Contacto hoy del 8 de abril del 2014

Page 1

Mueren 4 en accidentes Información en Policía

Martes 8 de Abril de 2014 Año 16 No. 4946 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Sin escolarizar 20% de niños en situación de calle No asisten a la escuela y tampoco tienen actas de nacimiento

La directora del DIF Municipal, Carmen María Arrieta Briseño, comentó que en lo que va del año se han detectado cerca de 43 infantes laborando en las calles, de los cuales al menos 20 por ciento no asiste a algún centro escolar y ni siquiera posee actas de nacimiento. La funcionaria señaló que esto se ha podido detectar gracias a los recorridos que realiza la instancia en los diferentes cruceros de la ciudad, en un monitoreo constante que se hace con la finalidad de que los niños no se encuentren realizando actividades económicas en la vía pública, ni solos ni acompañados de sus padres; “hemos podido reintegrar a cuatro de estos niños a sus actividades escolares”, informó. Agregó que además de aquellos niños que se han detectado en las calles, también se vigilan los reportes que hacen vecinos y maestros acerca de menores que se quedan solos en sus casas mientras los padres se van a trabajar, puesto que muchos de ellos

En lo que va del año se han detectado 43 infantes laborando en la vía pública. no van a la escuela por este los. Cuando se trata de niños motivo; “la semana pasada trabajando en la calle se les atendimos un caso de abanvincula con empresas donde dono de un niño de seis años se tiene convenio de bolsas al cuidado de uno de doce, por de trabajo. DIF Municipal lo que la subdirección jurídica no busca ser un enemigo de hizo un primer llamado a los los padres, sino ayudarles a padres”, dijo. entender la importancia de Arrieta Briseño comentó que sus hijos estén escolarique existen diversas estrazados”. tegias por las cuales se está En ese sentido indicó que buscando que los padres se al menos en 25 de los casos concienticen en el cuidado de en donde se ha retirado la los menores; “existen guardecustodia de los pequeños se rías del DIF Municipal y de ha detectado que estos ni siSedesol donde pueden llevarquiera cuentan con un acta

de nacimiento; “recientemente el DIF Estatal arrancó una campaña de dotación de actas de nacimiento. Estamos vinculando a los padres para que obtengan una para sus hijos y que no sea pretexto para que no los acepten en los centros escolares”, puntualizó. La entrevistada recordó a aquellas personas que llevan consigo a sus vástagos para acompañarlos en tareas laborales que se abstengan de hacerlo, pues la naturaleza de los niños debe estar en realizar actividades recreativas y escolares, mas no en trabajar; “hace unos días retiramos a tres menores de la Plaza de Armas y dos más en cruceros importantes, por lo que el llamado a los padres es en caso de necesitar salir a trabajar dejar en casa a sus hijos y bajo el cuidado de una persona adulta”, finalizó.

Este 11 de abril, a las 18:00 horas, en el Museo Nacional “Francisco Villa”, Francisco Monárrez Rincón y Enrique Torres Cabral llevarán a cabo la presentación del libro “Sabor a Historia. Un Hombre de Leyenda, Ángel Sergio Guerrero Mier”, de la autoría del escritor Luis Ángel Tejada Espino y que incluye como prologuista a César Camacho Quiroz, líder nacional del PRI.

Presentan salarios rezago de 200%: CROC Existe deuda histórica con ingresos de trabajadores de todo el país Por: Martha Medina

El gobernador Jorge Herrera Caldera destacó que de seguir en la ruta de atracción de inversiones en el estado, con la conectividad y el desarrollo que se está dando, Durango está en posibilidades de alcanzar hasta 240 mil empleos, esto durante la toma de protesta de Jorge Fernández de Castro Toulet como presidente del Sector Privado Empresarial.

Blindará Municipio cuentas oficiales de redes sociales Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

La deuda que existe con el salario de los trabajadores es histórica, pues arrastra un rezago del 200 por ciento en cuanto al poder adquisitivo, que no ha sido posible resolver hasta el momento debido a la difícil situación económica que se presenta no solamente en el país, sino a nivel mundial, manifestó Luz Amalia Ibarra Gómez, secretaria de Trabajo y Conflictos de la CROC. Al referirse a la situación económica en la que se encuentran los trabajadores en estos momentos, puntualizó que a pesar de los esfuerzos que se realizan cada año durante los procesos de revisión contractual, para lograr los mayores beneficios posibles en las prestaciones que reciben actualmente, no se han logrado avances significativos en cuanto a la recuperación del poder ad-

quisitivo perdido desde hace mucho tiempo. “En la CROC estamos conscientes de que existe una deuda histórica con los trabajadores de todos los niveles que no se ha podido cubrir, especialmente en lo que se refiere al salario que perciben actualmente y que no es suficiente para cubrir las necesidades de una familia”, dijo textualmente la dirigente sindical. Manifestó que los porcentajes de incrementos que se han acordado con las empresas durante las revisiones contractuales, aunque se han reflejado en mejores salarios y mayores prestaciones, no han sido suficientes para resolver un rezago que se estima en un 200 por ciento, de acuerdo a lo que indicó un estudio que se realizó hace aproximadamente 5 años para determinar la situación en la que se encontraba en ese momento

la economía de los trabajadores, “aunque el estudio fue realizado hace tiempo, la situación no ha mejorado mucho desde entonces”, afirmó Ibarra Gómez. Luego de señalar que se trata de una situación que se puede observar en la mayoría de los salarios, puntualizó que en el caso de los mínimos que se definen cada año en todo el país, las limitaciones se acentúan porque es totalmente insuficiente para cubrir las necesidades de alimentación, salud, educación y esparcimiento tanto del trabajador como de su familia. Aseveró que en estos momentos la mayoría de las familias logra cubrir sus gastos debido a que trabajan dos o tres de sus integrantes y los ingresos de cada uno son superiores al salario mínimo, porque de otra manera sería sumamente complicado pagar lo más necesario.

No se debe pedir peras al olmo, ni honradez al que no la tiene.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.