Esperan unos 300 mil visitantes en Panteón de Oriente
Romería del Día de la Madre, la de mayor afluencia en el año
Por: Andrei MaldonadoAutoridades municipales hicieron un recorrido por el Panteón de Oriente previo a la romería del 10 de mayo, celebración con mayor número de visitantes al camposanto durante el año y que para esta ocasión espera recibir, cuando menos, alrededor de 300 mil visitantes con motivo del Día de las Madres.

Los titulares de las direcciones municipales de Protección Civil, Seguridad Pública, Salud Pública, Servicios Públicos y Aguas del Municipio de Durango llevaron a cabo la supervisión de riesgos, acordonado de tumbas, limpieza de pasillos y llenado de piletas, para que el cementerio comience a recibir visitantes.
Gustavo Paredes Moreno, director de Protección Civil municipal, aseveró que se acordonaron tumbas que están vacías, se retiraron panales de avispas y abejas,
así como todo tipo de fauna nociva; así mismo, se supervisarán las instalaciones eléctricas y de gas de los 51 locales comerciales que se instalen.
Por parte de Seguridad Pública se emprenderá un operativo de vigilancia, ya que se han presentado robos de obras de cantera, así

Funcionarios de gobierno de EVV listos para declaración
Para que más de 54 mil servidores públicos del gobierno de Esteban presenten su declaración patrimonial, la Secretaría de la Contraloría actualizó la plataforma “Declara Durango” y ya
patrimonial



se encuentran activos servicios de orientación y capacitación a trabajadores, expresó la titular de Secoed, Tania Julieta Hernández Maldonado.
Transformamos en Durango la vida de muchas familias: Toño

Sayra Rodríguez Hernández, mamá de dos hijos, vive en casa de su madre junto a otras siete personas en la colonia 1 de Mayo; es una de las duranguenses que Toño Ochoa apoya de forma integral para cambiar su vida y la de sus niños pues tendrán un cuarto adicional, becas y atención médica especializada.
como enrejados y cruces de acero de las tumbas; de igual manera, habrá un operativo vial especial por el cierre de las calles alrededor del camposanto, indicó Marco Contreras, titular de DMSP.
En tanto que Aguas del Municipio de Durango (AMD) abastecerá las piletas de agua con el vital líquido y Servicios Públicos la limpieza del lugar, de donde se ha recolectado previamente cerca de mil 100 toneladas de escombro; Salud Pública, el organismo responsable del Panteón, coordinará todas las acciones.
Las autoridades municipales esperan que a partir del día de mañana ya se tenga la llegada de deudos a este panteón, pero será el miércoles cuando haya el mayor número de visitantes.
Grave problema de Karol Wojtyla
A exoficial mayor se le hacen cargos por 50 mdp
La Policía Investigadora de Delitos de Corrupción detuvo el viernes a Karol N., exo cial mayor del Ayuntamiento de Gómez Palacio, por su probable responsabilidad en el delito de Uso Indebido de Atribuciones y Facultades, previsto y sancionado en el numeral 334 fracción III del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Durango, cometidos en agravio del Municipio en mención. El agente del Ministerio Público especializado solicitó al juez
de control se librara la orden de aprehensión en contra del exfuncionario, misma que fue otorgada y cumplida con la nalidad de formularle imputación de hechos en audiencia formal.
La detención se realizó en la ciudad de Durango, ya aparece publicada en el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social Uno (Cereso).
Aumentarán colegiaturas de escuelas privadas
Un 7 u 8 por ciento correspondiente a la inflación

El presidente de la Federación de Instituciones de Educación Superior (Fiesdur) Juan Manuel Rodríguez y Rodríguez, expuso la necesidad de hacer ajustes en las colegiaturas para el ciclo próximo entre un siete y ocho por ciento, correspondiente al índice in a-
Cancela la Corte el Plan B de AMLO

Solo dos ministras traicionaron a la patria
La Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló el controversial Plan B por el que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretendía desaparecer el INE y crear un organismo distinto y a n a sus interéses.

Trasciende esta tarde que hacia las 15:00 horas de este lunes
8 de mayo la mayoría del alto cuerpo colegiado invalidó 9-2 el famoso Plan B que Presidencia de la República pretendía rigiera ya en las elecciones de Coahuila
y Estado de México. Así, todo vuelve a la normalidad en materia electoral, el Instituto Nacional Electoral sostiene el control de las elecciones y la calma regresa a los mexicanos.
cionario. A rmó que no se trata de un incremento sino más bien un ajuste a las tarifas mensuales por concepto de colegiatura, que cada institución tendrá en cuenta, pero que se ha platicado entre los integrantes de la Fiesdur que debe corresponder a la tasa de inación anual del 2022.
Reiteró que en este año no se ha presentado ningún incremento ni a las colegiaturas ni a las inscripciones, ya que los ajustes no se hacen en enero con el comienzo del año, sino en agosto, con el inicio del ciclo escolar, por lo que este ajuste se verá re ejado a partir del ciclo 2023-2024.
Rodríguez y Rodríguez dijo con ar en que estas medidas serán comprendidas por los padres de familia y el alumnado, ya que es algo que se hace anualmente y tiene que ver con la necesidad que tienen las instituciones de educación por cubrir sus gastos de infraestructura educativa. El entrevistado recordó que para las universidades privadas no ha sido fácil tratar de recuperar lo perdido durante la pandemia, en donde hubo una importante baja de matrícula; sin embargo, muchos de sus estudiantes han regresado y eso encamina a una recuperación del sector educativo.
Quiebra mayoría de empresas en su primer año
De cada diez nuevas empresas, cinco se estancan a los 6 meses y la mayoría quiebra durante su primer año de vida, reconoció Edwin Gámiz, presidente de Jó-
venes Canaco, quien agregó que requieren no solo de capital, sino de acompañamiento para evitar la muerte de empresas jóvenes.

Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Mantiene Contacto hoy el liderazgo digital
+ Somos la señal 76,758 a nivel mundial
+ Lideramos casi todos los casilleros mediáticos
+ Ahora se discute el controversial Plan B + Primero los emborrachan y luego no los quieren
“Hemos caído en el ranking mundial de plataformas digitales más visitadas, pero… seguimos liderando”.
Jorge Blanco CarvajalLas plataformas digitales de Contacto hoy andan, literalmente dicho, por las nubes, en términos generales somos el número 76,758 de todo el mundo. Antes estuvimos en el 6,000, pero aun así, seguimos allá arriba…..CALMA.- No es presunción, de ninguna manera, no queremos sentirnos más que nadie, pero sí advertir que ha valido la pena nuestro esfuerzo y dedicación las 24 horas del día para mantener informados a los duranguenses…..PUNTEROS.- Los números de arriba precisan que seguimos liderando las distintas redes sociales. La gente reconoce nuestro esmero y nos lo premia con su preferencia….ORDEN.- Tenemos muchos otros datos explicativos de nuestro liderazgo en todas las redes, pero nos abstenemos de explicarlos para no pecar de modestos ruidosos. Agradecer, eso sí, a todos los que nos siguen alrededor del mundo, eso es lo que más importa…..APLAUSOS.- Aparte, rogamos a todos nuestros internautas que nos sigan informando sobre los distintos incidentes de interés público, pues gracias a esos datos hemos podido estar de manera oportuna en los distintos episodios. Sigan enviando sus fotos y sus datos a nuestro correo en Facebook, eso es lo que nos mantiene con vida…..PELIGRO.- Es posible que para cuando usted nos esté leyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya aprobó o rechazó al Plan B que pretende desaparecer al INE y crear un organismo a modo para favorecer a algunos. Veremos y comentaremos ya conocido el fallo…..
VERGÜENZA.- Lamentable el incidente ocurrido durante la reunión con lacandones en Chiapas con la diputada Patricia Armendáriz. Medio mundo conoce ya la corrientura de la legisladora morenista que trató con la punta de la lengua a los chiapanecos. El vocabulario tan forido y las mentadas de madre proferidas no es propio de un representante popular. En su vulgar comportamiento, Patricia acabó con el cuadro y no se cansó de humillarlos. Sí, hasta que se proyectó el audio de lo que ocurrió en la reunión, Armendáriz pidió disculpas y justifcó, es que “soy de mecha corta…”, pero, aunque fuese de mecha corta, como representante popular debe respetar a los que un día votaron por ella, y son los primeros a los que está pisoteando…..TABLAS.- No lo griten, ni lo lleven más adelante, pero da la casualidad de que también la nueva administración estatal tiene ese tipo de funcionarios que su objetivo es quedar bien con los de arriba, pero a los de abajo tratarlos con la punta del zapato o con gritos como la diputada Arizmendi….. RATONES.- Entonces también por Gómez Palacio pasó la turba de asaltantes que pegó en Durango capital. Cayó uno de los que saquearon al R. Ayuntamiento de Gómez: Karol Wojtyla N., que fue funcionario en el municipio de Gómez Palacio y a quien en lo personal le hacen cuentas por algo así como 30 millones de pesos. O séase, la carpeta de investigación considera a otros forajidos que pronto habrán de ser llamados a cuentas. Pobre Durango con esas ratas fngiendo servir a los demás…..ÁNDALE.- Resulta que en Lerdo, dos mujeres policías acosadas por su jefe, por quejarse, fueron despedidas por el alcalde Homero Martínez. Reconocer que el edil lerdense es o era uno de los mejores alcaldes de la entidad en los últimos lustros, pero con ese tipo de acciones es comprar broncas muy baratas. Es meterse entre las patas de los caballos por taparle a los indecentes…..TRAGUITOS.- Una gran incongruencia estamos viendo los fnes de semana, pues sábado y domingo se venden ríos de cerveza y tequila en los comederos de El Pueblito y, al caer la tarde, aparecen decenas de policías viales para checar a los conductores si tomaron unas “chelas”. Se advierte algo burda la acción policial, pues permiten primero la venta y luego no quieren borrachos, algo muy parecido a lo que pasa en la FENADU, que también dejan que la racita se ponga como placa de tráiler y luego no los quieren borrachos en la calle y menos al volante. No da, pero así sucede en nuestra capital y con mucha frecuencia…..ORDEN.- Muchos accidentes automovilísticos, varios de ellos fatales, se han producido en los últimos días en esta capital, en calles de la ciudad, donde sorprenden los resultados, pues no pocas veces se destruyen no solo los vehículos, sino la vida misma de los ocupantes, pero los choferes siguen creyendo que nuestras callecitas son aptas para la Fórmula Uno. Por cierto, otro segundo lugar para Checo Pérez, que debió ser el primero, pues casi lideró toda la carrera de Miami y, al fnal, en un acelerón de campeonato, Max Verstapen lo alcanzó y lo rebasó precisamente en la meta. Total, ya son muchos accidentes en la ciudad, se necesita mano dura o bordos, boyas y otros reductores de velocidad, puesto que muchos se confunden y le pisan al acelerador en vez del freno…… REVERSA.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló el Plan B por el que Presidencia de la República proyectaba desaparecer el Instituto Nacional Electoral. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en redes, pues seguimos liderando en todas.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224
Transformamos en Durango la vida de muchas familias:

Toño
“Saldremos adelante”, confirma duranguense imparable
Sayra Rodríguez Hernández, mamá de dos hijos, vive en casa de su madre junto a otras siete personas, en la colonia Primero de Mayo; es una de las duranguenses que Toño Ochoa apoya de forma integral para cambiar su vida y la de sus niños.
Detectada por el Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi) en sus recorridos, ahora contará con atención desde DIF, Educación y Salud Pública para que no les falte alimento, atención psicológica y médica, aparatos funcio-
nales y un cuarto adicional.
“Con solidaridad y en equipo vamos a cambiar la vida de Sayra y su familia, para que ya no estén en hacinamiento y tengan las mejores condiciones”, aseguró Toño Ochoa.
Y es que la jefa de familia relata “mi niño fue diagnosticado con parálisis cerebral infantil y mi niña tiene acondroplasia, heredó mi problema”. Sayra ha sufrido varias fracturas al intentar llevar a sus hijos a la escuela, ahora se le apoyará
en la inclusión y becas de él y ella para que sigan estudiando.
Además, su hija será atendida por especialistas en un hospital de la Ciudad de México, ya que al igual que ella tiene acondroplasia y ha tenido varias cirugías.
“Estoy muy contenta porque mis hijos podrán ir a la escuela y tener una carrera; de corazón, gracias por este apoyo para no darnos por vencidos”, dijo emocionada.
Quiebra mayoría de empresas en su primer año
De cada diez nuevas empresas, cinco se estancan a los 6 meses y la mayoría quiebra durante su primer año de vida, reconoció Edwin Gámiz, presidente de Jóvenes Canaco, quien agregó que requieren no solo de capital, sino de acompañamiento para evitar la muerte de empresas jóvenes.
Durante la rma de convenio con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) el Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) y la Cámara Nacional de Comercio, el entrevistado indicó que es necesario fomentar la cooperación entre cámaras empresariales para hacer frente a la difícil situación.
Una de las estrategias que se fomentarán a través del acuerdo entre las tres cámaras empresariales es la creación de una incubadora de empresas, ya que de esta manera se hace frente a la falta de acompañamiento de la parte
para evitar quiebra de empresas.
gubernamental que existe, más allá del otorgamiento de algunos prestamos.
Por su parte Michelle Zaldívar, presidenta de Jóvenes Amexme, añadió que el convenio incluye la reducción de las cuotas
para a liarse a alguna de las tres cámaras para los jóvenes emprendedores, los cuales, si bien enfrentan una difícil situación, tienen las herramientas tecnológicas para salir adelante.
Molestias por poner orden en comerciantes: Regidora
Las molestias que han expresado distintas organizaciones de comerciantes por las acciones de la Presidencia Municipal, como sucede en el Parque Guadiana, obedecen a que se trabaja para poner orden en un espacio donde ya era necesario, señaló la regidora María Elena González.
Agregó que como integrante de la Comisión de Actividades Económicas, se trabaja para que todos los comerciantes que trabajan en este lugar se regularicen, “no se les ha negado nada, hemos tenido diferentes mesas de trabajo como han solicitado, pero
también hay que ser realistas, se tiene que poner un orden, ese orden ya se inició; muchas veces se molestan porque a la gente no le gusta estar en orden”, recalcó la regidora.
Manifestó que si se busca tener un Centro Histórico bonito, si se quiere conservar el parque y los comerciantes quieren vender ahí, tienen que estar de acuerdo al reglamento, para indicar que “se les ha estado atendiendo, pero si hay una persona que tiene más de 20 años sin pagar, creo que no puede seguir ahí, aparte se está dañando el parque, muchas ve-
ces se corta la luz por parte de la CFE porque hay un adeudo muy grande”, señaló, al manifestar que los comerciantes lo niegan, pero usan la luz en sus puestos y no la pagan, por eso se ha cortado este servicio en el parque, lo cual afecta a los ciudadanos que acuden a este lugar.
Con respecto al trabajo de la presidenta de la Comisión, Arlina Adame, puntualizó que lo hace bien, además de que las decisiones no las toma ella sola, sino todos los regidores que la integran, pues todas las decisiones se votan.

Funcionarios de gobierno de Esteban listos para transparentar patrimonio
Para que más de 54 mil personas servidoras públicas que conforman el Gobierno de Esteban Villegas presenten su declaración de modicación patrimonial y de intereses del ejercicio 2022, está preparada la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed) por eso actualizó la plataforma “Declara Durango” y ya se encuentran activos servicios de orientación así como capacitación para los trabajadores, expresó la titular de la dependencia Tania Julieta Hernández Maldonado.
Este ejercicio es una obligación para los funcionarios de todos los niveles jerárquicos, con ello se rinde cuentas sobre la evolución del patrimonio durante el tiempo que se desempeñan en el puesto público, el personal operativo llena un formato reducido y de las jefaturas de departamento formato ampliado.
El Gobierno Estatal compartió el uso gratuito del sistema a través de 46 convenios signados con 37 municipios y nueve entes públicos autónomos para que todos los trabajadores cumplan, destacó la contralora.
Aunque el periodo de recepción o cial es durante mayo de cada año, el sistema electrónico se encuentra habilitado las 24 horas todos los días, de modo que los funcionarios ya pueden presentar su declaración.
Para agilizar el proceso, la Secoed realizó una serie de acciones, como la actualización de la plataforma Declara Durango para mejorar el servicio y evitar la saturación del sistema.

También se encuentra activo un chat de ayuda en línea en el mismo sitio, asesoría telefónica en el 618-
456-4166 y CISCO 64166 y en el Módulo de Asesoría ubicado en calle Constitución entre calles Aquiles Serdán y Coronado, donde hay 20 computadoras a disposición. Además se cuenta con módulos de asesoría itinerantes que visitarán las dependencias con mayor a uencia de servidores públicos, mientras que en las instituciones habrá áreas con equipo de cómputo disponible a través de los órganos internos de control.
No presentar declaración patrimonial y de intereses dentro de los plazos legales es considerada una falta administrativa que la Secretaría de Contraloría persigue de o cio y puede ser sancionada con la separación del servidor público en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Presentar información falsa u ocultarla se considera una falta administrativa grave que puede derivar en inhabilitación hasta por 20 años.
Mujeres seguras en bares y antros promueve Gaby Hernández
Con la intención de que en los antros y bares de Durango se adopten acciones y programas a través del “Protocolo Vivas”, para evitar que las mujeres sean agredidas y violentadas sexualmente, la diputada Gaby Hernández López presentó la iniciativa de reformas a la Ley de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
“La violencia contra las mujeres es un fenómeno que reclama una atención profunda y sinérgica, en donde no solo intervengan los entes públicos del gobierno, sino también la sociedad en conjunto”, consideró al realizar la ampliación de motivos.
Los servidores públicos deben estar conscientes de su obligación constitucional de presentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses y así evitar la imposición de sanciones, pues el desconocimiento de la ley no les exime de su cumplimiento, nalizó la contralora estatal.
A nombre de las diputadas del Grupo Parlamentario del PRI resaltó que esta es una propuesta legislativa que surge de la ciudadanía a través de las demandas del Consejo de Empresarios Jóvenes, ya que en Durango existen 318 patentes de restaurantes y bares, así como 20 centros nocturnos y similares.
En pleno respeto a la autonomía que tienen los ayuntamientos, se busca que los municipios establezcan el protocolo en antros y bares a través del Instituto Mu-
nicipal de las Mujeres y las direcciones de Salud Pública y Seguridad Pública.
La legisladora informó que desde al año 2022, posterior a la reactivación social después de las olas de con namiento, han aumentado los casos de mujeres y personas atacadas, acosadas, o agredidas en bares, centros nocturnos, restaurantes, conciertos y eventos masivos.
Por ello, se busca se brinde protección integral y especializada para las mujeres que resulten violentadas y ofendidas por situaciones que tengan lugar en antros, bares y en los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas; protocolo que deberá implementarse con debida diligencia, para poder reaccionar, canalizar y gestionar soluciones para estos incidentes, en donde corra peligro la integridad de las mujeres.
Durante su intervención, recordó el caso del futbolista Dani Alves quien agrediera sexualmente a una joven en una discoteca en Barcelona, donde el personal aplicó un protocolo similar para cuidar a la joven.
Llega Presupuesto Participativo para escuchar y resolver demandas ciudadanas
Ya son más de 16 comunidades entre colonias, fraccionamientos y escuelas que han participado en el ejercicio de Presupuesto Participativo, en el que además Toño Ochoa ha resuelto demandas para mejorar los entornos sociales.
Alejandro Ruvalcaba, presidente de la Asociación de Profesionistas, a rmó que “la sociedad

civil organizada siempre había pedido ser tomada en cuenta, y por primera vez es una realidad; no somos solo espectadores”.
Hasta el momento han predominado obras deportivas en los proyectos, respecto a lo que Abel Morales Valenzuela, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, opinó que es un síntoma de una ciudadanía preocupada por el
bienestar de la juventud, algo que se ha visto también como prioridad para Toño Ochoa. Es la primera vez que se realiza en el estado, y la ciudadanía ha respondido con entusiasmo y con anza, en un ambiente de alegría ya que exponen sus propuestas a través de la dinámica "100 Duranguenses Dijeron".
Realizará el Tribunal Superior de Justicia en el estado un curso dirigido a los profesionales del Derecho para formación de juzgadores, pues esto le permitirá al Poder Judicial integrar una lista de profesionistas que puedan incorporarse como jueces y juezas cuando se tengan tales espacios, señaló la magistrada presidenta, Yolanda de la Torre.
Anunció que se publicará una convocatoria dirigida a las abogadas y abogados que tengan 5 años con su título, para que participen en un curso para formación de juzgadores, es decir de jueces y juezas, con el cual el Poder Judicial formará una lista de hombres y mujeres para conformar 12 personas, 8 mujeres y 4 hombres, pues tiene perspectiva de género, para que al término del encargo de los juzgadores, por cuestión de enfermedad, jubilación o una suplencia, se pueda tener un stock, una lista de profesionistas que se puedan incorporar a ocupar estos cargos.
Explicó que será un curso extraordinario, bien diseñado, con muy buenos ponentes, muy enfocado al desarrollo jurídico que debe tener el juzgador para aplicar el caso concreto, para invitar a las abogadas y abogados para que se inscriban y participen en este curso.
Agregó que esta convocatoria permitirá también que abogados litigantes de fuera tengan la oportunidad de incorporarse al Poder Judicial a través de este curso, en el cual también tendrá la opción de participar personal del Tribunal como secretarios de acuerdo, proyectistas, instructores, que tengan la posibilidad e incorporarse a esta lista de juezas y jueces, que por primera vez tendrá perspectiva de género.
Durango y Coahuila estrechan lazos para impulsar el arte y la cultura
En Durango y Coahuila seguimos trabajando juntos para impulsar el arte y la cultura con actividades como la Feria Internacional del Libro 2023, destacó el Esteban Villegas Villarreal al celebrar que la entidad duranguense sea invitada de honor en este importante evento que realiza el Gobierno de Miguel Riquelme Solís.
“Es un orgullo poder cooperar con nuestro estado vecino en un sinfín de temas y estrechar cada vez más el trabajo en bene cio de la gente de Durango y Coahuila”, apuntó al reiterar el compromiso de ambas entidades para mejorar el nivel de lecto-escritura de los ciudadanos.
También, Villegas Villarreal destacó la importancia de seguir incentivando a la sociedad con este tipo de actividades que promueven el fomento a la lectura y, a su vez, el cuidado de la sa-
Durango invitado de honor en la Feria Internacional del Libro Coahuila 2023.

lud mental de los mexicanos, ya que en esta XXV edición el eje temático es “Salud Mental: Arte, Literatura y los Laberintos de la Mente”.
Por su parte el director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) Francisco Javier Pérez Meza, señaló que el programa literario y artístico de Durango en la FILC 2023 es vasto y compartirá la historia de dos
estados que están unidos por muchas similitudes. La Feria Internacional del Libro de Coahuila se ha fortalecido como referente nacional, debido a la calidad de su programa literario, además del número de las editoriales participantes y por sus actividades artísticas y culturales; en el 2022 recibió una a uencia superior a los 130 mil visitantes y se busca superar este año.
Las actividades literarias y artísticas para celebrar a una de las principales iniciativas culturales del norte de México se lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario de la UA de C, campus Arteaga, donde el estado de Durango es reconocido por su historia, tradición cultural, ya que es cuna de grandes escritores como José Revueltas y Nellie Campobello.
Disfrutan duranguenses del Festival de la Risa Durango 2023
Con mucha alegría y diversión inició el primer Festival de la Risa Durango 2023, donde el gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso pasaron junto a cientos de duranguenses una noche llena de carcajadas con el show del comediante Rogelio Ramos, quien fue el encargado de abrir las presentaciones del humor que estuvieron al alcance de todos de manera gratuita el n de semana en el centro histórico de la capital.

Para fomentar la unión familiar y la sana convivencia, el Gobierno de Esteban, a través de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, realizó el Festival de la Risa Durango 2023, el cual dio inicio el viernes y continuó con la presentación de standuperos como “el caballero de la comedia” Mike Salazar, el sábado 6 y la garantía del buen humor
con José Luis Zagar, el domingo
7.
pectáculo que se llevó a cabo en la Plaza de Armas.
“Estuvo padrísimo, se pasa un rato muy ameno y agradable, de pura risa, así debemos estar siempre: unidos. Mis respetos para el señor gobernador, ojalá y así siga siempre, todo estuvo perfecto”, expresó la señora Lorena Argüello, luego de asistir al primer es-
Gobierno de Esteban abre inscripciones para prepa abierta
Uno de los principales objetivos que encabeza el gobernador Esteban Villegas Villarreal es posicionar a Durango como uno de los cinco mejores en calidad educativa en el país, por ello se buscan las herramientas necesarias para elevar el nivel en este rubro, pero sobre todo, que nadie se quede sin educación en Durango.
En este aspecto, el Subsistema de Preparatoria Abierta es una opción a elegir para aquellas personas que han cursado sus estudios de bachillerato y que deseen continuar o nalizar su formación académica, sin perder el valor de los estudios ya cursados, todo con el n de sacar a nuestro estado del “marasmo educativo”, como puntualiza Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación.
Asimismo, la exibilidad de su método de estudio autodidacta respeta el ritmo de trabajo de cada alumno, para que cada persona avance de acuerdo a sus propias necesidades, en congruencia con el lema del subsistema: “Enséñate a aprender”. El plan de estudios está conformado por 22 módulos, de los cuales 21 pertenecen a los componentes básicos de aprendizajes, tales como la comunicación, las matemáticas, las ciencias ex-
perimentales, humanidades y ciencias sociales. Finalmente, en el módulo restante, el componente profesional se centra en el aprendizaje informático.
Para ingresar no se requiere examen de admisión, tampoco un promedio mínimo o límite de edad; además la inscripción es gratuita y permanente. Las fechas de solicitud de examen serán del 8 al 12 para
aplicar el 13, 14 de mayo y, de la misma manera, del 22 al 26 para posteriormente aplicarse los días 27 y 28 de mayo, todos del año en curso, en sus tres sedes: ITD, ByCENED y CBTIS 110.
Para mayores informes se puede acudir directamente a las o cinas de Preparatoria Abierta, ubicadas en calle Fray Diego de la Cadena No. 222, en el Barrio
de Analco, o bien, comunicarse a los teléfonos: 618 137 65 27, 618 137 65 36 con un horario de 8 a 20 horas de lunes a viernes.
En Durango el subsistema de Preparatoria Abierta depende de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Educación Media Superior, Superior y Particular.

pagar tal vez un boleto”, apuntó. En este show del humor también estuvieron el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, y el director del Instituto de Cultura, Francisco Pérez Meza.
El giro adecuado para expresar que se resalta algo es poner de relieve, no poner de relevancia.
En los medios de comunicación no es raro encontrar frases como las siguientes: «La pandemia ha puesto de relevancia el papel de la ciencia», «El encuentro ha servido para poner de relevancia los principales problemas» o «Pusieron de relevancia que el 80 % utiliza las redes para plani car un viaje».
Según el diccionario académico, poner de relieve algo es ‘subrayarlo, destacarlo’. Este es el giro asentado y recomendable, y no poner de relevancia, que probablemente haya surgido como cruce con la expresión dar relevancia, que tiene el sentido próximo, aunque no equivalente, de ‘hacer que algo pase a ser relevante, importante o signi cativo’.
Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido más adecuado escribir «La pandemia ha puesto de relieve el papel de la ciencia», «El encuentro ha servido para poner de relieve los principales problemas» y «Pusieron de relieve que el 80 % utiliza las redes para
plani car un viaje».
Fundéu BBVA: poner de relieve o dar relevancia, no poner de relevanciaCientos de familias rieron a carcajadas con el standupero Rogelio Ramos. Prepa abierta opción para continuar o nalizar estudios bajo su propio ritmo.
Con Toño Ochoa crece de manera ordenada el medio rural y urbano
Ejidatarios de Salvador Allende entregan propuesta para Plan de Desarrollo Urbano
Proponen plan para respetar y establecer usos de suelo habitacional y turístico.
Con Toño Ochoa, Durango tendrá por primera vez un Plan Municipal de Desarrollo Urbano y la zona rural también será incluida; de hecho, ejidatarios de la comunidad Salvador Allende ya entregaron su propuesta de Plan Parcial de la zona.

El documento plantea especicar los diferentes usos de suelo en los poblados, explicó la direc-
tora municipal de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes Ayala, quien agradeció el interés de los ejidatarios que acudieron al enterarse de que Durango ganó el concurso con el que ONU Hábitat apoyará para la realización del Plan.
Indicó que este Plan Parcial de la zona permitirá proteger las reservas ecológicas, ya que busca
delimitar los usos de suelo habitacionales y turísticos. Porque Toño Ochoa toma en cuenta todas las voces, propuestas y necesidades de la sociedad, la directora agradeció la participación de los habitantes de Salvador Allende ya que precisamente la ciudadanía conoce lo que hace falta en su comunidad.
Trabaja Toño Ochoa con INEGI por un Durango ordenado.
Inicia INEGI levantamiento de información para Censo Nacional 2023

Toño Ochoa, a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó el levantamiento de información para el Censo Nacional de Gobiernos Municipales 2023.
Efraín Limones, director del INEGI en Durango, añadió que este ejercicio se realiza cada dos años, y los cuestionarios deberán estar listos para su entrega y validación ante el INEGI antes del próximo 19 de mayo.
El objetivo es generar datos
sobre la gestión y desempeño de la administración para la toma de decisiones, por lo que Bonifacio Herrera Rivera, secretario del Ayuntamiento, exhortó al personal involucrado al profesionalismo.
Las áreas y temas a analizar serán servicios públicos, residuos sólidos urbanos, seguridad, trámites, programas sociales, agua, transparencia, diseño de políticas públicas y evaluación del desempeño, precisó Obiel Arámbula, director del Implan.
Urge entrega de apoyos para el campo: Regidor
Es en este momento cuando se deben entregar los apoyos a los productores del campo, principalmente en el tema de la ganadería, como es la suplementación, pues ya en estos momentos se trata de una ayuda que está un tanto fuera de tiempo, señaló el regidor Pedro Silerio.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el mu-
nicipio de Durango, el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo, puntualizó que en estos momentos es necesario que ya inicie la distribución de los apoyos que autorizaron los gobiernos municipal y estatal para los productores, particularmente los que van destinados a la ganadería en el tema de suplementación.
Recordó que es importante cuidar en estos momentos al hato ganadero, pues en cuanto a los programas de apoyo, puntualizó que “prácticamente ahora sí estamos ya fuera de tiempo, esto tiene que hacerse a la voz de ya, de manera inmediata, exhorto a los gobiernos, al municipio que autorizó recursos para suplementación de ganado, ahora es cuando

hay que sacarlo, igual que el gobierno estatal y al federal, que saque los apoyos que tiene considerados desde hace mucho tiempo, que viene a ser el Procampo, hoy Producción para el Bienestar”, dijo el regidor, al señalar que en otros estados ya salió este último programa, pero no ha llegado aún a Durango. Es necesario que exista recurso
económico, que al nal de cuentas será para el campo, y de manera paralela debe salir también lo que se destinará a la construcción de bordes para abrevadero, por si ocurren eventos de precipitación para que se pueda capturar agua, añadió el regidor.
Asegura Toño Ochoa patrimonio de los duranguenses
Durante los últimos meses, la Dirección Municipal de Protección Civil ha incrementado las revisiones para prevenir cualquier situación de peligro dentro de los establecimientos comerciales.
Así lo dio a conocer su director, Gustavo Paredes Moreno, quien precisó que el Departamento de Inspección y Capacitación ha hecho 872 visitas a locales, 61 veri caciones y 933 folios para apertura de nuevas
Derriban ladrillera en la mancha urbana

empresas. Además, han emitido 15 exhortos y 618 dictámenes de seguridad que se suman a seis simulacros practicados como parte de la política de prevención de Toño Ochoa, indicó. Por esto, también han incrementado las capacitaciones a inspectores, que están acreditados para ayudar a los comerciantes locales para que sus patrimonios estén seguros, igual que la ciudadanía, concluyó. Por un Durango más chulo, limpio y con la mejor calidad de aire, la Dirección Municipal de Medio Ambiente derribó una ladrillera más dentro de la mancha urbana, así lo dio a conocer Toño Ochoa.


Precisó que, tras varios reportes ciudadanos, la Policía Ambiental acudió a la colonia Gómez Morín para dialogar con los dueños de la ladrillera para su retiro; ellos reconocieron el daño realizado al medio ambiente.
De esta manera aceptaron el derribo, ya que la instrucción ha sido privilegiar la conciliación y ofrecerles alternativas sustentables para la realización de sus actividades económicas, destacó el director de Medio Ambiente, Albino Ponce Barrón.
“En el Gobierno Municipal se toma en cuenta a todos y todas las duranguenses para trabajar por una mejor calidad del aire”, concluyó Ponce Barrón.
A n de implementar medidas que garanticen la seguridad, auxilio y protección a las personas con discapacidad que se lleguen a encontrar en situaciones de riesgo, el diputado Fernando Rocha Amaro propuso reformas a la Ley de Protección Civil del Estado.
“La respuesta de ayuda a las personas en riesgo o a las víctimas de un siniestro, emergencia o desastre, por parte de las unidades de protección civil, debe ser de especial atención cuando se trate de aquellas que cuenten con características especiales, como son las personas con discapacidad”, señaló.
El legislador informó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en Durango la prevalencia de población con discapacidad y/o problema o condición mental es de 6.15 a 6.40 por ciento.
Agregó que la atención en una situación de riesgo o emergencia puede que no sea necesariamente igual para todos los involucrados, sino que, a causa de las di cultades motrices de alguno de ellos, se precise una respuesta diversa que conlleve el debido cuidado de la integridad, vida y salud de esa persona.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que todos los seres humanos se llegan a encontrar en una situación de vulnerabilidad, pero, si entre ellas se llega a encontrar una persona que padezca alguna discapacidad, resulta doblemente vulnerable.
Impulsan acciones a favor de las personas con discapacidadVeri can, exhortan y realizan simulacros de riesgos en negocios. Priorizan diálogo con dueños de obradores para su retiro.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano“Después de un fracaso, los planes mejor elaborados parecen absurdos”: Fiodor Dostoievski Estrategias equivocadas contra narcos en EU y México Fallida política de “abrazos, no balazos” empoderó a cárteles EU falla en frenar demanda de drogas; solo ataca al fentanilo Otro enfrentamiento entre la Consejería y la Suprema Corte
Ciudad de México, 7 de mayo de 2023.- Toda la evidencia apunta a que tanto el gobierno del presidente Joe Biden en Estados Unidos, como el de Andrés Manuel López Obrador en México, llevan a cabo estrategias equivocadas para combatir a los cárteles de la droga en ambas naciones. Las investigaciones en el propio territorio estadounidense dan más resultados que sus bravuconadas de invadir territorio mexicano. La DEA recién reportó el arresto de 3 mil personas tras una serie de investigaciones que forman parte de su operativo “Última Milla”, un esfuerzo para combatir a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Pero le sigue faltando lo más importante: una intensa campaña de difusión en redes sociales entre la juventud estadounidense para destacar los peligros de consumir drogas, particularmente el fentanilo. Es decir, atacar la demanda, en vez de concentrarse en la oferta.
En México las cosas están peor: desde el discurso de AMLO de que en México no se produce fentanilo, sino viene de Asia, lo cual ha sido desmentido por las propias Fuerzas Armadas, hasta los pactos de impunidad con las organizaciones criminales para conquistar más poder, cristalizado en gubernaturas y presidencias municipales. La estrategia de “Abrazos, no balazos” solo ha servido para fortalecer a las organizaciones criminales que gozan de total impunidad en el gobierno del actual inquilino de Palacio Nacional. El “dejar hacer, dejar pasar” se ha caracterizado como política criminal y, en su oportunidad, seguramente llegará a cortes internacionales. La DEA presumió su operativo “Última milla” y mostró cómo se deben hacer las cosas en su propio terreno, sin necesidad de pelearse con México. Comenzó el 1 de mayo de 2022 y para el mismo día del 2023 la agencia estadounidense reportó: además de los arrestos, se aseguraron 44 millones de pastillas de fentanilo, tres toneladas de polvo de la misma sustancia, 41 toneladas de metanfetamina, 8 mil 497 armas de fuego y más de cien millones de dólares. De acuerdo con cálculos de la propia
Sena de
Negros
Dionel Sena
Desfile de secretarios de la 4T en Durango...
Una constante.
Atrás quedaron aquellos tiempos en los que los gobernadores de Durango y los presidentes de la República, no tenían una buena relación, el principal motivo, es que en su momento, ambos representaban a partidos políticos distintos, incluso hay anécdotas
DEA, alrededor de 193 millones de dosis mortales de fentanilo fueron sacadas de las calles con esta operación, involucrándose agentes federales, estatales y locales. “En el operativo “Última milla”, la DEA rastreó redes de distribución a lo largo de EU conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco. El operativo muestra usan violentas pandillas callejeras locales, grupos criminales e individuos a lo largo del país, para inundar comunidades estadounidenses con enormes cantidades de fentanilo y metanfetamina”.
Según las investigaciones, en al menos cien casos se involucró el uso de aplicaciones de redes sociales y plataformas encriptadas de comunicación, como Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat, WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr, con las cuales coordinan sus negocios y contactan a compradores. “Cuando sus productos matan estadounidenses, simplemente cambian (de plataforma) para intentar victimizar a millones de otros ciudadanos de EU que son usuarios de redes sociales”, destacó el comunicado de la DEA, señalando su prioridad operacional es derrotar a ambos cárteles, el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, debido a estar identicados como los responsables de la mayoría del fentanilo y metanfetamina circulando en EU.
Esta estrategia seguida el año pasado por la DEA dio resultados positivos, pero está faltando una gran parte, para no únicamente combatir la oferta de fentanilo, y es no solo seguir la ruta de las extraordinarias ganancias de las organizaciones criminales locales, sino para pegarle a la demanda con una intensa campaña de comunicación en redes sociales sobre los riesgos de las drogas para la juventud estadounidense, incluyendo cursos extracurriculares en las escuelas elemental y secundaria para frenar la demanda de los narcóticos. En este aspecto, poco o nada está haciendo el gobierno de Joe Biden, quien está concentrado en su campaña presidencial de reelección y explota el tema del combate a las organizaciones criminales mexicanas para obtener rentabilidad electoral. Hay mucho camino
por recorrer para poder evitar la muerte de más de 100 mil jóvenes estadounidense consumidores de fentanilo.
Reducir la epidemia de adicción al fentanilo en Estados Unidos a través de una estrategia enfocada en la interdicción del trá co de drogas desde México, pasa por alto este negocio está controlado por agrupaciones criminales estadounidenses dentro de su propio país, y la distribución se realiza por grupos locales en diversas ciudades. Además, de acuerdo a un informe de la Comisión para Combatir el Trá co de Opiodes Sintéticos, del Congreso estadounidense, hecho con reportes de la DEA, el Pentágono, la comunidad de inteligencia y muchas otras agencias federales, concluyó el año pasado: gran parte de las ganancias por la venta de fentanilo en Estados Unidos no regresa a los cárteles de México, sino se queda en manos de las organizaciones criminales estadounidenses. “El ingreso total de la exportación de fentanilo a Estados Unidos probablemente es de entre 700 millones y mil millones de dólares”, calculan los autores del informe de la comisión.
La estrategia de culpar a otros de los problemas en México, especialmente a sus antecesores, cada vez le da menos dividendos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Es de su autoría el empoderamiento de los cárteles de la droga; es su culpa el aumento del trá co y consumo de drogas en el país durante este sexenio, por su política de “abrazos, no balazos”, la cual, en la práctica, se ha convertido en un “dejar hacer, dejar pasar” las actividades criminales, a cambio, se sigue a rmando, de dinero para las campañas políticas y apoyo logístico durante las mismas para conquistar más gubernaturas y presidencias municipales. Los ejemplos se centran en: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, curiosamente, en toda la ruta del narco.
Desde el templete mañanero se ha señalado: en México no produce fentanilo, pero los propios reportes de las Fuerzas Armadas lo desmienten. Su narrativa se ha apoyado en la detección, desde hace al menos un año, sobre la llegada del fentanilo y sus precursores a la costa del Pací co por medio de los puertos de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Mazatlán. Ahora, el presidente sostiene tiene evidencia de que la droga proviene de China tras el aseguramiento de un contenedor proveniente de la ciudad de Qingdao. “Ya tene-
López Obrador y Esteban Villegas tienen una muy buena relación, al grado de que siempre que viene el titular del ejecutivo federal al estado, nunca lo hace con las manos vacías y eso no deja de ser un buen indicador.
mos las pruebas: un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán”, informó el tabasqueño en su rueda de prensa matutina desde Puebla. Por ese motivo, subrayó, se hizo un análisis de laboratorio y se enviaría la información al presidente Xi Jinping de China, “con la misma solicitud que nos ayuden a informarnos cuando salgan estos químicos y si es posible que ellos impidan que salgan de sus puertos”. El reconocimiento no es nuevo. El año pasado, en marzo, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval reportó: los precursores químicos llegan vía marítima a los puertos de Lázaro Cárdenas, en Michoacán; Mazatlán, Sinaloa; y Manzanillo, en Colima. Sin embargo, en abril del año en curso, el embajador de China en México, Zhang Run, le dijo a la Comisión de Relaciones Exteriores para Asia-Pací co no hay ningún reporte de trá co ilegal de sustancias para fabricar fentanilo entre su país y México. No obstante, se ha demostrado que el fentanilo y sus precursores, así como los precursores de metanfetaminas de China, ingresan principalmente a México a través de los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, Colima. Parte de la droga ya nalizada ha sido decomisada en diversos puertos de México. La Semar ha informado del decomiso de 8 millones veinticuatro mil dosis de fentanilo en Tijuana, Baja California, durante este año.

La Semar reportó, en el 2018, el aseguramiento de 276 mil 199 pastillas de fentanilo y 340.79 kgs de la droga en los estados de Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y San Luis Potosí, En 2019, se incautaron 398 mil 752 pastillas y 135.86 Kgs; en el 2020 fueron dos millones 414 mil 223 pastillas y 340.84 kgs de droga; para 2021 sumaban siete millones 524 mil 657 pastillas y 984,10 kilogramos; y en el 2022 se registraron siete millones 622 mil 266 pastillas y mil 173.46 kilogramos de fentanilo asegurado.
Estos datos de la Semar desmienten al presidente López Obrador. En México si se produce fentanilo y sus precursores vienen de China, pero su producción nal es en territorio mexicano. La Semar reportó: las localidades con mayores kilogramos de fentanilo decomisado fueron: Tijuana, Baja California; Culiacán, Sinaloa; Opodepe, Sonora; Ensenada, Baja California; y Nogales, Sonora. En febrero de este año, el almirante José
Rafael Ojeda Durán, titular de Semar, informó en conferencia de prensa: a inicios de este año se han detectado 3 mil 138 kilogramos de estas sustancias en un buque que arribó a Manzanillo, Colima, sin especi car de dónde provino el navío; así como el aseguramiento de 304 kg de un polvo blanco “con el que se pueden producir alrededor de tres millones 40 mil dosis de fentanilo” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
DE LOS PASILLOS
Continúan los enfrentamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador con el Poder Judicial. La Consejería Jurídica de Presidencia aseguró que si los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidan el llamado “Plan B”, la Corte “estaría sustituyendo” al Congreso de la Unión. La o cina de la Presidencia demandó a los ministros que “actúen con responsabilidad y privilegien la solución del verdadero con icto constitucional de las normas impugnadas por encima de las formalidades de trámite a las que hace referencia el proyecto de sentencia”… También, La semana pasada, gobernadores y gobernadoras de Morena y partidos aliados suscribieron un desplegado en el que exigen a la Corte que revierta la suspensión del “Plan B” de la reforma electoral… Y si de enfrentamientos se trata, el 5 de mayo desde Puebla se presentó otro frente al embajador estadounidense Ken Salazar.
López Obrador lanzó un airado reproche público: “Como ha sucedido en todas las intervenciones extranjeras que ha padecido nuestro país, siempre, siempre, el invasor y sus voceros tratan de justi car sus felonías en nombre de la civilización, de la libertad, de la democracia, para ocultar el afán autoritario y la sed de pillaje que los mueve”. Y fue más allá al acusar intervencionismo del gobierno de los Estados Unidos en la “vida política nacional, al patrocinar a organizaciones de la sociedad civil que critican a la 4T”.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanoo cial
en las que Ángel Sergio Guerrero Mier en los inicios de la construcción de la supercarretera Durango-Mazatlán, se subía a un helicóptero con Vicente Fox Quesada y no se dirigían la palabra, lo que claro está, repercutió en los Presupuestos de Egresos de la Federación mientras ambos mandatarios coincidieron en sus cargos, tiempos que como ya se explicó, quedaron atrás afortunadamente, pues hoy en día, Andrés Manuel
Además de las múltiples visitas que de septiembre a la fecha ha efectuado el de la Macuspana a Durango, es innegable que el des le de secretarios de estado en los últimos días, ha sido una constante, pues estuvieron aquí desde Marcelo Ebrard Casaubón, titular de Relación Exteriores; De igual manera visitaron estas tierras Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual elogió el modelo educativo en la entidad y; María Luisa Albores González, como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y por si fuera poco, Epigmenio Ibarra uno de los cineastas más importantes del país y absolutamente cuatroteista, quien destacó las
virtudes de venir a lmar a Durango, declaraciones que en denitiva no pasaron inadvertidas ni aquí ni en el contexto turístico nacional. Lo anterior, solamente se puede construir a través de buenas relaciones públicas entre un gobierno estatal y la Federación, misma que debe ver coincidencias en las políticas públicas de un gobierno de un estado para reaccionar de esa manera, es decir, enviando una semana sí y la otra también, a personajes de primer nivel de un gobierno federal, mismos que además, no llegan con las manos vacías, pues la mayoría siempre lo hacen anunciando recursos extraordinarios o la llegada de nuevas inversiones, lo que no dejan de ser buenas noticias para la entidad, misma que no es ningún secreto que en septiembre del año pasado cambio de timón y se tomó en un estado nanciero realmente crítico, por lo que no deja de ser prometedora esa buena relación bilateral entre ambas
instancias gubernamentales. Por si fuera poco, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador no ha dejado de visitar Durango ya en varias ocasiones, visitas que han incluido varios municipios de la entidad, tal es el caso de la Comarca Lagunera, en donde busca que se consolide el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, también ha estado muy al pendiente de la continuidad de proyectos carreteros que son muy necesarios y según nos dicen, es altamente probable que el próximo 5 de junio, visite otra vez esta entidad duranguense y estaría ni más ni menos que en la Coyotada en San Juan del Río, por lo que de llegarse a concretar esa gira, indudablemente que sería un gran logro para la administración estatal, por todo lo que representa ese municipio para quien está a cargo de la máxima magistratura del estado en estos momentos.
5 datos históricos sobre la Primera Guerra Mundial que deberías conocer
El conficto tuvo lugar entre los años 1914 y 1918 e involucró a países de diferentes continentes.
Lunes 8 de mayo 2023
Santoral: Benedicto, Dominga
Día Mundial de la Cruz Roja
Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Ovario
El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es un momento para celebrar el espíritu humanitario y reconocer a las personas que marcan la diferencia en sus comunidades.

Un visitante observa el interior de la exposición sobre la Primera Guerra Mundial en el Museo Nacional de Historia de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, el 15 de octubre de 2014. El Museo Nacional de Historia funciona con lo justo, nunca ha sido reparado adecuadamente tras el asedio de 1992-1995 y cerró sus puertas brevemente en 2004 durante seis meses para llamar la atención sobre la grave situación de los museos en Bosnia y Herzegovina tras la guerra.

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue el primer gran conicto internacional del siglo XX y uno de los enfrentamientos más destructivos de la historia moderna.
1. Cómo inició la Primera Guerra Mundial
La causa que detonó el inicio de la primera guerra fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, señala la Enciclopedia del Holocausto del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos. De acuerdo con la Enciclopedia Britannica, el asesinato fue ejecutado por Gavrilo Princip, un nacionalista eslavo, el 28 de junio con el objetivo de liberar a los eslavos del sur de Austria-Hungría. Este imperio utilizó el asesinato como excusa para resolver su disputa con Serbia y, el 28 de junio de 1914, le declaró la guerra. Ambas naciones pidieron el apoyo de otros países y, en una semana, la mayor parte de Europa estaba en guerra, explica Britannica.
2. Quiénes se enfrentaron en la guerra
La guerra enfrentó a las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano) contra los Aliados (Francia, Gran Bretaña, Rusia, Italia, Japón y, a partir de 1917, Estados Unidos).
3. En qué momento Estados Unidos
entró en guerra
Estados Unidos había establecido una política de neutralidad, aunque suministraba armas y bienes a los Aliados, señala Britannica. Su ingreso en la guerra se produjo en abril de 1917.
El primer antecedente para su ingreso fue el ataque submarino al transatlántico británico Lusitania el 7 de mayo de 1915 durante una travesía de Nueva York a Inglaterra en la cual viajaban algunos americanos. El barco había transportado municiones, por lo que Alemania se sintió justi cado para tratarlo como un objetivo legítimo en una zona de guerra, señala Britannica.
Después de esto, el presidente estadounidense Woodrow Wilson exigió una disculpa de Alemania y le solicitó limitar la guerra submarina, promesa que el país europeo cumplió hasta 1917, cuando reanudó los ataques submarinos.
Estados Unidos entró en guerra el 6 de abril luego de que Alemania reanudara la guerra submarina y tras el descubrimiento de un telegrama en el cual el canciller alemán Arthur Zimmermann proponía una alianza entre México y Alemania en caso de que Estados Unidos entrara en guerra.
4. Una guerra con grandes pérdidas humanas La Gran Guerra fue la más sangrienta en la historia del mundo hasta ese momento, advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Concretamente, se perdieron 8.5 millones de vidas. El organismo indica que Rusia sufrió las mayores pérdidas: murieron 1.7 millones de personas, casi 5 millones resultaron he-
ridas y 2.5 millones fueron capturadas o desaparecieron. A su vez, la Enciclopedia del Holocausto comenta que, como consecuencia de las hostilidades, murieron casi diez millones de soldados y alrededor de 21 millones fueron heridos en combate. También estima que alrededor de 13 millones de no combatientes perecieron como consecuencia directa o indirecta de las hostilidades.
5. Durante la Primera Guerra Mundial se implementaron nuevas armas
El Museo Conmemorativo del Holocausto explica que las pérdidas humanas fueron resultado, al menos en parte, de la introducción de nuevas armas como la ametralladora.
También se implementaron armas químicas, advierte la ONU. Los alemanes fueron los primeros en utilizar una de ellas en 1915 en Bélgica durante la batalla de Ypres. Según las estimaciones del organismo internacional, durante el enfrentamiento se liberaron 124 000 toneladas de sustancias tóxicas, incluido el cloro y el llamado “gas mostaza”. En consecuencia, unos 90 000 soldados murieron envenenados por gases. Mientras que casi un millón perdió la vista o sufrió heridas graves.
A pesar de los efectos, el uso de estas armas no fue prohibido hasta después de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) supervisa su cumplimiento.
La Primera Guerra Mundial nalizó el 11 de noviembre de 1918 con la rma del Armisticio de Compiegne.

Este año, nuestro lema es: Todo lo que hacemos viene #DelCorazón Queremos rendir homenaje a las personas de nuestras comunidades, "la persona de al lado", que a menudo es la primera en dar un paso al frente y ayudar a quienes lo necesitan. Puede tratarse de alguien del trabajo, un comerciante del barrio, un voluntario comunitario de la Cruz Roja o la Media Luna Roja, alguien del gimnasio, la tienda o el mercado al que vamos, o alguien que vive cerca y siempre ha estado a nuestro lado. Nos apoyen como nos apoyen, lo hacen con amor y #DelCorazón. Nos encantaría que participara el mayor número posible de miembros de nuestra familia de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y del público en general. Te invitamos a celebrar a aquellas personas de tu comunidad que te apoyan #DelCorazón utilizando el hashtag y compartiendo historias e imágenes en línea.
Puedes encontrar todos nuestros activos sociales, disponibles en inglés, francés, español y árabe, en este tablero de trello.
Historia del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
La idea del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja surgió después de la Primera Guerra Mundial, cuando en la XIV Conferencia Internacional de la Cruz Roja se debatió una "acción anual que pudiera llevarse a cabo en todo el mundo... que fuera una importante contribución a la paz".
Finalmente se eligió el 8 de mayo porque es el aniversario del nacimiento del fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja, Henry Dunant.
El primer "Día Internacional de la Cruz Roja", como solía conocerse, se celebró el 8 de mayo de 1948. El título o cial del día cambió con el tiempo y pasó a llamarse "Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja" en 1984.
Hoy, el día es una oportunidad cada año para celebrar nuestra red de voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, rea rmar nuestro compromiso inquebrantable con una humanidad común y re exionar sobre nuestros Principios Fundamentales.
1429 En el marco de la Guerra de los Cien Años, Juana de Arco, una adolescente al mando del ejército francés, derrota a los ingleses y toma la ciudad de Orleans (Francia).
1521 La “Dieta de Worms” condena las tesis de Martín Lutero.
1753 Aniversario del nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la Independencia de México.
1794 Muere Antoine Lavoisier, químico francés considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la cientí ca Marie-Anne Pierrette Paulze.
1828 Nace en Ginebra, Suiza, Jean Henri Dunant, lántropo y hombre de negocios suizo activista en favor de la causa humanitaria, uno de los cinco fundadores de la Cruz Roja.
1846 Batalla de Palo Alto, fuerzas norteamericanas derrotan a las tropas nacionales al mando del general Mariano Arista.
1873 Muere en Aviñón (Francia) el lósofo inglés John Stuart Mill, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.
1880 Muere en Croisset (Francia) Gustave Flaubert, escritor francés padre del análisis psicológico y autor de grandes novelas como "Madame Bovary" y "Salambó".
1884 Nace el político estadounidense Harry S. Truman, como presidente de su país (1944-1952) autoriza el uso de la bomba atómica contra Hiroshima y Nagasaki en Japón.
1886 El químico farmacéutico John Styth Pemberton Inventa la Coca Cola, el refresco más famoso del mundo.
1902 El volcán Monte Pelado en la isla de Martinica, entra erupción cataclísmica devastando la capital Saint Pierre y matando a sus cerca de 30.000 habitantes por as xia e incineración. Sólo se salvan dos personas.
1906 En México se funda el Club Deportivo Guadalajara (club de fútbol profesional), mejor conocido como Guadalajara o Chivas Rayadas del Guadalajara.
1924 Nace el actor, director, empresario teatral y escritor español Enrique Rambal Sacia.
1943 Debido a que uno de los objetivos de la ONU es eliminar el hambre, se reúnen en Hot Springs, Virginia (EUA), representantes de 44 países para iniciar los trabajos con el propósito de crear el Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
1945 Se rma en Berlín el protocolo de rendición de Alemania ante Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética, lo que da lugar al retiro de las tropas alemanas de los Países Bajos y Dinamarca para poner n a la Segunda Guerra Mundial (1939-45).
1950 Siendo Gobernador de Nuevo León, el Dr. Ignacio Morones Prieto, se inician los trabajos de canalización del Rio Santa Catarina.
1980 La OMS declara o cialmente la erradicación del virus de la viruela en todo el planeta.
1982 Nace en San Diego, California, Adrián "el Titan" González Sabin. Jugador mexicano de béisbol profesional de las Grandes Ligas de Beisbol (MLB).
2000 Muere la poetisa mexicana Pita Amor (Guadalupe Amor Schmidtlein) a los 81 años, de un paro respiratorio causado por neumonía.
2010 Muere el campeón Olímpico de Clavados: Joaquín Capilla.
2015 Muere el músico sueco Rutger Gunnarsson, quien fuera bajista del grupo ABBA.
Policía Policía
Mueren dos mujeres por horrible choque
Durango, Dgo.- Dos mujeres fallecidas y tres lesionados es el saldo de un horrible choque frontal ocurrido este domingo por la mañana en el Periférico de Durango.
La primera de las víctimas fatales fue identi cada como María Olga Tarango Herrera, de aproximadamente 65 años de edad, quien viajaba en una Dodge Durango (WW-109-B) junto a miembros de su familia.
La segunda fallecida es la conductora de la camioneta Dodge Ram (FX-6260-A) quien murió calcinada a causa del percance. Su nombre era Jessica Escandón Ro-


dríguez, de 26 años de edad, con domicilio en la localidad Praxedis Guerrero Nuevo (La Loma). Los lesionados son otros tres ocupantes de la primera de las unidades referidas, de nombres Nelson Iván Almanza García, de 40 años; su esposa Verónica Vázquez Tarango, de 41 años; y el hijo de ambos, David, de 12 años. La occisa es abuelita del niño y madre de Verónica, todos originarios de Ciudad Juárez, Chihuahua. Es la mujer sobreviviente quien tuvo lesiones de mayor gravedad, pues sufrió fractura de cadera, fémur, tibia y peroné,
además de estar politraumatizada. El niño y el adulto están policontundidos.
Otras dos muertes al chocar de frente
Poanas, Dgo.- Un choque frontal ocurrido en el municipio de Poanas derivó en la muerte de dos personas y lesiones de consideración en cuatro más; el hecho trágico ocurrió en el tramo Orizaba-El Potosí. Los occisos son el conductor de un vehículo Mazda, identi cado como Severo González Cisneros de 45 años de edad; y su acompañante, Monserrath Valenzuela Hernández, de 39 años de edad.
Del mismo coche, lesionado, resultó el niño Ángel Emmanuel
Alvarado Valenzuela, de 9 años de edad, hijo de la mujer fallecida como consecuencia del percance.
El otro vehículo implicado es un Dodge Dart de color rojo, conducido por el también lesionado

Flavio Nájera Lerma de 22 años de edad; sus acompañantes, que de igual forma fueron hospitalizados, son Citlali Gutiérrez Sánchez, de 32 años; y Manuel Celis Romero, de 25.
El incidente ocurrió a eso de las 18:30 horas muy cerca del poblado Orizaba y, dado el número de lesio-
nados, fue necesario el uso de ambulancias de Cruz Roja Mexicana tanto de Poanas como de Nombre de Dios.
Por desgracia, nada se pudo hacer por las dos víctimas fatales, que fallecieron en el camino al Hospital General 450. Se desconocen, de momento, las causas del aparatoso percance.
Es de apuntar que el domicilio de lesionados y occisos se reparte entre los municipios de Nombre de Dios y Poanas.
Todo indica que fue la conductora de la Dodge Ram quien, al circular por el cuerpo poniente del Periférico (sector 5 de Mayo-Panteón Getsemaní) perdió el control y llegó hasta el cuerpo sur. Ahí se dio el encontronazo frontal en el que su camioneta se comenzó a incendiar. Dado que
acabó prensada, le fue imposible salir para evitar las llamas. Esto en el kilómetro 6 del sector norte del Periférico; hasta el lugar llegaron diversas autoridades, incluidos Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, que atendieron a las víctimas, y cuerpos de seguridad que se encargaron del abanderamiento.
Muere un recolector de latas al ser atropellado
Durango, Dgo.- Un joven de 26 años de edad murió este domingo por la noche a raíz de una muerte autoprovocada; antes de su deceso, encerró con candado a su esposa e hijo para que no evitaran su fallecimiento.

El occiso es Francisco Javier R. H., quien tenía su domicilio en la calle Leopoldo Arreola de la colonia Los Alcaldes.
El deceso ocurrió este domingo y fue descubierto por la esposa de la víctima, quien a través de una rendija descubrió lo sucedido y pidió ayuda; cuando esta llegó, ya nada se pudo hacer por la víctima. Según la narrativa, en medio de una discusión, el ahora occiso decidió encerrar con candado a su esposa y al hijo de ambos; acto seguido, se metió a un jacal aledaño
y se autolesionó.
La mujer, tras no escuchar ruidos durante algunos minutos, estuvo buscando la forma de asomarse para buscar a su esposo y, por una oquedad de la pared lo vio ya inconsciente.
Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Un recolector de latas murió este domingo por la noche al ser arrollado por un vehículo particular en la carretera a El Pueblo. La víctima falleció de forma instantánea, según corroboraron después las autoridades.
Se trata de un hombre de 52 años de edad identi cado como Wildo y/o Duilio García Sierra, quien tenía su domicilio en la localidad de El Conejo.
El hecho trágico ocurrió en la carretera El Pueblito, justo frente a dicha localidad, cuando la vícti-
ma regresaba del paraje turístico, donde los nes de semana solía recolectar aluminio para venderlo.
Fue al cruzar la vialidad que un vehículo de color negro lo embistió, para enseguida darse a la fuga, pero dejando algunas partes del coche dañado en la escena.
Policías que estaban en la zona iniciaron la búsqueda de la unidad involucrada y trascendió que se detuvo al conductor involucrado, lo que no ha sido con rmado todavía.
Encerró con candado a su esposa e hijo para que no impidieran su muerte
Detienen a Karol Wojtyla, exoficial mayor de Gómez Palacio
Durango, Dgo.- Karol Wojtyla “N”, exo cial mayor del municipio de Gómez Palacio, fue detenido por elementos investigadores de Durango ante la presunción de delitos cometidos en perjuicio de dicha administración.
Según la información obtenida por Contacto Hoy, su arresto se realizó el viernes por la noche en las instalaciones de un complejo deportivo ubicado en la co-
lonia El Ciprés, denominado Sao Paulo, al oriente de la capital del estado. La información relacionada con el aseguramiento indica que su arresto se realizó a las 20:00 horas, pero hasta el momento de redactar esta nota informativa no se había informado o cialmente del tema.
El sujeto en mención había ocupado varios cargos públicos antes del arresto, entre ellos una
subsecretaría en la extinta Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Durango, de la que fue cesado tras emitir un comentario misógino en sus redes sociales.
Trascendió que el delito cometido es “uso indebido de atribuciones y facultades” y contaba con una orden de aprehensión girada por la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango.
Siguen los incendios de autos en carreteras
Peñón Blanco, Dgo.- Una falla en el sistema eléctrico de una camioneta tipo pick-up provocó su destrucción prácticamente total; sus ocupantes, una familia originaria de la ciudad de Durango, salieron a tiempo y resultaron ilesos.




El percance ocurrió en el entronque de la vía libre a Gómez Palacio al poblado J. Agustín Castro, lugar en el que el conductor de la pick-up, el señor Felipe Rodríguez de 64 años, se detuvo al notar que empezaba a ingresar humo a la cabina.
Al descender, las llamas comenzaron a rodear la carrocería completa y nada pudieron hacer por evitar que el siniestro provocara la destrucción del vehículo.
Poco después, ante un llamado realizado al número de emergencias por otro viajero, llegaron corporaciones de auxilio, incluidos bomberos que sofocaron las llamas al 100 por ciento.
Sin embargo, la camioneta resultó en pérdida total. De la aten-
ción administrativa al caso se hizo cargo la Guardia Nacional.
En la última semana han sido reportados al menos cuatro incendios de vehículos en tramos carreteros de Durango.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. Fernando Alonso de León Villarreal, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Jesús Manuel Carrillo Hernández, de 23 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Enrique Ávila Martínez, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Rubén Vargas #203 de colonia Tejada
Espino se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Solís Breceda, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Benito Juárez S/N en Poblado Benito Juárez se está velando el cuerpo del Sr. Faustino Vargas Félix, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Francisco Primo de Verdad, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Artemio Romero Velis, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Simón Bolívar, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Teresa Mendoza Montelongo, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Una jovencita de 17 años de edad sufrió fractura en uno de sus brazos al caer mientras realizaba senderismo junto a tres personas más en las cercanías del Rancho de John Wayne; fue necesario el apoyo de paramédicos, policías y bomberos para rescatarla. La víctima de dicha lesión es Yeray Cuevas Ávila de 17 años de edad, quien practicaba dicha actividad física cuando sufrió un incidente que la dejó varada tanto a ella como a sus acompañantes, Fue a eso de las 13:30 horas cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia, dadas las di cultades para descender llevando consigo a la víctima desde un pico ubicado en la zona, lugar en el que ocurrió el percance.
Tlahualilo, Dgo.- Un sujeto cuyos datos no fueron obtenidos causó un aparatoso hecho de tránsito en la cabecera del municipio de Tlahualilo, tras el cual se dio a la fuga, abandonando en la escena a sus tres amigos lesionados.

El vehículo siniestrado es un Saturn Ion modelo 2004, con láminas de registro extranjero FPC06503, mismo que resultó en pérdida total tras el acontecimiento.
Los lesionados, según se informó, son Clara Rodríguez, de 28 años de edad; Claudia Olvera Caldera, de 32; y Ramón Rodríguez Ramírez, de 34, quienes viajaban como acompañantes en el coche
siniestrado.
El incidente ocurrió cuando las víctimas circulaban por la calle Aquiles Serdán, en la colonia Las Margaritas, con marcado exceso de velocidad, lo que hizo al conductor perder el control.
Al salir del camino derribó una señal de alto y se impactó de costado contra un poste de concreto, para enseguida acabar sobre un montículo de escombro que fue abandonado fuera del camino.
Dicho conductor huyó corriendo de la escena, mientras que los lesionados fueron trasladados a un hospital de Gómez Palacio para su valoración detallada.
Al sitio se trasladaron elementos tanto de Bomberos, como de Cruz Roja Mexicana y policías preventivos, que subieron a la cima para lograr el rescate de la joven, que estaba con otras tres personas que se mantuvieron a su lado en todo momento.
Tras la inmovilización de la muchacha, iniciaron las acciones para el descenso, el cual se logró sin mayores complicaciones, aunque tras varias horas de trabajo, pues estos se prolongaron casi hasta las 18:00 horas.
Salvo ella, que requirió hospitalización, el resto no tenía problema físico alguno.
Se fracturó al practicar senderismo; entre policías, paramédicos y bomberos la rescataron
Derribó un alto, chocó un poste y acabó sobre unas piedras; luego abandonó a sus amigos lesionados
Reportan hallazgo de osamenta bajo puente Baluarte

Pueblo Nuevo, Dgo.- Personal de Protección Civil de Pueblo Nuevo con rmó el hallazgo de una osamenta humana bajo el puente El Baluarte; todo indica que se trata de restos humanos que habrían sido sometidos a una especie de ritual.
Fue el viernes cuando, a través de redes sociales, personas originarias de la cabecera de dicha demarcación, El Salto, denunciaron
la existencia de un cuerpo humano bajo la estructura carretera.
Al día siguiente, temprano, se desplegó un operativo de búsqueda en la zona, encabezado por personal de Protección Civil que estuvo acompañado de alimentos de corporaciones policiacas.
Al inspeccionar la zona, encontraron prendas de vestir para hombre, así como una osamenta humana. Había, además, señales
Salieron con golpes leves de la volcadura de una Ranger
Guadalupe Victoria, Dgo.- Dos adultos jóvenes resultaron con golpes leves de una aparatosa volcadura ocurrida el domingo en el municipio de Guadalupe Victoria; las víctimas iban a bordo de una Ford Ranger, cuya carrocería los protegió de afectaciones severas gracias a que portaban el cinturón de seguridad.
El conductor de la unidad motriz es el joven Benjamín Delgado Haro, de 18 años de edad; en tanto que su acompañante, quien para realizar algunos estudios fue llevado a un historial, es Pedro Reyes
Salazar, de 34 años. Ambas víctimas tienen su domicilio en el poblado 2 de Abril del municipio ya referido.
Según el testimonio del conductor, fue la ponchadura de una llanta lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica, lo que incluso le hizo dar una voltereta, en la que la unidad motriz giró 360 grados.
Testigos del hecho llamaron a la Cruz Roja Mexicana y al lugar llegó una ambulancia de Cruz Roja Mexicana, cuyo personal descartó lesiones graves, aunque decidió llevar a Pedro a una valoración mayor.

evidentes de que esta había sido deteriorada por la fauna de la zona.
La osamenta fue extraída del lugar y trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Durango para iniciar los procedimientos correspondientes, entre los que se incluye la investigación de la identidad de la víctima fatal, así como la causa de su defunción.
Hallan a un hombre muerto en la colonia Morga
Durango, Dgo.- Un adulto fue encontrado muerto este domingo por la mañana en un inmueble de la colonia Morga; todo apunta a que se trata de una víctima de autolesión, pues junto a él había un recado póstumo.
ya referido. Fue el casero de la víctima quien, este domingo, se asomó al inmueble al no haber sabido nada de su inquilino y, al hacerlo, descubrió que estaba sobre un banco de madera, inconsciente.
nos vitales, por lo que se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense.
Durango, Dgo.- Un hombre de 37 años de edad sobrevivió a un fuerte accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en la carretera Durango-Parral, en el que su camioneta tipo pick-up acabó destruida; según su testimonio, dos traileros le invadieron el camino.
El afectado, quien resultó solo con un golpe contuso en la mandíbula, es Jorge Vázquez Nava, con domicilio en la localidad de Las Nieves, municipio de Ocampo.
Al momento del percance estaba al volante de una camioneta Toyota modelo 1992, misma que acabó materialmente destruida a
raíz del incidente. Los hechos ocurrieron poco después de las 21:00 horas del domingo en el kilómetro 300 de la referida vía de comunicación, en el tramo Santa Teresa-Las Nieves. Ahí, dos traileros que viajaban muy cerca uno del otro, literalmente ocuparon su carril y él no tuvo de otra que salir del camino. Tras el incidente, lo atendieron elementos de la Policía Estatal y Municipal de Ocampo, quienes apoyaron su traslado al Hospital Regional de Las Nieves, donde descartaron riesgos para su vida.
El occiso, de nombre Luis Martín H. G., de 61 años de edad, fue localizado en la casa marcada con el número 411 de la calle Veracruz, en el asentamiento
De inmediato llamó al número de emergencias y, poco después, arribaron a la escena elementos policiacos que con rmaron que la víctima ya no tenía sig-
En conjunto con Servicios Periciales se realizaron las inspecciones correspondientes al inmueble, mientras que los restos serán sometidos a la necropsia de ley para con rmar la hipótesis inicial del suicidio.
Se quitó la vida un maestro que también trabajaba como velador
Durango, Dgo.- Un maestro de secundaria que trabajaba como velador durante las noches, fue encontrado muerto este domingo en el interior de un establecimiento dedicado a la venta de equipo de seguridad, en el bulevar Luis Donaldo Colosio.
Se trata de una víctima de autolesión, identi cada como Fernando Alonso L. V., de 43 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia La Ponderosa, cerca
de donde ocurrió el deceso. De acuerdo a la información obtenida por las autoridades, fue su propia esposa, una mujer de 29 años de edad, quien fue a buscarlo a dicho establecimiento a eso de las 13:00 horas, dado que no se había comunicado con ella en toda la mañana y tampoco contestaba llamadas.
Llegó al sitio y llamó a la puerta varias veces, pero no obtuvo respuesta; ante ello, se dirigió
a la parte trasera y al asomarse por la cocina, lo encontró inconsciente, por lo que de inmediato pidió ayuda.
Personal de apoyo médico que llegó poco después, que forma parte de la Cruz Roja Mexicana, con rmó que la víctima ya no tenía signos vitales, por lo que se procedió a su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Durango, Dgo.- Después de 11 años de búsqueda, nalmente se logró la detención de un presunto secuestrador que, junto a ocho personas más ya detenidas, operaba a principios de la década pasada en la región de Los Llanos.
Se trata de Eduardo “N”, a quien se le imputa, de entrada, un hecho delictivo ocurrido en julio del año 2012 en la carretera Guadalupe Victoria-Ramón Corona.
Según lo informado por la Fiscalía General del Estado, en aquella fecha plagiaron a un varón por cuya liberación exigieron un rescate a su familia; tras recibir el recurso económico, lo liberaron. Sin
embargo, se interpuso la denuncia correspondiente.
La investigación lo ubicó como uno de los presuntos responsables y se giró una orden de aprehensión en su contra, pero pasó más de una década para que nalmente se ejecutara.
Esta se cumplimentó el pasado
19 de abril en el Fundo Legal Arroyo Seco; desde esa fecha se le recluyó en el Centro de Reinserción Social No. 1, donde ya fue vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado. Era, según precisa la autoridad estatal, el único integrante de la banda que permanecía prófugo.
Tijuanense, el varón desmembrado hace unos días en Durango
Durango, Dgo.- Era originario de Tijuana, pero con domicilio en Nayarit, el varón cuyos restos desmembrados fueron localizados la semana pasada al sur de la ciudad de Durango; fue el domingo cuando sus familiares lo identi caron formalmente.
Se trata de Aarón David Silva Padilla de 28 años de edad, cuyos restos fueron localizados el 1 de mayo en tres puntos distintos: uno del predio Las Huertas y dos de la colonia Diana Laura Riojas.
Aunque la Fiscalía General del Estado no ha con rmado la causa de su deceso, se sabe que la víctima fue desmembrada y sus restos arrojados en tres puntos distintos, donde incluso les prendieron fuego.
El primero de los hallazgos ocurrió en la fecha referida, cerca del mediodía, a espaldas de la planta maquiladora Aptiv; luego, unas cuatro horas después, se halló lo restante a un kilómetro de distancia del sitio inicial.
Se sabe que la víctima residía en Tepic, Nayarit, aunque era originario de la ciudad fronteriza; sus restos fueron trasladados a la capital costera por una empresa funeraria.
El caso aún es investigado por las autoridades duranguenses; la semana pasada, la scal del Estado, Sonia Yadira de la Garza, adelantó que el móvil del crimen apunta a problemas de carácter personal.
Localizaron a un viejecito ahogado en una tina con agua
Cuencamé, Dgo.- Un octogenario fue encontrado muerto en una tina con agua, sin que de momento se tengan claras las circunstancias en las que acabó sumergido ahí; murió, según las autoridades, a causa de as xia por
sumersión. Se trata del señor Guillermo González Echeverría de 87 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Pedriceña, municipio de Cuencamé. Fue el sábado por la tarde
cuando se reportó el hallazgo de la víctima en el interior de su domicilio, por lo que fueron enviadas unidades policiacas. Al arribar, con rmaron el hallazgo. Don Guillermo estaba sumergido en el agua, ya sin signos vi-
tales, sin que se tenga claro cómo es que acabó en esa posición, por lo que de inmediato se inició con la investigación del caso por parte del personal de Servicios Periciales. Los restos quedaron en manos
del Servicio Médico Forense, que en conjunto con las otras áreas de la Fiscalía ya indagan para establecer cómo sucedió el deceso.
Sobrevivió a la volcadura de su camionetita tras una doble invasión de carril
Solo faltaba él: detienen a secuestrador de una banda que operaba en Los Llanos




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Joya de Elniery García encabeza blanqueada
Tira seis capítulos en blanco y José Manuel Orozco produce tres, al vencer Generales a Diablos
Elniery García quería revancha consigo mismo y se puso hermético. El dominicano trabajó seis entradas sin carrera y José Manuel Orozco produjo tres, al vencer Generales de Durango 9-0 a Diablos Rojos del México, en el último de la serie.



García (2-1) quien venía de una mala salida, lució enormidades en la loma de los disparos, al permitir solo dos imparables, ambos de Jesús Fabela, con cuatro bases e igual número de ponches.
Vinieron a los relevos Isaac Jiménez, Diego Moreno y Edwyn Valle, para completar la blanqueada.
Fue La Tropa la primera en anotar ante Conner Greene, cuando Jefry Marte recibió pasaporte y, tras ponche a Alberth Martínez, José Manuel Orozco remolcó la de la quiniela, al dar un doblete.
Greene colgó cero en la tercera, pero en la cuarta se le vino el mundo encima, gracias a su descontrol.
Aneury Tavárez recibió caminata y Marte pegó imparable al derecho. Las bases se llenaron con boleto gratis para Martínez, antes de que Orozco remolcara una con rola a segunda.
Un nuevo rodado, ahora al short, de Juan Rodríguez, produjo la segunda del racimo y Carlos Garzón cerró con un doblete de terreno por el derecho, para poner los cartones, 4-0. La séptima trajo un racimo gordo para amarrar el resultado. Garzón y Víctor Márquez recibieron pasaportes, antes de que Alfredo López se sa-
cri cara con éxito. Michael Robles propició la quinta, con un machucón por el short, que se convirtió en un error. Tavárez remolcó siguió con un sencillo dentro y Jefry Marte recibió base, para producir la sexta.
Alberth Martínez elevó al izquierdo y Robles entró en pisa y corre. Imparables de Orozco y Juan Rodríguez remolcaron una cada uno, al poner la pizarra, 9-0.
Es el turno del atletismo en el Macro Regional

Atletas entre 16 y 23 años competirán en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, del 8 al 14 de mayo
El director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, hizo entrega de los uniformes de competencia que la delegación duranguense de atletismo estará portando en el Macro Regional de los Juegos Nacionales CONADE 2023.
La presidenta de la Asociación Estatal de Atletismo, Gisela Avitia, fue la encargada de recibir los uniformes, mostrando con anza en regresar con buenos resultados
que les permitan llevar una considerable delegación al Nacional que se desarrollará a mediados de julio en Villahermosa, Tabasco. El Macro Regional se llevará a cabo del 8 al 14 de mayo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, y estará dividido en dos etapas. Los primeros en entrar en acción son las categorías sub 16 y sub 23, los días martes, miércoles y jueves, mientras que la sub 18 y sub 20 lo harán el viernes, sábado y do-
mingo.
Es de mencionar que, además de los uniformes, el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal proporcionará transporte, hospedaje y alimentación a la sede, donde los atletas duranguenses tratarán de enaltecer #ElValorDeNuestraGente consiguiendo la mayor cantidad de boletos posibles para la etapanal de los Nacionales CONADE 2023.
Juaristas compiten a un alto nivel
En baloncesto, voleibol y softbol dieron pelea a sus oponentes
Aun cuando los resultados no han sido favorables del todo, la Universidad Juárez del Estado de Durango ha mostrado un alto nivel de competencia en la etapa regional de la Universiada Nacional Durango 2023 en diversas disciplinas y sigue avanzando hacia la fase nacional, con el respaldo del rector Rubén Solís Ríos.

El conjunto de voleibol representativo de la UJED tuvo un excelente desempeño en su partido contra el equipo de la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (BENMAC) al ganar por marcador de 3-0, con parciales de 25-7, 25-15 y 25-8. Las jugadoras de la UJED mostraron una gran coordinación y habilidad en la cancha, donde destacó su técnica y precisión en el saque y en el ataque, lo que les permitió dominar el partido de principio a n. El triunfo de la UJED en este partido las coloca en una excelente posición para avanzar a la etapa nacional del voleibol femenil. En cuanto al baloncesto femenil, la UJED se enfrentó al ITD en un partido muy disputado que tuvo como sede el gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán del Instituto Estatal del Deporte. Ahí, a pesar de que las universita-

rias lucharon con determinación, nalmente cayeron por marcador de 46-63, pero el partido fue muy emocionante, con un alto nivel de desempeño por ambos conjuntos. El rector Rubén Solís Ríos acudió para apoyar a la escuadra universitaria desde las gradas, donde se unió a las porras y vivas para el equipo, que mostró una gran actitud y entrega en la cancha. El encuentro de softbol femenil también fue muy reñido. Lo disputaron la Universidad Juárez y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) donde las juaristas cayeron por marcador de 6 a 9 en un intenso partido que mostró las habilidades de bateo y pitcheo de las jugadoras. Cabe destacar que, pese a la derrota, el equipo de la UJED aún es competitivo en la disciplina.
Exitoso Torneo de Bola Amarilla
Con gran éxito se desarrolló el Gran Torneo de Frontenis Bola Amarilla, el cual se desarrolló en las canchas de Frontenis de Ciudad Deportiva de la capital duranguense, las cuales han sido testigos de tardes inolvidables y cantera de grandes talentos en esta disciplina.
El evento contó con la participación de 36 parejas en la rama varonil y 5 parejas en la femenil, provenientes de Santiago Papasquiaro, Cuencamé, Nombre de Dios, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Durango (Club Campestre) Durango (Ciudad Deportiva) con partidos a doble eliminatoria, en parejas amarradas que demostraron su nivel en una fuerte competencia.


Aarón González, parte del comité organizador, agradeció el
El evento contó con 36 parejas provenientes de 6 municipios
apoyo del rector del deporte en el estado, César Cárdenas, quien giró instrucciones a su personal para que dieran pintura y mantenimiento a las canchas de Frontenis de Ciudad Deportiva, además del arreglo de la malla ciclónica, por lo que los presentes también correspondieron con un fuerte aplauso al director del IED.
Finalmente ambos directores, Mayte Manzanera, directora de la Juventud, y César Cárdenas, realizaron el primer saque de este torneo que aglutinó un gran número de Pelotaris con quien Cárdenas hizo el compromiso de trabajar unidos para que el frontón se desarrolle en el estado, al haber comprobado que cuando todos se unen los resultados son mejores para el deporte duranguense.
Invitan a eliminatoria estatal de futbol femenil



El cierre de inscripciones es el 19 de mayo del 2023 El evento es con miras al nacional femenil del cual Durango será sede en el mes de agosto
La Federación Mexicana de Futbol, la Asociación de Futbol
A cionado del Estado de Durango, a liada a la Femexfut Sector
Amateur, con el respaldo del Instituto Estatal del Deporte, convocan a participar en la próxima eliminatoria estatal, con miras al nacional femenil del cual Durango será sede del 14 al 19 del mes de agosto. En reunión con los medios de comunicación Jesús Vargas Domínguez, presidente de la Asociación de Futbol, César Omar Cárdenas Reyes director del IED y Ma. Del Refugio Betancourt Ortiz, dieron a conocer dicha convocatoria donde se destaca que la categoría convocada será juvenil femenil Sub 18 y Menores, para jugadoras nacidas en el año 2005, las inscripciones están abiertas a partir de este día y el cierre de inscripciones serán el 19 de mayo del 2023.

Las bases y requisitos de participación están en la convocatoria estatal especí ca de la categoría, para mayor información acude a las o cinas de la asociación estatal de futbol o envía tu mensaje al correo, cuquisfutboldgo@hotmail.com, Sra. Ma. del Refugio Betancourt Ortiz y Heraclio Soto González, coordinador del torneo. Así mismo el titular del deporte en el estado César Cárdenas Reyes, hizo entrega de la constancia donde la Federación Mexicana de Futbol Asociación, A. C., acredita como secretario del Sector Amateur a Jesús Vargas Domínguez, quien fue electo el 18 de marzo de 2023 en la Asamblea celebrada en Guadalajara, Jalisco, misma que fue rmada por el secretario General Iñigo Riestra López y Javier Sánchez Bures director general de Operaciones de la FMFA.
Realizan exhibición ecuestre en la Fenadu
Binomios de Durango y Mazatlán mostraron sus habilidades en un evento organizado por Fomento Ecuestre de Durango
Exponentes de Durango y Mazatlán dieron vida a la exhibición ecuestre que se realizó en las instalaciones del área ganadera de la Feria Nacional Durango (FENADU) donde más de una decena de jinetes realizaron sus respectivos recorridos a la pista, en el evento organizado por la escuela de Fomento Ecuestre del Estado de Durango dirigida por Karla Smythe. César Omar Cárdenas Reyes asistió a esta actividad ecuestre

que aglutinó a niños que empiezan en esta disciplina deportiva y a otros con mayor experiencia, quienes realizaron sus pruebas de conducción, además de sus recorridos por las equis, franquearon los obstáculos de 40 centímetros a los 90 centímetros.
Destacar que los jinetes que lograron terminar sus recorridos sin derribes y dentro del tiempo límite, recibieron su medalla de manos de sus padres y del rector del deporte en el estado César Cárdenas, así como de Karla Smythe, mientras que quienes fueron premiados fueron: Alexia Avitia, María Almodóvar, Camila Santaella, Valeria Lizárraga, Alma Hernández, Axel Ramos, Fernando Rodríguez, Valentina Rojas, Alain Gutiérrez y Jimena S. Smythe.
El mayor de caballería retirado Cuevas García, egresado del Heroico Colegio Militar del Arma de Caballería, jinete e instructor nacional e internacional por la FEI y FEM y actual instructor de la FEED, fue quien concluyó la exhibición a la que acudieron padres de los competidores que se están preparando para próximas competencias, dentro y fuera del estado, a las que asisten con el apoyo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte.
Arqueros competirán en San Salvador y Berlín




(Conade).- Luego de tres días de intensa actividad en un control interno de titularidad, quedó de nida la selección nacional de tiro con arco que representará a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Berlín, Alemania.


La competencia entre los 16 arqueros connacionales, ocho especialistas en recurvo y ocho en compuesto, se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) desde el jueves, día de prácticas libres, y hasta este sábado, cuando se determinó a las 12 echas que participarán en las importantes justas mencionadas.


Las experimentadas y medallistas olímpicas, Aída Nabila Román Arroyo y Alejandra Valencia Trujillo, liderarán a una legión de arqueros aztecas plagada de talento juvenil dispuesto a plantar cara contra los rivales mas fuertes de su disciplina y conseguir subirse a los podios, tal como ocurrió en la recién nalizada Copa del
Mundo, celebrada en Antalya, Turquía. Antes de ver acción en los eventos que se realizarán en junio y julio, las echas nacionales disputarán la segunda y tercera etapa del serial de Copas del Mundo
2023: primero en Shangai, China, del 16 al 21 de mayo, y, posteriormente, en Medellín, Colombia, del 13 al 18 de junio, con el objetivo de sumar puntos para el ranking mundial rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.