Jueves 7
Director: Jorge Blanco Carvajal
SEED: Escuelas decidirán suspensión de clases por frío Ante la posibilidad de bajas temperaturas y posibles nevadas que pudieran presentarse a partir de este jueves en 35 de los 39 municipios de la entidad a causa del frente frío 14, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) emitió algunas recomendaciones a padres de familia, directores de escuelas y personal educativo. En los municipios donde las temperaturas sean extremas, o se registre la presencia de nieve, será a criterio de los directores de las escuelas en plena coordinación con los supervisores quienes determinen la suspensión de labores, tomando en cuenta que la salud de los estudiantes es lo primero. En las zonas donde se registren temperaturas bajas y que permitan el desarrollo normal de la jornada educativa se recomienda a los directivos sean flexibles con los estudiantes y puedan portar ropa abrigadora; que la vestimenta no sea un impedimento para que no tengan acceso a la escuela y puedan tomar sus clases con regularidad. Los padres de familia deben cuidar en todo momento la salud de los estudiantes, si detectan algún síntoma es preferible no enviar a los niños a la escuela. Los maestros y directivos de cada institución deben tener flexibilidad en estos casos y tomar como criterio el principio de que la salud es primero.
de diciembre de 2017 Año 19 No. 6068 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Subirán alimentos por gasolinazo www.contactohoy.com.mx
Precios de combustibles impactarán en insumos en restaurantes
Por: Andrei Maldonado Los incrementos en el precio de los combustibles con las reformas energéticas podrían conllevar a un alza en el costo de los insumos y por ende en los precios finales de los alimentos en los restaurantes a partir de enero próximo, advirtió Alejandro de la Peña López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). Señaló que con la reforma energética se prometió fortalecer a Pemex y generar riqueza para el país, lo que no ha ocurrido, al contrario, la reforma ha generado poco dinamismo económico y únicamente trajo beneficio al gobierno y perjudicó a los empresarios; “las promesas que nos hicieron hace cuatro años no eran ciertas, se perdió la oportunidad de impulsar la productividad del país”, dijo. El líder empresarial aseveró que la situación económica que han generado las políticas de la reforma energética afecta a todos los sectores empresariales ya que se ha encarecido el poder adquisitivo y advirtió que cuando se agoten los energéticos se dispararán los niveles de pobreza; “no hay elementos con los cuales el día de
Incremento de platillos en restaurantes aplicaría a partir de enero próximo. mañana se pueda enfrentar una carencia de energéticos”. De la Peña López agregó que en el caso del sector de los alimentos preparados el aumento del gas, las gasolinas y la energía eléctrica impacta de manera negativa y se refleja en la reducción de personal y de plantillas
Entrega Enríquez 500 estufas ecológicas
de transporte, sin mencionar que a la larga se produce un gran número de cierres, traspasos y se desacelera el crecimiento de franquicias y por ende la generación de empleos. El entrevistado consideró que la reforma energética desmantela la economía local para transferir las rique-
zas a emporios extranjeros, por lo que hasta que la situación no se modifique la posibilidad de crecimiento para los restauranteros se encuentra reducida; “los insumos se nos han encarecido, nos obliga a aumentar los precios de los menús y por ello se pierden clientes, eso nos afecta mucho”, concluyó.
Evitarán nombres raros en recién nacidos Jueces podrán modificarlos para que no causen burlas o acoso
Por: Martha Medina
En beneficio de 20 colonias del norte de la ciudad de Durango el presidente municipal, José Ramón Enríquez Herrera, y la presidenta del DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, pusieron en marcha la segunda etapa de entrega de 500 estufas ecológicas, que apoyan a la economía familiar y en preparar los alimentos de manera más cómoda y saludable.
Un riesgo barda a punto de colapsar
El paso del tiempo y la falta de mantenimiento provocan daños en casas antiguas del primer cuadro de la ciudad, como la que se ubica en la esquina de Aquiles Serdán y Castañeda, ya que la barda de adobe se encuentra derruida con el riesgo para los peatones de que pueda colapsar. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
A través de reformas al Código Civil de Durango se busca dar facultades a los jueces para que puedan modificar los nombres peyorativos o que causen acoso a infantes y adultos, o bien que lo causen en el futuro, señaló la diputada Gina Campuzano González. La legisladora manifestó que de esta forma se busca que los jueces del Registro Civil puedan tener facultades para impedir que a los infantes que son registrados se les pongan nombres peyorativos o que puedan ser causa de “bullying” en el futuro, además de que también podrán realizar el cambio de nombre a quienes actualmente se encuentren en esta situación y presenten esta solicitud, sin que se tenga que iniciar un juicio como sucede actualmente. Puntualizó la legisladora que se trata de un tema que se propone a través de una iniciativa presentada por los grupos parlamentarios del PAN y PRD en el Congreso del Estado, para que se haga una adición al artículo 58 del Código Civil, con la cual se podrá evitar que los recién nacidos queden registrados con nombres peyorativos o que puedan ser motivo de acoso en el futuro, con la intervención del juez del Registro, además de que también se evitarán procesos largos y costosos para las personas que busquen cambiar su nombre por estas causas. Aclaró que con esta adición se busca no solamente evitar que al momento en que un menor sea registrado tenga un nombre con las características señaladas, además de
Exhortan a padres de familia a poner nombres adecuados a sus hijos. resolver la situación de quienes ya lo tienen, pues el cambio no se hará por capricho sino solamente cuando se justifique, tanto en el caso de adultos como de menores de edad que acudan acompañados por su tutor. Aunque la legisladora evitó mencionar nombres que se pueden prestar a burlas o acoso escolar, puntualizó que sí hay muchos casos de estos en la entidad, los cuales con frecuencia llegan a los legisladores porque las personas afectadas piden ayuda para efectuar un cambio de nombre, por lo cual se consideraron necesarias algunas modificaciones en el Código Civil, las cuales también ayudarán para que los jueces puedan también corregir nombres registrados con alguna letra equivocada, sin que se tengan que llevar estos casos a juicio.
Pág.2
Pág.4
117 mil duranguenses salen de la pobreza. Un millón de durangueños entran a la pobreza.