Domingo 8 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5226 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Reducen 8% recurso para obras en zona indígena Por: Martha Medina
De todos colores y sabores Desde paletas de hielo, churritos, chicles, chocolates y hasta rosas y muñecos, algunos vendedores que se instalan en el Parque Guadiana ofrecen una diversidad de productos a los paseantes, esto con el fin de abarcar la mayor clientela posible y que esto se vea reflejado en mayores ventas. Foto Leo Zúñiga
7 llamadas diarias de incendios en zacatales Las condiciones climatológicas propias de la temporada, tales como fuertes rachas de viento y el aumento en la radiación solar, hacen que el número de llamados relacionadas con incendios en zacatales y baldíos se incrementen en promedio en un 20 por ciento, recibiendo al 066 hasta siete reportes de manera diaria en los meses de marzo y abril. Lo anterior fue señalado por el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, quien mencionó que a pesar de que la cifra de siniestros suele ser variable existen días en los cuales se ha tenido que sofocar hasta 17 incendios de diversa intensidad, mientras que en otros la incidencia se reduce a solo 5 llamados; “de momento hemos atendido de tres a cuatro reportes en distintas partes de la ciudad con diferente intensidad”, dijo. Más información en páginas interiores
Apoya DIF con alimentos a 30 mil personas vulnerables A través de comedores comunitarios en 7 municipios
Como parte de la Cruzada Contra el Hambre que se lleva a cabo a nivel nacional, DIF Estatal inició un recorrido por 7 municipios de la entidad con la finalidad de instalar comedores comunitarios y apoyar con alimentos a más de 30 mil personas vulnerables y que padecen una carencia alimentaria. El director de Atención y Desarrollo a la Comunidad del DIF Estatal, Rodrigo Victorino Esparza, comentó que se han visitado algunas comunidades como Bermejillo, donde se inauguraron comedores comunitarios con la intención de entregar apoyos alimentarios.
“La intención es ir abarcando y erradicando los índices de desnutrición, de acuerdo a un estudio realizado por Sedesol nos marca 7 municipios en marginación donde habitan 62 mil personas con carencia alimentaria”, externó. Explicó que el organismo asistencial atiende un promedio superior a 30 mil personas con más del 50 por ciento de los apoyos con que cuenta el DIF Estatal. “Nosotros dejamos a un lado el concepto de despensa y lo estamos transformando en un apoyo alimentario, es un proceso donde el sujeto es asignado o partícipe de un programa,
se le da en promedio de 6 meses a un año para salir de la carencia alimentaria”, sostuvo. Precisó que otra de las acciones que está emprendiendo el DIF Estatal es el fomento al autoempleo en comunidades donde es más difícil de acceder con la entrega de huertos comunitarios. “A más tardar a finales de marzo entregaremos entre 70 a 80 huertos familiares comunitarios que contarán con superficie de 140 metros cuadrados y 20 especias de frutas o verduras para que ellos las puedan comercializar”, concluyó.
Entre un 7 y 8 por ciento se reducirán los recursos presupuestales que recibirá en este año la delegación de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) medida que afectará directamente al tema de infraestructura carretera que se realizará en los próximos meses en la entidad, pues representa una reducción de 30 millones de pesos, señaló el titular de la dependencia, Abraham Moreno. Al referirse a los efectos del recorte presupuestal que aplicó Gobierno Federal en distintas dependencias y programas, el funcionario puntualizó que al igual que otras instancias, también la Comisión resultó afectada por esta disposición, pues recibirá menos recursos con respecto al proyecto presupuestal inicial. Añadió que se estima que la disminución oscila entre 7 y 8 por ciento, disminución que se aplicará también a uno de los programas principales que lleva a cabo la Comisión, que es el de infraestructura en la región indígena de la entidad, a pesar de que se trata de una de las acciones prioritarias que realiza la dependencia. Al mismo tiempo, puntualizó que en estos momentos se buscan opciones para reducir los efectos del recorte presupuestal, entre las cuales se planteó la posibilidad de reducir las metas en infraestructura carretera y recortar los tramos en los cuales se tenía planeado trabajar en los próximos meses. En este sentido, el funcionario manifestó que una de las obras carreteras que se verá afectada por esta reducción de recursos, es la que se construirá de la comunidad de Charcos hacia La Guajolota, pues se reducirá el tramo en el que se trabajará en el transcurso de este año. Añadió que se buscará cumplir la meta en cuanto a la construcción de obras de agua potable y alcantarillado en las comunidades indígenas, pues de hecho la decisión de reflejar en los trabajos en carreteras este recorte presupuestal, se tomó para no afectar otras acciones que también son prioritarias para mejorar el nivel de vida de los habitantes de las distintas poblaciones. Otro de los efectos que tendrá esta reducción presupuestal, es que la Comisión no tendrá la posibilidad de contratar más personal en los albergues para niños indígenas que tiene en distintos puntos de la entidad, medida con la cual se esperaba mejorar la atención que se otorga a este sector de la población en la entidad.
Cada tercer día se reporta un caso de agresión a mujeres
Vienen tiempos dificiles por la caída de los precios del petróleo en el mundo, pero estima el gobernador Jorge Herrera Caldera que le irá bien a Durango, compartió el mandatario esta mañana en el desayuno del cumpleaños No. 20 del periódico Victoria. Foto Leo Zúñiga
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
En el marco del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, la dirigente de “Sí Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo, manifestó que no existe algún motivo para celebrar debido a que sigue preocupando la violencia de tipo sexual, la cual se presenta cada tercer día en el estado.
Más información en páginas interiores
Pachuca, Hgo.- Los municipios de México y Latinoamérica deben apostar a la innovación que conecte cada vez de manera más eficaz a los ciudadanos entre sí y mejore sus vínculos de interacción con el Gobierno, afirmó el alcalde Esteban Villegas Villarreal ante delegaciones de 25 naciones de América que participan en la Tercera Conferencia Interamericana de la OEA.
Nunca he oído canto más desangelado ni desafinado que Las Mañanitas que le cantan al cumpleañero o a quien festeja su santo a la hora de partir el pastel.