Miércoles 7
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2016 Año 18 No. 5761 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Esperan aumento de 30% en venta de alcohol Por ampliación de horario en temporada navideña Por: Andrei Maldonado Con la aprobación de la ampliación del horario para la venta de bebidas con contenido alcohólico los comercios que se anexen a esta dinámica podrán incrementar sus ventas en un 30 por ciento, situación que se estima se extienda durante toda la temporada, según indicó Jaime Mijares Salum, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Manifestó que este esquema, que será aprobado por el Cabildo capitalino a partir del 10 de diciembre y hasta el 8 de enero, reportará un mayor ingreso para los comerciantes con este giro; “es un esquema anual que ayuda a tener mejores ingresos para los empresarios pero también a generar más empleo pues en el caso de los restaurantes los empleados reciben más propinas”. Recordó que dicha extensión es únicamente de
Ampliación de horario sería a partir del 10 de diciembre y hasta el 8 de enero.
una hora de lunes a sábado, consideración con la que se puede expedir el producto de las 08:00 a las 00:00 horas cuando en un periodo normal era hasta las 23:00 horas, y para el domingo significa un aumento de 7 horas, puesto que el límite estaba contemplado hasta las 17:00
horas y se podrá vender hasta las 00:00 horas. El empresario indicó que la ampliación del horario para venta de bebidas con contenido alcohólico en expendios y tiendas de conveniencia durante diciembre está contemplada para un padrón de 200 comercian-
tes, además de los que no están afiliados a la Canaco, contando todos con la correspondiente licencia para la expedición de alcohol y sin adeudos ante el Juzgado Municipal.
El entrevistado enfatizó que los permisos tienen un costo mínimo de 2 mil 800 pesos y un máximo de 20 mil pesos, la variación aplica de acuerdo al tamaño del establecimiento; refirió además que en 2015 se inscribieron 193 patentes a esta ampliación, con las cuales se recaudaron 576 mil pesos en temporada decembrina, por lo que la expectativa de este año es rebasar dicha cifra. Del mismo modo expresó que existe confianza para que los comercios de todos los giros afiliados a la Canaco logren elevar sus ventas pese a que no todas reciben algún beneficio de la venta de alcohol; “esperaremos a pasado el 6 de enero para poder hacer un balance real del periodo, saber qué tanto avanzamos y cómo enfrentaremos el próximo año, el cual se avecina difícil”, dijo.
Amenaza Benítez con frenar discusión de leyes de ingresos y egresos Al presentar la exposición de motivos de su iniciativa de Ley de Egresos del Estado para el 2017 que presentó ante el Congreso local, el diputado Luis Enrique Benítez habló sobre la necesidad de modificar algunos aspectos en la que presentó el Ejecutivo estatal. Más información en páginas interiores
Administradores con serios problemas de empleo en Durango Más información en páginas interiores
Apoyadas 56 escuelas de Conafe por medio del programa “Fortalece” Más información en páginas interiores
Reportan -12°C en La Rosilla Temperatura podría bajar más con llegada de nuevo frente frío
Como parte del interés de mejorar la calidad de vida de los duranguenses, el alcalde José Ramón Enríquez Herrera impulsó el programa “Hogar de Amor”, en el cual serán construidos 30 cuartos adicionales, con el objetivo de terminar con el hacinamiento y beneficiar al mismo número de familias.
Después por qué los roban Los descuidos y las prisas provocan que algunos automovilistas desciendan de sus unidades sin tomar algunas precauciones, como no dejar objetos de valor sobre los asientos o verificar que los vidrios estén debidamente cerrados, por lo que solo bastan unos minutos para ser víctimas de robos y con mayor riesgo en esta temporada decembrina. Foto: Javier García Rodríguez
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
El estancamiento del frente frío 11 sobre el territorio duranguense ha derivado en el registro de nevadas y bajas temperaturas sobre la zona Sierra siendo en la comunidad de La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, el punto más gélido del país al registrar -12°C, con expectativa que disminuya aún más con el ingreso de otro sistema frontal. Es esta comunidad la que año con año llega a ser un auténtico congelador al ser el sitio más frío del país, pues los registros históricos indican que se han alcanzado hasta los -19°C; por lo pronto la temperatura de este martes fue la más baja en lo que va de la temporada y viene a darse después de que el pasado fin de semana nevara en nueve municipios de la entidad. De igual forma en otros puntos también se llegó a los registros más bajos del año como fue en El Salto, Pueblo Nuevo, donde el mercurio descendió hasta los -8°C, mientras que en el municipio de Durango el poblado Navíos llegó a -10°C y en la capital los valores más bajos se tuvieron entre los -4 y los -2°C con el registro de heladas en Valles y aguanieve y nieve en Sierra. De acuerdo a lo que reporta el observatorio local del Servicio Meteorológico el
Frente frío 11 provocó nevadas y bajas temperaturas en el estado. frente frío número 11 manprincipalmente registros de tendrá bajas temperaturas y hasta -12°C en la cabecera ambiente de frío a muy frío municipal de Guanaceví adeen gran parte de la Repúblimás de las comunidades de ca Mexicana, principalmente este municipio de La Rosilla y durante la mañana y la noche, Ciénega de la Vaca. cuando genere temperaturas Se espera que la recuperainferiores a -5 grados Celsius ción térmica sea muy gradual en zonas elevadas de los estay puntual y se limite a zonas dos de Chihuahua, Zacatecas de los Valles y los Llanos, dony Durango. de las temperaturas máximas En base a la información alcanzarán los 21°C y las míque emite la Comisión Nanimas entre 0 y 2 °C; en tanto cional del Agua (Conagua) las Quebradas mostrarán rese prevé que durante la tarde gistros de 22°C como máxima de este miércoles un nuevo y para la Sierra el pronóstico sistema frontal, el frente frío es más severo ya que se estima número 13, genere diversos que las máximas no rebasen efectos en el norte del país los 15°C y las mínimas -10°C.
Pág.2
Pág.4
Oído por allí: al caballo y al amigo no se les debe cansar.