Septiembre
Mes de la Patria
Director: Jorge Blanco Carvajal
Miércoles 7
de septiembre de 2016 Año 18 No. 5686 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Completa José Ramón Enríquez su equipo de trabajo municipal
Cuidado cuando visite la selva… pero urbana
Más información en páginas interiores
Alerta Coprised sobre venta de pomadas con marihuana Más información en páginas interiores
En ocasiones no es necesario contratar los servicios de una agencia de viajes, ni recorrer kilométricas distancias para conocer las intrincadas y exuberantes selvas con que cuenta el país, para ello solo basta con trasladarse a la calle Fray G. de Mendoza, en la colonia Nueva Vizcaya, para darse cuenta que estos lugares también pueden tenerse en la capital, específicamente sobre las banquetas, aunque eso represente un problema para los transeúntes. Foto: Leo Zúñiga
Constructores no le pagan al IMSS Pese a ello cuotas obrero-patronales tienen cumplimiento del 97%
Por: Celeste Reyes El nivel de cumplimiento con el pago de cuotas obrero-patronales por parte de las empresas en Durango es del 97 por ciento, sin embargo, el sector de la construcción es el que ha tenido más sanciones por el poco registro de trabajadores ante el IMSS. Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, delegado del Instituto, comentó que se realizan de manera periódica actos de fiscalización y auditorías a los patrones con la finalidad de que se acerquen y afilien a los trabajadores. Explicó que se buscará un acercamiento con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a través de su presidente Francisco Ciseña Prendes, para que conozcan los derechos de los trabajadores, pero de igual manera las obligaciones que tienen las mismas empresas y que cumplan con dichos requisitos en tiempo y forma. “Las fiscalizaciones nos ayudan para conocer el comportamiento de los patrones y buscar las áreas de oportunidad y procesos para que los
IMSS realiza auditorías a patrones para que cumplan con afiliación de trabajadores. al salario mínimo o que contratan trabajadores se regularicen y tenpersonal y el registro no es oportuno, gan derecho a la salud mediante el pueden ser varios factores por lo que IMSS”, sostuvo el entrevistado. son objeto de sanción las empresas”, Cuestionado sobre si el Instituto acotó el delegado. ha aplicado sanciones a empresas por Ahondó de igual manera sobre el dicho incumplimiento, Pintos Gutiénivel de surtimiento de recetas por rrez, sin precisar los montos, enfatizó parte de los pacientes, a lo que recorque sí se han aplicado, sin embargo, dó que se tiene un cumplimiento del la información sobre este tema es 98 por ciento, por lo que los medicaconfidencial y evitó proporcionar númentos se entregan en un corto lapso meros o cifras. para evitar que los derechohabientes “Varían las sanciones por el tema esperen por los mismos en las clínicas de algunos casos que subregistran a de salud. los trabajadores ante el IMSS en base
Un elevador para personas con discapacidad, nuevas aulas, la remodelación de baños y vestidores fueron entregados por el gobernador Jorge Herrera Caldera a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, además inició las obras de construcción de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Caras y Caretas
Pág.3
Estado de los Estados
Más de 4 mil elementos participarán en operativo del “grito” Más información en páginas interiores
Durango en alerta por huracán “Newton” Por: Andrei Maldonado El delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Fernando Úc Nájera, señaló que de acuerdo a los pronósticos que elabora el Servicio Meteorológico Nacional el territorio duranguense recibirá fuertes lluvias a consecuencia del huracán “Newton”, el cual se prevé que en próximas horas choque contra las costas del Pacífico. En base al reporte nacional que da a conocer la propia Conagua el ciclón, el cual es un huracán categoría uno hasta el momento, se encuentra a 30 kilómetros de las costas de Baja California Sur, por lo que se espera que su trayectoria sea ascendente a través del Mar de Cortés con rumbo a las costas de Sonora y la península de Baja California, afectando a Sinaloa y Nayarit. En ese sentido el funcionario advirtió que en el caso de Durango las lluvias más intensas se esperan en la zona Sierra y Las Quebradas en los municipios de San Dimas, Pueblo Nuevo, Mezquital, Tamazula, Topia, Canelas, San Bernardo y Tepehuanes; en la zona Valle serán de menor intensidad pero de igual manera serán continuas en los municipios de Canatlán y Durango. El entrevistado señaló que si bien el volumen de las lluvias puede ser menor en los Valles y Llanos, las lluvias descienden de las partes altas de la Sierra incrementando el volumen de los ríos y arroyos, por lo que no se baja la guardia ante los riesgos que esto representa sobre todo en el nivel de las presas, de las cuales destacan las ubicadas en el Valle del Guadiana y la Lázaro Cárdenas. Úc Nájera enfatizó que en el caso del distrito de riego 052, donde se ubica la ciudad de Durango, la presa Guadalupe Victoria fue desfogada hasta alcanzar un 85 por ciento de almacenaje, lo que da margen de maniobra en caso de una tormenta significativa; “esta es la única presa con compuertas ubicada en el valle, por
Durango recibirá fuertes lluvias en las próximas horas. eso pudimos desfogarla de manera preventiva”, puntualizó. En el caso de la presa Lázaro Cárdenas, mejor conocida como “El Palmito”, esta pertenece al distrito de riego de la Laguna, por lo que su operación no corresponde directamente a la delegación Durango, sin embargo se está al pendiente ya que se trata de la presa más grande de la entidad y ya está a un 96 por ciento, por lo que es muy probable que deba desfogar en próximas horas. Ahondó que en ese sentido las lluvias para la Comarca Lagunera son más riesgosas, pues mientras que una tormenta de 50 milímetros en la capital causa encharcamientos en Gómez Palacio y Lerdo, por estar a menor altura, se corre el riesgo de inundaciones severas, por lo que ya se ha reubicado a personas que viven en los márgenes del río Nazas, el cual puede desbordarse.
Ronald Reagan, debió de haber sido un hombre de humor excelente, pues decía que la política era la segunda profesión más antigua del mundo y que había acabado dándose cuenta que guardaba un gran parecido con la primera.