Periódico Contacto hoy del 07 de enero del 2016

Page 1

Jueves 7

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2016 Año 17 No. 5479 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Vuelven las prisas y también los accidentes viales

Se dispara robo de identidad de tarjetas de crédito: Condusef Más información en páginas interiores

Recibe DIF Municipal 3 mil pedidos de rosca de reyes Más información en páginas interiores

Con el regreso a clases y otras actividades laborales el flujo vehicular se incrementa en la ciudad, por lo que generalmente también aumentan los accidentes, ya sean choques o atropellamientos, pues entre prisas, descuidos y factores naturales como los rayos del sol que dificultan la visibilidad en algunas vías, se pone en riesgo la integridad de automovilistas y peatones. Foto: Leo Zúñiga

Retirados 22 taxis pirata durante las vacaciones decembrinas Más información en páginas interiores

Ausentismo en 80% de escuelas Pese a que este miércoles se reanudaban formalmente las clases

Por: Celeste Reyes

Organizaciones tampoco han presentado pruebas que avalen su plan de trabajo.

Sin justificar gastos 20% de organizaciones sociales Podrían desaparecer del padrón de apoyos del Ayuntamiento Por: Andrei Maldonado Nazario Ortega Vera, titular de la Subsecretaría de Atención Ciudadana del Municipio, afirmó que por lo menos el 20 por ciento de las organizaciones sociales inscritas en el padrón de apoyos del Ayuntamiento en 2015 no han justificado sus gastos ni han presentado pruebas que avalen su plan de trabajo, por lo que serían susceptibles a no recibir recurso en 2016. Señaló que el Ayuntamiento lanzó la convocatoria desde el 30 de octubre y a partir del 1 de enero abrió la recepción de documentos para que las organizaciones civiles que se encuentran dentro del padrón de apoyo renueven su participación en este año, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, entre los que se encuentran haber comprobado el buen uso de los recursos. El funcionario añadió que incurrir en un mal empleo del beneficio puede derivar en una suspensión de dicho apoyo, aunque en el último año no se comprobó que esto sucediera; “será el 31 de enero cuando se cierre el registro y se estará solicitando a las organizaciones con rezago que comprueben la inversión del apoyo económico al que se hicieron acreedoras el año pasado”, dijo.

Solo Para Iniciados

Comentó que el padrón actual asciende a 106 organizaciones civiles enfocadas en aspectos que tienen que ver con lo humanitario, lo económico y lo cultural, como son las altruistas, las educativas, las de protección animal, las relacionadas con temas de la salud, las político-sociales y las de vinculación, “para este 2016 la expectativa es que el padrón crezca hasta 110 o 120 organizaciones”. Hasta el momento el área de Atención Ciudadana del Municipio ha recibido 80 solicitudes de inscripción, por lo que será a mediados del mes de febrero cuando se dé la cifra final de organizaciones a participar en el ejercicio de recursos 2016; “esperamos que la mayoría se registre entre el 25 y el 31 de enero para llegar a la cifra antes mencionada, habiendo cubierto los requisitos”, refirió. Ortega Vera indicó que para este fin el Gobierno Municipal destina entre 435 mil y 450 mil pesos al mes, 6 millones de pesos anuales, a través del Comité de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, que es el organismo interno del Ayuntamiento encargado de certificar a dichas organizaciones y de publicar la información de estas por medio de la Unidad de Transparencia Municipal.

Este miércoles se reanudaron formalmente las clases para alumnos de nivel básico, sin embargo, se presentó ausentismo en casi el 80 por ciento de las instituciones en todo el estado, principalmente en la Zona Sierra debido a las condiciones climatológicas, reveló el subsecretario de Servicios Educativos, Elpidio Rivas Jurado. El funcionario estatal comentó que obligatoriamente los padres tuvieron que haber llevado a sus hijos a las escuelas, “salimos un día antes, el 18 de diciembre, no hubo problema en que salieran, ahora tenemos que recuperar este día perdido”. Recordó que alrededor de 400 mil alumnos de nivel básico debieron de haber regresado a clases, además de nivel medio superior y superior donde algunos subsistemas reanudaron el calendario para la aplicación de exámenes. “En las escuelas particulares se vio más el ausentismo a comparación con las escuelas públicas, esperamos que para el turno vespertino la situación cambie y que los padres lleven a sus hijos”, apuntó. Explicó que la Secretaría de Educación solicitó ante las oficinas centrales el cambio de fecha de salida puesto que el calendario marcaba que el 21 de diciembre comenzaba el periodo vacacional, por lo que el calendario oficial señala como el regreso este miércoles,

Algunas escuelas sí cumplieron con la fecha marcada para el regreso a clases. se encontraba cerrada, así como la sin embargo, algunas e incluso la maPrimaria 18 Vicenta Saracho, mienyoría de las escuelas permanecieron tras que la Escuela 14 Elena Aguilar cerradas por la mañana. Medina sí abrió sus puertas. Rivas Jurado recalcó que mediante un oficio se les notificó a todas las esSIN REPORTE DE ROBOS cuelas que se reanudarían las clases, EN VACACIONES por lo que se investigará en próximos Sobre el tema de robos en escuelas días el total de maestros que no asisdurante la temporada vacacional, el tieron a las aulas y se podría desconentrevistado señaló que no se ha tetar el día. nido algún reporte en este sentido, ni Detalló que en el caso de las escuealguna denuncia ante la Fiscalía Gelas en zonas serranas se informó que neral del Estado (FGE) sin embargo, en algunos lugares había nieve, lo que al finalizar esta primera semana del impidió que los maestros pudieran acmes de enero se cuantificarán los inceder a las aulas y no se podrá aplicar cidentes. una sanción de forma general a los “Las brigadas de padres de famimismos. lia no nos han reportado nada hasta Durante el transcurso de la mañael momento, sin embargo, tenemos que na este medio de comunicación hizo hacer una junta con los mismos para un recorrido por algunas escuelas de saber los reportes que ellos tienen”, la Zona Centro, donde se pudo constaconcluyó. tar que la Escuela Anexa a la Normal

Familias del predio El Rosario reconocieron el trabajo del gobernador Jorge Herrera Caldera y del alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo, por entregar apoyos en esta zona de la ciudad, que es considerada una de las más vulnerables de la capital, consistentes en 250 paquetes invernales y 250 paquetes alimentarios.

Dime dónde cobras y te diré quién eres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.