Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

Page 1

Intoxicada familia con anafre Información en Policía

Viernes 7

de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5127 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Empezó a derramar la Guadalupe Victoria

Fotos: Leonel Zúñiga

Y arrancaron los problemas...

Hoteleros cerrarán año con ocupación superior al 55% Resultado de congresos y convenciones en la ciudad

Por: Martha Medina Prevé la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango cerrar el año con un promedio de ocupación superior al 55 por ciento, como resultado de congresos, convenciones y otros eventos que trajeron visitantes a esta ciudad, señaló el dirigente de la agrupación, Francisco Martínez Díaz de León. A pregunta sobre cómo esperan los últimos meses del año, el dirigente de los hoteleros en la entidad manifestó que se tiene confianza en que se mantenga el mismo comportamiento que se ha observado hasta el momento, el cual se refleja en una tendencia positiva en los índices de ocupación, en comparación con los que se tuvieron durante el 2013. Al mismo tiempo, el dirigente de la Asociación puntualizó que aunque este 2014 puede considerarse como un buen año para la hotelería en la entidad, el aumento en la cantidad de visitantes que se

Estado de los Estados Solo Para Iniciados Pág.4

Hoteleros consideran positivo porcentaje de ocupación en la entidad.

registró plantea la necesidad si no de ampliar la capacidad de los establecimientos que hay actualmente, sí de llevar a cabo trabajos de modernización y remodelación. Manifestó que existen proyectos en este sentido, aunque reconoció que una de las dificultades para llevarlos a cabo, es la falta de opciones de financiamiento que les permitan iniciar estas acciones, pues aunque existe la posibilidad de recurrir a las

instituciones bancarias, las condiciones crediticias que estas manejan tienen intereses elevados que se encuentran fuera de las capacidad de pago de muchos hoteles que hay en la entidad. Ante esta circunstancia, dijo que se buscará el apoyo de la Secretaría de Economía, a través de opciones de financiamiento con tasas de interés bajas, que permitan a los propietarios de hoteles y moteles, acceder a créditos

para realizar obras de remodelación y adecuaciones en los establecimientos que tienen actualmente. Con respecto a la competencia que plantea la construcción de 3 nuevos hoteles en esta ciudad, Martínez Díaz de León puntualizó que los hoteleros no se oponen a que se presente esta situación, ni tampoco a las inversiones que beneficiarán a la entidad, aunque señaló que un nuevo hotel de 100 habitaciones necesita recibir a más de 20 mil huéspedes en un año, para sostenerse, y esta situación implica que la cantidad de visitantes que vienen a esta ciudad, tendrá que distribuirse entre más establecimientos. Ante esta situación, el empresario señaló la necesidad de que se impulse más la industrialización de Durango, pues este proceso implicaría más movimiento y permitiría incrementar hasta en un 20 por ciento la ocupación en los hoteles y con ello la derrama económica que se tiene actualmente.

La presa Guadalupe Victoria está prácticamente llena, casi al 100 por ciento, por lo que la Comisión Nacional del Agua empezó a desfogar líquido para evitar una catástrofe, aunque está empezando a crear problemas a su paso por el Río Tunal. Esta mañana, hacia las 8:00 horas, el vertedero de la presa en esta capital abrió sus compuertas, para desalojar el vital elemento que desde ayer empezó a rebasar el vertedero de manera natural. Inicialmente se han cerrado al público los paseos de la misma presa, los de El Pueblito y anexas para evitar algún accidente, pues se están liberando alrededor de 140 metros cúbicos de agua, y aunque no parezca mucho, es demasiado como para pensar en las zonas bajas del Valle del Guadiana que riega el padre Tunal. El Ing. Héctor Ruiz, vocero de la Comisión Nacional del Agua en Durango, informa que en realidad el agua empezó a salir de manera natural por el vertedero normal, sin abrir las compuertas pues, como sucede en este momento. Esta mañana, en virtud de los fuertes aguaceros de anoche y las primeras horas de este día, hubo necesidad de maniobrar las compuertas, aunque de forma leve, para dejar salir algunos 30 metros cúbicos para hacer un total de 140 m3. La avenida de 140 metros cúbicos de agua, obviamente,

provoca desbordes en algunos puntos y, por desgracia, ha inundado y perjudicado seriamente distintas parcelas que existen en las proximidades del Tunal, aunque en este momento se desconoce la magnitud del daño y lo que pudiese afectar todavía más. Todo está bajo control, dice el Ing. Ruiz, puesto que las autoridades y los cuerpos de auxilio a la población están pendientes de cualquier imprevisto. Por suerte esta tarde dejó de llover y parece que en las últimas horas de la tarde puede abrirse el cielo, es decir, puede mejorar la situación y así controlar mejor el imprevisto. Aconseja el funcionario a la sociedad que se abstenga de cruzar El Tunal o mucho menos de tratar de nadarlo. Las avenidas de agua traen una fuerza desproporcionada que es mil veces preferible respetarles. Es de añadir que Protección Civil tanto estatal como municipal están alertas por lo que pudiese suceder en los poblados 5 de Febrero y Francisco Villa en sus varias versiones, dado que por lo general son los primeros perjudicados ante una avenida de agua fuera de lo común como es la de esta tarde. Hasta el momento, sin embargo, todo está controlado, no hay consecuencias mayores salvo las anotadas, pero no hay personas lastimadas y eso es lo más importante en este momento.

Mentira no mata realidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014 by Contacto hoy - Issuu