Periódico Contacto hoy del 7 de octubre del 2023

Page 1

Se perderán 2 mil mdp en cultivos de frijol

Solo se podrá levantar 30% de la cosecha

Mauricio Holguín Herrera, secretario general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que este año se espera que solo pueda ser levantada un 30 por ciento de la cosecha de frijol que se venía haciendo cada año, lo que complicará la situación económica del mercado local.

Indicó que anualmente Durango recaba un total de 3 mil millones de pesos en la siembra y cosecha del frijol, convirtiéndolo en el segundo estado con mayor producción de esta leguminosa a nivel nacional, producto del trabajo de más de 240 mil hectáreas cultivables.

Sin embargo, para este año, se estima que la recaudación por la producción de frijol apenas alcance los mil millones de pesos, con lo cual, además de no ser redituables para las personas que viven de su producción, encarece

el precio final al público hasta un 40 por ciento.

El líder empresarial aseveró que otra consecuencia de la baja producción será la necesidad de importar el frijol, lo que puede elevar su precio de 30 a 35 pesos

Sugiere regidora Feria del Juguete en la Fenadu

Para atraer más visitantes con fiestas navideñas dignas

Se buscará que tanto la Feria del Juguete como en general la venta de productos propios de la temporada navideña se lleven a las instalaciones de la Fenadu, donde los ciudadanos puedan encontrar todo lo relacionado con esta celebración en un solo lugar, señaló la regidora María Elena González.

Agregó que actualmente están en pláticas el Municipio y el Gobierno del Estado para ver la viabilidad de que la feria navideña se realice este año en esas instalaciones, con una propuesta para que “estén en un mismo lugar los juegos mecánicos, una pista de hielo, que haya villancicos, que los comerciantes que quieran puedan estar allá, que se pongan figuras grandes para la foto, que se instale también la Feria del Juguete”, dijo.

Recalcó que lo más importante es que los duranguenses puedan disfrutar de unas fiestas navideñas dignas, que también sean un atrac-

tivo para el turismo, pues la idea es que se realicen posadas para que vayan los niños, de tal manera que desde el momento en que las personas lleguen a estas instalaciones se sienta el ambiente navideño.

“Se realizan pláticas para ver la viabilidad de este proyecto, esperamos que se pueda realizar”, añadió María Elena González, al indicar que los duranguenses “merecemos una fiesta a la altura de las grandes ciudades, por eso se ve la viabilidad, se analiza que de aceptarse no se cobre estacionamiento ni entrada; si se logra que todo esté en un mismo lugar sería fabuloso”.

Recalcó que el objetivo es que todos los duranguenses disfruten unas bonitas fiestas navideñas, en familia y con respeto a las tradiciones de esta temporada, como son las posadas, los villancicos, para que los niños también puedan disfrutarlas, pues actualmente son pocos los que acuden a estos festejos tradicionales.

en el cual se debe manejar hasta los 60 o 65 pesos, lo que significaría una pérdida millonaria a la economía local.

Por su parte Magdalena Gaucín Morales, presidenta del CCE, consideró que la sequía ha complicado la ya de por sí difícil situación del campo, que repercute en el pequeño y mediano comercio, lo cual puede complicarse a partir de noviembre.

Sigue Esteban poniendo a Durango en los ojos del mundo

Ciudad de México.- Desde el North Capital Forum, Esteban Villegas expuso el trabajo que se realiza en el Gobierno de Durango, los retos que se han superado, pero además el interés de empresas de instalarse en esta entidad por sus ventajas competitivas como su seguridad, energías renovables y más, que favorecerán el desarrollo y empleo para la gente.

Le ha quitado Federación unos 10 mil mdp a Durango

Es muy escaso el dinero para obra pública: CMIC

Raúl Montelongo Nevárez, presidente de CMIC, afirmó que, en comparativa, el presupuesto de obra para el estado de Durango ha ido cayendo drásticamente, pues de los 12 mil millones de pesos que se llegó a tener actualmente apenas sí hay 2 mil millones.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción compartió que el recurso para trabajar en este 2023 es hasta seis veces menor a lo que se tenía hace 10 años, una disminución que ha ido siendo más notoria en los últimos seis años de gestión federal.

Apoya Toño con más de 144 mdp en subsidios a duranguenses

Indicó que el actual sexenio federal ha dejado sin fondos al estado, concentrando toda la obra pública para los estados del sur, por ello en la actualidad la obra que se trabaja por parte de los constructores locales es 60 por ciento privada y 40 por ciento pública. El líder de los constructores duranguenses ahondó que esta situación debe cambiar, ya que las inversiones que está gestionando el gobernador del estado reque-

rirán de más y mejores obras de infraestructura, tales como carreteras, viviendas, hospitales y comercios, entre otros.

Montelongo Nevárez destacó que todavía no se ha ejecutado la totalidad de los recursos presupuestados para este año, por lo que el llamado es a que los empresarios locales participen de las obras que están por ejecutarse para así solventar en algo la difícil situación económica.

Hasta enero remodelación del Teleférico

De enero a agosto de 2023, Toño Ochoa apoyó a miles de duranguenses con 144.2 millones de pesos otorgados en subsidios para el pago de contribuciones como el predial, incluso en multas viales y de estacionómetros, con la campaña “Ahorra es Cuando”.

Piden mayor recurso para rehabilitación de banquetas

de octubre 2023 Año 25 No. 7846 Durango, Dgo., Mx. Sábado 7
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3 Estado de los Estados
escenario
Situación complicará
económico del mercado local.
Constructores apuestan a obras privadas para subsistir.

Desde el North Capital Forum sigue Esteban poniendo a Durango en los ojos del mundo

Más obras públicas y finanzas sanas en Durango

El adecuado manejo de los recursos ha permitido al Municipio conservar sus finanzas sanas y generar más obra pública, para seguir disfrutando de una casa más chula, limpia, ordenada y desarrollada, aseguró Toño Ochoa. Por ello, el Cabildo aprobó los estados financieros julio-agosto del Gobierno Municipal, en el que se reflejó que el 77.40% del presupuesto se destinó a obra y gasto social; solo el 22.60% a gasto administrativo. Se mostró un avance de casi el 70% en los ingresos proyectados

para este año, con una recaudación de 535 millones 395 mil pesos, y un egreso de 497 millones 637 mil pesos, considerando un ahorro/desahorro final de 648 millones 419 mil pesos.

La síndico, Alicia Gamboa Martínez, explicó que “con el buen manejo de los recursos el Municipio se encuentra estable; puede solicitar un crédito en caso de requerirse, ya que está en semáforo verde en los lineamientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

Ciudad de México.- Desde el North Capital Forum, en el segundo día de actividades en la Ciudad de México, el mandatario Esteban Villegas expuso el trabajo que se realiza en el Gobierno de Durango, sobre los retos que se han superado, pero además del interés de empresas de instalarse en esta entidad por sus ventajas competitivas como su seguridad, energías renovables y más, que favorecerán el desarrollo y empleo para la gente.

“Estamos en la reconstrucción de un nuevo Durango”, afirmó el gobernador en este evento encabezado por la organización binacional U.S.-Mexico Foundation (USMF) donde expuso sobre las 16 empresas que ya realizaron acuerdos comerciales con el estado y otras más en proyecto, “es una joya económica escondida”.

En este foro los gobernadores que participaron junto a Villegas Villarreal expusieron los diferentes atractivos, desde el enfoque turístico, comercial y de inversión, como

la importancia de los intercambios estudiantiles, como lo señaló el Ejecutivo estatal, quien el pasado mes de septiembre consideró la posibilidad de firmar un acuerdo para enviar alumnos de la entidad a la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Ahí el gobernador reconoció que Estados Unidos tiene de las mejores universidades del mundo, por lo que se abre una muy buena oportunidad para capacitar a jóvenes no solamente de México, sino de otras partes del mundo para que regresen a sus países a fortalecer el desarrollo de su ciudad origen.

En esta gira de trabajo por la CdMx el gobernador duranguense detalló que se trata de una entidad con muchos beneficios como la industria eléctrica, vías de comunicación, desiertos, microclimas tropicales y una posición privilegiada que la coloca cerca del puerto de Mazatlán, lo que permite ser atractivo para inversiones internacionales.

Esteban coincidió y sostuvo una breve charla con la encargada de la Subsecretaría de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento del Estado de Estado Unidos, Rachel M. Poynter, a quien expuso las fortalezas del estado del norte de México y el objetivo de posicionarlo en el país norteamericano, así como la disposición para fortalecer la relación diplomática con este país, que alberga la comunidad más grande de duranguenses en el extranjero.

“Seguiremos poniendo a Durango en el lugar que se merece; cada vez nos invitan más a encuentros como este que nos permite conocer personajes clave y hacerles notar que nuestro estado está listo para dar el siguiente paso en el desarrollo”, señaló el mandatario estatal. “Somos una joya escondida para la inversión nacional e internacional, pues tenemos agua, energía eléctrica, seguridad, y mano de obra calificada”.

Apoya Toño con más de 144 mdp en subsidios para la familia duranguense

De enero a agosto de 2023

Toño Ochoa apoyó a miles de duranguenses con 144.2 millones de pesos otorgados en subsidios para el pago de contribuciones como el predial, incluso en multas viales y de estacionómetros, con la campaña “Ahorra es Cuando”. Este recurso se aplicó en descuentos del 25% hasta el 90% en pago de predial, licencias de fun-

Aprovechan contribuyentes descuentos de 25% a 90% en “Ahorra es Cuando”

cionamiento, de construcción, regularización de lotes de panteones, traslado de dominio, infracciones de desarrollo urbano, viales y de estacionómetros.

El director municipal de Administración y Finanzas, Ignacio Orrante Ramírez, celebró la gran respuesta de la ciudadanía a esta campaña, y adelantó que será mayor el beneficio con la nueva ver-

sión “Ahorra es Cuando Social”, que inició este 6 de octubre. Recordó que el Cabildo aprobó un incremento de 80 millones de pesos para los subsidios que aplicará este programa en el pago de predial de octubre a diciembre, de propiedades que su valor catastral no supere un millón 400 mil pesos.

L2 Local Sábado 7 de octubre 2023
Programa contará con nueva versión con mayor apoyo.
Destinan el 77.40% de los recursos a obra y gasto social.

Este domingo el gobernador Esteban Villegas anunciará en Gómez Palacio una y probablemente hasta dos nuevas empresas de varias emplazadas a operar pronto en la entidad.

Tenemos detalles de la nueva inversión, pero no estamos autorizados a divulgarlos hasta que lo informe el mandatario estatal. Es además la confirmación de que el viaje a China de ninguna manera fue turístico.

Esta semana Villegas Villarreal fue uno de los pocos invitados a la reunión de alto nivel entre Estados Unidos y México, en la que nuestro gobernante pudo saludar y platicar algunas cosas con el secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken y con otros altos funcionarios de la seguridad norteamericana.

Anotar que la concentración tuvo como motivo principal la desaparición del fentanilo que ha provocado la muerte de miles de personas en el vecino país.

Aprovechó el mandatario estatal para acercar relaciones de Durango con el vecino del norte y otros altos funcionarios de la administración de Joe Biden, con quienes pactó próximas entrevistas.

Marcelo Ebrard, contra lo que se pudiera pensar, no debe descartarse, el grupo legislativo afín le dará fuerzas para seguir peleando otro poco. ¿La expulsión de priistas favorece o perjudica a X? Y, ¿qué lectura le dan a la encerrona de MorenaS?

Sobresale en la semana la aparición del bloque de diputados morenistas apoltronándose a favor del excanciller exigiendo que se valoren bien las pruebas presentadas, a pesar del revés decretado por el Tribunal Federal Electoral.

Ebrard recalcó que su permanencia en Morena depende de lo que resuelva el partido respecto del uso de recursos públicos, suntuosos y gastos en publicidad desmedidos. Si no consideran las pruebas presentadas, que en cualquier circunstancia son palpables, no tiene caso seguir en Morena, pues se está institucionalizando el gasto en promoción de los dineros públicos.

Entretanto se reunió lo fuerte de las MorenaS en Durango para soltar de su ronco pecho su solidaridad, con coincidencias y convicción a Claudia Sheinbaum.

La S, obviamente, lleva dos mensajes subliminales que no acabamos de entenderle. Uno, ¿será por Claudia? ¿Y el otro? ¿Por Sandra? Vaya usted a saber.

Sorprendieron a muchos, porque se juntaron muchas y unidas sí que son de cuidado, de menos representan un grupo fuerte que tiene que considerarse para la hora de sumar y restar.

Aparte, por si fuera poco, mayoritariamente están identificadas con el gobernador Esteban Villegas, de modo que de menos habrá entendimiento y acuerdos con el mando estatal, que es lo importante.

Especial mención merece el bochinche que se armó antenoche en el Partido Revolucionario Institucional. No repartieron bien el botín, se armó el motín y el corredero

de gente. Alejandro “Vandalito” Moreno dirigió la asamblea que expulsó a importantes cuadros tricolores como Miguel Ángel Osorio, Claudia Ruiz Massieu y otros que, entendido todo lo que encierran esos dos personajes, advierten de la espesura de los problemas allá en la cúspide. Osorio Chong era una vaca sagrada del priismo nacional y Claudia es sobrina del súper poderoso Carlos Salinas de Gortari, de modo que la ofensa no es a Claudia sino a Carlos y tenemos que esperar una reacción. Aparte, los “expulsados” sostienen que no podían ser expulsados, puesto que ya no eran priistas. Quién sabe qué encontraría “Vandalito” como para determinar la expulsión en estos momentos cuando más ecuanimidad y solidaridad necesitaba el Frente Amplio por México.

serán como profesionistas cuando terminen sus clases y tengan que desempeñarse de la mejor manera en los tribunales…

Tienen que ser serios y muy cautelosos a la hora de fijar sus precios, porque en la medida que ofrezcan ventajas tarifarias cualquiera va a comprarles y así se mantendrá el vuelo por más tiempo.

Por ejemplo, un vuelo a Mazatlán, a pesar de lo corto resultaría fabuloso, toda vez que mucha gente estaría utilizando una ruta así, aparte de que es muy breve y debe resultar económico, pero los estrategas de las empresas aéreas no piensan como nosotros, creen que mientras más caro vendan más pronto se recuperan y no va por ahí la cosa turística.

No es el caso de Volaris, esa ha sostenido sus bajos precios, pero a cambio de deficiencias mil en el trato al pasajero que a la larga terminan decepcionando a la clientela.

ficial pudiese intervenirse quirúrgicamente a alguien con un robot desde Nueva York, o Boston, o de cualquier parte del mundo.

Aunque parezca fantasía, de ser cierto lo que se nos platicó, en lo sucesivo no será necesario ir hasta Nueva York o Boston, sino establecer comunicación por alguna vía de internet y proceder.

Sería fabuloso para quienes viven agobiados por algún padecimiento, no tendrían que pedir visa, ni viajar a ninguna parte para ser operados, ¿cómo la ven?

Algo nos hace pensar que José Aispuro ha fijado su mira en otros rumbos. Ya no quiere candidatura, sino salir de la ratonera, que ya se convenció o alguien lo convenció de que se olvide de senar e ir de nuevo en la boleta.

Intercambiamos un par de palabras con él para saber si sigue pensando en la candidatura o de plano ya se olvidó y nos paró en seco: ¿Cuándo y quién le dijo que quería candidatura..?

Ah, cómo ha cambiado el exgobernador, se ha vuelto muy seco en sus respuestas, pero al buen entendedor pocas palabras, y eso es lo que nosotros entendemos. No es por nada pero es lo mejor que le puede suceder. Entender que cualquier posición en la que se haya fijado antes debe olvidarla por un buen tiempo, y si se puede para siempre, mejor.

Si así como planean “mejorar” la circulación vial en la zona de facultades van a ser como abogados, Dios nos libre de llegar a necesitar los servicios de estos jóvenes graduados.

Esta semana de repente los estudiantes tuvieron la ocurrencia de “aumentar” los cajones de estacionamiento afuera de la Facultad de Derecho, lo cual en lugar de un mayor beneficio para ellos ocasionó más caos vial.

Bajo el argumento de que ya habían externado esta propuesta a la Dirección de Vialidad y no les daban respuesta, ni siquiera un sí o un no, simplemente los mandaron a la congeladora, algunos estudiantes decidieron hacer ajustes al tráfico de la zona.

Lo que no sabían es que los oficiales de Tránsito habían preferido ignorarlos en lugar de agüitarlos y bajarles los ánimos pues este flamante proyecto solo servía para dos cosas y tiene varios detalles, en caso de que se estacionen pegados a los camellones centrales cómo le van a hacer para bajar si las puertas de los autos que no son muy altos no alcanzarán a abrir pues topan con lo que son los cordones y tampoco pueden quedar tan separados para poder bajar a gusto y campantes pues de su lado derecho ya obstruirían el paso de las demás unidades.

Ahora la duda con todo esto es si así como planean mejoras viales

Después de semanas de tener cero lluvias en la mayor parte de la entidad, finalmente se registran las precipitaciones tan esperadas en el territorio estatal como resultado de la combinación de un frente frío y una tormenta tropical, aunque para la producción de alimentos en el campo llegan tarde, especialmente para los cultivos de temporal. En el caso de la ganadería el panorama es distinto, pues representa un alivio ante las dificultades que ya se presentan por la prolongada sequía que dejó al campo con muy poca agua para los animales, así como también con una ya anunciada escasez de alimento porque los agricultores ya no pudieron sembrar ni forraje, pero el estado del tiempo les da la posibilidad de que puedan almacenar algo del líquido elemento para la temporada de estiaje que está por iniciar, al tiempo que beneficia en otros aspectos, como es el forestal.

Representa una esperanza, ante un panorama muy complicado que se avizora para el campo duranguense en los siguientes meses, que será todo un reto para las autoridades que tendrán que buscar la forma de apoyar a los productores, claro, solamente las estatales y las municipales porque el Gobierno Federal prácticamente “se lava las manos” ante el desastre ocasionado por la sequía.

Veremos ahora quién se atribuye las lluvias registradas en la entidad, que si bien fueron pronosticadas de manera anticipada, no faltará alguien que busque tener algún mérito, ya sea por el uso de la tecnología, o tal vez por otro medio poco convencional, como ya sucedió en días pasados, pero al margen de estos detalles lo importante es que se presente de nuevo un estado del tiempo como el actual, para que haya más precipitaciones durante lo que resta del otoño y en el invierno.

Todo nuestro respaldo a esas aerolíneas, y más si bajan en realidad sus tarifas, somos capaces de regalarles la publicidad en nuestros medios a fin de generar movilidad económica y que las rutas perduren por buen tiempo.

La inteligencia artificial como grandes pensadores de nuestro tiempo coinciden que acorde con la evolución de la humanidad no tendríamos por qué ser los únicos en la galaxia, pero… No hay una prueba palpable, convincente, real, de otros seres. Habrá avistamientos, pero dentro de una enorme coincidencia los videos o fotografías no son contundentes. Nadie puede afirmar lo contrario.

Nosotros no pensamos tanto como esos grandes hombres, y mucho menos como las máquinas, pero pensamos tantito y creemos que es probable que existan otros seres, pero… nadie ha podido demostrar sus formas y sus tamaños. Muchas suposiciones, eso sí, pero nada contundente. Entonces, creemos en seres de otros planetas, pero no alcanzamos a confirmarlos. Un día, dos de mis hijas y dos sobrinas vieron de madrugada un objeto volador a manera de plato en los alrededores de Tejamen. Ante el objeto, mis hijas y sobrinas se asustaron y gritaron, nosotros brincamos a ver qué sucedía. Contaron la historia y no pude ver absolutamente nada, pero creo haber estado cerca de un avistamiento, hasta ahí.

O sea que, ¿el fallo de un tribunal colegiado a favor de Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, pasa a ser un “jale limpio”?, dado que pronto saldrá de la cárcel.

Treinta años después del magnicidio un tribunal federal decide fallar a favor de Aburto, aparente asesino de Luis Donaldo, de quien siempre se dijo que en realidad no era el que disparó contra el fallido sonorense.

Y más a su favor, inmediatamente que se supo de la muerte en Lomas Taurinas, colonia “sal si puedes” de Tijuana, ubicada a un costado de las pistas del aeropuerto fronterizo, siempre se dijo que era otro el criminal.

El verdadero autor, por lo tanto, pasó a mejor vida inmediatamente que cumplió con el trabajito y en cuya muerte participaron todos los encargados de cuidar al sonorense, empezando por su jefe de seguridad Domiro García Reyes, pero… ya no le movamos a ese atascadero en que se entrampó la justicia mexicana de todos los tiempos.

No es cosa menor el procedimiento del controversial Carlos Alazraki, quien sorprendió a propios y a extraños al pedir públicamente que le ayudaran para sostener su programa de televisión Atypical Te Ve.

Si hacen “vaquitas” de 250 pesos les aseguro que nuestro programa seguirá saliendo al aire por mucho tiempo, de lo contrario, tenemos los días contados, dijo a sus seguidores Alazraki.

El caso es que, miles de mexicanos, por no decir millones, reaccionaron en el acto, empezando por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Muller, que publicaron el folio del donativo a nombre de ambos.

Lo sorprendente es que Alazraki es un contra recalcitrante del gobierno de López Obrador y, sin embargo, hicieron su “ vaquita” para alumbrarle el camino al irreverente comentarista de televisión.

Bien por la pareja presidencial y por cada uno de los mexicanos que se desprendieron de 250 o más pesos, puesto que así le dieron un respiro a la libertad de expresión y ayudaron a mantener una tribuna de defensa social por un buen tiempo. Ojalá lo sigan ayudando, así debe ser.

Es buena la noticia de que tendremos tres nuevos vuelos de TAR, ojalá que planifiquen bien sus costos y no los hagan prohibitivos.

Las aerolíneas de “bajo costo” como TAR y Vivaerobús en México, hasta Aeroméxico, son puro cuento, ofrecen tarifas bajísimas, pero cuando usted intenta aprovechar una de esas ofertas, ya se acabaron, y nada más quedan las carísimas.

Ojalá que entre las relaciones que está armando el gobernador Villegas con altos funcionarios del gobierno norteamericano convenga con los responsables para fortalecer las Caravanas de la Salud.

Es que, nos cuentan personas informadas, en Chiapas desde hace años se viene practicando la “telemedicina” guiada por videollamada desde los distintos hospitales de los Estados Unidos.

El gobierno vecino, nos dicen, incluso tiene un programa a disposición de los países pobres (México, desde luego que lo es, sobre todo en Chiapas y Durango) y bien que le vendría un proyecto semejante. En el pasado, me consta, dijo nuestro interlocutor, se hicieron cirugías de alta gama, de corazón, de pulmón, de riñón, etc., a distancia, desde cientos o miles de kilómetros. Incluso, dice nuestro personaje, aprovechando la Inteligencia Arti-

Finalmente Checo Pérez saldrá en el lugar ocho de la parrilla de largada en Qatar, aunque se había dicho que arrancaría del trece, pero saldrá presionado a sumar, porque de ganar Lewis Hamilton, lo alcanzará y podrá rebasar en las últimas dos carrera del circuito.

La distancia entre Pérez y Hamilton es de 33 puntos, pero si gana el inglés sumará otros 25 y quedaría a tiro de piedra para rebasar por la derecha al mexicano de Red Bull.

Y no nada más ganando las dos carreras posteriores, Austin y México, sino que pudiese superarlo aun obteniendo el tercer lugar en las tres competencias restantes.

El mexicano no tiene otra que subirse al podium, porque de lo contrario estará en muy serio riesgo su segundo lugar del campeonato de pilotos. Tampoco esta es “copy-paste”.

L3 Local
Sábado 7 de octubre de 2023

Piden empresarios “cuidar” aerolíneas

Para el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Jaime Mijares Salum, es importante que los duranguenses “cuiden” que las nuevas aerolíneas no dejen Durango pronto, para lo cual hay que hacer uso de los vuelos que ofrecen.

Recientemente se anunciaron tres nuevas rutas bajo los servicios de TAR a Hermosillo, Monterrey y Puerto Vallarta, además de que se tiene pactado para abril las rutas a Monterrey y el AIFA por medio de Viva Aerobús y Volaris, además de los servicios que ya ofrece Aeroméxico.

En ese sentido, el líder de los hoteleros consideró que es necesario que se gestionen eventos culturales, turísticos y empresariales de gran demanda, así como la instalación de nuevas empresas, para que las empresas pequeñas no decidan irse de Durango ante el bajo número de usuarios.

Recordó que la competencia es la única manera de que los altos costos de transportación aérea disminuyan, para que no sea solo una empresa la que opere una única ruta; “Monterrey y Ciudad de México tendrán en abril dos operadoras, eso ayudará a disminuir los costos”, expresó.

Aunque reconoció que el traslado de vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía afecta a los usuarios, el tener un mayor número de frecuencias agilizará el tema empresarial y abaratará los costos de transportación.

Al 100 el Instituto para el Desarrollo Humano y de Valores

Integran nuevos perfiles a la administración para el trabajo en el Instituto

El nuevo Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores está listo para trabajar por el bienestar de la gran familia duranguense, luego de que el director general Giovanni Rosso Güereca nombrara a quienes se encargarán de las diversas áreas.

Ante la importancia de atender la Salud Mental, esta obtuvo el rango de Dirección y quedó a cargo de Ana Terán, especialista en Tanatología, servicio que comenzará a brindar el Instituto para acompañar a quienes más lo necesiten.

Guillermo Nájera, con experiencia en el sector público y gran activismo en favor de las juventudes, quedó a cargo de la Dirección de la Juventud, mientras que René Antuna en Educación.

Explicó que, en las direcciones de Arte y Cultura, del Depor-

te y de Desarrollo Familiar y Humano permanecen Virginia Ruiz Valles, Liliana Juárez Rodríguez y María Eugenia Pérez Herrera, respectivamente.

Además, está en proceso la implementación de infraestructura que permita atender a la ciudadanía para prevenir violencias, autolesiones, adicciones, y dar

una respuesta efectiva a fenómenos relacionados con salud mental y riesgos psicosociales.

FCCFyD se suma a Actívate Durango

La Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCCFyD-UJED) se unirá a la iniciativa Actívate Durango, en un esfuerzo colaborativo con ese programa impulsado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y respaldado también por la Secretaría de Educación en el estado (SEED) y el Instituto Estatal del Deporte (IED) que busca fomentar la cultura física entre los estudiantes, como parte de su formación integral.

La M.A. Alejandra Talamantes Martínez, secretaria académica de FCCFyD, expresó la relevancia de

la iniciativa, que nació de la invitación que hiciera la Subdirección de Educación Física “A”, a la cual respondieron docentes de la Facultad que tienen a su cargo a los alumnos de tercero, cuarto, sexto y noveno semestres. Habló de cómo se busca potenciar el desarrollo integral de los estudiantes a través del deporte en disciplinas como handball, basquetbol, voleibol y atletismo, lo que se convierte en una oportunidad única de capacitación y aprendizaje.

Recalcó que la colaboración entre la FCCFyD-UJED y las autoridades estatales representa un paso importante en la dirección

Nuestro abrazo solidario a quienes sobreviven a la señora

MARTA BLANCO VARGAS

Especialmente a sus hermanos

MARGARITA Y MARIO ANTONIO

Así como a sus hijos y demás familiares, por su lamentable fallecimiento, suplicando a Dios por el eterno descanso de su alma.

Durango, Dgo., octubre 7 de 2023

FAMILIAS:

BLANCO CANALES Y BLANCO BARRAZA

correcta, pues al involucrar a los estudiantes en competencias deportivas, no solo se promueve un estilo de vida activo y saludable, sino que también se les equipa con habilidades y experiencias que serán valiosas en su futuro profesional.

Destacó que participarán los maestros de las unidades de aprendizaje de prácticas profesionales a cargo del DCF José de Jesús Cásares Hernández y el M.C. Mario Contreras, por el periodo 2023- 2024, y con ello se atiende a las necesidades de la SEED, que encabeza el Dr. Guillermo Adame Calderón y el IED, que conduce el Lic. César Omar Cárdenas Reyes,

de acuerdo con las posibilidades de los aproximadamente 50 estudiantes que participan, en coordinación con los catedráticos de la Facultad. De igual manera, resaltó que “… para la Facultad representa la posibilidad de generar en los estudiantes competencias en nuevas áreas profesionales y en algún momento capacitación previa para el trabajo, en donde el apoyo de la directora, M.C. Abril Ávila Zúñiga, ha sido siempre de apertura al facilitar instalaciones y respaldar las necesidades que se puedan resolver desde su dirección”.

Los que hacemos Contacto hoy lamentamos la muerte de la señora

Marta

Blanco Vargas

Y rogamos a Usted unir sus oraciones por el eterno descanso de su alma, y solidaridad con todos los que le sobreviven, particularmente a sus hermanos

Margarita y Mario Antonio

Esperando que Dios, Nuestro Señor, los ilumine pronto con la piadosa resignación.

Durango, Dgo., octubre 7 de 2023

L4 Local Sábado 7 de octubre 2023
La meta es prevenir violencia, autolesiones, adicciones y riesgos psicosociales.
A T E N T A M E N T E
A T E N T A M E N T E

Reconstruye Esteban el Museo Bebeleche

Trabajos de mejora podrían estar listos en diciembre

“Vamos a rescatar todo lo que nunca se debió haber destruido; estamos avanzando en la recuperación del Bebeleche, tenemos un año que lo empezamos a reconstruir completo y esperamos que esté listo a mediados de diciembre”, dijo el gobernador Esteban Villegas Villarreal al realizar un recorrido de supervisión para constatar los trabajos que se están haciendo en este lugar.

Compartió que, al inicio de su administración, el museo fue encontrado en muy malas condiciones, ya que había áreas completamente destruidas, la cuales ya se están reconstruyendo y aseguró que, con el apoyo de algunos empresarios, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope) el acompañamiento del Gobierno Municipal y la directriz del DIF Estatal, que encabeza Marisol Rosso, se pretende que el museo esté listo en el mes de diciembre para poder relanzarlo.

Cabe destacar que el Bebeleche, además de ser un lugar turístico, es el más grande del territorio de Latinoamérica; por ello, se contempla que las mejoras

Piden colocar

reductores de velocidad en escuelas

Cada vez son más las escuelas que piden la instalación de bordos para reducir la velocidad de los vehículos cuando pasan frente a las instituciones, como una forma de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los alumnos cuando acuden a clases, señaló el regidor Humberto Santana.

Ante esta circunstancia, plantear la reducción de la velocidad en distintos puntos debe analizarse porque “es un tema que nos beneficia a los duranguenses, también por el exceso de velocidad, por los accidentes que la verdad son un tema difícil de manejar, pero nosotros vemos bien la situación, las zonas escolares se tienen que respetar”, dijo.

Agregó que constantemente se reciben peticiones a través de las que se piden reductores de velocidad, bordos, o agentes de tránsito que puedan ayudar a que los niños puedan cruzar rápido, en orden, las calles frente a las escuelas.

Estas solicitudes reflejan que “en la mañana todos llevamos prisa y quisiéramos llegar temprano al trabajo, llegar rápido, necesitamos tener esta situación más controlada, que en zonas escolares es un excelente tema para seguir promoviendo el tema de topes, de agentes de tránsito en las escuelas con más afluencia, como la Anexa a la Normal, que tiene mucha población de niños, tenemos que cuidar la situación con este tema”, puntualizó el regidor.

Indicó que en el distrito que representa como regidor, la mayoría de las escuelas solicitan la instalación de topes, cruce de cebra, las opciones para que se reduzca la velocidad en las calles donde se encuentran los planteles, que los mismos padres de familia cuiden esta situación, y también quienes no tienen niños ahí, para que pasen con precaución, “hablamos de 10 a 15 escuelas, de los fraccionamientos Joyas, Villas, los Fideles, toda esa parte de la ciudad; sí se atiende, es un tema de seguridad vial, pero es la ingeniería vial la que determina si es prudente o no que haya estas opciones para reducir la velocidad”, dijo finalmente.

sean de calidad, con tecnología innovadora y atractiva, apuntó el mandatario estatal.

Por su parte Alfredo Andrade, director del Bebeleche, recalcó que con esta etapa de relanzamiento el recinto va a tener vida nuevamente, “el museo está vivo, está de pie y pronto estará como en un inicio, con ese brillo y em-

puje, seguramente mucho mejor”, expresó.

Además, destacó que con en esta recuperación se busca traer más actividades, como la “Exhibición de Dinosaurios” que es una de las exposiciones más taquilleras y se esperaría la visita de personas de otros estados y ciudades como Mazatlán, Zacatecas y

Torreón. Al término del recorrido Villegas Villarreal hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar todos y cada uno de los espacios, pues los trabajos de reconstrucción que se realizan son para disfrute de todos los duranguenses, así como de turistas.

Para Óscar Zaldívar Escalante, dirigente de la Asociación de Débiles Visuales, la inversión que se hace en remodelar banquetas para las personas con alguna discapacidad es insuficiente, pues equivale apenas al 4 por ciento del presupuesto anual de obra.

Señaló que, de acuerdo a estudios, del presupuesto anual para obra pública del municipio se debería destinar el 50 por ciento para la atención de las aceras, esto es porque la gran mayoría de las banquetas no está en condiciones para ser usadas por invidentes. Esto ante las recientes obras que se están llevando a cabo en el Centro Histórico, en donde el entrevistado consideró como altamente positivo, ya que es una demanda constante de parte no solo de los invidentes, sino de la población en general, de atender este pendiente.

Sin embargo, lamentó que nuevamente para los débiles visuales y débiles motrices solo hasta que estén terminadas las obras podrán ver si de verdad les son útiles, pues no fueron consultados para el proyecto, pese a que el reglamento establece de que deben de serlo.

Zaldívar Escalante ahondó que existen ciertas normas que esperan se cumplan, como lo es la adecuada inclinación de las rampas, que no sean obstruidas por postes y que las líneas táctiles lleven un recorrido seguro, además de que no haya obstáculos que provoquen accidentes.

Escuelas deben contar con infraestructura adecuada: Ofelia Rentería

Es fundamental que se realicen las adecuaciones necesarias para garantizar que todos los centros educativos cuenten con instalaciones adecuadas para impartir el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, consideró la diputada Ofelia Rentería Delgadillo.

“Que nos quede claro que cuando se apuesta por la educación no se gasta, se invierte en el futuro de nuestra comunidad y de nuestro país”, resaltó al realizar un pronunciamiento.

Lo anterior al poner como ejemplo las condiciones que prevalecen en la escuela primaria “Guadalupe Victoria” del

municipio de Gómez Palacio, la cual se encuentra en un estado de completo deterioro, donde la falta de servicios de recolección de basura en las cercanías de la escuela ha convertido los alrededores en un foco de insalubridad.

Además, la situación con los servicios de luz y agua es alarmante, lo que afecta no solo la calidad de la enseñanza, sino también la seguridad de los menores de edad.

“Es inaceptable que nuestros niños y niñas tengan que aprender en un entorno que no cumple con los estándares mínimos de seguridad y comodidad

que merecen”, señaló al hacer uso de la tribuna.

De esta manera, hizo un llamado a las autoridades educativas y al gobierno del Estado para que atiendan de manera urgente la necesidad de la escuela primaria “Guadalupe Victoria”.

“Debemos trabajar en colaboración con los maestros, directores de escuela, padres de familia y todos los involucrados en la educación para encontrar soluciones efectivas, buscando siempre el óptimo desarrollo de nuestros estudiantes”, planteó la legisladora.

Hasta enero remodelación del Teleférico

El director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, señaló que será

hasta enero en que se comenzarán las obras de remodelación y mantenimiento del paseo Teleférico,

descartando que haya algún riesgo de usarlo actualmente. Indicó que lo presupuestado

para mantenimiento mayor de este atractivo turístico es de 6 millones de pesos, lo cual es un recurso oneroso que, sin embargo, se ha podido ir captando de recurso propio entre los diferentes paseos que están a cargo del Estado.

El funcionario estatal afirmó que no hay riesgo en continuar usando normalmente el Teleférico, pues cuenta con todos los dictámenes de protección civil en regla; “es hasta el 15 de enero que la empresa que hará el trabajo nos tiene agendados, nos da tiempo”, afirmó.

Resaltó que la pasada administración no le dio ningún tipo de mantenimiento, ni a los cajones de traslado ni al equipo de funcionamiento, por lo que ahora, a más de 10 años de existencia, es fundamental darle el mantenimiento requerido y así evitar algún tipo de riesgo.

Arce Gallegos afirmó que, así como este, el resto de los paseos turísticos están recibiendo atención para su rescate luego de años sin recibir rehabilitación, entre los que se encuentran el paseo Constitución, que recibirá atención preventiva y correctiva después del Revueltas.

L5 Local
Sábado 7 de octubre 2023
Piden mayor recurso para rehabilitación de banquetas
Esteban y Marisol supervisaron avances de la obra. Pide diputada procurar el óptimo desarrollo de estudiantes. Descartan que haya algún riesgo de usarlo actualmente.

Buscan terminar obligación de pensión alimentaria por violencia familiar

A fin de incluir como causa el cese de la obligación de dar alimentos en el caso de violencia familiar, el diputado Londres Botello Castro presentó la iniciativa de reformas a la Código Civil del Estado.

Al realizar la ampliación de motivos comentó que actualmente el cese de esta obligación solo se plasma en el caso de injuria, falta o daño graves inferidos por el alimentista contra el que debe prestarlos o cuando quien tiene la obligación de suministrarlos carece de medios para cumplir, por lo que se busca actualizar la norma.

Durante la sesión permanente recordó que en meses recientes se registró un repunte de los casos de violencia familiar, situación que están atendiendo las autoridades, pero además hace ver la necesidad de legislar en favor de la prevención de la incidencia de dicha conducta delictiva.

Sin embargo, Botello Castro señaló que este tipo de violencia ha sido un rubro difícil de abordar porque su reconocimiento rompe con la idea generalizada de

Comida chatarra también influye en desnutrición

que el núcleo familiar es siempre un entorno de seguridad para sus miembros.

El representante de la fracción legislativa del PRD comentó que el derecho a los alimentos es de tal naturaleza y relevancia que incluso los juzgados federales tienen la obligación de subsanar las omisiones tanto del acreedor como del deudor alimentario cuando se encuentran debatiendo sobre sus respectivos derechos y obligaciones en procedimiento jurisdiccional, mediante lo que se conoce como suplencia de la queja.

Precisó que la violencia familiar debe entenderse como todo acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, psicológica, patrimonial, económica o sexual a cualquier miembro de la familia, cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad, por afinidad o civil, o mantenga o haya mantenido una relación de concubinato.

La calidad de la alimentación en las comunidades indígenas ha cambiado mucho con el tiempo, a lo cual se suman los efectos de la sequía que impiden una buena producción en el campo, para llevar a los problemas de desnutrición que afectan principalmente a los niños de estas comunidades desde hace tiempo, señaló la diputada Gabriela Hernández López.

La legisladora local puntualizó que en las comunidades indígenas desde hace años ha cambiado la forma en que se procesan los alimentos, la forma en que se trabaja la tierra, pues dijo que antes era más fácil sembrar frijol, maíz, tener su cosecha y comerla, alimentarse con verduras que sembraban, de frutas de los árboles, “lo digo porque lo conozco, lo vi desde pequeña cuando iba a las comunidades del Mezquital, veía que la calidad de los alimentos era muy buena”, dijo.

Sin embargo, reconoció que con las carreteras llegaron camiones de comidas preparadas y empezaron a abastecer a las tiendas,

“esas tiendas empezaron a llenarse de sopas instantáneas, refrescos, jugos con mucha azúcar, dulces y otras frituras que desafortunadamente en muchas comunidades hemos visto que han sido parte de la dieta diaria, para agarrar energía, porque es rápido, es más fácil; también por los retos en los programas del campo, la poca lluvia, el tema de sembrar y cosechar ha sido cada vez menos”.

Debido a estos y otros facto-

res señaló que llegaron la desnutrición y la inanición desde hace años, como parte de un problema multifactorial, educativo, cultural, así como de la circunstancia en la que se encuentra el campo, por lo cual consideró necesario emprender una batalla para atender este problema, ponerle atención para que los niños y las mujeres embarazadas no tengan desnutrición, porque están a un paso de la muerte.

L6 Local Sábado 7 de octubre 2023
Sopas instantáneas, refrescos, dulces y frituras, dieta diaria de indígenas.

Estado de los ESTADOS

“Es necesaria la desgracia para socavar ciertas minas misteriosas ocultas en la inteligencia humana; es precisa la presión para hacer estallar la pólvora”: Alejandro Dumas ¿Sirvió la reunión de Alto Nivel?

Por reelección de Biden presionan a México

No hay pactos con los criminales: Rosa Icela

Van sobre un fideicomiso del Poder Judicial Ciudad de México, 5 de octubre de 2023.- Las crisis de salud y migratoria o de refugiados en Estados Unidos llevan al gobierno de Joe Biden a un viraje en su política interior y exterior de contención del alud de refugiados latinoamericanos quienes buscan el “sueño americano” y del tráfico de drogas desde México, además de apretar las presiones a la administración de Andrés Manuel López Obrador, a fin de atajar las críticas internas de los republicanos y enfrentar en mejores condiciones los comicios presidenciales en territorio estadounidense, donde proyecta reelegirse. A eso vinieron ahora al “Diálogo de Alto nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos”, el secretario de Estado, Antony Blinken, el Procurador General, Merrick Garland, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas: a tratar de reducir la presión pública estadounidense, quien señala a los opioides y al fentanilo como la mayor amenaza para la salud pública. También critican la migración ilegal y la porosidad de la frontera entre México y Estados Unidos, pero olvidan entra la mayor parte del fentanilo por puertos legales, como lo confirmó la DEA.

El elevado consumo de fentanilo en la población adicta estadounidense provoca alrededor de 100 mil muertes al año, y la oposición culpa al gobierno de Biden de hacer poco o nada para contenerla, y a los cárteles mexicanos de ser los responsables del enorme problema de salud, por eso tienen éxito propuestas para continuar la construcción de un muro de contención en la larga y porosa frontera con México. Se concentran en castigar la oferta de drogas y proponen invadir a nuestro país para acabar directamente con los cárteles exportadores y productores de drogas, pero olvidan la importancia de prevenir e, incluso, eliminar la demanda con programas educativos de advertencia, asistenciales a los adictos y apoyo a su salud mental, tratamientos a largo plazo y promoción de empleos bien remunerados para enfrentar correctamente sus carencias. Hay una sensación generalizada de abandono de parte de los grupos familiares de las víctimas, lo cual está impactando en la elección presidencial. Esa es su preocupación, la eventual pérdida del poder.

La otra arista del problema multinacional es la crisis de migrantes o de refugiados mexicanos, centroamericanos y sudamericanos, quienes se desplazan de sus lugares de origen hacia el norte en busca del “sueño americano”, orillados por la violencia, por la actividad de las organizaciones criminales, dedicadas particularmente a la producción y tráfico de estupefacientes, pero también al control territorial de las actividades productivas y al asalto a los gobiernos locales, en municipios, estados y países enteros, como sucede en diversas regiones de México. El gobierno de López Obrador es acusado de “consentir” a los cárteles con su política de “abrazos no balazos” y de no

hacer lo suficiente para combatirlos, así lo presionan a cambiar sus políticas internas de seguridad.

Para los electores estadounidenses es indispensable tener un presidente concentrado en la solución de la crisis de salud derivada del consumo de fentanilo y en atajar el alud de latinoamericanos llegados a su territorio huyendo de la violencia en sus países de origen. De ahí el viraje de la política de Joe Biden, quien anunció la prohibición de 26 leyes federales para permitir la construcción de nuevos tramos de muro fronterizo en el sur de Texas. Es la primera vez hace uso su administración del mismo poder durante la presidencia de Donal Trump para el levantamiento de la barda. El Departamento de Seguridad Nacional difundió: la obra, la cual se financiará con recursos asignados por el Congreso en 2019, se llevará a cabo en el condado Starr, en Texas, una zona en donde se registra una gran cantidad de ingresos ilegales. De acuerdo a datos oficiales, se reportan alrededor de 245 mil entradas en la región durante este año fiscal. Se estima la obra comenzará en el sur de la presa Falcón extendiéndose más allá de Salineño, Texas.

El gobierno de Joe Biden ordenó suspender el muro fronterizo al asumir el cargo el 20 de enero de 2021, consideró: “construir un enorme muro que abarque toda la frontera sur no es una solución política seria”. Ahora, su decisión de construir nuevos tramos contrasta con esa posición. Actualmente, 1,136 kilómetros mide el muro en la frontera entre Estados Unidos y México, cuya extensión total es de 3,100 kilómetros. De esos, 724 kilómetros de muro se levantaron durante la administración de Donald Trump, con 4,000 millones de dólares desviados de fondos asignados al Departamento de Defensa para construir ese tramo, cuya altitud es de 9.1 metros en sus partes más elevadas. Los aspirantes a la Presidencia de EU, particularmente los republicanos, proponen medidas extremas de solución: durante su último debate, el pasado 27 de septiembre, Ron DeSantis aseguró enviará militares a México para atacar directamente a los cárteles. Nikki Haley prometió mandar fuerzas de operación especial al otro lado de la frontera.

“Eliminaremos a los cárteles y eliminaremos sus operaciones”, dijo. Vivek Ramaswamy destacó: “Deberías utilizar nuestro Ejército para aniquilar a los cárteles de la droga mexicanos y finalmente poner fin a la crisis de suministro de fentanilo”. Chris Christie pidió mejorar el acceso al tratamiento para adictos. Y el ex presidente Donald Trump, quien no participó en el debate, aprovecha la situación. “Invocaré inmediatamente a la Ley de Enemigos Extranjeros para acabar de una vez por todas con la lacra de la violencia de las bandas extranjeras ilegales”, escribió en sus redes sociales.

Hoy, en el mensaje conjunto entre las comitivas de México y Estados Unidos en el diálogo

de “Alto Nivel en Seguridad”, la titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró el gobierno combate a todos los cárteles del crimen organizado y refrendó la colaboración con la administración de Joe Biden para combatir el tráfico de armas y de drogas. La funcionaria resaltó que ambos países deben romper el círculo vicioso del tráfico de armas y drogas. “Estados Unidos tiene un complejo problema de salud pública por consumo de fentanilo y en algunas zonas México enfrenta la violencia por la disputa entre grupos criminales y producto de la venta de drogas, se abastecen con dinero y armas del otro lado de la frontera. Es un círculo vicioso del que solo podremos salir si ambas naciones trabajamos de la mano. México está cooperando y lo seguirá haciendo mediante la detención y castigo de quienes trafican con drogas y precursores químicos provenientes de Asia”.

La titular de la SSPC aclaró: “Desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador combatimos a todos los cárteles porque no tenemos pactos -¿“aclaración no pedida, culpa manifiesta”?-. Hemos detenido a más de 78 mil delincuentes de los cuales 4 mil eran objetivos prioritarios. Aseguramos más de 2 mil laboratorios, 900 este año, incautamos más de 184 toneladas de cocaína, 7.6 toneladas de fentanilo, y más de 44 mil 700 armas de fuego de alto poder”. Pero no es suficiente. Una preguntita ¿dónde han metido a 78 mil delincuentes?, ¿en cuales cárceles?, ¿dónde informaron de tales operativos? Esa cantidad es la mitad de los supuestamente empleados de los malosos, o sea ¿ya los tundieron y no nos dijeron? ¿Será… será?

En su oportunidad, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, reiteró: la colaboración entre ambos países ha permitido logros en el desmantelamiento de grupos del crimen organizado.

“Juntos estamos adoptando medidas concretas para afrontar las amenazas que vemos en nuestra frontera compartida, mejorando la seguridad en nuestros puertos de entrada, y agilizando el movimiento de los peajes.

Juntos estamos desmantelando las redes delictivas que se aprovechan de los migrantes vulnerables, desmantelando las organizaciones delictivas que contrabandean el fentanilo de sur a norte y las armas de norte a sur. Juntos estamos interrumpiendo las cadenas de suministro en que se apoyan estos cárteles”, señaló el funcionario estadounidense, quien expuso establecieron un modelo para permitir el acceso de migrantes de manera legal y con ello reducir en parte el poder que tienen los grupos de traficantes de personas.

Al iniciar este diálogo de Alto Nivel entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, participaron por parte de México, los titulares de la SRE, Alicia Bárcena; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de la FGR, Alejandro Gertz Manero; el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma; y el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez. Por parte de Estados Unidos: Antony Blinken, secretario de Estado; Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para la seguridad nacional; Ken Salazar, embajador de EU en México, y Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para el terrorismo y la inteligencia financiera, en-

Rocha Par de dos

tre otros.

MIGRACIÓN

El alud de migrantes latinoamericanos a Estados Unidos no es un problema binacional de Estados Unidos y México, sino multinacional y su solución deberá integrar la participación de todos los países involucrados, especialmente los expulsores. Con esta premisa, funcionarios de primer nivel de México, Estados Unidos, Colombia y Panamá celebraron el miércoles pasado una cumbre regional para abordar el creciente fenómeno migratorio, en la cual participaron de forma presencial la canciller mexicana Alicia Bárcena y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Bliken, y vía remota, el ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, y la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney. La reunión fue de carácter privado y no se dieron detalles de ella, pero Blinken publicó en sus redes sociales: “Las amenazas que enfrentan nuestras comunidades no pueden ser abordadas por un solo país. Nuestros desafíos compartidos requieren soluciones compartidas”. Trascendió que en esta cumbre se abordaron alternativas para frenar las oleadas de migrantes que cruzan el continente. Mientras hablaban, más de mil migrantes -en su mayoría venezolanosarribaron a Ciudad Juárez, Chihuahua, montados en un tren de carga, luego de superar unos 10 días de duro trayecto aferrados a la esperanza de cruzar hacia Estados Unidos. Por el creciente flujo de migrantes o refugiados, la empresa Ferromex, el mayor operador ferroviario en México, detuvo el 30 por ciento de sus operaciones a mediados de septiembre, en tanto del gobierno de AMLO endureció las medidas de seguridad para impedir los viajes: decidieron bajar a migrantes viajando en trenes y regresarlos en aviones y autobuses hacia el sur de México. Otros grupos de migrantes esperan la cita tramitada con su móvil para ingresar regularmente a Estados Unidos, mientras otros más buscan cruzar la frontera a pie para entregarse a la Patrulla Fronteriza. Ante la llegada masiva de migrantes, el Congreso de Chihuahua aprobó solicitar a la Federación una Declara-

toria de Estado de emergencia humanitaria en Ciudad Juárez, con el fin de lograr le asignen medidas y recursos extraordinarios a la entidad para enfrentar la crisis migratoria y el colapso resentido en esa frontera, no solo por el flujo desmedido de extranjeros sino por el caos en los cruces fronterizos debido al cierre de una garita comercial en el Puente Internacional Córdova-De las Américas, paralizando exportaciones de la industria manufacturera lo cual, prevén, derivará en la pérdida de empleos y se convertirá en severa crisis económica para las familias fronterizas.

DE LOS PASILLOS

El presidente López Obrador mantiene sus embates contra el Poder Judicial. Luego de los fallos en favor de Tomás Zerón y Genaro García Luna, el mandatario acusó al Poder Judicial de ser el “fruto podrido” de los acuerdos entre PRI y PAN. Al mismo tiempo, sus operadores en el Congreso de la Unión van tras 15 mil millones de pesos dispuestos en fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados analizará el próximo martes la reforma -impulsada por el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier- buscando extinguir los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y transferir sus recursos a la Tesorería de la Federación para disponer AMLO abiertamente de ellos. Este acuerdo fue tomado ayer en una reunión de la Junta Directiva de la Comisión, la cual es presidida por el legislador morenista Ernesto González Robledo. El diputado panista Héctor Saúl Téllez denunció un trato preferencial a esta reforma, ya que la mayoría pretende darle trámite de manera expedita.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Sábado 7 de octubre 2023 L7

Los pulpos son animales marinos complejos e inteligentes. Descubre más sobre ellos y sus tentáculos.

*EFEMÉRIDES* Sábado 7 de octubre 2023

Santoral: Rosario, Marcos, Justina, Augusto Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Se cree que los pulpos son los más inteligentes de todos los animales invertebrados, hasta el punto de ser admirados por su capacidad cognitiva, explica la Enciclopedia Britannica.

Suelen ser objeto de documentales y libros que explican cómo viven. Entre ellos, el best-seller Other Minds: The Octopus, the Sea, and the Deep Origins of Consciousness (en español: Otras mentes. El pulpo, el mar y los orígenes profundos de la conciencia), de 2016, escrito por el filósofo y profesor australiano Peter Godfrey-Smith.

En su libro, Godfrey-Smith (que también es submarinista) explora las curiosidades, la inteligencia y las funcionalidades de los pulpos.

Para saber más sobre este interesante y complejo molusco, descubre cuántos tentáculos tiene y cuáles son sus principales funciones.

¿Cuántos tentáculos tiene un pulpo?

Todos los pulpos tienen ocho tentáculos flexibles. De acuerdo con Britannica, cada uno de ellos posee unas 300 ventosas divididas en dos filas.

El pulpo común (Octopus vulgaris) tiene una cabeza ligeramente más pronunciada y dos ojos grandes. Otras especies presentan ciertas variaciones físicas,

pero no cambian en relación a sus tentáculos. Cabe destacar que todas las especies son animales invertebrados. Estos moluscos varían mucho de tamaño. Por ejemplo, la especie más pequeña de pulpo (Octopus arborescens) mide unos 5 centímetros, mientras que la especie más grande, el pulpo gigante del Pacífico (Enteroctopus dofleini), puede alcanzar los 5.4 metros de longitud y tener una envergadura de casi 9 metros, según detalla la Enciclopedia Britannica.

¿Cuáles son las funciones de los tentáculos del pulpo?

Según el artículo ¿Cómo consigue el pulpo controlar tan eficazmente su cuerpo flexible y lleno de tentáculos?, publicado en la página web de la Universidad Estatal de São Paulo (Unesp), referencia educativa en Brasil, cada tentáculo tiene dos filas con varias ventosas carnosas que tienen un gran poder de agarre.

La combinación de la flexibilidad de sus tentáculos y las ventosas permite a los pulpos tomar y examinar cualquier cosa y es una característica distintiva entre los animales marinos.

Así, estos moluscos utilizan sus tentáculos para diferentes funciones, como agarrar comida y llevársela a la boca, abrir conchas, atrapar animales escondidos

entre corales o bajo rocas y realizar diversos tipos de movimientos.

Los tentáculos también se utilizan para la locomoción, ya que los pulpos se arrastran por el fondo marino. Sin embargo, aclara Britannica, cuando se asustan pueden retroceder rápidamente.

Además, cuando se sienten amenazados expulsan un líquido oscuro que sale por el sifón, por encima de los tentáculos. Esta sustancia, producida por algunas especies de moluscos, puede paralizar los órganos sensoriales del posible atacante.

Las ventosas de los tentáculos también tienen varios receptores sensoriales (especialmente en la punta) capaces de reconocer texturas y sabores. A través de ellos, el pulpo percibe el sabor de su entorno y de los objetos que encuentra, agrega el artículo de la Unesp.

Animal Diversity Web (ADW), una base de datos sobre animales de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, explica que los pulpos comunes se encuentran en aguas tropicales, subtropicales y templadas, entre la superficie y una profundidad de entre 100 y 150 metros. Por eso se ven fácilmente en los océanos Atlántico y Pacífico (cerca de Japón) y en el Mediterráneo, y son animales muy populares en muchas partes del mundo.

La Confederación Sindical Internacional (CSI) organiza el 7 de octubre la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Esta es una jornada de movilizaciones en la que todos los sindicatos del mundo se unen para promover el trabajo decente. Este año se centra en el trabajo precario, haciendo referencia a las formas de trabajo no permanente, temporal, ocasional, inseguro y contingente.

Tal y como manifestó el Director General de la OIT, Juan Somavía, en la primera edición de de la JMTD: “desde la OIT respaldamos esta iniciativa y la manera en que la Confederación Sindical Internacional pone de relieve esta noción, que constituye la principal demanda democrática del mundo de hoy, que es el trabajo decente. Con esta jornada y otras iniciativas, está surgiendo en el mundo un movimiento por el trabajo decente, tal como existen por el medioambiente, la igualdad de género o los derechos humanos, los cuales han desempeñado un papel fundamental en la generación de conciencia y también en la acción política y la legislación”.

El concepto de trabajo decente fue lanzado en 1999 por el Director General de la OIT y se refiere a la generación de oportunidades para que todos los hombres y mujeres accedan a un empleo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad, y dignidad humana.

El trabajo decente es esencial para el bienestar de las personas. Además de generar un ingreso, el trabajo facilita el progreso social y económico, y fortalece a las personas, a sus familias y comunidades. Pero todos estos avances dependen de que el trabajo sea trabajo decente, ya que el trabajo decente sintetiza las aspiraciones de los individuos durante su vida laboral.

Se entiende por trabajo decente, el que ofrece oportunidades para que los hombres y mujeres puedan desempeñar un trabajo productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana, en el que los derechos son protegidos y que cuenta con remuneración adecuada y protección social.

En esta Jornada la OIT quiere destacar la dramática situación de los jóvenes, cuyas cifras de desempleo y temporalidad doblan las de la media de los trabajdores. Hay 81 millones de trabajadores menores de 25 años en desempleo y de los que trabajan, 152 millones ganan menos de 1€ al día. En los próximos cinco años accederán a la búsqueda de un empleo 300 millones de jóvenes má en todo el mundo. Hace falta un cambio de políticas económicas que ponga al empleo en el centro de todas las políticas para evitar una generación perdida.

1571 Tiene lugar la batalla de “Lepanto”, en que el escritor Miguel de Cervantes Saavedra sufrió una lesión en una mano, por lo cual fue conocido como el Manco de Lepanto.

1595 El Papa Clemente VIII expide una bula por la que concede a la Universidad de México el título de Pontificia, “con los privilegios de Salamanca”.

1849 Muere Manuel Crescencio Rejón, jurista y político mexicano, creador del derecho de amparo.

1849 Muere el escritor Edgar Allan Poe. Novelista, Poeta y Periodista estadounidense.

1871 Chicago (EE.UU.), joven ciudad, sufre un pavoroso incendio que devasta durante 48 horas una extensión superior a los 8 km2.

1882 Martina Castells, es la primera mujer que, obtiene en España la licenciatura en medicina.

1885 Nace el físico danés Neils Bohr, considerado el padre de la bomba atómica.

1887 Comienzan en París, Francia, la construcción de la Torre Eiffel, actual símbolo de Francia y de su capital, que sirvió como presentación de la exposición Universal de París de 1889.

1913 Asesinato del senador chiapaneco Belisario Domínguez, crítico y opositor del gobierno de Victoriano Huerta.

1927 Nace el escritor español Juan Benet Goitia, considerado el más influyente de la segunda mitad del siglo XX en España, autor de novela, drama, ensayo, cuento.

1928 Nace Sergio Corona Ortega, comediante y actor mexicano de teatro, televisión y cine.

1949 La zona soviética de Alemania se constituye como República Democrática Alemana.

1952 En EE.UU., los inventores Joseph Woodland, Jordin Johanson y Bernard Silver patentan el código de barras, invento que permite reconocer rápidamente un artículo.

1953 Nace en Nueva York el músico, pintor y piloto Héctor Samuel Juan “Tico” Torres, descendiente de cubanos. Baterista y cofundador de la banda Bon Jovi.

1959 La sonda espacial Luna 3, lanzada por la Unión Soviética, realizó las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna.

1968 Nace Thom Yorke músico y cantautor inglés de la agrupación Radiohead que también ha destacado por su trabajo en solitario y por sus acciones en pro de la ecología.

1976 En un ataque terrorista, dos bombas estallan en el vuelo 455 de Cubana de Aviación, matando a todos los pasajeros y tripulantes.

1985 Muere el músico mexicano Silvestre Vargas, fundador del "Mariachi Vargas de Tecalitlan". Acompañó a Jorge Negrete y Pedro Infante.

1994 El satélite mexicano de comunicaciones Solidaridad II es colocado en órbita.

2007 Muere el paleontoantropólogo español José Gibert Clos, quien descubre el primer poblador de Europa occidental, llamado el Hombre de Orce.

2010 Mario Vargas Llosa obtiene el Premio Nobel de Literatura.

L8 Local Sábado 7 de octubre 2023
¿Cuántos tentáculos tiene un pulpo y cuáles son sus funciones?

Murió tras ingerir medicamento y solventes

Durango, Dgo.- Un hombre de 36 años de edad murió en el Hospital General 450 luego de ser víctima de una intoxicación severa a causa de una mezcla de solventes y medicamentos; el incidente ocurrió hace unos días en los límites de Zacatecas con el estado de Durango.

La persona fallecida es Francisco Javier H. O., de 36 años de edad, un campesino que tenía su

domicilio en el poblado San José del Rancho, Sombrerete, no muy lejos de la cabecera del municipio de Súchil.

Según el testimonio de sus familiares, los hechos ocurrieron el pasado 5 de octubre y se derivaron de una depresión agravada por problemas de carácter económico.

Cuando su esposa se dio cuenta, ya había ingerido ambas

sustancias y, al empezar con los efectos, lo trasladaron de urgencia al Hospital Integral de Súchil, donde se le brindaron las primeras atenciones.

Sin embargo, dada su gravedad, se le derivó al Hospital General 450, donde se confirmó su fallecimiento este sábado por la madrugada.

Patrulla sirvió de ambulancia para una señora muy grave

Dos lesionados, saldo de choque entre camioneta particular y vehículo de CFE

Nazas, Dgo.- El choque entre una camioneta cerrada que conducía una mujer y un vehículo utilitario de la Comisión Federal de Electricidad, ocurrido el viernes en el municipio de Nazas, dejó dos personas con lesiones leves y daños de consideración en ambas unidades motrices.

De acuerdo a los datos preliminares, el presunto responsable del hecho de tránsito es el joven Santiago Mijares Reyes de 27 años de edad, trabajador de la empresa estatal domiciliado en el municipio de Gómez Palacio.

Mientras que la parte afectada, que sufrió las lesiones de mayor consideración, aunque no graves, es Patsy Guadalupe Landeros Puentes de 31 años de edad, originaria del municipio de

Nazas.

Según lo reconocido a las autoridades por el trabajador de la CFE, perdió el control de la camioneta Dodge Ram que conducía a causa del pavimento mojado, lo que hizo girar sobre su propio eje a la altura del kilómetro 42 de la carretera Nazas-Pedriceña.

Eso le hizo impactar en la parte frontal, con la parte trasera de la pick-up, a la camioneta Ford EDGE que conducía la fémina.

Personal de Protección Civil acudió al lugar del hecho de tránsito para apoyar a las víctimas, que fueron trasladadas a un hospital cercano donde, aunque se descartó gravedad, se confirmaron algunas lesiones cervicales por las que tendrán que guardar reposo laboral unos días.

Nazas, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal de Nazas se encargaron del traslado urgente de una adulta mayor grave a un hospital, tras encontrarse con su familia sin combustible en una carretera de la región.

Los oficiales, como pudieron, llevaron a la señora al centro médico para su estabilización en medio de un coma diabético.

La paciente es la señora Pau-

lina García de 77 años de edad, originaria del poblado Emilio Carranza del municipio de Nazas, quien sufrió la urgencia médica el viernes por la tarde.

Ante ello, su nieta de 26 años de edad subió a la señora a un vehículo propiedad de su familia y, a toda prisa, se encaminó al Hospital Integral de la cabecera, pero en el camino se quedaron sin gasolina.

Personal de la Policía Muni-

cipal, que se retiraba después de apoyar un accidente muy cerca del lugar donde la joven se quedó sin abasto de hidrocarburo, se dieron cuenta de la situación y asumieron la responsabilidad del traslado.

Los oficiales entregaron a la señora en el área de Urgencias del referido centro médico, lugar en el que se quedó bajo el cuidado del personal de guardia.

Una troca “fantasma” lo mandó al suelo; sufrió algunas lesiones

Guadalupe Victoria, Dgo.Un hombre que iniciaba su camino a su poblado de origen desde la cabecera de Guadalupe Victoria fue víctima de un atropellamiento por parte de un vehículo “fantasma”, pues tras mandarlo al suelo su conductor optó por escapar. El lesionado, que fue reportado fuera de peligro, pero con varios golpes contusos y escoriaciones, es un hombre de 53 años de edad que tiene su domicilio en el poblado Ignacio Allende de la referida demarcación.

El incidente ocurrió el viernes por la noche en la avenida Juárez,

casi esquina con Aquiles Serdán del centro de dicha cabecera, cuando la víctima iba a bordo de una bicicleta de montaña.

En un momento, el conductor de una camioneta de color blanco pasó sin precaución a su costado y terminó golpeándolo con el vehículo, lo que derivó en la aparatosa caída de la víctima. Testigos alertaron a las autoridades y poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de la víctima a una clínica cercana, donde se descartaron riesgos para su vida. Del caso tomó conocimiento la autoridad vial.

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de octubre 2023 Sábado 7 Pág. 2
Golpeó a su esposa y luego se llevó a su hija

Lesionado al chocar en bici contra pick-up

Mapimí, Dgo.- Un hombre de 57 años de edad resultó lesionado al chocar en su bicicleta contra una camioneta tipo pickup, misma que al momento del percance era conducida por un adulto casi 30 años mayor que él. El lesionado es José Fonseca Flores de 57 años, domiciliado en el ejido La Esperanza del municipio de Mapimí; mientras que el automovilista involucrado es don Juan Aguilar Moreno, de 84 años

de edad. Según los datos recopilados, el adulto mayor conducía una camioneta Ford F-250 por la avenida Sor Juana Inés de la Cruz y, al momento de incorporarse a la avenida Ferrocarril (vía con preferencia) invadió el paso del ciclista.

Este, a bordo de una bicicleta de montaña, se impactó contra la carrocería de la camioneta, lo que le ocasionó una aparatosa caída y

un fuerte golpe en su pierna derecha, que fue atendido poco después por personal de Protección Civil que llegó a la escena. Luego de descartar lo que se había anticipado como una probable fractura, las dos partes llegaron a un acuerdo reparatorio que se solucionó con 500 pesos, pues el ciclista solo reclamó los daños a su vehículo y el adulto mayor accedió a pagar.

Sujeto golpeó a su esposa y luego se llevó a la hija de ambos

Tamazula, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal de Tamazula de la Policía Estatal pusieron a salvo a una niña de 4 años de edad que había sido sustraída por su propio padre, quien además dio una golpiza a su esposa y madre de la infante.

La víctima, que por fortuna está fuera de peligro, es Sandra “N” de 30 años de edad. El presunto agresor es Antonio L. N., quien logró darse a la fuga sin la niña, lo que al parecer era su objetivo.

La agresión ocurrió en un domicilio ubicado en el camino al Panteón Municipal de Tamazula, lugar en el que el sujeto golpeó a su esposa en medio de una discusión, lo que incluso derivó en su traslado al Hospital Integral de dicha cabecera.

Policías municipales que fueron alertados de lo sucedido llegaron cuando el sujeto ya había huido en una motocicleta llevando consigo a la hija de ambos, de 4 años de edad, dejando en mal estado a la fémina.

Entre ambas corporaciones se organizaron para trasladar a la mujer al centro médico y localizar al presunto agresor; lo lograron poco después, pero huyó a bordo de una motocicleta. Dado que en ese momento la

La niña fue rescatada

niña no estaba consigo, comenzaron su búsqueda. Fue así que la encontraron en un domicilio donde la había dejado “encargada” y los agentes se hicieron cargo de regresar junto a su madre, que solo sufrió golpes contusos. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Lo agarraron a martillazos en una riña familiar

Durango, Dgo.- Un hombre de 36 años de edad fue hospitalizado con golpes en diversas partes del cuerpo que le fueron propinados con un martillo, en medio de una riña en la que los participantes son, todos, integrantes de la misma familia.

El lesionado es Modesto Alberto Reta Quintero de 36 años de edad, quien fue ingresado al Hospital General 450 tras una primera atención brindada por personal de la Cruz Roja Mexicana. Fue en la calle Cruz de Olvido de la colonia MASIE donde, el viernes por la noche, se dio

una riña derivada de una discusión previa, en la que él, aparentemente, había lanzado varios golpes a un grupo de mujeres, familiares suyos.

Eso derivó en una aparente venganza, en la que incluso participó su hermana (madre de las supuestas agredidas) y que acabó con él lesionado.

El personal del Hospital informó que serán necesarios algunos estudios para descartar afectaciones internas de consideración, pues algunos de los golpes que le dieron con el martillo fueron muy fuertes.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de Jesús Páez Pérez, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Everardo Flores Campos, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Esther García Reséndiz, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad José Marie Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo del Niño Félix Alejandro Pineda De la Huerta, de 11 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio López Rayón, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Lidia Vales Irigoyen, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio Manuel Altamirano, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Nicolasa Garay Herrera, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Otáez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Félix Gutiérrez Núñez, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tlahualilo, Dgo.- Una emergencia química, ocurrida durante la madrugada de este sábado en una planta productora de carne, derivó en una intensa movilización de cuerpos de seguridad en el municipio de Tlahualilo; por fortuna, la situación fue controlada a tiempo por el personal de la empresa en la que esto ocurrió. Los hechos fueron reportados poco antes de las 01:00 horas en el Agroparque SuKarne, ubicado

en la referida demarcación, situación que fue reportada de inmediato a las autoridades.

Ahí, según el alertamiento, se había dado una fuga de amoniaco en el área de calderas de la nave industrial, lo que ponía en riesgo de intoxicación severa al personal.

Ante ello, fueron enviadas unidades tanto de apoyo médico, como personal de Protección Civil y corporaciones policiacas, que de inmediato iniciaron los proce-

dimientos correspondientes.

Al llegar, por fortuna, las brigadas internas de la empresa confirmaron que la fuga había ocurrido, pero que ya estaba controlada sin consecuencias para los trabajadores del lugar.

Es de apuntar que, en altas concentraciones, el amoníaco puede causar quemaduras graves que pueden llevar a la muerte.

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 7 de octubre 2023
Fuga de amoniaco provocó intensa movilización

Iba a su casa en Rodeo cuando se volcó; daños, solo materiales

Rodeo, Dgo.- Un hombre salió con golpes leves del fuerte accidente de tránsito en el que su camioneta tipo pick-up acabó prácticamente destruida; el incidente, del tipo volcadura, ocurrió durante la madrugada de este sábado.

El afectado es Armando Arreola Esparza de 49 años de edad, originario de la localidad de Santa Bárbara y conductor de una camioneta tipo pick-up en la que viajaba solo al momento del percance.

Según la información disponible, el percance ocurrió cuando la víctima, a bordo de una Nissan Frontier modelo 2018, perdió el control en una curva, lo que le hizo salir abruptamente del camino.

La unidad motriz, incluso,

dio una voltereta, para al final quedar sobre sus cuatro ruedas. El conductor se mantuvo dentro, protegido por la carrocería, por lo que sus golpes fueron leves.

Tras un reporte al número de

emergencias, acudió al sitio personal de la Dirección de Seguridad Pública de Rodeo, que apoyó en el abanderamiento para evitar riesgos tanto al afectado como a otros viajeros.

Conductor ebrio chocó contra dos vehículos estacionados

Mueren 16 migrantes al volcar autobús en carretera de Oaxaca

Cuencamé, Dgo.- Un automovilista ebrio fue el causante de un aparatoso hecho de tránsito, en el que tanto su camioneta como dos vehículos más que estaban estacionados resultaron con daños severos. Por fortuna, no hubo lesionados.

El presunto responsable del incidente es un varón de oficio maestro, identificado como José Guadalupe T. A., de 23 años de

edad, quien al momento del incidente estaba al volante de una camioneta Ford Ranger modelo 1984. La información disponible indica que el ya referido circulaba por la avenida Severino Ceniceros de la colonia Ponteduro cuando, a causa del exceso de velocidad y su condición de embriaguez, perdió por completo el control de la camionetita.

Eso derivó en un choque, primero, contra una Nissan NP-300 modelo 2009 de color blanco; luego, siguió su camino e impactó una camioneta Ford Explorer modelo 1991, a la que causó daños muy significativos. El estruendo del encontronazo despertó a los vecinos, que llamaron de inmediato a las autoridades; afortunadamente, todo quedó en daños materiales.

Dieciséis migrantes fallecieron y al menos 27 resultaron lesionados la madrugada de ayer, cuando el autobús en el que viajaban se volcó en el kilómetro 88+050 de la supercarretera Oaxaca-México, en los límites con el estado de Puebla, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca.

El vehículo, en el que se trasladaban 55 personas originarias de Venezuela, Haití y Perú, salió del Centro de Movilidad Migratoria de San Sebastián Tutla rumbo a la Ciudad de México, detalló el fiscal estatal Bernardo Rodríguez Alamilla.

Dicho sitio fue instalado por el gobierno del estado para ofrecer diferentes tipos de apoyo a los extranjeros, como la venta de boletos para viajar a la capital del país, donde la empresa denominada Turismo Xoxo, a la que pertenece la unidad que tuvo el percance, ofrece sus servicios con un costo de 500 pesos.

pondiente para que los extranjeros lesionados cuenten con una tarjeta de visitante por razones humanitarias, que les permita continuar con la atención médica respectiva; además, mantendrá el seguimiento a la evolución de los migrantes que se encuentran hospitalizados, añadió.

Asimismo, el INM dio a conocer que proporcionará el apoyo para el proceso de repatriación de los restos de los indocumentados que perdieron la vida y asistirá a los familiares de las víctimas en los servicios funerarios.

Fuertes

lluvias inundan calles y arrastran autos en Monterrey, NL

Monterrey, NL. Un total de siete personas – cinco adultos y dos menores -, fueron rescatados de autos inundados y arrastrados por la corriente, debido a la fuertes lluvias que se presentaron el jueves en la zona metropolitana de Monterrey. Decenas de calles encharcadas y otra tantas cerradas fue el saldo que se registró.

En la avenida Constituyentes, a la altura de la calle Sicilia, rescataron a tres personas que fueron auxiliadas cuando la camioneta en la que circulaban se quedó atrapada, por lo que solicitaron ayuda al 911.

Además Protección Civil informó que se logró el rescate de dos menores de edad y un adulto, aunque no se precisó la zona.

Un caso más ocurrió en el periférico municipio de Pesquería, donde una mujer fue auxiliada cuando su vehículo se quedó varado en medio de la corriente del arroyo El Sabinal, Dulces Nombres. También durante la noche se

recibió el reporte de una barda que cayó debido a la humedad en la colonia Independencia en el cruce de Baja California y 2 de Abril, sin que se reportaran personas lesionadas, solo hubo daños en un vehículo estacionado en la zona.

Automovilistas reportaron encharcamientos importantes en la zona de Eloy Cavazos y Pablo Livas, Serafín Peña frente al gimnasio Cedereg, Israel Cavazos y arroyo Las Tinajas, San Sebastián y Parque Pipo, así como el paso a desnivel de las avenidas Benito Juárez y Azteca, en el municipio de Guadalupe.

Algunos de los cierres reportados durante la tarde que se prevén anegados nuevamente hoy son: el cruce de Conchello y Ruiz Cortines, Conchello y San Nicolás, Alfonso Reyes y Ruiz Cortines, Constitución y Revolución, Clouthier y Aarón Sáenz, así como Constituyentes de Nuevo León y Sicilia. Usuarios que viajaban en el

Metro reportaron que algunos vagones presentaron escurrimientos, por lo que hicieron un llamado a través de redes sociales para que la autoridad intervenga.

Al respecto, el director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, Abraham Vargas, señaló que las filtraciones se reportaron en dos vagones de 84 que estuvieron circulando en los horarios en que llovió, el jueves dijo que uno de ellos fue probablemente por corrosión, mientras que el segundo caso se presentó debido a que la zona en la que se debía drenar el agua estaba obstruida.

En cuanto a la presencia del agua en cauces, Protección Civil estatal informó que el arroyo La Talaverna se llenó por completo, mientras que el Topo Chico solo llegó al 30 por ciento de su capacidad, mientras el cauce del río La Silla en Guadalupe, se reportó a su máxima capacidad.

Al lugar del accidente, ubicado en el tramo Cuacnopalan-Oaxaca, arribaron elementos de rescate, quienes trasladaron a los heridos a hospitales de los municipios de Tehuacán, Tepeaca y Ajalpan, en el estado de Puebla.

En tanto, la FGE desplegó un equipo de peritos en la zona para iniciar las diligencias de ley a fin de determinar la causa de la volcadura del autobús.

Los cadáveres fueron trasladados al Centro de Servicios Periciales, en San Bartolo Coyotepec, localidad conurbada a la ciudad de Oaxaca.

Por la tarde, tanto la fiscalía estatal como el Instituto Nacional de Migración (INM) difundieron que debido al percance automovilístico habían perdido la vida 18 personas; sin embargo, horas después el organismo estatal precisó que se contabilizaron 16 víctimas.

El INM puntualizó que entre los fallecidos se encuentran 11 hombres, dos mujeres y tres menores de edad; respecto a los heridos refirió que la mayoría son venezolanos y solamente se tiene el registro de un peruano.

Esta autoridad migratoria informa que iniciará el procedimiento administrativo corres-

A través de sus redes sociales el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, lamentó lo sucedido y aseguró que personal de la administración estatal ya se encuentra dando el apoyo a los afectados; mientras, su homólogo de Puebla, Sergio Salomón Céspedes indicó que autoridades de ambas entidades revisarán la infraestructura del tramo carretero Cuacnopalan-Oaxaca, donde han sido recurrentes este tipo de accidentes.

En una visita al Centro de Movilidad Migratoria de San Sebastián Tutla se observó que, pese a lo ocurrido, las corridas y venta de boletos de las empresas Autobuses Fletes y Pasajes (Fypsa), Autobuses de Oriente (en sus líneas AU y ADO) y de Turismo Xoxo, operaban con normalidad, incluso a las 10 horas hubo una corrida de esta última compañía.

Al respecto, la defensora de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca, Elizabeth Lara Rodríguez, consideró que lamentablemente existen líneas del transporte de pasajeros que no cuentan con personal capacitado, además de que en muchas ocasiones en su lucha por el pasaje no permiten que sus operadores descansen lo necesario.

Recordó que el pasado mes de agosto la defensoría emitió una alerta temprana solicitando a la Procuraduría Federal del Consumidor, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la estatal de Movilidad, verificar la operación de estas empresas, porque muchas abusan de los extranjeros por su estatus migratorio.

P3 Policía Sábado 7 de octubre 2023
La unidad accidentada durante la madrugada de ayer en el kilómetro 91 de la carretera Oaxaca-México pertenecía a la empresa Turismo Xoxo y había salido del Centro de Movilidad Migratoria de San Sebastián Tutla. Foto Ap
P4 Policía Sábado 7 de octubre 2023

Tras dos dolorosas derrotas ante el conjunto de Reynosa y Chihuahua FC, Alacranes de Durango se encuentra listo para enfrentar este sábado en punto de las 16 horas, tiempo del centro del país, a la escuadra de Gavilanes de Matamoros en el partido correspondiente a la jornada 10 de la Temporada 2023-2024 de la Liga Premier. El conjunto arácnido viajó desde el jueves pasado a la frontera con la mira puesta en obtener la victoria y de esta manera recomponer el camino.

Dos descalabros que prendieron las alarmas al interior del campamento venenoso, derivado por las desatenciones de los jugadores en el terreno de juego que al final de los 90 minutos le han costado los partidos a la escuadra arácnida.

Para el jugador Víctor García han sido partidos difíciles y al final con un mal funcionamiento del equipo, con desatenciones en todos los sectores del campo y esto los lleva a perder la cabeza, “han sido dos partidos muy difíciles en los cuales hemos jugado mal, hemos tenido muchas desatenciones que al final del partido nos cuesta el resultado, tenemos mucho trabajo por hacer, debemos de estar concentrados todo el juego y si nos vamos abajo en el marcador debemos conservar la

Sociales Sociales

Deportes Deportes

A recomponer el camino

calma, porque empezamos a perder la cabeza y eso nos lleva a caer en más imprecisiones”, dijo.

Respecto a su próximo rival el “Muzombito” como lo apodan sus compañeros sabe que será un partido complicado ante un rival que viene haciendo las cosas bien durante estos últimos compromisos, pero saltarán a la cancha en busca de los cuatro puntos que les permitan sumar, recuperar terreno y de paso salir de este bache.

“Gavilanes es fuerte en su casa, tienen buenos jugadores y con su gente se crecen, nosotros tenemos la necesidad y la obligación de sacar un buen resultado y si se puede de 4 puntos la victoria qué mejor, la merece nuestra afición, fue poco el tiempo de trabajo en esta semana por la jornada doble, pero tenemos la capacidad de salir adelante y levantarnos”, finalizó.

Alacranes llega en cuarto lugar del grupo uno con 16 unidades, en su último compromiso conoció la derrota en su casa ante la escuadra de Chihuahua FC al son de 1-3, mientras que el conjunto de Matamoros se ubica en la novena posición con 14 puntos y a la casa de Alacranes, en su último compromiso empató a un gol con el conjunto de Los Cabos United.

San Pancho sigue imbatible

Con goliza de 15-6 le hicieron l faena a los Diablos de la UJED

El conjunto del Atlético San Pancho sigue imbatible en la Zona Oeste de la Liga Nacional de Futbol bardas Profesional, ya que en su segundo compromiso de este sector le ganó de manera contundente 15-6 a los Diablos de la UJED, en duelo escenificado la noche del viernes 6 de octubre en la cancha Roberto Silva Martínez. La noche era fresca y lluviosa, ideal para observar el espectáculo del Atlético San Pancho con su constelación de estrellas duranguenses, destacando entre ellas Pepe Yáñez, quien se despachó con la cuchara grande y anotó en 5 oportunidades, mientras tanto Osvaldo Villaseñor, Arturo González y Uriel Rodríguez facturaron un

doblete cada uno, del resto se encargaron Roberto Morales, Manuel Borja, Emmit Benítez y Gibrán Soto.

Por los juaristas el más atinado de cara al arco enemigo fue Genaro Navarro con 3 anotaciones, aunque Pedro De la Cruz también hizo daño al contrario con un par de tantos y Kevin Ortega aportó el tanto restante.

A consecuencia de este resultado los dirigidos por Daniel “Piernillas” Vázquez se instalan en la cima de la Zona Oeste con 6 puntos, caso contrario a los Diablos de la UJED que de momento son coleros de este sector al caer en los dos compromisos que han sostenido.

de octubre 2023 Sábado 7
Durango visita a Matamoros en la décima fecha de la Liga Premier 2023-24

Carlos Lazo adquiere al Real Betis

El propietario de los Generales ha ingresado al baloncesto ibérico con la compra del club andaluz

Mediante un comunicado, el Real Betis Balompié indicó que este organismo y el Conglomerado Xoy de Carlos Lazo, propieta-

rio del club Generales de Durango en la LMB, han alcanzado un acuerdo por el que la corporación empresarial mexicana adquirirá

el 99,9% de las acciones del Real Betis Baloncesto SAD. Asimismo, el Real Betis Balompié cederá el uso de su marca al Club de baloncesto al menos durante los 10 próximos años.

El comunicado señala que el Conglomerado Xoy llega a España dispuesto a implementar su fórmula de éxito para equipos deportivos, un tratamiento minucioso que condujo incluso a la selección mexicana de baloncesto a clasificarse para el Mundial de FIBA 2023, así como también a colocar en playoffs en las últimas dos temporadas a los Libertadores y Libertadoras de Querétaro en la LNBP, la principal competición de basquetbol en México.

El Conglomerado Xoy está integrado por 14 marcas, entre las que destacan la franquicia de baloncesto Libertadores y Libertadoras de Querétaro; el equipo de beisbol Generales de Durango; el equipo de futbol americano Reds de CDMX; y el Chihuahua Futbol Club en la Liga Premier; entre otras marcas asociadas a los deportes.

Asimismo, la corporación mexicana será uno de los regional sponsors del Real Betis Balompié, ampliando la estrategia de internacionalización de la marca del club verdiblanco en Norteamérica.

El Real Betis dará servicios de consultoría al Chihuahua FC para mejorar su área de negocio, aplicando su modelo de éxito de crecimiento en patrocinadores, ingresos, fuerza de marca, socios y el lanzamiento de proyectos estratégicos como Forever Green. La entidad heliopolitana ha cerrado dos acuerdos de regional partner en México con las marcas Upick e Híjole para colaborar en la promoción y difusión de sus productos y servicios. Y, por último, el Real Betis va a lanzar una nueva academia en Chihuahua y se va a asociar con el Conglomerado Xoy para colaborar en el crecimiento de Betis Academy en México y América Latina. El Real Betis Balompié adquirió la propiedad del Club Baloncesto Sevilla en 2016 cuando estaba a punto de ser liquidado. Desde entonces ha competido seis temporadas en la Liga ACB y una en la LEB Oro, categoría en la que vuelve a militar esta campaña. El ánimo del Real Betis ha sido y sigue siendo el de apoyar al equipo de baloncesto de Sevilla, el segundo deporte en cuanto a número de licencias y seguimiento popular. Tras el impacto negativo del Covid en la economía de la entidad y el escaso apoyo recibido por parte de las institu-

ciones públicas y los patrocinadores privados -con honrosas excepciones- el Real Betis reforzó la búsqueda de alternativas que permitieran hacer viable el proyecto del club de básket. Con la venta al Conglomerado Xoy, el equipo de baloncesto de Sevilla podrá continuar su historia de 36 años con nuevos recursos financieros y sin incidir negativamente en las inversiones futbolísticas del Real Betis Balompié.

El Real Betis Baloncesto SAD continuará fomentando el baloncesto de base a través de la Fundación Aro, que cuenta con más de 2,000 niños y niñas entre la cantera de la entidad y sus escuelas, distribuidas por las provincias de Sevilla, Málaga y Cádiz.

El Real Betis Balompié mantiene, junto a su acuerdo de marca con el Conglomerado Xoy en baloncesto, su apuesta por el Real Betis Féminas en la Liga F y el Real Betis Futsal en la primera categoría de la LNFS. El fomento del deporte infantil es clave para la entidad. A las canteras del Real Betis Balompié, el Real Betis Féminas y el Real Betis Futsal se unen las escuelas de futbol y de ajedrez de la Fundación, que posibilitan que practiquen deporte más de 1.800 niños y niñas.

Llegó la hora de correr con causa

* Este domingo se realizará la carrera “Corre con la radio 5K”

* Lo recaudado se utilizará en la lucha contra el cáncer de mama

Este domingo 8 de octubre en punto de las 8 horas en el Parque Guadiana se llevará a cabo la carrera con causa denominada “Corre con la radio 5K”, misma que es organizada por el grupo Radiorama Durango y con lo recaudado se apoyará a un centro oncológico en la lucha contra el cáncer de mama.

Comentar que media hora antes del banderazo de salida se ten-

drá una sesión de calentamiento para que los participantes entren en calor en lo que sin duda será una mañana fresca típica de octubre en la ciudad de Durango. Una vez terminada la sesión tomarán su lugar en el arco de salida para esperar la orden de arranque y comenzar su desafío por un circuito de 5 kilómetros.

Luego, al llegar a la meta el último corredor se procederá con la

rifa de premios entre quienes hayan cumplido con su proceso de inscripción, destacando un viaje a Mazatlán y relojes inteligentes.

Cabe señalar que el cáncer de mama es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin control, ni orden, haciendo que se reproduzca hasta formar

un tumor. El tumor resultante, que comienza como anomalía leve, pasa a ser grave, invade tejidos vecinos y finalmente y se propaga a otras partes del cuerpo. El cáncer no tratado a tiempo produce la muerte.

Existen dos tipos principales de cáncer de mama. El carcinoma ductal infiltrante, que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón,

es por mucho el más frecuente (aproximadamente el 80% de los casos). El segundo lugar lo ocupa el carcinoma lobulillar infiltrante (10 a 12% de los casos) que comienza en partes de las mamas llamadas lobulillos, que producen la leche materna.1 Los restantes tipos de cáncer de mama no superan en conjunto el 10% de los casos.

D2 Deportes
Sábado 7 de octubre 2023

Cossío vence a la báscula en Bellator 300

El duranguense debutará ante Jesse Roberts en San Diego, CA

Dando el peso acordado de las 155 libras, el peleador duranguense de artes marciales mixtas Sergio “Drako” Cossío venció a la báscula en la ceremonia de pesaje del evento Bellator 300, donde se medirá al estadounidense Jesse Roberts en duelo que será escenificado en el Pechanga Arena de San Diego, California.

Como peleador profesional Sergio Cossío se encuentra en pleno ascenso, ya que luego de su exitoso paso por la organización Lux Fight League, ahora probará suerte en Bellator, una empresa líder en las Artes Marciales Mixtas que cuenta con muchos de los mejores luchadores del mundo.

Sergio Cossio (25-8-1) se medirá al prospecto invicto Jesse Roberts (6-0) ante quien buscará extender su racha de siete victo-

rias consecutivas. Sin embargo, tendrá en el nativo de Luisiana a un hueso duro de roer que por cierto regresará a la jaula de Bellator por primera vez desde el 2019, cuando derrotó a la estrella del Jiu Jitsu AJ Agazarm en su debut profesional. La pelea de Cossío y Roberts forma parte de la histórica cartelera Bellator 300 que presenta el Gran Premio Mundial de Peso Ligero de un millón de dólares cuando el actual campeón, Usman Nurmagomedov (17-0) ponga en juego su cinturón y récord invicto contra el excampeón Brent Primus, cuarto clasificado de su categoría (12-3).

En más actividad, la mejor peleadora libra por libra del mundo y actual campeona mundial de peso pluma, Cris Cyborg (26-2-

1) se enfrentará a la número 1 del ranking, Cat Zingano (14-4) en lo que se puede describir mejor como un agarrón entre dos de las atletas más reconocidos del planeta.

Por otra parte, el actual campeón mundial de peso pesado, Ryan Bader (31-7-1) defiende su cinturón en una revancha contra

el número uno del ranking, Linton Vassell (23-8-1). Finalmente, dos de las mejores peleadoras de San Diego chocarán cuando Liz Carmouche (19-7) defienda su cinturón contra la excampeona mundial y número 2 del ranking Ilima-Lei Macfarlane (13-2) en una batalla muy esperada entre dos amigas

cercanos y entrenadores socios. Y es que bajo la dirección del veterano promotor de peleas Scott Coker, los eventos de Bellator se llevan a cabo en las principales ciudades del mundo y pueden verse en más de 160 países para una audiencia disponible de más de mil millones de personas.

Diablas cazan a Lobas en su guarida

Con marcador de 0-5 las juaristas obtuvieron su segunda victoria y lideran la Zona Oeste de la LNFBP

Las Diablas de la Universidad

Juárez del Estado de Durango cosecharon una importante victoria en condición de visitante sobre las Lobas de la Universidad Autónoma de Durango, en duelo que corresponde a la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Fut-

bol Bardas Profesional y que terminó con pizarra de 0-5 en favor de las pingas gracias a las anotaciones de América Martínez (2)

Marlene Molina, Perla Rodríguez y Maideline Roldán.

Bajo la dirección de Adrián Rojas, las Diablas arribaron a las

instalaciones de la UAD Campus Jardines con la intención de sumar otra victoria, recordar que ganaron en su debut ante los Asqueles hace un par de semanas, aquel resultado más esta victoria ante las caninas las coloca en la cima de la Zona Oeste con 6 uni-

dades, en tanto que las Lobas permanecen terceras con 3 puntos.

En las tribunas el apoyo era total para las anfitrionas Lobas, pero en la cancha el dominio era de las visitantes, aunque no fue sino hasta faltando un par de minutos para finalizar el primer cuarto que se abrió el marcador por medio de un tiro libre a balón parado por parte de América

Martínez, quien la puso en el ángulo y festejó mandando un beso a la tribuna.

Para el segundo periodo llegó el segundo tanto de las Diablas, ahora por conducto de Marlene Molina que sentenció los cartones de la primera mitad.

Luego del medio tiempo se re-

anudó el encuentro y la lluvia se hizo presente, pero también Perla Rodríguez, Maideline Roldán y de nueva cuenta América Martínez con goles que prácticamente aniquilaron a su oponente, que si bien no bajaba los brazos y por momentos insinuaba peligro no logró meter el gol del descuento.

En el último periodo las indisciplinas de las pingas las dejaron con tan solo cuatro elementos en el campo de juego durante un buen lapso, incluso el estratega Rojas se fue expulsado, esto debido a su desaprobación por las marcaciones de los jueces. Sin embargo las Lobas no pudieron aprovechar esta superioridad y se fueron en blanco.

D3 Deportes Sábado 7 de octubre 2023

Cosecha Citli Salinas par de oros en Serie Mundial

La paranadadora obtuvo el primer lugar en 200 m libres y 100 m pecho multiclase

(Conade).- La multimedallista de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, Citli Siloe Salinas Rojas, conquistó dos preseas de oro en el segundo día de la Serie Mundial de Para Natación México 2023. La primera en 200 metros libres con tiempo de 2:23.15 minutos y la segunda en 100 metros pecho con 1:24.25 minutos, ambas multiclase de la rama femenil.

En plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Citli Salinas, detalló estar satisfecha tras subir a lo más alto del podio en dos ocasiones en el Complejo Acuático Metropolitano de Guadalajara. “Me siento muy feliz porque para esto trabajé, todo el esfuerzo de los entrenamientos los vine a reflejar aquí en la competencia. Aunque nerviosa me siento bien porque es bonito competir en tu país y pues ganar una medalla para tu país se siente bien”.

La representante del Estado de México también habló de su anhelo en asistir a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. “Estamos esperando la lista, esperemos que salgamos y saliendo de esa lista, conseguir una medalla y colocarme en el podio. Gracias a mi entrenador (Orlando Ibarra) conseguí esto y vamos a trabajar para conseguir más”.

En el podio de los 100 metros pecho multiclase femenil, figuró también Naomi Somellera Mandujano tras obtener medalla de plata con un crono de 1:40.09 minutos.

“El haber obtenido esta medalla en la Serie Mundial de Guadalajara fue una satisfacción muy grande, me siento más que nada contenta y satisfecha porque lo que se obtuvo y agradecida con mi entrenador (José Peláez) con mi familia, amigos y todo el equipo multidisciplinario que siempre está detrás de mí porque esto no se acaba aquí, vienen muchas cosas más adelante y muy buenas”, expresó Somellera Mandujano en entrevista con la CONADE.

“Esperar a que salga la lista, pero Dios quiera que estemos

dentro y más que nada yo quiero ir a mejorar mis tiempos y los resultados que se obtengan para mí va a ser igual algo satisfactorio, el resultado va a ser lo mejor que pueda obtener”, agregó la multimedallista de Lima 2019 sobre sus expectativas de asistir a Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

América Maqueda consiguió el segundo lugar de los 200 metros libres multiclase con tiempo de 2:25.53, por detrás de Citli Salinas, mientras el bronce fue para Mariana Guerrero de Colombia; Karina Hernández se adjudicó la plata, en 50 metros dorso con crono de 49.65 segundos y Nely Miranda bronce con 56.48 segundos, el oro fue para la colombiana Mariana Guerrero.

La mexicana Stephane Flores Velázquez se llevó el bronce en 100 metros pecho, por detrás de la brasileña Alessandra Oliveira y Chloe Cederholm de Estados Unidos, oro y plata, respectivamente.

En la rama varonil, Diego López y Jesús Hernández hicieron el 1-3 para México en los 50 metros dorso multiclase con tiempos de 50.06 segundos y 46.97 segundos, respectivamente, la plata fue para Kevin Moreno de Colombia.

Ángel Fernando Gutiérrez se adjudicó el primer lugar de los 200 metros libres multiclase con crono de 2:10.51 minutos, en el podio lo acompañaron con plata y bronce, Juan García de Colombia y Rodrigo Santillán de Perú, en el orden dado; Jesús Alberto Gutiérrez ganó la final juvenil de los 100 metros pecho multiclase con tiempo de 1:30.43 minutos, mientras Fernando Lu de Canadá fue plata y el colombiano David Soto bronce.

La delegación nacional obtuvo este segundo día de competencias un total de cinco medallas de oro, tres de plata y tres bronces, en el certamen donde buscan revalidar sus tiempos para asegurar boleto a Santiago 2023.

D4 Deportes
Sábado 7 de octubre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.