Contacto hoy del 8 de julio del 2015

Page 1

Miércoles 8 de Julio de 2015 Año 17 No. 5326 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Inicia Esteban programa “Contigo Arbolamos Durango”

¿Alto o Auto?

Más información en páginas interiores

Legisladores sin respuesta a petición de maestros Más información en páginas interiores

Algunos cruceros como el de las calles Juan E. García y Urrea son frecuentes testigos de aparatosos accidentes vehiculares, en parte por la imprudencia de algunos conductores que exceden los límites de velocidad, además los pocos señalamientos que existen se encuentran dañados y no cumplen la función de prevenir a los automovilistas. Foto: Leo Zúñiga

Jóvenes consumen alcohol desde los 13 años Lo usan como válvula de escape a problemas familiares

Por: Andrei Maldonado Reforestación revierte pérdida de bosques y contribuye a su recuperación.

Plantarán 10 millones de árboles en este año La meta: reforestación de 50 millones en la Administración: SRNyMA

Por: Martha Medina Con la plantación de 10 millones de árboles nuevos que se llevará a cabo en este año en la región forestal de la entidad, se logrará sembrar un total de 50 millones de arbolitos durante esta administración estatal, afirmó Maximiliano Silerio Díaz, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Al referirse a las acciones que se llevan a cabo en cuanto a reforestación en todo el estado, el funcionario puntualizó que se trata de acciones que se llevan a cabo con la participación de los tres órdenes de gobierno y con el apoyo de los dueños de los bosques en la entidad bajo la coordinación de la Secretaría que dirige, por medio de las cuales se busca revertir la pérdida de zonas boscosas y contribuir a su recuperación de manera gradual. En este sentido, manifestó que a nivel estatal, se tiene prevista la plantación de 10 millones de árboles en toda la entidad, con los cuales se buscará dar un paso más en la recuperación de zonas arboladas que vendrán a beneficiar el medio ambiente en general, pues esta meta que se tiene en cuanto a reforestación vendrá a reforzar las acciones realizadas desde que inició la actual administración estatal, con aproxi-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

madamente 40 millones de árboles nuevos plantados hasta el momento. “Con estas acciones, lograremos llegar a 50 millones de árboles plantados durante la actual administración estatal, como resultado de la reforestación que se lleva a cabo de manera permanente y que permitirá recuperar zonas arboladas en todo el territorio”, dijo textualmente el secretario, al manifestar que con esta labor se consolida el manejo sustentable de los bosques en la entidad, mismo que además de estar completamente certificado, fue reconocido por la representante de la Organización de las Naciones Unidas en el país. Al mismo tiempo, puntualizó que se trata de una labor que se fortalecerá con el trabajo de reforestación enfocado también hacia las zonas urbanas de la entidad, en las cuales también se requieren mayores espacios arbolados para mejorar la calidad del medio ambiente. Agregó que en este renglón, se trabaja de manera coordinada con las Presidencias Municipales, para llevar a cabo la plantación de 130 mil árboles de distintas variedades, con los cuales se reforzarán las áreas verdes que tienen actualmente los municipios.

En base a los resultados que arrojan las más de 8 mil pruebas Posit realizadas por el Comité Municipal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones (Compaa) en Durango el rango de edad para que los jóvenes se inicien en el consumo de alcohol y tabaco es de los 13 años, principalmente como válvula de escape ante las situaciones que viven al interior de sus domicilios. Lo anterior fue dado a conocer por Emilio Arreola Chaídez, titularv de la Dirección Municipal de Salud Pública, quien indicó que en lo que va del año se han realizado más de 8 mil test en adolescentes de educación secundaria y preparatoria, tanto del medio rural como de la zona urbana, encontrando que la primer sustancia adictiva con la tuvieron contacto fue el alcohol. Indicó que más allá de conocer qué tipo de sustancias consumen el objetivo principal de dichas pruebas es conocer los motivantes por los cuales los jóvenes se inician en el consumo de drogas lícitas, encontrando que además del entorno es la

Alcohol, primera sustancia adictiva con la que jóvenes tienen contacto. situación familiar la que los lleva a este comportamiento, incluyendo violencia intrafamiliar, abusos y falta de atención de parte de los padres. Arreola Cháidez dijo que seguido de esto se encuentra como mayor

causal de consumo el factor social, el cual puede darse mediante la imitación, la búsqueda de pertenecer a un grupo, agradar a la pareja o por depresión cuando rompen con una relación sentimental, ingiriendo alcohol y posteriormente tabaco, el cual los inicia en otras sustancias, siendo la más común la marihuana. Manifestó que ha sido objetivo de la administración municipal poder combatir esta problemática de la mano con el sector Salud por medio del Comité Estatal Contra las Adicciones, así como con instancias del orden de la seguridad a través del Programa Nacional para la Prevención del Delito con pláticas, talleres y creación de espacios de recreación en los polígonos de riesgo. El funcionario agregó que para finales del año se espera haber llegado a los más de 20 mil cuestionarios aplicados, con los cuales se podrá tener una certeza mayor acerca del trabajo que se debe realizar con los menores; “estaremos trabajando de manera unida todas las dependencias municipales enfocadas en el tema como lo es el DIF y el Instituto de la Juventud”, afirmó.

Gasolineras sin desabasto importante de combustible Una falla en el sistema de Pemex provocó desabasto por dos días de gasolina Premium en la entidad, informó el empresario local Carlos Segovia, quien dijo además que los inventarios de las estaciones de servicio lograron que no se diera la falta importante de combustible.

Pág.2

Pág.4

Va mi pluma en prenda, voy por ella.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.