Viernes 8
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2022 Año 23 No. 7461 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
En riesgo obra pública y apoyos por recortes Problema se complica por situación económica actual Peña Nieto confía en aclarar cuestionamientos sobre su patrimonio.
Denuncian a Peña Nieto por operaciones de procedencia ilícita Recibió transferencias por 26 mdp desde México hasta España
Ciudad de México (Agencias).- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una denuncia ante la Fiscalía general de la República (FGR) contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por presuntas operaciones de procedencia ilícita. Pablo Gómez Álvarez, titular de la dependencia, indicó que el exmandatario recibió alrededor de 26 millones de pesos en transferencias internacionales entre 2019 y 2021. Las transferencias fueron realizadas por un familiar del exmandatario desde una cuenta en México hacia España. De acuerdo con la UIF, esta persona realizó también operaciones con un hermano del expresidente a quien le giró cheques por 29 millones de pesos. De igual forma, Hacienda detectó entre 2013 y 2022 retiros por 189 millones de pesos y depósitos por 47 millones de pesos. Llama la atención la recepción por 36 millones de pesos en efectivo de los cuales es difícil determinar quién es la fuente. Además, la UIF estableció que Peña Nieto tiene vínculos
corporativos con dos empresas en las cuales se detectaron irregularidades fiscales y financieras. En una de las firmas se recibieron depósitos por 35.9 millones de pesos y esta retorna a la segunda empresa la cantidad de 22.8 millones de pesos. Esta segunda empresa creada por Peña Nieto tiene relación con una trasnacional, donde la UIF detectó el envío de 261 transferencias en Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido por 1,557 millones de pesos; 4 millones de dólares y 164 mil euros, respectivamente. En breve mensaje por redes sociales el expresidente comentó: “En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales” y expresó su confianza en las instituciones de procuración y administración de justicia.
Aunque quisiéramos ver más obras, hay muchas necesidades en el estado: Mojica. Por: Martha Medina De continuar los recortes presupuestales por parte del Gobierno Federal, se verán afectados temas como obra pública y programas de apoyo a la población, señaló el diputado Alejandro Mojica Narváez, al señalar que se trata de una situación que se complica por el tema económico que se presenta actualmente. El legislador puntualizó que ante el anuncio que se hizo en días pasados acerca de una reducción cercana a los 600 millones de pesos que hará el Gobierno Federal en las participaciones del estado para este mes, es necesario plantear la situación que se presenta actualmente ante los diputados federales, que son quienes ven el presupuesto del Gobierno Federal. Apuntó que a nivel local una de las facultades del Congreso del Estado es autorizar el presupuesto que se ejerce cada año, pero
Genera Fenadu versiones encontradas
recordó que primero es necesario ver qué es lo que se define a nivel federal, “y si nos siguen recortando, vemos una afectación que está en la obra pública, pues aunque vemos al gobierno con toda la iniciativa, quisiéramos que fueran más obras, hay muchas necesidades en el estado”, dijo el legislador. También recordó que en el tema de la economía familiar la situación es compleja pues con el recorte a las gasolineras subirá el precio del combustible y eso se verá reflejado en muchos aspectos, pero sin duda afectará el bolsillo de las familias, que verán su situación más complicada ante
el aumento en los precios de los artículos de primera necesidad. El legislador puntualizó que durante los recorridos que realiza por el distrito que representa ha escuchado la preocupación de las familias por la situación que se presenta actualmente en la economía, por el encarecimiento de los productos de la canasta básica, por lo cual situaciones como el tema del aumento en los combustibles complicarán más las cosas, a lo cual se agregará la reducción de recursos federales para el estado, que también afectará tanto en la obra como en algunos programas gubernamentales.
Se incendiaron dos carros en un yonke de la Valle del Guadiana
Sector privado con buena expectativa, pequeño comercio acusa exclusión
Por: Andrei Maldonado Si por un lado el sector privado organizado habla de una buena expectativa para la Fenadu, para los pequeños comerciantes el panorama no es tan alentador, pues acusan exclusión para formar parte de los eventos que integran la Feria Nacional de Durango 2022. Jorge Ochoa Arámbula, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) destacó que este es un periodo muy favorable para la economía local, que lo encamina rumbo a la recuperación económica tras dos años donde la pandemia impidió que se llevara a cabo este evento. Aunque no precisó el número exacto de empresarios que ya cuentan con un lugar apartado, sí enfatizó que ya hay varios espacios asignados y se espera una muy buena participación en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial y el resto de or-
Chicotito
Pág. 2
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 5
Estado de los Estados
No se ha transparentado la asignación de espacios en el recinto ferial. acercamiento. ganismos agremiados en la Expo Durango. Rolando Álvarez Peña, diriSin embargo, no todo luce gente de la Federación de Trabacon altas expectativas, ya que por jadores Independientes (FETI) parte del comercio en pequeño destacó que esta falta de organitodavía quedan muchas dudas zación traerá como consecuencia en torno a la organización de la la asignación de espacios castiFenadu, ya que no se ha transpagados para los comerciantes, así rentado la asignación de espacios como otras irregularidades como y es fecha, a una semana de que el tema del estacionamiento. comience, que no hay ningún
Durango, Dgo.- La aparente manipulación de un soplete y una deficiente conexión de un sistema portátil de gas fue la causa de un incendio ocurrido este jueves en la colonia Valle del Guadiana. El incidente ocurrió poco después de las 13:00 horas en el establecimiento denominado Yonke "López", ubicado en la calle Juan Gabriel. Ahí, el fuego que inició en un par de tanques (de oxígeno y gas LP) se propagó rápidamente a dos unidades motrices, lo que derivó en un
llamado al número de emergencias. Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil llegó poco después y controló la situación, si bien ya para entonces los daños se habían extendido a un par de coches. Sin embargo, se contuvo a ese pequeño perímetro, pese a la cercanía de una docena de vehículos más que están ahí almacenados. El personal de la dependencia en mención descartó personas lesionadas.