Contacto hoy del 8 de abril del 2014

Page 1

Tronco le fractura la espalda Información en Policía

Jueves 8 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4971 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Apoyará CNSH a familias con alimentos retirados de centros comerciales Más información en páginas interiores

Reactivación de empleos en sectores del comercio y la construcción: IMSS Más información en páginas interiores

Habitantes de tres municipios reciben agua por medio de “pipas” Más información en páginas interiores

Sin concluir la primaria 60% de mayores de 25 años Responsabilidad de padres, alumnos y sistema educativo del país: AEPF El Instituto Nacional de Evaluación Educativa dio a conocer que en el 2012 el 60 por ciento de los mexicanos mayores de 25 años no concluyeron su educación básica pese a ser gratuita y obligatoria desde hace 80 años, situación que el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) Miguel Ángel Villanueva Ruano, consideró como injustificable pero real pues se trata de una responsabilidad compartida entre padres de familia, alumnos y el sistema educativo del país. El descuido de los padres, algunos de ellos analfabetas, así como la falta de capacitación de los propios instructores son factores que inciden en esta problemática, sobre todo en los medios que se presenta, tal es el caso del

Adultos no concluyen educación básica pese a ser gratuita y obligatoria. sistema de Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) el cual está diseñado para que las personas logren obtener su certificado de primaria o secundaria, sin em-

Avance de 33% en pago de refrendo En junio iniciarán otros procedimientos para que morosos cumplan: SFyA Por: Martha Medina Un avance del 33 por ciento lleva el pago de refrendo vehicular correspondiente a este año, aunque se prevé un incremento en este porcentaje debido a que ya se enviaron invitaciones a los contribuyente que aún no cumplen con esta obligación para que regularicen su situación, informó María Cristina Díaz Herrera, secretaria de Finanzas del Estado. Al referirse a los resulta-

dos que se han tenido hasta el momento en cuanto al cumplimiento de esta obligación por parte de los propietarios de vehículos, la funcionaria manifestó que aunque se trata de un porcentaje similar al que se ha registrado en años anteriores en el mismo período del año, en esta ocasión la cantidad de contribuyentes que cumplieron con el refrendo fue mayor, debido a que para este 2014 se incrementó el padrón de contribuyentes con la incorporación de cerca

Secretaría de Finanzas invitará a contribuyentes a que regularicen su situación.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

de 42 mil unidades más. Debido a esta situación, los ingresos que se han obtenido por el pago del refrendo alcanzan los 167 millones de pesos en estos momentos, cantidad que fue aportada por 153 mil contribuyentes. Agregó que el porcentaje de ciudadanos que cumplieron con esta obligación es similar al que se ha tenido en otros años en el primer cuatrimestre, aunque se espera que este se incremente durante lo que resta del mes de mayo como resultado del envío de cartas de invitación a los propietarios de vehículos para que realicen el refrendo de sus unidades. Luego de señalar que enviar invitaciones de pago a los ciudadanos es una acción que ha tenido una respuesta positiva, especialmente en caso de los propietarios de automóviles, por lo cual se espera que las cifras de cumplimiento se incrementen durante lo que resta del mes de mayo. “Al término de este mes la Secretaría iniciará con la aplicación de otros procedimientos para el pago del refrendo,

como es el envío de requerimientos de pago”, dijo textualmente la funcionaria, al señalar que será a partir del mes de junio cuando se aplicarán otras medidas a los contribuyentes para que regularicen su situación, quienes deberán pagar multas y recargos por no cumplir a tiempo con esta obligación.

bargo si el asesor encargado de esa dinámica no lo orienta como es debido, el alumno tiende a perder el interés, situación que consideró como recurrente. Además de esas personas que en su momento no completaron su esquema educativo situación similar viven actualmente algunos niños, el representante de los padres a nivel estatal afirmó que mucha de esta carga es responsabilidad del padre, pues si uno de ellos no cuenta con la primaria o secundaria terminada se les complica el poder orientar a sus hijos. “Mucha tarea la tenemos en la casa y si a nosotros como profesionistas se nos complica cuando las materias como matemáticas se ponen difíciles, imagínense para los padres que ni siquiera terminaron una primaria o secundaria es doble el esfuerzo que están haciendo”, ya que la mayoría de los niños en estas circunstancias la hacen solos,

de ahí que se exhorte a los padres a tener la capacidad de orientar a sus hijos. Por ello la AEPF según informó su presidente solicitan que los programas implementados como parte del programa Escuela para Padres estén enfocados a desarrollarlos en temas educativos ya que eso ayudará a que los niños y jóvenes tengan un respaldo dentro de su hogar. Cabe mencionar que según la información proporcionada por el INEE la eficiencia del Sistema Educativo Nacional (SEN) y de la sociedad para asegurar que toda la población complete los niveles educativos obligatorios es baja ya que alrededor de 60 por ciento del total de personas de 25 años y más sin educación básica corresponde a individuos que tenían la edad para cursar la primaria o secundaria cuando estos niveles se declararon obligatorios”, señala el informe El Derecho a la Educación de Calidad 2014.

El nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales representa una de las reformas jurídicas más trascendentes en México promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera al poner en vigencia este sistema que convierte a Durango en el primer estado en el país en implementar este modelo judicial. ¿Pero de veras existe el voto razonado?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.