Sábado 7
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2016 Año 18 No. 5581 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Hasta siempre “Paso Superior”
En HMN bajan males respiratorios y suben los estomacales Más información en páginas interiores
Otorgará IMSS pensión a familiares de doctora duranguense Más información en páginas interiores
Sigue el reclutamiento de nuevos policías para La Laguna Previamente anunciada la demolición del históricamente conocido como “Puente Superior”, hoy bajo el nombre de “Luis Donaldo Colosio”, este paso vehicular comienza a desaparecer, pues en la zona se encuentran maquinaria y cuadrillas de trabajadores derrumbando su estructura para dar paso a un nuevo proyecto que dará mayor fluidez vehicular. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Dan “tarjetazo” 25% de clientes de restaurantes Recurren a tarjetas por falta de liquidez y bajo flujo de efectivo
Por: Andrei Maldonado Rector descarta eliminar semestres cero, como proponen algunos candidatos.
Poco viable desaparecer semestre cero: UJED
Por: Celeste Reyes
Acerca de las propuestas que han realizado algunos candidatos de los partidos políticos, sobre la posible desaparición de los semestres cero, el rector de la Universidad Juárez del Estado (UJED) Óscar Erasmo Návar García, manifestó que sería poco viable dicha medida puesto que es una necesidad y en donde se crean las condiciones para que los jóvenes puedan ingresar al semestre formal de las diversas carreras. El entrevistado comentó que este semestre alberga 200 jóvenes aspirantes por año a las unidades académicas, principalmente la carrera de Medicina General, por lo que la
Dirección de Planeación busca ya algunas alternativas para el grupo de semestre cero y puedan realizar alguna actividad adicional. “Es una propuesta compleja porque los espacios son limitados, estamos buscando alternativas y que podamos tener opciones para los jóvenes, hay una gran demanda de aspirantes año con año”, sostuvo. Mencionó que otra de las vías alternas sería el de Técnico en Medicina General o darles una segunda opción a los jóvenes que cursan más de tres semestres cero, “puede que no tengan el perfil adecuado para dicha carrera”.
La falta de liquidez y el bajo flujo de efectivo trae consigo que las personas recurran cada vez más al uso de tarjetas de crédito, aseguró Alejandro de la Peña López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) quien añadió que por lo menos el 25 por ciento de los clientes emplean dinero plástico. El líder empresarial afirmó que la situación económica actual ha provocado que no exista flujo de efectivo suficiente para hacer frente a las compras del día a día, por lo que cada vez más personas recurren al uso de tarjetas bancarias principalmente en días festivos como lo es el próximo día de las madres, en el cual se espera un aumento del 60 por ciento en las ventas. Indicó que incluso existen días en donde los empresarios cuentan más bauchers que billetes, lo que demuestra el extendido uso de las tarjetas de crédito entre los comensales; “habla-
En días festivos es cuando duranguenses recurren más al uso de tarjetas bancarias. mos de que en lo que va del presente año hemos visto incrementada esta conducta hasta en un 15 por ciento comparado a años anteriores, yo mismo lo percibo en mi negocio”, aseveró. Con respecto al próximo 10 de mayo De la Peña López aseguró que la expectativa del sector restaurantero es que se tenga una ocupación del 100 por ciento de los negocios ya que
es una fecha en la cual los comensales no escatiman en gastos para celebrar; “la gente no le pone límites en consentir a las madres y cada vez son más quienes prefieren salir a festejar que quedarse en casa”. El entrevistado refirió que en esta fecha todos los negocios, tanto los que ya tienen tiempo establecidos como los de reciente apertura, registran aumentos en el número de comensales, por lo que recomendó a las personas llevar a cabo reservaciones; “les pedimos a los clientes que tengan mucha paciencia, ya que lo más probable es que existan listas de espera”, puntualizó. De la Peña López agregó que pese a que cada establecimiento diseña su propia estrategia de impacto no se descarta que la mayoría otorgue algún beneficio a las madres como lo es un obsequio, un descuento o incluso el consumo gratis; “normalmente no se dan ofertas en fechas con buenas ventas, eso se deja para temporada baja, pero es una forma de estimular la demanda”, dijo.
Pase a la Pág. 2
Manuel “Meño” Herrera, candidato a la Alcaldía por la coalición PRI-PVEM-PANAL-PD, dio a conocer su Propuesta de Gobierno Municipal 2016-2019 ante más de mil ciudadanos que colaboraron en su integración en los encuentros “Diálogos con Meño”, reunidos de nueva cuenta en las afueras del Auditorio del Pueblo.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
Oído por allí: “Los dichos de los viejitos son evangelios benditos”.