

Atrapan a otros 4 dueños de hospitales
La scal general Sonia Yadira de la Garza anunció la detención de otros cuatro propietarios de hospitales privados donde surgió el brote de meningitis. De los 80 casos positivos, 62 se dieron en estos dos hospitales, con 32 víctimas.

Los detenidos son Sandra “N”, Ilse “N”, David Erasmo “N” y José Miguel “N”, quienes se desempeñaban como administrativos de los hospitales Dickava y Del Parque.

Agregó que quedan dos copropietarios de hospitales pendientes de captura y van cinco detenidos a la fecha por esta emergencia que ha cobrado 36 víctimas.
Señaló que entre los propietarios de ambos centros médicos hay parentesco, pues los dos varones son hermanos entre sí, mientras que las mujeres son sus respectivas parejas.
Los cargos que se les imputan son los de homicidio doloso y lesiones dolosas. Estas cuatro detenciones se suman a la de Luis Carlos “N”, quedan pendientes las de Guillermo Enrique “N” y Dora Manuela “N”, cuyo paradero aún se desconoce.
Por




Pocas denuncias por acoso De la Garza Fragoso aseveró que, pese a los múltiples tendederos de denuncia que se instalan con motivo del Día Internacional de la Mujer, pocas llegan a formalizarse ante las instancias de justicia. Indicó que, en los últimos años, de todas estas denuncias públicas solo cuatro o cinco llegan hasta el Centro Estatal de Justicia para las Mujeres, por lo
que es necesario que las féminas que hayan sido víctimas de algún tipo de agresión, ya sea sexual, física o emocional, formalicen su acusación.
La titular de la Fiscalía agregó que no se puede llevar al Ministerio Público hasta los puntos de concentración donde se instalan estos tendederos por el principio de con dencialidad de la parte acusadora, por lo que hacerlo públicamente supondría exponer a las víctimas a su fácil identicación.
Mujeres dinamizan actividad municipal
Toño Ochoa reconoce presencia femenil en su gobierno
Martha MedinaPor:
Un total respeto y sensibilidad hacia las luchas de las mujeres expresó el alcalde José Antonio Ochoa al señalar que dan un mayor dinamismo al gobierno municipal, no solo por paridad de género sino por su preparación. También informó que las trabajadoras del Municipio tendrán la opción de no asistir este miércoles y jueves, por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, sin que se les descuente el día.


Entrevistado poco antes de presidir una sesión extraordinaria del Cabildo, el presidente
municipal puntualizó el apoyo a las mujeres y dijo que se demuestra en esta administración, en la que hay muchas mujeres con gran talento, que dan un mayor dinamismo a este gobierno, no solamente por paridad de género, su preparación y formación, sino por el gran amor que le tienen a Durango. Sobre las manifestaciones esperadas por esta conmemoración, señaló que son válidas, genuinas y con ó en que sean en un marco de legalidad, pací cas, al tiempo que pidió que sepan las mujeres que cuentan con un gobierno municipal sensible que las apoyará en todo.
Recordó que el gobierno municipal tiene programas como Imparables, Senderos Seguros, al tiempo que se refuerza el combate a la violencia de género; se cuenta con microcréditos dirigidos a mujeres para su empoderamiento, al tiempo que reconoció que ellas “son más cumplidas, salen adelante, sacan adelante a sus familias y eso para nosotros es fundamental, son el pilar de la sociedad y las familias”, dijo, para indicar que la sesión extraordinaria del Cabildo fue para manifestar el apoyo a la población femenina.
Expresó que este 8 de marzo se tendrán las puertas abiertas en horario extendido para quien desee formular una acusación formal, teniendo en cuenta la importancia de dar seguimiento a los procesos; “muchas mujeres inician el trámite, pero lo abandonan cuando se deben presentar las pruebas”, dijo. Reiteró la importancia de que las denuncias sean reales, ya que hay un enorme número de acusaciones que se hacen con otros motivos, y el estigma es peligro-
so; “una vez que hay acusación de acoso o abuso es difícil que las personas lo olviden y ser acusado no es ser culpable”. Recalcó que las mujeres son directriz primaria en impartición de justicia en Durango, por ello, ninguno de los casos de feminicidio ha quedado sin resolver y en un 90 por ciento los responsables están tras las rejas; “en el caso de acosos hay incluso funcionarios públicos que ya han sido vinculados a proceso”.



Michelle propone más unidad entre mujeres
La actriz, cantante e in uencer Michelle Rodríguez llegó a Durango para, en el marco del Día Internacional de la Mujer, mandar un mensaje de apoyo para que las duranguenses fortalezcan sus redes de apoyo y en conjunto se venzan los estereotipos y la violencia. Conocida por su participación en series como "40 y 20" y películas como "Mirreyes vs Godínez", la actriz, que se ha hecho tendencia en redes sociales por defender el valor de la mujer más allá de su aspecto físico, brindó la conferencia “Mujeres con valor”, en el cual compartió su lucha y experiencia.

San José del Tizonazo, Indé.- “Ya empezamos con el pie derecho este 2023 con programas y dando resultados positivos como este arranque de mejoramiento genético para incrementar la productividad en el hato ganadero”, expresó el gobernador Esteban Villegas tras hacer el compromiso de continuar con más proyectos encaminados para detonar la economía de la región.
Rodríguez enfatizó que hace falta aceptarse y no esperar a que se dé una validación externa del físico, porque no hay una fórmula para ser feliz, como para limitar el concepto de felicidad a un estereotipo impuesto, esto al mencionarle los dichos que se hicieran de “un gordito no es feliz” por una regidora.
Consideró que las agresiones
entre mujeres deben cesar, para hacer una red de apoyo mutuas y así combatir la violencia que, lamentablemente, se ejerce en todos sus ámbitos día a día; “hay que salir a alzar la voz, hacernos escuchar, que tiemble la ciudad, por todas esas mujeres que luchan a diario”.
Por su parte la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Alejandra Terrones Ochoa, manifestó que esta actividad es solo una más de una amplia agenda que, en el marco del Mes de la Mujer, el Gobierno del Estado está desarrollando, en el cual se incluyen talleres, charlas, convenios y capacitaciones.
Reiteró que ha sido instrucción del propio gobernador Esteban Villegas darles todas las facilidades a las mujeres que deseen participar en las manifestaciones del “8M”, así como a sumarse al movimiento “El 9 nadie se mueve”, sin que existan repercusiones en sus trabajos.
Con mejoramiento genético buscaremos incrementar productividad ganadera: EVVFiscal general Sonia Yadira de la Garza anunció la detención. La actriz y cantante exhorta a vencer los estereotipos y la violencia.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Mucho qué lamentar, antes que celebrar + Protestas empezaron con tendedero quemante
+ Entender ¿qué es acoso y qué es atractivo?
+ AMLO trata de ordenar a la Suprema Corte
“El que la debe, que la pague, y si han de subirlo al tendedero, pues que lo suban, pero…” Juan Pueblo
No hay nada qué celebrar o conmemorar, sino mucho qué lamentar este Día Internacional de la Mujer y que pase lo que Dios quiera o lo que quieran ellas en busca de ser escuchadas y termine el maltrato…..CALMA.- Gustó mucho el tendedero que instalaron a las afueras del Congreso del Estado, donde colgaron diversos señalamientos. Tienen lo que merecen por no haberse comportado ante el sexo más hermoso de la tierra…..MERECIDO.- Respaldamos de manera total el movimiento o los movimientos programados para esta tarde y ojalá se parezcan al suceso registrado temprano en los pasillos externos de la legislatura, con algunas pintas en paredes que sin problema se pueden limpiar, pero sin dañar piedra o cantera, puertas, ventanas y otros que fueron respetados. Ojalá que por la tarde las marchistas se conduzcan con la misma euforia y que por fn sean escuchadas por los misóginos que parece son muchos y brotan por todas partes…..ÉPALE.- No terminan de convencernos las razones que tienen los colectivos femeniles para quejarse por el acoso sexual. Es que no puede ser acoso que un hombre externe su simpatía, gusto o atracción de una hermosura, porque hasta ahora la humanidad ha sobrevivido a base de “echar las fores”. Las relaciones humanas han iniciado precisamente con ese tipo de detalles y, otros en los que el hombre, y no pocas veces la mujer, se esmera por agradar a tal o cual persona. Respetar, eso sí, cuando es no, y entender cuando es sí. O como acaban de aprobar en la legislación española: “sí es sí”. Y cuando no haya el sí, pues entender que es no, pero no por eso hay que mandar al paredón a los que mandan un piropo o un ramo de fores. Sería bueno abundar en la materia y entender que “sí es sí” y que “no es no”, sin discusión, pero lo importante es que el hombre o la mujer entiendan y acepten cuando es no, y a pesar de eso insista y llegue hasta los extremos nada más “porque me gustó mucho”, porque aparte de que “me gustó mucho”, tiene que haber la aceptación del otro, y si es rechazo, no discutir y emprender la retirada…..CÁNCER.- Ayer, Óscar Moreno, presidente del Observatorio Ciudadano, aseguró que “El feminicidio es un problema muy fuerte en Durango…”, pero…le tenemos otros datos: Los feminicidios son males terribles, un verdadero cáncer en la sociedad mundial de nuestros días. Todos los días nos encontramos con información internacional en la que destaca el maltrato a la mujer. Sí, es un grave problema para los duranguenses, que de ninguna manera podemos acostumbrarnos a semejante barbaridad, es una aberración de talla mundial, y todos debemos hacer algo para acabar con ese lastre…..NÚMEROS.Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante su mandato se ha reducido de manera importante el número de feminicidios, aunque los colectivos o colectivas femeninas como dicen algunos para estar a tono con el género, tienen una información distinta, dado que como nunca están muriendo entre 13 y 15 mujeres al día de manera violenta en el país. O quién sabe cómo y con qué comparó esas cifras, que en el supuesto son las más altas que jamás se hayan registrado en México…..REACCIÓN.- Cuatro días después de haber sido rafagueados y secuestrados cuatro muchachos de origen norteamericano fueron localizados por la policía mexicana. Encontraron dos muertos y uno de los sobrevivientes herido de bala. Lo sorprendente es la rapidez con que nuestra policía halló a las víctimas, pero cero de los verdugos. Alguien dijo, y lo repetimos nosotros, no fueron nuestros policías los que dieron con la casa de seguridad del cártel del golfo, sino agentes de la DEA y de la CIA que, con el permiso o sin él, penetraron hasta el punto donde estaban los cadáveres y los sobrevivientes que fueron entregados al gobierno de los Estados Unidos. Lo que sigue es lo importante, pues en el vecino país están exigiendo que a los cárteles mexicanos se les califque de grupos terroristas y combatirlos donde quiera que se encuentren. O sea que, se calentó la plaza de Matamoros y toda la frontera dizque por la confusión de los responsables, que creyeron que las víctimas eran trafcantes haitianos, cuya jovencita que les acompañaba venía a una cirugía estética. ¡Así es…!…..
ACCIÓN.- Hoy se informa de la detención de otros cuatro socios o dueños de los otros hospitales donde se creó la meningitis, y quedarán a disposición del juez para que defna su situación jurídica, lo mismo que de las otras personas que tienen prisión domiciliaria. Es que, como decíamos ayer, hasta el peor criminal tiene derecho a la defensa…..
ALTO.- Sorprende el pedido de Presidencia de la República para que una de las ministras no someta a discusión la suspensión tramitada por el exsecretario ejecutivo del INE Edmundo Jacobo, y de todo el aparato electoral en su defensa. Sorprende porque nuestro sistema político se divide de tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y ninguno de los tres tiene por qué ordenar a los otros. La independencia de los tres poderes es tal que es impropio y anticonstitucional pedir o tratar de sugerir cómo fallar en determinado juicio. El problema es que mientras no entendamos de esa división, la autonomía de poderes, seguiremos lamentando muchos excesos de los otros poderes, pero el Poder Judicial está precisamente para evitar los abusos y los excesos del gobierno y de los particulares hacia los demás. Si la Corte considera que se excedió Presidencia en ordenar el cese de Jacobo, lo menos que se puede esperar es que se reinstale lo antes posible. …..MOTÍN.Y saben qué, que aquello que pintaba para un relevo tranquilo en la presidencia del Club Campestre de Durango se está descomponiendo, también ya hablan de “actos anticipados de campaña”. Luego, con que no salgan con que también hubo “operación menudo”, “ratón loco” y esas yerbas, pero en fn, en cualquier reunión de más de uno ya hubo borlote. La bronquitis es que a Memo Arce ya le están creciendo los enanos….. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más leída de Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en redes, pues ya sabe que estamos en todas.
Saludos
En Durango jueces pueden actuar con libertad y respeto: Esteban
"Durango merece lo mejor de nosotros, porque solo juntos y coordinados, de la manera en la que estamos trabajando, podemos responder," expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al celebrar el Día del Juzgador Mexicano y destacar que vienen buenos tiempos para actuar con libertad y respeto, buscando siempre el bienestar de la gente.
En el marco de la conmemoración de los 208 años del Día del Juzgador, Villegas Villarreal reconoció el esfuerzo, vocación y valor de los 78 jueces que ejercen esta profesión en Durango, elementos valiosos de la impartición de justicia en los 13 distritos judiciales del estado; “sostengo mi palabra y seguiré cumpliendo compromisos y lo haré el resto del sexenio", les expresó.
El mandatario estatal dijo que con la Constitución Política de 1917, el país se convirtió en la
República Democrática Federal con separación de los poderes y donde los jueces son el puente de justicia e imparcialidad, una red de apoyo para la resolución de con ictos y acompañamiento de los ciudadanos.
El Ejecutivo estatal aprovechó para reconocer la fuerza, entrega, pasión, preparación y lucha que han emprendido las mujeres, como las juzgadoras y que ahora están representadas por la magistrada Yolanda de la Torre, demostrando la participación activa de las mujeres.
“Esto es lo que recibimos y tenemos que agarrar el toro por los cuernos, seis años es poco tiempo para hacer todo lo que quisiéramos, pero es mucho para no hacer nada", señaló al dar un recuento del trabajo que se ha realizado al frente de su administración y lo mucho que se ha podido abarcar en tan poco tiempo,
en bene cio de los duranguenses en los rubros de salud, seguridad, educación, inversiones y obras de infraestructura.
La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Yolanda de la Torre Valdez, agradeció todo el apoyo que le ha brindado el gobernador al Poder Judicial en los momentos difíciles que pasaron para cerrar el ejercicio anual 2022 y que sigue otorgando con respeto a la división de poderes, “en la comunidad judicial haremos un esfuerzo por servir con calidad y calidez a los justiciables porque Durango así lo merece”, apuntó.
José Ricardo Castro Romero, presidente de la Asociación de Jueces del PJED, destacó el trabajo en unidad y sobre todo el apoyo y respeto de Esteban Villegas para seguir trabajando en proyectos en bene cio del estado.
Con las “perronas”, más tranquilidad en Durango
Con la estrategia de Toño Ochoa para fortalecer a la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) con las patrullas “perronas”, la profesionalización, equipo y mejores condiciones laborales, la gran familia duranguense ahora está más protegida, coincidieron el diputado Alejandro Mojica Narváez, el presidente del Observatorio Ciudadano ca-

pítulo Durango, Óscar Moreno Littleton, así como Ana Ortiz Ocampo, policía municipal del Centro Histórico, tras la entrega de 84 patrullas. El legislador reconoció que Toño Ochoa cumple su principal responsabilidad que es proteger a la ciudadanía, con resultados como la reciente entrega de 84 patrullas que cumplen con lo ne-
cesario para cuidar cada rincón de Durango.
El Gobierno Municipal es el primer respondiente al llamado de la ciudadanía, por eso es una gran apuesta equipar a la corporación, destacó Moreno Littleton. Ana Ortiz, policía del Centro Histórico, destacó las mejores condiciones profesionales.

Pide diputada denunciar acoso de funcionarios
No basta con pláticas o talleres, es necesario que el acoso hacia las mujeres se denuncie y que sean exhibidos los servidores públicos que incurran en este delito, señaló la diputada Marisol Carrillo, al referirse a los casos que se presentaron en el municipio de Poanas, donde una trabajadora señaló violencia de género. La legisladora y presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado dijo
que este 8 de marzo “no es una celebración, no queremos rosas ni chocolates, nos queremos vivas, nos queremos libres”, dijo al señalar que esa es la primera consigna, la principal a nivel nacional. Dijo que con estas acciones, movimientos o marchas, se espera que ningún hombre agreda con palabras, con insinuaciones, con miradas lascivas, porque esto va a detonar en otra situación que no se quiere, lo primordial es que
haya respeto.
Al referirse a los casos de servidores públicos involucrados en violencia contra mujeres, como el alcalde de San Juan del Río, o los casos denunciados en el municipio de Panas, la diputada dijo que se deben presentar denuncias y se debe exhibir a estas personas, que se dé acompañamiento a las denunciantes, para poner un hasta aquí a este problema.
Con Toño más mujeres fuertes y empoderadas
Que las mujeres vivan en un entorno libre de violencia y cumplan sus sueños es prioridad para esta administración, mediante una estrategia integral, que incluye prevención y apoyo para su independencia, aseguró Toño Ochoa.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, destacó que se han implementado programas como “Imparables”, que actual-
mente atiende a 200 duranguenses con talleres, apoyo psicológico y económico, para combatir de raíz este problema. Además, se instalaron buzones en dependencias para recibir reportes de acoso. Destacó que desde el Centro de Atención y Prevención de la Mujer (Cepam) mejoró la coordinación con el Centro de Justicia para la Mujer, Grupo Esmeralda, centros de rehabilitación y refu-

gios, así de da una respuesta y cuidado más oportunos.
Gracias a esto, en lo que va de la administración municipal ya se han atendido 2 mil 608 auxilios de mujeres, a quienes se les acompañó en diferentes procesos, con rmó Emilia Selene Márquez Fernández, coordinadora del Cepam.

El 50 por ciento de los trabajadores registrados ante el IMSS tienen sueldos que no les permiten cubrir sus necesidades más elementales, es necesario que el gobierno federal establezca un programa para darles apoyos que les permitan emprender proyectos productivos para tener un mayor ingreso, señaló el diputado Londres Botello. Indicó que de acuerdo a los datos que proporciona la Institución con respecto a los trabajadores, señala que aproximadamente 10 millones de trabajadores registrados en el país representan aproximadamente un 50 por ciento de los que están dados de alta de manera formal, con su sueldo no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de un hogar, pues se requiere por lo menos la cantidad de 8,467 pesos, equivalente a dos salarios mínimos.
Lo que pedimos es que el gobierno federal se sensibilice para que pueda redestinar recursos para proyectos productivos, para Mpymes, para pequeños productores, de los pequeños comerciantes, que tengan este estímulo que puedan autoemplearse para cubrir necesidades básicas, que
según datos del IMSS no se alcanzan a solventar. Después de reconocer que hubo mucho cierre de empresas durante la pandemia, por lo que se busca que la gente se autoemplee, que se genere también la actividad económica y en los proyectos productivos que desaparecieron, al igual que sucedió en el caso de pequeños comerciantes y medianos empresarios, y también para la zona rural, pues desapareció la concurrencia, por lo cual lo que se requiere es que se les generen condiciones para crecer.

Se une gremio docente a paro de labores del “9M”
Las trabajadoras docentes y administrativas adscritas a la Secretaría de Educación podrán ausentarse de sus labores este jueves 9 de marzo como parte de la iniciativa “El 9 nadie se mueve” en el marco del Día Internacional de la Mujer, sin que haya una sanción económica por ello.
El titular de la Secretaría de Educación, Guillermo Adame Calderón, con rmó que las actividades educativas no se suspenden, ya que el personal masculino mantendrá trabajo normal en las o cinas y escuelas, aunque queda a decisión de los padres enviar o no a sus hijos.
Cabe destacar que las secciones 12 y 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya habían dado a conocer desde días pasados este acuerdo obtenido con la SEED, por lo que el secretario indicó que no es algo que él deba autorizar o no, es un derecho.
Manifestó que, del total del personal del magisterio en Durango, un 49 por ciento son mujeres y un 51 son hombres, por lo que la operatividad no está comprometida; “por tradición son más las mujeres que están al frente del aula, pero hay su cientes profesores para cubrir los espacios”, dijo.
Con respecto a posibles denuncias que se lleguen a presentar con motivo de tendederos en las escuelas, Adame Calderón adelantó que será muy respetuoso de cualquier manifestación y en ningún momento se obstruirá ninguna denuncia formal, dando el debido derecho de réplica.
Pide diputado apoyos para que trabajadores tengan más ingresosIntensi can estrategias para eliminar la violencia de género. Sueldo de trabajadores no les permite cubrir necesidades más elementales.
IMAC invita a foro “Letras y Café”
El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) y la Sociedad de Escritores de Durango realizarán el foro de “Letras y Café” en el Museo de la Ciudad 450 este jueves 9 de marzo como parte de la agenda cultural que conmemora el Día Internacional de la Mujer y se ha denominado “Ser mujer es un arte”.
Se contará con la participación de la escritora Mary Gómez, quien hablará sobre el trabajo de la escritora duranguense Hermila Galindo, activista feminista, oradora, maestra y política durante la época de la Revolución Mexicana.
Por su parte la escritora Zita Barragán participará en el foro hablando sobre Nellie Campobello, mujer duranguense bailarina, escritora y la primera mujer que escribió sobre la Revolución Mexicana, además de ser precursora del ballet en México.
IMAC invita a todos los interesados en escuchar sobre Hermila Galindo y Nellie Campobello, mujeres exponentes del feminismo en México durante el siglo XX, en voz de dos destacadas mujeres de las letras en nuestro estado.
Convocan a Taller de Crochet
En el marco de su agenda cultural por el Día internacional de la mujer, denominada “Ser mujer es un arte”, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita a participar en el taller “Tejer es de Bellas”, en el Centro de Formación Artística Tapias, que se realizará a partir del 14 de marzo y hasta el 13 de abril.
El objetivo de estos pequeños talleres de manualidades es brindar a los asistentes la posibilidad de aprender un o cio o actividad artística, de la que puedan comenzar a generar un ingreso económico extra para sus familias.
En este taller gratuito los asistentes aprenderán a hacer tejido de tulipanes y plantas cactáceas a crochet, las clases se llevarán a cabo los días martes y jueves de 16:00 a 17:30 horas.
La técnica de crochet utiliza una aguja de ganchillo que puede ser de metal o plástico. Para el taller se pide a los participantes el siguiente material: 60 gramos de estambre Bebita color beige, 1 gancho para tejer #75 y 40 gramos de estambre de color a su gusto. Si te interesa o conoces a alguien que quiera participar, llama al número 618 137 84 90 para inscribirte.
Aplicará SEP estrategia para prevenir consumo de drogas en secundaria
La secretaria de Educación
Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que se trabaja en una estrategia nacional para prevenir e informar en una primera etapa a estudiantes de nivel secundaria de escuelas públicas y privadas, y posteriormente a los de Educación Media Superior, sobre los graves daños que produce el consumo de drogas como el fentanilo y las anfetaminas.
Comentó que la estrategia se difundirá a través de las secundarias generales, técnicas, telesecundarias y comunitarias de todo el país, donde se brinda educación a más de seis millones de alumnas y alumnos, con el apoyo de aproximadamente 410 mil docentes en 41 mil planteles públicos y privados en todo el territorio nacional.
La titular de la SEP invitó a la
comunidad escolar a trabajar en el combate al consumo de drogas, y anunció que la estrategia consistirá en que tres días a la semana, en sesiones de 10 o 15 minutos, se hable con las y los alumnos del daño que causa el consumo
de estupefacientes, en especial el fentanilo y las anfetaminas.
Resaltó que se tendrá que hacer una labor muy importante en el combate contra el uso de drogas con la sociedad, madres y padres de familia, con todos los
responsables y sectores de sociedad. Nosotros, agregó, “vamos a trabajar nuestra estrategia desde el aula, en el aula, cómo lo sabemos hacer todo el tiempo, trabajando con y para niñas, niños, adolescentes y jóvenes”.
Donación de DAD Software fortalecerá enseñanza en el ITD

Guillermo de Anda Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) realizó la rma del convenio marco de colaboración con la empresa DAD Software, encabezada por la egresada de Arquitectura, Milagros Cecilia Chacón, quien como una primera instancia de apoyo realizó la donación de la licencia del software North People System, el cual será destinado para la formación de las y los alumnos de diversas especialidades así como de sus docentes.
De Anda Rodríguez extendió un agradecimiento por la contribución de la empresa, ofreciendo además una disposición total para que más tecnología pueda ser desarrollada en conjunto con el ITD, buscando siempre la evolución de la calidad educativa y la profesionalización óptima de las y los egresados.
En esta rma de convenio se contó con la presencia de representantes de DAD Software, así como de la presidenta y comisario del Consejo de Vinculación del ITD, quienes realizaron el enlace para concretar con éxito esta colaboración; así como de representantes directivos, académicos y el Centro de Innovación
Tecnológica del Tecnológico, quienes trabajarán en conjunto para iniciar con las capacitaciones docentes para que esta tecnología pueda ser llevada a las aulas lo más pronto posible.
Se destaca que North People System es un programa de gestión de talento humano y nómina, que incluye una serie de
Famen conmemora su aniversario con diversas actividades
herramientas que permiten la correcta administración del personal, desde per les de puestos, psicometría laboral, evaluaciones
Redes sociales deben ser reguladas para garantizar protección de datos
Las redes sociales deben ser reguladas, pero solo en materia de protección de datos personales y privacidad, para no coartar el derecho a la libertad de expresión, coincidieron estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) durante las Semanas Universitarias por la Transparencia 2023, celebradas en esa entidad.
La Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad
Juárez del Estado de Durango llevará a cabo su “8va. Semana de la Salud, Académica, Cultural, de Investigación y Deportiva”, del 12 al 19 de marzo con actividades diversas que se enmarcan en el aniversario de la unidad académica, así como un Congreso por el aniversario de la licenciatura en Nutrición.
Entre las actividades incluidas en el programa de esta semana se presentará un panel relacionado con el arbitraje integral de la meningitis, se realizará la segunda jornada de investigación, una exposición de carteles de investiga-
ción de pregrado y posgrado, además de un simposio sobre salud mental, dirigido a los alumnos.


El 16 de marzo, en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, se tendrá el Congreso de Nutrición, esto en conmemoración del XV aniversario de la licenciatura, en el cual también habrá diversas conferencias, así como un encuentro de investigación con presentación de carteles de especialidades.
Además, como parte de los festejos del aniversario de la licenciatura en Nutrición se realizará un desayuno, una presentación y venta de libros con el n de fomentar la cultura.
Entre las actividades de recreación incluidas en este programa de festejos está un paseo ciclista el domingo, cuyo circuito comprenderá de la Famen al Edicio Central de la UJED; un torneo de ajedrez y se concluirá con una caminata de convivencia.
Para mayores informes sobre la participación en estas actividades, los alumnos, egresados, docentes e investigadores de la Famen, o interesados externos, pueden consultar las redes o ciales de la institución, donde encontrarán las bases para ser parte de los festejos.
En el espacio de diálogo impulsado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el órgano garante de la Ciudad de México (INFO CDMX) universitarios se pronunciaron por una regulación en redes sociales que garantice el derecho a la protección de datos personales de las y los usuarios, dejando a salvo su libertad de pensamiento y de expresión.
Al moderar el debate, el comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, re rió que, de acuerdo con algunos estudios, México cuenta con 89 millones de personas usuarias de redes sociales, lo cual supone la necesidad de promover entre la población, de manera particular entre los jóvenes, el impacto que pueden tener el uso de dichas plataformas en la vida cotidiana y en su privacidad. En representación de la comunidad estudiantil, la alumna Ana Carolina Ramos Zayas, se-
ñaló que la era digital ha ofrecido ventajas en la vida diaria, tales como una comunicación rápida y efectiva a través de las redes sociales, la banca en línea, dispositivos móviles, servicios digitales, entre otros; sin embargo, resulta fundamental visibilizar los desafíos respecto a la protección de las libertades individuales.
“Como jóvenes, es importante que estemos actualizados en temas relacionados con la protección de datos, saber qué es un Aviso de Privacidad y cómo protege de malas prácticas, así como el marco normativo en esta materia”, subrayó.
Por su parte, al impartir la conferencia “La protección de los datos personales de nuestros futuros profesionistas”, Elizabeth Ruiz Ramírez, abogada especialista en protección de datos personales y docente en ciberseguridad, advirtió que la facilidad con la cual compartimos información personal en redes sociales, puede conllevar distintos riesgos como el ciberbullying, sexting y grooming.
Coincidió en que no se trata de dejar de usar las redes sociales o el Internet, sino de estar conscientes de la importancia de proteger nuestros datos personales y evitar ser víctimas de algún fraude o ciberdelito.
Con mejoramiento genético buscaremos incrementar productividad ganadera: EVV
San José del Tizonazo, Indé.“Ya empezamos con el pie derecho este 2023 con programas y dando resultados positivos como este arranque de mejoramiento genético para incrementar la productividad en el hato ganadero”, expresó el gobernador Esteban Villegas tras hacer el compromiso de continuar con más proyectos encaminados para detonar la economía de la región.
El Ejecutivo estatal, acompañado por alcaldes y ganaderos de la región norte del estado, como Santa María del Oro, San Bernardo, Ocampo, Santiago Papasquiaro, Guanaceví, Hidalgo y Rodeo, hizo entrega de subsidios para 100 sementales de registro, erros de herrar, además de llevar los módulos móviles de atención a servicios ganaderos. Villegas Villarreal anunció que se brindarán más apoyos al campo, como la facilidad de poder cambiar el ganado por bovinos jóvenes, a n de renovar y ampliar los bene cios para los productores, además de trabajar para estar preparados para los
efectos de la sequía. El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, (SAGDR) Ricardo Navarrete Gómez, reconoció el esfuerzo de los criadores de ganado de registro por hacer que con su inversión, en conjunto con el gobierno, puedan incrementar toros de alta calidad.

Actualmente, Durango cuenta con un inventario de poco más
de un millón 616 mil cabezas de ganado bovino y ocupa el tercer lugar en la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, tan solo por debajo de Chihuahua y Sonora, por tal motivo, la importancia de seguir generando políticas públicas que involucren las bases necesarias para mejorar la genética y la sanidad del ganado duranguense, así como la calidad de los productos de origen ani-
mal. El subsecretario de SAGDR, Manuel Herrera Ruiz, dijo que lo que se pretende es que el campo produzca recurso económico para las familias, y en esa instrucción precisa del gobernador se acercan los módulos de erros de herrar a los municipios para que se sumen nuevos ganaderos, nuevas generaciones, que sientan ese apoyo del Gobierno y se animen a seguir invirtiendo en esta nueva dinámica.
Explicó que se hará esta atención de suscripción de erros de herrar para cuidar el patrimonio de los ganaderos, bajo carta notarial para brindar una mayor seguridad y certeza jurídica.

El alcalde de Indé, Juan José Corral Miranda, expuso que con este programa se bene ciará principalmente a la región norte de Durango al tratarse de una zona donde predomina la ganadería y la agricultura, “el mejoramiento genético es dinero para el norte, vamos a trabajar y vamos a tener más apoyos que sabremos aprovechar”.
Necesarios recursos extraordinarios para enfrentar sequía
Ante la situación que ya se presenta en este momento por la falta de agua y alimento para el ganado, es necesario el apoyo de los gobiernos para que los productores ganaderos puedan dar suplementos a los animales, para reducir el riesgo de que mueran durante el estiaje, señaló el regidor Pedro Silerio, al indicar que se necesitarán recursos extraordinarios para enfrentar la sequía.
Como presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el
Ayuntamiento, puntualizó que en estos momentos y ante las condiciones de sequía que ya se presentan en estos momentos, es necesario que se trabaje en la suplementación alimenticia del ganado, tema en el que se pedirá un apoyo adicional para los productores, pues aunque se trata de un programa que se realiza de manera tradicional, en esta ocasión es necesario que se amplíe para que más productores puedan recibir estos apoyos.
Explicó que si se cuenta con alimento, también debe tenerse agua de manera accesible, por lo cual será necesario contar con “líneas de conducción, tanques de almacenamiento, pipas para acarrear agua a donde no exista y llevarla al ganado; con estas medidas, es oportuno decirlo que si se toman, creo que podremos mitigar los efectos de la sequía”, dijo Pedro Silerio, para señalar que se espera contar con un recurso extraordinario para esta contingen-
cia. Se trata de un planeamiento que se ha hecho desde la Comisión de Desarrollo Rural, pues de no atenderse la situación que se viene, se puede perder el hato ganadero que tanto ha costado en materia de genética y que ha permitido avanzar en el estatus zoosanitario de Durango, señaló nalmente.
A pesar de que el panorama para el campo duranguense es un tanto complejo, hay que esperar que en este año haya lluvias sucientes, además de instrumentos como créditos para los productores agrícolas y un seguro catastróco, que les ayudará para sembrar sus tierras en el ciclo agrícola primavera-verano, señaló el diputado J. Carmen Fernández.
Agregó que para este ciclo agrícola se contará con diferentes instrumentos como la rma de un convenio entre el Gobierno del Estado y FIRA, para que el recurso de garantía líquida del primero, que es por 20 millones de pesos, se pueda convertir en 250 millones de pesos en créditos para el campo, además de que se podrá acompañar a la actividad agrícola con un seguro catastróco que dará a los agricultores certidumbre de la inversión que harán y el nanciamiento al que podrán tener acceso.
Puntualizó que de esta forma se entrará al año agrícola, para señalar que “el problema de Durango no son los temas de riego, son las más de 400 mil hectáreas de temporal que se siembran de frijol y maíz, es el problema y la fortaleza, pues el primero se da cuando se levantan cosechas altas y se cae el precio, por eso se necesitan políticas públicas del gobierno federal, del estatal”, dijo el legislador.
Reconoció que el gobierno del estado implementó políticas como la entrega de semilla de avena para otoño-invierno, que permitirán una cosecha entre abril y mayo para enfrentar el estiaje que se tendrá en los próximos meses, para tener alimento para el ganado, además de que indicar que vienen nuevos apoyos para reactivar la producción en el campo de Durango.
Espera diputado se apoye producción del campoEn Indé arrancó subsidió de sementales de registro y erros de herrar.
Fundéu BBVA: movilidad como servicio, alternativa a mobility as a service
La expresión movilidad como servicio, en minúscula y sin guiones, es la alternativa más adecuada para el anglicismo mobility-as-a-service o mobility as a service. En los medios de comunicación no es raro encontrarse con el giro inglés o con la forma española impropiamente escrita: «La plataforma avanza en el desarrollo de la Mobility as a Service», «La Movilidad como Servicio es el acceso integrado a varios servicios de movilidad de gestión pública o privada» o «Esta es la promesa de la Movilidad-como-Servicio, un enfoque radical que podría aparecer pronto en ciudades de todo el mundo».
En este modelo de movilidad, esta se entiende como un servicio prestado mediante diversas combinaciones de transporte colectivo y de alquiler de vehículos individuales, que se solicita a través de aplicaciones de Internet. Su propósito es ofrecer una alternativa a los automóviles en propiedad.
Tal como recoge la base terminológica de la Unión Europea, mobility as a service tiene la traducción directa y transparente de movilidad como servicio, por lo que se recomienda emplear esta última forma, escrita en minúscula por ser una denominación común de un concepto. Por otra parte, no deben trasladarse al español los guiones que se intercalan en ocasiones en la expresión inglesa cuando funciona como complemento.
Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido más adecuado escribir «La plataforma avanza en el desarrollo de la movilidad como servicio», «La movilidad como servicio es el acceso integrado a varios servicios de movilidad de gestión pública o privada» y «Esta es la promesa de la movilidad como servicio, un enfoque radical que podría aparecer pronto en ciudades de todo el mundo».
Otra expresión que se ve en ocasiones en este mismo contexto es transportation as a service, que en español puede ser transporte como servicio.
Con Toño Ochoa se fortalecen las familias duranguenses

Para abonar a la profesionalización que permita dar una mejor atención a las familias, Toño Ochoa invita al Congreso Nacional “Familias Unidas”, los próximos 9 y 10 de marzo.
Este espacio es para adquirir nuevos conocimientos en materia de atención familiar, ya que habrá ponentes con mucha experiencia, explicó la directora del Instituto Municipal de la Familia (IMF)
María Eugenia Pérez Herrera.
El evento, que se realizará de 9:00 a 18:00 horas en el Hotel Gobernador, tendrá un cupo limitado de 100 personas. Los interesados pueden comunicarse al 6181378368, o contactar al Instituto a través de las redes sociales.
Pueden acudir servidores públicos o profesionistas, ya que comprenderá aspectos como crianza positiva, adolescencia, sexualidad o estrategias de autocuidado. Los profesionistas recibirán constancia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
Advierten sobre riesgos de la ideología de género
La asociación "Resistiendo por la familia, la vida y la verdad" anunció una serie de actividades a favor de las familias, advirtiendo los riesgos que existen actualmente en cuanto a la ideología de género, que ya está impactando a los niños, y el tema de la legalización del aborto.
Denunciaron que la agenda "progre", que ha ocasionado cambios de sexo por medio de cirugías, está derivando en elevados números de suicidios, así como otros problemas de salud mental que no se están atendiendo e incluso se minimiza su impacto, pero que ya es eviden-
te el daño.
En el tema del aborto, los miembros de esta asociación consideraron que es un acto de violencia que la mujer ejerce contra sí misma, por lo que no se puede hablar de un país con violencia de género, sino un país violento en general, donde el feminismo ha sido usado por las ideas progresistas.
Señalaron que, pese a apoyar las manifestaciones en contra de la violencia de género, no formarán parte de la marcha del 8M, en cambio, se hará una movilización en Plaza de Armas el sábado 11 de marzo a las 5 de la tarde, ya que el aborto legal
Fomenta IMSS cultura de prevención y detección de enfermedades en mujeres

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con las herramientas para ayudar a las mujeres derechohabientes a guiarles en el camino hacia la salud mediante la cultura de la prevención y en la detección oportuna de enfermedades crónicas, para ello se ha trabajado arduamente, lo cual permitió que durante el último año se realizarán casi 23 millones de chequeos preventivos, además alrededor de 9 millones de detecciones de diabetes mellitus, 21 millones de hipertensión arterial, más de 900 mil de cáncer de mama por mastografía y un estimado de 2 millones 930 mil de cáncer cérvico uterino.
La coordinadora de Programas Médicos adscrita a la Coordinación de Unidades de Primer Nivel, doctora Roxana Katya Avelino Solís, destacó que las enfermedades atendidas por el IMSS con mayor frecuencia durante 2022 fueron: padecimientos del corazón, covid-19, diabetes mellitus, artropatías, traumatismos y servicios médicos por embarazo, parto y puerperio.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, explicó que se brindó atención médica a casi 9 millones de mujeres por alguna enfermedad del corazón, por covid-19 a poco más de 3 millones, por diabetes mellitus alrededor de 3 millones, con diagnóstico de artropatías a un estimado de 2.5 millones, por traumatismos fueron más de un millón 400
mil mujeres y, en la atención del embarazo, parto y puerperio se atendieron a casi 3 millones de derechohabientes. Re rió que una acción innovadora que se realizó a partir del año pasado en el Instituto fue fortalecer las acciones preventivas a través de PrevenIMSS en hospitales para aquellas mujeres y adultas mayores que por algún motivo no pueden acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) pero tienen que acudir al hospital, en donde podrán encontrar un módulo, realizarse una atención preventiva con el personal de salud.
Abundó que la mujer es pieza fundamental para las familias y
fomentar su autocuidado signica contribuir a una sociedad más sana, “se vuelve un ejemplo en el núcleo de su familia con hábitos saludables, con menos riesgos y por supuesto que los que conviven en la casa también adquieren estos mismos hábitos”.
“Atendemos a derechohabientes mexicanas de acuerdo a su edad, en donde identi camos factores de riesgo, detección y diagnóstico temprano de enfermedades, aplicación de vacunas, vigilancia prenatal y puerperal, información de salud sexual, plani cación familiar y evaluación del estado nutricional”, mencionó.
no es parte de las demandas a favor de la mujer. De la misma manera, se anunciaron una serie de actividades entre las que destacan las charlas con el conferencista
Agustín Laje; la representante de la asociación, Lupita Maya, invitó a la ciudadanía que esté a favor de la familia a ser parte de estas acciones que buscan defender a la familia.
Suman 7 toneladas de anuncios retirados por Desarrollo Urbano
Desde el inicio del presente año, la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano arrancó los operativos de imagen urbana en la ciudad, donde semanalmente se recorren diversas calles y avenidas de la ciudad con publicidad sin licencia, que impide la visibilidad o no cumple con la normativa, recolectando a la fecha cerca de siete toneladas. La directora de la dependencia, Norma Miramontes Ayala, destacó que ha sido una labor constante la que se realiza para mantener la imagen urbana de la ciudad, y, sobre todo, de tratar de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de solicitar licencia y retirar el material publicita-
rio en su momento. Ante esto, dijo, la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano emprende un operativo en zonas muy especí cas, o de donde se tengan reportes ciudadanos, para poder tener un control permanente de los anuncios fuera de regla instalados en la ciudad. Como parte de estas acciones semanales, se llevan actualmente cerca de siete toneladas retiradas en las calles, avenidas y bulevares tales como: Factor, San Ignacio, Cuitláhuac, Zacatecas, Primo de Verdad, Durango, Mezquital, LaSalle, Sahuatoba, Mezquital, Nazas, Circuito Interior, Prolongación Pino Suárez, Los Remedios, Zona Centro, entre otros.

Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“En tiempos de corrupción es cuando más leyes se dan”: Étienne Bonnot de Condillac
Democracia en riesgo
Plan B: “es fuente de conflicto e incertidumbre”
EU exige justicia por los asesinados en México
Dante Delgado justifica la retirada “obligada” Ciudad de México, 7 de marzo de 2023.- El sistema electoral y la democracia en México están en riesgo con la aplicación de las reformas aprobadas con el llamado “Plan B” pues estas entraron en vigor el pasado 3 de marzo, trastocando las reglas y las instituciones electorales con las cuales el país logró edi car su democracia. Los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tienen en sus manos la responsabilidad de frenar los cambios aprobados por la mayoría morenista y sus aliados en el Congreso de la Unión y preservar el actual sistema electoral y con ello la democracia mexicana. La SCJN tiene ya para su análisis 125 controversias constitucionales y siete acciones de inconstitucionalidad contra las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas. Estas son contra la primera fase del “Plan B”, también se admitieron los trámites de recursos relacionados con la suspensión dictada de cara a las elecciones de Coahuila y Estado de México, a realizarse en junio del presente año. Dichos recursos fueron interpuestos por la Presidencia de la República; el presidente del Senado, Alejandro Armenta, así como la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, Karla Alamazán. Se prevé un auténtico choque de trenes y con sobrecalentamiento de las máquinas. Esos recursos fueron turnados a una de las ministras de la Segunda Sala de la SCJN, donde están adscritas Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Alhf. Las controversias constitucionales admitidas contra la reforma electoral, incluyen las presentadas por los partidos PRD, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Hagamos Jalisco, así como diputados y senadores de oposición contra las reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley General de Comunicación Social. Al admitir los recursos, el ministro Alberto Pérez Dayán concedió una medida cautelar para que dichas reformas no se apliquen a los procesos electorales en de-

sarrollo, esto es, en el Estado de México y Coahuila, “pues de no concederse podría causarse afectaciones irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales implicados en este”.
La única forma de que México pueda sortear el riesgo de una crisis política mayor es con la actuación serena y rme del Poder Judicial independiente. A la Suprema Corte de Justicia de la Nación le queda poco tiempo para frenar este conjunto de reformas en materia electoral, pues en unos meses iniciarán los trabajos de preparación de las elecciones de 2024, donde se renovarán la Presidencia del país y todos los integrantes de la Cámara de Diputados (500) y del Senado de la República (128) se elegirán 9 gubernaturas, 31 Congresos locales estarán en disputa y se votará la integración de más de 1,800 ayuntamientos.
La sociedad mexicana en su conjunto percibe los peligros que entraña el “Plan B” y se oponen a su puesta en marcha. El pasado domingo 26 de febrero, una multitud colmó la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México y calles aledañas en defensa del INE y con la consigna de “Mi voto no se toca”. En más de 100 ciudades de la República se multiplicó esta exigencia, particularmente en las capitales estatales, y se solicitó a la Corte decrete inconstitucional el “Plan B” y garantice así la realización de elecciones auténticas y legítimas. Las manifestaciones en México de apoyo al INE tuvieron cobertura mediática internacional y pronunciamientos públicos del Departamento de Estado y congresistas estadounidenses. El INE ya impugnó las primeras reformas del “Plan B” y está en proceso de impugnar el resto, señalando se pone en riesgo su capacidad de realizar sus funciones al reducir de manera importante la estructura. También critica el bene cio a partidos o cialistas al facilitar el uso de propaganda gubernamental y debilitan los controles sobre infracciones en las reglas de las campañas. Se alerta sobre
Sena de Negros Dionel SenaSigue Marko Cortés defendiendo lo indefendible...

Cuando parecía que lo peor de la defensa de Marko Cortés hacía el aispurato había pasado, el líder nacional del PAN sorprendió a propios y extraños cuando acudió al informe de Maru Campos, actual gobernadora del estado de Chihuahua
la desaparición de vocales en las juntas distritales lo cual implica la disminución de la capacidad instalada en el Instituto y los organismos electorales locales, y afecta el número de casillas y el proceso 2024 También se limitaría la posibilidad de tramitar o reponer la credencial de elector al desmantelar la estructura de los módulos del INE y despedir a carca de 2,000 funcionarios encargados de organizar las elecciones y capacitar a los ciudadanos para la instalación de las casillas y el conteo de votos; ahora los módulos se trasladarían a o cinas de gobierno y perderían autonomía y certeza. También se pone en riesgo la integración del padrón electoral y la correcta scalización de los recursos públicos utilizados por los partidos políticos y candidatos. Todos estos cambios generan incertidumbre en la ciudadanía rumbo al proceso electoral 2024 y desde el primer día de su implementación ha puesto en riesgo la autonomía y operación del INE. Para muestra, el 2 de marzo al entrar en vigor el “Plan B” una de sus consecuencias inmediatas fue el cese del secretario ejecutivo del INE; el Consejo del Instituto, cumplió esta ley y concluyó su nombramiento, considerando era inconstitucional porque invade atribuciones de la autoridad electoral y contraviene derechos amparados por la Constitución, y por tanto, se presentó un juicio electoral ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Para representantes de organizaciones de la sociedad civil y colectivos, el “Plan B” “es una fuente de con icto” e incertidumbre. En una reunión con integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, advirtieron: “el costo para la vida del país es demasiado grande”. Ricardo Becerra, representante del Instituto de Estudios para la transición democrática y voceo de 84 organizaciones, sostiene: “es una reforma repleta y confrontada con nuestra Constitución, lo más grave es que esta reforma en su conjunto vulnera la autenticidad del sufragio, porque desarma de capacidades a quienes construyeron el padrón, a quienes capacitan a los ciudadanos, a quienes colocan la casilla y a quienes cuentan los votos”. Diez representantes de estos 84 colectivos plantearon sus argumentos en contra de la reforma electoral y adelantaron acompañarían las acciones de inconstitucionalidad que en su momento se interpongan ante la SCJN.
Hernández Posible explicación
y, al hacer uso de la palabra y a pesar de lo informado por la Auditoría Superior de la Federación sobre las irregularidades del orden de los 8 mil millones de pesos, aun así, defendió una vez más el “legado histórico” de José Aispuro Torres, asegurando que era un ejemplo de buen gobierno para su partido y casi casi un referente de cómo un panista debería de gobernar, lo que claro está dejó boquiabiertos a los
asistentes, algunos de los cuales ngieron demencia y otros solo se hicieron de la vista gorda, aunque el daño ya estaba hecho. Cualquiera que se diga medianamente informado sabrá que sobre el exmandatario pesa la crisis política, económica y de salud que azota a la entidad duranguense, por lo que no se entiende el empecinamiento del líder nacional del blanquiazul de seguir defendiendo lo indefendible, lo cual solamente le genera suras a la de por sí deteriorada relación que tiene con el Revolucionario Institucional, al no respetar la investidura de quien les ayudó a ganar en el 2022, mismo que ya dijo que… “nadie que venga de fuera puede venir a tratar de vendernos espejitos, cuando la mayoría de los duranguenses sabemos lo que pasó”, lo que justamente mencionó un día después del primer exabrupto del líder nacional panista, cuando en estas mismas tierras hizo una defensa de quien dejó
DE LOS PASILLOS John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, advirtió que el gobierno de Estados Unidos buscará hacer justicia en el caso del “inaceptable” ataque ocurrido en Matamoros, Tamaulipas, donde dos ciudadanos estadounidenses murieron, mientras otro resultó herido. “Vamos a trabajar de cerca con el gobierno de México para que se haga justicia en este caso”, dijo Kirby, al hacer un primer pronunciamiento luego de que Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, le indicó al presidente López Obrador los detalles de lo ocurrido. Por su parte, el scal general de EU, Merrick Garland, con rmó que su o cina trabaja con las autoridades mexicanas para investigar la muerte de dos estadounidenses en México hallados junto a dos supervivientes en Matamoros, Tamaulipas… En un mes, o se resuelve el con icto en torno al maíz transgénico o habrá panel con las consecuencias previstas… 24 horas antes de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se armaron y colocaron vallas metálicas en todo lo que será el recorrido de las manifestantes hasta llegar a Palacio Nacional.
embarcado al estado.
Por supuesto que el detalle de Marko Cortés no pasó inadvertido y los más preocupados sin duda que son los propios panistas, mismos que si bien no se le han lanzado a la yugular a Aispuro Torres sí evitan tocar su “legado” en cualquier escenario en el cual se encuentren, pues saben que es indefendible lo que hizo, algo que parece que no ha entendido el presidente del comité ejecutivo nacional, el cual o de plano no sabe lo que dice o tiene una especie de contubernio con el exmandatario, de otra manera no se entendería lo que hace, pues no es para nada bien visto y menos por los duranguenses, mismos que han padecido lo mal gobernado que resultó el sexenio anterior y que desde luego esperan que tarde o temprano lo llamen a cuentas.
Ya se verán los alcances de este nuevo exabrupto de Marko, mismo que sigue generando ruido con esas defensas que, en de-
Son los festejos de los diferentes, no cabe duda…Tristes justicaciones de Dante Delgado al reseñar su retirada de sus candidatos a los gobiernos del Estado de México y Coahuila; La vieja política ya pactó; la única alianza es la del PRI con Morena; el resultado lo conocemos desde hoy: el PRI va a entregar el Estado de México y a cambio se van a quedar con Coahuila; se pusieron de acuerdo a cambio de impunidad y para seguir viviendo del poder; en el Estado de México las 2 candidaturas no han dejado de violar la ley; es una elección que le va a costar muy caro al Estado de México y a México. ¿Será el temor a verse disminuido en un proceso muy importante? ¿Desde cuándo Dante descubrió el hilo negro? ¿A quién le está haciendo el caldo gordo?
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanoo cial
nitiva, no llevarán a nada bueno a ese instituto político, por más que el nacido en Tamazula siga negando que él no dejó quebrado al estado, pues las pruebas son contundentes en contra del que fuera su gobierno, pues incluso ya hasta el gobierno federal detalló las observaciones correspondientes al ejercicio scal 2021 y que ascienden a los 8 mil millones de pesos, mismos que claro está deberá aclarar, caso contrario asumirá la responsabilidad que le pueden conferir autoridades del orden federal, las cuales pueden ir desde exigirle regresar lo pendiente y, si no, aceptar la sanción que la autoridad correspondiente le imponga, pues ya quedó claro que su legado dista mucho de haber sido un gobierno del cambio, sino todo lo contrario.
Solo los troles auspiciados podrán opinar lo contrario…
Día Internacional de la Mujer
Miércoles 8 de marzo 2023
Santoral: Juan de Dios
Día Internacional de la Mujer

1669 En Sicilia, Italia, la erupción del volcán Etna arrasa 14 pueblos y aldeas causando la muerte a unas 20.000 personas y dejando tras de sí un desierto peñascoso de 100 km2.
1714 Nace Carl Philipp Emanuel Bach, compositor alemán, fundador del estilo clásico y quinto de los siete hijos de Johann S. Bach.
1789 Nace en Valle del Maíz, San Luis Potosí, Miguel Barragán, militar y político mexicano. Presidente de la República (1836-1837).
1817 Se fundó la Bolsa de Nueva York, el mercado de valores más grande del mundo en número de empresas adscritas y volumen monetario, con un total de 36 billones de dólares anuales.
1826 Nace en Oaxaca, Margarita Maza de Juárez, esposa del Benemérito de las Américas.
1856 El Presidente Comonfort derrota a las fuerzas conservadoras en Ocotlán, Jalisco.
1857 Un grupo de obreras textiles decide salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajan, en lo que será una de las primeras manifestaciones para luchar por los derechos laborales.
1883 Nace en Lampazos, Nuevo León, Nemesio García Naranjo, abogado, periodista, orador e historiador.
1892 Nace el ingeniero y periodista mexicano Juan de Dios Bojórquez, quien ocupa diversos cargos públicos, además de fundar el periódico "El Nacional" y encabezar el Bloque de Obreros Intelectuales.
En 1975, durante el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoran por primera vez el Día Internacional de la Mujer. Dos años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas formaliza o cialmente el Día, pese a que su primera celebración se remonta al 28 de febrero de 1909, cuando el Partido Socialista de América designó el día en recuerdo de la huelga de trabajadoras del sector textil el año anterior en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos2. Posteriormente, en 1979, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el instrumento internacional más exhaustivo, que tiene como principal objetivo proteger los derechos humanos de las mujeres. La Convención exige que los Estados Miembros eliminen la discri-
minación contra las mujeres en la esfera pública y privada, incluido el ámbito familiar, y se propone alcanzar una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, tanto en las leyes como en la vida real3. Cabe resaltar que la CEDAW es el segundo instrumento internacional más rati cado por los Estados Miembros de la ONU, el cual México rmó en 1980 y lo rati có el 23 de marzo de 19814.
En materia de igualdad de género, resulta de gran relevancia destacar que el Congreso mexicano es paritario en la representación de hombres y mujeres legisladoras, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. De igual forma es notable que el actual gobierno en México es testimonio del gabinete presidencial con el mayor número de mujeres al frente5.
Este Día internacional se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las

mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial; de igual forma sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres en todo el mundo, así como hacer efectivos sus derechos, incluyendo la necesidad de eliminar la brecha salarial, a n de que las mujeres reciban la misma remuneración por realizar el mismo trabajo que los hombres, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo y eliminar la doble jornada de trabajo6. Por otra parte, en importante señalar que la UNESCO, trabaja en todas sus esferas de competencia para promover la igualdad entre los géneros y los derechos, y la autonomía de la mujer en el marco de su mandato en pro de la paz y las sociedades sostenibles. La igualdad de género es una de las dos prioridades globales de la organización desde 2008
1892 Nace la escritora y poeta uruguaya Juana Fernández Morales, mejor conocida como “Juana de Ibarbourou” o “Juana de América”.
1915 La Ciudad de México sufre una severa hambruna mientras la capital del país está a cargo de Roque González Garza como presidente por la Convención Revolucionaria.
1917 Muere el inventor del dirigible, conde Ferdinand von Zeppelin.
1927 Nace el cantante mexicano Hugo Avendaño. Reconocido barítono a nivel mundial y famoso exponente de la música lírica y popular romántica mexicana.
1929 Muere el escritor y periodista mexicano Juan B. Delgado, autor de "Poema de las montañas "y "Las canciones del sur". En 1908 es invitado a pertenecer a la Arcadia de Roma.
1932 Nace la actriz mexicana Silvia Derbez, llamada “La Reina de las Telenovelas”, y madre del actor cómico Eugenio Derbez.
1942 Nace la actriz mexicana Tere Velázquez, famosa por su singular belleza. Actuó en 80 películas, al lado de grandes cómicos como Mario Moreno “Cantin as” y Gaspar Henaine “Capulina”, así como los galanes Guillermo Murray, Enrique Lizalde, Jorge Rivero, Julio Alemán y Mauricio Garcés. Fue estrella de películas de luchadores que estelarizó con su hermana Lorena y los ídolos del cuadrilátero “Blue Demon” y “El Santo”.
1942 Nace el cantautor, músico, productor, director y político argentino Ramón Bautista Ortega, "Palito" Ortega, "el chico triste de las canciones alegres".
1965 Las primeras tropas estadounidenses llegan a Vietnam, para dar inicio a la Guerra de Vietnam.
1972 Muere en la ciudad de México el abogado, catedrático, periodista y escritor Eduardo Pallares Portillo, quien fuera profesor emérito de la Facultad de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
1975 La ONU declara el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer” en el marco del “Año Internacional de la Mujer”, celebrado en la Ciudad de México.

1983 Muere la cantante peruana Chabuca Granda, una de las primeras artistas que aparece en la televisión de su país. Compone canciones que la hacen famosa como "La or de la canela", "Fina estampa" y "José Antonio".
1999 Muere el ex-beisbolista de los Yankees, Joe Di Maggio a los 64 años.
2001 En Cabo Cañaveral, en Florida, el transbordador espacial Discovery parte rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con tres tripulantes a bordo para sustituir a la Expedición Uno.
2005 Un grupo de arqueólogos descarta que el faraón Tutankamón fuera asesinado, tras estudiar la momia con modernos escáners.
2014 Desaparece, sin dejar rastro alguno, el vuelo 370 de Malaysia Airlines, llevaba a bordo 227 pasajeros y 12 tripulantes.
2015 Muere Sam Simon, co-creador de “Los Simpson”.
2016 Muere George Martin, productor británico conocido como "el quinto Beatle".
2021 Muere Cepillín, uno de los payasos más famosos de México y de Latinoamérica. Su nombre fue Ricardo González; nació en Monterrey en el año 1946. Estudió odontología pero su gran pasión fue crear sonrisas en los rostros de los niños.
Policía Policía
Encuentran cadáver en un baldío de Jardines del Nayar
Durango, Dgo.- Un cadáver fue localizado este martes por la noche en un terreno baldío de la colonia Jardines del Nayar, ubicada al sur de la ciudad de Durango, muy cerca de una maquiladora ubicada en el bulevar Primo de Verdad.


Según la información, se trata de un varón de entre 30 y 40 años de edad, a quien a simple vista no se le observaron huellas
de violencia, por lo que se anticipó una probable muerte por causas naturales.
El hallazgo fue reportado a eso de las 21:30 horas por un habitante de la zona que, alertado por la presencia de varios perros, se acercó a revisar lo que ocurría y notó que se trataba de una persona sin vida. De inmediato se solicitó la presencia de los cuerpos de
Caída apresuró la muerte de un adulto mayor enfermo
Durango, Dgo.- Un octogenario que padecía varias enfermedades vio deteriorada su salud de forma apresurada tras ser víctima de una caída en su domicilio, lo que poco después le ocasionó la muerte.
El ahora occiso es el señor Trinidad Serrano de 82 años de edad, originario del poblado José María Pino Suárez del municipio de Durango, cuya defunción ocurrió el martes en el Hospital General 450.
Según la información recopilada, el paciente tenía varios padecimientos, que habían mermado su capacidad para va-
lerse por sí mismo. Sin embargo, hacía esfuerzos por seguirse moviendo en su casa.
Fue así que sufrió una caída de su propia altura, tras la cual sus familiares lo trasladaron al referido centro médico, donde el personal vio cómo su salud estaba muy debilitada, por lo que optaron por cuidados paliativos.
Sin embargo, no hubo posibilidad de extender demasiado su vida y el martes por la tarde sus familiares fueron avisados de la defunción, por lo que se procedió a los procedimientos correspondientes.
Reportan hallazgo de restos óseos cerca del Cobaed de El Salto
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un grupo de menores de edad que jugaba en las inmediaciones del plantel del Colegio de Bachilleres ubicado en El Salto, Pueblo Nuevo, se encontraron el martes por la tarde con restos óseos, que después fueron asegurados por las autoridades.
Se trata de un cráneo humano que estaba en una zona deshabitada, a la que los infantes habían llegado como parte de sus juegos. Al verlo, corrieron a avisarle a los padres de uno de ellos, que fue quien solicitó la presencia de las autoridades.
Hasta el sitio se trasladaron
elementos de la Policía Investigadora de Delitos, que después de inspeccionar la zona con rmaron la presencia de restos humanos, por lo que procedieron a su aseguramiento.
El cráneo fue embolsado debidamente por el personal y fue trasladado a las instalaciones regionales, para después llevarlo al Servicio Médico de la ciudad de Durango.
Ahí se realizarán todos los estudios necesarios para lograr la identidad de la víctima, pues de momento no existen pistas que permitan su identi cación.
emergencia y, por protocolo, fue enviada una unidad de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal con rmó que se trataba de un cadáver.
Elementos de corporaciones policiacas arribaron al sitio y acordonaron el área para las primeras investigaciones, sin que de momento sea posible determinar la causa del deceso.
Tampoco se ha informado la identidad de la víctima, lo que se espera se informe con el paso de las horas, una vez que el personal de la Dirección de Servicios Periciales revise más a detalle el entorno, así como las pertenencias del occiso.
En 12 horas, localizaron a tres niños pequeños deambulando solos por la calle
Durango, Dgo.- En un lapso menor a 12 horas, autoridades procedieron al resguardo de niños que fueron encontrados deambulando en la calle, sin compañía de adultos, y poniendo en riesgo su integridad. Los casos ocurrieron en los municipios de Durango y Cuencamé.
Uno de los casos ocurrió en el municipio de Cuencamé, donde personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública acudió a un reporte ciudadano que alertaba de la presencia de un par de niños pequeños, a eso de las 22:30
horas, en la vía pública.
Al arribar, se encontraron con vecinos que expresaron que los infantes, de 2 y 4 años, solían quedarse solos en casa. Los o ciales revisaron el inmueble y notaron muy malas condiciones, aunado a que no contaban, siquiera, con agua para beber. Por ello noti caron al sistema DIF, cuyo personal llegó poco después y realizó los procedimientos correspondientes; los infantes fueron puestos bajo el resguardo de otro familiar, pero llevarán el caso ante instancias de protección
y defensa de niñas y niños.
Mientras que, en la ciudad de Durango, la Dirección Municipal de Seguridad Pública reportó la localización de una niña de 6 años de edad, también sin compañía, en una de las calles de la colonia Emiliano Zapata, por lo que procedieron a su resguardo. Se desconoce, de momento, las circunstancias en las que la pequeña se encontraba antes de su localización, mismas que ya se investigan a través de la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes.

Joven se quitó la vida en Mapimí
Mapimí, Dgo.- En el sexto deceso de este tipo en lo que va del mes de marzo, un joven varón originario del municipio de Mapimí se quitó la vida en su lugar de origen, el ejido El Derrame de dicha demarcación.
Fueron sus familiares quienes lo encontraron ya sin signos vitales en su habitación, por lo que nadie pudo hacer algo para salvarlo, pese al apoyo que también ofrecieron las autoridades, que llegaron hasta ese lugar cercano a
la localidad de Ceballos.
El ahora occiso es el joven Jorge Gonzalo C. F., de 24 años de edad, cuyos restos fueron localizados poco después de las 10:30 horas de este martes, según lo informado por las autoridades. De acuerdo a los testimonios recogidos por las autoridades, fueron familiares quienes notaron su ausencia en las actividades del campo que como familia realizan, por lo que decidieron ir a buscarlo. Fue así que lo hallaron
inconsciente.
Luego de ello colocaron sus restos en una cama e intentaron dar los primeros auxilios, pero no fue posible su reanimación, por lo que se avisó al agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Es de apuntar que, según su familia, jamás notaron algún cuadro de depresión o problemática visible, ni había realizado alguna expresión relacionada con su salud mental.
Lo encontraron muerto en su casa; se disparó en la cabeza
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 42 años de edad fue localizado muerto en su domicilio ubicado en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio; al momento de su hallazgo tenía una herida de bala en el cráneo y, junto a él, estaba la pistola que él mismo utilizó para quitarse la vida.
Se trata del señor Roberto Carlos C. A., quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Ampliación San Antonio, lugar en el que fue localizado ya sin signos vitales por su propio her-
mano. Según la narrativa recogida por las autoridades, dicho familiar marcó en varias ocasiones al teléfono de la víctima a lo largo del martes y, al no obtener respuesta, decidió ir a buscarlo en su casa, ubicada en la calle María.
Toda vez que tampoco le respondió al tocar a la puerta, decidió ingresar al inmueble y se encontró con la trágica escena, en la recámara del ahora occiso.
De inmediato llamó al número de emergencias para solicitar la presencia de las autoridades,
Aseguran metanfetamina en una empresa de paquetería
Gómez Palacio, Dgo.- La Fiscalía General de la República informó el aseguramiento de más de dos kilogramos de metanfetamina en el interior de una empresa de paquetería, sitio en el que localizaron un paquete que, de manera anónima, había sido señalado por una persona.
Según el informe de las autoridades, se trata de envoltorios cilíndricos ocultos en un neumático, que en total dieron 2.4 kilogramos de la droga conocida como cristal.
El reporte indica que, mediante una llamada telefónica, se informó que a una sucursal de paquetería ubicada en la calle Miguel Hidalgo, de la zona
centro de Gómez Palacio, había llegado un objeto con sustancias ilícitas.
Los o ciales de la dependencia federal inspeccionaron aquellos paquetes cuyas características coincidían con la descrita y así localizaron los seis envoltorios, cada uno con un peso de 400 gramos, con enervante en el interior.
El objeto de delito fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la instancia, donde se abrió una carpeta de investigación para dar con el paradero tanto de quien envió el producto como con la persona a la que estaba dirigido.
que llegaron poco después para los procedimientos correspondientes, entre ellos el traslado de la víctima a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Silvia Peña Mota, de 51 años, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 d Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Hernández Gutiérrez, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Solís de la Cruz, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Las Adjuntas, Mpio. Pueblo Nuevo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Agustín Delgado Espinoza, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad San Francisco del Manzanal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Bertha Alarcón Gurrola, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad La Ciudad, Mpio. Pueblo Nuevo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Molina Rodríguez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Villa Montemorelos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Contreras Rodríguez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
Chihuahua, Chih., La Cámara de Diputados de Chihuahua aprobó por unanimidad una propuesta para que el Congreso de la Unión reforme la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes a efecto de que en los casos de feminicidio en grado de tentativa se impongan a los menores agresores medidas de internamiento y sanción privativa de la libertad.
El Poder Legislativo de Chihuahua pide modi car el artículo 145 de la referida ley con la intención de que se imponga medida cautelar de prisión a los adolescentes que cometan violencia de género en todas sus modalidades, incluyendo lesiones y tentativa de feminicidio.
El paquete de reformas, denominado Ley Mya, fue aprobado en el contexto de la conmemoración del 8 de marzo, y busca sancionar con pena agravada los delitos por razones de género en grado de tentativa, en respuesta al caso de Mya Naomy, de 17 años, quien fue apuñalada por su novio, también menor de edad, en Ciudad Camargo. El agresor permanece en libertad por bene cios que le otorga la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, y no se le ha impuesto prisión
Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 24 años de edad que entró a robar a un domicilio ajeno de la colonia Tlatelolco; su aseguramiento ocurrió cuando intentaba escapar de la escena. Se trata de Aarón “N” de 24 años de edad, quien fue sorprendido por el dueño del inmueble sacando varias cosas de valor, mismas que le fueron aseguradas en el arresto.

La información con rmada por la Dirección Municipal de Seguridad Pública indica que el sujeto logró introducirse al pa-
tio de una vivienda ubicada en la calle Netzahualcóyotl y ahí tomó diversos bienes.
Sacó del domicilio, de acuerdo al listado, un tanque de aire, un martillo metálico, un nivel de aluminio y un cepillo para madera. Luego intentó escapar, pero tanto el afectado como los vecinos se dieron cuenta y lograron retenerlo.
Poco después llegó la Policía Preventiva y procedió a su aseguramiento, para después trasladarlos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se espera su procesamiento por el delito de robo.
preventiva porque el delito que cometió fue tentativa y no feminicidio consumado.
La enmienda pretende solventar una laguna legal en el país. “Si hoy no alzamos la voz, quizá mañana alguien se quede sin justicia; por ello debemos seguir sumando por la causa de las mujeres, siempre desde el diálogo y la unidad”, a rmó la diputada morenista y presidenta del Congreso local, Adriana Terrazas Porras.
La legisladora presentó la iniciativa de reforma el 9 de febrero pasado; al día siguiente, el proyecto de ley fue retomado por legisladoras en el Congreso de la Unión sin modicar y el 24 de febrero se presentó la Ley Mya en Morelos.
El 12 de octubre de 2022 Mya Naomy recibió 47 cuchilladas en cuello, espalda, cabeza, pecho, manos y brazos, por parte de su novio Érick N, de 17 años, cuando ella decidió terminar la relación.
La adolescente fue hospitalizada de emergencia, pues tenía perforado el pulmón derecho; para sobrevivir tuvo que respirar y alimentarse por sonda y necesitó tres transfusiones de sangre.
Su agresor fue acusado de homicidio doloso en grado de tentativa, pues la Ley de Justicia Especial para Adolescentes Infractores del Estado de Chihuahua no incluye los delitos de feminicidio ni tentativa de feminicidio.
Además, sus abogados lograron que el delito fuera reclasi cado como lesiones y violencia familiar, con lo que evitó ser recluido en un penal para menores de edad.
El juez local especializado en justicia para adolescentes dejó en libertad a Érick N. “Lo protegieron a él por ser menor de edad y no a ella, que también es menor”, denunciaron la Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua y el Centro de Atención a la Mujer Trabajadora, colectivos que asesoraron legalmente a Mya Naomy.
Ante la indignación pública que generó este caso, la scalía estatal impugnó la resolución de libertad condicional e informó que un magistrado de segunda instancia revirtió la medida cautelar otorgada a Érick N por el intento de feminicidio; sin embargo, el agresor permanece libre gracias a un amparo que tramitaron sus defensores.
Adolescente hirió a vigilante en un intento de robo
Durango, Dgo.- Un adolescente de 15 años de edad fue detenido por la Policía Municipal tras lesionar, con un arma blanca, al vigilante de una tienda ubicada en el interior de Paseo Durango mientras intentaba apoderarse del dinero de la caja registradora con uso de violencia. El menor de edad es Luis Ángel, quien tiene su domicilio en la colonia José Revueltas. Fue entregado al agente del Ministerio Público especializado en delitos cometidos por menores, según la información obtenida. Los hechos se registraron el martes por la tarde-noche. Según la información, el adolescente entró a la tienda denominada Bershka, lugar en el que, con un arma blanca, quiso amagar al

personal; sin embargo, un vigilante de nombre Alejandro M. V., de 23 años, se interpuso entre él y una empleada.
El menor de edad reaccionó violentamente y usó un arma blanca, con la que hirió en el brazo al trabajador, provocando una hemorragia abundante. Sin embargo, lo retuvo lo su ciente para que llegara la Policía Municipal e hiciera el aseguramiento.
El herido fue internado en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde fue reportado estable. En tanto que, del menor de edad, se espera la judicialización del caso, pues el delito cometido, con lujo de violencia, es grave.
Se metió a robar a una casa ajena; lo detuvo la policía cuando escapaba
Pide Chihuahua prisión para menores de edad acusados de violencia de género
SSC desplegará a 800 mujeres policías en marcha del 8M
Quintero M.
Ciudad de México. Luego del blindaje de edi cios públicos por motivo de la marcha de mañana por el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantendrá un despliegue de 800 mujeres policías a lo largo del recorrido que acompañará a los contingentes.

Además de mil 700 que estarán pendientes en caso de requerir apoyo. Las uniformadas contarán con un equipo de protección personal, que consta de casco, escudo, uniforme completo y un extintor, para brindar acompañamiento a las colectivas y personas que participen en la marcha.
Perdonas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) ha designado dos ambulancias, 14 motoambulancias y 50 paramédicos para atender cualquier emergencia médica que pueda presentarse durante el tiempo que dure la movilización.
El resguardo policial, se funda en la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, el Protocolo de actuación policial para la protección de personas en el contexto de manifestaciones o reuniones, y el
Trabajadores comienzan el montaje de las vallas alrededor de la Catedral Metropolitana, previo a la marcha del M8, en la Ciudad de México, el 7 de marzo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
Protocolo de actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México.
México, luego de que el pasado primero de marzo personal del Orta unos y de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC veri caron las condiciones físicas de los extintores que serán utilizados por el personal policial este 8 de marzo. La revisión informaron las
autoridades se hizo con estricto apego a los protocolos mencionados, y de ser necesario, se llevarán a cabo encauzamientos supervisados por la CDHCM, con el objetivo de evitar que personas con martillos, bombas molotov, petardos, tubos, palos y otros objetos puedan poner en peligro la inP3 Policía Miércoles 8 de marzo 2023
Laura Gómez Flores
Agentes de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ejecutaron una orden de aprehensión contra Daniel N, quien por casi 29 años evadió la acción de la justicia, por su probable participación en un homicidio cali cado registrado el 13 de marzo de 1994, en la colonia Cuautepec Barrio Bajo, en Gustavo A. Madero. El hombre fue ubicado en el estado de México, por lo que con o cio de colaboración, los detectives se trasladaron hasta dicha entidad y con el apoyo de sus homólogos de la Fiscalía mexiquense ejecutaron el man-
tegridad física de las mujeres que participen en las movilizaciones. No obstante, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso de reconocer y fomentar la participación de las mujeres para construir una ciudad segura, equitativa y garante de los derechos.
En puerto de Acapulco en lo que va de este mes se han cometido al menos 15 homicidios. Foto Cuartoscuro
la Redacción
Este martes se documentaron cuatro muertes violentas en Guanajuato –incluida la de un varón hallado vestido con uniforme de la Guardia Nacional (GN)– y se hallaron dos osamentas en una fosa clandestina descubierta en Sinaloa; además, 200 elementos de fuerzas especiales del Ejército Mexicano llegaron ayer a Acapulco, Guerrero, para relevar a igual número de efectivos militares, con la intención de reforzar las tareas de seguridad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) guanajuatense dio a conocer que un hombre, ataviado con uniforme de la GN, fue encontrado sin vida en la cajuela de un automóvil abandonado en la comunidad La Huerta de San Miguel de Allende. Previamente, otro supuesto elemento de la corporación llegó herido de bala a un hospital del mismo municipio, donde murió por la gravedad de sus lesiones, hecho que no apareció en el reporte de la FGE. Los otros homicidios registrados en la entidad se perpetraron
en los municipios de Pénjamo, Guanajuato y Salvatierra.
Mientras, el grupo de rastreadoras Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos localizaron dos cuerpos en una tumba ilegal cavada en un terreno aledaño a la termoeléctrica José Aceves Pozos, en el municipio de Mazatlán, Sinaloa. La agrupación apuntó que el entierro aparentemente ocurrió hace al menos cuatro años.
Apoyó a las rastreadoras personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas sinaloense, así como de la GN, de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano y de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán.
En tanto, la tarde de este martes arribaron al puerto de Acapulco –donde en lo que va de este mes se han cometido al menos 15 homicidios— 200 soldados adscritos al Cuarto Batallón de Fuerzas Especiales, procedentes de Temamatla, estado de México. El mayor Amador Santana explicó: “Venimos a sumarnos al esfuerzo con el mando territorial, con el n de acotar el índice delictivo”.
Detalló que estos uniforma-
dos operarán sobre todo en la zona costera acapulqueña, y en colonias como Altamira, Progreso y Emiliano Zapata.
Asimismo, 13 presuntos delincuentes –entre ellos dos mujeres—, a quienes se detuvo tras un enfrentamiento con armas de fuego ocurrido el pasado 2 de marzo en el municipio de Tula de Allende, fueron vinculados a proceso penal en el estado de Hidalgo por delitos contra la salud, así como por portación de armas y de cargadores de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, informó la Procuraduría General de Justicia de dicha entidad (PGJEH).
En ese combate entre civiles armados murió a balazos una persona. La PGJEH puntualizó que se capturó a los supuestos 13 implicados en la calle Maple de la colonia Alvarado, en Tula de Allende, y se les aseguraron 19 armas de fuego largas, 57 cargadores calibre .223, mil 800 cartuchos .223, 11 chalecos antibalas, dosis de mariguana y drogas sintéticas.
damiento judicial. El individuo fue trasladado a la ciudad de México e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juez que lo requirió. De acuerdo con las indagatorias, Daniel N pudo haber utilizado un arma blanca para lesionar en múltiples ocasiones a la victima en el abdomen, lo que provocó que falleciera, lo cual sucedió en la calle de Santos Degollado.
Las investigaciones llevadas a cabo por los agentes permitieron ubicarlo en la colonia La Cañada, municipio de Ecatepec de Morelos, donde fue aprehendido.
Fiscalía pide emitir alerta migratoria contra el agresor de Heydi Infante
Laura Gómez Flores y Josefina Quintero Morales
colonia Escuadrón 201.
La mujer fue contactada por el personal de dicha instancia para ampliar su entrevista y que aporte mayor información sobre los hechos ocurridos el pasado 4 de marzo, a n de brindarle asistencia multidisciplinaria.
El área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por su parte, suspendió a los dos policías que tras detener al hombre lo dejaron libre y no lo presentaron ante el Ministerio Público.
De esta manera, el organismo informará a la dependencia capitalina si el hombre, de origen cubano y nacionalizado mexicano, intenta salir o entrar al territorio mexicano por alguno de los puntos migratorios, ya sea terrestre, marítimo o aéreo.
Mientras, la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales y la Dirección de Atención a Víctimas continúa con el seguimiento de la denuncia presentada por la nieta del actor Pedro Infante, en el aniversario del mercado de la
El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, señaló que se comunicó telefónicamente con la artista, quien se encontraba asustada y consternada, por lo cual “ya se le ofreció protección porque este sujeto la amenazó todavía”.
García Harfuch aseguró que están en la búsqueda del presunto agresor sexual quien se encontraba sumamente intoxicado y “vamos a presentar una denuncia y lo vamos a detener, por supuesto”.
Josefina



Sociales Sociales
Deportes Deportes
Alacranes se reencuentran con el triunfo
Se impone con claridad a los Dorados de Sinaloa



Alacranes de Durango derrotó la tarde de este martes al conjunto de Dorados de Sinaloa por marcador de tres goles a cero en partido correspondiente a la jornada 10 del Clausura 2023 en la Liga de Expansión MX. Wiliam Guzmán se convirtió en la gura del encuentro al marcar en dos oportunidades, mientras que David Navarro marcó el tanto que sentenció el encuentro. Alacranes suma 10 unidades y para la jornada once tendrá una visita de cuidado cuando enfrente a la escuadra de Toros de Celaya el próximo domingo 19 de marzo en punto de las 17:00 horas en el estadio Miguel Alemán Valadez.
Partido
Arrancaban las acciones en el estadio Francisco Zarco con una buena entrada por parte de la ación que no dejó de respaldar en todo momento a su equipo.
Alacranes iniciaba a tambor batiente desde el silbatazo inicial con la mira puesta en la victoria, la escuadra dirigida por Jaír Real comenzaba presionando en todos los sectores de la cancha y rápido encontraría la recompensa, al minuto 9 aparecería el jugador Wiliam Guzmán quien tras una gran jugada del Colombiano Rodríguez aparecería el camisa 10 para cerrar la pinza y adelantar al conjunto de Durango.
La oncena venenosa no baja-
ba los brazos y seguía insistiendo, generaba constantemente llegadas al arco rival, al minuto 24 aparecería de nueva cuenta Wili Guzmán para marcar su segundo gol del encuentro y ampliar la ventaja en el marcador, esta vez el capitán arácnido mandaría guardar la pelota con tremendo cabezazo que dejaba sin oportunidad a Fernando López arquero del Gran Pez quien no tendría de otra más que sacar por segunda ocasión el balón del fondo del arco.
Para la segunda mitad el conjunto venenoso seguiría con la misma tónica de la primera mitad buscando niquitar de una vez por todas el encuentro, al minuto 54 del tiempo corrido aparecería David Navarro quien tras una serie de rebotes dentro del área rival tomaba la pelota y sin pensarlo dos veces sacaría su disparo que terminaba en el fondo del arco y de esta manera poner el tres por cero en el marcador.
Con una lápida muy pesada en la espalda el conjunto “culichi” intentaba responder con algunas destellos en el arco alacrán pero el guardameta Jaír Peláez y la zona defensiva se rifaban el físico para mantener su arco en cero, de esta manera culminaría el encuentro con la victoria venenosa que mantiene a Alacranes en la pelea por un lugar en la esta grande.
Wili rompe la barrera de los 100 partidos
La directiva venenosa reconoció el aporte de este jugador histórico
La directiva del Club Alacranes de Durango que encabeza
Ciro Castillo Ibarra, entregó un reconocimiento al jugador Wiliam Guzmán quien rompió la barrera de los 100 partidos defendiendo la playera arácnida. El acto se dio previo al encuentro en el Francisco Zarco entre los venenosos y los Dorados de Sinaloa, en el cual Wiliam se convirtió en la gura al anotar en dos oportunidades para encauzar la victoria sobre los sinaloenses.

Wili es un jugador nacido en Guadalajara, Jalisco, y antes de llegar al nido venenoso gracias a la gestión del estratega Jair Real Cobián, militó en equipos como Chivas, Coras de Tepic, Murciélagos, Correcaminos de la UAT y Reboceros La Piedad.
Desde su llegada a la Perla del Guadiana se convirtió en uno de los consentidos de la a ción duranguense, esto gracias a su entrega y buen rendimiento. Sin duda fue elemento fuerte en una era de buenos resultados en la que se cosechó un par de títulos que le permitieron ascender a la Liga de Expansión MX.
Una vez que el equipo se instaló en la división de plata del futbol mexicano, este elemento permaneció como uno de los titulares indiscutibles en el once de Jair Real Cobián y su nivel de juego creció conforme a las exigencias de este circuito donde se desempeñan elementos que hace unos torneos disputaban la Liga MX.
Generales se medirán a Saltillo en pretemporada
A través de un comunicado de prensa el club Saraperos de Saltillo dio a conocer que la institución tiene programados 15 partidos de pretemporada, destacando un par de ellos ante los Generales de Durango, programados para el 31 de marzo y 1 de abril, ambos en el diamante del estadio Francisco I. Madero.
El comunicado informó que el cuadro sarapero comenzará con sus entrenamientos el día 13 de marzo y los partidos iniciarán hasta el 25 del mismo mes, cuando Saltillo reciba a los Sultanes de Monterrey a las 18 horas en el Estadio Madero y al día siguiente pagan la visita a los fantasmas grises al trasladarse a tierras regiomontanas.
Por su parte los Generales comenzarán a entrenar el 16 de marzo en el Francisco Villa, pero un día antes arribarán los peloteros. Será la primera pretemporada de Óscar Robles al frente de los duranguenses. El cuerpo técnico también sufrió varias modi caciones, con las rmas de Tony Aguilera (coach de bateo) Luis Montaño (coach de pitcheo) Cristóbal Rodríguez (coach de tercera) y Nacho Rodríguez (coach de bullpén). El club ya lanzó su lista de
invitados para el campo de entrenamientos, de cara a la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, en donde se observarán



caras conocidas como Tiago Da Silva, Santiago González, Aneury Tavárez y Alberth Martínez, entre otros.
Generales dan de baja a Justin González
Sigue en marcha la formación de la plantilla rumbo a la temporada 2023 de la LMB
En más movimientos que se han dado a conocer por los propios equipos y la liga, el club Tigres de Quintana Roo registró en LMB como agentes libres a Garrett Michael-Tyler Alexander, Luis Emmanuel Román y Alberto Jesús Guerrero Fothy. Además, dio de baja en su cuerpo técnico a Zeus Jesús Ortega Millán (batboy).

Por otra parte, el club Rieleros de Aguascalientes registró en LMB como agente libre a Édgar Gerardo González Elizondo y dio de baja a Julio Alberto Pérez Toledo.
El club Saraperos de Saltillo dio de baja en LMB a Juan Alberto Macías Castañeda y Javier Ignacio Mireles Alvarado.
El club Toros de Tijuana registró en LMB a David Jack May eld, mexicano nacido en el extranjero.
Finalmente, el club Tecolotes de los Dos Laredos prerregistró a Ian A. Krol, y dio de baja en LMB a Juan Martínez González y Francisco Antonio Arcia Solano.
Se acerca el desafío del Puente de Ojuela
La cita es el domingo 19 de marzo en el pueblo mágico de Mapimí
Se encuentra cada vez más cerca la edición número 17 de la tradicional carrera Puente de Ojuela 2023, fechada para el domingo 19 de marzo en el pueblo mágico de Mapimí en punto de las 9 horas, con distancias a recorrer entre los 3 y los 10 kilómetros por los míticos caminos que le dan vida a esta región del estado de Durango. A este evento suele acudir un número importante de corredores duranguenses, así como de Coahuila y Zacatecas. En Durango las inscripciones están disponibles en las sucursales de Innova Sport o para mayor accesibilidad se puede hacer un depósito en Oxxo a la cuenta 4912/8380/1642/7587/ y enviar comprobante al whatsapp 8712638000 para después recibir el código de inscripción y realizar el registro en la página. Otra opción es con transferencia electrónica al Banco Banregio, Clabe interbancaria
058060849831800185 y enviar comprobante al watsapp 8712638000 para después recibir el código de inscripción y realizar el debido registro en la página. La cuota unitaria de inscripción es de 295 pesos. El kit de corredor incluye una playera dry t, número, medalla de nalista, acceso al Puente de Ojuela, préstamo de chip, kit de recuperación y servicios durante la carrera como la hidratación en los kilómetros 3, 5, 6, y en la meta. La entrega de kits será el

sábado 18 de marzo de 2023 de las 11 a las 14 horas en Bosque V Carranza de Torreón.


Quienes participen en la distancia de los 10 kilómetros comenzará su recorrido desde la Plaza de Mapimí en punto de las 9 de la mañana; unos minutos más tarde pero en el entronque de la carretera al Puente de Ojuela partirán los corredores del 5K; mientras tanto los participantes de los 3 kilómetros arrancarán donde inicia el ascenso al puente. Todos culminarán su travesía en la Explanada del Puente de Ojuela.
Para el 10K los corredores serán segmentados en categorías de acuerdo a la edad, como lo son Libre hasta 29 años, Submáster de 30 a 39 años, Máster de 40 a 49 años, Veteranos de 50 a 59 años, Veteranos Plus de 60 a 69 años y Golden para 70 años y más. Se debe señalar que se tendrá una categoría especial para los corredores de Mapimí, tanto de nacimiento como de residencia. En las distancia de 7 y 3K, al ser de convivencia solo habrá Abierta Varonil y Abierta Femenil. Se contará con apoyo médico durante el evento para brindar primeros auxilios, a través de la Cruz Roja. Respecto a la premiación se entregará trofeo a los 3 primeros lugares de cada categoría y habrá rifa de regalos al nal de la carrera. Para más información general los interesados se pueden comunicar vía WhatsApp 871 2638000.
Taqueros a la alza en Veteranos
Se disputó una fecha más en la Liga de Beisbol Veteranos Manuel Gómez Garibay, en donde se vivieron partidos de mucha calidad que dejaron saldo positivo para las organizaciones de Tacos y

Doblegaron a los Indios de Mapimí en un cerrado encuentro de beisbol
Mariscos La Toluquita y Exalumnos del Instituto Tecnológico de Durango, ambos se llevaron la victoria en sus respectivas contiendas del pasado n de semana. La novena de Tacos y Maris-
cos La Toluquita de Don Mario sufrió sobre el diamante, pero al nal logró hacerse de la victoria con pizarra de 12 carreras por 9 sobre los siempre competitivos Indios de Mapimí.
En esta batalla fue Iván Báez quien se llevó el triunfo desde la loma de las responsabilidades, mientras que la derrota recae en el brazo del experimentado Gerardo Quiñones. En el bateo destacó Joel Ávila al conectar sólido cuadrangular en favor de los ganadores.
En más actividad, los Exalumnos del Instituto Tecnológico de Durango también remaron contra la corriente y en los momentos más críticos de la contienda su ofensiva respondió para llevarse el triunfo mediante pizarra de 12 carreras por 8.
Indios de Mapimí le pone el alto a la buena recha del CERESO. En este enfrentamiento fue el serpentinero Francisco Díaz quien vibró tras obtener la victoria, en tanto, es Pedro Flores quien sufrió al agenciarse el revés. En el resto de la jornada, el combinado de los Exalumnos de la Universidad Juárez del Estado de Durango derrotó al Cereso con indicador de 18 carreras por 8 y, nalmente, los Cerveceros no tuvieron mayores problemas para doblegar 10-5 al Cerro de Mercado y cerrar esta jornada.
Jornada de muchos goles en Premier
* Palenque Ciprés sigue en plan grande

* Exdiablos Sección 12 dividen puntos
Continúan las acciones de la Liga de Futbol para Veteranos Durango, el circuito más grande de balompié amateur en Durango, en donde se vivieron grandes encuentros este n de semana en la Categoría Premier, destacando la escuadra del Palenque El Ciprés, quien derrotó con marcador de 4 goles por 3 al Rivera de la Peña. Por el Rivera los goles son responsabilidad del campeón de goleo Juan Manuel “Nari”



Ochoa, mientras que por los vencedores anotaron José Santos, Roberto González y un par más
del eterno Cornelio Favela.
En más actividad, los Exdiablos de la Universidad Juárez del Estado de Durango empataron sin anotaciones ante la siempre potente oncena de la Sección 12, en lo que se ha convertido en un partido con tintes de clásico.

Por otra parte, el líder general de la competencia volvió a ganar, los dirigidos por Rodolfo “El Pollo” Valles, doblegaron 2 por 1 a la oncena de Todo por no estudiar, compromiso en el que las anotaciones del triunfo corrieron por cuenta de Iván Delfín y Da-

vid Ezquivel.


En el resto de la jornada, el conjunto de la Firma Jurídica de nueva cuenta cayó, en esta ocasión con cartones de 4 por 3 ante el representativo de Autos Toby Cars.
El once del Exxa no pudo con el Hospital Dikcava y se vio sometido al son de 2-1 en uno de los mejores partidos de la jornada.
Finalmente, el Sercom goleó 5-1 al Ocra y Vidrios Express fue goleado 4-0 por el STEUJED SOS.