos…..TRISTEZA.- Medio mundo se sorprendió ayer de nuestra reseña sobre la inundación en amplio sector de Canatlán, pero hoy, para desgracia de esos miles de hermanos nuestros, el agua subió de nivel. Llegó más agua que ayer y los problemas, que no se habían resuelto, se han agravado más de lo que se pensó en un principio. Ya le sugerimos a la alcaldesa Ángela Rojas que voltee hacia otra parte para buscar el auxilio gubernamental y no precisamente a Durango, porque acá no tenemos ni para echarle aire a las llantas, olvídense que se trate de combustibles. Además, la presidenta llegó al cargo de la mano de Morena, pues que de inmediato se apersone ella en la Ciudad de México y le pida en la mañanera, de perdido, a su jefe máximo, Andrés Manuel López Obrador, le tienda la mano pronto para hacer frente a tan grande desgracia. A menos que quiera esperarse al fin de semana que viene el jefe de la nación a Mezquital, pero…los problemas exigen una atención ya, no hasta el viernes. Hay muchos millones en pérdidas materiales y más que pueden surgir, toda vez que sigue lloviendo en la sierra y esa agua también ha de bajar por el arroyo Mimbres. Advertir que ese afluente no tiene qué ver con las aguas provenientes de la presa Caboraca que está al 104% de su capacidad y por necesidad tendrá que seguir desfogando grandes cantidades de líquido que, por fortuna, no llegan a Canatlán, pero que sí llegarán a los poblados del rumbo del 5 de Febrero en esta capital, que por lo general son los que pagan este tipo de desbordes, pues se trata de la zona más baja del municipio de la capital. Es decir, para no extendernos, los problemas de los canatlecos se han complicado, dado que el agua estaría tomando dirección de Santa Lucía por el bulevar Enrique W. Sánchez y esta mañana la autoridad prohibió incluso el paso hacia Canatlán y viceversa, pues es mucho el líquido y cualquier automóvil pequeño se expone a mojar su sistema eléctrico y paralizarlo en medio de las grandes avenidas de agua. Ayer comentamos que los rescatistas de la coordinación estatal de Protección Civil no pudieron ayudar en nada, pues sus camionetas no tenían gasolina, pero hoy ya se trasladaron hacia la capital manzanera, quién sabe quién se condolió de los canatlecos y les fio la gas o el diésel. También uno de los helicópteros estatales pudo moverse, pues ya le pusieron “gota”, aunque desde ayer se requería para auxiliar a toda esa gente que quedó atorada sin poder salir hacia ninguna parte. Anotar que también esta mañana subió de nivel del agua proveniente de la presa Guadalupe Victoria, cuyos derrames de la presa Santiago Bayacora, de la misma manera, han provocado daños inesperados a decenas de familias de la zona, y el clima, debido al huracán Kay, todavía provocará lluvias y vientos muy fuertes en Durango y otros estados del país, de modo que llueve sobre mojado, literalmente. Oiga usted, pero qué bonitas se veían ayer y antier dos camionetas de Protección Civil de Canelas estacionadas ahí por el bulevar Durango, mientras en Canelas cayéndose el cielo. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día y de la noche. O en cualquiera de las redes sociales, también somos líderes. Muchas gracias
Por: Jorge Blanco C.
sí
+ Mentadas sobraron por
Chicotito
“El monitoreo cada hora de los embalses ha permitido llevar un manejo adecuado de la extrac ción y derrames, manteniendo en buenos niveles las presas, por ejemplo, la Guadalupe Victoria con un 87.7%, la Caboraca al 104.8% y la Peña del Águila al 131.1%”, aseguró el funcionario. Asimismo, señaló que el per sonal de la Conagua está altamen te capacitado para aplicar los pro tocolos de atención a emergencias y seguimiento de los embalses y cuerpos de agua en Durango. El pronóstico meteorológico indica que las lluvias continua rán y es importante el monitoreo constante, así como la permanen te coordinación con autoridades estatales y municipales de Pro tección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las autoridades de los diferentes mu nicipios, a fin de que se emitan los avisos pertinentes en las co munidades.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de la Dirección Local Durango infor ma que, debido a las fuertes llu vias presentadas en los últimos días, se implementan recorridos permanentes en las presas y ríos del Manuelestado. Vargas Medina, di rector local de la Conagua, deta lló que se llevan a cabo recorridos en puntos vulnerables durante las 24 horas del día, a fin de prevenir daños en infraestructuras.
+
LocalL3 Jueves 8 de septiembre de 2022
Ante las afectaciones que se han presentado por las intensas lluvias en todo el estado, perso nal de la Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja en distin tos puntos del estado apoyando a las familias duranguenses. De igual forma, se realizan re corridos por parte de las autorida des de los tres órdenes de gobier no en los poblados aledaños a la capital, que se encuentran en los linderos de los ríos para verificar los niveles de agua que llevan. Las precipitaciones continua rán los próximos días, por lo que la CEPC invita a toda la ciuda danía a extremar precauciones y a estar al tanto de reportes oficiales.

Entrega Aispuro carpeta de zoosanitarioestatusaEVV
Inicia Congreso Glosa del Informe.
Con el objetivo de dar con tinuidad a los proyectos en el sector pecuario y mantener el estatus ganadero de acreditado modificado, se llevó a cabo el protocolo de transición del re conocimiento zoosanitario por parte del jefe del Ejecutivo Es tatal, José Rosas Aispuro Torres, al gobernador electo Esteban VillegasAispuroVillarrealTorres especificó que estatus otorgado al estado de Durango, por el Departa mento de Agricultura del Go bierno de los Estados Unidos de América (USDA) es gracias al esfuerzo conjunto con el sector ganadero, además del respaldo de los gobiernos, en un trabajo de unión con USDA y SENA SICA.“Gracias a esto, hemos po dido cumplir con las observa ciones que nos han hecho en su momento y eso nos permitió no solo recuperar el estatus, sino mantenerlo y ocupar el tercer lugar nacional en exportación de ganado de pie, al vecino país del norte”, expresó el mandata rio Aispuroestatal.

CEPC brinda apoyo por contingencia

En riesgo nómina de Nombre de Dios por adeudos Durango, tercer estado en exportación de ganado a EU.
tería Delgadillo, comentó que termina un gobierno destructi vo, donde el Mezquital presenta grandes rezagos, ya que más de mil 500 niños carecen de identi dad; sin dejar de lado el olvido de todos los municipios. A nombre de la fracción Par lamentaria del PRD, el diputa do J. Carmen Padilla Fernández reconoció al secretario general de Gobierno que haya tomado la gobernabilidad del estado; sin embargo, cuestionó las medidas que se aplican para evitar que los productores de Los Llanos sean molestados por los inspectores de movilidad y Finalmente,transporte.larepresentante del PVEM, Jennifer Adela Deras, abordó la situación económica que vive el estado, donde no se han tenido soluciones ante las manifestaciones cotidianas, así como los problemas que enfrenta el servicio del registro civil, prin cipalmente en los municipios.

Al dar inicio a la Glosa del Informe de Gobierno, el secre tario general de Gobierno, Jorge Clemente Mojica Vargas, compa reció ante los diputados locales, quienes abordaron los conflictos y adeudos económicos; los pro blemas del registro civil, pero a la vez algunos reconocieron la gobernabilidad que vive Duran go y el trabajo político que se ha hecho.Una vez que el funcionario realizó la ampliación del informe, se dio paso a la ronda de pregun tas yArespuestas.nombredel Grupo Parla mentario del PAN la diputada Verónica Pérez Herrera reconoció el trabajo de la Dirección de Pro tección Civil, por lo que preguntó las acciones que se han hecho en estos seis años de gobierno para fortalecer el equipo humano y material; así mismo reconoció el trabajo político que se ha hecho. En la segunda ronda de pre guntas, el diputado Gerardo Ga laviz Martínez profundizó sobre las acciones que se han tomado para mejorar los servicios del Registro Público, ya que es una queja constante en el distrito que representa.Deesta manera, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda preguntó cómo cierra en la sistematización y digitalización del archivo, pero también resaltó que se hizo un buen trabajo po lítico.A su vez, su compañero priis ta, el legislador Ricardo Pacheco Rodríguez, comentó lo relaciona do con el rubro de seguridad y el tema del transporte público; pero puntualizó que el formato de las comparecencias debe cambiar. De la misma manera, la di putada del Grupo Parlamenta rio de Morena, Marisol Carrillo Quiroga, resaltó los conflictos y adeudos que tiene el estado con la UJED, los maestros, municipios y dependencias, por lo que pre guntó cómo se va a solventar este problema.Asimismo, su compañera de bancada, la diputada Ofelia Ren
Comparece secretario general de Gobierno
Torres puntualizó que Durango tiene una capaci dad de exportación superior a las 120 mil cabezas por ciclo, lo que representa un valor aproxi mado de 2 mil millones de pe sos y el sustento de cerca de 45 milElfamilias.gobernador electo, Es teban Villegas Villarreal desta có que este es una acción muy importante y de gran beneficio para el Estado, por lo que reco noció al gobernador y a todo el equipo por los logros que se han tenido en esta materia y afirmó en su administración no se deja rá caer este estatus. “Porque la ganadería es una economía primaria del estado y no solo se va a mantener, sino que se van a buscar alternativas en mejoramiento de genética para que pueda ganar el pe queño productor como el gran productor, para hacer de esto un ejemplo nacional, ir crecien do bastante y que Durango sea referente no solamente en Méxi co, sino en nivel internacional”, aseguró Villegas Villarreal. Por su parte, Alejandro Pere da de USDA dijo que el mode lo que se tiene es único y muy positivo, porque se han fortale cido todas las áreas de Durango e indicaron que no tienen duda que con este proceso de transi ción también se va a fortalecer y mejorar el estatus sanitario; “por eso la importancia de USDA de tener un comercio con México, sano, ágil y seguro, es el trabajo arduo en conjunto con SENA SICA y el Comité de Gobierno del Estado”, señaló. El director general de Sa lud de SENASICA, Juan Gay Gutiérrez destacó que Duran go está dando una lección de cómo se transfiere la estafeta de un gobierno al otro, sorprende la madurez de los duranguenses de haber logrado esto, hay com promiso, por lo tanto vamos a seguir haciendo lo que tenemos de tareas, porque tenemos un objetivo común y a largo plazo.
Nancy Vásquez Luna, alcal desa de Nombre de Dios, señaló que los casi 7 millones de pesos que les adeuda el Gobierno del Estado están poniendo en riesgo la solvencia económica para el pago de nómina de los emplea dosLamunicipales.edilindicó que se recibió al municipio con una deuda de entre 5 y 7 millones en el tema de participaciones federales y por concepto de recaudación del impuesto predial, mismo que corresponde al gobierno es tatal, a través de la Secretaría de Finanzas, entregarlos a los mu nicipios.Afirmó que se ha trabajado arduamente en hacer economías en los primeros días que ha esta do al frente del gobierno muni cipal, sin embargo, actualmente solo hay para pagar esta quince na, por lo que la incertidumbre sobre la solvencia en Nombre de Dios comenzará a partir del 15 de septiembre.Aestacrisis se le suma el adeudo que el municipio pre senta ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de casi 2 millones de pesos, los cuales de ben ser pagados a la brevedad o se verán interrumpidos servicios de alumbrado y funcionamien to de los pozos, por lo que se busca una prórroga. La presidenta municipal agregó que también hay pen dientes con proveedores, por lo que tienen fe de que pronto se encuentre una solución; “sa bemos que el salario de un em pleado municipal es sagrado, por eso estamos en diálogo para que se nos paguen las participa ciones que corresponden”, dijo.
“Felicitarlos por el esfuerzo y estamos seguros de que Du rango jamás va a bajar de esta tus, sino que va ir subiendo sin duda, invitarlos para tener más reuniones con las asociaciones ganaderas y agradecer la parti cipación de USDA porque ha ayudado mucho con las audi torias y observaciones”, acentuó Juan Gay . En la reunión estuvieron pre sentes la asistente de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos de América, Meztli Méndez Lozano; el secre tario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el Estado, Manuel Sánchez Zamudio; Hé ctor Vela Valenzuela, del equipo de recepción del gobernador Electo y los presidentes de las Uniones Ganaderas.

Ante alumnos y docentes del Telebachillerato Comunitario de “Los Herreras” del Municipio de Santiago Papasquiaro, el Coordi nador Estatal de TBC, René An tuna Contreras, dio inicio formal al ciclo escolar, donde anunció el regreso presencial de más 4 mil 400 alumnos al semestre agos to-diciembre 2022. “Esta semana nuestros TBC de todo el estado inician su nue vo semestre, dando la bienvenida a más de mil 700 alumnos de nuevo ingreso, que desde la se mana pasada ya se encontraban en las aulas recibiendo su curso de inducción” explicó, al tiem po que reconoció la labor de los docentes que previo a este inicio asistieron a su semana de capaci tación, donde se les dotaron de nuevas herramientas pedagógicas que les permitirán tener un ciclo muyAsíexitoso.elCoordinador Estatal de TBC dijo sentirse orgulloso de que la matrícula escolar año con año se incrementa, “esto significa que nuestra oferta educativa cada vez tiene mayor aceptación, so bre todo en comunidades rurales y rural-urbanas donde de no ser por los telebachilleratos nuestros jóvenes probablemente ya no asistirían a las escuelas” subrayó.

El Congreso de Estado apro bó el acuerdo que regula el proce so de glosa del sexto informe del estado que guarda la administra ción pública de Durango, por lo que comparecerán 14 secretarios de gobierno, seis ante el Pleno y ocho en las comisiones legislati vas.En base a la propuesta que presentó la Junta de Gobierno y Coordinación Política, se dio ini cio este martes seis de septiembre con la comparecencia del secreta rio General de Gobierno. En base al calendario avalado por los diputados, este miércoles 7 de septiembre a las 9:00 horas correspondió a la Secretaría de Desarrollo Económico en la Co misión de Desarrollo Económico y a las 11:00 horas a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y De sarrollo ante el Pleno, así como la Secretaría de Bienestar Social a las 18:00 horas. El jueves 8 de septiembre a las 9:00 horas la Secretaría de Recur sos Naturales y Medio Ambiente ante las Comisiones Unidas de Ecología y Administración y Cui dado del Agua, la Secretaría de la Contraloría a las 11:00 horas en el Pleno.Posteriormente, Secretaría del Trabajo y Previsión Social 14:00 horas en la Comisión del Traba jo, Previsión y Seguridad Social y la Secretaría de Educación a las 18:00 horas en la Comisión de Educación Pública. En base al acuerdo, el viernes nueve de septiembre correspon derá a la Secretaría de Turismo a las 9:00 horas en la Comisión de Turismo y Cinematografía, a las 11:00 horas la Fiscalía Gene ral del Estado en el Pleno y a las 18:00 horas a la Secretaría de Fi nanzas y de Administración tam bién en el Finalmente,Pleno. el lunes 12 de septiembre a las 11:00 horas la Secretaría de Salud en la Comi sión de Salud Pública y Secretaría de Seguridad Pública a las 18:00 horas ante la Comisión de Segu ridad Pública.

L4 Local Jueves 8 de septiembre de 2022 Comparecerán ante el
Dicha determinación se aprobó durante la Tercera Se sión de Trabajo del Comité Téc nico del Concurso, en la que estuvieron presentes la comisio nada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas; el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) Óscar Guerra Ford; el secretario Ejecu tivo del INAI, Rosendoevgueni Monterrey Chepov, entre otros integrantes de dicha instancia. El concurso es organizado por el INAI en colaboración con las Comisiones de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia; de Vinculación, Promoción, Difu sión y Comunicación Social, y de Asuntos de Entidades Fede rativas y Municipios, del SNT, así como las Coordinaciones Regionales.Eltema central de la edición 2022 es “El derecho de acceso a la información como instru mento central de la labor pe riodística, a través del uso de la Plataforma Nacional de Trans parencia”; y está dirigida a per sonas periodistas, profesionales del ámbito de la comunicación y comunidad universitaria de instituciones públicas y priva das.El objetivo general del Ter cer Concurso Nacional de Pe riodismo de Investigación es in centivar la participación y cola boración de los diversos sectores de la sociedad, en particular, de las y los periodistas, académi cos, investigadores, comunidad estudiantil, para la elaboración de trabajos periodísticos, ge neración de información de interés público, con el aprove chamiento y explotación de la información de las obligaciones de transparencia, solicitudes de información y sus respuestas, así como las resoluciones de los organismos garantes de transpa rencia, publicadas en la PNT.
Podrán participar de forma individual o en equipo de hasta cinco personas, en tres catego rías: Reportaje de periodismo de investigación, ya sea escrito o audiovisual; Ensayo de periodis mo de investigación y; Reporta je universitario de periodismo de investigación.Paralaselección de los 3 ganadores por categoría, el con curso contará con un Jurado Calificador por cada una de las categorías el cual será designado por el Comité Técnico que será la instancia encargada de eva luar las propuestas de las y los participantes.Enelmicrositio consulta.enasíformaciónencuentrareportaje2022/?page_id=72concurso.inai.org.mx/ensayohttps://sedisponibletodalainybasesdelconcurso,comolosdatosdecontactolosqueseatenderácualquier
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la In formación y Protección de Da tos Personales (INAI) determi nó ampliar al 23 de septiembre la fecha para la recepción de tra bajos de las personas interesadas en participar en el Tercer Con curso Nacional de Periodismo de Investigación, edición 2022.
Regresan a clases más de 4 mil alumnos de telebachillerato
Congreso 14 secretarios
También destacó que los 101 telebachilleratos que existen en todo el estado -principalmente en zonas de alta marginación- han permitido abatir el rezago escolar en educación media superior y lo que ha significado que nuestros jóvenes egresados continúen sus estudios a nivel superior.
Amplían plazo para participar en Nacional de Periodismo Investigaciónde Realiza ITD jornada de investigación de doctorado en Bioquímica Comparecerán 6 ante el pleno y 8 en las comisiones legislativas. 101 telebachilleratos en el estado regresaron a clases presenciales. Actividad muy importante para la formación de los futuros doctores en ciencias.
En este sentido Antuna Con treras invitó a los alumnos a apro vechar la oportunidad de regresar de manera presencial a clases, “sa bemos que con el encierro por la pandemia se tuvieron estragos en la educación en todos sus niveles, por eso en TBC hemos estado ca pacitando nuestros docentes con nuevas estrategias y herramientas que les permitan lograr avances significativos en su educación” dijo.Finalmente, el Coordinador de TBC comentó que los más de 300 docentes de cada TBC esta rán al pendiente de mantener las medidas sanitarias recomendadas a fin de salvaguardar a los jóvenes y sus comunidades del covid-19.
Teniendo como sede el audi torio del Centro de Innovación Tecnológica, del Instituto Tecno lógico de Durango, la directora Isela Flores Montenegro inaugu ró la Jornada de Investigación del Doctorado en Ciencias en Inge niería Bioquímica (DCIBQ) la cual se llevó a cabo los días 24 al 26 deDichoagosto.evento contó con la participación de 15 profesores miembros del Núcleo Académico Básico del programa; y permitió la exposición de trece presenta ciones de avances de los estudian tes del EstaDCIBQ.actividad es muy impor tante para la formación de los fu turos doctores en ciencias, ya que es básico que las y los investiga dores en formación desarrollen la capacidad de comunicación oral de sus resultados, se enfrenten a un público crítico y se desempe ñen con solvencia en la solución de las dudas y comentarios que se les plantean.Cuando están escuchando a sus compañeros, los investigado res en formación desarrollan su capacidad crítica, y sus preguntas y comentarios contribuyen a me jorar y ampliar el alcance de los temas de tesis de quienes están exponiendo.Lassesiones se llevaron a cabo de forma híbrida, ya que se estuvo transmitiendo en directo a través de videoconferencia, con lo cual pudieron asistir, y parti cipar activamente con preguntas y comentarios, varios investiga dores de diferentes instituciones, quienes fungen como asesores externos de los estudiantes del programa.

dinero como de las obras. El legislador manifestó que esta fue la razón por la cual un grupo de habitantes de distintas comunidades indígenas se ma nifestaron ante la Entidad de Auditoría Superior del Estado, para exigir que las obras que se dejaron inconclusas queden terminadas, o que se pongan el funcionamiento las que no ope ran hasta el momento. “Las comunidades indígenas siguen pidiendo que se rindan cuentas”, recalcó el diputado Aguilar, al señalar que la pe tición es que se terminen las obras que están pendientes y “que de alguna manera dice la entidad que están ejecutadas y pagadas, pues entonces creo que hay que aclarar eso”, añadió el funcionario, al recordar que la respuesta de la EASE fue que se auditarían las obras en las que se tienen dudas.
Habitantes piden cuentas claras en Mezquital
Jueves 8 de septiembre de 2022
Invitan
“De alguna manera la gente necesita respuesta y eso es lo que se pide”, agregó el diputado Ber nabé Aguilar, al señalar que se puede entender que hubo com plicidad de auditores, porque recordó que la única encargada de exigir cuentas es la Entidad, para señalar que cada instancia del gobierno debe cumplir su trabajo, para ver que se puedan llevar a cabo las obras en todos los municipios, pues eso pasa ahorita en el Mezquital, pero también se presenta en casi todo el estado.

testamento”
Benítez Ojeda duda que se paguen las deudas pendientes.

El secretario de Finanzas y Administración es el causante de la mala salida del gobernador del estado, pues está endeudado el gobierno, si se quisiera poner en ceros al estado se requerirían al menos 23 mil millones de pesos, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, al expresar sus du das de que se paguen las deudas que se encuentran pendientes. El legislador mencionó el caso de los recursos que al parecer se deben a la UJED, al señalar que cuando la institución llevó el asunto a la Junta Directiva, plan teó que difícilmente se podía te ner una respuesta rápida porque no hay dinero, “así de sencillo, vamos a ver si se cumple, como muchas otras que no se han cum plido, como a los municipios que les dieron fechas y terminaron su gestión y no les cumplieron, no les pagaron”, dijo, al puntualizar que se solidarizó con la univer sidad porque es profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y porque es una causa justa.Recordó que en diversas oca siones ha señalado que el secreta rio de Finanzas es el causante de la mala salida del gobernador del estado, al indicar que se trató “de un gobierno que no había sido del todo lo mejor, pero ahí la lle vaba; pues el secretario de Finan zas acabó por tronar la imagen del gobernador y la salida es caótica, es un estado quebrado, que tiene adeudos con todo mundo”, agre gó. Consideró que dadas las cir cunstancias, si se quisiera dejar en ceros al estado, con el pago de las deudas que están pendientes, se requerirían 23 mil millones de
Secretario de Finanzas causante de mala salida del gobernador
Al hacer uso de la tribuna, el legislador explicó que se busca impulsar las acciones altruistas tendientes a coadyuvar en la sa tisfacción de las necesidades ali mentarias de la población econó micamente más vulnerable de la entidad.Eneste sentido, el Gobierno del Estado y los municipios den tro del ámbito de sus competen cias deberán diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas que pre vengan el desperdicio, la pérdida y que fomenten el mejor aprove chamiento de alimentos suscepti bles para el consumo humano y su distribución entre las personas con carencia alimentaria. “Se declara de interés público y social la creación de bancos de alimentos y comedores comuni tarios en el Estado de Durango, así como de todo establecimiento y acción implementada para la satisfacción alimentaria de la so ciedad duranguense”, resaltó Ro cha Amaro a nombre del Grupo Parlamentario de PAN. Dentro de los objetivos, tam bién se busca promover y regular la donación de los alimentos a or ganizaciones de la sociedad civil y su distribución entre la población con carencia alimentaria; el de prevenir la pérdida y el desperdi cio de alimentos susceptibles para el consumo humano, para su dis tribución gratuita a las personas que se encuentren en carencia alimentaria, entre otros.
En este mes se llevará a cabo la campaña denominada “Mes del testamento”, por medio de la cual se invita a la población en general para que elaboren su testamento y aprovechen el descuento que se aplicará durante todo este mes, informó el presidente del Colegio de Notarios de Durango, Jesús Bermúdez.Durante la conferencia de prensa virtual que realiza el go bierno estatal por las mañanas, el presidente del Colegio dio a conocer a la ciudadanía que sep tiembre es considerado como “el mes del testamento”, por lo cual se llevará a cabo esta campaña du rante un lapso de 19 días, durante los cuales las personas que no ha yan elaborado su testamento pue den acudir a las distintas notarías que se encuentran en todo el es tado, para que puedan redactarlo, a un costo similar al que se aplicó durante la campaña que se llevó a cabo el año pasado. Agregó el presidente de los notarios que se trata de una cam paña que se realiza en la entidad desde el año 2003, cuando se lle vó a cabo la primera y se ha re petido año con año, con el apoyo tanto del gobierno federal como del estatal y del Colegio de No tarios, que trabajan en la difusión de esta campaña para que, en este caso, los duranguenses se bene ficien con el costo que tendrá la elaboración del testamento, que es el mismo que se aplicó en la primeraExplicóedición.queen el caso de los testamentos considerados como sencillos, “es decir cuando se nombra a varios o un solo here dero universal pero no se men cionan bienes, o bien se puede mencionar hasta un bien inmue ble, la tarifa que se aplica es de 1,500 pesos más IVA, y en caso de que fueran testamentos más complicados, de todos modos se les hace el análisis y se les aplica un descuento por parte de todos los notarios y notarias”, dijo tex tualmente.Enese momento, invitó a las personas que no tengan testa mento, para que acudan con el notario de su preferencia, para in dicar que si en este momento, por la alta demanda no se les atiende en septiembre y se programan posteriormente en los siguientes meses, hasta diciembre, se man tendrá este Finalmente,descuento.invitó a los ciu dadanos para que hagan su tes tamento, pues recordó que más que un acto jurídico, se trata de un acto de amor hacia sus seres queridos, para que no les hereden problemas.
Prioritario vulnerables:alimentacióngarantizarengruposFernandoRocha
LocalL5
Dijo que son más de 100 millones de pesos en obras que no están terminadas, no están ejecutadas y que en algunos ca sos no se encuentran, algunas de las cuales fueron reportadas por la EASE como ejecutadas, paga das, de alguna manera solven tadas, situación que reclama la gente porque no se encuentran.
Habitantes de comunidades indígenas exigen que la admi nistración municipal que acaba de terminar en el Mezquital rinda cuentas en cuanto a la obra pública y el recurso que se destinó para la misma, así como que se terminen las acciones que se dejaron inconclusas o que no se realizaron, aunque sí se pagaron, señaló el diputado Bernabé Aguilar, al manifestar son poco más de 100 millones de pesos los que se aplicaron en este rubro, sin que se aclare con precisión la situación tanto del
pesos, aproximadamente, para re cordar que el presupuesto de un año para Durango es de 38 mil millones de pesos, por lo cual sería necesario cerrar el gobierno durante casi 12 meses y que no funcionara nada, para cubrir lo que se debe. En el caso de la UJED, ma nifestó que se presenta una situa ción complicada, pues a la insti tución se le autorizaron recursos adicionales, los cuales no pudie ron bajarse por una vía llamada U028, por la cual se le hacían llegar anteriormente, razón por la cual se transfirió al estado por la U026, donde bajan los apoyos para educación superior y el go bierno estatal recibió y gastó ese dinero, entonces ahorita existe un diferendo con respecto a quién le correspondían los recursos men cionados.Sinembargo, al margen de esta situación, si el presidente de la República no le autoriza a Durango recursos para la Univer sidad, entonces no se cumplirá el compromiso que hizo el gobierno estatal a los universitarios, recalcó el legislador.
De interés público creación de bancos de alimentos y comedores comunitarios.
El diputado Fernando Ro cha Amaro presentó la iniciativa que crea la Ley para Regular y Promover la Donación Altruis ta de Alimentos para el Estado, con la finalidad de corresponder a las necesidades en materia de alimentación para la sociedad en general, pero en especial para los grupos“Envulnerables.Durango,a pesar de to dos los esfuerzos realizados, aun se pueden observar personas menes terosas alimentarias, ya que, por diversos factores no se ha cumpli do debidamente con el mandato constitucional en esa materia, lo que nos motiva a buscar opciones para ello y enriquecer las políticas públicas ya existentes”, precisó al realizar la ampliación de motivos.
Ciudad de México (La Jorna da).- El salario mínimo ha regis trado en la actual administración el incremento real más alto para un periodo comparable de los pa sados cuatro sexenios. Sin embar go, tal fue el deterioro en el poder adquisitivo de este indicador, que actualmente equivale a la mitad del valor que tenía en 1976. Con los cuatro incrementos consecutivos de 2019 a 2022, el salario mínimo recuperó 65.1 por ciento de su poder adquisiti vo a nivel nacional, mientras en la zona libre de la frontera norte (ZLFN) la recuperación fue de 148.7 por ciento, lo que bene fició a las personas trabajadoras que menos ganan. Datos desglosados por año exhiben que en realidad el valor del salario mínimo tuvo un incre mento de 60.3 por ciento entre 2018 y 2022, frente a 2.6 por ciento que resultó en el periodo comparable de la administración de Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2016.En el lapso comparable del gobierno de Vicente Fox, el sala rio mínimo perdió 1.1 por ciento de su valor y con Felipe Calderón la reducción entre 2006 y 2010 alcanzó 1.2 por ciento. “Durante décadas el salario mínimo dejó de proteger el ingre so de las personas trabajadoras. En 1976, este equivalía a 344 pe sos diarios actuales; no obstante, en las décadas siguientes llegó a perder hasta 75 por ciento de su valor. Este proceso de precariza ción ubicó a México entre los paí ses con menores salarios mínimos en la región”, reporta el Informe de gobierno.Datossobre los salarios mí nimos reales de la Organización para la Cooperación y el Desarro llo Económicos, actualizados has ta 2020, muestran que México es la nación con las remuneraciones más bajas entre los países de los que se tienen datos, incluso 81.7 por ciento por debajo del prome dio.Como parte de los incremen tos en la remuneración base, en 2022 aumentó en 22 por ciento al establecerse en 172.87 pesos diarios y en 260.34 pesos diarios en la frontera norte. Con ello, su cobertura de la línea de pobreza por ingresos urbana que establece el Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarrollo Social llegó a 196.9 por ciento en la frontera norte y a 130.8 por ciento en el resto del país, mien tras en 2019 cubría solo 78.2 por ciento.Ala par, el incremento nomi nal de 95.6 por ciento en los sa larios mínimos generales de 2019 a 2022 implicó una reducción acumulada de la brecha de género de 20 por ciento a nivel munici pal, destaca el Informe. “Esto se explica por el aumento del salario promedio de las mujeres, que fue 4.9 puntos porcentuales más que el crecimiento del salario de los hombres durante el periodo”. Detalla que en 10 por ciento de municipios con salarios pro medio más bajos percibidos por mujeres, el aumento del salario mínimo redujo la brecha de géne ro en 55.5 por ciento. notarios a aprovechar “mes del
Creció salario mínimo 60% en lo que va del sexenio
Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre de 2022, cerca de 20% de las per sonas que acuden a Neuróticos Anónimos A.C. han intentado suicidarse y algunos lo han pen sado o han llevado a cabo actos preparatorios para hacerlo, si to mamos en cuenta a este grupo de personas, la cifra se eleva por lo menos a un 50% de la membresía de NA, así lo señaló Paulo César Sánchez García, gerente de la Oficina de Servicios Generales de Neuróticos Anónimos A.C. El suicidio es un problema de salud mundial que afecta gra vemente a los individuos, a las familias, a las comunidades, y que origina que más de 700 mil personas se quiten la vida tras numerosos intentos, lo que co rresponde a una muerte cada 40 segundos, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En México, durante el 2021, 8,433 personas se quitaron la vida, según datos del INEGI. 537 personas más con respec to de 2020. Destaca que la tasa mayor la presentan los hombres con 6,863 (81.2%) suicidios por ahorcamiento, disparo de arma de fuego, envenenamiento, entre otros. En las mujeres se contabili zaron 1,570 casos (18.6%). La enfermedad de la neurosis en su manifestación de depresión, es una circunstancia que puede llevar a la persona al suicidio, por ello las personas que expe rimenten una tristeza profunda, falta de deseos de vivir, soledad, conmiseración, falta de energía para hacer sus cosas cotidianas se les recomienda buscar ayuda con un profesional o con un grupo de autoayuda como Neuróticos Anónimos A.C. “Se debe tener atención a nuestros familiares, hijos, pare jas, padres ya que muchas veces la persona comienza a apartarse de los demás, volviéndose personas solitarias y aisladas. Se encierran en su cuarto, sin salir por horas o días, únicamente para lo más indispensable como comer e ir al baño. Suelen descuidar su apa riencia y su aseo personal, con frecuencia pierden empleos, no se les ve ganas de vivir, no pueden ocultar una tristeza profunda”, dijo el gerente de la asociación civil de NA. Por su parte, Cristóbal Gó mez González, psicólogo clínico y terapeuta cognitivo conductual, coincide en que se debe buscar ayuda de inmediato con profe sionales, ya que quizá la persona requiera medicación y psicote rapia, además recomienda como complemento, asistir a un grupo de Neuróticos Anónimos A.C. “El éxito de las terapias de auto-ayuda como NA, se basa en el proceso de identificación que se da entre los asistentes, el individuo se da cuenta, quizá por primera vez en su vida, que exis ten personas que sienten, piensan y experimentan las emociones casi de manera idéntica a él. Se da cuenta que no está solo para hacerle frente a la vida y a las circunstancias”, enfatizó Gómez González, el también experto conocedor del programa de los Doce Pasos de Recuperación de Neuróticos Anónimos A.C. Asimismo, comentó que el suicidio no es una salida fácil como muchos piensan. “Por lo general el individuo envía señales a las personas de su entorno, me diante las cuales les hace saber de manera implícita que el suicidio es ya una opción para él. En esta era de comunicación virtual, estas señales se visibilizan por medio de las redes sociales donde fácil mente se postea una foto o una frase donde el individuo expresa de alguna forma, su intención de optar por el suicidio”.
enarquidiocesanospresidentesNuevosMFC
En 1979 nació IMSS-Co plamar para extender los servi cios de salud a todo el territo rio nacional, y por primera vez la atención primaria a la salud llegó a los lugares más apartados para atender a las personas que menos tienen.
Con acudendesuicidasideas20%personasqueaNA
Diabetes, motivo de 1 de cada 4 consultas de retina
Leucemia, padecimiento más frecuente en menores de edad.
IMSS fortalece participación de la partería y la medicina tradicional.
El director del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) Elio Aa rón Reyes Espinoza, señaló que en lo que va del año se han de tectado 35 nuevos casos de cáncer infantil en el estado de Durango, siendo el padecimiento más fre cuente en menores de edad la leu cemia o cáncer en la sangre. Detalló que el índice de su pervivencia se ha logrado mante ner alto, con un 75 por ciento, lo que significa que 8 de cada diez menores consigue superar el cán cer positivamente; “esto depende mucho del estado en que inicien su tratamiento, lamentablemente muchas veces vienen en estado avanzado”.Sibien el número de pacien tes sí ha ido en aumento con res pecto al año pasado, el entrevis tado explicó que no significa que la población esté más expuesta al cáncer, sino que hay mayor in terés por la detección oportuna, por lo que la gran mayoría de los casos activos se encuentran en faseDetallóinicial. que no todos los pa cientes nuevos son casos prove nientes de esta capital, ya que el Cecan recibe a personas de cualquier municipio e incluso de otros estados como Zacatecas y Coahuila; “nos llama la atención porque es gente de estados don de hay centros de cancerología”, puntualizó.Porotro lado, Reyes Espino za lamentó que cada día el trata miento del cáncer resulte ser más costoso, por el ello el patronato se esfuerza en realizar actividades todo el año con el fin de obtener recursos y ayudar a las personas a que cuenten con un tratamiento con los mejores equipos y medi camentos.
El director general del IMSS destacó que desde hace 43 años este modelo de atención integral a la salud se basa en la participa ción organizada, activa y corres ponsable de las comunidades, los individuos y las familias en el cuidado de la salud. Con IMSS-Bienestar se otorgan servicios gratuitos de Primer y Segundo Nivel con una red asistencial y preventi va, acciones de promoción y educación para la salud con la integración de conocimientos comunitarios y atención en len guas originarias donde se cuenta con personal bilingüe.
Reporta Cecan 35 casos nuevos de cáncer infantil

El Movimiento Familiar Cristiano (MFC) de la Arqui diócesis de Durango ha comu nicado que por medio de Mons. Faustino Armendáriz Jiménez se ha designado un nuevo matri monio coordinador, el cual está conformado por Diana Rocío Flores Carvajal y Rodolfo Are llano González, quienes estarán como presidentes arquidiocesa nos en el trienio 2023-2026. Siendo ellos quienes lleven las tareas principales a realizar dentro del MFC, así como la toma de decisiones y el acompa ñamiento de todos los sectores a nivel diocesano, en compañía también del asesor espiritual, el presbítero Fernando Rodríguez Castañeda.QueDios bendiga a los nue vos presidentes en su encomien da y que la Santísima Virgen María acompañe a cada una de las familias que integran este movimiento.

vincula acciones médicas con la comunidad
El programa IMSS-Bienestar vincula las acciones médicas y preventivas con la participación de la comunidad, esto a través de la colaboración de 6 mil 664 parteras, 754 médicos tradicio nales y 15 mil 775 voluntarios rurales de salud que integran dos componentes: Atención Médica y Acción Comunitaria, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo. “La idea es que en el proceso de ampliación y federalización de los sistemas estatales de sa lud, la participación de la parte ría, de la medicina tradicional, ahí donde ya existe se mantenga y se fortalezca, y ahí en donde se abandonó, se reincorpore nuevamente a los sistemas de salud”, enfatizó durante la con ferencia de prensa del presiden te de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Na cional.
L6 Local Jueves 8 de septiembre de 2022
Ciudad de México (Agen cias).- Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, difundido en marzo pasado y que aún no pasó por la revisión de pares, encontró que las personas con diabetes de tipo 2 tienen un mayor riesgo de padecer otras 57 afecciones, como cáncer, enfer medades renales, neurológicas y tambiénDatosretinopatías.estadísticos recabados recientemente por el Servicio de Oftalmología del Hospital Uni versitario Austral en Argentina, indicaron que el 24 % de las consultas de la subespecialidad de Retina y Vítreo se debe a la re tinopatía diabética, una enferme dad de la retina que se desarrolla como consecuencia de la diabetes y que puede causar pérdida visual severa."La retina es la parte del ojo en la que se enfocan las imágenes para que podamos ver. Es el equi valente a la película fotográfica de una cámara. Nuestros ojos tienen lentes que enfocan imágenes en la retina. Y esta las transmite a través del nervio óptico hasta el cerebro, donde la imagen se hace consciente", explicó el médico re tinólogo Mauricio Asulay. "El daño por diabetes en la retina, o retinopatía diabética, se desarrolla lentamente y en forma acumulativa a lo largo de los años. Cuanto más años y más elevados los niveles de glucosa en la sangre del paciente, más rápido aparecen los daños en la retina y en la visión", señaló. "La retinopatía diabética apa rece en pacientes con diabetes que no pueden controlar adecua damente sus niveles de glucosa en sangre. La mayoría de las veces se trata de personas de más de 50 años con otros factores de riesgo, como sobrepeso e hipertensión arterial, aunque esta enfermedad también se da en pacientes jóve nes, pero raramente en niños", advirtió el especialista.
IMSS-Bienestar
"En los estadios más avan zados, es necesario sumar trata mientos en el ojo, como inyec ciones de medicamentos con anestesia, aplicaciones de láser en la retina y, para los casos más gra ves, la cirugía denominada vitrec tomía. Los tratamientos tienen una tasa de efectividad muy ele vada, más aún cuando se detecta la enfermedad en estadios menos avanzados", completaron Asu lay y Gallo, médicos retinólogos del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral. Según el estudio de la Univer sidad de Cambridge mencionado anteriormente, las personas con diabetes tipo 2 tenían un mayor riesgo de padecer 57 enfermeda des, incluido un 9% de mayor riesgo de cáncer. También en contraron que las personas con diabetes tenían 5,2 veces más probabilidades de padecer una enfermedad renal terminal, 4,4 veces más de padecer cáncer de hígado y 3,2 veces más de padecer degeneración macular. En cuanto a las afecciones circulatorias, las personas con diabetes tenían un mayor riesgo de padecer 23 de los 31 problemas.
PolicializarRocha o militarizarEstado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Míralo, y se llenaba la boca diciendo que era diferente”.- Anónimo popular Traidores por Militarización:doquierAMLO
Jueves 8 de septiembre de 2022 L7
Ciudad de México, 6 de septiembre de 2022.- Sin duda alguna, la traición hermana a los políticos, incluso con dife rencias ideológicas muy marca das. El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno y el presidente Andrés Manuel López Obrador están en la mis ma senda, son las dos caras de la misma moneda. Ya hace casi un año, el poeta y activista Ja vier Sicilia llamó al inquilino de Palacio Nacional “traidor”, por que “movilizó una nación para traicionarla, para traicionar a las víctimas, para traicionar a la ciudadanía, para traicionar a los muertos, a los desaparecidos”; el fundador del Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad tuvo estas expresiones durante una velada en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, en honor a las tres mujeres y seis niños asesinados en el ataque cometido el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe. Y este martes, desde la tri buna mañanera, López Obra dor aceptó cambió su opinión de regresar a los militares a los cuarteles, como lo prometía en campaña electoral, al ver la magnitud del problema de inse guridad y violencia heredada. A pregunta expresa, el tabasqueño reiteró “la Guardia Nacional debe ser una rama más de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) y debe de tener un mando militar”. Y ante el cú mulo de críticas recibidas por sus iniciativas para ese efecto, admitió: “Sí, sí, cambié de opi nión ya viendo el problema que me heredaron” y también im plícitamente aceptó su fracaso: “¿cómo enfrentar el problema de la inseguridad?”, se cuestionó y respondió: “Si sabía yo desde el principio y estoy absolutamen te convencido de que la paz es producto de la justicia -que no hay en el país- y eso es la base de la política de seguridad; el aten der a los jóvenes, el mejorar sus condiciones de vida, de trabajo de la mayoría de los mexicanos; el combatir la pobreza, el com batir la corrupción, todo eso lo estamos haciendo, el que no se permita la impunidad”, puntos todos enlistados en un catálogo de promesas incumplidas. A diferencia del AMLO candidato presidencial, el pre sidente López Obrador ahora sostiene la militarización del país como solución a la inse guridad y la ola de violencia. Y empuja: “necesitamos que (la Guardia Nacional) no se eche a perder como ocurrió con la Po licía Federal y yo siento y estoy convencido que debe de estar la Guardia Nacional dependiendo de la Secretaría de la Defensa, una rama más, como la Fuerza Aérea, así la Guardia Nacional con el encargo de garantizar la seguridad pública en coordina ción con los gobiernos estatales, que son autónomos, soberanos, y con los gobiernos municipa les, pero que exista una Guardia Nacional con disciplina, con profesionalismo, con honesti dad. Que no se eche a perder como ocurrió con la Policía Federal”, así catalogó a esa cor poración creada por Calderón pero parece no registrar en su memoria les ofreció a todos esos “echados a perder” se integraran a la Guardia Nacional y les ofre ció respetar el grado ostentado, el salario y la antigüedad. De los 18 mil elementos existentes en esa policía, fue menor el nú mero de quienes no aceptaron y recurrieron al llamado retiro voluntario, aceptando ridículas liquidaciones. Otros tantos se mantenían como comandantes pero los tenían desarrollando la bores de intendencia buscando renunciaran y así se ahorraron muchos finiquitos. Es esta otra de las múltiples contradicciones de don Andrés porque si bien es cierto heredó un país con graves problemas no se encontraba en situaciones ruinosas como en el presen te. Los llamados “ataques a las causas”, no son sino expresio nes retóricas, manifestaciones de la permanente búsqueda por mantener altos los porcentajes de aceptación aunque tanto es tos como los resultados de sus encuestas no sean sino parte de una gran farsa. No se ha frena do el ingreso de los jóvenes a las filas de la delincuencia, sino se acrecentaron las ausencias en las aulas de educación media y me dia superior. Inclusive se influyó negativamente entregando be cas cuyo monto es mayor a per cepciones laborales por trabajos de medio turno para, al tiempo de sostener sus estudios contar con experiencia, de tal suerte su medida amamantó a una nueva clase de “ninis” con dinero en el bolsillo.Laforma de atender a los jóvenes no ha sido la mejor. Se entrega dinero pero no se inspeccionan calificaciones ni asistencia a las aulas, la Secreta ría del Trabajo tampoco reporta cuáles son las empresas en don de están adquiriendo experien cia y su salario es pagado por el gobierno. Ni siquiera existe unas ruta para mejorar sus con diciones de vida. El desempleo sigue vigente y las prestaciones sociales se derrumban con todo y la persecución emprendida contra las famosas “pagadoras”.
solo cambió de opinión Alito salva su pellejo y sacrifica Va por México Volvió a imponerse el gana-gana presidencial
Si alguna duda quedaba en re lación a la feria de las traiciones presente en estos tiempos, está el consejo del tabasqueño a los tricolores, mostrándoles el ca mino a seguir al pedirles valorar la ganancia obtenida en caso de seguir como aliados del PAN. ¿Qué ha ganado el PRI con es alianza? Según su criterio les sa lió mal “empanizarse” y celebra su cooperación al presentar la iniciativa para prolongar la es tancia militar hasta el 2028…
“ALITO”, TRAIDOR DEL BLOQUE OPOSITOR Y para salvar su pellejo y no terminar tras las rejas, el diri gente nacional del PRI, Alejan dro “Alito” Moreno, traiciona al bloque opositor conformado con el PAN y el PRD y le hace el trabajo sucio al presidente López Obrador en su tarea de militarizar transexenalmente a México. Todo parece indicar no mantendrá el dirigente priista su palabra y compromiso con la Alianza Va por México y su “moratoria constitucional” a las reformas del presidente López Obrador; ha quedado claro su pacto o negociación con el go bierno para apoyar las propues tas de militarización del país, a cambio de la orden para termi nar la persecución judicial en su contra. Una de las incondicio nales de “Alito”, la diputada pri ista Yolanda de la Torre, el pasa do viernes presentó una reforma para ampliar la presencia del Ejército mexicano y de las Fuer zas Armadas en las labores de seguridad pública hasta el 2028, es decir, alargar a un total de 9 años la autorización aprobada en la reforma constitucional de 2019 cuando se creó la Guardia Nacional. Los otros dirigentes de la Alianza Va por México manifestaron su preocupación. El PAN y el PRD pidieron al PRI retirar la iniciativa o garan tizar su voto en contra llegado el momento del debate en el pleno legislativo.Elpanista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano advirtieron: de no atender dicha exigencia, se dará por terminada la coalición legislativa de Va por México, lo cual ha estado bus cando durante mucho tiempo el presidente López Obrador, para mantener el control absoluto de la Cámara de Diputados. “Exi gimos que se apeguen a la mora toria constitucional que acorda mos y firmamos de cara al país, si no lo hacen estaría perdiendo razón de ser la coalición legis lativa de los tres partidos, que se hizo para cuidar a México y para evitar la regresión, la des trucción, el autoritarismo, la militarización. Si esto se incum ple, la coalición legislativa no tiene razón de ser”. A su vez, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, denunció que la iniciativa de la priista Yolan da de la Torre “consuma nues tra advertencia de que el voto útil era una farsa y un engaño a la ciudadanía. Estos señores no saben de contrapeso. Y lo he denunciado desde que ini ció la Legislatura, la existencia y vigencia del PRIMor”. La re ferida propuesta del PRI “está negociando la impunidad” para evitar el desafuero de su dirigen te Alejandro Moreno Cárdenas. “Fue muy emblemático que la Sección Instructora se confor mara el día en que se votó la reforma militarista. No hubo Martes del Jaguar, ¿y ahora lle ga esta iniciativa de reforma constitucional propuesta por el PRI, traicionando la moratoria? Es un absurdo presentar una moratoria después una reforma constitucional conveniente a Morena.Tiene razón el coordinador de MC. En efecto, el sábado pasado, cuando se debatía la iniciativa de ley secundaria para modificar el mando de la Guar dia Nacional y sacarla del ám bito civil para adscribirla total mente el Ejército, y cuando ya se había presentado la iniciativa priista para ampliar la presencia militar en las calles, la madru gada del domingo se conoció de la integración de la Sección Instructora responsable de dic taminar la petición de desafuero del diputado Alejandro Moreno Cárdenas, por las acusaciones de la Fiscalía de Campeche, y otra vez de manera sorprenden te el dirigente priista aceptó se integrara esa instancia con dos diputados suyos, uno del PAN y uno del PRI, con lo cual se abre la puerta al empate dos contra dos, lo cual trabaría o impediría avance la solicitud de desafuero de “Alito”. Este tipo de comisio nes ha contado, desde siempre, con un número non de miem bros precisamente para evitar se iguale el número de votos y no se alcance el objetivo. De concretarse la traición de “Alito” Moreno al bloque opo sitor, el ganador sería AMLO y presuntamente el dirigente priista salvaría su pellejo. Las elecciones del Estado de México y Coahuila serán impactadas y las posibilidades de triunfo de los candidatos de Morena cre cen. Igual en la próxima elec ción presidencial, se le allanaría el camino al candidato o mejor dicho a la candidata presiden cial de Morena, Claudia Shein baum, y solamente dependería de la voluntad popular el evitar se prolongue el desastre.
Le está asestando un golpe mor tal al PRI y tal vez a la alianza, su proyecto de militarización saldrá de una manera o de otra y para no modificar la prisión preventiva oficiosa ya tiene ga rantizados los votos de sus, sus, sus, ministros.
DE LOS PASILLOS Mientras en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reanudó la discusión sobre la prisión pre ventiva oficiosa, la cual, hasta el momento, todo parece indicar se mantendrá, la organización Human Rights Watch urgió al Senado de la República a re chazar la propuesta de toma de control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre la Guardia Nacional para así lograr se frene la militariza ción del país. Ricardo Monreal, líder del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, informó acordaron no solicitar vía fast track para tramitar la minuta de reforma relacionada con la Guardia Nacional, a fin de abrir espacio para el debate y la deliberación y también para escuchar las expresiones de los distintos sectores de la socie dad. Así, el dictamen podría ser puesto a discusión del pleno en tre viernes y sábado próximos…
El combate a la pobreza camina en sentido contrario multipli cándola y, sobre la supuesta lu cha contra la corrupción, exis ten decenas de ejemplos con los cuales se demuestra su vigencia y crecimiento presentes tanto en denuncias en torno a familiares, amigos, funcionarios, como en la opacidad con la cual se ma nejan los fondos públicos, se realizan adquisiciones y se con cesionan¿Cambiaobras.el presidente de opinión o, simplemente se bur ló al hablar de sus personales conducciones: “no mentir, no traicionar y no robar”? Porque igual al poeta Sicilia, el expre sidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Por firio Muñoz Ledo, destacó las traiciones de López Obrador a sus promesas de campaña. El exdiputado morenista aseguró el pasado mes de junio existe una peligrosa alianza del poder presidencial con el narcotráfico, llamada “paz narca”. Duran te la XL Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina, realizada en la Ciudad de México, el político sostuvo ha sido inútil celebrar este tipo de acuerdos entre autoridades y delincuentes, al no verse ni registrarse resultados demos trando recobró la población su seguridad.“Hayaquí un peligro por que hay un paquete de poder, una alianza entre el narco y el gobierno, y (el presidente López Obrador) se jacta con cierta ra zón porque está aumentando la seguridad del Estado, pero se oculta que no ha aumentado en nada la seguridad pública”, criticó Muñoz Ledo, quien ase guró AMLO esperaría heredar esta alianza a su sucesor; sin em bargo, advirtió, existe el peligro de que en un futuro el narco no necesite del gobierno. “Debe entender Andrés Manuel López Obrador que su contubernio o alianza con el narco no es here dable, porque como he dicho en todas las plazas públicas se en tienden con el que va a llegar. Van a prescindir del presidente y habrá el peligro de que pidan más a los nuevos”, advirtió Mu ñoz Ledo, para quien las elec ciones presidenciales de 2024 serán un enfrentamiento por las transferencias de “lealtades y su cesiones”.
Viajar a la Luna no es fácil. La humanidad habría llegado hasta allí muchas más veces si lo fuera.
Por eso, el programa Artemis es una colaboración internacional, formada por un gran número de agenciasAdemás,espaciales.losavances en tec nología espacial han sido brutales en estas décadas. Disponemos de mejores naves y mejores cohetes. No hay más que ver las caracte rísticas del SLS, el cohete más potente que se ha creado jamás. Pero precisamente esa sofistica ción requiere mucho manteni miento. Hay que tener muchísi mos factores en cuenta antes de lanzar al espacio estas obras de arte de la ingeniería. Cuando sal gan lo harán con muchísimas ga rantías, pero primero deben po nerse a punto. Por desgracia, un sensor averiado y algunas fugas de combustible han hecho necesario esperar un poco más. De hecho, si bien el siguiente intento habría sido este 5 de sep tiembre por la apertura de una nueva ventana de lanzamiento, los científicos de Artemis han decidido esperar más. Primero estudiarán a fondo el cohete en la propia plataforma de lanza miento y luego contemplarán si es necesario devolverlo al edificio de ensamblaje para un manteni miento más exhaustivo. Es por esto que, según un comunicado de la NASA, lo más probable es que no tengamos ese tercer inten to hasta finales de octubre. Si el refrán se cumple, será el defini tivo. Ahora toca tener paciencia. Después de 50 años, ¿qué más da esperar un poco más?
L8 Local Jueves 8 de septiembre de 2022
Misiones que fracasaron mucho antes de Artemis Los dos intentos de Artemis para llegar a la Luna han fraca sado. No obstante, eso no quiero decir que Artemis, como progra ma, vaya a desaparecer. Simple mente los científicos están siendo cautelosos para no perder el co hete SLS y la cápsula Orión en la primera fase de la misión. Con el Apolo 11 la cápsula y el cohete realizaron su trabajo sin problemas, pero también hubo muchos intentos fallidos previos. Uno de los primeros ocurrió en 1958, cuando Estados Unidos intentó lanzar un satélite para or bitar la Luna. El intento fue un fracaso, pues el cohete estalló 73 segundos después del lanzamien to. Se trató de hacer lo mismo hasta tres veces más, pero todas terminaban con el mismo resul tado. Fue necesario esperar has ta un año después para lograr el éxito.Casi paralelamente, la Unión Soviética comenzó a estudiar la forma de impactar deliberada mente una nave en la Luna. Los primeros intentos fueron un fra caso, por el estallido del cohete poco después del lanzamiento, y hubo que esperar también un año paraUnalograrlo.vezque los dos países con una carrera espacial más potente consiguieron este hito, parecía que todo sería más sencillo. Pero no fue así. La NASA aprovechó la década de los 60 para poner en marcha el programa Ranger. Este consistía en enviar sondas que estudiarían la Luna y luego se estrellarían deliberadamente con tra ella. El problema es que las 6 primeras fracasaron por causas di ferentes. La buena noticia es que las tres últimas sí que alcanzaron el éxito.Después, ya con la vista pues ta en el envío de humanos a la Luna, se pusieron en marcha las misiones Surveyor, de la NASA. Fueron 7 misiones en total, pero dos de ellas fueron canceladas, después de que en una fallara un motor y en otra se perdieran las comunicaciones con la Tierra. Pero los viajes tripulados no eran solo el deseo de Estados Uni dos. La Unión Soviética también soñaba con lo mismo, por lo que en 1968 lanzaron la nave Zond 6 a hacer un sobrevuelo que serviría para obtener información necesa ria de cara a esa hazaña tan ansia da. Desgraciadamente, hubo va rios problemas, que incluyeron el despliegue erróneo de una de sus antenas y la despresurización de la nave. Por todo esto, si hubiese ido a bordo algún ser humano, hubiese perecido en el intento. Aciertos y fracasos del Apolo Del mismo modo que se está haciendo con Artemis, las mi siones Apolo también tuvieron algunos ensayos antes de enviar humanos a la Luna. En primer lugar, se llevaron a cabo tres vue los no tripulados, destinados a analizar la idoneidad del vehículo del lanzamiento y el módulo de mando. Además, se realizaron pruebas de operatividad y segu ridad para la futura tripulación de las misiones. Estos primeros pasos sin tripular fueron los de las misiones Apolo 4, Apolo 5 y Apolo 6, y serían equivalentes a esta primera misión de Artemis que ya se ha cancelado dos veces. Después, el Apolo 7 realizó un vuelto tripulado para analizar el rendimiento del módulo de mando. No obstante, no se llegó a orbitar la Luna. Eso lo hizo el Apolo 8, con una misión equiva lente a la que se pretende llevar a cabo con Artemis en 2024. Lue go, el Apolo 9 realizó en la órbita terrestre baja un simulacro de las que serían las maniobras nece sarias para aterrizar en la Luna, dejando paso al Apolo 10, que realizó la misión casi completa, a excepción del descenso al satélite. De esto se encargó el Apolo 11 y eso ya es Desdehistoria.entonces, la Luna se estudió a fondo gracias a otras cinco misiones Apolo. Deberían haber sido 6, pero el Apolo 13 tuvo que abortar por la ruptura de un tanque de oxígeno del mó dulo de servicio dos días después de la misión. Afortunadamente, no hubo que lamentar la pérdida de ninguno de sus tripulantes. Cabe destacar que, si bien no hubo muertes en ninguna de las misiones oficiales, sí que las hubo en un entrenamiento ruti nario, antes del lanzamiento de lo que hoy en día se conoce como el Apolo 1. Ocurrió en enero de 1967, cuando los astronautas Gus Grissom, Ed White y Roger Chaffee quedaron encerrados du rante un incendio en la cápsula en la que un mes más tarde habrían tenido que realizar una prueba orbital en la órbita baja terrestre.
Los países que han llegado a la Luna Aterrizar en la Luna no es fácil. Solo la NASA ha logrado llevar a los humanos a nuestro satélite. Pero, además, son muy pocas las agencias espaciales que han logrado aterrizar allí, aunque haya sido con naves sin tripular. La Unión Soviética fue el primer país que logró poner un objeto de construcción humana sobre la Luna. Lo hizo en 1959, adelantando a la NASA, que 10 años después fue un paso más allá con el primer aterrizaje de huma nos en nuestro satélite. También China ha viajado varias veces a la Luna. De hecho, a través del programa Chang’e ha logrado hitos como hacer germi nar una semilla en territorio sele nita o aterrizar en la cara oculta del Sinsatélite.embargo, el primer país asiático que puso un objeto sobre la Luna fue Japón. Ocurrió en 1990, con la sonda Hiten. Des de entonces han enviado algunos otros objetos, aunque solo se han quedado orbitando alrededor de la Luna.Y,para terminar, no podemos olvidarnos de la India, ya que su agencia espacial también logró aterrizar un objeto en la Luna: el impactador de su satélite Chan drayaan-1.

¿Qué pasa Artemis?con
¿Por qué hemosArtemistantocostandoestálanzarsiyaestadoenlaLuna?
Pero eso no quiere decir que lo que lograron las misiones Apo lo sea una farsa. Lo hicieron tras muchos ensayos, unos exitosos y otrosDesdefallidos.entonces, ha habido muchos cambios en la carrera es pacial. Para empezar, si cada país sigue teniendo sus propios objeti vos y ambiciones, se ha descubier to la importancia de unir fuerzas.
Los programas Apolo y Artemis no son comparables. Sería como comparar un coche a motor de último modelo con un carro. Pero, además, no pode mos olvidar que antes del Apolo 11 hubo muchas misiones fallidas. El sábado, 3 de septiembre, Artemis tuvo su segundo intento para partir rumbo a la Luna, pero de nuevo se quedó en tierra. Ni siquiera hubo que esperar a que se abriese la ventana de lanza miento, pues una fuga de com bustible hizo imposible seguir adelante. Todo esto puede parecer extraño. Si ya viajamos a la Luna en 1969, ¿por qué esta vez está costando tanto? ¿Significa eso que lo de entonces fue mentira, como afirman algunos negacionistas? Estas son preguntas que pue den surgirnos. Sin embargo, para poder contestarlas hay que partir de la base de que el programa Apolo y el Artemis no son com parables. Hacer avanzar el primer coche a motor fue mucho más complicado que tirar por prime ra vez de un carro. Sin embargo, ahora que el coche está perfeccio nado, nadie querría ir a trabajar o salir de vacaciones a bordo de un carro.Perono es lo único en lo que debemos pensar. Artemis conlle va dispositivos mucho más sofis ticados, sí; pero, además, el Apolo 11 no fue el primer intento de la NASA por llegar a la Luna. An tes de eso hubo otros muchos intentos fallidos. Por suerte, no se perdieron vidas humanas y eso precisamente es lo que se intenta también con esta nueva versión mejorada.
Durango, Dgo.- Un hombre de 33 años murió a causa de las lesiones sufridas al lanzarse desde la parte alta del Puente de Analco este miércoles por la mañana; al caer, además, lo impactó un ve hículo que estaba en circulación. La persona fallecida es Luis Raymundo VH, quien tenía su domicilio en la calle Tauro del fraccionamiento Villas del Gua diana.Fue unos minutos después de las 08:30 horas cuando elementos de la Policía Municipal se dirigie ron al sitio para tratar de inhibir lo que, de inicio, se reportó como una amenaza de suicidio. Sin embargo, una vez ahí se dieron cuenta de que el mucha cho ya se había autolesionado y que, incluso, había sido impacta do por una camioneta Chevrolet Trax, conducida por una mujer de 45 años de edad que resultó ilesa.El impacto con dicha unidad motriz se dio con la parte delan tera derecha, ya cuando la víctima estaba en el suelo, según relató la mujerTrasautomovilista.elincidente, una unidad de la Cruz Roja Mexicana llegó al sitio y se encargó del traslado urgente de Luis Raymundo al Hospital General 450, donde tras entrar al área de urgencias, fue llevado a quirófano. Sin embargo, su condición no mejoró y tres horas después de su ingreso, justo al mediodía de este miércoles, se notificó su falleci miento.
Santiago Papasquiaro, Dgo.La volcadura de un tractoca mión, ocurrida en la carretera de Santiago Papasquiaro al mu nicipio de Canelas, dejó como consecuencia la muerte de su operador, originario de la pri mera de las demarcaciones.
La cabina del camión aca bó completamente destruida y el operador perdió los signos vitales al instante, pues cuando alguien más se dio cuenta de lo sucedido, ya nada pudo hacer paraHastaauxiliarlo.ellugar de los hechos se trasladó el agente del Minis terio Público para dar fe del su ceso. Ordenó, así, el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Fue durante la mañana del martes cuando ocurrió el fuerte percance, mientras los afectados iban a bordo de una camioneta Honda CRV desde su localidad de origen a la cabecera de Santia go Papasquiaro.Antesdellegar, Jesús Manuel dormitó cuando la velocidad de la camioneta era excesiva y, al descontrolarse, la unidad volcó y chocó contra una Ford Lobo mo delo 1998 y una Toyota 1984, a las que les ocasionó daños de con sideración.
La Honda en la que ellos via jaban acabó destruida, pero los mecanismos de seguridad prote gieron a los tres ocupantes que, si bien resultaron lesionados, fueron reportados estables por el personal que los atendió y llevó al Hospital General de dicha lo calidad.Dela atención a las víctimas se hicieron cargo elementos tanto de la Cruz Roja Mexicana como de Rescate Santiago, mientras que de los procedimientos se en cargó la Dirección de Seguridad del Municipio.
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un muchacho de 23 años de edad se quedó dormido al condu cir una camioneta por la salida de Tepehuanes y ocasionó un acci dente muy fuerte, en el que tanto él como su hermana y madre re sultaron lesionadas; además, tres vehículos tuvieron daños severos. El conductor lesionado es Je sús Manuel Rivera Ayala, de 23 años de edad, quien iba acompa ñado por su hermana Adriana, de 25, y la madre de ambos, Leticia Ayala Gutiérrez, de 46, todos ori ginarios del poblado El Chorro, del municipio de Guanaceví.
Policía Policía de
www.contactohoy.com.mx de septiembre
La persona fallecida es Fran cisco Guerrero Herrera de 53 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Valle del Tagarete de la referida demarcación.Fueelmartes por la tarde cuando la víctima, al circular por las inmediaciones de un pa raje conocido como “El Tecolo te”, perdió el control de la uni dad cargada con madera, lo que además de propiciar la volcadu ra hizo que la unidad golpeara contra elementos naturales.
Secuelas
Durango, Dgo.- Las secuelas de un accidente de tránsito ocu rrido en el año 2018, acabaron este miércoles con la vida de su víctima, un hombre de 40 años de edad; la defunción ocurrió en su domicilio de la colonia Miguel de laLaMadrid.persona fallecida es José Luis Orozco González, quien permanecía bajo tratamiento mé dico domiciliario a causa de lo que el percance le provocó, por lo que además estaba bajo cuidado permanente de su familiar.



accidente le arrebataron la vida Se quedó dormido, volcó y chocó; hay tres lesionados Seis autos dañados en aparatoso choque
Jueves20228Pág.2
Fue el 21 de noviembre del año 2018 cuando la víctima, al circular por un camino cercano a la localidad de Tayoltita, San Dimas, a bordo de una motoci cleta, perdió el control y se salió del Alcamino.ocurrir esto, cayó a un ba rranco de unos 8 metros de pro fundidad, en las inmediaciones del Puente del Arco, de donde fue extraído por cuerpos de auxi lio que lo llevaron de inmediato a recibir atención médica. Dada su gravedad, de aquella región lo trasladaron al Hospital del Instituto Mexicano del Segu ro Social, donde lograron esta bilizar su condición con el paso de las horas y semanas después se decidió su alta hospitalaria. Sin embargo, su calidad de vida nunca se recuperó y, este miércoles por la mañana, falle ció a causa de los padecimientos permanentes. De la defunción tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ordenó los procedimientos correspon dientes.
Muere el que se lanzó de puente tractocamiónsude
Trailero murió al volcar en

Seis autos dañados en aparatoso choque



Porvehículos.fortuna
ObituarioObituario P2 Policía Jueves 8 de septiembre de 2022

Al MP por golpear a su propia madre en la Gámiz
Álvaro huyó hacia su casa, pero el despliegue de corpora ciones permitió que, entre agen tes de la Policía Investigadora de Delitos y Policía Municipal, atraparan al delincuente, al que además le aseguraron la pistola utilizada en la agresión. El trabajo conjunto de dichas corporaciones y la Dirección de Servicios Periciales, encabeza dos por el agente del Ministerio Público, permitió acreditar la probable culpabilidad del sujeto y las evidencias derivaron en su vinculación a proceso. De momento, quedó esta blecido un plazo de 2 meses para la investigación comple mentaria; se prevé que Álvaro permanezca encarcelado hasta recibir sentencia.
Al Cereso sujeto que acosó a una niña y mató a su padre
FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Dra. Olga Cristina Soto Soto, de 67 años, se despide para su incineración FUNERALES GARRIDO En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Magdalena Barrios Rentería, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Paula Reyes Cruz, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la RN Lazli Vianey Sánchez Zúñiga, su sepelio está pendiente En capilla #2 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Bernardo García Arellano, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes En domicilio conocido en La Ferrería, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Elvira Castrellón Salazar, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- El sujeto que el pasado 27 de agosto aco só a una niña de 9 años de edad y luego asesinó a su padre, fue ya vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado. Su juicio lo llevará a cabo mien tras se encuentra internado en el Centro de Reinserción Social No.Se1.trata de Álvaro “N” de 51 años de edad, quien fue deteni do en flagrancia tras quitarle la vida a Ricardo Jáquez Soriano, de 30 años, quien falleció a cau sa de una herida de bala pene trante de Comotórax.este medio informó, fue en aquella fecha, poco des pués de las 22:00 horas, cuando la hija de la víctima, una niña de 9 años de edad, entró co rriendo a su casa señalando que un sujeto la estaba siguiendo y acosando.Elahora occiso salió de in mediato y enfrentó a Álvaro, al que reclamó su conducta; el atacante, en estado de ebriedad, sacó una pistola y a quemarropa hirió a Ricardo, quien fue lleva do en un vehículo particular al Hospital General 450. El hecho ocurrió en la colonia Amplia ción PRI, donde estaba el do micilio de ambos.

Durango, Dgo.- Un sujeto de 31 años de edad fue detenido tras agredir físicamente a su propia madre en la colonia Máximo Gá miz; fue la propia víctima quien pidió ayuda de las autoridades al sufrir el ataque de su crío. El agresor entregado al agen te del Ministerio Público es José Rafael “N” de 31 años de edad, quien cometió el delito de violen cia familiar en un inmueble ubi cado en la calle Máximo Gámiz, entre Analco y Luis Echeverría ÁlvarezFue en medio de una discu sión relacionada con conductas irresponsables del varón, que lle gó a un estado de alteración en el que, primero, comenzó a gritar e insultar a su progenitora. Sin embargo, no todo quedó ahí: el varón pasó a lo físico y, además de estrujarla, le propinó algunos golpes con las manos, por lo que ella decidió llamar al número de Elementosemergencias.delaUnidad de Atención y Prevención a la Vio lencia Familiar y de Género llega ron poco después y, ante el seña lamiento, procedieron al asegura miento de José Rafael, quien fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se proceda conforme a la ley.
Durango, Dgo.- Un fuerte hecho de tránsito ocurrido este martes por la tarde en la avenida Nazas, a la altura de la colonia Valle del Guadiana, dejó daños de varias decenas de miles de pe sos, al resultar afectados un total de 6 no hubo personas con lesiones de consideración; el presunto responsable del inciden te es el conductor de un coche con placas de una organización social, que fue llevado a certificar para definir su condición de alco holemia. Su nombre es Ricardo Aarón “N” de 32 años. Fue en la referida vialidad, muy cerca del cruce con Teresa de Calcuta, donde el exceso de velocidad con que conducía pro vocó la pérdida de control de su Nissan Altima, lo que le hizo cho car contra un total de 5 unidades motrices.Elsujeto, en aparente estado de ebriedad, prácticamente des truyó su automóvil y causó daños significativos al resto. Dada su condición, fue asegurado por ele mentos de la Policía Vial, al tiem po que se evaluaban las pérdidas causadas.Además de su propio vehícu lo, en cuyo interior estaban las evidencias de su parranda, resul taron dañados: un taxi con pla cas A-705-DYC; un Toyota Yaris con matrícula GEW-083-A; una camioneta Nissan de una ferrete ría con FR-2130-B; un Jetta con registro DG123136; y un Beetle con placas GDG-012-B. El Altima del responsable usa ba láminas ON-09-995 de una organización social. Se prevé que tras la evaluación de daños el caso sea dirimido por el agente del Mi nisterio Público.

PolicíaP3 Jueves 8 de septiembre de 2022
Tlahualilo, Dgo.- Dos adultos mayores fueron hospitalizados, en condición de gravedad, tras ser víctimas de una intoxicación severa durante un incendio ocu rrido en su casa del municipio de Tlahualilo durante la madrugada de este miércoles. Las víctimas son María Isabel Orona Segura y su esposo Fran cisco Pacheco Maciel, ambos de 60 años de edad, con domicilio en el poblado La Sierrita de la de marcación referida. Fue a eso de las 03:00 horas cuando vecinos de los afectados notaron las llamas y el humo que salía de su domicilio y acu dieron de inmediato para apoyar, al tiempo que se solicitaba la pre sencia de los cuerpos de emergen cia. Al ingresar, el fuego se con centraba en la sala y había consu mido casi por completo un sillón; sin embargo, el humo tenía un buen rato y los moradores tarda ron en percatarse, por lo que la inhalación de este fue significati va. Personal de Protección Civil de Tlahualilo brindó los prime ros auxilios a las dos personas y se encargó de su traslado a la clínica regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Bermejillo, donde ambos fueron reportados graves.Respecto a los daños mate riales, estos quedaron limitados al mueble referido y a la sala del inmueble.

Dos personas con intoxicación grave, saldo de incendio en una vivienda
Salió de su casa solo unos minutos y le robaron $145,000
Asesinan a dos trabajadores de la CFE en Sonora
Camioneta de la Comisión Federal de Electricidad calcinada por pre suntos integrantes de la delincuencia organizada en la carretera estatal Hermosillo-Yécora, en Sonora. Posteriormente fueron localizados los cuerpos de dos trabajadores de la empresa. Foto ‘La Jornada’ Leopoldo Ramos, corresponsal Saltillo, Coah. Dos agentes de la Fiscalía General del Estado murieron por una explosión en una vivienda del fraccionamiento Santa Fe Cactus, al poniente de Saltillo, poco antes de las 7:00 horas de este miércoles. Otros dos agentes resultaron heridos y uno más se encuentra atrapado entre los escombros. La casa, de dos plantas, se derrumbó por Loscompleto.policías eran originarios de Torreón y rentaban la casa. El fraccionamiento se localiza a unos dos kilómetros de las ofici nas regionales de la Fiscalía Ge neral del Estado. Un informe preliminar de la Fiscalía dice que se debió a la acumulación de gas debido a una fuga.
Tres muertos por tormentas en NL, Jalisco y Aguascalientes
lonia José María Morelos, sobre la cual se deslavó una colina. La víctima fue localizada sobre una cama, acompañada por un perro que también pereció. Mientras, protección civil de Monterrey buscó sin éxito a dos hombres desaparecidos el domin go anterior, Saúl Enrique Rojas, de 24 años, quien fue llevado por la corriente en la colonia San Martín, y Samuel Gómez, de 30, repartidor de una farmacia visto por última vez en el Barrio del Prado, de quien sólo encontraron su motocicleta y un teléfono ce lular.Las lluvias del domingo y el lunes anteriores incrementaron los niveles de las presas de Nue vo León, que ha sufrido meses de sequía. Sin embargo, la crisis hídrica aún no termina, pues se gún el organismo descentralizado Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, al menos 10 por cien to de la ciudad padece cortes en el servicio.Ayer,la presa La Boca, en el municipio de Santiago –que en trega líquido al sur de Monte rrey–, estaba a 61 por ciento de su capacidad; la semana pasada rondaba 9 por ciento. El embal se Cerro Prieto, en Linares, tenía 8 por ciento (hace dos semanas apenas estaba a 0.6 por ciento), y la presa El Cuchillo, en el mu nicipio de China, se encontraba a 51 por ciento, tras recibir casi 110.5 millones de metros cúbicos de agua en una semana. Mientras, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) y de la policía de Coahuila llevaron a albergues a más de 500 personas de los eji dos Flor de Mayo y San Isidro, en los municipios de Matamoros y Viesca, respectivamente, ante el riesgo de que el río Aguanaval se desborde. También se resguardó en un refugio de Torreón a 46 ha bitantes del ejido Juan Eugenio, afectado por precipitaciones. En la colonia José María Mo relos del municipio de Tepeapul co, Hidalgo, el agua alcanzó un metro de altura. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, de la Guardia Nacional y de la Sedena desazolvaron el dre naje.También en Hidalgo, vecinos del municipio de Tula de Allen de recordaron con una misa a los 16 pacientes que murieron en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social que se inundó hace un año al desbordarse el río que cruza la ciudad, a causa de las lluvias.Elsecretario de Gobierno de Chihuahua, César Jáuregui, in formó que del 18 de agosto a la fecha los aguaceros han perjudi cado 5 mil 400 hectáreas sembra das de nogal, alfalfa, chile y san día en la entidad. El río Florido salió de madre ayer en el municipio chihuahuen se de Camargo e incomunicó los poblados de Los Reyes, Ortegue ño yAdemás,Floreño.los gobiernos loca les de Sombrerete, Juan Aldama, Nieves y Río Grande, Zacatecas, reportaron viviendas anegadas y decenas de animales de corral ahogados.
La explosión derrumbó la vi vienda del fraccionamiento San ta Fe Cactus, en Saltillo, Coahui la. Foto ‘La Jornada’

Cristina Gómez Lima, corresponsal Ónavas, Son. Dos trabaja dores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron asesi nados y dos heridos por un gru po armado en la carretera estatal Hermosillo-Yécora, en la sierra alta de Sonora, cuando la cua drilla se dirigía al municipio de Ónavas para atender un reporte de falla de servicio, indicó la po licíaElestatal.ataque fue perpetrado la madrugada del martes. Cerca de las nueve de la mañana se repor tó al número de emergencias 911 que se había perdido comunica ción con los empleados, quienes iban en dos camionetas por la vía federal, por lo que de inmediato se alertó a las corporaciones po liciacas.Seinformó que uno de los ve hículos quedó calcinado y en su interior estaba el cadáver de un empleado. En redes sociales cir cularon el video de la camioneta incendiada en el kilómetro 168 de la vía, así como fotografías de trabajadores heridos de bala. La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora (SSPS) infor mó que dos trabajadores fueron localizados sin vida y Servicios Periciales se hizo cargo de las ave riguaciones. Agregó que agentes de distintas corporaciones realiza ron patrullajes aéreos y terrestres en la zona serrana de la entidad. Detalló que personal de la SSPS recorrió la zona serrana de Ónavas y halló a un hombre y minutos después a otro, ambos heridos, los cuales fueron trasla dados vía aérea a Hermosillo. La Fiscalía General de la Re pública inició una investigación por el delito de homicidio califi cado.El lugar del ataque está en tre Ónavas y San Ignacio de la Huerta, a unos 400 kilómetros de Bavispe, donde se perpetró la masacre contra las familias LeBa rón. A esa misma distancia, pero en Chihuahua, se cometió el ho micidio de dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui.Enlasierra entre Sonora y Chihuahua operan grupos de la delincuencia organizada. Hasta anoche la CFE no había fijado su postura sobre este crimen.
El desbordamiento del río Florido, en el municipio Camargo, Chihuahua, inundó plantaciones de nogal entre el lunes y este martes. En la entidad cinco mil 400 hectáreas de alfalfa, chile y sandía, entre otros culti vos, en la región centro-sur del estado fueron afectados por la recientes lluvias. Foto ‘La Jornada’ Explosión mata a dos agentes de la FGE de Coahuila

Durango, Dgo.- Una ausen cia no mayor a media hora fue suficiente para que un vecino del fraccionamiento Los Remedios se convirtiera en víctima de un cuantioso robo, en el que el o los delincuentes, se llevaron 145 mil pesos en efectivo, además de otrosPorbienes.elmodus operandi, las au toridades sospechan que podría tratarse de un hecho en el que el afectado tiene algún tipo de rela ción con quienes lo afectaron. El atraco ocurrió el martes por la tarde cuando el afectado tuvo la necesidad de salir de casa, aunque solo lo hizo durante me dia hora; al volver, se dio cuenta que las puertas estaban abiertas y que, aparentemente, los ladrones sabían dónde buscar. Además de ese dinero, toma ron también una televisión, al gunas joyas y ropa del afectado, que al darse cuenta de lo sucedido llamó de inmediato al número de emergencias.Agentespoliciacos arribaron al sitio, pero ya nada se podía hacer, pues el robo se había con sumado y en los alrededores no fueron localizados sospechosos.
El caso fue notificado a la Fiscalía General del Estado, que está a la espera de la denuncia correspon diente.
los corresponsales Tres personas murieron ayer por causas relacionadas con el mal tiempo, una arrastrada por una corriente en la capital de Aguas calientes; otra ahogada en Puerto Vallarta, Jalisco, y la tercera bajo el deslave de un cerro en Monte morelos, Nuevo León; mientras, la dirección de protección civil de Monterrey busca a dos hom bres desaparecidos a causa de las lluvias que han caído en el estado desde el pasado fin de semana. Asimismo, precipitaciones del llamado monzón mexicano dejaron estragos en Coahuila, Hidalgo, Chihuahua, Jalisco y Zacatecas.Enlacolonia Talamantes Pon ce, en la capital de Aguascalientes, fue localizado el cadáver de un hombre atorado en la base de un puente, informó la coordinación de protección civil local, la cual señaló que la noche del lunes su personal rescató nueve autos y un autobús varados en diversas ave nidas y atendió inundaciones en tres viviendas de la zona centro y del fraccionamiento Pilar Blanco. En tanto, el oleaje en costas de Jalisco propició que un turis ta procedente de Guadalajara se ahogara en la playa ubicada fren te al hotel Los Tules, en Puerto Vallarta, informaron autoridades municipales. Agregaron que pre cipitaciones afectaron el suminis tro de agua en las delegaciones El Pitillar e Ixtapa, al causar fallas en el servicio de electricidad que abastece a dos pozos, y rompieron cañerías en tres colonias. Elementos de la corporación Fuerza Civil de Nuevo León y de la policía municipal de Monte morelos rescataron con apoyo de un binomio canino, así como de un helicóptero del gobierno esta tal, el cuerpo de un hombre de 74 años de una vivienda de la co
P4 Policía Jueves 8 de septiembre de 2022




A través de distintas platafor mas se ha lazando la convocatoria para el reto ciclista San Judas Ta deo en su sexta edición, la cual se llevará a cabo el domingo 30 de octubre a las 8 de la mañana y es organizada por la Liga de Ciclis mo Master.


SocialesSociales Convocan al desafío
(Conade).- El federativo Jesús Perales compartió su balance so bre el voleibol de sala, que finaliza actividades con el Final Six Feme nil en República Dominicana; destacó la participación del equi po varonil en el Mundial El presidente de la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) Jesús Perales Navarro, se mostró satisfecho y motivado con las actuaciones de las selecciones, femenil y varonil, de sala, luego de unos meses de actividad inter nacional que culminaron con éxi to rumbo a los Juegos Olímpicos ParísEn2024.entrevista para la CONA DE, el federativo compartió el balance de ambos equipos, el cual describió con buen sabor de boca y con los ánimos al 100 por cien to para iniciar preparación para lo que se presentará el siguiente año: Juegos Centroamericanos y Panamericanos.“Contentopor la temporada que tuvimos en el año; prácti camente, estamos cerrando los eventos internacionales con el que tenemos esta semana en Re pública Dominicana, además tuvimos eventos en Hermosillo, Nogales, Tepic y La Paz; este año la NORCECA nos concedió con varios eventos y eso hizo que la gente disfrutará mucho nuestro deporte”, señaló. La participación del equipo varonil en el Mundial de Volei bol de Sala, en Polonia y Eslove nia, marcó el regreso de México a un evento internacional, luego de Río 2016, sobre este hecho, Perales Navarro indicó el cam bio generacional que hubo y en el que se trabajó por cinco años para conformar una selección completamente nueva y con la vi sión para los siguientes dos ciclos olímpicos.“Hicimos una muy buena participación a pesar de que nos tocó un grupo muy rudo con Es tados Unidos y Polonia, que era la sede; es un equipo nuevo, una generación que estamos forman do para un futuro y el hecho de tener su primera participación mundialista, nos deja con muy bien sabor de boca”. Resaltó el triunfo obtenido ante Bulgaria, uno de los mejores 10 equipos de Europa, hecho que se volvió histórico, ya que desde 1978 que no se le ganaba a una selección europea en un campeo nato mundial, lo cual fue “bueno para ellos; se vieron muy bien, como país hicimos buena actua ción”.Con respecto al equipo feme nil, el cual se encuentra partici pando en el Final Six, en Repú blica Dominicana, último com promiso para las seleccionadas. “De Hermosillo, las chicas se pasaron a Santo Domingo y con eso terminan las chicas, que, em piezan a reportar con sus equipos profesionales a dónde se van a ir para la temporada de septiembre a mayo, con eso finaliza este ciclo y pensando, prácticamente, en la preparación para el siguiente año, que será bastante saturado con Centroamericanos y Panamerica nos”,Unopuntualizó.delospuntos que des tacó el federativo, fue que ambas selecciones mayores están clasifi cadas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, hecho que logra ron durante su participación en las Copas Continentales, efectua das el año pasado. “Nos tranquiliza porque tene mos a los equipos ya en Santiago 2023; en el caso del femenil tenía dos Panamericanos que no podía clasificarse y ahora estamos ahí; hay que prepararnos con todo para hacer lo esencial”.
Otro de los objetivos que se cumplió para el voleibol mexi cano fue la clasificación, hasta el momento de tres selecciones ju veniles a los Campeonato Mun diales del próximo año, en las ca tegorías Sub-19 y Sub-21. “Tenemos cuatro selecciones menores, de las cuales, tres ya clasificaron a los Mundiales del 2023 de su categoría; el último está por salir a Cuba a principios de octubre para buscar su parti cipación, así que, si nos va bien, podríamos estar calificando a cuatro de cuatro a los Campeo natos Mundiales, algo que sería muy bueno para el futuro del vo leibol mexicano”, puntualizó.

El punto de reunión estará ubicado en la salida a Mazatlán a la altura de la tienda Oxxo, donde por cierto los interesados pueden inscribirse por la cantidad de 100 pesos por participante.
La salida será controlada des de la mencionada tienda de con veniencia hasta llegar al periférico donde se encuentra la imagen de San Judas Tadeo, ahí será el ban derazo para que salgan a toda ve locidad y deberán salir la carretera al Mezquital por el anillo periféri co para regresar a la meta que ten drá en la imagen de San Judas, lo que totalizará una aventura sobre el asfalto de 74 kilómetros. De acuerdo al comité organi zador se premiará a los primeros cinco lugares por categoría, el ganador se llevará mil pesos, el segundo lugar 800, 700 para el tercero, el cuarto puesto 500 y el quinto 300 pesos. Asimismo, se premiará a los 2 ciclistas más ve teranos en la categoría 65 y más. Comentar que San Judas Ta deo fue uno de los discípulos de Jesús de Nazaret que formaba parte del grupo de los doce após toles. En el Evangelio de Mateo y el de Marcos se le llama sim plemente Tadeo, mientras que en el Evangelio de Lucas y en los Hechos de los Apóstoles se le lla ma Judas de Santiago, aunque la identificación entre Tadeo y Judas de Santiago es discutida por los especialistas.JudasTadeo es considerado uno de los santos más invocados popularmente. En el catolicismo es el patrono de las causas difíciles o desesperadas. Existen diferentes plegarias de petición a Cristo por intercesión de Judas Tadeo. En México, su devoción está ampliamente extendida en la ca pital, principalmente en los es tratos poblacionales más pobres. El templo de san Hipólito, pa trono de la ciudad desde la época novohispana, fue cambiado en advocación a San Judas Tadeo, a donde acuden mensualmente cada día 28 a venerarle sus fieles, y con énfasis el 28 de octubre, día en que se hacen fiestas públicas en su honor. Se tiene como cos tumbre el ir por primera vez a su templo y obsequiar ofrendas a los cientos de asistentes que colman el templo ubicado en la esquina de Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma. Se suele llevar hasta el templo imágenes del santo desde la casa del fiel, mostrándolo pú blicamente.Hoyen día, la tradición cató lica lo venera como el santo de las causas difíciles y desesperadas. Su festividad se celebra en la liturgia católica romana el 28 de octubre, aunque popularmente suele ser recordado el día 28 de cada mes, en la liturgia hispánica-mozárabe se celebra el 1 de julio; mientras que en las Iglesias orientales se ce lebra el 19 de junio. de
DeportesDeportes
San Judas Tadeo La cita es el domingo 30 de octubre Voleibol firme rumbo a Centroamericanos
septiembre de Jueves20228
D2 Deportes Jueves 8 de septiembre de 2022 (Conade).-
en la Liga Campesina La jornada estuvo cargada de goles y emociones en distintos frentes Culmina con éxito V Copa del Mundo de Beisbol Durante 10 días México vio a los mejores prospectos del mundo
Sonora cumplió con creces en la realización de la V Copa del Mundo de Beisbol Masculina Sub-15, que duran te 10 días se vio a los mejores prospectos del mundo y desde luego se sembró una semilla para seguir con competiciones de alto nivel, dijo Erubiel Du razo, director de la Comisión de Deporte del Estado de Sonora (CODESON).Elexligamayorista agrade ció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE) y a la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) por haber confiado en la cele bración de la competición que puso a la entidad en la órbita del beisbol mundial de la categoría. “Estamos contentos por este evento, la gente disfrutó y los equipos fueron bien atendidos.




do por los emplumados Alfredo
Emocionante décima fecha
Buscamos que Sonora esté listo para eventos de este tipo. Los mejores prospectos de todo el mundo estuvieron presentes en Hermosillo y que más pedir”, señaló.Sostuvo que la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, se mostró satisfecha por haber elegido a Sonora sede del mundial, “por la oportuni dad de tener la Copa en el es tado y al gobierno que gestionó para tenerlo aquí y es parte de lo que se ha trabajado por el de porte”.Durazo Cárdenas apuntó que ver a los jóvenes de 15 años, jugar de una manera singular y con alto nivel, significa que son los mejores en busca de llegar a ser Deprotagonistas.lamisma manera, co mentó que haber tenido la oportunidad de premiarlos es como retroceder el tiempo. “Fue como cuando uno empieza la carrera y después me vuelvo a presentar a premiar a los gana dores, me llenan de felicidad ver a estos jóvenes con la misma ilu sión de “Muchastriunfar”.veces me veo o me reflejo en los momentos que viví, ahora me tocó dar el trofeo y cuando fui jugador me tocó recibir uno de la Serie Mundial, son muchos sentimientos en contrados y eso me hace sentir feliz”.Estados Unidos se convirtió en bicampeón del certamen al vencer 4-3 a Cuba de la V Copa del Mundo de Beisbol Mas culina Sub-15 en la final en el Estadio Sonora de Hermosillo. China Taipéi se hizo del bronce y México culminó en el séptimo puesto. Se disputó la jornada número 10 de fase regular en la Liga Cam pesina Valle del Guadiana, la cual estuvo cargada de grandes emo ciones, como el duelo en el que Bayacora se tuvo que emplear a fondo para doblegar a su similar del18 de mayo con cartones de 4 goles por 2. Las anotaciones de la victoria fueron obra de Marco Rodríguez, José Cairo, Francisco Catarino y Jaret Vázquez, mien tras que los del descuento, ambos, son de Ricardo Ávila. En más actividad, los Ague rridos y Scorpions empataron a 2 goles por bando en una bata lla que hizo vibrar a la fanaticada que fue testigo de la contienda y en donde, por el flanco de los ladrilleros anotó par de dianas José Avitia, mientras que los de la igualada corresponden al talento de Francisco Calderón y Amando Páez.Mientras tanto en una lluvia de goles, el once del Inter de la Loma superó 4-3 a los Panter’s de Benito Juárez, siendo los goles au toría de Hugo Cervantes, Miguel Lara y Adrián Pizaña, por los caí dos descontaron Martín Hernán dez e Ismael Rocha. En más resultados, Río Dora do le metió un 4-1 a los Leones de Romero; Lorenza FC de la Ferrería superó 2-1 a los Delfines de Morelos; el 28 de septiembre los Jaguares de Lerdo; Miscelánea
Jueves 8 de septiembre de 2022 Luego de dos años de pausa a causa de la pandemia del covid-19 regresa a Durango

Destacar que esta Carrera se estará llevando a cabo en 29 ciu dades del país simultáneamente, y tendrá un Costo de recuperación de: adultos 300 pesos y niños 200 pesos, ya que es con causa social, beneficiando a la Fundación Po litécnica que otorga becas a estu diantes o equipamiento para las diferentes instituciones del Poli técnico que está cumpliendo su 86 aniversario.Elarranque por prueba será el siguiente: 5 km: 07:30 horas, 11km: 07:30 horas, 21km: 07:00 horas y las categorías son: Juve nil 15 a 19 años, Libre 20 a 29 años, Submaster 30 a 39 años, Máster 40 a 49 años, Veteranos 50 a 59 años, Veteranos Plus 60 a 69 años, Veteranos Súper Plus 70 y más que Incluyente todas las edades.Las inscripciones se podrán hacer del 20 de junio al 10 de septiembre de 2022, en el Centro de Vinculación y Desarrollo Re gional Unidad Durango (CVDR Durango) en calle Francisco Sa rabia s/n Barrio de Analco entre Blvd. Dolores del Río y Av. Uni versidad (Paseo de la Moreras) Durango, Durango. C.P. 34138 Tel. 618 811 2416 o al Centro Interdisciplinario de Investiga ción para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango (CI IDIR Durango) Sigma 119, 20 de Noviembre II, Durango, Du rango. C.P. 34220 Tel. 618 814 2091, y en Durango Trek Cordi llera.Se dijo en el tema de seguri dad que se contará con el apoyo de 80 elementos de la Policía Pre ventiva para cubrir esta carrera, así como elementos de Protección Civil y Bomberos, por lo que la seguridad está garantizada para todos los participantes en esta justa deportiva que vuelve luego de una pausa de dos años a causa de la Pandemia del covid-19. La premiación será de la si guiente manera: Se entregará trofeo de Liverpool para los Ga nadores Absolutos del Medio Maratón, para la rama Varonil y Femenil, distribuidos de la si guiente forma: $5,000,00 (CIN CO MIL PESOS 00/100 MN) para los primeros que crucen la meta, $4,000.00 (CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) para los segundos en cruzar la meta y $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) para los terceros en cruzar la meta. Para los Ganadores Absolu tos de la 11k, para la rama Va ronil y Femenil, distribuidos de la siguiente forma: $4,000.00 (CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) para los primeros que cru cen la meta, 3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) para los segundos en cruzar la meta y $2,000.00 (DOS MIL PESOS 00/100 M.N.) para los terceros en cruzar la Mientrasmeta.que los Ganadores Absolutos de 5k, para la rama Femenil y Varonil, serán distri buidos de la siguiente forma: $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) para los primeros que crucen la meta, $2,000.00 (DOS MIL PESOS 00/100 M.N.) para los segundos en cru zar la meta y $1,000.00 (UN MIL PESOS 00/100 M.N.) para los terceros lugares Varonil y Fe menil en cruzar la meta y a los ganadores de las demás categorías se les entregarán reconocimientos por su participación, mientras que en la carrera infantil para ni ños de 6 a 14 años habrá grandes premios y sorpresas para ellos. Quienes dieron a conocer a los medios de comunicación esta carrera son: MAP María del Car men Aguilar directora del CVDR Unidad Durango, el Dr. Eduardo Sánchez Ortiz director del CI IDIR, el comandante Enrique Muñoz jefe de servicios de Subdi rección de Vialidad y el teniente coronel Yamil Emir Kuri subjefe de la Décima Zona Militar. La convocatoria de la carrera está disponible en la mación.sultarvascript:;ce-k-2022-durango-cvdr-5k#jacom/home/evento/4363/ipn-onhttps:www.emociondeportiva.dirección:dondesepuedenconlasbasesparamayorinfor
DeportesD3

IPN
Presentan carrera atlética ONCE

K 2022 Briones y Aburto cierran año histórico Tras bronce Mundial senior, sumaron preseas en Mundial Sub-23
(Conade).- Las kayakistas Beatriz Briones e Isabel Aburto regresaron al país tras cosechar dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Cano taje Junior y Sub-23, que se reali zó en Szeged, Hungría, certamen con el que cerraron su año com petitivo, en el que recientemente formaron parte del equipo K4 que logró una histórica medalla en el Mundial senior de la disci plina.“Ha sido un año muy fructí fero, el cual termino satisfecha, plena, entrenamos para esto, pero los resultados nos sorprendieron a todos, termino muy feliz y con más hambre de triunfos para el próximo año”, compartió Beatriz Briones, quien visitó las instala ciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE).

Debut ideal para Isabel Aburto en mundiales Isabel Aburto Romero resaltó que este año debutó con medalla de bronce en los dos Mundiales, el senior y el junior. “El Campeonato Senior fue algo histórico, todavía no termi no de asimilarlo, pero claro que se disfruta, nos hemos apapa chado mucho como equipo, por este logro con Karina, Maricela y Beatriz, fue una carrera increíble, inolvidable para todos, interna cionalmente nos reconocen este mérito, porque incluso ahora en el Mundial Junior, los de la Fe deración Internacional de Cano taje nos reconocieron por nues tra participación en el Mundial de mayores y eso se siente muy bien”, compartió. La seleccionada de 20 años, explicó que contar con un podio mundialista, le dio otro enfoque. “Es algo que vamos a disfrutar por mucho tiempo y por supues to vamos a trabajar para seguir manteniéndolo, estamos súper contentas porque realmente este fue un muy buen año para el ka yak Parafemenil”.Isabel los buenos resul tados iniciaron hace un año, en la primera edición de Juegos Pa namericanos Junior Cali-Valle 2021, donde la jalisciense logró su plaza a los Juegos Panamerica nos Santiago 2023.
Año de ensueño para Beatriz Briones La campeona panamericana individual y ganadora de cuatro preseas en Lima 2019, destacó que este fue uno de sus mejores años en cuanto a resultados de portivos.“El2022 fue un año donde se hizo historia en cada com petencia, empezando desde mi cierre en los Nacionales CONA DE, porque es difícil combinar competencias internacionales y nacionales, así como mantenerte siempre en los primeros lugares, fue un récord terminar de manera invicta y es algo que me llena de orgullo, porque fueron 10 años ganando oros y cerré con 35 me dallas”, detalló la representante de Nuevo León, quien inició a los 13 años sus competencias en Olim piada“DespuésNacional.viene la medalla histórica para México en el Cam peonato Mundial Senior, sabe mos el valor que tiene ese logro en un Mundial de mayores y ade más en la prueba reina, como se le conoce al K4-500 metros”, señaló la atleta quien compitió en el cer tamen del orbe que se realizó en Halifax, Canadá, al lado de Mari cela Montemayor, Karina Alanís e Isabel Aburto. En el Campeonato Paname ricano, que se llevó a cabo en la misma sede mundialista, Briones Fragoza formó parte de la selec ción que consiguió las plazas para los Juegos Panamericanos Santia go 2023.“Yahora, en mi primer y úl timo Mundial Sub-23, cerramos con todo, primero con la medalla del K2-500m, de la que ya había una en la historia del canotaje mexicano y nosotros logramos la segunda y después, la prime ra para México en el individual K1-500m, en prueba olímpica, así que fue un año muy bueno la verdad”, agregó la especialista en kayak de 23 años, quien agrade ció a todo el equipo multidisci plinario que la apoyó para estos resultados, en especial, a su actual entrenadora, Elizabeth Orta. “Creo que es una muestra de que hemos estado haciendo las cosas bien y que tenemos que mantenernos y seguir mejorando en este camino, porque la vida de un deportista varía y hay que aprovecharla”, puntualizó la se leccionada nacional, a quien sus compañeros le apodan cariñosa mente ‘la rusa’, por su tez blanca y sus cabellos rubios.
“Realmente para mí es un sueño, acaba de terminar el Mundial Junior y Sub-23 donde competí con Beatriz y realmente no quepo de felicidad, competir con ella que es una atleta de ta lla internacional me dio mucha confianza en nuestro trabajo”, se ñaló la kayakista quien compitió en el Mundial senior de Canadá con 19 años y en el Sub-23, del 31 de agosto al 4 de septiembre, en Hungría, con 20 recién cum plidos.“Ambos Mundiales han sido mi debut, debuté en las justas de las dos categorías con meda llas, esto me da mucha ilusión, mucha energía y emoción para continuar, ya vimos que podemos lograrlo, que se puede llegar, que trabajando como lo hemos hecho se puede y eso te llena de orgullo y satisfacción, ya se pudo, ahora solo vamos a mejorar detalles”, finalizó.
En conferencia de prensa de sarrollada en la Casa del Árbol se dieron a conocer los porme nores de la carrera atlética IPN ONCE K, misma que se llevará a cabo el próximo domingo 25 de Septiembre en punto de las 7:00 horas, con salida y meta en las instalaciones del Centro de Vin culación del Instituto Politécnico Nacional Durango (Casa del Ár bol).Esta se divide en Carrera In fantil con distancias de 300, 500 y 800 metros, y Adultos 21K, 11K y 5K, por lo que el objeti vo es de 1000 corredores inscri tos, (700 adultos y 300 niños) mismos que tendrán derecho a Medalla, Camisa, Gorra, Hidra tación y Chip Electrónico, por lo que es importante realizar su ins cripción a la brevedad posible ya que el cupo es limitado.
Vianney Trejo busca su máximo nivel rumbo a Serie Mundial

La nadadora tiene como objetivo llegar al evento en las mejores condiciones





D4 Deportes Jueves 8 de septiembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- Motivada para mejorar sus marcas, la sirena sub campeona mundial de Madei ra 2022, Vianney Marlen Trejo Delgadillo, señaló que llegar en el máximo nivel a la Serie Mundial de Para-Natación en Tijuana, en octubre, es uno de los objetivos, así como el de emprender el reto del 2023 con un buen panorama con el cual inicia el camino a los Juegos Paralímpicos París 2024. “Es una buena oportunidad de que nuestro país sea una sede de la Serie Mundial para demos trar que en México se hacen bien las cosas. Vengo motivada del mundial en Portugal y llevo casi un mes y medio de preparación para ese compromiso”, dijo. Mencionó que la preparación va enfocada al evento tijuanense con sesiones intensas y luego has ta una semana antes de la com petición se reducirá la carga de trabajo para estar en las mejores condiciones en las pruebas de 50 metros espalda, 50 y 100 metros estilo libre en la categoría S3. La sexta etapa de la Serie Mundial de Para-Natación está programada de 6 al 9 de octubre en Tijuana, Baja California. Trejo Delgadillo ha comenza do a vivir una nueva etapa en el deporte adaptado, ya que luego de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 pensó en el retiro. “En lo emocional me vi afec tada, me está costando trabajo salir. Para una atleta no clasificar a Juegos Paralímpicos o que te sa quen de la lista dos semanas antes de la selección no es bueno”. Añadió que esta situación lle vó a ver la vida de otra manera. “Se me hizo injusto, pero tam bién me dio la oportunidad de motivarme para seguir adelante en esta nueva etapa y entender que sin disciplina no llegamos a ningún lado”. La medalla de plata consegui da en el Mundial en Portugal la motivó para brindarse al máximo en la pileta tijuanense la cual ya conoce, y ha tenido buenas actua ciones.“Me veo en París 2024, es una competencia cerca por todo lo sucedido y siento que se deben acelerar las cosas, el año que viene es decisivo por todo lo que viene como el Mundial en Manchester que es ante de los Paralímpicos, será un año importante”, abundó. De la misma manera, la si rena apuntó que también están los Juegos Parapanamericanos en donde México es uno de los riva les a vencer en la natación. “Siempre un año antes de los Paralímpicos es complicado, to dos estamos buscando dar mar cas, son procesos que como atle tas tenemos que vivir y plantear a qué prueba acudir. Se tiene que plantear a qué competencia dar prioridad”, expuso. La competidora obtuvo pre sea de plata en los relevos mixtos 4x50m libre del Campeonato Mundial de Natación IPC Ma deira 2022, lo que significó su noveno metal mundialista.

