Contacto hoy del 8 de septiembre del 2012

Page 1

Ejecutado en la Zapata

Información en Policía

Sábado 8

de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4467

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Aumenta violencia contra las mujeres Atendió el HG a 1,543 víctimas de maltrato hasta agosto José A. Salazar R. De enero a agosto del presente año el Hospital General ha brindado atención médica a un total de 1,543 mujeres que fueron agredidas física o psicológicamente por su pareja o algún familiar directo, de estas pacientes 242 señalaron que fueron agredidas por primera vez, dijo el director del nosocomio, Jesús Armando Flores Álvarez. Desafortunadamente, las cifras de pacientes atendidas por violencia aumentan año con año, según estadísticas en la Clínica de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar que opera en el Hospital, pues del mes de enero a la fecha se tienen mil 290 casos de agresiones contra mujeres que no eran por primera vez, 242 situaciones de agresión por primera vez y 3 casos de pacientes que sufrieron violencia extrema y 8 de violación, lo que hace una suma total de 1,543 mujeres agredidas. “La forma más común de maltrato es el psicológico seguido por el físico, es decir de alguna manera se inicia el maltrato o agresión hacia la mujer psicológicamente por chantajes, gritos, así como ignorar sus opiniones o decisiones y ya cuando es extremo se lleva hasta los golpes”, enfatizó el director del Hospital General. Agregó que la violencia

Jesús Armando Flores Álvarez, director del Hospital General de la SSD.

de pareja se puede detectar tempranamente desde el noviazgo, mediante focos rojos, que revelan cuando una relación vive este tipo de agresiones que pueden ser verbales, psicológicas y hasta las agresiones físicas y es cuando la afectada debe de ponerse a pensar, pues si eso es en un inicio, qué más se puede esperar. Por lo anterior es importante detectar a tiempo qué tipo de relación se vive durante la etapa de noviazgo y así prevenir futuras relaciones tormentosas que desencadenan en violencia, como el maltrato físico que puede iniciar desde empujones, abuso sexual y llegar, incluso, a la presencia de armas, finalizó Flores Álvarez.

ALUMBRADO PATRIO: Las calles del Centro Histórico lucen ya el tradicional alumbrado por el aniversario de la Independencia de México.

Trabajan en la calle 50 niños: DIF Estatal Se realizan acciones para rescatarlos: Aguilar

Por: Brenda Castro En la atención que se da a los niños que se encuentran en cruceros, el director del DIF Estatal Durango, Marco Antonio Aguilar, aseguró que se tienen aproximadamente

Comprometen 8,500 nuevas acciones de vivienda

50 niños trabajando en la ciudad, siendo alrededor de 3 niños a la semana los que llegan a Casa Hogar. Detalló que en conjunto con el DIF Municipal se trabaja con la Procuraduría de la Defensa del Niño, la Mujer y la Familia, realizando programas como el de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) buscando rescatar a estos niños. Explicó que el DIF Estatal les da el seguimiento a los niños, sobre todo apercibimiento a los padres de estos, señalando que se tiene la Casa Hogar, refugio transitorio, para que estos niños sean albergados y

platicar con los padres, dándoles a conocer sus derechos, así como sus obligaciones. En lo que respecta a niños que consumen drogas en la vía pública, alcoholizados y otras circunstancias adversas, Antonio Aguilar aseguró que han sido pocos los niños que se encuentran en estas condiciones, sin embargo estos son canalizados al Centro de Rehabilitación Infantil Analco, desafortunadamente el vivir en las calles es difícil para estos niños. Cabe destacar que hay niños que sí tienen que pasar a la custodia del DIF, ya que los padres de familia no tienen

Codependiente, 90% de población femenina Afecta enfermedad a la familia: Grupo Despertares

7 días de grilla

Más información en páginas interiores

Más información en páginas interiores

la responsabilidad de poder hacerse cargo de ellos, por lo que estos quedan al resguardo de la Casa Hogar, correspondiendo hasta el momento a 140 niños que están en este lugar, siendo menos del 5% de estos las características anteriores. Por otra parte, en el tema del precio del huevo, Antonio Aguilar comentó que en Guanaceví llegó a estar hasta en 70 pesos, sin embargo en los desayunos del DIF Estatal se continúa sirviendo estos alimentos, a pesar del precio, como el frijol, el huevo y el azúcar, los cuales se han incrementado en un 30%.

Se retrasa Oportunidades en comunidades indígenas No llega al 50% de El Mezquital: Alcalde Más información en páginas interiores

Está científicamente comprobado que el rey Midas no tenía piedras en el riñón, sino pepitas de oro.

Pág.3

Estado de los Estados

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.