Miércoles 7
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2015 Año 17 No. 5403 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Pásele, pásele... hasta pomadas de peyote para los callos
Atiende ISMED 40 consultas diarias por epilepsia Más información en páginas interiores
Con solicitud de partidos al Congreso comienza proceso electoral 2016 Más información en páginas interiores
Detenidos más de mil jóvenes por DMSP en el año Habitantes de la zona indígena se instalan en diversas áreas públicas para ofrecer productos a la venta, entre los cuales destacan artesanías típicas de diferentes regiones del estado, sin embargo, ahora también decidieron innovar y ya incluyen ungüentos naturistas a base de peyote, utilizado para el tratamiento de algunos males y dolencias. Foto: Leo Zúñiga
Regularizan los CADI’s
Podrá otorgárseles claves de nivel primaria y preescolar: Herrera Caldera
Reportes se registran cuando los padres enfrentan un proceso de divorcio.
Falsos 60% de reportes por maltrato infantil Acusaciones son de familiares que buscan aprovecharse de la situación Por: Andrei Maldonado Por increíble que parezca pero hasta un 60 por ciento de las denuncias por maltrato infantil resultan falsas una vez que el personal del DIF acude a su atención; en esos casos se trata de acusaciones hechas por algún familiar que busca aprovecharse de la situación, generalmente alguno de los padres cuando enfrentan un proceso de divorcio. Omar Jiménez Herrera, titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Mujer del DIF Municipal, señaló que en promedio al mes se atienden entre 15 y 20 reportes por maltrato u omisión de cuida-
dos a menores de edad de los cuales, tras un proceso de verificación, únicamente el 40 por ciento resultan ser ciertos; “esto es principalmente derivado de conflictos personales de los padres”, explicó. El entrevistado mencionó que en los casos donde queda de manifiesto la falsedad de las acusaciones se comprueba que fue uno de los padres quien acusó al otro de incurrir en maltrato u omisión de cuidados de sus hijos, sin embargo lo hacen por diferencias entre ambos e incluso para beneficio cuando enfrentan una separación y están de por medio custodias y pensiones. Pase a la Pág. 3
Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina Con el proceso para otorgar clave a una de las escuelas que pertenecen al Sistema CADI, la Secretaría de Educación en el Estado inició la regularización de estos planteles, mismo que fue considerado por el gobernador Jorge Herrera Caldera como el reconocimiento de una realidad educativa de primer mundo en Durango. Entrevistado poco después de realizar un recorrido por la Primaria “Manuel Rosas Santillán”, el mandatario estatal puntualizó que el Gobierno, a través de la SEED, inició el proceso para la regularización de estos planteles educativos, por medio del cual se otorgarán las claves en lo que consideró como el reconocimiento a un sistema que constituye una realidad en Durango. El mandatario puntualizó que se trata de un sistema que proporciona una educación integral a los alumnos, quienes reciben desde un apoyo alimentario con una elevada calidad nutricional, hasta una formación académica de primer mundo. Con respecto al proceso de reconocimiento del Sistema CADI, el gobernador manifestó que este comenzará con el otorgamiento de la clave a uno de los planteles educativos de primaria que ya inició los
también se contempla la situación de los trabajadores y resolver también el tema presupuestal para este sistema. Agregó que como muestra de este proceso, los estudiantes de quinto grado de los planteles Cadi también formarán parte del programa de entrega de tablets que se lleva a cabo en toda la entidad, con el apoyo del Gobierno Federal.
Sistema CADI proporciona una educación integral a los alumnos. trámites para ello ante la Secretaría de Educación, para posteriormente continuar con otras escuelas que permitirán fortalecer este proyecto educativo. Puntualizó que se trata de trámites que se efectuarán de manera incluyente para integrar este sistema educativo, pues
Necesario apoyo de diputados federales para lograr mejor presupuesto federal Por otra parte, respecto al tema del presupuesto que contempla el Gobierno Federal para Durango en el 2016, el gobernador manifestó que en estos momentos ya está definida una cantidad a través de la propuesta que se presentó ante el Congreso de la Unión, misma que se espera poder modificar para que sea más favorable para la entidad. Ante la reducción de recursos para salud, Herrera Caldera puntualizó que se trata de un asunto que se buscará evitar, aunque reconoció que en estos momentos se trata de una labor que le corresponde realizar a los diputados federales por Durango, pues será el Congreso de la Unión el que autorizará el presupuesto para el año entrante, por lo cual ya se les pidió apoyo para la entidad.
Papa Francisco vendría a México en 2016 Ciudad del Vaticano.- El portavoz de El Vaticano, Federico Lombardi, confirmó este martes la visita del Papa Francisco a México en los primeros meses del próximo año. Lombardi confirmó que el Pontífice visitaría nuestro país en el 2016. Se espera que a más tardar en noviembre de este 2015 se dé a conocer la
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
agenda del Papa en su visita a México, durante la que irá a la Basílica de Guadalupe en la capital del país. Se prevé que el viaje del Papa se llevará a cabo en la primera mitad del año y aunque las fechas exactas se darán a conocer más adelante, lo que sí es seguro es que Jorge Mario Bergoglio visitará a
los mexicanos. El mes pasado el líder católico había considerado seriamente un viaje a México antes de su gira a Estados Unidos, incluso había considerado llegar a Ciudad Juárez, pero asumió que no visitar a la Virgen de Guadalupe habría sido “una cachetada” para el país.
Esta será la primera visita del Papa Francisco a México.
Pág.2
Pág.4
Todos estamos bajo el gobierno de las tripas.