Jueves 7
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2016 Año 18 No. 5555 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Foros dirán qué hacer sobre matrimonio igualitario Una vez que concluyan las conferencias y foros que se llevarán a cabo para analizar el tema del matrimonio igualitario desde el punto de vista de los derechos humanos, se tendrá que analizar ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa de reformas al Código Civil y se deberá tomar una determinación al respecto, manifestó el diputado Israel Soto Peña. Más información en páginas interiores
Existe rezago en la inclusión laboral de personas con discapacidad Más información en páginas interiores
Deslave en Pakistán; 92 muertos Islamabad, Pakistán.- Rescatistas paquistaníes buscaban el miércoles a 23 personas sepultadas por un deslave en una zona montañosa en el norte del país, mientras subía a 92 el número de muertos por una tormenta. La mayoría de las víctimas y de la destrucción generada por las repentinas inundaciones y desmoronamientos se registraron en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde murieron 65 personas y 929 casas quedaron dañadas o totalmente destruidas.
En el año 780 multas a construcciones
Por no respetar reglamento en ampliación de vivienda o cambio de uso de suelo Por: Andrei Maldonado El personal de Inspección de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano ha emitido en total más de 780 actas administrativas en lo que va del presente año en contra de particulares que no respetaron el reglamento correspondiente en lo relacionado a colocación de pendones, ampliación de vivienda o cambio de uso de suelo dentro de la mancha urbana. La titular de la instancia municipal en mención, Ana Rosa Hernández Rentería, señaló que esta incidencia se da de manera generalizada en toda la ciudad y se presenta cuando los peritos de obras hacen recorridos para constatar que los particulares cuentan con todos los permisos correspondientes, tanto para construcción como para colocación de anuncios. Explicó que de manera mensual se reciben hasta 7 mil solicitudes ciudadanas para construcción, de las cuales el 45 por ciento son obras menores como ampliación de puertas y ventanas; “en lo que va del año se han efectuado 15 mil trámites que en comparativa con el 2015 se han incrementado en un 10 por ciento, lo que habla de una recuperación económica”, dijo. Destacó que durante marzo se tramitaron 6 mil 776 licencias de
A la semana ISMED atiende a 250 personas por diversos padecimientos.
Desarrollo Urbano recibe cada mes hasta 7 mil solicitudes para construcción. construcción, de las cuales de construcción menor habitacional fueron 3 mil 684; construcción mayor habitacional mil 613; bardas perimetrales 851; construcción mayor comercial 307; construcción en el Centro 213; construcción menor comercial 69; construcción industrial 27 y construcción mixta 12. Comentó además que de estas solicitudes la mayoría se aprueba de inmediato dado que son consideradas como construcciones menores a 50 metros, lo que reduce su riesgo y hace que sea más fácil aprobarlas, con un índice aprobatorio en una primera instancia que rebasa el 60 por ciento, demostrando que los solicitantes conocen las especificaciones requeridas. Hernández Rentería recordó que
dependiendo de la adecuación que se haga y de la zona de la ciudad a la que corresponda es que se establecen los costos y requerimientos; estos conceptos varían de acuerdo a la zona habitacional y si se trata de domicilios, negocios o naves industriales; “en cuanto a los costos estos van desde los 3 hasta los 20 pesos el metro cuadrado”. Agregó que con motivo de las elecciones se estará vigilando que ningún partido político o candidato se anuncie dentro del primer cuadro de la ciudad, en el cual solamente se expiden permisos para el anuncio de eventos artísticos, culturales o con fines educativos; “ahí la reglamentación es muy clara. Estaremos listos para emitir sanciones a quienes no la respeten”, puntualizó.
Presenta Coparmex decálogo de compromisos para candidatos Más de 30 organizaciones civiles de Durango lideradas por Coparmex dieron a conocer el decálogo de compromisos para candidatos a la gubernatura, alcaldía y diputados en el próximo proceso electoral, donde solicitaron que en un plazo de 90 días entreguen avances de los compromisos a los que se comprometan. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Trastornos de ansiedad el 38% de consultas Algunos casos derivan en estrés crónico, diabetes e hipertensión: ISMED Por: Celeste Reyes El director del Instituto de Salud Mental, Alan Flores Murguía, señaló que a la semana se atienden 250 personas, de las cuales el 38 por ciento de las consultas de adultos son por trastornos de ansiedad, que en algunos casos derivan en estrés crónico o enfermedades como diabetes e hipertensión. El entrevistado comentó que los síntomas de ansiedad provienen de un origen genético y el estrés es uno de los detonantes para que se desarrollen otras enfermedades, “cuando existen situaciones estresantes la persona se vuelve más irritante”. Detalló que la ansiedad es un espectro que involucra situaciones de angustia, el mismo estrés y las fobias, lo que podría desencadenar trastornos suicidas, puesto que la persona se siente desesperada y busca una salida. Apuntó que las personas que desarrollan estrés crónico tienen mayores riesgos de presentar problemas físicos que pueden poner en riesgo la propia vida, como lo es el
tener colitis, gastritis, falta de sueño, problemas en la espalda, dolor de cabeza, entre otros. “Es más difícil de tratar el estrés crónico, puesto que se adquiere como una forma de vida o algo con lo que se vive diariamente, es una situación que ya se ve como algo normal”, sostuvo Flores Murguía. Comentó que las personas que se consultan en el ISMED acuden una vez que ya fueron valorados por un especialista o que no presentan síntomas de ansiedad o estrés, lo que se relaciona con las mismas emociones. “La ansiedad, depresión, estrés, tienen mucha relación con las emociones, por eso si la persona presenta estos síntomas debe checar si sus emociones están normales o alguna situación le preocupa”, mencionó. Por último, cuestionado sobre el aumento en consultas a menores de 20 años por trastornos de ansiedad, el servidor público manifestó que no se ha incrementado la atención en ese grupo de la población, quienes presentan problemas de depresión por conflictos que tienen en su casa o en la escuela.
Pág.2
Pág.4
El problema de Veracruz se reduce a un gobernador ladrón acusado como tal, por un candidato a gobernador ladrón. Así de sencillo.