Periódico Contacto hoy del 7 de octubre del 2018

Page 1

Domingo 7

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2018 Año 20 No. 6323 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Los recuerdos del pasado se van en la mirada

Cae 80% recurso federal para obra pública Ajustes se han dado solo en los últimos 2 años: Finanzas Por: Martha Medina

Cuando los años pasan el tiempo nos vuelve más sabios, las experiencias enseñan a no rendirse y seguir adelante en cada etapa de la vida, y aunque el andar se vuelve más lento basta con hacer una pausa para recordar lo que se ha vivido y lo que se ha dejado atrás. Foto: Heber Cassio

Durante los últimos años la inversión federal en obra pública para las entidades se ha mantenido a la baja, pues desde el 2016 se redujo en más de un 80 por ciento el presupuesto destinado para estas acciones, situación que se ha reflejado de manera negativa en Durango, debido a que se cuenta con menos recursos para el tema de infraestructura, manifestó el secretario de Finanzas del Estado, Jesús Arturo Díaz Medina. Al referirse a la situación que se presenta con respecto a los recursos federales destinados para este renglón en la entidad, el funcionario manifestó que de hecho en el 2016 el Gobierno Federal recortó drásticamente los recursos para obra pública en las entidades, pues los 165 mil millones de pesos que se habían ejercido en ese año redujeron en un 80 por ciento. Agregó que fue por esta situación que disminuyeron los proyectos de infraestructura con inversión federal para la entidad, aunque no fue la única reducción que el Gobierno Federal aplicó en este tema, pues a finales del 2017 cuando se aprobó el paquete

Cierran empresas por altas rentas Son afectadas por situación económica y cobro de impuestos

Por: Denice Ramírez Sobre todo para los empresarios que están iniciando con su negocio el tema de las rentas altas, la situación económica e impuestos son cuestiones que los obligan a cerrar, registrando hasta el momento 15 negocios en esta situación, indicó Francisco Rueda, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes. Explicó que de esas 15 empresas entre 5 y 8 han cerrado totalmente el negocio, mientras que el resto han sido solo puntos de venta. Son varios gastos que se tienen que hacer como empresarios formales, pues hay que cumplir con los impuestos y obligaciones, cubrir la nómina de manera puntual, más los gastos que se van generando, por lo que es complicado mantenerse. El tema turístico que podría generar un mayor beneficio, dijo que aún falta un poco para tener una ocupación hotelera al cien por ciento, pues es en fin de semana que se logra apenas un 20 por ciento, por lo que se debe trabajar un poco en los espectáculos para trascender en el turismo. Manifestó que los jóvenes empresarios quieren participar en el tema económico, pero por ejemplo en las plazas comerciales que se están construyendo se tienen rentas muy elevadas. Considera que se debe tener una forma de negociar, y generar una opción para que pueda ser viable sobre todo a los empren-

7 Días de Grilla

Pág. 3

Reducción impacta en proyectos de infraestructura para la entidad. económico para este año se planteó otra reducción, ahora por 65 mil millones de pesos. Estas medidas se reflejaron en una disminución drástica en el desarrollo de obra pública tanto en el país como en el caso particular de Durango, pues afectó varios proyectos que se tenían planeados durante estos dos años, pues no se recibieron los recursos federales necesarios para ponerlos en marcha. Sin embargo, manifestó Díaz Medina que se espera que en la propuesta que presente el Gobierno Federal para el presupuesto del año entrante no se contemple un nuevo recorte en el rubro de obra pública, pues se espera que si no se autoriza un incremento en este renglón, que se mantenga la misma inversión que se autorizó para este 2018. A pesar de que se espera que no disminuyan de nuevo los recursos fe-

derales para el tema de obra pública, el secretario de Finanzas manifestó que es necesario buscar otras opciones para que no se aplacen más los proyectos que se tienen pendientes en la entidad, para señalar que se analiza la posibilidad de que algunas obras puedan realizarse con inversiones privadas, de tal manera que el crecimiento de Durango en el tema de infraestructura no se detenga. Al mismo tiempo, recordó que en la entidad existe ya una ley que se reformó para regular el tema de las inversiones privadas en obra pública, de tal manera que en la entidad se pueda recurrir a esta opción para atender un tema tan importante como el de infraestructura, en los renglones en los cuales se puede hacer uso de esta opción, como es el caso de la construcción de autopistas, carreteras y edificios, entre otras que pueden financiarse de esta manera.

Buen año para talleres mecánicos Más información en páginas interiores

Colonias sin agua potable Más información en páginas interiores

Complicado mantener negocios ante gastos y obligaciones.

dedores. Como parte del CEJ se han realizado diversas charlas y dinámicas para dar a conocer los errores que se comenten al momento de emprender un negocio, esto con la idea de que permanezcan al menos más de un año luego de su apertura. El presidente indicó que esta acción ha tenido muy buenos resultados, pues de cada 10 empresas nuevas solo 4 están cerrando en su primer año, cuando anteriormente cerraban 8 de 10, de las que pertenecen a los jóvenes empresarios. Luego de un año complicado de manera general, manifestó que se han tenido números bajos que anteriormente no se habían visto, además de los cierres de negocios que ya se nombraron. Precisó que están pensando en acercarse a los bancos para poder recibir el 2019 con una estabilidad económica.

Se fortalece Durango en formación educativa e infraestructura médica: Aispuro Durango se fortalece en infraestructura en salud, con esfuerzos de particulares y públicos, tanto en formación educativa como en atención médica, indicó el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante la inauguración de Ciudad Médica Lobos y primera huella del Hospital Universitario.

Que Maduro se sentó en la silla de un sultán. Debería de sentarse en la silla eléctrica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.