Periódico Contacto hoy del 8 de junio del 2024

Page 1

/Contactohoy

Retirados 50 niños por trabajar en la calle

Fines de semana cuando se genera más basura

Tan solo en la zona centro se incrementa en 2 toneladas diarias

Detectados en estacionamientos, donde piden una moneda o venden dulces

Como parte de las acciones para erradicar el trabajo infantil, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, en conjunto con el DIF Municipal, han retirado hasta 50 niños de trabajar en la calle en lo que va de la administración, informó Berenice Morales, titular de la instancia.

Señaló que el porcentaje actual de trabajo infantil es del 4 por ciento, un índice que ha ido a la baja gracias al trabajo en coordinación con distintas instancias, como lo es la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), esto para salvaguardar los principios de una niñez sana y tranquila.

La funcionaria estatal afirmó que, por ello, y en conmemoración al Día Internacional de Erradicación al Trabajo Infantil, se organizará una carrera de botargas en el Polideportivo del

Salvaguardan los principios de una niñez sana y tranquila.

Parque Guadiana el próximo 14 de junio a las 9:00 de la mañana, como cierre de una semana de actividades.

Afirmó que los principales sitios de donde se han retirado es de estacionamientos de centros comerciales, en donde suelen acompañar a sus padres a pedir una moneda, lavar carros o ven-

Reconoce Esteban profesionalismo de comunicadores

“Gracias a ustedes tenemos la oportunidad de comunicar y transmitir a la gente lo que hacemos en el Gobierno Estatal en favor de Durango, reconozco su profesionalismo, capacidad y el tiempo que brindan para informar todos los días”, expresó el gobernador Esteban Villegas a medios de comunicación al conmemorar el Día de la Libertad de Expresión.

der dulces; “algunos negocios familiares también los emplean y el DIF habla con ellos para que no lo hagan”.

Por su parte la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nayeli Victorino García, indicó que las empresas locales sí dan trabajo a menores de edad, pero únicamente a quienes están entre los 15 y 17 años y siempre y cuando los padres firmen una autorización para ello. Indicó que los principales trabajos que se le dan a los menores es en bodegas cargando material, en supermercados como empacadores, y algunos otros giros en actividades que estén acordes a su edad; “esto se da sobre todo en el verano, donde los padres buscan inculcarle el respeto al trabajo”.

Durante los fines de semana se incrementa la cantidad de basura que se genera en el centro de la ciudad, pues de 12 a 14 toneladas que se recolectan todos los días, aumenta en dos toneladas, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González.

El funcionario recordó que durante el fin de semana miles de familias duranguenses acuden a la Plaza de Armas, que es el espacio donde se presenta el mayor incremento en la basura que se recolecta durante sábado y domingo, en comparación con la que se retira durante los demás días de la semana. Esta cantidad de residuos solidos urbanos puede llegar hasta las 16 toneladas por día que se retiran por medio del servicio de barrido manual, al reconocer que no son suficientes los contenedores de basura que se tienen actualmente en la zona centro de la ciudad, e incluso los tambos de 200 litros que se colocan en las plazas y en el Corredor Constitución, para que los ciudadanos depositen ahí sus residuos. Ante esta circunstancia, el director de Servicios Públicos insistió en el llamado a los ciudadanos para que contribuyan a mantener una ciudad limpia, no solamente durante los fines de semana, sino todos los días, especialmente que tomen en consideración que viene la Feria Nacional de Durango, durante la cual miles de personas

a ciudadanos a contribuir a mantener una ciudad limpia.

vienen a pasear a esta ciudad y se espera que la encuentren limpia. En cuanto a la instalación de más contenedores de basura, dijo que se trabaja en este renglón con la Dirección de Desarrollo Urbano, que realiza trabajos de urbanización en el centro histórico, “queremos meter cestos de basura, de acuerdo a las indicaciones del INAH, pues no podemos instalar cualquier cesto, por tratarse del centro histórico”, dijo, al reconocer que se tiene un fuerte déficit en esta infraestructura urbana, pues aunque los fines de semana se meten tambos de 200 litros en el corredor Constitución, la Plaza de Armas, para que los ciudadanos depositen ahí sus residuos, en ocasiones no son suficientes, además de que también se requieren en otros puntos del primer cuadro.

Aumentan reparaciones de autos por baches

Hasta 15% principalmente averías en amortiguadores

Todavía no comienza la temporada de lluvias y ya se ha incrementado la demanda de trabajo por averías en amortiguadores por el tema de los baches, informó Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Una casa más chula, ordenada y valiosa gracias al Parque Lineal

Con la integración de obras en el Parque Lineal, que contará con una longitud de kilómetro y medio de longitud en su primera etapa, se elevará al triple la plusvalía de la zona, comentó Paco de la Rosa, director de la empresa inmobiliaria Remax de la Rosa.

Señaló que es el amortiguador la parte del vehículo que más comúnmente se daña, pero existen averías más severas que incluyen rines golpeados y baleros dañados, que pueden provocar que la llanta se salga de su lugar, reparaciones que pueden costar desde los 800 hasta los 12 mil pesos. El líder de los mecánicos aseveró que, si bien este tipo de desperfectos aumenta con la temporada de lluvia, es algo que se presenta durante todo el año, sobre todo en vehículos que salen a carretera, donde hay algunas en muy mal estado, y también en las zonas periféricas de la capital.

En cuanto a la disponibilidad de las piezas para reparar, enfatizó que aquellas de alta calidad o que son importadas suelen no estar mucho en existencia, siendo tardado el tiempo en que se solicitan para su reposición, sin mencionar que son las más costosas, pues se traen de Europa o Asia. Soto Luna ahondó que si bien los precios base se han mantenido, muchas de estas piezas se cotizan en dólares, por lo que la variabilidad del valor en el mercado dependerá del flujo de esta moneda; “este tipo de piezas se han encarecido entre un 15 y un 20 por ciento”, puntualizó.

Municipio ha dado de baja a 5 organizaciones sociales

Siguen colonias y poblados sin nomenclatura adecuada

de junio 2024 Año 26 No. 8047 Durango, Dgo., Mx. Sábado 8
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3
Llaman

Reconoce Esteban profesionalismo de comunicadores

“Comunican y transmiten a la gente lo que hace el Gobierno Estatal en favor de Durango”

“Gracias a ustedes tenemos la oportunidad de comunicar y transmitir a la gente lo que hacemos en el Gobierno Estatal en favor de Durango, reconozco su profesionalismo, capacidad y el tiempo que brindan para informar todos los días”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal a medios de comunicación al conmemorar el Día de la Libertad de Expresión.

El mandatario estatal refrendó su respaldo y compromiso para que desde su gobierno se siga reflejando un ambiente de tranquilidad y armonía, para que los comunicadores duranguenses sigan informando con toda libertad y respeto a los derechos humanos.

“Agradezco que nos permitan tener esa comunicación directa con ustedes y sus medios, para

avanzar juntos, que el estado crezca y esté cada vez mejor, porque si a Durango le va bien, a todos nos

¿Eres una persona adulta mayor? Así puedes proteger tus datos personales

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ofrece a las personas adultas mayores una serie de recomendaciones generales para proteger su privacidad y sus datos personales al navegar por internet o hacer uso de aparatos electrónicos como el teléfono celular.

Los datos personales es la información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica, como puede ser el nombre, los apellidos, el número de teléfono, el correo electrónico o la CURP (Clave Única de Registro de Población). Es información que nos describe, que nos da identidad, nos caracteriza y diferencia de otros individuos.

El INAI publicó un Decálogo de protección de datos personales para personas adultas mayores con la finalidad de que las personas usuarias de tecnología reduzcan la posibilidad de ser víctimas de vulneraciones de datos, fraude o robo de identidad. De ese decálogo se desprenden las siguientes recomendaciones:

Si vas a realizar algún trámite en línea o de manera presencial, pide apoyo de personas de confianza, ya que se tratarán tus datos personales. Utiliza contraseñas difíciles para proteger los aparatos electrónicos que usas, el acceso a tus redes sociales y a tus correos electrónicos.

Evita proporcionar tus datos personales a través de llamadas telefónicas. No compartas información de identificación personal como números del IMSS o del ISSSTE, de tarjetas de crédito

o información bancaria. Lee el Aviso de Privacidad antes de proporcionar cualquier dato personal. Este documento debe indicar qué uso se dará a la información que entregues para recibir un bien o servicio.

Ingresa a páginas de internet oficiales de establecimientos reconocidos. Si necesitas realizar un pago, comprueba que las opciones digitales sean seguras. Pide apoyo de personas de confianza.

Evita abrir correos electrónicos y documentos adjuntos o enlaces que envían personas que no conoces.

Evita dar tu información personal, financiera o de salud a desconocidos o a través de las redes sociales o llamadas telefónicas. No respondas llamadas de números desconocidos.

Borra tus datos personales de los aparatos electrónicos que dejaste de usar. Si vas a tirar documentos a la basura, asegúrate de hacer ilegible cualquier información personal.

Tómate un minuto antes de compartir tus datos personales. Reflexiona sobre las posibles consecuencias de proporcionar información personal.

Denuncia ante el INAI cualquier uso indebido de tus datos personales en el Tel-INAI 800 835 4324 o a través del correo atencion@inai.org.mx.

El Decálogo de protección de datos personales para personas adultas mayores del INAI puede descargarse de la siguiente dirección: https://home.inai.org. mx/wp-content/documentos/ SalaDePrensa/Comunicados/ decalogo-datos-personales-personas-adultas.pdf

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

va bien; que vivan los medios de comunicación”, exclamó el Ejecutivo estatal.

Hoy celebramos el Día de la Libertad de Expresión y de Prensa y ustedes han sido testigos de

cómo, poco a poco va avanzando el estado en mejorar su economía, salud, educación, y seguridad; en 20 años serán ustedes con orgullo los que registren para la historia, con sus plumas, teclados, micrófonos, cámaras y transmisiones, lo que sucedió en Durango en el 2024, expresó el titular de la Dirección de Comunicación Social, Víctor Hernández Fuentes, al felicitar a los comunicadores.

“En el gobernador Esteban y en nosotros tienen aliados que respetarán siempre el derecho a la Libertad de Expresión”, apuntó.

Cabe destacar que en esta amena convivencia con los comunicadores fungieron como invitados de honor la presidenta del DIF estatal, Marisol Rosso Rivera, así como el destacado periodista Jorge Zarza.

En Durango hay condiciones para ejercer el periodismo: Periodista

"Todos los que forman parte de los medios de comunicación son el periodismo en Durango y se merecen todos los aplausos del mundo por la labor que realizan día a día", expresó la comunicadora Zujey Luna Herrera, quien fungió como oradora oficial del acto cívico en conmemoración al Día de la Libertad de Expresión, donde reconoció que en la entidad existen las condiciones de seguridad óptimas para ejercer su labor.

Ante periodistas y comunicadores duranguenses, destacó el esfuerzo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través de la Dirección de Comunicación Social que encabeza Víctor Hernández Fuentes, para apoyar y valorar

el trabajo de los profesionales de la comunicación.

Desde ese espacio reprobó las acciones de quienes se hacen llamar periodistas y usan esta noble labor de forma negativa y enlodan la profesión.

Felicitó a quienes han dejado de lado el machismo y trabajan codo a codo con las féminas, lo que será afianzado con la primera mujer presidenta que tendrá México después de las recientes elecciones.

Por su parte el director de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández Fuentes, expuso que es un día para conmemorar y coincidió con la comunicadora en el sentido de que Durango vive un ambiente de paz y tran-

quilidad en el que el gobierno de Esteban Villegas trabaja día a día a fin de que existan condiciones para ejercer el periodismo. En este acto cívico y en representación del mandatario estatal, acompañado de integrantes del gabinete, directores de los medios de comunicación, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y editores, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, encabezó la colocación de la ofrenda floral al prócer del periodismo, Francisco Zarco, y posteriormente la Banda Sinfónica del Estado de Durango interpretó por primera vez a nivel nacional el Himno del Periodista.

Duranguenses podrían integrar gabinete de Sheinbaum

No se descarta la posibilidad de que algunos duranguenses puedan formar parte del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, tanto por su militancia en Morena como por su capacidad en algunos cargos, señaló el regidor por este partido Ignacio Fuentes.

Al referirse a la integración de lo que será el gabinete presidencial en la siguiente administración federal, el regidor consideró que “sí podría haber uno o dos morenistas duranguenses, como Marina Vitela, siento que tiene posibilidades porque tiene mucho acercamiento con Claudia, y pues habrá alguien más”, para

señalar que en el transcurso de la semana entrante se comunicará con dirigentes nacionales de este partido, quienes realizarán una reunión para efectuar un recuento del proceso electoral y ver lo que se hará en las siguientes semanas. Por otra parte, también se refirió al voto de los mexicanos que viven fuera del país, que fue mayoritariamente a favor de Morena, que en el caso de duranguenses fue de un 71 por ciento, al indicar que es de los estados del norte de donde se va mucha gente hacia Estados Unidos, hay mucha migración, “la realidad es que el triunfo se dio en todos los

niveles de manera contundente, vemos una gran votación, tengo familiares en Estados Unidos y es gente convencida del proyecto de la 4T, les gustan los proyectos del presidente como el Tren Maya, la refinería”. Recordó que el voto que se emitió por mexicanos en el vecino país del norte es razonado, pues la gente está informada de lo que pasa en el país y en Durango, razón por la cual definieron el sentido de su voto por Claudia, además de indicar que la presidenta electa está comprometida con la ciudadanía mexicana que vive en Estados Unidos.

L2 Local Sábado 8 de junio 2024
Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Celebran con amena convivencia a directores, reporteros, editores, fotógrafos y camarógrafos. Conmemoran Día de la Libertad de Expresión frente al monumento a Francisco Zarco.

La elección del pasado domingo, dicho por los que saben, fue una “mega-marranada” que, extrañamente fue validada por Xóchitl Gálvez. Y más extraño, que medio mundo lo da como “triunfo cuatrotero”.

Claudia Sheinbaum llegará a la Presidencia de México, pero por fraude. Eso no podrán cambiarlo por más que lo griten. Una mentira, por más que se cuente, sigue siendo mentira.

El pasado proceso electoral terminó convirtiéndose en el más grande fraude de que se tenga memoria en México. Y lo más increíble, que la principal opositora, Gálvez, hasta se peleó con los líderes de partidos para anunciar su derrota.

Ya han ido apareciendo las formas y los cómos pudieron hacer el más grande robo electoral que se recuerde en nuestros tiempos. Hay varias maneras, que medio mundo ha visto en las redes en las que, burdamente cambiaron los resultados de las casillas y multiplicaron con inteligencia artificial la mayoría de esos “triunfos” y los esparcieron por el país, aunque… ya se les descubrió el tatole.

La aspirante opositora debió esperar, de menos a conocer el cómo se logró la “aplastante derrota” para admitirlo, el caso es que el lunes aceptó todo como “una buena demócrata” y el martes reapareció a decir que se pedirá el voto por voto, medio mundo la ignoró.

Sin embargo, tenemos otros datos: Morena le dio una sopa de su propio chocolate a PRI, PAN y PRD, les regresó el atraco del 6 de julio de 1988 a Cuauhtémoc Cárdenas y la cochinada hecha al mismo AMLO en 2006, en la que uno y otro intentaron demostrar que ganaron pero los tildaron de loquitos.

La 4T, aceptémoslo, jugó con las mismas cartas y las mismas mañas a los viejos partidos, y eso debieron preverlo para evitarlo.

El fraude, dicho sea de paso, es por demás burdo, está a ojos de todo mundo, absolutamente comprobable, pero…parece que a todo mundo le conviene, hasta el mismo Claudio X. González admitió el triunfo de Claudia.

Aceptar que dentro de ese apetitoso chocolate que le sirvió Morena a la oposición está el manejo de becas y pensiones. PRI, PAN y PRD, o por lo menos los dos primeros, pudieron hacerlo, tuvieron todo para hacerlo, pero prefirieron robárselo.

Ahora, dicho sea de paso, son otros los que se están robando los dineros públicos, que una parte la entregan a los pobres, pero la más importante se la reparten entre los de arriba.

O sea que, ni cómo defenderlos, porque en la realidad apenas les han hecho una, falta otra. En la primera Carlos Salinas de Gortari usurpó la Presidencia de México, en la segunda lo hizo, como aiga sido, Felipe Calderón. Recordemos que en el atraco calderonista el autor del algoritmo para cambiar los números, lo que ahora vino a hacer un cubano, fue su cuñado Diego Hildebrando Zavala Gómez del Campo. Entonces, en el fondo, pero

bien en el fondo, la hoy oposición apenas ha pagado una de las muchas que le hizo a sus adversarios, y bueno pues a tragar camote.

Advertir que no estamos hablando en nombre de nadie. Es algo que conocemos, como miles de mexicanos, que se dio y que pareció muy “escandaloso fraude”, pero los que estaban en el poder se lo pasaron por el meritito arco del triunfo.

Nosotros, ahí está escrito, siempre lo dijimos con todas sus letras, siempre dimos los detalles de los hurtos electorales y también supimos de los cómos. No es nada nuevo, lo subrayamos y por eso los gobiernos locales de entonces durante muchos años nos tacharon de “morenos”, pero así son las cosas y ni cómo cambiarlas.

Advertir para refrescarles la memoria a no menos chairos, que nosotros respaldamos a título de compas durante 15 años a AMLO, votamos por él para que cambiara el país, pero no solo no cambió, empeoró.

Anotamos ese dato en virtud de la serie de adjetivos y vituperios que me mandaron no menos seguidores cuatroteros, a quienes ya se les olvidó que fuimos de los pocos que lo defendimos e impulsamos durante 15 años y para rematar lo apoyamos en las urnas. El pasado lunes subrayamos la esperanza de que Claudia Sheinbaum se sacuda al viejito y disponga lo necesario para reunificar a los mexicanos, y hoy, lo ratificamos, ojalá así sea, y que procure mantener los contrapesos, porque de lo contrario los mercados, pero sobre todo la fluctuación del peso frente al dólar, seguirán deslilzándose en una espiral de desconfianza fatal para nuestra economía.

El sistema político en México está dando de sí, decían mis ancestros. No aguanta mucho y debe perfeccionarse. Ojalá y la nueva Presidenta imponga sus criterios y voluntades para cambiarle esa cara que simboliza la transa. La democracia tenderá a hallar la perfección el día que el pueblo tenga la potestad de elegir a sus propios gobernantes o representantes sociales, pero desde la nada, no votar por los que no escogimos, como no hemos sabido pelear por ese derecho, nos aguantamos. Y si habrá de cambiarse, suponemos que todo, entonces el gobierno haría bien no gastar tanto dinero en elecciones. México es de los pocos países que aún gasta la gran fortuna en elegir a nuestros verdugos o a nuestros “benefactores”.

Les pagamos para que hagan campaña, para que se promuevan y para que nos partan la torre, por decirlo de alguna forma, y eso debe cambiar como para permitir que, el que quiera azul celeste, que le cueste, que cada quien gaste lo que traiga en su bolsillo o lo que tenga disponible en su cuenta bancaria.

Y que la autoridad electoral establezca uno y mil candados para evitar el gasto de dinero sucio, porque al final saldremos con la misma porquería.

Nuestro sistema político, repetimos, está dando de sí, está perdiendo confianza en los electores, muy a pesar de que el domingo votaron millones de mexicanos que no habían sufragado en varias elecciones.

Ojalá que Claudia asuma un papel defensor de nuestras instituciones, que olvide las locuras de AMLO y que en realidad se convierta en una presidenta para todos, que ella encabece la revolución silenciosa que quieren algunos.

Obligado está nuestro árbitro electoral a intentar recuperar la confianza de los electores, sobre todo de esos que no creen en los resultados, para que en la siguiente vuelvan a las urnas y no les salgamos con una y un pedazo.

Repetimos: La oposición está pagando el primer gran fraude contra Cuauhtémoc Cárdenas, le falta la del propio AMLO, pero…y así seguiremos por los siglos de los siglos.

Y no nos remontamos de ninguna manera a la epoca en la que el PRI era el único competidor y ganaba todo y quien protestaba era sometido a una persecución implacable hasta que acababan retirándolo. Muchos acabaron en la tumba. Los que le peleaban al PRI terminaban con prematuro alejamiento de la política.

Todavía no se conocen los resultados definitivos de la elección del pasado domingo, pero ya es posible decir que un “algo” flota en el ambiente respecto a la derrota de Gina Campuzano y Gaby Hernández.

El problema aquí también es el que La China salió rápido a reconocer la derrota, dejó a sus seguidores colgados de la brocha.

No faltan los que opinan que Gaby estaba llamada a la victoria, pero que alguien soltó historias terroríficas de su padre Ismael y ahí se cayó todo. Y en los mismos descalabros, lamentar que perdió la morenista Cynthia Montserrat Hernández, cuando hubo avalancha por Morena, ¿cómo es eso, o cómo entenderlo? Lo bueno es que es plurinominal y que algo ha de alcanzar.

Sobre la derrota también de Cristian Mijares en La Laguna, debe decirse que no es resultado en su contra, sino un voto de castigo contra la alcaldesa Lety Herrera, y lo peor, que aun siendo la máxima autoridad en el municipio, no pudo hacer nada para salvar a su delfin, como nada pudo hacer el alcalde de Lerdo, Homero Martínez, para rescatar a su esposa Susy Torrecillas, no obstante que a la aún diputada local todavía se le mueve algo de esperanza, en la anulación de una veintena de votos se hace del triunfo. O sea, que mientras se aclaran las cosas ahí que funcionó aquello de que el pueblo da y el pueblo quita, pues se dice que la ex diputada veía a los electores como Dios a las liebres y no hizo nada para recuperar la confianza de los que votaron por ella hace tres años.

Sorpresa de la buena y no tan buena cuasó la noticia de que algunos personajes de la política duranguense podrían integrar el gabinete de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las afortunadas se menciona el nombre de Marina Vitela, ex alcaldesa de Gómez Palacio y ex candidata a la gubernatura de Durango por Morena.

Lo malo que de concretarse algún nombramiento estará precedido de la polémica, pues antes de las elecciones se dio a conocer a nivel nacional que Marina está metida en supuestos actos de corrupción junto a su amiga y nueva mandataria de Veracruz, Rocío Nahle. Las supuestas “transas” o arreglos se hicieron cuando Rocío Nahle estaba al frente de la Secretaría de Energía, otorgando a una empresa vinculada a su amiga contratos por más de mil 500 millones de pesos para la famosa refinería que no refina, esto en 2020 cuando Marina Vitela aún estaba al frente del municipio lagunero. No hay que olvidar que Marina también fue señalada por la corrupción y abandono en que dejó su administración cuando fue alcaldesa en Gómez Palacio de 2019 a 2022, incluso la actual presidenta Lety Herrera presentó denuncias por pagos millonarios de servicios que no se comprobaron o por adjudicaciones indebidas.

No se descarta que esa haya sido la causa por la que fue destituida como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Durango a los tres días de haber sido nombrada por Claudia Sheinbaum. Pese a ello podría figurar entre el gabinete presidencial, no se sabe si entre los requisitos que piden se encuentre el saber “transar” o todo sea un malentendido, rumores y el que la tomen en cuenta se deba solamente a su capacidad y la buena relación que tiene con Andrés Manuel López Obrador y con la presidenta electa.

La obligación primordial e inudible del periodista es criticar los yerros del gobierno, sea quien sea el titular. Lo recordó ayer Sujey Luna, oradora oficial de la ceremonia del Día de la Libertad de Expresión.

No lo dijo, pero lo decimos nosotros, que en el pasado, en el presente y quizá en el futuro, las críticas le echan a perder el día al presidente, gobernador, a los senadores, a los alcaldes y hasta a los diputados. Luna precisó que el gobierno, en contraparte, está obligado a respetar la voz del periodista y, por el contrario, a corregir lo que está señalando. No lo dijo, pero lo anotamos nosotros, no hay ese respeto a los reporteros y medios, por el contrario. Viene una persecución implacable que les hace ver su suerte, por decir lo menos. Las celebraciones del Día de la Libertad de Expresión, se ha dicho hace muchos años, no debe organizarlas el gobierno. Tendrían que ser los mismos diaristas los que decidan qué hacer, cómo celebrarlo y a quién criticar o alabar y por qué. Y por cierto, de dónde salió ayer tanto chiquillo en la ceremonia ante Francisco Zarco, parecía un acto político con acarreados y toda la cosa, a menos que hayan sido invitados de honor, pero de haber sido, nadie lo hizo notar. Nosotros, con pena y todo, tuvimos cosas más importantes (una larga entrevista pagada que no podíamos despreciar) y que nos alumbró el camino como

Recordemos que hace poco más de año, cuando los federativos “descendieron” a Alacranes de Durango a la categoría “Premier”, le ofrecieron subirlo a la “Expansión” a la brevedad. Ahora resulta que en la posibilidad de subir a la “Expansión” están ocho equipos, no solo el cuadro de Durango. Ya nos volvieron a vencer en el VAR. Durango ha demostrado ser un equipo grande, con rachas inigualables de partidos invicto, y bien puede ocupar un espacio en la liga de abajito, o en lo que fuera en otros tiempos la Segunda División.

Solo que, los señores federativos parece que están subastando el lugar que les queda para ver quién ofrece más, y decretarle el “ascenso” sin importar cómo fue su desempeño en el pasado.

Alguien rompió el orden en el vestidor del equipo Caliente de Durango y, a pesar de los buenos encuentros ofrecidos al inicio de la temporada, de pronto se subió al tobogán y no lo pueden parar perdiendo y por palizas. Ya echaron al manager, a directivos, a varios de los jugadores identificados como rijosos, pero los Calientes no terminan de retomar el paso. En Campeche dieron una de cal por las muchas de arena. Nos extraña lo que vive Caliente, puesto que pertenece a una empresa grande, calificada y altamente profesional que debió poner orden a las primeras de cambio y no esperar hasta que empezó a hundirse la barca. Aparte, todavía hay tiempo, todavía se puede recuperar mucho de lo perdido, pero necesitan de una mano enérgica que rapidito ponga orden en la novena roja. La empresa Caliente, sobra suponerlo, está perdiendo en la taquilla en los partidos locales, pues la fanaticada se ha ausentado a pesar de las promociones atractivas que ofrecen. Lo peor que puede pasarle a cualquier directiva y, el mejor desánimo para dejar de patrocinar al conjunto que nació en condiciones atípicas, como todo lo que pasa en Durango. Sábado

L3 Local
Dios manda.
de junio de 2024
8

Algo Más

Que Palabras Episcopeo

El sentido de pertenencia; en un entorno de diversidad

“El tronco está en el amor, donde se enraízan todos los pensamientos; hasta el extremo que, únicamente en el amar, florecen los lenguajes”.

La vida, por si misma, es un sinfín de espacios y una pluralidad de latidos. La uniformidad es la propia muerte, que nos deja sin palabras y sin búsqueda. Ciertamente, cada cual somos únicos, pero al mismo tiempo requerimos de un profundo espíritu de comunión, que es en realidad lo que nos hace crecer, para poder alcanzar la ansiada meta de lo armónico. Por desgracia, las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión pedagógica. Superar las divisiones entre las culturas, y sus variados cultos semánticos, es una necesidad para poder lograr una estabilidad vinculante y un desarrollo justo. Desde luego, tenemos que oírnos, escucharnos más y entendernos con abecedarios de corazón y no de mercado. El tronco está en el amor, donde se enraízan todos los pensamientos; hasta el extremo que, únicamente en el amar, florecen los lenguajes.

Esta cohesión requiere de todos los cuidados y de todas las mentes humanas; puesto que así es, como restableceremos la concordia y el sentido de pertenencia. Por eso, tan importante como movernos es reencontrarnos, con el espíritu fecundo del abrazo permanente y de la entrega constante. No olvidemos que el 89% de los conflictos actuales en el planeta se producen en países con escaso diálogo intercultural; de ahí lo vital que es reforzar las conexiones y el brío cooperante. Planificar nuestra vida, según nuestros esquemas, seguridades y gustos es la mayor de las torpezas. Lo que verdaderamente nos realiza como seres pensantes, es el permanente espíritu generoso, la novedad que nos participan nuestros propios semejantes, para abrirnos a los suyos y no encerrarnos. Al fin y al cabo, el futuro pertenece a quienes cimentan en la belleza de sus sueños, la hacienda de sus latidos ofrecidos. Indudablemente, la mayor desgracia es que al niño ya no se le deja ser niño, ni al joven abrazar anhelos, ni a los que caminan por el atardecer de sus vidas, reconquistar la ilusión de sentirse vivos. La humanidad es el conjunto, no el privilegio de algunos atrincherados en sus estructuras caducas, que han perdido la capacidad de respuesta. Quizás, tengamos antes que sentirnos familia, para no caer en la imposición de nada. La diversidad nunca provoca conflicto, más bien es una invocación a la apertura, a vivir la novedad superando todo exclusivismo. Es cierto, que nadie tiene la verdad absoluta. Dejemos que cada cual pueda expresarse. Ojalá el sector cultural y creativo, que aún no ocupa el lugar que merece en las políticas públicas y de cooperación internacional, se activase mucho más, al menos para proteger nuestra infinidad de corrientes, sobre todo aquellos grandes pulsos de bien. En todo caso, quien vive sin oír ni compartir, no puede decir que vive. Realmente, uno existe en la exploración de hallarse consigo junto a los demás, tras prestar atención y luego meditar. En absoluto olvidemos, que todos aprendemos de todos. La diversidad ilustrativa es una fuerza anímica, no sólo en lo que respecta a nuestro interior, sino como medio a considerar para reducir nuestras propias miserias humanas. Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre los ciudadanos, puede que sea nuestra gran asignatura pendiente, en una sociedad verdaderamente endiosada como jamás. Precisamente, nuestra continuidad como linaje, va a depender de ese espíritu sistémico que tiene que universalizarse, con vínculos fraternos, sin obviar la propia singularidad de cada cual. El camino de la conciliación es largo, peliagudo también, pero es ancla de garantía para todos los pueblos. A las muchas señales de amenaza, y a medida que nuestra comunidad global debe reexaminar nuestra relación, tanto entre sí como con el mundo natural, una cosa es cierta: a pesar de todos nuestros avances, continuamos dependiendo por completo, ya no sólo de nuestros semejantes, también de los ecosistemas saludables y vibrantes. En consecuencia, todo ello pasa por respetar, proteger y reparar nuestra comunión heterogénea, así como nuestra riqueza biológica plural. La propuesta de caminar unidos, hermanados todos, debe hacernos despertar de la pasividad. No es tiempo para la indiferencia. La consanguineidad mística nos enlaza con el mejor tono, al timbre de la bondad. Por otra parte, nos pertenece la vida; y, la savia misma, es pertenencia de esperanza. Que nadie nos la sustraiga, pues. corcoba@telefonica.net

Niños de Casa Hogar visitan el Museo Regional UJED

A invitación de la Universidad

Juárez del Estado de Durango, niños de la Casa Hogar del DIF Estatal acudieron a una visita guiada para conocer el Museo Regional “Ángel Rodríguez Solórzano”, donde fueron recibidos por el director Germán Salazar Vázquez y su equipo de colaboradores, quienes les dieron un recorrido a los pequeños que se mostraron muy interesados durante su estancia.

Iglesia respeta voluntad del pueblo en elecciones

El arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez, indicó que la Iglesia Católica respeta la voluntad del pueblo acerca de los funcionarios que eligieron el pasado 2 de junio, señalando que desea lo mejor para la que será la próxima presidenta de la República.

Indicó que el pueblo de México tuvo la última palabra para, con su voto, juzgar los que en un papel o en palabra se prometía de parte de los candidatos, e hizo valer su voz; “el pueblo sabe y por algo votaron por las personas o partidos por los que votaron”, puntualizó el entrevistado.

El líder de la Iglesia Católica en la ciudad de Durango añadió que siempre se deseará lo mejor para los duranguenses, por lo que desean lo mejor para la candidata ganadora, esperando que se cumpla con el compromiso de la paz, para que se frene la violencia que azota a casi todo el país.

Arzobispo desea lo mejor para la próxima presidenta de la República.

Consideró que un gran reto será generar contrapesos para que no se tomen decisiones arbitrarias que afecten a la ciudadanía al ser la mayoría de un solo pueblo; “no deben actuar con soberbia, que los intereses comunes se impongan a los deseos mezquinos y personales”.

Fortalecen CECyTE y UTR la educación en Durango

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED) firma convenio con la Universidad Tecnológica de Rodeo (UTR), la finalidad del acuerdo es establecer las bases conforme a las cuales ambas partes desarrollen actividades en conjunto de vinculación, académicas, de investigación, certificación y difusión de la cultura y deporte, a través del aprovechamiento de los recursos humanos y materiales de ambas instituciones, así lo detalló el director general del CECyTED, Cuauhtémoc Armas Enríquez. El evento protocolario se realizó en las instalaciones de la dirección general del colegio, en conjunto con Héctor Carlos Quiñones Ávalos, rector de la Universidad Tecnológica de Rodeo, así como de directores de área de ambas instituciones educativas, el mensaje de bienvenida lo brindó Armas Enríquez, quien detalló la relevancia del gobierno, al ser sólido y maduro, que promueve la colaboración constante entre instituciones para lograr una meta en común, el crecimiento de Durango, destacó que con la fir-

ma del convenio se fortalecen los lazos de hermandad entre ambas instituciones y se establecen las bases conforme a las cuales ambas partes se comprometen a desarrollar actividades de vinculación y de colaboración educativa.

Por su parte, el rector manifestó su interés por acercarse a las instituciones educativas de nivel medio superior cercanas a la zona, para realizar la labor de vinculación y así, generar lazos con otras instituciones educativas, donde aseguró que la suma de esfuerzos será de gran importancia para que los estudiantes aprovechen esta gran oportunidad e incre-

menten sus horizontes, pensando en la posibilidad de continuar sus estudios en la mencionada institución.

Dentro de la estrategia del gobernador, Esteban Villegas Villarreal y del titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Guillermo Adame Calderón, es que en la entidad, se brinde educación con valor, integral y de calidad a los jóvenes, buscando siempre el bienestar de los estudiantes y la colaboración con otras instituciones para obtener mejores resultados que impacten directamente.

Culminan los 30 Juegos

Las actividades deportivas contribuyen a estrechar lazos amistosos en la comunidad estudiantil, fomentan el sentido de pertenencia institucional, alientan la convivencia y la solidaridad, fortalecen los valores humanos que sirven como base al pleno proceso de nuestra juventud, en las instituciones y en la comunidad. Lo anterior fue manifestado por el director general del Cobaed, Lorenzo Martínez Delgadillo, durante la ceremonia de clausura de los 30 Juegos Deportivos Intercobaed 2024. Dijo que el deporte favorece el sano crecimiento físico, psicológico y social del joven bachiller a través de las actividades físicas, recreativas y deportivas, logrando un desarrollo armónico de su persona, con el fin de favorecer el establecimiento de una sociedad pacífica y comprometida con el mantenimiento de la dignidad humana. Enfatizó que el Colegio de Bachilleres como subsistema está dedicado a la formación integral del educando, por lo que promueve las competencias deportivas con la finalidad de coadyuvar al desarrollo de las capacidades humanas.

Dio a conocer que previamente las actividades deportivas se realizaron en sus etapas regionales durante los días 3, 7, 16, 17 y 21 de mayo en las sedes de los planteles Tamazula, Guadalupe Victoria, Santa María del Oro, Villa Ocampo y Lomas, respectivamente, mientras que durante los días 5 y 6 de junio se desarrolló la etapa estatal en la sede del plantel Lerdo, en la cual participaron los representativos de los planteles triunfadores de las competencias en las etapas regionales realizadas durante los días antes mencionados. Explicó que las disciplinas de estas competencias fueron: voleibol, ajedrez, baloncesto, futbol soccer, atletismo en sus ramas varonil y femenil, además de beisbol varonil y softbol femenil, donde compitieron alumnos y alumnas de los planteles que previamente obtuvieron su boleto para esta etapa estatal.

Martínez Delgadillo concluyó informando que los premios consistieron en trofeos para el primero, segundo y tercero de cada disciplina, medalla en atletismo y ajedrez, así como un reconocimiento de participación a los planteles que asistieron a esta justa deportiva.

L4 Local Sábado 8 de junio 2024
Armendáriz Jiménez añadió, en el marco del Día de la Libertad de Expresión, la importancia de que la comunicación que debe estar fundada en la verdad, para que esta verdad nos haga libres; “es un papel fundamental que el mismo Papa tiene presente y lo ha externado varias veces”.
Deportivos Estatales Intercobaed
Establecen actividades conjuntas de investigación, académicas, cultura y deporte.

Sábado

Una casa más chula, ordenada y valiosa gracias al Parque Lineal

Con la integración de obras en el Parque Lineal, que contará con una longitud de kilómetro y medio de longitud en su primera etapa, se elevará al triple la plusvalía de la zona, comentó Paco de la Rosa, director de la empresa inmobiliaria Remax de la Rosa.

Acciones como la construcción de la calle Prolongación ITD, una vialidad amplia con banquetas anchas y alumbrado; el crucero Niños Héroes, un colector pluvial y áreas de esparcimiento son las que detonarán la zona norte de la ciudad.

“Los parques lineales son multifactoriales, parte de un conjunto de obras que le dan mayor valor a la zona, en varias ciudades del país y del mundo, estos impulsan las áreas que atraviesan y en Durango, está muy bien planeado”, aseguró de la Rosa.

Por su parte, José Antonio Blanco, contratista de la obra, ex-

Incrementa la plusvalía de la zona norte gracias a esta obra

plicó que además de la plusvalía, se logrará mayor conectividad del norte al sur de la ciudad.

La calle Prolongación ITD desahogará el tráfico de arterias principales, además, con la pa-

vimentación de calles laterales, se intercomunicarán las colonias aledañas.

Han dado de baja a 5 organizaciones sociales

Son pocas las organizaciones sociales que han sido dadas de baja del padrón municipal, por no cumplir con los informes sobre el uso del recurso que reciben del gobierno municipal, señaló el secretario Bonifacio Herrera, al indicar que el año pasado fueron 5 las que no atendieron esta obligación y dejaron de recibir apoyo. Recordó que una vez que el comité de organizaciones dispuso que de todos los que se inscribieron en tiempo y forma, cuáles recibirían apoyos y los montos de los mismos, “por el tema de la veda electoral tuvimos que adelantar un poco la entrega de recursos, estamos prácticamente cubiertos hasta el mes de abril y

esperamos que en el transcurso de las próximas semanas podamos ya entregar tanto a organizaciones de gestión y a las humanitarias los apoyos asignados”.

Agregó que el trabajo realizado por estas organizaciones ha sido satisfactorio, aunque agregó que todas tienen que presentar un informe bimestral de sus actividades, y en la medida que cumplan lo que establece el reglamento, se les siguen dispersando recursos, aunque también se tienen casos de algunas que no cumplen, a las cuales se les exhorta y visita para que atiendan esta responsabilidad y no se les suspendan los recursos.

Luego de indicar que actualmente son 142 organizaciones

las que integran el padrón municipal, el Secretario del Ayuntamiento destacó la importancia de la participación social que es posible a través de estas agrupaciones, pues hacen posible “por un lado, que se recoja la demanda ciudadana que sólo a través de ellas se puede atender, cosa que sería difícil que hiciera el gobierno municipal a través de sus diferentes dependencias”, para recordar que en este año se destinaron 7.5 millones de pesos para estos apoyos. En el caso de las que no cumplen con esos informes, explicó que después de determinado tiempo, el comité dispone que los recursos se redireccionen a otras agrupaciones, o bien se aumente

Mueren 44 mexicanos diariamente en siniestros viales

Ciudad de México.- En nuestro país diariamente mueren en promedio 44 personas en siniestros viales, mismos que continúan incrementándose en los meses recientes, por lo que es necesario un involucramiento total de gobierno, sociedad civil, sector privado y asegurador, así como organismos especializados, para poder reducir estas cifras y crear mejores condiciones de seguridad.

Carlos Jiménez Palacios, director de Daños y Autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), afirmó que nuestro país se encuentra en una tendencia al alza en materia de sinestros viales, manteniendo en meses recientes un promedio de entre los 44 y los 49 mil siniestros viales mensuales únicamente de vehículos asegurados.

Afirmó que los denominados alcances, los impactos por conducir en reversa y los cambios de carril concentran un importante porcentaje de los siniestros viales de vehículos asegurados en México.

De este tipo de siniestros viales, añadió, 60% por ciento son evitables. El directivo advirtió que en México siete vehículos automotores no tienen ningún tipo de seguro, en especial aquellos que protegen a las víctimas en casos de siniestros, siendo los estados de Nuevo León, Jalisco y la Ciudad de México lo que tienen el mayor porcentaje de su parque vehicular asegurado, a pesar

de lo cual el riesgo es alto ya que por ejemplo en la capital del país prácticamente la mitad de los vehículos no está protegido con un seguro.

Jiménez afirmo que México tiene las bases legales para reducir su siniestralidad, pero para que ello suceda deberá pasar incluso varios años ya que es necesario crear las condiciones para que sea una realidad.

Destaco la confirmación en México de una reforma constitucional para colocar al individuo como persona con derechos a una movilidad segura, lo que en su momento dio paso a la Ley de Seguridad Vial, base que tiene que

Fundéu BBVA: denostar, conjugación adecuada

Denostar se conjuga como contar, por lo que las formas adecuadas son denuesta, denuestan, denueste, denuesten…, no denosta, denostan, denoste, denosten…

Aun así, en la prensa aparecen usos como los siguientes: «¿Qué hay de cierto en las informaciones que defienden el magnesio y denostan el calcio?», «Pide evitar que se denoste la actividad turística» o «En ocasiones aparecen pintadas que denostan una determinada ideología».

Como explica el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo denostar, que significa ‘proferir denuestos contra una persona o cosa’ o ‘hablar muy mal de ella’, es irregular y se conjuga siguiendo el modelo de contar, igual que hollar y descollar. Por ello, en las formas en las que recaería el acento sobre la o de denost-, lo adecuado es que esta vocal diptongue en ue: denuesto (no denosto), denuestas (no denostas), denuesta (no denosta), etc., frente a denosté, denostabas, denostará…

la cantidad de apoyo para otras designadas, e incluso se define apoyo para otras más, aunque aclaró que hasta el momento se ha visto un gran compromiso para cumplir con esta obligación.

ser generalizada convertirse en “piso parejo” en todo el territorio nacional, lo que incluso puede llevar diez a 15 años de trabajo

El representante de AMIS comentó que el plan mundial para la seguridad vial, exige en México sistemas seguros integrados con base en marcos jurídicos, políticas públicas, tecnología, fomento a la capacitación y una inversión suficiente y permanente. Esta labor, explicó, no sólo es compromiso de algunos sectores, sino que es un “asunto e todos ya que todos somos peatones y podemos ser víctimas de un siniestro en cualquier momento”.

En consecuencia, en los ejemplos del principio lo indicado habría sido escribir «¿Qué hay de cierto en las informaciones que defienden el magnesio y denuestan el calcio?», «Pide evitar que se denueste la actividad turística» y «En ocasiones aparecen pintadas que denuestan una determinada ideología».

Siguen varias calles sin nomenclatura adecuada

Son muchas las colonias y poblados que se han acercado a solicitar placas de nomenclatura, por lo que se tiene previsto iniciar la colocación de aproximadamente mil en el mes de julio, con los asentamientos y poblaciones que tengan autorizada esta acción, señaló Norma Miramontes, Directora Municipal de Desarrollo Urbano, también informó que en la ciudad se necesitan al menos 30 mil placas.

Reconoció que se tiene un déficit importante en cuanto a estas placas, por lo que ante Cabildo se solicitó la posibilidad de incluir publicidad en cada una, “para que a manera de donación las empresas pudieran ayudar a reducir este déficit”. Agregó que el objetivo sería echar mano de la iniciativa privada, debido a que la Dirección, año con año, más o menos alcanza a poner alrededor de mil placas en la ciudad, “si tenemos ahorita un déficit de 30 mil, más las colonias que se regularizan, nunca vamos a dar cabida con recurso propio, tenemos que recurrir a la iniciativa privada para que haga una donación en especie justa-

mente”.

De esta forma, las empresas que se sumen podrán indicar que darán 100, 200 ó 300 placas, con la moneda de cambio que en un 15 por ciento de cada placa puedan colocar publicidad, dijo la funcionaria, al señalar que actualmente hay 5 empresas con la intención de apoyar al municipio en este renglón. Explicó que se espera determinar la convocatoria para definir cuáles podrán participar y cuántas placas podrán donar, misma que ayudará a definir la Secretaría del Ayuntamiento para iniciar este programa. En cuanto a las que se instalarán en unos días más, aclaró que se colocarán con recursos propios de la dirección, pero insistió en que se requiere apoyo para poder dar cobertura a las que necesitan en distintas colonias, especialmente en las de nueva creación, donde se requiere la identificación de calles y domicilios por un tema de seguridad, porque las ambulancias y patrullas batallan para dar con las direcciones que se les proporcionan.

L5 Local
junio 2024
8 de

Congreso con temas importantes rezagados: Diputada

La diputada Marisol Carrillo

Quiroga expresó que durante este periodo se ha observado un rezago legislativo que se ha trabajado para reducir, sin embargo obstaculiza el progreso de leyes cruciales para nuestro estado. Dos de los temas más importantes y sensibles que aún no han sido aprobados son la Ley Vicaria y la despenalización del aborto en Durango.

“La Ley Vicaria que busca proteger a las víctimas de violencia vicaria, una forma de violencia doméstica que muchas veces pasa desapercibida pero que tiene consecuencias devastadoras para las familias. Sabemos que, en una cultura tradicionalista como la nuestra, la implementación de esta ley enfrenta resistencias. Sin embargo, es imperativo que sigamos trabajando juntos, buscando el consenso y sensibilizando a nuestros compañeros legisladores sobre la importancia de esta normativa para garantizar la justicia y la protección a quienes más lo necesitan”, dijo Marisol Carrillo.

Externó que en el estado la despenalización del aborto es un tema que ha generado un amplio debate en la sociedad. La despenalización no solo es una cuestión de derechos reproductivos, sino también de salud pública.

“En Morena creemos firmemente en el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y su futuro. Sabemos que la cultura tradicionalista de nuestro estado presenta un reto considerable, pero estamos convencidos de que, con diálogo, educación y el trabajo conjunto, podemos lograr un cambio significativo”, enfatizó.

La diputada expresó su sentir ante lo que viene para el Congreso y por ende para la vida del estado, estando a meses de concluir el trabajo de la LXIX Legislatura y la llegada de nuevos titulares en las curules de esta máxima tribuna.

“Es crucial que continuemos promoviendo el consenso y el trabajo en equipo dentro de la Legislatura. Solo a través del diálogo abierto y la colaboración podemos superar las barreras culturales y avanzar en la aprobación de estas leyes esenciales. Hago un llamado a mis compañeros legisladores y a la sociedad duranguense para que nos unamos en esta causa justa y necesaria”, manifestó.

“El camino hacia la justicia y la igualdad es largo y lleno de desafíos, pero estoy segura de que, con el esfuerzo y la dedicación de todos, lograremos avanzar en la protección de los derechos de nuestros ciudadanos. Seguiremos trabajando incansablemente para que Durango sea un estado donde todas las personas puedan vivir con dignidad y seguridad”, concluyó.

Más imparables, fuertes y protegidas: IMM

Aplican con éxito el Protocolo Vivas en restaurantes, antros y bares de Durango, mencionó Toño Ochoa al destacar que para el Gobierno municipal es prioridad la protección de las mujeres.

Con esto, se busca prevenir la violencia, el acoso y abuso a las mujeres, aunado a la participación de la iniciativa privada que tendrá conocimiento para actuar de manera adecuada ante cualquier incidencia.

Mina Argumedo García, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), destacó la

apertura por parte de los empresarios y del personal de los establecimientos que se han sumado para capacitarse psicológica y jurídicamente de cómo actuar. Por su parte, Fabián Palencia de Grupo Capital y representante de restaurante-bar Lush Durango, quien participa en esta iniciativa del Gobierno municipal, dijo que como empresarios se preocupan y ocupan por el bienestar de las mujeres, por lo que buscan prevenir cualquier situación tanto para clientas como para el personal en sus negocios.

Informa IMSS sobre delirium o síndrome confusional agudo en paciente

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango proporciona indicaciones sobre delirium o síndrome confusional agudo que es un estado mental que se caracteriza por alteraciones en la orientación, la atención y el pensamiento, es típico de los adultos mayores con alguna enfermedad y tiene múltiples causas.

El director del Hospital General de Zona 1, José Francisco Gallegos Isaís, detalló que esta enfermedad inicia de un momento a otro, aumenta durante la noche y disminuye durante el día, la persona que lo padece se distrae con facilidad o tiene dificultad para seguir una conversación, habla

con torpeza y tiene una percepción alterada de la realidad. Esta condición se puede presentar como delirium hipoactivo, que cursa con somnolencia y respuestas enlentecidas o como delirium hiperactivo, que cursa con pensamiento excesivo, agitación del movimiento, y, a veces, se agrega conducta desinhibida.

El IMSS en Durango, durante el año 2022, registró 32 pacientes hospitalizados por delirium, en el 2023 se registraron 39 hospitalizaciones y en lo que va del año 2024, se han hospitalizado ocho personas por este padecimiento, a esa elevada frecuencia se debe la importancia de conocer y detectar a tiempo esta enfermedad.

Mencionó que, si la población derechohabiente de 65 años en adelante tiene antecedentes de estancia prolongada en el hospital, demencia, depresión, historial de caídas, dependencia en actividades como ir al baño, vestir o alimentarse, abuso del alcohol, insomnio, dolor, entre otros, se eleva el riesgo de presentar esta enfermedad, que debe ser atendida con rapidez.

El médico señaló que los hospitales del Seguro Social cuentan con personal capacitado para la atención de calidad en los casos de delirium.

Algunas de las funciones que realiza el personal para ayudar a que los pacientes hospitalizados

por esta enfermedad mejoren son: recordar a las y los pacientes la fecha, hora, lugar y motivo de la hospitalización, o intentar que el paciente no duerma durante el día para que pueda descansar por la noche.

Además, se puede permitir el uso de reloj silencioso las 24 horas, promover el uso de lentes, aparatos auditivos y prótesis dentales, brindar terapia con música y lectura, así como juegos de rompecabezas, sopa de letra, memorama y lotería; también se le facilita la revisión de fotos y se fomenta la visita de sus familiares.

Bien consentidos los huéspedes del Sahuatoba: Toño Ochoa

El Zoológico Sahuatoba implementa una serie de protocolos con el objetivo de salvaguardar la salud y el bienestar de las especies ante las altas temperaturas registradas, informó el presidente Toño Ochoa.

Estas medidas mantienen a los animales seguros y tranquilos, minimizan los efectos del calor manteniendo dentro de sus exhibidores agua, albercas para refrescarse y paletas de hielo hechas con su alimento. Además, se les colocan electrolitos en polvo en sus bebederos, sombras artificiales y se modifica la dieta de algunos ejemplares para que les permita sobrellevar el calor.

En algunos casos se les colocan baños de lodo, además de realizar un regado diario del re-

cinto y mantener la vigilancia las 24 horas del día para evitar incidentes.

Estas acciones reflejan el compromiso del Zoológico Sahuatoba con el cuidado y bienestar animal

que se registran en el

de Durango.

L6 Local
ante las condiciones climáticas municipio
Sábado 8 de junio 2024
Realiza Unipoli tradicional ofrenda a la Madre Tierra
La Universidad Politécnica de Durango llevó a cabo la tradicional ofrenda a la Madre Tierra “Pachamama”, a cargo del maestro Sergio Aguilera, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y como parte del Programa Académico de Ingeniería Ambiental, creando conciencia y atendiendo el llamado urgente a cuidar al planeta. Colaboran restaurantes, antros y bares en acciones contra violencia de género. Protegen a animales del calor con alimentación e hidratación.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

35 millones de votos, ¿sin consecuencias?

Marko Cortés y Alejandro Moreno ni ven, ni oyen, ni sienten el repudio del electorado. Tienen una vida política que prolongarán unos años más en el Senado.

Se necesita cara dura, en extremo, para que después del monumental fracaso en las elecciones del domingo pasado, los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, no hayan ofrecido su cabeza en un acto de ética política. Así lo hizo Germán Martínez, tras la derrota panista en las intermedias de 2009, y Manlio Fabio Beltrones, luego del revés priista en las elecciones de 12 gubernaturas en 2016. Pero ni Cortés ni Moreno están hechos de esa madera. Dentro de sus partidos y desde afuera les han exigido sus renuncias, que han toreado con poca destreza y sobrado cinismo.

Más de 35 millones de votos –rozando los 36–, que obtuvo Claudia Sheinbaum el domingo en la elección presidencial, casi seis millones de votos más de los que obtuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador hace seis años, marcaron la avalancha de un ca favor de la coalición de gobierno que tuvo un repudio proporcional, por el tamaño de la derrota, de los partidos de la coalición que encabezó Xóchitl Gál-

vez. Cortés y Moreno, ni lo ven, ni lo oyen, ni lo sienten. Tienen una vida política que prolongarán unos años más en el Senado, desde donde ignorarán la ignominia. Sus resultados son escandalosos.

Gálvez tuvo menos votos de su coalición de los que consiguieron los candidatos del PAN, Ricardo Anaya, y del PRI, José Antonio Meade, en las elecciones presidenciales de 2018, cuando obtuvieron en forma combinada, porque no compitieron en alianza, 21 millones 896 mil 529 votos. Gálvez consiguió 16 millones 385 mil 114 votos, incluidos los del PRD, que formó parte de su alianza, pero se quedó cinco millones y medio corta con respecto de los resultados de sus partidos hace seis años. La contabilidad de los votos no puede determinar cuántos de ellos fueron de la sociedad civil, por lo que los números absolutos de los partidos probablemente serían menores. Lo que sí queda evidenciado es que el domingo pasado el voto de los partidos sufrió un declive importante, y

tuvieron menos votos por la candidata presidencial en 2024, que en 2018.

Hace seis años, Anaya obtuvo 12 millones 607 mil 779 y Meade 9 millones 288 mil 750. El domingo, Gálvez recibió 9 millones 629 mil 340 votos panistas y 5 millones 723 mil 408 priistas. Del PRD, que en 2018 respaldó a Anaya, recibió un millón 602 mil 715 votos, contra un millón 118 mil 884 que le entregó a Gálvez, y que lo tiene en el umbral de perder su registro. En términos porcentuales, Gálvez alcanzó poco menos de 10 puntos de los que tuvieron Anaya y Meade juntos. En el ámbito legislativo, Cortés y Moreno tuvieron otra derrota titánica. Un análisis del reportero Víctor Chávez de El Financiero revela que la presencia del PRI en la Cámara de Diputados disminuyó de 17.73 por ciento en 2021, las últimas elecciones intermedias, a 11.25 por ciento, que significó una reducción de su peso en 6.38 por ciento, mientras que en el Senado pudieron mantener las pérdidas en menos proporción, situándose en 3.9 por ciento. El PAN logró “una endeble estabilidad” en el legislativo, describió Chávez, pero lo arrastraron el PRI y el PRD en la contienda presidencial. Bajo la tutela de Cortés perdió la gubernatura de Yucatán –cuyo gobernador, Mauricio Vila, era el mejor evaluado de todos los mandatarios estatales–, tuvo pérdidas

en Querétaro y Chihuahua, que gobiernan. El único estado donde pueden reclamar victoria es en Aguascalientes. De los tres partidos, la debacle mayor es del PRI –no sorprendió el desvanecimiento del PRD–, como lo mostró un detallado trabajo de la reportera de Excélsior Leticia Robles de la Rosa, donde señala que la hegemonía política de ese partido colapsó durante los cinco años de la presidencia de Morena. En este quinquenio, afirmó, perdió 80.3 por ciento de su militancia, y se le fueron de las manos 11 gubernaturas –entre las que se encuentran Estado de México e Hidalgo, que nunca habían estado en manos de la oposición–, que pudo haber llegado a 12 si el PAN no lo ayuda para ir en alianza por la de Coahuila, otro de sus bastiones históricos.

De la Rosa apuntó que ninguna de sus candidaturas uninominales tuvo éxito el domingo pasado, y apenas logró 2.1 por ciento de las curules en los Congresos estatales. Apoyado por el PAN y el PRD, ganó 442 ayuntamientos, pero en aquellos que compitió solo, señaló la reportera, sólo alcanzó el triunfo en 120. Hace seis años, cuando tenía la Presidencia, el PRI era la principal fuerza política del país. Los resultados del domingo lo ubican en el cuarto lugar, debajo de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.

Quedó a 21 millones 601 mil 24 votos de Morena, que le fue

arrebatando cuadros en sus bases y en la alcurnia del partido, lo que le permitió incluso colocar candidaturas ganadoras en el Partido Verde, un invento del expresidente Carlos Salinas y el exsecretario de Gobernación Fernando Gutiérrez Barrios, que consiguió 4 millones 673 mil 7 votos, a escaso un millón para tragarse al PRI. Moreno, entrevistado el martes por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, dijo: “Estamos en el momento más complejo del país. Hemos dado la batalla y, como se dice, no vamos a tirar el arpa porque hoy está en riesgo la democracia”. O sea, se apresta a defender la patria y su democracia, que ciertamente no practica en el PRI, que controla su claque. Cortés, menos grandilocuente, dijo que en breve se iniciará el proceso para renovar la dirigencia, mientras que en la oscuridad prepara su relevo por Jorge Romero, un desprestigiado panista de su grupo. La prensa política apunta a la extinción de los dos partidos, pero es debatible. Por un lado, los votos que obtuvieron muestran que las franquicias aún valen, pero en la encuesta nacional de Buendía&Márquez de mayo, 60 por ciento dijo que nunca votaría por el PRI y 53 por ciento dijo lo mismo del PAN. No está claro si el declive es por la marca o sus líderes, pero los dirigentes, por su ambición, las siguen dinamitando.

Rictus Volatilidad

Uso de Razón

Pablo Hiriart

Morena, donde pierde arrebata

La pesadilla antidemocrática persistirá hasta que quiebren al país con el reparto de dinero que llaman ‘programas sociales’.

Fiel a la trayectoria de su líder y fundador, Morena no acepta triunfos de otros.

Ahora es el caso de Pablo Lemus (MC) en la gubernatura de Jalisco, al que la dirigencia del partido oficial desconoce como ganador.

Donde ganan son demócratas, y donde pierden arrebatan. Mario Delgado, presidente nacional de ese partido, cantó victoria sin elementos, habló de que se perdieron un millón 200 mil votos, y sus huestes golpearon a un trabajador del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.

La candidata derrotada habló de fraude y Mario Delgado convocó a “defender la voluntad de las y los jaliscienses”. No tienen remedio.

A ese grupo antidemocrático la mayoría de los votantes del país le entregó un cheque en blanco para que siga gobernando México. Los ‘guardianes del voto’ de Morena en Jalisco golpearon a un trabajador del Consejo Distrital 10, en Zapopan, porque, según Mario Delgado, “lo cacharon saliendo con una gran bolsa de basura rellena de boletas a favor de

Morena”. Eso es mentira. Sucedió que el trabajador cargaba un coche para llevar la paquetería electoral de ese distrito a la Junta Municipal de Zapopan. En lugar de esperar a que sellaran la caja de esa casilla, metió las boletas en una bolsa y se encaminó con ellas al auto en el cual trasladarían toda la paquetería. Pasó entre los ‘guardianes del voto’ de Morena que, igual que en otros consejos distritales, se manifestaban para alegar ‘fraude’. Lo detuvieron y lo golpearon. Es mentira que llevara “boletas de Morena”, sino que echó en la bolsa las boletas de una casilla (donde iban de todos los partidos) y las llevó a cargar antes de que se metiera a una caja sellada.

Mario Delgado subió a la red X (antes Twitter): “Ahora estamos en el Distrito 10 en Zapopan, en donde hace algunas horas un funcionario del IEPC Jalisco salió con una bolsa de basura que pretendía sustraer y, casualmente, estaba llena de boletas marcadas en favor de Morena”.

Lo que publicó el presidente de Morena es tan falso como el triunfo de su candidata Claudia Delgadillo.

Ganó Pablo Lemus, dicen los números.

Hubo fraude, según la aspirante derrotada. Mario Delgado la acompañó en la protesta, que contó con la acción violenta de los ‘guardianes del voto’ del partido gobernante.

Un error humano, nada mayor, lo convirtieron en motivo para gritar que les robaron la elección. También exhibieron, por si hacía falta reiterarlo, su talante antidemocrático y violento.

Jalisco es un estado que no gobierna Morena, lo que nos dice lo que sucederá cuando pierdan una entidad en la que sí tengan el poder.

O el día en que sean derrotados en las urnas a nivel nacional.

La pesadilla antidemocrática persistirá hasta que quiebren al país con el reparto de dinero que llaman ‘programas sociales’.

Un conocedor del tema me dijo hace algún tiempo que desconocía si íbamos o no en ruta para convertirnos en Venezuela. “Lo que sí te puedo decir, sin lugar a dudas, es que en economía vamos por el camino de Argentina”.

Es el camino de los mal llamados “programas sociales”, que son reparto generalizado de dinero, sin sentido social –es individualismo puro–, sino de compra de votos. Hasta que el dinero no alcanza y viene el crack.

Mientras tanto la ciudadanía tendrá que defenderse de tramposos y violentos como los que no aceptan su derrota en Jalisco.

Coordenadas

Enrique Quintana La imprudencia en la 4T

En cuanto el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dijo que en septiembre se aprobaría la reforma judicial, el peso frente al dólar se fue para arriba casi 60 centavos.

El día de ayer, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, reveló que, en el mes de septiembre, antes del término de este gobierno, habría de aprobarse la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador.

Algunos interpretaron incluso que serían todas las reformas constitucionales propuestas.

En cuanto trascendió esta declaración, la cotización del peso frente al dólar se fue para arriba casi en 60 centavos.

Al cierre de la jornada y tras lo trascendido, la cotización se regresó a 17.90 pesos por dólar.

Desde el pasado martes, la Secretaría de Hacienda hizo un esfuerzo para asegurarle a los mercados que la política hacendaria buscaría mantener la disciplina financiera, atender los problemas de Pemex y promover la inversión privada.

Ese trabajo, hecho con cuidado y dedicación, como si fuera un castillo de arena en la playa, fue derrumbado de manera burda y clara por la declaración del próximo senador poblano.

No pierda de vista que la 4T no es un grupo homogéneo. Hay personajes que quisieran que la línea que fuera a adoptar la próxima presidenta de la República fuera la más radical. No sé si Ignacio Mier decidió por él mismo cuál sería su declaración. En la 4T, en la competencia por quedar bien con quien todavía es el líder supremo, hay muchos que quieren obtener su reconocimiento. Que le apuestan a su respaldo, aunque le generen problemas a Sheinbaum. Le apuestan a que AMLO siga como el líder permanente del movimiento.

Ese tema será uno de los determinantes de la política en el curso de los próximos meses.

Pero, dudo mucho que Mier haya actuado por cuenta propia. Y curiosamente, su declaración coincidió con la renuncia de la secretaria de Administración y Finanzas del gobierno de la CDMX, Luz Elena González, para sumarse al equipo de Claudia.

El panorama más amplio me lleva a la conclusión de que ha empezado la guerra al interior de la 4T.

Claudia y su equipo quieren llegar a la presidencia de la República con la mayor tranquilidad posible, para tener la capacidad de negociar y contar con márgenes, incluso para operar el programa propuesto por AMLO. No sería extraño que la declaración de Mier fuera parte de una guerra al interior de la 4T, apuntando a “quemar” a los moderados y racionales. Lo que algunos de la 4T quieren es que, a costa de lo que sea, Claudia adopte las posturas más radicales.

El episodio de ayer tiene que ver con este hecho.

Al paso de las horas se amortiguó el impacto. Pero si pensamos que el tema ya quedó rebasado, hay una equivocación.

La actitud de los radicales de la 4T también se alimenta con las posturas de los más radicales de los opositores.

Entre ciertos sectores sigue habiendo la percepción de que hubo un fraude.

En el extremo, hay una sensación de enojo y de pasmo. No entienden por qué perdió por 30 puntos cuando Xóchitl decía que la contienda estaba cerrada.

Las acciones de los que señalan que finalmente la oposición perdió por trampa alimentan a los radicales de la 4T, que están dispuestos a torpedear a los que buscan actitudes racionales del próximo gobierno. Delo por un hecho, tendremos un periodo complejo.

Sábado 8 de junio 2024 L7

Estos son los países más amenazados por el aumento del nivel del mar

El Día Mundial de los Océanos es una fecha para alertar al mundo de los peligros que amenazan los mares del planeta, incluida la posible desaparición de países enteros

Cada año, desde 2008, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el 8 de junio el Día Mundial de los Océanos para mostrar al mundo la importancia esencial de los mares del planeta. Al fin y al cabo, ocupan alrededor del 70% de la superficie de la Tierra.

En 2024, la ONU celebra la fecha el día 7 con el lema “Despertar nuevas profundidades” para intentar alertar al mundo y mostrar cómo nuestra relación con el océano debe cambiar urgentemente. El objetivo es también motivar un impulso generalizado en favor del océano, señala la página web de la celebración de 2024. Es que el cambio climático afecta cada día más el nivel de los océanos debido al calentamiento global, que eleva la temperatura media anual del planeta y podría superar los 1.5 ºC por encima de los niveles preindustriales. Esto repercute directamente en el deshielo de los casquetes polares y, en consecuencia, en la subida del nivel del mar.

Se prevé que las ciudades de todo el mundo sufran grandes cambios de aquí a 2050, según estudios publicados en la revista científica Nature, pero también países enteros podrían verse drásticamente afectados y desaparecer bajo las aguas en las próximas décadas.

¿Cuáles son los países que podrían desaparecer por el aumento del nivel del mar?

Para muchas naciones insulares del Océano Pacífico, el cambio climático supone varias amenazas graves para su existencia.

Según el centro de investigación estadounidense Woods Hole Oceanographic Institution, la subida del nivel del mar debida al deshielo de las capas de hielo continentales amenaza con ahogar islas que ya están más bajas, como Maldivas, las Islas Marshall, la Polinesia Francesa, Vanuatu, Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea y Tuvalu, entre otras. En un estudio realizado por el grupo estadounidense Union of Concerned Scientists (UCS), varios países situados en el Pacífico Sur corren el riesgo de desaparecer prácticamente por completo.

Las Maldivas, formadas por 1200 pequeñas islas y con unos 540 000 habitantes, son el país más llano de la Tierra, con una elevación media de apenas 1 metro. Si Maldivas sufriera una subida del nivel del mar de tan solo 45 centímetros, perdería alrededor del 77% de su superficie terrestre en 2100, algo que podría ocurrir incluso antes.

La situación en otro país es aún más grave. Tuvalu, una nación en medio del Pacífico Sur formada por un grupo de nueve atolones y hermosas islas de coral, tiene poco más de 11 000 habitantes, pero está prácticamente condenada. Esta nación conmocionó al mundo en 2021 cuando su ministro de Asuntos Exteriores, Simon Kofe, apareció en un vídeo con traje y corbata en medio del mar, advirtiendo y pidiendo a los líderes mundiales que tomaran medidas contra el cambio climático.

Tuvalu se enfrenta a la doble amenaza del calentamiento global y el consiguiente deshielo de los casquetes polares y los glaciares. Además de la subida del nivel del mar, se ve cada vez más castigado por fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes y

severos, como ciclones y tormentas, según un artículo publicado en el sitio web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Se calcula que en 2050 la mitad de la isla más grande, Fongafale, estará inundada por las mareas. Según el PNUD, el cambio climático supone un riesgo para las infraestructuras, la seguridad alimentaria y el suministro energético, por lo que se prevé que, si no se toman medidas, el 95% del territorio quedará inundado por las habituales mareas altas en 2100.

En 2023, la ONU publicó un comunicado sobre el tema en el que advertía de los peligros cada vez más inminentes de la subida del nivel de los océanos.

El mundo será testigo de “un éxodo masivo de poblaciones enteras a escala bíblica”, alertó el Secretario General de la ONU, António Guterres, al esbozar un panorama alarmante de la crisis emergente que presagia la subida del nivel del mar, señalando el impacto del fenómeno en las vidas y los medios de subsistencia de regiones y ecosistemas de todo el mundo.

Santoral: Heraclio

Día Mundial de lucha contra la Falsificación y la Piratería

Día Internacional de la atención a los Tumores Cerebrales

Día de los Océanos

Como cada 8 de junio, hoy se celebra el Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería, una jornada creada en 1988 por el Grupo Mundial de Lucha contra la Falsificación (CACG, por sus siglas en inglés) con el objetivo de dar a conocer los daños causados por estos dos conceptos.

La celebración de esta jornada quiere recordar a la población los peligros que suponen la suplantación de identidad y las amenazas tanto contra la privacidad como para nuestra reputación online, los cuales encabezan el ranking de los delitos en la web.

Ser pirata es un vocablo que actualmente se centra en la violación de un derecho fundamental, el de la propiedad intelectual, tanto de patentes como en derechos de autor.

En muchos países la falsificación y violación del derecho de autor forma parte de la Economía Sombra, un concepto que hace referencia a un cúmulo de bienes y servicios ilegales que no son detectados por mediciones oficiales y que afectan al PIB de cada país.

Estos delitos también son cometidos en campos como la cultura y la creatividad, dado que entre los componentes que involucran esta aportación se encuentran actividades como la falsificación de obras artísticas, el robo a artistas independientes o la reproducción de música en eventos privados, entre muchas otras actividades.

Para combatir y concientizar sobre estos graves delitos que afectan a tantos ámbitos y que con Internet se agravan cada vez más, cada 8 de junio se celebra el Día Internacional contra la Falsificación y la Piratería.

68 Se suicida Nerón, el más sanguinario de los emperadores romanos.

632 Durante una peregrinación muere en Medina (Arabia), a la edad de 62 años, Mahoma, fundador del Islam.

1376 Muere Eduardo de Woodstock, el «Príncipe Negro», príncipe de Gales.

1521 En su segunda invasión a la Gran Tenochtitlán, Hernán Cortés logra su meta, tras sangrienta batalla en el Templo Mayor.

1637 En Leiden (Holanda), el filósofo y matemático francés René Descartes publica su "Discurso del Método" donde expone su teoría del conocimiento.

1692 Por falta de granos básicos en la ciudad de México, el pueblo se amotina, quema la casa del Cabildo y apedrea el palacio virreinal.

1781 Nació George Stephenson, ingeniero mecánico e inventor británico, diseñador de locomotoras de vapor.

1810 Nace Robert Schumann, compositor alemán de la época del Romanticismo.

1816 Nace Manuel Orozco y Berra en la Ciudad de México. Historiador y escritor, su obra “Historia Antigua de la Conquista de México” es uno de los libros fundamentales para comprender ese periodo.

1867 Nace Frank Lloyd Wright, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX.

1873 Nace José Martínez Ruiz, «Azorín», novelista, ensayista, dramaturgo y crítico literario español perteneciente a la generación del 98.

1910 Nace la escritora chilena María Luisa Bombal, figura clave de la literatura de su país en el siglo XX. Su narrativa se centra en los conflictos femeninos dentro de una atmósfera de irrealidad, ensueño y fantasía. Sus obras más destacadas se recopilaron en "La última niebla" y "La amortajada".

1916 Nace el biólogo británico, Francis Harry Compton Crick, quién recibió, junto a James Watson y Maurice Wilkins, el Premio Nobel de Medicina en 1962 por el descubrimiento de la estructura del ADN.

1938 Se expide el decreto que crea el organismo público Petróleos Mexicanos.

1949 Se publica la novela política distópica “1984” del escritor británico George Orwell.

1951 Nace la cantante británica Bonnie Tyler. Alcanza la fama con canciones como "It's a heartache" y "Total eclipse of the heart".

1955.- Nace el científico británico, Sir Timothy "Tim" Jhon Berners-Lee, conocido por ser El padre de la Web, crea el primer servidor World Wide Web (www) y el primer browser que sólo puede ser ejecutado en computadores NeXT.

2000 Muere Manuel Espinosa Yglesias, uno de los empresarios y banqueros más influyentes del siglo XX en México.

2004 Muere el destacado filósofo mexicano Leopoldo Zea.

2007 En Estados Unidos, la NASA lanzó el transbordador espacial Atlantis.

2014 El cineasta mexicano Juan Antonio de la Riva celebra tres décadas de trayectoria y como una distinción a su carrera, cedió su nombre a una sala de exhibiciones en la Cineteca de Durango.

L8 Local Sábado 8 de junio 2024 *EFEMÉRIDES*
Sábado 8 de junio 2024

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Jovencita falleció en fuerte accidente

Volcaron tras impactar una vaca

San Juan del Río, Dgo.- Una jovencita de 20 años de edad murió durante la madrugada de este sábado en un brutal accidente de tránsito ocurrido en el municipio de San Juan del Río, hecho por el que un muchacho también se encuentra muy grave.

La víctima fatal es Deisy Alvarado, de 20 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de José María Patoni de la referida demarcación, cuyo deceso ocurrió en el Hospital Integral de la zona.

Los hechos ocurrieron de madrugada cuando Yerry Santillano Vázquez, de 22 años y domiciliado en el poblado Primo de Verdad, conducía una camioneta Jeep de la línea Grand Cherokee sobre la carretera Durango - Parral. Con ellos también iba Bryan Pulido Vázquez, de la misma edad.

En un punto cercano a San Juan del Río, a la altura del kilómetro 106, se impactó contra un semoviente y se provocó la pérdida de control, lo que lo hizo volcar; testigos pidieron

ayuda y al lugar arribaron los cuerpos de emergencia, que identificaron a dos de los ocupantes en estado crítico.

Mientras se trabaja en su estabilización, Deisy falleció en el

Lo encontraron muy golpeado en un camino rural; murió poco después

Durango, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Chalchihuites, Zacatecas, murió mientras recibía atención médica en Durango luego de ser víctima de una aparente agresión, en la que resultó con golpes en diversas partes del cuerpo.

El ahora occiso es Gustavo Carrillo Herrera, de 42 años de edad, quien en vida residía en la localidad de Gualterio, en la demarcación zacatecana ya mencionada.

De acuerdo a la información disponible, su hallazgo ocurrió en la zona limítrofe de Durango y la vecina entidad, a unos tres kilómetros de distancia de su lugar de origen, una comunidad zacatecana muy cercana a Súchil. Fue ahí donde fue encontrado con golpes diversos el viernes por la mañana, por lo que de inmediato lo trasladaron al Hospital Integral del municipio duranguense, donde recibió las primeras atenciones y se le de-

rivó al Hospital General 450 de Durango.

Por desgracia, un rato después de su ingreso, a media tarde del viernes, se informó a las autoridades y a su familia que había fallecido, por lo que se dio paso a la intervención del Servicio Médico Forense.

De la investigación del caso, dado que ocurrió en territorio zacatecano, se harán cargo las autoridades ministeriales de dicha entidad.

Hospital de San Juan, mientras que Bryan fue trasladado por la vía terrestre a la ciudad de Durango, donde su condición es de pronóstico reservado.

De los procedimientos relacionados con el hecho de tránsito se hizo cargo la Fiscalía General del Estado, de forma conjunta con la Guardia Nacional.

Murió por un infarto en medio de una discusión familiar

Vicente Guerrero, Dgo.- Un hombre de 48 años de edad murió en el municipio de Vicente Guerrero al ser víctima de un infarto agudo al miocardio, mismo que se presentó en medio de una discusión ocurrida en una reunión familiar. El fallecido es Raúl Tomero Mier, el incidente ocurrió en un domicilio de la zona centro del municipio de Vicente Guerrero.

En ese contexto fue que se desvaneció, por lo que sus familiares pidieron apoyo de las autoridades y poco después llegó al sitio, en la calle Zaragoza, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Por desgracia, el personal ya nada pudo hacer por la víctima, que había sufrido un infarto agudo al miocardio, por lo que sus signos vitales se fueron en cuestión de instantes. De la escena quedó a cargo el Agente del Ministerio Público.

Según el testimonio de sus familiares, se encontraban en una convivencia cuando, a eso de las 2:30 horas de este sábado, se dio una fuerte discusión entre integrantes de la misma familia, en la cual Raúl se alteró en demasía.

de junio 2024 Sábado 8 Pág. 2
Joven mujer fue hallada muerta en Villa Unión

Joven mujer fue hallada muerta en Villa Unión

Poanas, Dgo.- Una joven mujer fue encontrada muerta por su esposo en un domicilio de la cabecera municipal de Poanas, Villa Unión; según los indicios observados por las autoridades, se trata de un fallecimiento por autolesión.

La occisa fue identificada como Paloma Beatriz G. S., de 23 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Morelos de la referida demarcación ubicada al sureste del estado de Durango.

Fue a eso de las 4:00 horas

de este sábado cuando su esposo solicitó ayuda de los cuerpos de emergencia, tras encontrarla inconsciente a un costado de un andamio instalado dentro de la propiedad.

Poco después arribó la Cruz Roja Mexicana, pero su personal nada pudo hacer, toda vez que la joven mujer ya había perdido los signos vitales, lo que se notificó enseguida al Agente del Ministerio Público.

Los restos de la joven mujer, que se trata de la víctima número 64 de muerte por autolesión en

Conductor ebrio chocó contra tres vehículos estacionados

Durango, Dgo.- Un conductor que en medio de su estado de ebriedad no fue capaz de proporcionar sus datos personales es el presunto responsable de un fuerte accidente ocurrido en el amanecer del sábado, hecho en el que resultó lesionado. El sujeto en mención es el conductor de una camioneta Jeep Grand Cherokee, quien perdió el control de la unidad motriz al circular por la avenida General Tornel, a la altura de la colonia Juan de la Barrera. Fue ahí donde, al amanecer, perdió el control de su vehículo y chocó contra una camioneta Chevrolet que se encontraba es-

tacionada, misma que fue proyectada hacia una Ford Ranger y un taxi, todos detenidos y sin ocupantes.

La Cherokee acabó volcada y su conductor quedó imposibilitado para salir por su propio pie, por lo que fue necesario el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después y se encargó de su traslado a un centro médico para su atención más detallada.

De los procedimientos administrativos se hizo cargo la Policía Vial, que derivará el caso al Agente del Ministerio Público para su procesamiento.

el año 2024, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Fiscalía del Estado para la realización de la necropsia de ley.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Galván Córdoba, de 90 años, se despide para su cremación

En sala C se está velando el cuerpo de la Sra. Columba Rodríguez Romero, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Bertha López Jiménez, de 97 años

Una más que cae: entregó camioneta a cambio de una falsa transferencia

Pánuco de Coronado, Dgo.Una joven originaria del municipio de Pánuco de Coronado fue defraudada al entregar su camioneta, con todo y papeles, a una persona desconocida que le “compró” la unidad motriz a través de una transferencia.

La afectada es una fémina de nombre Rubí, que tiene 28 años de edad y radica en la cabecera de la referida demarcación, Francisco I. Madero, quien reportó lo sucedido a las autoridades el

viernes. Según lo dicho a las autoridades, puso a la venta a través de la plataforma Facebook una camioneta Ford Lobo, para cuya compra ofertó un varón que dijo radicar en el estado de Jalisco. El sujeto, al decirse muy interesado en el vehículo, le afirmó a la víctima que realizaría una transferencia bancaria para realizar la adquisición; poco después, llegó hasta Pánuco una mujer que se dijo enviada por él.

Mediante la red social le enviaron un supuesto comprobante y le afirmaron que la transferencia se consolidaría en un plazo máximo de 24 horas; ella confió y entregó la camioneta. Sin embargo, pasó el tiempo y el dinero jamás ingresó a su cuenta; en tanto que el supuesto comprador dejó de responder a sus mensajes, por lo que optó por pedir ayuda de las autoridades.

Engañaron a velador y les depositó el dinero de la caja fuerte

Durango, Dgo.- El velador de una empresa dedicada a la venta de camiones fue víctima de un engaño telefónico, que lo llevó a depositar casi 30 mil pesos a la cuenta de una desconocida; el incidente ocurrió en la ciudad de Durango.

El afectado fue un trabajador de nombre Jesús Fidel, que durante el turno nocturno recibió indicaciones de una persona que se identificó como su superior en dicha negociación, que tiene sus instalaciones en el bulevar Francisco Villa.

De acuerdo a la información, un varón que se identificó como “el ingeniero” (al que confundió con el jefe de su área), le dio diversas indicaciones para sacar el recurso almacenado en una caja de dinero y realizarle una serie de transferencias.

Atendiendo las indicaciones, la víctima fue a un cajero cercano y, a través del sistema de depósitos, entregó 29 mil 900 pesos en efectivo. Al momento de terminar su turno e informar a sus compañeros de administración lo suce-

dido, se dieron cuenta de que se trataba de un engaño telefónico; el caso fue canalizado a la Fiscalía General del Estado para su investigación.

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 8 de junio 2024

Choque contra trocero deja 4 hospitalizados

Durango, Dgo.- El choque de una camioneta particular contra un camión trocero, ocurrido el viernes por la noche en la carretera Durango - Parral, dejó un total de cuatro personas con lesiones que obligaron a su hospitalización.

Las víctimas son los ocupantes de una camioneta Honda Oddisey, conducida por Érick González Díaz, de 38 años de edad, quien era acompañado por su esposa Alejandra Guerrero Rodríguez, de 34.

Junto a ellos iban dos menores, que al igual que ellos fueron trasladados al hospital del ISSSTE para su atención médica. Ellos son Gabriel, de 8 años, y Danna, de 13.

El percance ocurrió a la altura de Villas del Oeste, cuando delante de las víctimas circulaba un camión trocero conducido por Ediyair Alvarado Soto, de 24 años, cuya presencia no alcanzaron a detectar por una iluminación aparentemente no apta. Érick no lo notó sino hasta que ya estaba demasiado cerca y le fue imposible evitar el impacto. Tras el siniestro, fueron enviadas al lugar unidades tanto de la Cruz Roja Mexicana como de la Dirección Municipal de Protección Civil. Además, se solicitó la presencia de la Guardia Nacional para los procedimientos administrativos.

Niño de 11 años hospitalizado con trauma de cráneo

Hallan cinco cuerpos calcinados en una barranca, en Aquila

MORELIA, Mich. (apro).Los cuerpos calcinados de cinco personas fueron localizados la tarde del miércoles en el fondo de una barranca ubicada a un costado de la carretera Aquila-Coalcomán. El hallazgo fue reportado a través de la línea de emergencias a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, corporación que envió elementos policiacos al predio El Derrumbadero, quienes acordonaron el lugar y notificaron del hecho a la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE). Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y peritos de la FGE inspeccionaron el área, recogieron evidencias y realizaron el levantamiento de los cuerpos, que se encontraban prácticamen-

te carbonizados. Los restos humanos se encontraban en las inmediaciones de unos tanques de chapopote y se había generado un incendio, del que todavía había rastros, en la maleza de los terrenos aledaños. El estado en que se encontraban los cuerpos impidió determinar su sexo, edades o alguna otra característica, por lo que para tratar de identificarlos se recurrirá a los estudios de ADN. En esa misma carretera, en marzo del año pasado, fueron localizados seis cadáveres con huellas de proyectil de arma de fuego, cinco de ellos calcinados en el interior de un vehículo al que le fue prendido fuego, mientras que un cuerpo restante se encontraba tirado en la cinta asfáltica.

del municipio de Santiago Papasquiaro, sitio en

el que ocurrió dicho percance. Según el informe de las autoridades, el infante se encontraba en un predio propiedad de su familia y estuvo a punto de ser golpeado con fuerza por un bovino, por lo que realizó un movimiento brusco para evitarlo. Al hacerlo, por desgracia, sufrió una aparatosa caída en la que se golpeó la parte posterior

del cráneo con una piedra, por lo que de inmediato se solicitó ayuda médica; de esa forma, fue ingresado al Hospital General de Santiago.

Sin embargo, dada la necesidad de un tratamiento especializado, se decidió su traslado a la ciudad de Durango, donde fue ingresado al Hospital Materno Infantil.

P3 Policía Sábado 8 de junio 2024
Durango, Dgo.- Un niño de 11 años de edad fue internado en el Hospital Materno Infantil tras ser víctima de una lesión craneal, sufrida en un accidente relacionado con el manejo de animales de corral. El niño lesionado es René Gabriel, originario del poblado Nuevo San Diego
P4 Policía Sábado 8 de junio 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Checo Pérez arrancará 16to en Canadá; mala calificación

Checo Pérez tuvo un sábado amargo de clasificación en el Gran Premio de Canadá al ser eliminado en la Q1 por segunda fecha consecutiva. El piloto de Red Bull iniciará la carrera desde la décimo sexta posición.

Las nubes grises y el pronóstico de lluvia sobre el circuito Gilles Villeneuve se convirtió en la gran amenaza de los pilotos. Los equipos salieron rápido a la pista con el objetivo de lograr un primer tiempo que les ayude a no encontrarse a evitar el agua.

Checo fue de los primeros en salir y en su primera oportunidad quedó en la sexta posición con un tiempo de 1:16.352, pero los registros mejoraron y lo lanzaron hasta el lugar 16.

El piloto de Red Bull comenzó su vuelta rápida, con micro sectores marcados en verdes y luego de estar en la última posición apenas le alcanzó para quedar ubicarse en la posición 15 con un 1:14.494. Pero la clasificación aún estaba lejos de terminar.

Sus malos tiempos provocaron que Red Bull lo llamaran a pits para montar un nuevo juego de neumáticos. Sergio Pérez inició su última oportunidad, aunque en la pista también se encontró con tráfico y las condiciones en la que lo puso la escudería no fueron las mejores. Ante esto, el tapatío cruzó la meta en la décimo segunda posición, pero comenzó a perder posiciones ante Fernando Alonso, Kevin Magnussen, Daniel Ricciardo, Alex Albon y final-

Tercera

clasificación que el mexicano de Red Bull no llega hasta la Q3

mente, Pierre Gasly. Por segundo Gran Premio consecutivo el tapatío quedaba fuera en la primera tanda. El de Jalisco se quedó corto y se quedó a .037 centésimas de Pierre Gasly para estar en la siguiente tanda.

Checo Pérez saldrá en la octava fina este fin de semana y deberá buscar una hazaña que lo meta a los puntos y deje de perder terreno, ya que se ubica en la quinta posición del Campeonato Mundial de Pilotos.

En un posible preámbulo de la Serie Mundial, Dodgers supera en duelo a Yankees en extrainnings

NUEVA YORK (AP) -- El dominicano Teoscar Hernández abrió el marcador con un doble de dos carreras en la 11ma

entrada y Los Ángeles Dodgers vencieron 2-1 el viernes a los New York Yankees para detener la mejor racha de victorias de

New York de ocho triunfos.

En duelo que sonaba como una previa de la Serie Mundial, Yoshinobu Yamamoto lanzó

siete entradas sin permitir anotación, con tres imparables en su debut en el Estadio de los Yankees. Anthony Bada, Blake

Treinen, Daniel Hudson, Michael Grove (4-2) y el dominicano Yohan Ramírez terminaron el juego de cinco hits de los Dodgers.

Ramírez, que está lanzando con su tercer equipo esta temporada, obtuvo su primer salvamento en dos años tras permitir un sencillo remolcador con un out a Aaron Judge. Ramírez lanzó el tercer strike superando a Giancarlo Stanton para retirar a Anthony Rizzo con un foul pop y con lo que New York tiene marca de 1-4 en extrainnings este año.

El dominicano Juan Soto se perdió su primer duelo de la temporada con los Yankees con una dolencia en el codo, aunque parecía listo para entrar en los últimos episodios.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-2 con dos empujadas. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-1. El cubano Andy Pagés de 4-0.

Por los Yankees, el venezolano Gleyber Torres de 3-0.

de junio 2024 Sábado 8

Barca Atlétic de Rafa Márquez, a la final por el ascenso a segunda

La filial azulgrana eliminó al Ibiza remontando un 0-2 para ganarle por 5-3 en una segunda mitad en que destacó un hat-trick de Unai en solo cuatro minutos

El Barcelona Atlétic jugará la final del play-off de ascenso a Segunda División y de su resultado puede depender la permanencia, renovación, de Rafa Márquez.

El club hace ya varios meses que valora su continuidad y en cuanto concretó su clasificación para la promoción de ascenso le ofreció, confirmó a ESPN una fuente de la entidad, esta renovación, a la que el estratega mexicano no responderá oficialmente hasta la conclusión de la temporada.

De momento, la filial del Barça, que por segunda temporada consecutiva disputa el play-off de ascenso, ya está en la final, que disputará a partir de la próxima semana frente al ganador del cruce entre Córdoba y Ponferradina que se resolverá el domingo. El cuadro azulgrana sacó su billete goleando al Ibiza en el Estadio Johan Cruyff por 5-3, des-

pués de haber ganado el partido de ida por 1-2. El pasado curso, primero de Márquez al mando del filial, se cayó, en un polémico partido de vuelta, contra el Real Madrid Castilla de Raúl González en la primera eliminatoria del play-off y en esta segunda campaña del azteca, con una plantilla todavía más inexperta (la más joven de toda la categoría), se acabó consiguiendo una tercera posición sorprendente, con la opción, ahora ya absoluta, de regresar a la Segunda División seis años después de su último descenso, en 2018. No fue sin embargo una clasificación tan plácida como pudo parecer a través del marcador. El equipo ibicenco se avanzó por 0-2 en el marcador y se fue al descanso con 1-2 gracias al gol en el último minuto de Marc Guiu, convirtiéndose la segunda mitad en un festival.

A los 52 ninutos, Pau Víctor logró el 2-2 y 10 minutos después el Barça Atlétic ganaba ya por 5-2 gracias a un hat-trick de Unai

Hernández en cuatro minutos. El Ibiza, derrumbado aunque orgulloso, aún tuvo arrestos para anotar un tercer gol, pero se en-

tendió imposible someter a un filial mucho más entonado en esa segunda mitad que dominó ampliamente y con total seguridad.

Chicharito y Giovani, héroes del último triunfo de México ante Brasil

MÉXICO -- La última vez que México venció a Brasil, en nivel de selecciones mayores, fue en el 2012 con Javier Hernández y Giovani dos Santos como los héroes de aquel día en

el AT&T Stadium. Después de ese triunfo con José Manuel de la Torre, el Tricolor, en estos 12 años, suma cuatro partidos sin vencer a los sudamericanos, con tres triunfos para la Canarinha y

un empate, en los que los mexicanos no han podido marcar. El 3 de junio del 2012 fue la última vez que México venció a Brasil, en cuanto a selecciones mayores se refiere. Ese día se

enfrentaron en un partido de preparación, en el que ambas escuadras presentaron a parte de sus mejores hombres de ese momento. Por lado del Tricolor, destacaba Javier Hernández, y por la Canarinha estaba Neymar. México, que era dirigido por José Manuel de la Torre, hizo las dos anotaciones del partido en el primer tiempo. Al 21’, Giovani dos Santos fue el encargado de abrir el marcador. Doce minutos después, apareció Javier Hernández para hacer el 2-0 definitivo. Después de ese triunfo, México ha enfrentado a Brasil en cuatro ocasiones, pero no lo ha podido vencer, ni si quiera le ha marcado. Los aztecas suman tres descalabros y solo han rescatado un empate. La primera vez que se enfrentaron tras el 2-0 del 2012 para México, fue en la Copa Confederaciones del 2013. Todavía con José Manuel de la Torre, el Tricolor cayó 2-0 en

el segundo partido de fase de grupos. Los autores de los goles fueron Neymar y Jo. Ambas selecciones quedaron en el mismo grupo de la Copa del Mundo 2014, momento en el que el Tricolor era dirigido por Miguel Herrera. México y Brasil empataron sin goles en el segundo partido de fase de grupos. Al final de dicha instancia, los dos combinados avanzaron a los octavos de final.

Todavía con Miguel Herrera en el banquillo de la selección mexicana, se volvió a enfrentar a Brasil en junio del 2015, en un duelo de corte amistoso. La Canarinha se impuso 2-0 con anotaciones de Philippe Coutinho y Diego Tardelli.

La última vez que México y Brasil se enfrentaron fue en la Copa del Mundo de Rusia 2018 y nuevamente el marcador fue de 2-0 a favor de los sudamericanos. Ese Tricolor, con Juan Carlos Osorio en la dirección técnica, fue superado con goles de Neymar y Roberto Firmino.

D2 Deportes Sábado 8 de junio 2024

Swiatek retuvo la corona en Roland Garros por tercer año seguido

Iga Swiatek (N°1 del ranking WTA) sigue conquistando suelo parisino. La polaca superó a Jasmine Paolini (15ª) por 6-2 y 6-1 en la definición de Roland Garros luego de poco más de una hora para consagrarse por tercera ocasión seguida allí. Levantó su quinto Grand Slam y se afianzó en la cima como la mejor jugadora de la actualidad.

El encuentro entre Swiatek y Paolini comenzó con un quiebre de servicio conseguido por la italiana que ilusionó a los aficionados sobre la posibilidad de una disputada definición de campeonato.

Sin embargo, rápidamente la polaca se propuso igualar las condiciones y, desde ese instante, manejó la situación dentro de la Philippe Chatrier como de costumbre. Luego de una hora y ocho minutos en pista, Swiatek firmó el 6-2 y 6-1 que le dio su tercera consagración al hilo en Roland Garros. Swiatek, número uno del mundo durante 106 semanas y dueña de 21 títulos, llegó a la gran final de Roland Garros por cuarta ocasión en su carrera superando los desafíos que presentaron Leolia Jeanjean (6-1, 6-2), Naomi Osaka (7-6, 1-6, 7-5),

Marie Bouzkova (6-4, 6-2), Anastasia Potapova (6-0, 6-0), Marketa Vondrousova (6-0, 6-2) y Coco Gauff (6-2, 6-4).

La tenista de 23 años ha ganado cada una de las finales de Grand Slam que pisó hasta aho-

ra: Roland Garros (2020, 2022, 2023, 2024) y US Open (2022).

Con la actuación sobre Paolini alcanzó los 21 partidos al hilo en París colocándose solo detrás de Chris Evert (29), Monica Seles (25) y Justine Henin (24) como

la racha más prolongada de la Era Abierta. Además estiró a 19 su racha sobre polvo de ladrillo con los triunfos en Madrid y Roma, superando su propio récord de 18 al hilo entre Stuttgart y Varsovia 2022.

D3 Deportes Sábado 8 de junio 2024

Lozano no ha platicado con técnico del PSV sobre marcha a la MLS

El atacante mexicano dejará el futbol europeo, en el próximo invierno, para convertirse en jugador de la MLS

Hirving Lozano aún no ha hablado con el técnico Peter Bosz sobre su salida del PSV. El mexicano se encuentra en sus últimos meses con el equipo de Eindhoven ya que el mexicano de 28 años partirá rumbo al San Diego FC en el próximo invierno.

Lozano se convirtió en el fichaje estelar del San Diego FC, que se incorporará a la MLS a partir de la próxima temporada. La nueva campaña de la MLS comenzará en febrero y finalizará en noviembre.

En una conversación con ESPN, Lozano contó su elección por el renovado club de la MLS. “Creo que es un gran proyecto. Es un buen proyecto que se está haciendo más grande y ayuda a los jugadores jóvenes. Quiero dejar una huella, especialmente en los jóvenes”.

Lozano seguirá siendo jugador del PSV hasta el 1 de enero. No espera que su elección afecte su tiempo de juego. “Siempre

trabajo duro. Intento ganarme un lugar en el equipo. Aunque sea sólo cinco minutos o un partido completo, siempre quiero ayudar al equipo. Voy a disfrutar mis últimos meses aquí, es-

pecialmente con los fans. Quiero devolverles algo”. ¿Ya platicaste con Peter Bosz sobre tu futuro?, “Aún no hemos hablado de eso”, confirmó Lozano.

D4 Deportes Sábado 8 de junio 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.