Miércoles 8
de Abril de 2015 Año 17 No. 5250 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Órale, para evitar el daño a la piel por los rayos solares. Sombreros y cachuchas a la mano.
Animales de circo quedarán en zoológicos y predios particulares
Definen destino de animales del circo. Más información en páginas interiores
Rurales, 40% de conflictos Sube la venta de en juzgado administrativo madera en Durango Cobros de agua y falta de bardas, principales quejas
Durante el mes de marzo se presentaron ante la unidad de conciliación del Juzgado Administrativo Municipal 86 conflictos vecinales de los cuales alrededor del 40 por ciento fueron en la zona rural, principalmente por adeudos en el pago del servicio de agua y por falta de barda entre domicilios. El titular de la instancia en mención, Juan mejorado Oláguez, señaló que con la presente temporada vacacional la incidencia de conflictos vecinales e intrafamiliares aumentó, por lo que el Juzgado mantuvo guardias para atender la petición de los agraviados, al igual que ocurrió al conocer diferencias vecinales durante la primera semana de vacaciones. Indicó que en ambos casos tanto conflictos entre vecinos como entre integrantes de una misma familia, se tuvo el interés de resolver los conflictos a través de la mediación, a fin de evitar mayores contrariedades y con ello seguir cohesionando el tejido social; “es objetivo de la presente administración generar las condiciones para promover la buena vecindad y la unidad básica que es la familia”, dijo. Es por ello que durante el pasado mes se atendieron conflictos entre vecinos de las comunidades rura-
Recurren habitantes del medio rural al Juzgado Administrativo por conflictos. les como fueron daños a propiedad en su mayoría durante la semana ajena, contaminación al medio amsanta, ya que por las vacaciones es biente, contaminación auditiva, discomún el aumento en el consumo de turbios, ataques de mascotas y falta bebidas embriagantes y con ello los de pago del agua a la Junta Vecinal, insultos y agresiones verbales. por lo que el Centro de Mediación Mejorado Oláguez resaltó que Itinerante en la zona rural continuatanto hombres como mujeres pueden rá funcionando el resto del periodo llegar a ejercer la violencia en sus vacacional. hogares, por lo que ambos se canaEl funcionario municipal refirió lizan a distintas instancias de apoyo que de los 86 conflictos generados el como son sesiones de grupos de Alpasado mes cerca de 51 pertenecen a cohólicos Anónimos y terapia para la mancha urbana y alrededor de 16 mujeres y niños en el DIF Municipal se refirieron a problemas de violeny Estatal, así como al Instituto de la cia intrafamiliar, siendo atendidos Mujer Duranguense.
Llegará producción a 2 millones de metros cúbicos: Raúl Barraza El presidente de la Confederación de Productores Forestales, Raúl Barraza Armstrong, informó que crece la demanda de madera a dos millones de metros cúbicos debido a que la plaga se ha mermado en un 90%. El entrevistado dijo que esto permite que los productos salgan a cuentagotas, por ello se ha elevado el número de producción de este año, “debemos cuidar que no se vuelva a expandir, el agua y la nieve permitieron que solo haya un 10% de plaga pero es necesaria”. Recalcó que en la cuestión de los caminos se ha presentado algunos problemas donde las rutas son intransitables o están en malas condiciones, cuestión que afecta sobre todo a los transportistas. “Algunos caminos que están pavimentados y que sirven de ruta alternativa son los del municipio de El Salto, Pueblo Nuevo y Topia, pero esto deriva que el costo del flete se haya elevado en un 2%”, sostuvo Barraza Armstrong. Mencionó que ya se tuvieron reuniones con personal de la SCT para que parte del recurso del FONDEN sea destinado a la rehabilitación de dichos caminos “los viajes son más lentos por las mismas condiciones de los caminos”. A pregunta sobre la tala clandestina, el presidente dijo que dicha problemática que ya no se ha presentado actualmente, sin embargo se tienen detectados focos rojos sobre todo en
Cada vez mayor, demanda de madera en Durango. el municipio de Guanaceví, donde la trocería ha sido decomisada. Finalmente ahondó de igual forma sobre las plantaciones forestales comerciales, donde señaló que se tienen alrededor de mil a dos mil hectáreas con dichas plantaciones. “La idea es elevar el número de plantaciones forestales comerciales en el estado y de acuerdo al ambiente y el lugar es el tipo de arbolado que se planta”, finalizó.
Gastan trabajadores 25% del sueldo en alcohol Más información en páginas interiores
Contrastes en clima: Calor y heladas Supervisó el gobernador Jorge Herrera Caldera obras del Corredor Vial Norte.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Más información en páginas interiores
En la vida no hay derrota definitiva ni victoria permanente.