Sábado 7
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2017 Año 19 No. 6017 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Última Hora
Cae helicóptero de la Sedena Se desplomó un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional por el rancho Santa Isabel, ubicado en los límites de los municipios de Durango y Pueblo Nuevo, con un saldo fatal aún impreciso. La caída de la aeronave militar se produjo en los primeros minutos de esta tarde, y hasta el momento no ha trascendido la información de las consecuencias. El referido rancho se ubica en el camino entre El Salto y
el centro de adiestramiento “El Cazador”, según fuentes que conocen la zona. Lo último que se sabe del lamentable incidente es que sí hay decesos, sin aclarar cuántos, y tampoco si hubo sobrevivientes. Estamos trabajando para obtener nuevos elementos informativos, que estamos compartiendo de inmediato en nuestra web www.contactohoy. com.mx y en nuestras redes sociales.
Foto: Archivo
En los límites con Pueblo Nuevo
Frenadas concesiones para transportes Hasta que no termine auditoría por irregularidades de pasada administración
Por: Martha Medina Hasta el momento ya no se han otorgado concesiones para el servicio de transporte público, pues se lleva a cabo una auditoría en la Subsecretaría de Transportes para investigar una serie de actos de corrupción que se detectaron al inicio de la actual administración, por los cuales se presentarán denuncias ante la Fiscalía del Estado, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a la situación que se presenta con la autorización de nuevos permisos o concesiones para el servicio público, el funcionario puntualizó que desde que inició este año no se han otorgado a nadie y no se tiene previsto que se puedan emitir en los siguientes meses, debido al proceso que se lleva a cabo en la Subsecretaría. Agregó que se han recibido muchas solicitudes tanto de particulares como de organizaciones de transportistas, quienes buscan obtener una concesión o permiso para incorporarse a este servicio, pero no se atenderán debido a que todavía no termina la auditoría que se inició en el área y donde se revisan muchos actos de corrupción. Explicó que al iniciar esta administración se detectaron casos de muchas placas clonadas, piratas, hasta de plástico, así como permisos o concesiones entre comillas que pagaban ante las
No se descarta presentar denuncias ante la Fiscalía por anomalías detectadas. Por otra parte, el secretario de Gocajas registradoras, a pesar de ser anómalas. bierno manifestó que ya fueron atenAnte tal circunstancia puntualizó didos los jóvenes de la Normal “J. que se espera que en el transcurso de Guadalupe Aguilera”, quienes desde unas horas el subsecretario de Movilitemprana hora tomaron la caseta Garadad, Jorge Campos Murillo, presente bitos de la supercarretera, donde dejan ya las pruebas fehacientes ante la Fispasar a los automovilistas al tiempo que calía del Estado, con nombres y denundemandan a la SEED que se resuelva cias para que se integre una carpeta de el retraso en los recursos presupuestales investigación. asignados a la institución. Al llegar al gobierno, añadió el funApuntó el funcionario que los jócionario, se encontró que durante los venes tienen razón al protestar por la últimos meses de la administración situación que se presenta en la instiestatal pasada se autorizaron 1,500 tución por falta de recursos, pues la nuevas concesiones de transporte, con dependencia responsable de este tema placas no solamente para taxis sino para retrasó la radicación de los mismos, en algunas rutas, tanto en Durango como una acción que atribuyó a personas con en La Laguna, todo lo cual deberá ser falta de sensibilidad quienes desconoinvestigado una vez que se presenten las cen que la burocracia en este renglón denuncias correspondientes. ocasiona problemas de carácter político, por lo cual se subsanará esta situaAtienden demandas de Normal Aguilera ción.
Impiden paso a transeúntes en “tramo de la muerte” Personal de Vialidad comenzó con acciones radicales en el llamado “tramo de la muerte”, instalando una improvisada barrera con cinta y boyas sobre el bulevar Guadiana para prevenir riesgos de accidentes, pero hasta el momento solo han causado la molestia de colonos de La Virgen, Gobernadores y Antonio Ramírez que habitualmente cruzan por este punto.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Pág.10
Entrega Aispuro 161 aparatos funcionales a 10 municipios Adultos, niños y personas de la tercera edad de 10 municipios recibieron de parte del gobernador José Rosas Aispuro Torres y su esposa Elvira Barrantes de Aispuro apoyos en sillas de ruedas, bastones, lentes,
prótesis dentales, de cadera y de rodilla, así como muletas y andaderas que suman 161 aparatos en total con una inversión de más de 3 millones de pesos. Más información en páginas interiores
Mínima ocupación hotelera en la capital Septiembre cerró por debajo de las expectativas en demanda de huéspedes
Por: Andrei Maldonado El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León, aseguró que el mes de septiembre cerró por debajo de las expectativas y actualmente la ocupación no rebasa el 40 por ciento, cifra que es considerablemente menor en comparativa al mismo periodo del año pasado. El entrevistado indicó que en general el año ha sido flojo en materia de ocupación hotelera principalmente por la carencia de congresos y convenciones de gran convocatoria, así como la nula producción cinematográfica de gran alcance, por lo cual salvo el periodo de la Feria en Durango no se han tenido porcentajes de ocupación como los obtenidos en años anteriores. Señaló que tan solo durante septiembre las cifras estuvieron un 20 por ciento por debajo en comparación al mismo mes del 2016 y hasta el momento el Festival Revueltas no parece
ser un producto suficientemente atractivo para el turismo pues el índice de reservaciones es sumamente bajo pues se realiza fuera de temporada y algunos masivos se realizarán en la Comarca. El líder empresarial aseveró que la expectativa de crecimiento se reduce únicamente a los fines de semana en donde posiblemente la ocupación ronde hasta un 60 por ciento, sin embargo eso se hace con proyecciones muy positivas pues pese a la campaña de difusión emprendida junto a la Secretaría de Turismo la respuesta del público foráneo es todavía escasa. Agregó que eventos como la Carrera Panamericana tampoco son las herramientas para atraer el turismo ya que se trata de un evento demasiado breve que poco impacta en los hoteles, por lo que es necesario que las autoridades busquen concretar el turismo de congresos y convenciones y el cinematográfico, que son medios por los cuales se puede atraer más visitantes.
Ganarás el pan con el sudor de tu frente y no con el sudor del de enfrente.