Jueves 8
de febrero 2024 Año 26 No. 7948 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Al año 3 mil embarazos adolescentes en el estado Ya trabaja IDJ en difusión de anticonceptivos y pláticas en escuelas y colonias Por: Andrei Maldonado La directora del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ), Mayte Manzanera, indicó que en 2023 se registraron alrededor de 3 mil embarazos jóvenes en el estado de Durango, varios de ellos en menores de edad, incluso en niñas de tan sólo 12 años. Lo anterior ante el reciente caso de una menor de 12 años, la cual fue internada de urgencia tras haber sufrido un aborto involuntario, ya que sus padres no sabían que se encontraba embarazada. Ante esto, la funcionaria reconoció que es un problema que se busca abatir o reducir. Señaló que Durango ocupa el lugar número 24 en embarazos jóvenes a nivel nacional, pero no por ello se baja la guardia en acciones de difusión y prevención como pláticas, charlas, conferencias y actividades, tanto en centros educativos como en plazas
Ganó la niñez del Bugambilias II con el Presupuesto Participativo La rehabilitación de un espacio que es utilizado como área recreativa y deportiva en el fraccionamiento Bugambilias II, es
Durango ocupa el lugar número 24 en embarazos jóvenes a nivel nacional. Consideró que muchas jóvepúblicas y unidades deportivas. Manzanera Aldana aseveró nes lo hacen como una vía para huir de la situación que viven en que se trabaja en la difusión de su hogar, por eso debe ser entre métodos anticonceptivos y pláticas para resaltar la importancia varias dependencias que se realicen acciones coordinadas para de esperar antes de formar una familia; “a veces hay desinformamostrarles que hay alternativas, ción, por eso no sólo nos enfocaademás de que desde la familia se debe platicar sobre educación mos en escuelas, también vamos a las colonias”, afirmó. sexual.
Durango da un salto al futuro con el primer T-Room del norte del país
Durango cuenta con el único T-Room en el país que se encuentra fuera de la Ciudad de México; se trata de un espacio de estimulación multisensorial con la capacidad de ayudar a personas con necesidades educativas especiales, autismo y Alzheimer, gracias a la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, y el gobernador Esteban Villegas.
uno de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo de Toño Ochoa, con el que la niñez tendrá una vida mejor.
Será Durango refugio de tigres rescatados Se alojarían 150 felinos en terrenos de Santiago Bayacora Por: Martha Medina Poco antes de presidir la sesión de Cabildo que se realizó en Santiago Bayacora, el alcalde capitalino Antonio Ochoa dio a conocer el interés que existe por que la ciudad de Durango funja como refugio de 150 tigres, por lo que ya se busca alguna zona que pueda ser la posible sede. Señaló que se han realizado trabajos en el Parque Sahuatoba, en el zoológico, donde se cuenta con mejores espacios para los animales, que han permitido que los lobos se empiecen a reproducir al tener un mejor hábitat, al que se sumará el refugio de osos y se abrirá un aviario que se caracterizará por una participación interactiva de los ciudadanos. A lo que dijo que de manera sorpresiva el presidente de los zoológicos del país le pidió un lugar para tener un refugio de tigres “son 150 que ha ido rescatando de muchos países, dijo que quiere que Durango sea ese lugar”. “Platicaba con el comisariado, me gusta Santiago Bayacora, tener tigres, un hábitat de 100 hectáreas, estamos en eso, si se
animan los del ejido lo vamos a poner, está cerquita de Durango, haremos un sendero que unirá las presas Guadalupe Victoria y Santiago Bayacora”, señaló, al indicar que se analiza este proyecto. Por otra parte, también se refirió a las acciones que se realizarán de manera coordinada con el gobierno del estado para atender el tema de la sequia, pues recordó que el año pasado se invirtieron más de 50 millones de pesos en infraestructura como abrevaderos, para destacar la importancia de almacenar agua, especialmente porque ya se presenta un momento crítico por la sequía. En lo que se refiere al parque lineal, puntualizó que ya se cuenta con el permiso de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) para la construcción que se contempla en tres etapas. Dijo que ya con el permiso de la SICT se podrán iniciar las primeras acciones en el mes de marzo, con algunas calles, con lo cual inicia la primera etapa que será de 1.2 kilómetros, aunque la totalidad de la obra será de más de 4 kilómetros.
Cuesta a jóvenes 10 mp poder poner un negocio Para cubrir permisos, renta de local y contratación de personal Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), indicó que, dependiendo del giro, los jóvenes llegan a necesitar entre 5 mil y 10 mil pesos para poder arrancar un negocio, entre permisos municipales, renta de local y contratación de personal. Aseveró que tan sólo el darse de alta ante el Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE) cuesta entre mil 700 y 3 mil pesos, además de que, dependiendo de la ubicación, las rentas salen altamente costosas, lo que termina dando una inversión inicial de entre 5 mil y 10 mil pesos. El líder empresarial aseveró
Estado de los Estados
que lo que más se les complica a los jóvenes es lo relacionado a la tramitología, ya que toma mucho tiempo darse de alta ante el Municipio y Hacienda; “existe el compromiso del alcalde de que estos trámites se hagan vía internet a través de un portal digital”, aseveró. Añadió que el índice de supervivencia de un negocio debe ser de cuando menos un año para poder salir a flote y comenzar a recuperar la inversión inicial; al segundo año, las empresas suelen ya reportar ganancias significativas y al tercero se puede decir que el negocio es completamente sustentable. Treviño Gamboa explicó que
Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político
Pág. 7
Cafeterías, boutiques, barberías y estéticas, los negocios más aperturados. son negocios del giro de cafeterías y repostería los que más emprenden los jóvenes duranguenses;
seguidos de estos se encuentran negocios relacionados a productos y servicios tecnológicos, bou-
tiques, barberías, elaboración de alimentos, tiendas de mascotas y estéticas.