Contacto hoy del 7 de agosto del 2015

Page 1

Viernes 7

de agosto de 2015 Año 17 No. 5352 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Exposición itinerante e interesante

Casi un hecho reubicación de “Tambitos” Más información en páginas interiores

Programas para combatir pobreza no están funcionando: Diputado

Una centena de fotografías del periodo revolucionario y posteriores a la lucha armada, captadas por Estudio Casasola, son expuestas en el Museo Francisco Villa luego de la inauguración oficial por parte de autoridades civiles y militares, quienes invitaron a los duranguenses y visitantes a observar y apreciar el valor de la exposición itinerante a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Mes de julio con 22 homicidios en el estado, señala Fiscalía Más información en páginas interiores

Participan menores en siembra de drogas Grupos delictivos también utilizan a mujeres en la producción: Sedena Por: Andrei Maldonado

Violencia, principal reporte que se atiende en Seguridad Pública Municipal.

Ocio y alcohol detonan la violencia familiar Las denuncias por violencia familiar, derivadas de agresiones físicas y verbales de parte de hombres hacia sus cónyuges, son la principal demanda de atenciones que reporta el personal de la Policía Preventiva en el presente periodo vacacional, principalmente a causa del aumento en el consumo de alcohol y las horas de ocio. Noel Díaz Rodríguez, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) dio a conocer que en base a las estadísticas históricas con las que cuenta la instancia a su cargo los servicios domiciliarios atendidos por el 066 en relación a violencia intrafamiliar durante los periodos vacacionales se suelen incrementar alrededor de un 25 por ciento. Mencionó que de las más de mil 500 llamados que se tuvieron durante el mes de julio atendidos por el servicio de emergencia 066 el 32 por ciento, es decir poco más de 450 reportes, correspondió a denuncias por violencia intrafamiliar; “actuamos de acuerdo a lo que la víctima solicite, ya sea un arresto de hasta 36 horas o poner a disposición del Ministerio Público al agresor”, refirió. El funcionario destacó que el motivo principal para que estas cifras aumenten es que en los periodos vacacionales, al tener más horas de convivencia y ocio, así como un mayor consumo de bebidas embriagantes, es común que las fiestas

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

deriven en discusiones y agresiones tanto físicas como verbales entre los miembros de la familia, principalmente del hombre a su cónyuge o a sus hijos. Señaló que, a reserva de que termine la temporada, en promedio por agresiones contra mujeres a la semana se atienden entre cuatro y cinco reportes, elevándose hasta siete e incluso diez en periodos vacacionales, esto derivado a que los hijos se encuentran más tiempo en la casa y los conflictos con sus progenitores se eleva, más si esto va acompañado de una mayor ingesta alcohólica. En ese sentido el entrevistado explicó que la dependencia a su cargo ha estado trabajando de manera puntual para disminuir los índices de agresiones por lo que la totalidad de la corporación se ha abocado al tema de manera coordinada con otras áreas del Municipio como es el Juzgado Administrativo, y del Estado, como es la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad Pública. Por último Díaz Rodríguez hizo mención que así como esta asignatura queda pendiente por resolver, otros índices disminuyeron considerablemente como los robos a casa habitación, las riñas y las detenciones por consumir alcohol al conducir; “afortunadamente hablamos de un periodo de vacaciones tranquilo y con menos incidencias en comparación al año pasado”, concluyó.

El comandante en jefe de la Décima Zona Militar, Adolfo Martínez Domínguez, reconoció que grupos delincuenciales dedicados a la siembra de amapola y marihuana en la zona serrana del estado utilizan a mujeres e incluso a menores de edad durante los procesos para producir enervantes. Detalló que quienes están a cargo de los sembradíos acuden a los habitantes de los pueblos y también a sus propios familiares para que participen en la cosecha y tratamiento de la flor de amapola, la cual para ser rayada necesita de muchos cuidados y para ello se recurre a mujeres y niños; “no hemos tenido detenciones de menores pero sabemos que los utilizan con frecuencia”, aseveró. El titular de la comandancia de la Décima Zona recalcó que esta conducta sigue ampliada en los municipios que conforman la zona serrana de la entidad, entre ellos San Dimas, Otáez, Guanaceví, Canelas, Topia, Tamazula, Pueblo Nuevo, Tepehuanes y Mezquital, descartando que se haya encontrado esta situación en otras partes del estado como en la región de los Valles y los Llanos. El funcionario castrense explicó que los ciclos agrícolas y las condiciones climatológicas hacen que en el estado de Durango sea más factible para los grupos del crimen organiza-

Al año Sedena destruye entre 10 mil y 15 mil plantíos de amapola y marihuana. do sembrar amapola que marihuana, a la quema de dichas plantaciones; por lo que en los últimos años se ha “lamentablemente la reincidencia es percibido una tendencia en crecibastante, incluso poco tiempo desmiento a la reconversión de un culpués de tener presencia ya se tiene tivo por otro en los municipios de las constancia por parte del personal de Quebradas y la Sierra. que se ha vuelto a sembrar en donEl entrevistado indicó que al año de se procedió al corte y quema del la Secretaría de la Defensa Nacional enervante”. (Sedena) destruye entre 10 mil y 15 En cuanto a la presencia de grumil plantíos de enervantes en la enpos delictivos y posibles enfrentatidad en una proporción de 4 a 1, resmientos Martínez Domínguez aclaró pectivamente, teniendo la siembra que hasta la fecha no se tienen regisde amapola un crecimiento del 75 trados incidentes de esa índole, repor ciento en el último año por la dusaltando además que los protocolos rabilidad del producto y su demanda de seguridad continúan siendo los en el mercado para su explotación. mismos en relación a la búsqueda de Aceptó que existe reincidencia Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en el levantamiento de plantíos de la cual se hace en coordinación con enervantes en zonas donde el personal del Ejército Mexicano procede la Secretaría de Seguridad Pública.

El fraccionamiento Guadalupe tendrá un nuevo espacio deportivo y recreativo acorde a las necesidades de sus habitantes, anunció el alcalde Esteban Villegas ante los vecinos del lugar, donde destacó que se invertirán 11.5 millones de pesos para hacer realidad este proyecto destinado a la convivencia familiar.

Pág.2

Pág.4

Los aplausos de los políticos a quienes tienen el poder, son como los aplausos de las focas de los circos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.