A tiempo cumple gobierno de Esteban con entrega de participaciones
Las participaciones que llega ron a Durango ya fueron disper sadas a los 39 municipios como corresponde, informó la secreta ria de Finanzas y Administración, Bertha Cristina Orrante, al desta
car que, con la gestión que realizó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se hará el esfuerzo para que los ayuntamientos no vuel van a pasar carencias por los re cursos que les corresponden.
Dan banderazo a Ruta Sierra Madre
Trabajos del Museo del Cine al 70%
Por: Martha Medina
Actualmente, los trabajos de construcción del Museo del Cine se encuentran detenidos debido a que no se cuenta con los recur sos presupuestales necesarios para continuar este proyecto, aunque tiene un avance de 70 por ciento, señaló la secretaria de Turismo en el estado, Elisa Haro, quien indi có que la misma situación se pre senta en otras acciones.
Al referirse a los efectos que se tienen por la situación presupues tal que se presenta en el gobierno estatal, la funcionaria puntualizó que en el tema de recursos para este museo se tiene un rezago de 5 millones de pesos en cuanto a pagos pendientes, que será nece sario cubrir para que se puedan reactivar las obras.
Explicó que tanto la obra civil como la museografía se en cuentran en un 70 por ciento, pero mientras no se tengan los recursos necesarios estas acciones continuarán detenidas, tal como sucede también en el caso del Museo del Alacrán que se deter minó construir en el Palacio de Zambrano, pues tampoco se dis pone del presupuesto para conti nuar con estas acciones.
Este viernes se dio el banderazo de salida de la Ruta Sierra Madre, donde los más de 300 participantes del evento de vehículos 4x4 podrán apreciar durante el fin de semana extraordinarios paisajes de Durango, Canatlán, San Dimas y Otáez.
Agregó que en este caso en particular se encontró que el re curso para este proyecto quedó
Robos merman ganancias de pequeños comercios
Afectación de hasta 70% en negocios de la zona centro
Hasta de un 70 por ciento son las afectaciones que los robos hor miga le hacen a las ganancias de los pequeños comercios del pri mer cuadro de la ciudad, según reveló la presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Peque ño (Canacope) Beatriz Zamora.
Indicó que los miembros de la Canacope ya han solicitado una reunión con el nuevo titular de la Dirección Municipal de Seguri dad Pública, esto con el fin de que haya más vigilancia y rondines en las calles de la Zona Centro, sobre
todo porque se acerca el “Buen Fin” y el pago de aguinaldos.
La líder comercial recordó que los locatarios del Centro Histórico están expuestos diariamente a ser víctimas de farderos que se llevan de poco en poco la mercancía, lo que, a la larga, daña severamente la economía; “de primer momen to el impacto casi no se siente, pero el daño es severo”, dijo.
La entrevistada ahondó que cada comerciante ha puesto de sus recursos para inhibir este compor tamiento, ya sea colocando espe
jos o cámaras o bien contratando personal extra, pero es fundamen tal que la autoridad se haga pre sente a fin de que las personas que roban se abstengan de hacerlo.
Afirmó que para el próximo “Buen Fin” esperan estar partici pando con cerca de 100 agremia dos, para lo cual solicitarán el per miso al Ayuntamiento para cerrar la calle Patoni, desde Isauro Ven zor hasta 20 de Noviembre, para que los comerciantes saquen a la vía pública sus productos como cada año.
Falta de recursos y pagos
etiquetado para cubrirse con el impuesto al hospedaje, “pero en la entrega-recepción nos en teramos de que no se reciben recursos desde el mes de marzo del impuesto que los hoteleros, al recibir los pagos que realiza el turista, los depositan a la Secre taría de Finanzas y esta, a su vez, debe entregarlos a la fiduciaria, sin embargo no se ha recaudado nada”, dijo la funcionaria, al se ñalar que en estos momentos se tienen adeudos por 2 millones de pesos y faltan recursos entre los 5 y 6 millones de pesos que no se han depositado.
Recordó que el compromiso del gobernador del estado es que desde el 15 de septiembre todo el
dificultan reactivar las obras.
impuesto que ingrese a la Secre taría de Finanzas inmediatamen te será depositado a la fiduciaria para que se pueda hacer uso de ese dinero.
“A pesar de que no es mucha la recaudación anual, pues se esti ma entre 7 a 8 millones de pesos, es importante para atender temas de promoción, gestionar recursos para ferias, material promocional, esa parte que ahorita no tenemos forma de resolver”, indicó la se cretaria, al aclarar que se trata de un recurso que no se puede desti nar al pago de proveedores, debi do a que las reglas de operación son muy claras, pues son para temas de promoción, de infraes tructura turística.
Pilotos deberán atravesar la sierra para llegar a la meta
Con la presencia de Carlos Cordero, director de la Carrera Panamericana, así como de Fer nando Martínez, delegado de la “Pana” en Durango, entre otras personalidades, fue presentada la edición 2022 de este mítico rally de autos antiguos, mismo que pisará tierras duranguenses para atravesar los desafiantes caminos de la zona serrana del estado, esto será el jueves 20 de octubre, en lo que corresponde a la séptima y última etapa de la edición 35 en la era moderna.
Se espera que a Durango lle guen cerca de 80 tripulaciones, entre ellas las encabezadas por el duranguense Othón Rodríguez a bordo de un Studebacker y la del piloto tapatío que compite por Durango, Xavier Lamadrid, conduciendo su bellísimo Ford Falcón 1965.
Según comentan los organi zadores, el evento dejará una de rrama económica al estado de 4.5 millones de pesos en conceptos como hospedaje, alimentos, com bustible, entre otros.
Diputados también sufren por
económica
de octubre de 2022 Año 23 No. 7539 Durango, Dgo., Mx. Viernes 7 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 7 Director: Jorge Blanco Carvajal
Proyecto se encuentra detenido por falta de recursos
Apenas
lo
solicitaron
e inmediatamente el
presidente Toño Ochoa les respondió
a
los vecinos de las colonias
José
Revueltas
y
Arturo
Gámiz con más alumbrado y vigilancia, durante el programa Hable mos de Frente. Inmediata respuesta de Toño Ochoa a duranguenses La “Pana” concluirá edición 2022 en Durango
situación
pendientes
Durango
albergará la última etapa de la edición 35 de la competencia.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Nuestro reconocimiento a dos periodistas + Los únicos que señalaron a tiempo las raterías + Sugieren que no haya ni perdón ni olvido + Sección XII tiene nuevo líder, la 44 lo tendrá hoy + Toño Ochoa le cambia la cara al municipio
“Todavía hay mucha bondad por rescatar entre los seres humanos. Ayer, un muchacho fue arrollado y le quebraron su guitarra, se pidió la ayuda y en minutos ya tenía una o muchas nuevas…”
Juan Camaney
La mayor parte del sexenio pasado los únicos periodistas que estuvieron machacando sobre las raterías son Édgar Burciaga y Fernando Madera. Siempre relataron de forma puntual lo que realmente ocurría, pero nunca les creímos…..APLAUSO.- Son merecedores de todo nuestro respeto y reconocimiento por el atrevimiento que tuvieron para, en plenitud de poder, señalar y repetir lo que estaba sucediendo en torno a los dineros y la expropiación en marcha….. EXCESOS.- Tanto Burciaga como Madera en sus publicaciones semanales, y el primero en su programa “Comentando la Noticia”, invariablemente nos alertaron del saqueo y, la verdad, al menos a nosotros nos parecía una fábula, un cuento sacado de no sabemos dónde. Hoy, en la triste realidad, los rateriajes que se cometieron en el pasado son mucho mayor a lo sospechado. La robadera fue de tal magnitud que, era obvio, ningun dinero les iba a alcanzar para hacer realidad algún proyecto. Ahí están ahora las consecuencias, la quiebra de cientos o miles, sin exagerar, de empresas de todos tamaños que de pronto se quedaron sin formas para atender de menos los sueldos. Tuvieron que parar su productividad, aunque luego nos doraban la píldora sobre los miles de empleos que se estaban abriendo. Fue al revés, los miles de empleos que se perdieron HISTORIA.- Y aquellas fantasías dilatorias que seguido nos platicaban, de que la Federación estaba reteniendo las partidas acordadas, también nos las creímos y hasta los defendimos mientras personajes como Sandra Amaya, Iván Ramírez, Ignacio Aguado y otros insistían en abrirnos los ojos asegurando que la Federación no le debía nada a Durango, que no nada más se estaban enviando a tiempo y en forma las referidas partidas, sino que las estaban entregando antes de tiempo y con cifras por arriba de lo pactado. No me lo crean, pero el cuento ha alcanzado tal relevancia que hay que decirlo para no fallarle, pero se asegura que prácticamente el total de las partidas se lo repartían entre los privilegiados. Ese, también nos parece una exageración, pero ya son varios los que lo aseguran. Bueno, prometí no volver a tocar el punto, pues todos los días lo mismo,ya chole, aunque…no hay perdón ni olvido, como dice hoy en su comentario el influyente conductor de “Comentando la Noticia” Edgardo Burciaga….. SUEÑOS.- Aunque, para los más, eso de “ni perdón ni olvido” es una mera quimera, una buena intención, porque la Federación no les hará nada. Así se estila, que aunque haya evidencias, es preferible alguna negociación política para todo santificarlo, y así sucede Y por el contrario, en la medida que sea posible, premiar a los pillos y llevarlos a otro hueso más carnudito, que valga la pena. Así es esto, para desgracia nuestra…..APROBADO.- La mayoría de los maestros adheridos a la Sección XII prefirieron a malo conocido que a bueno por conocer. Votó mayoritariamente por el profesor Alfonso Herrera García, por lo que es el próximo líder de la agrupación magisterial en Durango. El profe Herrera le sacó casi mil votos de diferencia a su adversario Sergio Iván Cháirez. Terminada la contienda se oficializó el triunfo del profe Herrera y cada quien para su casa, a trabajar. El nuevo pastor magisterial asumirá el cargo el próximo lunes, desde donde lanzará su plan unificador del gremio con miras a la consolidación de las conquistas sindicales….. CAMPAÑA.- Sus pares, de la Sección 44, también están en la hora de la definición de su nuevo líder, aunque allá la pretensión está más pulverizada porque son cuatro los aspirantes al cargo, a saber: Adán Bayona, con la planilla azul; Efrén Estrada Reyes, de la planilla naranja; Rafael Montes con la guinda y Eduardo Maldonado con la blanca, al parecer en el mismo orden de posibilidades. Esta tarde, para resumir, la agrupación seccional del SNTE tendrá un nuevo dirigente que saldrá de entre los anotados…..APROBADO.- Alejandra del Valle, diputada ella, propone que las licencias para manejar no tengan vigencia, pues no es posible que tengamos que pagar por un nuevo documento innecesario cada rato. Aunque, ya montados en gastos, le pediríamos a la legisladora que en el paquete sume las placas, toda vez que muchas de las láminas están bien conservadas. El único propósito por el que se cambian es para meterle de nuevo la mano a la bolsa a los contribuyentes, ¿cómo ve diputada, no le parece?.....CAMBIO.- Mire usted, lo que son las cosas, que a unos días de asumir la Presidencia Municipal de Durango, José Antonio Ochoa pronto le agarró la punta a la madeja. En unos días le cambió la cara a la administración y, según cuentas de Toño, pronto el gobierno municipal será otro, absolutamente distinto al que le dejaron, en el que sí se está aprovechando cada peso que se invierte. Los otros, suponen los más, se lo robaban todo, igual que los de enfrente, por eso no pudieron ni con los “baches”, pues todo era cuestión de “moches” o “buscas” que acabaron pudriéndolo todo. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitadada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, donde nos podremos saludar a cualquier hora y en tiempo real.
Muchas gracias
A tiempo cumple gobierno de EVV con entrega de participaciones a municipios
mismas.
Las participaciones que llega ron a Durango, ya fueron disper sadas a los 39 municipios como corresponde, informó la secre taria de Finanzas y Administra ción del Estado, Bertha Cristina Orrante Rojas, al destacar que, con el trabajo de gestión que rea lizó el gobernador Esteban Ville gas Villarreal, se hará el esfuerzo para que los ayuntamientos no vuelvan a pasar carencias por los recursos que les corresponden.
A partir de septiembre que ingresamos a la administración, la instrucción del mandatario estatal fue de entregar estos re cursos a los ayuntamientos como
corresponde, expresó la titular de Finanzas, tras recalcar que se ha tenido cercanía con las presi dentas y presidentes para asumir el compromiso de cumplir, en la medida de lo posible, con este gasto programado en tiempo y forma.
En lo que compete a las par ticipaciones para el estado, se es tarán entregando entre el día últi mo del mes y los primeros cinco días del siguiente; en el caso de las participaciones federales, la indi cación es que en cuanto lleguen a la entidad se hagan los trámites necesarios para que sea en los pri meros diez días el reparto de las
Orrante Rojas subrayó que dicha partida de recursos estatales que es destinada para los muni cipios resulta de gran ayuda para ellos, ya que se utilizan para sus operaciones regulares, así como para pagar nómina, lo mismo en el caso de las participaciones federales, que de acuerdo a la normativa se cumple con la dis persión en tiempo y forma, con la solicitud que sean transparen tadas, tal como fue instruido por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Cuida Toño Ochoa economía de familias duranguenses
La campaña Ahorra es Cuan do se ha convertido en una gran oportunidad para los bolsillos de los duranguenses, ya que han aprovechado los subsidios y des cuentos que van del 50 al 90% en predial, multas viales, estacio nómetros y otras.
Así lo confirmó Toño Ochoa, quien además invitó a todos los duranguenses a seguir aprove chando este programa que con cluirá hasta el próximo 31 de octubre.
“Aún hay tiempo para obte ner estos beneficios que apoyan la economía de los hogares y que se traducen en más obra pública para Durango”, recalcó.
Destacó que para aquellos que no tienen los recursos sufi cientes también pueden contar con convenios y acceder a los di ferentes descuentos.
Los descuentos vigentes abar can el 50% en infracciones viales y de estacionómetros, con excep ción de las que la ley prohíbe. Además, en predial, refrendos de licencias y traslados de dominio,
Invita a aprovechar campaña de descuentos en multas y contribuciones.
precisó.
Por su parte, el director mu nicipal de Administración y Finanzas, Ignacio Orrante Ra mírez, informó que ya se comen
zaron a recibir las participaciones federales, con las cuales también se generará obra de alto impacto social.
Cuidarán que presupuesto se aplique de manera responsable
Durante el análisis del presu puesto estatal para el año entrante será necesario cuidar que se aplique de manera responsable y se admi nistre de manera cuidadosa, señaló el diputado Alejandro Mojica, al indicar que en unas semanas más iniciará el análisis de este tema en el Congreso del Estado.
El legislador puntualizó que en esta segunda parte del año es ne cesario que todos los integrantes de la legislatura local estén muy atentos en lo que se refiere para la aprobación de un presupuesto responsable, pues pronto entrarán en ese análisis, además de que será necesaria una buena coordinación para lograr que Durango cuente con un gobierno eficiente, eficaz
y transparente, bien administrado para el 2023, en la parte que le toca al Congreso del Estado.
Al mismo tiempo, Alejandro Mojica manifestó que existe la dis posición por parte de los legislado res, para acompañar al gobernador del estado en las gestiones que rea liza en la Ciudad de México, para conseguir más recursos para Du rango, pues recordó que hay temas que son muy importantes como es el caso de la Presa Tunal II, impor tante para garantizar el suministro de agua en la capital del estado.
“Si es necesario, estaremos en comisión en la Ciudad de México para ver este tema”, insistió el legis lador, para señalar que además de que se analizará el tema del presu
puesto estatal para el año entrante, también se apoyará al mandatario estatal en las medidas para adelga zar la burocracia, como lo plantea la iniciativa de una nueva Ley de Administración Pública.
Sobre este tema, recalcó que es necesario reducir la burocracia, sin que el gobierno deje de cumplir sus funciones educativas, en salud, vivienda y del campo, por lo cual consideró necesario un análisis a fondo para determinar qué se pue de desaparecer, fusionar o incluso, crear una nueva área para que el gobierno estatal sea más eficiente, eficaz y transparente, para lograr que cada peso se vea reflejado en mejores resultados.
L2 Local Viernes 7 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Beneficiados los 39 municipios gracias a gestiones del mandatario estatal
Se hará un esfuerzo para que no vuelvan a pasar carencias por recursos que les corresponden.
Inmediata respuesta de Toño Ochoa a duranguenses
Apenas lo solicitaron e inme diatamente el presidente Toño Ochoa les respondió a los vecinos de las colonias José Revueltas y Arturo Gámiz con más alumbra do y vigilancia, durante el progra ma Hablemos de Frente.
“Durango está de pie, con nuevos tiempos de desarrollo, va mos por más seguridad y el resca te de espacios para las familias”, afirmó en una audiencia más rea lizada ahora en estos asentamien tos.
Pero esto no quedó ahí, el presidente siguió dando respues tas a más peticiones en menos de 72 horas, con la colocación de bordos y la conformación de los primeros comités de obra para la pavimentación.
Además, tal como se lo pi dieron los vecinos, empezará el rescate de áreas deportivas, la atención a la salud mental y la regularización de viviendas junto con el Estado y la Federación para
la tranquilidad y seguridad de las familias.
“El presidente viene con paso firme y no con mentiras”, aseguró
Diputados también sufren por situación económica
Es poco lo que pueden apor tar los diputados locales para me jorar la situación económica que se presenta actualmente en la en tidad, además de que para contri buir en algo, es necesario que pri mero les paguen su sueldo, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, al señalar que hasta los legisladores han resentido esta si tuación económica de crisis.
El legislador puntualizó, en relación con una posible apor tación del Congreso del Estado ante esa situación, que “si se trata de donar para causas que sirvan y beneficien a la sociedad estoy dispuesto, pero no creo que sea la forma de resolver un boquete de miles de millones de pesos, ¿cuán to podemos realmente aportar, de qué viviríamos los que dedicamos
Acerca Infonavit créditos y soluciones de pago a trabajadores
tiempo completo al Congreso y a la legislación, que vivimos de eso? Solo si tuviéramos otros ingre sos”, puntualizó.
También señaló que si bien se tiene la disposición de aportar ante esta situación, también es necesario que en el Congreso del Estado se pague a los diputados, porque hasta ellos han resenti do la situación económica que se presenta en estos momentos, para indicar que “a la mejor la sociedad no sabe, pero también de pronto no han llegado a tiem po los recursos, se ha batallado o se ha tenido incertidumbre en el Congreso”, dijo al señalar que es importante que haya una partici pación de todos para resolver esta situación.
Consideró que es necesario que se adelgace la nómina en don de sea necesario, que se reforme la Ley de la Administración Pública,
“he visto que se sigue nombran do y nombrando funcionarios, en vez de compactar y fusionar áreas; hay muchas subsecretarías, hasta 5 o 6 en algunas secretarías, hay que sancionar a los responsables del quebranto financiero, si los hay”, indicó Benítez Ojeda.
Al mismo tiempo, apuntó que ha transcurrido un buen tiempo para que se tengan los primeros indicios de hallazgos como para que se pueda procesar alguna de manda, alguna denuncia, entre otras acciones que incluyen bus car la contratación de algún cré dito aunque sea de corto plazo, de los que si bien el semáforo no permite contratar financiamien tos grandes, sí pueda permitir algo pequeño para garantizar el pago de las nóminas, para evitar la zozobra que se tiene los días 15 y último de cada mes.
Buscan evitar laudos impagables para administraciones
Es necesario que hagan modi ficaciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre, que permitan evitar los problemas que actual mente tienen algunos municipios con laudos que se generaron en administraciones anteriores, por el pago de indemnizaciones a ex trabajadores por cantidades que no pueden cubrir, señaló la dipu tada Patricia Jiménez.
La legisladora puntualizó que ante tal circunstancia se presentó una iniciativa para modificar el artículo 79 de la ley mencionada anteriormente, para buscar una solución a los problemas que en frentan varios municipios, pues recordó que cada trienio cuando termina cada administración “y lo vemos ahorita, que la gente que está ahí demanda, a pesar de que cuando entraron sabían que solamente sería por el periodo de esa administración”, dijo textual mente, al señalar que a pesar de todo, son personas que presen tan una demanda por despido y demandan una liquidación que muchos gobiernos no tienen los recursos necesarios para pagarla.
Agregó que se busca realizar cambios en la citada ley para que todos, básicamente los directores y funcionarios que son los casos más fuertes, una vez terminado el trienio concluya por completo el convenio que se tenía con ellos, pues agregó que actualmente “se ven muchos municipios que tie nen un problema financiero muy serio porque ni siquiera con lo que tienen de ingresos pueden pagar esos laudos, porque luego se van a laudos”, recalcó.
La diputada Jiménez conside ró que se trata de una actuación hasta cierto punto abusiva por parte de directores, subdirectores y si no, por gente que está más abajo, quienes saben perfecta mente que solamente van a pres tar sus servicios por tres años, y aun así demandan al municipio.
Recordó que “los municipios tienen muy pocos ingresos, y pro pios son todavía menos, ese es el tema en cuestión con los laudos, pues actualmente hay al menos cuatro, con laudos altísimos que ya alcanzan cifras millonarias que realmente no tienen los recursos necesarios para cubrirlos”, finali zó la diputada, al insistir en la ne cesidad de resolver esta situación y evitar que se pueda presentar en los siguientes años.
Devolverán recurso de jubilación al SPAUJED
El Instituto del Fondo Nacio nal de la Vivienda para los Traba jadores (Infonavit) realizará feria de soluciones integrales en Du rango, con el objetivo de acercar sus diferentes opciones de finan ciamiento y soluciones de pago a las y los derechohabientes, preser vando su derecho a una vivienda adecuada.
El evento se llevará a cabo este sábado 8 de octubre de 11:00 a 15:00 hrs., en el área verde del fraccionamiento Villas del Ma nantial en Durango, Durango.
Como parte de las actividades de las ferias, las y los asistentes re cibirán asesoría sobre las distintas opciones de financiamiento que brinda el Instituto, con lo cual se busca eliminar intermediarios y ofrecer a los trabajadores la in formación para que puedan elegir la solución que mejor atienda sus necesidades y las de su familia.
Además, se proporcionará información sobre los nuevos productos como Crediterreno, el cual permite adquirir un terreno con servicios para que las y los
derechohabientes pueden elegir cómo construir su vivienda.
Por otro lado, en el marco del 50 aniversario del Infonavit y como parte del denominado “Año de la Atención”, esta fe ria también busca acercar a las y los trabajadores soluciones de cobranza social que les permitan conservar su patrimonio ante la pérdida de la relación laboral o la disminución de sus ingresos.
Algunos de los programas que podrán solicitar las personas son Flexipago, descuentos por liqui dación anticipada, Solución a tu Medida, Borrón y Cuenta Nueva, así como Responsabilidad Com partida; este último para que las y los acreditados con financiamien tos denominados en Veces Salario Mínimo puedan convertirlos a pesos.
Para dar atención integral a las y los acreditados estarán pre sentes las áreas de Crédito, Carte ra, Jurídico y de fiscalización, así como personal de los Centros de Servicio (Cesi).
Después de la denuncia que hiciera el dirigente del SPAUJED acerca del faltante de 26 millones de pesos destinados a jubilaciones del personal académico de la Uni versidad, el secretario general de la UJED, Gerardo Lozoya Vélez, informó que se llegó a un acuerdo para devolver este recurso.
Luego de que Érick Hernán dez Cossaín, dirigente del Sindi cato del Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango, revelara el faltante de este monto a los trabajadores, el funcionario universitario indicó que se cumplirá con la restitución del monto en pagos parciales du rante un año.
Afirmó que es un acuerdo que se alcanzó como parte patronal y parte trabajadora, en la cual in cluso se dio ya un adelanto; “los montos serán determinados en virtud de la capacidad de liqui dez de la universidad. El rector se encuentra haciendo gestiones a nivel nacional para obtener recur sos”, mencionó.
En ese sentido, Lozoya Vélez reiteró el compromiso de parte del rector Rubén Solís Ríos para gestionar los cerca de 150 millo
nes de pesos que se necesitan para que la máxima casa de estudios logre cerrar el año en lo que res pecta a pago de prestaciones y fin de año, adicionales al faltante de parte del estado.
En ese sentido, aceptó que todavía no se le hace entrega a
la universidad de los 304 millo nes de pesos que están pendien tes desde hace un año por parte del Gobierno del Estado, aunque dijo estar confiados en que el ac tual gobernador, Esteban Ville gas, honrará su palabra de ayudar a la UJED.
LocalL3
el señor Esteban Escalar, vecino de la colonia Arturo Gámiz.
Toño Ochoa dejó claro que Durango está más fuerte que
nunca y de la mano del goberna dor Esteban Villegas se responde rá puntualmente a cada una de sus demandas.
Viernes 7 de octubre de 2022
Habla Toño Ochoa frente a vecinos de las colonias José Revueltas y Arturo Gámiz.
Restituirán los 26 mdp en pagos parciales durante un año.
Se brindará acceso a créditos, reestructuras o disminución de mensualidades.
sobre acervos
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Ci nematografía (Imcine), invita a “Preserva: Diálogos sobre acer vos audiovisuales”, un espacio de vinculación e intercambio entre la comunidad archivística de México, que busca destacar el trabajo e importancia de la pre servación de colecciones audio visuales, desde una perspectiva local y diversa.
Se contará con la presencia de personas tanto con trayec toria como emergentes en la comunidad archivística audiovi sual del país, quienes abordarán temas como la conformación de acervos sustentables, los archivos familiares, las comunidades de archivo audiovisual, además de la realización de dos sesiones de intercambio de soluciones en el quehacer archivístico audiovi sual.
El primer día tendrá como sede la Sala Marco Julio Lina res del Imcine, mientras que las actividades del segundo día se llevarán a cabo en la Sala 4 de la Cineteca Nacional. Las y los asistentes podrán participar en mesas de diálogo y conversato rios, así como atender la exhibi ción del programa de cortome trajes y materiales audiovisuales de los acervos y archivos partici pantes.
El 19 de octubre, en la Ci neteca Nacional, se realizará el taller “Preservación audiovisual para festivales y proyectos de ex hibición”, impartido por Miguel Ángel Alemán Torres, maestro en Humanidades. Del 2014 al 2016 desarrolló el área de trans ferencia de video analógico en la Cineteca Nacional. Del 2016 a principios del 2021, colaboró en la implementación de la revisión de películas digitales para su pre servación en la misma institu ción. Es fundador del seminario Experiencias de Archivo, espacio de intercambio en conocimien tos de preservación audiovisual.
Ese mismo día, también se llevará a cabo la función espe cial y preestreno nacional de la película Las mujeres panteras, de René Cardona (1967), restaura da por el archivo Permanencia Voluntaria, con el apoyo del Programa de Fomento del Cine Mexicano (FOCINE), en su vertiente de Apoyo a la preser vación de acervos, Filmoteca de la Universidad Nacional Autó noma de México, The Academy FIlm Archive, Cinema Preserva tion Alliance y Paso del Norte Community Foundation. Esta versión se presentó en la edición 75 del Locarno Film Festival y ahora el público podrá verla a las 19:00 en la Sala 4 de la Cineteca Nacional.
Este evento es una forma de reconocer la existencia de una comunidad de personas dedi cadas a la preservación audiovi sual, así como de un activismo ciudadano por el reconocimien to de las memorias. Durante muchos años su labor ha nutrido el quehacer en este campo de la cinematografía y el audiovisual; sin embargo, aún falta mucho por hacer.
Para participar en “Preserva: Diálogos sobre acervos audiovi suales”, las personas interesadas deberán registrarse en este for mulario: https://forms.gle/8L Zygv6Gnhmt3ybP7.
En el caso de quienes deseen asistir al taller “Preservación au diovisual para festivales y pro yectos de exhibición”, deberán enviar su carta de motivos al co rreo a.acervos@imcine.gob.mx. Cupo limitado: 15 personas.
Para más información, se puede escribir al correo a.acer vos@imcine.gob.mx. El progra ma completo puede consultarse en www.imcine.gob.mx
EVV, un gobernador comprometido con la educación: Padres de familia
Las niñas, niños, padres de familia y personal docente de las escuelas “Josefa Ortiz de Domín guez”, “Jaime Nunó” y “Benito Juárez”, que recibieron con gran entusiasmo los paquetes de útiles escolares gratuitos para el ciclo escolar 2022-2023, de manos del gobernador Esteban Villegas Vi llarreal, reconocieron su sencillez y compromiso con la educación, al ponerla como prioridad en su gobierno.
Carmen Vázquez, madre de familia, dijo sentirse satisfecha con los compromisos que hizo Esteban Villegas al visitar la es cuela de sus hijos, ya que desde hace muchos años no los visitaba un gobernador, el cual se mostró con humildad hacia los niños, con un acercamiento donde los escuchó y tuvo contacto directo con ellos.
La señora Diana Laura Villa rreal Juárez, resaltó que, además de ver la alegría de los alumnos en esta convivencia, recibieron apo yo deportivo, así como la prome sa de instalar infraestructura que prevenga accidentes en las afueras de la escuela para mayor seguri dad de los menores.
“Me parece perfecto que se meta de llenos con nuestros hi jos, porque los niños ahorita su fren de una ansiedad tanto en la escuela como en casa, por eso su respaldo nos va a servir tanto a los padres como a los maestros”, agregó.
Marisela Alcalá, madre de un alumno de la escuela “Jaime Nunó”, agradeció al gobernador
por su apoyo para los niños con los útiles escolares quienes los re cibieron con agrado y con mucho entusiasmo.
Agregó que fue muy buena propuesta la de Esteban Villegas de trabajar en ayuda psicológica con programas nuevos para los maestros y los papás, por los te mas de ansiedad post pandemia.
En cuanto a la subdirectora
de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, Verónica Zamora Contreras, dijo que es un gran gusto, el poder realizar este tipo de eventos, porque desde hace 20 años que tiene en esta escuela, es la primera vez que se ve un evento de esta magnitud y que los visita un mandatario estatal.
Invitan a participar en Olimpiada Estatal de Biología
La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convoca a los estudiantes duranguenses de ba chillerato a participar en la deci motercera edición de la Olimpiada Estatal de Biología, organizada a través de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez (FCB UJED) durante el mes de oc tubre, que contempla una etapa de preselección regional y una estatal donde será elegida la delegación Durango que representará al estado en la Olimpiada Nacional.
El delegado de la AMC en el estado de Durango, Juan Carlos Herrera Salazar, informó que la convocatoria está abierta a los es tudiantes de bachillerato público o privado del estado, del ciclo escolar 2022-2023, nacidos después del 1 de agosto de 2003.
Asimismo, informó que la Olimpiada Estatal de Biología se conforma por una etapa regional a realizarse el día 10 de octubre de 2022, de donde serán preseleccio nados 16 estudiantes por región, Laguna y Durango, 32 en total de los que en un siguiente examen se rán elegidos sólo 4 para conformar
la delegación Durango que par ticipará en la etapa nacional de la Olimpiada.
Herrera Salazar indicó que los cuatro alumnos que conforma rán la delegación Durango serán capacitados por académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED en diferentes temáti cas de las áreas de la biología. De igual forma, destacó que durante los años que la UJED ha participa do organizando la etapa estatal, al pasar a las etapas nacionales se han conseguido dos medallas de oro y
Presentan Festival Revueltas en La Laguna
Como parte de la gira de pro moción del Festival Revueltas 2022 en los estados vecinos se realizó la presentación del progra ma con medios de comunicación de La Laguna, donde además de presentar la cartelera oficial se anunció la realización del festival Lagunarte, el cual tiene pensado llevarse a cabo durante el mes de diciembre.
Francisco Javier Pérez Meza, director del Instituto De Cul tura del Estado de Durango y la secretaria de Turismo del Estado, María Elisa Haro Ruiz, fueron acompañados por la diputada Susy Carolina Torrecillas Salazar, presidenta de la Comisión de Tu rismo y Cinematografía del Es tado, Othón Reuter, director de Arte y Cultura de Gómez Palacio, Luis Felipe del Rivero, director de CANACO en Gómez Palacio y Ricardo Dillon, director de Arte y Cultura de Lerdo.
Francisco Javier Pérez Meza, director del Instituto De Cultura del Estado de Durango, expresó que la intención de este primer año de gobierno del Dr. Esteban Villegas es la posibilidad de darle
a cada región su propia identidad y en ese sentido se planean para el cierre de año dos festivales, el Fes tival Revueltas en este mes de oc tubre y el Festival Lagunarte para el mes de diciembre. Destacó que el Revueltas tiene la finalidad de generar un atractivo turístico, así como la reactivación económica después de dos años de pande mia, y el festival Lagunarte ten drá la posibilidad también a par tir de su propia identidad generar un atractivo en la Laguna y los estados aledaños, apostándole al impulso y desarrollo artístico y turístico de la región.
Por su parte, la secretaria de Turismo Elisa Haro señaló que para el Gobierno del Estado es importante lograr una verdadera alianza entre cultura y turismo, para que en conjunto se promue va la actividad cultural y se genere una derrama económica impor tante. Añadió que se han visitado el estado de Sinaloa y La Laguna, para invitarles a que visiten Du rango y disfruten en familia de espectáculos y actividades de cali dad que se ofrecerán del 14 al 23 de octubre en el festival.
cinco de bronce, lo cual es un gran logro que motiva a seguir partici pando y ser de los primeros lugares de entre todos los participantes a nivel nacional.
Destacó que para este año la Olimpiada Nacional de Biología se realizará precisamente en Durango capital, por lo que la delegación que represente al estado será ade más anfitriona de la etapa nacional, lo cual representa una motivación mayor para quienes resulten selec cionados.
Las instituciones interesadas en inscribir a sus estudiantes a la Olimpiada Estatal de Biología tie nen hasta el 07 de octubre para registrar a los participantes, a tra vés de la página: olimpiadaestatal. fcbujed.mx. Para mayores infor mes podrán comunicarse al correo: olimpiadadebiologia.fcb@ujed. mx o al teléfono de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED: (871) 715-20-77
INAI promueve protección de datos entre universitarios
El Instituto Nacional de Trans parencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) lanza las iniciativas Cáte dra Prima y Habeas Data con el objetivo de promover el derecho de protección de datos personales, en conjunto con instituciones de educación superior, centros de in vestigación y organismos garantes que integran el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), planteó la comisionada Josefina Román Vergara.
Planteó que el propósito es lo grar constituir un espacio formal de divulgación científica en mate ria de protección de datos perso nales y transitar hacia una revista indexada.
Explicó que se generarán diver sos espacios de vinculación formal con universidades, instituciones de educación superior y centros de investigación con el objetivo de conformar redes de investigación especializadas, establecer convenios de colaboración para el cumpli miento de los objetivos previstos en la normatividad en la materia, así como una estrecha vinculación con el SNT con el objetivo de que el proyecto amplíe tanto sus alcances como sus resultados a nivel estatal y municipal.
La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cade na, destacó que, de la mano de los mayores exponentes en la mate ria, darán inicio dos iniciativas del INAI que le permitirán mantenerse a la vanguardia en materia de da tos personales: la Cátedra Prima,
que tiene por objeto sensibilizar y discutir sobre la importancia de la protección de datos personales; y el Proyecto Habeas Data, que buscará promover la investigación y la di vulgación científica.
Comentó que los proyectos Habeas data y Cátedra Prima ma terializan los esfuerzos institucio nales para impulsar la investigación y divulgación sobre el derecho a la protección de datos personales, fomentando de manera paralela la producción científica enfocada a este tema.
“Sin duda, el desarrollo tecno lógico durante las últimas décadas, ha propiciado la facilidad para acce der a la información pero también la necesidad de proteger los datos personales, pues, si bien es cierto, gracias al avance cibernético, la re colección y transferencia de éstos se realiza de manera rápida, también lo es que representa una situación de riesgo inminente a sus titulares, por lo que cobran relevancia tanto el derecho de acceso a la informa ción como el de protección de da tos personales”, enfatizó.
La iniciativa Cátedra Prima arrancó con la conferencia “Datos personales y tecnologías”, impar tida por María Solange Maqueo, investigadora del Centro de Inves tigación y Docencia Económicas (CIDE), resaltó que adentrarse en el tema de protección de datos personales ofrece una gran opor tunidad para los estudiantes pues se requieren abogados especialistas en esta materia, que contribuyan a promover este derecho.
L4 Local Viernes 7 de octubre de 2022
Imcine invita a “Preserva: Diálogos
audiovisuales”
Destacan apoyos de útiles escolares, vacunas y mejora de la comunidad escolar.
Convocatoria abierta a estudiantes de bachillerato público o privado.
Propone diputada licencias de conducir permanentes
La diputada Alejandra de Va lle Ramírez presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda para el Estado, con la finalidad que las licencias de conducir ten gan vigencia permanente, es de cir, que únicamente se haga un solo pago para su expedición y no se estén renovando cada determi nado tiempo.
De esta manera, durante la se sión ordinaria, la propuesta legis lativa se turnó a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis, discu sión y dictaminación.
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora explicó que la pro puesta contempla únicamente a las licencias de conductores par ticulares y motociclistas, toda vez que los de transporte público, de ben acreditar cada cierto tiempo las habilidades necesarias ante las autoridades competentes a través de los exámenes correspondien tes.
“Esa es la esencia de esta ini ciativa, demostrar que lejos de castigar aún más los bolsillos de
las y los duranguenses, estamos impulsando mejores condiciones para garantizar su bienestar y el de sus familias”, destacó la legis ladora.
Agregó que, además de apo yar la economía de la ciudadanía, también se está fomentando una mejor cultura vial, toda vez, que, con acciones como esta, se otorga certeza jurídica a los conductores.
Al respecto, abundó que tam
bién se refuerza el proyecto que impulsan como integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, que tiene como objeto establecer las licencias digitales, para que los conductores puedan portar este documento en los diferentes dis positivos electrónicos, como es el celular.
Por ello, convocó a sus com pañeros diputados ser empáticos con la sociedad duranguense, ya
que no la están pasando bien eco nómicamente y con este tipo de acciones, ayudan a que todos sal gan adelante.
“Con las condiciones que es tamos atravesando, no podemos ni siquiera tener en cuenta la posibilidad de aumentar los im puestos o volver a cobrar algunos, como la tenencia, como lo han manifestado algunos de ustedes”, finalizó la representante popular.
Requieren zonas rurales más transporte seguro: Sandra Reyes
Es indispensable establecer mecanismos extraordinarios que alienten la participación del servicio foráneo de transportes, para que se brinde un mayor servicio en las comunidades alejadas del estado, consideró la diputada Sandra Reyes Rodrí guez.
Lo anterior, al presentar la iniciativa de reformas a Ley de Transportes del Estado para que en cualquier momento el ejecu tivo estatal emita convocatorias extraordinarias, plenamente motivadas y justificadas, para el
otorgamiento de concesiones de transporte foráneo.
“Esta propuesta se justifica en una realidad de escasos me dios de transporte en diversas regiones rurales del estado, lo cual obstaculiza el goce del de recho a la movilidad, consagra do en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica nos”, razonó la legisladora.
Sin embargo, Reyes Rodrí guez señaló que se debe garan tizar la seguridad, comodidad, puntualidad, continuidad, cali dad e higiene para los pasajeros;
Advierte IMSS sobre falsos gestores
En beneficio de los asegura dos, el IMSS ha consolidado trá mites que se pueden realizar vía remota, evitando así traslados a las Subdelegaciones del Instituto para efectuarlos.
Entre los trámites en línea más solicitados por los asegura dos se encuentran la consulta de Semanas Cotizadas, que permite a la persona trabajadora o que en algún momento estuvo asegura da, conocer su historia laboral registrada en el IMSS, y en caso de que considere que existen dis crepancias entre su historial la boral y los registros del Instituto, puede realizar la aclaración de las semanas cotizadas en línea, úni camente necesita tener a la mano su CURP, NSS, correo electróni co e ingresar al Sistema Integral de Semanas Cotizadas (SISEC) desde la página del IMSS www. imss.gob.mx sección Escritorio Virtual.
Este es el único sistema que genera el documento oficial “Constancia de Semanas Cotiza das en el IMSS”, que cuenta con cadena original, sello digital y secuencia notarial, lo cual dota a dicha constancia de autenticidad.
Para las personas que prefieren acudir a las subdelegaciones a pre sentar el trámite de aclaración de semanas cotizadas, se les informa que las Subdelegaciones, a través de su personal, tienen la enco mienda de brindarles asistencia y orientación de forma gratuita, in cluso tutelarlos durante el registro de los trámites, los cuales son per sonalísimos sin que sea necesario pedir apoyo a personas terceras externas al IMSS, pues podrían
poner en riesgo sus datos perso nales, patrimonio y seguridad.
Es de suma importancia que eviten ser abordados por personas que se anuncian como “gestores” y que prometen “arreglarles su situación” a cambio de dinero, expidiéndoles -para concretar el fraude- documentos apócrifos, los cuales bajo ninguna circuns tancia son ni serán reconocidos por el IMSS u otros organismos para trámites oficiales.
Es decir, las personas que pa gan a gestores no tienen ninguna garantía de que sus trámites han sido presentados en el IMSS por las vías normadas y, por lo tanto, corren un alto riesgo de ser vícti mas de una estafa.
La Dirección de Incorpora ción y Recaudación y sus áreas en oficinas centrales del IMSS, no reciben, ni realizan trámites de aclaración de semanas cotizadas, en virtud de que dicha facultad es competencia exclusiva de las Sub delegaciones del Instituto en todo el territorio nacional.
Incluso, las subdelegaciones, al resolver trámites de aclaración de semanas cotizadas, no emiten documentos como el anterior, siendo el único documento váli do para la certificación de sema nas cotizadas la “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS”, generada a través del “Sistema Integral de Semanas Cotizadas” (SISEC), debiendo el titular de los datos personales verificar que la constancia cuente con cadena original, sello digital y secuencia notarial. En caso de dudas les pe dimos acercarse al personal de las Subdelegaciones del IMSS.
además, se podrán establecerse esquemas que agilicen los trá mites y estímulos fiscales, a fin de cubrir las necesidades de mo vilidad segura de la población.
“La verdad es que el rezago en materia de movilidad, im pacta en la falta de goce de otros derechos, llámense salud, ingre sos económicos, trabajo, bienes y servicios, o educación”, deta lló a nombre del Grupo Parla
mentario del PRI.
Frente a los diputados lo cales, comentó que en algunos casos, pese a existir vías de co municación carretera, el servicio de transporte de pasajeros resul ta escaso, ya que es percibido como poco rentable, y los trá mites para su funcionamiento se advierten como poco ágiles o infructuosos.
Pandemia mermó ingresos de 70% de hogares
Ciudad de México (La Jor nada).- Siete de cada 10 familias en México padecieron durante la pandemia de covid-19 la pér dida de empleo de uno de sus integrantes o un recorte en las remuneraciones, pero las trans ferencias de gobierno sólo llega ron a tres de cada 10, reportó el Banco Mundial este miércoles.
De acuerdo con el organis mo, sólo 30 por ciento de los hogares en México recibieron un apoyo público en el arran que de la crisis desatada por el confinamiento –la principal medida para mitigar la veloci dad a la que avanzaba la pande mia de covid-19–; sin embargo, en 70 por ciento se perdieron ingresos, ya sea por un recor te en la remuneraciones de sus integrantes o porque alguno de ellos de plano perdió su fuente de trabajo.
En un reporte, el Banco Mundial mostró que la pobre za en el país aumentó en 4.2 puntos porcentuales, respecto al nivel previo a la pandemia de coronavirus, alza que prác ticamente no fue mitigada con políticas fiscales para atender la emergencia.
En un recuento de los avan ces de la pobreza a escala mun dial, el organismo califica de “poco probable” que en 2030 se logre erradicar la pobreza extre ma a nivel global, pues se reque riría un crecimiento económico sin precedente para el resto de la década. La pandemia de Co vid-19 “supuso el mayor revés” para esta tarea “y la guerra en Ucrania amenaza con empeorar las cosas”, advierte.
“El Banco Mundial estima que la pandemia empujó a 70 millones de personas a la pobre za extrema en 2020, el mayor aumento en un año desde que comenzó el monitoreo de la po breza global en 1990 (es decir, en 30 años). Como resultado, se estima que 719 millones de personas subsistían con menos de 2.15 dólares (alrededor de 43.24 pesos) por día al cierre de 2020”, reporta el organismo.
“Las personas más pobres soportaron los costos más eleva dos de la pandemia”, recalca el Banco Mundial. El 40 por cien to de la población más pobre tuvo, en promedio, pérdidas de ingresos de 4 por ciento, mien tras en el 20 por ciento de la más acaudalada esta reducción fue de la mitad.
Arranca actividades oficina de FECCED en la región noroeste
La Fiscalía Anticorrupción abrió las puertas de sus oficinas en Santiago Papasquiaro para atender a la ciudadanía de la Re gión Noroeste de Durango.
El secretario del Ayunta miento de Santiago Papasquiaro, Leonardo Mejorado Guzmán, en representación del presidente municipal, César Rivas Nevárez, dio la bienvenida a los asistentes del evento y manifestó el apoyo del Ayuntamiento para coad yuvar con las actividades de la institución, en la prevención, in vestigación y persecución de los delitos de corrupción.
Sandra Alicia Díaz Gómez, presidenta del Consejo de Parti cipación Ciudadana y del Con sejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, destacó las acciones del fiscal especializado pues “da muestra de su preocupa ción, pero más de su ocupación, que dan certeza a la ciudadanía del estado para presentar denun cias de hechos que puedan ser de litos de corrupción”.
En su intervención Joel Co rral Alcántar, diputado del VII Distrito
la Junta de Gobierno y Coordi nación Política del Congreso del Estado, manifestó su respaldo desde el Poder Legislativo en las acciones emprendidas por la ins titución en el territorio estatal.
Por su parte, Noel Díaz Ro dríguez, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado de Durango, puso a dis posición de la ciudadanía de la región estas oficinas y conminó a quienes quieran presentar denun cias por delitos de corrupción que acudan a estas instalaciones, pero también, recalcó la importancia de la vinculación institucional y con la ciudadanía para coadyuvar en la prevención de los delitos de corrupción y en la promoción de la cultura de la legalidad.
La oficina regional noroeste de la Fiscalía Anticorrupción se encuentra en calle Hidalgo, nú mero 406, local 4, Zona Centro de Santiago Papasquiaro, Duran go. El número de teléfono de la oficina es 674 688 10 79 y los municipios que serán atendidos son: Santiago Papasquiaro, Ca nelas, Guanaceví, El Oro, Hidal go, Indé, Nuevo Ideal, Ocampo,
Otáez, San Bernardo, Tamazula, Tepehuanes y Topia.
Las principales funciones del centro regional serán: Recibir denuncias o querellas de manera presencial, o mediante el uso de la telefonía y medios electróni cos, sobre hechos que pueden ser constitutivos de delito.
Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en la prevención y combate a la co rrupción, promoviendo la cultura de la legalidad y la ética e Integri dad en el servicio público.
Fortalecer la coordinación y colaboración con los Gobiernos Municipales y las Instituciones competentes en materia de pre vención y combate a la corrup ción.
Desahogar diligencias orde nadas por la Fiscalía Especializa da en Combate a la Corrupción, que permitan el esclarecimiento de delitos y los probables respon sables.
Orientar a las y los ciudada nos que así lo soliciten, respecto a la naturaleza de los hechos de corrupción y la presentación de denuncias o querellas.
LocalL5
Viernes 7 de octubre de 2022
electoral y presidente de
Iniciativa busca apoyar la economía de los duranguenses.
Pide diputada más opciones de movilidad para regiones alejadas.
Mascotas también pueden enfermar del corazón
Ciudad de México (Agen cias).- Es común que mucha gente se sorprenda al saber que, al igual que los seres humanos, los perros también pueden desarrollar pro blemas cardíacos. Así como todos nosotros, nuestras mascotas re quieren visitas frecuentes con un especialista de salud, quien podrá valorar su condición en tiempo y forma para prevenir o tratar a tiempo algún padecimiento car diaco u otra enfermedad.
Dos patologías muy comunes en perros son la Insuficiencia Car díaca Congestiva (ICC) y la deno minada Gusano del Corazón.
La Insuficiencia Cardíaca ocu rre cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre de manera eficaz hacia el cuerpo y, general mente, está acompañada por la acumulación de líquidos en ór ganos y tejidos, especialmente los pulmones.
“Los signos más comunes en un perro con insuficiencia cardía ca suelen ser tos (especialmente nocturna), dificultad para respirar e intolerancia al ejercicio. Ade más, los tutores pueden notar fal ta de energía o depresión, pérdida de peso, abdomen abultado, entre otros” explica la MVZ Samantha Hay-Parker, Asesora Técnica de animales de compañía en Boe hringer Ingelheim Salud Animal México.
Todas las razas pueden pre sentar esta enfermedad. Sin em bargo, las razas pequeñas como el Chihuahua, Schnauzer miniatu ra, Shih Tzu, Maltés, entre otras, son más propensas a desarrollar la enfermedad de la válvula mitral. Mientras que las razas grandes como Gran Danés, Dóberman, Labrador retriever y Golden re triever, son más susceptibles para desarrollar cardiomiopatía dilata da.
Una vez que el veterinario emite el diagnóstico, el tratamien to es clave, ya que ayuda a facilitar el trabajo del corazón e incremen ta la esperanza de vida del perro, brindándoles más y mejor tiempo juntos.
El Gusano del Corazón es una enfermedad originada por un pa rásito llamado Dirofilaria immitis, que se transmite por el piquete de ciertas especies de mosquito. Todos los perros, sin importar su edad, raza, tamaño o el medio am biente en el que habitan son sus ceptibles a ella.
Dentro de los perros, las larvas del mosquito tardan aproximada mente 6 meses en convertirse en gusanos de hasta 40 cm que in vaden desde los vasos sanguíneos pulmonares hasta el corazón.
Durante los primeros meses de la infestación no existen sig nos en los perros. En casos avan zados, podrás notar que tu perro está muy cansado, falto de apetito y con intolerancia al ejercicio. En casos graves, esta enfermedad cau sa falla cardíaca, dificultad respira toria y la muerte.
El Gusano del Corazón puede prevenirse casi en un 100% a tra vés de antiparasitarios, que actúan no solo contra parásitos externos, sino también los internos como el anteriormente mencionado.
Programa de cardioprotección salva vidas y evita muerte súbita: ISSSTE
A través del Programa de Car dioprotección, el Instituto de Se guridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSS TE) con ayuda de personas dis puestas a actuar en caso de emer gencia, salva vidas y evita casos de muerte súbita por enfermedades cardiovasculares, principalmente infarto al miocardio, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
El programa, detalló el titular del organismo, consiste en que las personas puedan identificar un paciente con signos de infarto al miocardio, proporcionar resuci tación cardiopulmonar y aplicarle descargas con el equipo desfibri lador eléctrico automático (DEA) dentro de los primeros tres a cin co minutos de la urgencia, cuan do es posible limitar daño y evitar muerte por esta causa.
Para dimensionar el impacto de estos padecimientos, el anua rio estadístico notifica que el ins tituto registró 17 mil 705 egresos hospitalarios por enfermedades del corazón y 600 muertes por infarto agudo al miocardio en 2021.
cimiento repentino por infarto sucede en la primera hora desde que inician los síntomas en per sonas que se encontraban bien 24 horas antes; de ahí la importancia de contar con un protocolo de prevención, reacción e interven ción inmediata.
Dio a conocer que el primer requisito es contar con un equipo de desfibrilador eléctrico automá tico (DEA) en espacios públicos accesibles; el segundo es sensibi lizar a la comunidad respecto de los padecimientos cardiacos que conllevan riesgo de muerte súbi ta.
El tercer componente es la for mación y entrenamiento gratuito que ofrece el ISSSTE en técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP), y el uso de los desfibrila dores directamente en las comu nidades, sobre todo indígenas, a través del programa Ecos para el Bienestar. No hay requisitos, simplemente las personas deben estar dispuestas a actuar en caso de emergencia cardiaca y apren der para salvar una vida.
por padecimientos como el paro cardiaco, explicó el especialista.
La principal causa de muerte súbita, indicó, es la fibrilación ventricular, la cual es una arritmia cardiaca maligna que produce la pérdida de latido efectivo y pro voca que el corazón deje de fun cionar en pocos segundos.
Cuando la persona recibe de manera inmediata reanimación cardiopulmonar y se le atiende lo más rápido posible con el equipo DEA, como promueve el institu to, tiene altas probabilidades de sobrevivir y reducir el riesgo de secuelas por el evento, enfatizó.
El responsable nacional del Programa de Cardioprotección del instituto, Luis Manuel Espi noza Castillo, refirió que el falle
Con el Programa de Car dioprotección, la DNS del ISSS TE ofrece la oportunidad de te ner acceso a este tratamiento de manera rápida y oportuna, ade más de reducir los fallecimientos
“La víctima de muerte súbita pierde, en primer lugar, el pulso; unos segundos después, el cono cimiento y la capacidad de respi rar. La consecuencia es el deceso en un lapso corto de tiempo”, ex presó Espinoza Castillo.
Tomar dos o tres tazas de café diarias alarga la vidaAlzheimer, enfermedad silenciosa que “desaparece” a quien la sufre
Guadalajara, Jal. (UAG).- La enfermedad de Alzheimer, llama da así en honor a Alois Alzheimer, patólogo y psiquiatra alemán que en el lejano 1906 describió por primera vez a este padecimiento, es la más común de las demen cias, teniendo en cuenta que la demencia es un padecimiento que afecta directamente funcio nes cognitivas tan vitales como la memoria, la orientación, el reco nocimiento de personas y objetos y la práctica de actividades de la vida diaria como el vestido, la alimentación y las relaciones so ciales.
La enfermedad es paulatina, crónica y degenerativa y hasta ahora, irreversible. Los factores de riesgo más conocidos son la edad (a mayor edad, mayor riesgo), el sexo (suele presentarse más fre cuentemente en mujeres a causa de la pérdida del factor neuropro tector estrogénico posterior al cli materio), la carga genética (es más común en personas con familiares directos que la hayan padecido), traumatismos y factores de ries go más específicos como el taba quismo, la obesidad, la diabetes, el colesterol alto, la hipertensión arterial y la exposición a tóxicos en los alimentos y en el ambien te. Los medicamentos pueden atenuar algunos síntomas, pero, sobre todo, el entorno inmediato es el que puede tener influencia ante el curso que la enfermedad tomará para cada persona.
Según datos de la Organi zación Mundial de la Salud, en
2015 la enfermedad de Alzheimer era padecida por 50 millones de personas en el mundo, pero se prevé un rápido incremento de esta tasa para 2030 (que se estima de 150 millones a nivel mundial y 1.5 millones en México) y en este fenómeno el envejecimiento poblacional y la exposición a los factores de riesgo señalados jue gan un papel primordial.
Por su naturaleza, esta enfer medad es difícil de prevenir, y una vez presente, casi imposible de detener. Sin embargo, si se atiende a los factores de riesgo an tes mencionados y se tiene identi ficada la posibilidad de identificar la predisposición genética a pade cerla, ciertas acciones de nuestra parte podrían representar algún
efecto protector para nuestro ce rebro en general o para posponer la edad de inicio de algunas en fermedades.
Estilos de vida saludables como conservar un peso adecua do, evitar fumar, monitorear la salud cardiovascular, evitar trau matismos, practicar algunos ejer cicios de funcionamiento cogni tivo e incluso, recomendaciones tan específicas como la dieta me diterránea serán sin duda fuertes aliados para que cualquiera de nosotros conserve el adecuado funcionamiento de ese órgano in creíble llamado cerebro y que es el medio por el cual la vida hu mana como la conocemos puede desarrollarse.
Capacita CEPC a personal de la Unipoli Cuencamé
Ciudad de México (Agen cias).- Son muchos los estudios que han demostrado los efectos beneficiosos que tiene el café para la salud, sin embargo, solo en algunos son tan concretos de revelar la cantidad diaria que hay que tomar y la preparación o tipo que hay que usar. Una nueva in vestigación ha descubierto que los adultos que toman entre dos y tres tazas de café instantáneo, molido (capuccino o café filtra do) o descafeinado podrían vivir más años que los que no tienen este hábito.
Además de retrasar la muerte por cualquier causa, los investiga dores encontraron que tomar esa cantidad y tipos de café también se relacionó con una reducción en la incidencia de enfermeda des cardiovasculares y muerte por esta causa. Por tanto, los autores hacen hincapié en que el consu mo leve o moderado de esta bebi da tan común podría estar dentro de lo que se considera un estilo de vida saludable.
El estudio, que es de carácter observacional y que se ha publi cado en el European Journal of Preventive Cardiology, la revista de la European Society of Cardio logy, analizó el consumo de café de 449.563 personas entre 40 y 69 años que no tenían arritmias ni enfermedades cardiovasculares previas. Los participantes rellena ron cuestionarios detallados sobre la ingesta de café diario y de sus características, el tiempo de se guimiento fue de 12,5 años.
Los resultados de la investi gación mostraron que todos los tipos de café se asociaron a una reducción en el riesgo de muer te por cualquier causa, pero la mayor reducción se obtuvo en el grupo que declaró tomar en tre dos y tres tazas de esta bebi da al día. Concretamente, tenían una probabilidad un 27%, 14% y 11% menor de morir si toma ban café molido, descafeinando o instantáneo respectivamente y en comparación con los que no to maban café.
Por último, el café molido e instantáneo, pero no el descafei nado, se asoció con una reduc ción en el riesgo de arritmias, in cluyendo la fibrilación auricular. En este caso, la probabilidad más baja se encontró en los bebedores de entre cuatro y cinco tazas al día de café molido y dos a tres tazas al día de café instantáneo, con un 17 % y un 12 % de reducción de riesgo respectivamente.
L6 Local
Viernes 7 de octubre de 2022
Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil capacita al personal docente y administrativo de la Universidad Politécnica de Cuencamé, con temas de introducción a la protección civil y evacuación de inmuebles, de esta manera sigue llevando la cultura de gestión integral de riesgos a todo el estado.
Se capacita a personas dispuestas a actuar en caso de emergencia.
Se estima que 150 millones de personas padecerán este mal en el 2030.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
Declaración de Oaxaca
En las Asambleas Generales de la Organización Latinoame ricana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLA CEFS) se firma una Declara ción, cuyo propósito es guiar los esfuerzos de la Organización para favorecer la cooperación a través de acciones conjuntas, el intercambio de buenas prácticas y experiencias que contribuyan
Astillero
* Tatiana Clouthier cierra un ciclo
* ¿Seguir en la 4T u otro camino?
* Contraria a militarización
* Relajar importación de alimentos
Julio Hernández López
El pasado 16 de mayo, en la mañanera, el presidente López Obrador dio a su secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, lo que ella misma calificó pos teriormente como un jalón de orejas, por haber emitido una norma que cobraría por verifi car las condiciones físico-mecá nicas de vehículos automotores. No vamos a estar bolseando a la gente, sentenció AMLO (en esta columna se escribió: Tatia na Clouthier: pasar la verifica ción https://bit.ly/3PB6K5A).
Fue una descalificación ruda: la norma emitida por Clouthier (publicada en el Dia rio Oficial de la Federación dos semanas atrás) correspondía, señaló AMLO, a la mentalidad que prevalecía, y no se ha ido todavía (...) nos queda todavía una parte ahí del pensamiento conservador tecnocrático que hay que irlo haciendo a un lado (https://bit.ly/3PB6K5A). La revisión, y el cobro, fueron des echados. La titular de Economía sobrellevó el golpe, aunque des lizó que había desconocimiento del tema (entrevista: https://bit. ly/3RIh0IQ).
Casi dos meses y medio des pués, el 26 de julio, adelantó su intención de dejar el equipo presidencial, lo que se hizo pú blico este jueves en la mañanera mediante una carta de despedi da que leyó con una emoción cercana al quiebre en algunos momentos. Al menos en apa riencia gráfica, hubo reticencia del Presidente a corresponder al abrazo final planteado por ella; AMLO se mantuvo con las ma nos concentradas en el aplauso y no propició una salida de escena con tinte de hermandad como la que, por ejemplo, prodigó a Julio Scherer Ibarra cuando éste dejó la Consejería Jurídica, una despedida fraterna en palabras y en abrazo continuado hasta salir ambos del foro.
Clouthier fue vocera de la campaña presidencial con título
a fortalecer las capacidades de cada una de sus EFS miembros y generar valor en una temáti ca trascendental para la región. Durante la más reciente Asam blea General de la OLACEFS, se firmó la Declaración de Oa xaca.
Este documento hace eco de los distintos compromisos internacionales asumidos por los estados latinoamericanos en materia ambiental, cambio
Fisgón
La marcha de Europa
climático, desarrollo sostenible y derechos humanos. De con formidad con distintos tratados internacionales, y su propia le gislación, los gobiernos están obligados a prevenir daños ambientales, reducir los riesgos de desastres, evitar que la tem peratura media anual rebase el límite de 1.5 °C establecido por el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y alcan zar las metas establecidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Conscientes de estas respon sabilidades, las EFS han busca do, en el marco de sus faculta des y competencias, colaborar en la implementación de estos compromisos globales, consi derando los principios tanto de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el Marco de Pronunciamientos Profesionales de la Organiza ción Internacional de Entida des Fiscalizadoras Superiores
(INTOSAI). En ese sentido, las EFS deben verificar si los recur sos públicos se han ejercido de manera económica, eficiente y eficaz, buscando un equili brio entre los aspectos sociales, económicos y ambientales, así como evaluar su impacto, espe cialmente de los programas des tinados al combate a la pobreza y la atención sanitaria.
La Declaración de Oaxaca toma como punto de partida estos elementos para promover que las EFS de la región y el Caribe cuenten con equipos au ditores con los conocimientos técnicos para realizar auditorías coordinadas de desempeño a las políticas e instituciones públi cas encargadas de la atención del cambio climático y la re ducción del riesgo de desastres, generar espacios de diálogo con los poderes legislativos de cada país para analizar el impacto en el ciclo de elaboración de pre supuesto, ejecución y rendición de cuentas en dichos temas; in tensificar y fortalecer las audito rías a los Objetivos de Desarro llo Sostenible, en especial aque llas vinculadas con el ODS 13 “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos” y sus metas, tales como la restauración ecológica, incrementar la capacidad de adaptación a los riesgos relacio nados con el clima y los desas
tres y la mitigación del cambio climático.
Considerando la comple jidad de ambos fenómenos, la Declaración de Oaxaca convo ca a las EFS a generar alianzas con el sector privado, la acade mia y la sociedad civil y terceros interesados, como la OCDE, el BID o la GIZ-Cooperación Alemana, para enriquecer los enfoques, metodologías y he rramientas tecnológicas para el ejercicio fiscalizador de la re ducción del riesgo de desastres y cambio climático.
La Declaración de Oaxaca dará paso a una comunidad au ditora experta en la fiscalización de situaciones de emergencia que aportará conocimientos al resto de las EFS de INTOSAI ejerzan un rol más activo en la lucha contra el cambio climáti co y la gestión de desastres para consolidar su gobernanza y, con ello, contribuir a preservar el bienestar de la ciudadanía, ya que Latinoamérica y el Caribe son dos de las regiones más afec tadas por el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos, cuyas consecuencias se agravan en el contexto de desigualdad que, tristemente, aún caracteriza a nuestra región.
brunodavidpau@yahoo. com.mx
Paga fianza exgobernador... para no ir a la cárcel
de coordinadora, aunque nunca le fue asignada en la práctica tal coordinación. Fue diputada fe deral y prefirió mantenerse en la curul cuando AMLO le ofreció una subsecretaría de Goberna ción. A la hora de decidir can didatura al gobierno de Nuevo León la nombraron secretaria de Economía (tomó posesión en enero de 2021), para sacar la del juego y dar paso a Clara Luz Flores, pero también como compensación al grupo de Al fonso Romo cuando éste tuvo que dejar la jefatura de la ofi cina presidencial (en diciembre de 2020), que en los hechos tampoco se le respetaba al em presario.
La hija del difunto Manuel J. Clouthier asumió conductas inusuales en un gabinete presi dencial sumamente contenido. Expresó sus puntos de vista en temas donde otros mantenían si lencio. Asistió, por ejemplo, a la plenaria de senadores morenis tas, junto con Marcelo Ebrard, a la que en castigo a Monreal le hicieron el vacío Adán Augusto López Hernández y otros secre tarios del gabinete.
Además de las dificultades relacionadas con litigios sobre energéticos en el contexto del tratado comercial norteameri cano, Clouthier se topó con un tema delicado, el abatimien to de vigilancia sanitaria en la importación empresarial de
alimentos, dentro de un acuer do para frenar la inflación y la carestía. Esa relajación (véase la entrevista con Rodrigo Maris cal, de Hacienda: https://bit. ly/3rHq2ew) puede implicar problemas con los socios comer ciales norteamericanos y riesgos de salud para los consumidores mexicanos.
Hay otro punto que pudo haber empujado a Tatiana a la renuncia: ya había manifestado su rechazo a acciones y decisio nes que implicaran la militariza ción del país, y su salida de cua dro se produce luego de la apro bación senatorial de la prórroga militar en la Guardia Nacional.
Ya se irá esclareciendo su ruta política y electoral. Ayer, de botepronto, un tecleador astillado tuiteó: Cierra Tatiana Clouthier una etapa política en la que nunca encontró la pleni tud buscada ni la que le ofre cieron. En términos generales, tuvo un gran crecimiento polí tico y de popularidad durante la campaña presidencial de 2018 y mantiene actitud y carisma suficientes para asociarse a otro proyecto dentro de la 4T o para construir un camino distinto, sobre todo a la vista de la ane mia electoral de la oposición. ¡Hasta el próximo lunes!
@julioastillero
Astillero
Cada vez es más común ver a exgobernadores utilizando recursos legales para evitar ir a la cárcel acusados por sus sucesores, principal mente aquellos que no pudieron dejar "delfín" o de plano traicionaron al candidato o candidata de su propio partido, por lo que es natural que quienes llegan al cargo quieran ajustar cuentas, en especial cuando hay un desaseo financiero, enriquecimiento ilícito, daño patrimonial, pecu lado, ejercicio indebido del servicio público y hasta nexos con el crimen organizado, de ahí que no la puedan librar tan fácil y deban enfrentar la acción de la justicia, pues de plano no les tocó la inmunidad diplomá tica que les ofreció Palacio Nacional, primero porque no se alinearon a dichos preceptos o porque de plano no se les dieron los resultados.
Este justamente pudiera ser el caso del exgobernador de Aguasca lientes, Martín Orozco, el cual tuvo que pagar una multa, seguramente millonaria, para seguir su proceso en libertad, sin embargo, su sucesora Tere Jiménez no quita el dedo del renglón y quiere regresarle la cortesía de la ocasión en que siendo alcaldesa el entonces mandatario la acusó de desvío de recursos, una afrenta que seguramente no le perdona, más allá de que el gobernador saliente hizo hasta lo imposible por meterle el pie en su carrera hacia la gubernatura, lo que queda claro no consiguió, pues esa era una de las entidades más cantadas a favor de la coalición que conformaron el PAN, el PRI y el PRD, no por nada triunfó de manera tan apabullante en las urnas.
Se sabe que el citado tiene que ir a firmar cada 15 días a un juz gado para seguir su proceso en libertad, sin embargo, sí está sujeto a un proceso penal, pues no es un tema menor que Tere Jiménez lo esté acusando de distintos delitos a solo unos días de haber asumido el car go, tales como peculado y daño patrimonial, más lo que se le acumule, pues aún le siguen revisando los cajones para ver qué dejó y qué se llevó, por lo que de seguir encontrando irregularidades ni duda cabe que su sucesora las seguirá haciendo públicas, legitimando así la campaña de persecución hacia quien se la tenía jurada y hoy tiene que asumir las consecuencias de esa guerra intestina, máxime si tiene tanta cola que le pisen, y pensar que fue en su momento uno de los gobernadores de mayor aceptación en el país.
Lo anterior deja en claro que escenarios así podrían replicarse en alguno de los seis estados que renovaron gubernaturas el pasado 5 de junio, pues salvo algunas excepciones de quienes obtuvieron inmunidad diplomática de "Ya Sabes Quién", hay otros que están en el desamparo y absolutamente desprestigiados ante la sociedad que alguna vez goberna ron, misma que demanda rendición de cuentas o si no un castigo ejem plar ante los abusos cometidos, exigencia que no aminorará, sino todo lo contrario, seguirá creciendo hasta que regresen todo lo que se llevaron o de plano sigan el mismo camino de Martín Orozco en Aguascalientes, pues son los tiempos en donde todo puede pasar, aun y cuando hay quienes piensan que ya la libraron.
Viernes 7 de octubre de 2022 L7
Dionel Sena
Sena de Negros
No vaya a ser el diablo...
Twitter:
Facebook: Julio
juliohdz@jornada.com.mx
Basura espacial qué es y qué problemas puede generar
La actividad espacial, en par ticular los satélites, sustenta mu chos aspectos del modo de vida moderno: desde la comunicación y el acceso a internet, hasta la re cogida de datos meteorológicos, la investigación del clima y la navegación. Pero la cantidad de equipos en la órbita terrestre ha generado otra preocupación res pecto a la contaminación del es pacio: la llamada basura espacial.
Según la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), la cantidad estimada de basura que orbita la Tierra supe ra los 130 millones de objetos de entre 1 milímetro y 1 centímetro de tamaño.
Aunque sean pequeños, la ve locidad de movimiento de estos objetos es suficiente para causar grandes daños. La agencia euro pea señala que el principal peligro de la basura espacial es el riesgo de colisión con otros vehículos en órbita, como la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
¿Qué constituye la basura espacial?
La basura espacial consiste en cualquier objeto fabricado por el hombre que se envía al espacio y que ya no tiene ninguna utilidad, es decir, que ya no es operativo.
"Este concepto incluye los restos de las misiones espaciales, las piezas de los cohetes y prác ticamente cualquier componente que no forme parte de la carga útil enviada", explica Erika Ros setto, experta en dinámica de vuelos orbitales y directora de la Space Data Association, una or ganización internacional de ope radores de satélites que trabaja para aumentar la seguridad de los vuelos y promover las mejores prácticas en todo el sector.
Además de las misiones so brantes, Rossetto también in cluye como basura espacial a los equipos que han llegado al límite de su vida útil en órbita: "Tene mos objetos en el espacio que ya no son operativos, ya sea porque se han roto o se han quedado ob soletos, y se agregan a esta pobla ción de basura espacial".
La Oficina del Programa de Desechos Orbitales (ODPO, por sus siglas en inglés), de la NASA, también incluye en la gama de desechos espaciales los fragmen tos de equipos generados en al gún accidente como colisiones, explosiones, estrés térmico o im pactos menores.
¿Cuánta basura hay en el espacio?
Los cálculos de la ESA esti man que hay más de 130 millo nes de objetos (no operativos) que contaminan la órbita de la
Tierra. De ellos, 36 500 son de sechos espaciales de más de 10 centímetros, 1 millón rondan los 1 y 10 centímetros y el resto se compone de objetos de entre 1 milímetro y 1 centímetro.
La estimación de la agencia tiene en cuenta todas las misiones espaciales realizadas desde 1957, cuando tuvo lugar la primera mi sión espacial de lanzamiento del Sputnik 1, hasta agosto de 2022.
Durante este periodo, se han lanzado más de 6250 cohetes en misiones al espacio, y se han puesto en órbita unos 13 630 satélites. La agencia destaca tam bién que 6600 satélites siguen en funcionamiento, mientras que 2250 de los que siguen en órbita ya se consideran basura espacial.
¿Cuál es el riesgo de la basura espacial?
Aunque la primera aprehen sión que puede surgir en relación con los desechos espaciales es que algún trozo de cohete caiga sobre alguien, Rossetto afirma que las posibilidades de que esto ocurra son prácticamente nulas. “No es habitual que los desechos orbita les vuelvan a entrar en la atmósfe ra terrestre y, cuando lo hacen, se fragmentan durante la entrada, lo que provoca la caída de los trozos muy pequeños en la superficie”, explica.
Además, la ODPO informa que, por término medio, un tro zo de basura espacial ha caído en la Tierra cada día en los últimos
50 años. Sin embargo, la mayo ría no sobrevive al fuerte calenta miento que se produce durante el reingreso a la atmósfera, y los que sobreviven tienen más probabi lidades de caer en océanos, otras masas de agua y en regiones poco pobladas.
“Así que la posibilidad de que los desechos espaciales provoquen un problema en la superficie es muy pequeña. La mayor preo cupación se centra en el uso del espacio en sí”, señala Rossetto.
La basura espacial y el riesgo de colisión
Según la ESA, la velocidad orbital relativa de los desechos es paciales es de hasta 56 000 km/h. Esto significa que incluso piezas de apenas unos centímetros pue den dañar seriamente o incluso inutilizar una nave espacial ope rativa.
Según la agencia, la colisión con un objeto de más de 10 cen tímetros puede hacer que una nave espacial se dañe de forma catastrófica, lo que puede causar la pérdida total del equipo.
Curiosamente, las colisiones entre la basura espacial y otras máquinas en órbita acaban gene rando más residuos, al aumentar el número de objetos que conta minan el espacio.
Este fenómeno se denomina Síndrome de Kessler, según ex plica el experto en Bioética Juan Guillermo Delgado-Martínez, en su artículo Aspectos bioéticos re
“Esto predice que la cantidad de basura espacial presente en la órbita baja de la Tierra sería tan alta que provocaría un gran nú mero de colisiones. En una es pecie de efecto dominó, es decir, multiplicaría el número de dese chos y dificultaria el uso de la ór bita terrestre hasta hacerla inutili zable”, advierte el investigador en su artículo.
¿Qué se hace con la basura espacial?
Rossetto informa que la ba sura espacial es un problema cre ciente por varias razones. Uno de los principales factores es que, sencillamente, hay más satélites en el espacio que nunca, y se es pera que este número aumente drásticamente en los próximos años, especialmente en la órbita baja de la Tierra, que se encuentra entre 200 y 2000 kilómetros de la superficie.
Sin embargo, detener el en vío de satélites y otras misiones al espacio no es una opción. “Los avances tecnológicos y el aumento de la demanda de co nectividad, tanto en el alcance de la señal como en la velocidad de conexión, hacen que se envíen cada vez más satélites”, explica Rossetto.
Además, un estudio de ODPO demostró que incluso en
un escenario en que no se pro dujeran futuros lanzamientos, las colisiones entre los satélites existentes aumentarían la pobla ción de desechos más rápido de lo que la resistencia atmosférica (la fuerza resultante de la interac ción entre los objetos en órbita y la atmósfera terrestre) los podría eliminar.
Tal como sostiene Rossetto, Las soluciones para este tipo de desechos dependen de tres accio nes: la inversión en tecnología, la limpieza del espacio y la colabo ración entre empresas y agencias espaciales.
“Como industria, tenemos que avanzar en la tecnología para mejorar la capacidad de predecir y actuar para mitigar los riesgos de colisión; así como apoyar pro yectos que busquen formas de limpiar el espacio”, reconoce.
Entre ellos, la ESA, en aso ciación con organizaciones priva das, colabora con el desarrollo de proyectos en el área de Remoción Activa de Escombros (ADR, por sus siglas en inglés) como objeti vo estratégico del sector.
Además, Rossetto señala que para que cualquier iniciativa fun cione, es necesario que la indus tria trabaje en conjunto. “No es posible garantizar la seguridad de forma individual. Necesitamos el compromiso de todas las organi zaciones espaciales para aceptar el reto de construir un futuro segu ro para la exploración espacial”, concluye.
lacionados con la basura espacial y sus efectos sobre la vida en la Tierra y la exploración aeroespa cial.
L8 Local Viernes 7 de octubre de 2022
Desde los años 1950, cuando comenzaron las misiones espaciales, más de 13 000 satélites orbitan la Tierra. Una buena parte de ellos ya no están en funcionamiento y se han convertido en chatarra espacial.
Partes de los desechos provienen de fragmentos de naves espaciales y satélites. Se han registrado más de 630 eventos de fragmentación en órbita desde 1961, la mayoría por explosiones de naves espaciales y etapas superiores (partes de cohetes). Sin embargo, se espera que las colisiones de equipos con otros desechos en órbita se conviertan en la fuente dominante.
Policía Policía
Murió al caer desde 10 metros
Gómez Palacio, Dgo.- Un jo ven originario del municipio de Torreón, en Coahuila, murió en territorio duranguense mientras realizaba trabajos para una em presa dedicada a las energías lim pias; el ahora occiso cayó de una altura aproximada de 10 metros.
La persona fallecida es Edson Aldaír González Ramírez, quien
vivía en el fraccionamiento Avia ción San Ignacio de la ciudad la gunera ya referida.
De acuerdo a la información disponible, la víctima estaba tra bajando en una nave empresarial ubicada en el Parque Industrial Lagunero, colocando paneles so lares, cuando sobrevino el inci dente.
Todo indica que perdió el equilibrio al acercarse demasiado a la orilla y, al no contar con un arnés de seguridad, se precipitó al vacío.
Fueron sus propios compañe ros quienes se dieron cuenta de lo sucedido y se acercaron de in mediato para prestarle apoyo, al tiempo que solicitaban la presen
cia de los cuerpos de emergencia en el sitio.
Sin embargo, una vez que estos llegaron, la víctima ya no tenía signos vitales, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público para su traslado a un hos pital de la región.
Destruyen un Pontiac en Dolores del Río; hay dos lesionados
Un total de cinco motociclistas lesionados en accidentes
Durango, Dgo.- Una serie de accidentes de tránsito ocurridos durante la jornada del jueves en la ciudad de Durango, dejaron a cinco motociclistas lesionados tras ser víctimas, en su mayoría, de percances del tipo choque; tres de ellos requirieron hospitaliza ción.
El primero de los incidentes ocurrió durante la mañana en la avenida Del Faisán del fracciona miento Real de Mezquital, lugar en el que José Luis “N”, de 31 años de edad, se impactó contra el Hyundai i10 que conducía Erick Tadeo.
Fue el primero de ellos quien, según las evidencias iniciales, no respetó una paleta de alto y pro vocó el percance con su Italika AT-110 modelo 2018, tras el cual fue trasladado al hospital del Ins tituto Mexicano del Seguro So cial para recibir atención médica.
El segundo hecho ocurrió en el crucero de República de Argen tina y República de Colombia, en la colonia Adolfo López Mateos. Ahí resultó lesionado Geovanny Yair de 20 años de edad, condu ciendo una Italika FT-125.
El se impactó contra un Nis san March 2015, conducido por el señor Miguel “N” de 62 años de edad; el motociclista fue tras ladado al Hospital General 450 para su atención médica.
El tercer incidente tuvo como participantes a dos motociclistas: Marco Antonio “N”, de 44 años, conductor de una Benelli 300 modelo 2017, y a Omar “N”, de 37 años, conductor de una Italika 150 modelo 2020.
Ellos chocaron entre sí en el cruce de Revolución y Miguel Ángel Barraza de la colonia Asen tamientos Humanos, en un hecho en el que el primero de los referi dos fue señalado como presunto responsable. En este percance ambos sufrieron algunos golpes, pero nada de consideración.
Durango, Dgo.- La volcadura de un automóvil que era condu cido a exceso de velocidad por el bulevar Dolores del Río acabó con dos jóvenes lesionados y da ños materiales cuantiosos.
Todo indica que las víctimas se encontraban en estado de ebriedad, según la información
inicial.
Fue al circular de sur a norte por la referida vialidad cuando el conductor perdió el control del coche y se subió al camellón central, derribando una lumina ria. Esto a la altura de la colonia Maderera.
En ese descontrol, el coche
acabó volcado, con sus cuatro llantas hacia arriba, lo que oca sionó golpes de consideración a los dos ocupantes, ambos varones jóvenes.
Pese a que uno sangraba, optó por retirarse de la escena antes de la llegada de las autoridades, mientras que el restante se que
dó en el sitio y recibió atención médica.
Del resguardo del sitio y eva luación de daños se hizo cargo la Policía Vial, que iniciará los procedimientos correspondientes para el pago de las afectaciones.
Trascendió que los involucra dos están fuera de peligro.
El quinto incidente ocurrió por la tarde, también del jueves, en el cruce de las calles Nazas y Enrique Carrola Antuna; ahí también estuvieron involucra dos dos motociclistas, uno de los cuales huyó, mientras que el otro quedó en el sitio lesionado, por lo que fue llevado en ambulancia a un hospital.
De todos los casos tomó co nocimiento la Policía Vial a través del Departamento de Accidentes que, en los casos con lesionados, aseguró a los conductores que es tuvieron involucrados en lo que se deslindan responsabilidades.
Durango, Dgo.- Las autori dades estatales confirmaron este viernes la vinculación a proceso judicial de Víctor Eduardo “N” de 30 años de edad, el sujeto que el domingo pasado asesinó a su hermano gemelo en la colonia Ampliación Rosas del Tepeyac.
Es decir, un juez determinó que existen las evidencias su ficientes para que el varón sea enjuiciado por el delito de ho micidio calificado en grado de parentesco, por lo que se quedó recluido en el Centro de Reinser ción Social No. 1
Los testimonios y evidencias
lo señalan como el homicida de su hermano gemelo Marco An tonio Láinez Castro, mismo que ocurrió el 2 de octubre al exterior de la casa que ambos compartían en la calle Tepopan del referido asentamiento.
Según la información oficial, fue a eso de las 02:00 horas cuan do, en medio de una discusión por problemas relacionados con una aparente deuda, Víctor sacó un arma blanca y se la enterró en el pecho a su hermano.
De urgencia, el lesionado fue llevado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, don
de murió unos minutos después, mientras que el agresor logró dar se a la fuga.
Sin embargo, sus propios fa miliares dieron los datos suficien tes para que, al día siguiente, se ejecutara una orden de aprehen sión en su contra y fuera entrega do al juez de la causa.
Este, además de determinar que debe permanecer en prisión, otorgó un plazo de 2 meses para que se complemente la investiga ción, antes de que inicie el juicio correspondiente.
www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Viernes 7 Pág. 2
Instalaba paneles solares A juicio, gemelo asesino de la Ampliación Rosas del Tepeyac
Escondía el cristal entre las tripas
Machetean a uno del “escuadrón de la muerte”
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Martha Isabel Soto Virrey, de 63 años
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Martín Ríos Casas, de 59 años, sus horas y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Bertha Ledezma Mata, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un integran te del llamado “escuadrón de la muerte”, que acostumbra las in mediaciones del fraccionamiento Hacienda de Tapias, resultó con una aparatosa herida cortante en un brazo, misma que le propinó uno de dos varones con los que sostuvo una discusión.
La víctima es un señor de unos 55 años de edad, que fue atendido en un primer momen to por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social que se encontraba en la zona y que, casualmente, se encontró con la
víctima.
Fue unos minutos antes de las 20:00 horas de este jueves cuan do se solicitó la presencia de los cuerpos de auxilio en el lugar del incidente, justo al exterior de la tienda OXXO ubicada frente al acceso oriente del asentamiento antes citado, sobre prolongación Primo de Verdad.
Hasta ese lugar llegaron ele mentos de la Dirección Munici pal de Seguridad Pública y Cruz Roja Mexicana cuando el afecta do ya recibía atención para con trolar la hemorragia.
Según reconoció, tuvo un problema con otros dos hom bres que acostumbran también la zona, uno de los cuales sacó el arma blanca y lo hirió, para des pués darse a la fuga. La lesión, por fortuna, no tuvo mayores consecuencias, si bien se reco mendaron medidas preventivas para evitar alguna infección.
Además, recibió los pasos a seguir para interponer la denun cia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.
Un niño y una adulta, arrollados en diferentes hechos en la zona de barrios antiguos
Durango, Dgo.- Un par de hechos de tránsito del tipo atro pellamiento, ocurridos el jue ves en dos de las vialidades más transitadas en la capital, dejaron lesionados tanto a un niño como a una señora de 36 años de edad.
El primero de los casos ocu rrió en el cruce del bulevar Du rango y la calle Bravo, lugar en el que Cristóbal Leonardo, de 13 años de edad, fue impactado por
el coche que conducía un adulto. Esto en el barrio de Tierra Blanca.
Según la información de las autoridades, la unidad motriz involucrada es un Nissan March modelo 2017, en cuyo volante estaba Édgar Daniel de 34 años de edad, quien fue detenido en lo que se deslindan responsabili dades.
Mientras que el infante fue trasladado, para recibir atención
médica, a un hospital privado de la avenida Lázaro Cárdenas, en el primer cuadro de la ciudad.
La segunda víctima es una mujer de nombre Viviana “G”, quien también fue atropellada, pero sobre la calle Allende del Ba rrio de Analco.
En ese sitio, según se informó, fue embestida por un automóvil Chevrolet Beat modelo 2018, conducido por Víctor Alfonso “N”, de 38 años de edad; de igual forma, se le detuvo en lo que se resuelve la situación.
Es de apuntar que este per cance ocurrió cuando la mujer descendía de un automóvil Toyo ta Avanza 2016, conducido por Gloria Guadalupe, de 36 años; la víctima lesionada fue trasladada, para su atención médica, al hos pital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En calle Niebla #316 de Fracc. Las Nubes, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Tomasa González Rosales, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Chiapas #205 de colonia México se está velando el cuerpo del Sr. Rubén García Nájera, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Severiano Ceniceros #123 de fracc. San Marcos se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Carranza Lucas, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Revolución Mexicana #228 de colonia División del Norte, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Mena Ríos, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad Carlos Real, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Arnulfo Rivera Yescas, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Jaramillo, Mpio. Cuencame, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Alvarado Soto, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Leopoldo Lara Sánchez, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
Escondía el cristal entre las tripas y las ubres; fue detenida
Santiago Papasquiaro, Dgo.Una mujer de 19 años de edad fue detenida por agentes de la Policía Estatal al encontrarle, en tre sus pertenencias, envoltorios con metanfetamina que tenía a la venta; lo peculiar del caso es que combinaba la oferta de dicha mercancía con tacos de tripa y ubre.
Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto de 45 años de edad fue detenido por agentes policiales cuando intentaba alejarse del do micilio en el que había cometido un robo; la afectada es su propia abuela, una mujer que tiene 87 años de edad.
El detenido es Sergio Iván “N” de 45 años de edad, cuyo aseguramiento se logró en la es quina de las calles Matamoros e Hidalgo del centro de Gómez Pa lacio y corrió a cargo de elemen tos municipales.
De acuerdo a los datos recopi lados, fue una familiar de ambos (víctima y ladrón) quien abordó
a los oficiales cuando recorrían la zona, por lo que de inmediato se trasladaron al punto señalado, en la privada Leandro Valle.
Sin embargo, el sujeto ya ha bía salido del inmueble y se había escondido en un predio baldío; testigos vieron dicha acción y guiaron a los agentes hacia allá.
De esa forma lo descubrieron en poder de una televisión de 32 pulgadas y otros objetos que le robó a su abuela.
Tras su aseguramiento, los agentes entregaron al presunto delincuente al agente del Minis terio Público, que se encargará de dar seguimiento a su caso.
La persona detenida es Yuseli “N” de 19 años de edad y el ase guramiento ocurrió el jueves en la esquina de las calles Centenario y Nicolás Bravo, de la ciudad de Santiago Papasquiaro.
De acuerdo a la información recopilada, agentes acudieron al puesto en el que vende tacos de dichas partes de la res ante un se ñalamiento ciudadano y, al revi sar las pertenencias de la mujer, le encontraron el enervante.
Según trascendió, tenía con sigo 24 envoltorios con metanfe tamina, ocultos entre los bienes materiales que utilizaba para la venta de los alimentos.
Yuseli fue entregada al agente
P2 Policía Viernes 7 de octubre de 2022
del Ministerio Público asignado al Centro de Operaciones Estra tégicas, que se encargará de ini
ciar el procedimiento ministerial
que corresponde por el delito de narcomenudeo.
Se
metió a robar a la casa de su abuela de 87 años; acabó detenido
Incendios causan daños en un par de jacalitos de la capital
Durango, Dgo.- Un par de incendios ocurridos entre jueves y viernes en distintos puntos de la ciudad de Durango dejaron como consecuencia daños mate riales de consideración, sufridos por personas de escasos recursos.
El primer incidente ocurrió el jueves por la tarde en la calle Geranio de la colonia Ampliación PRI, hasta donde acudió personal de la Dirección Municipal de Protección Civil para enfrentar el fuego en una vivienda construida con materiales frágiles.
Los daños se concentraron en un cuarto de madera de una superficie aproximada de 12 me tros cuadrados, en la que resulta ron afectadas algunas láminas de cartón, hule y en general de los materiales con los que había sido construido.
Como ocurre en muchos de estos casos, el incidente se derivó de una falla en la instalación de
gas de la vivienda. No hubo per sonas afectadas.
En tanto que este viernes, cer ca del mediodía, se presentó un
auxilio similar en la calle Que rétaro de la colonia Jardines de Cancún, mismo que fue atendi do, de igual forma, por personal
Fueron al menos 25 las víctimas de matanza en Totolapan: pobladores
Sergio Ocampo Arista
San Miguel Totolapan Gro., Los sepultureros del panteón mu nicipal de San Miguel Totolapan no se daban abasto ayer para en terrar los cuerpos de 17 personas asesinadas por los comandos que irrumpieron en esa demarcación de la Tierra Caliente de Guerrero la tarde del miércoles; de acuer do con los pobladores, la cifra de muertos es de 23, entre ellos Éric Contreras, de 14 años.
“El miércoles fueron tres se pelios y hoy (jueves) una máqui na retroexcavadora, pagada por el ayuntamiento, cavó 17 fosas. Ade más, otras dos tumbas quedarán a la entrada del panteón, mientras otro cuerpo se lo llevaron al pue blo de Valle Luz, a unos 30 minu tos de la cabecera”, dijo uno de los trabajadores del camposanto.
No obstante, entre los vecinos hay confusión, pues algunos se ñalaron que durante los tres ata ques simultáneos en Totolapan 23 personas perecieron, entre ellas el alcalde perredista Conrado Men doza Almeda, su padre y ocho policías municipales, pero otros lugareños aseguraron que mata ron a 25.
Los pobladores están aún más consternados por la ejecución de Éric Contreras, de 14 años, aba tido por balas de rifles AK-47 y AR-15.
Asimismo, se dio a conocer que el ex candidato a presidente municipal panista José Alberto Slim Tirado murió en la misma reunión en que se encontraba Conrado Mendoza y que entre los tres heridos está el alcalde suplente José Alberto Nava Palacios.
En un recorrido por calles
aledañas al centro del poblado se observaron cientos de casquillos percutidos sin que alguna autori dad recabara evidencias.
Los habitantes tampoco coin cidieron en el número de pistole ros: unos dijeron que fueron 100 y otros 300 los que irrumpieron en San Miguel Totolapan para matar a los integrantes del Movimiento por la Paz que estaban en el pala cio municipal.
Al mediodía de ayer también fue sepultado Martín Crescencio Lozano, quien vendía paletas en el pueblo y se encontraba en la reunión convocada por el Movi miento por la Paz de San Miguel, fundado en 2015.
A una cuadra del centro se realizaron en privado los funerales del edil Conrado Mendoza y el de su papá, el ex alcalde Juan Men doza Acosta, cuyos cuerpos fueron trasladados el miércoles al Servicio Médico Forense de Iguala.
Calles vacías
Por la mañana, las calles de San Miguel Totolapan estuvieron casi desiertas, a pesar de la feria patronal de San Miguel Arcángel.
Los comerciantes esperaban concluir las ventas el 8 de octu bre, cuando termina la festividad pagano-religiosa, pero “mejor nos regresamos a Rivapalacio (Mi choacán)”, dijo uno de ellos.
Hasta el mediodía del jue ves, casi 24 horas después de la masacre, arribaron a la cabecera municipal los peritos de la Fisca lía General de Justicia del Estado (FGJE) de Guerrero para realizar las diligencias respectivas.
Prometen justicia
En Chilpancingo, integran tes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezados por la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda, afirmaron que la masacre perpe trada en San Miguel Totolapan no quedará impune.
La titular de la FGJE, Sandra
Luz Valdovinos Salmerón, asegu ró que 20 personas fueron asesina das junto con el alcalde Conrado Mendoza, y que dos resultaron heridas.
En su turno, el secretario de Seguridad Publica de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, anunció una operación con 48 elemen tos de la Marina y 37 agentes de la policía estatal, quienes, dijo, ya vigilan los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Tlapehuala, todos en la región de la Tierra Caliente.
En rueda de prensa virtual, la gobernadora Evelyn Salgado sostuvo que lo ocurrido en San Miguel Totolapan “no quedará impune y es un claro reflejo de la descomposición social heredada, por lo cual nuestras acciones están enfocadas en erradicar y atender de raíz las causas de la violencia”.
Como gobierno, continuó, “condenamos y advertimos que esto no quedará impune; por ello hemos realizado operaciones espe ciales en coordinación con las Se cretaría de Marina y de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado para garantizar la seguridad de la po blación en ese municipio, en toda la región de Tierra Caliente y en zonas colindantes con Michoacán y el estado de México”.
Agregó que las autoridades municipales no están solas y que su gobierno respaldará sus accio nes de seguridad. De igual forma, pidió a los ciudadanos que apoyen la instalación de las bases de ope raciones y no obstruyan ni deten gan a las policías que acudan a los llamados de auxilio.
Tormenta de arena en BC deja a 400 mil habitantes sin energía eléctrica
Antonio Heras, corresponsal
Mexicali, BC. La tormenta de arena que asoló la capital de Baja California el jueves, afectó al menos a 400 mil habitantes de Mexicali al cortarse el sumi nistro de energía eléctrica de 85 mil 225 cuentas domésticas de la Comisión Federal de Electri cidad (CFE), informó la Coor dinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja Califor nia.
El coordinador de Protec ción Civil de Mexicali, capitán René Rosado, dio a conocer que la tormenta de arena, conocida como Viento Negro, se produjo en el desierto de Altar en Sonora y tuvo repercusiones en la capi tal de Baja California.
Las mayores afectaciones se produjeron en la zona rural y el área suburbana de esta ciudad fronteriza.
Además, las rachas de vien tos de 90 kilómetros por hora desplomaron dos torres de ener gía de las bombas del Acueduc to Rio Colorado-Tijuana que provocó la interrupción del su ministro de agua hacia la Zona Costa de la entidad, incluida esa ciudad fronteriza donde habitan más de dos millones de perso nas.
El Gobierno de Baja Cali fornia anunció que para el su ministro de agua a esta ciudad se hará uso del almacenamiento de la Presa El Carrizo, hasta en tanto la CFE realiza las repara ciones de las torres de energía.
De manera preliminar se in formó la lesión de dos personas, el derrumbe de bardas, la caída de árboles y de 80 postes de luz.
el asesinato de la diputada Marín"
Cuernavaca, Mor. El homici dio de la diputada plurinominal Gabriela Marín Sánchez –del partido local Morelos Progresa–, perpetrado la tarde del miércoles, fue “planeado”, pues de acuerdo con videos de seguridad “hubo seguimiento desde hace tiempo, de 15 o 10 días; la andaban vi gilando”, declaró ayer el goberna dor Cuauhtémoc Blanco Bravo.
La línea de investigación que se sigue es “el crimen político”, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándara, presunta mente por la disputa de la curul que ganó la extinta legisladora a
su correligionario Roberto Yáñez Moreno, cuya esposa, Marguis Zoraida del Rayo Salcedo Mo reno, es la suplente de Gabriela Marín.
Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa tras la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza Blanco Bravo.
Carmona Gándara explicó que por las primeras declaracio nes del chofer de Marín Sánchez, quien fue herido, “sin lugar a du das se trató de un ataque directo” y descartó el asalto o robo a mano armada.
Antes del atentado, detalló el fiscal, la diputada había estado en el Congreso y después presu
miblemente se dirigía a su casa, acompañada de su chofer y es colta; en el camino se detuvieron en la avenida Alta Tensión, en la colonia El Empleado, en Cuer navaca, e ingresó a una farmacia, y al salir le dispararon en cinco ocasiones con una arma calibre nueve milímetros.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco señaló: “Yo no sé si sea un tinte político; le comenté al fiscal que hay que investigar primero y dar con los responsables. Yo siem pre he dicho que en el estado hay narcopolíticos y no me van a ca llar. Estamos esperando también esas detenciones.
“Ahí están las investigaciones y ojalá caigan, porque estos tam
bién están involucrados con mu chos delincuentes que hemos aga rrado, muchos narcopolíticos es tán metidos, y ojalá avancen estas investigaciones que hemos dado al gobierno federal”, demandó.
Mientras, Carmona Gánda ra insistió en que no descartarán ninguna línea de investigación, incluso el feminicidio, pero una de las más importantes “es que esto pueda tener relación con su actividad profesional en el campo político”.
Pero eso, expuso, se tiene que corroborar con las declaraciones que han hecho los diputados de la 55 Legislatura. “Los vamos a citar para que nos digan el porqué de esos señalamientos”. Los legisla
dores han dicho que la beneficia ria de la muerte de Gabriela Ma rín es la esposa de Roberto Yáñez.
Marín Sánchez rindió protes ta el pasado 15 de julio luego de que el Tribunal Electoral del Es tado anuló el nombramiento de Roberto Yáñez, quien ocupó la curul por la muerte de su tío Juan José Yáñez Vázquez.
Yáñez Vázquez, a su vez, era suplente de Julio César Yáñez Moreno, titular de la diputación y hermano de Roberto Yáñez, pero se la quitaron porque no cumplió con la adscripción de indígena. Gabriela Marín impugnó ante el TEE y le asignaron la curul.
PolicíaP3 Viernes 7 de octubre de 2022
de la Dirección Municipal de Protección Civil. Tampoco se reportaron perso nas lesionadas.
Rubicela
Morelos Cruz
Familiares y amigos acudieron ayer al sepelio de las personas asesina das el miércoles por presuntos integrantes del crimen organizado en el municipio de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero. En el ataque perecieron el alcalde perredista Conrado Mendoza Alameda, así como su padre, el exedil Juan Mendoza Acosta. Foto Víctor Camacho
La tormenta de arena, conocida como Viento Negro, se produjo en el desierto de Altar en Sonora. Foto Twitter @ChaacTlaloc
"Planeado,
P4 Policía Viernes 7 de octubre de 2022
Reyes Durango brinda un es pectáculo intenso y reñido con una excelente defensa al vencer a Leones de Guadalajara con un marcador de 81 a 72. El equipo local sabía que no tendría un en cuentro fácil la noche de este jue ves, desde el inicio se vio la pre sión que Leones pondría al par tido, pues fueron los primeros en encestar, los jugadores extranjeros del equipo local Jordon Myers con el jersey con el número 23 y Anthony Jones con el numero 2 supieron sobrellevar la carga de su equipo para mantener la calma y animarlos a seguir más atentos en el partido para así poner el marca dor en alto.
En tan solo unos segundos el equipo visitante le daba vuelta a la pizarra, así fueron unos minu tos muy reñidos, donde la bola se movía de lado a lado, veíamos ca ras de jugadores muy presionados ya que ambas escuadras luchaban por poner en ventaja a sus equi pos, siendo los visitantes quienes se llevan la delantera con un mar cador de 13 a 10.
Para el segundo cuarto Leones no bajaba la cabeza pues nueva mente fue el primero en anotar, aunque nada preocupante para los locales quienes segundos atrás ponían más puntos en su pizarra, por minutos Reyes se mantuvo abajo en cuanto a puntuación, Joel el Sugar Ortiz ya estaba pre parando sus movimientos logran do el empate cuando la pizarra marcaba que quedaban 4:56 para culminar el cuarto, era algo raro por que los minutos transcurrían y no se podía decidir favorito
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Reyes sigue demostrando quién manda en casa
pues el marcador se mantenía tan solo con un punto de diferencia, finalmente fue Reyes quien se lleva la delantera con 36 puntos contra 28 en contra.
Durante el medio tiempo se contó con la presencia del equipo de porristas quienes animaban a todos los presentes para que ellos fueran los encargados de ayudar a Reyes a no bajar la guardia y se guir con esa emoción y adrenali na dentro de la duela.
Arrancando el tercer cuarto cambiaron los papeles ahora eran los locales quienes abrían el mar cador, el juego seguía siendo muy cardiaco, intenso y reñido pare cía que Reyes salía a darlo todo y mantenía el control del juego siendo tanta la buena defensa que los visitantes empezaban a desesperase y perder la cabeza, los minutos seguían corriendo y los locales demostraban el porqué de su nombre, fue así que Reyes se lleva el 3er cuarto con una pun tuación de 59 a 49.
Para el último cuarto se veían caras de concentración y felicidad en Reyes, mientras que por parte de Leones se veían caras de deses peración al ver su marcador por debajo, los visitantes no bajaban la cabeza y seguían luchando pero el tiempo no les alcanzó lo sufi ciente para vencer la técnica que hoy Reyes traía preparada y así llevarse una vez más la corona con 81 puntos a 72 en contra.
Con esta victoria Reyes viaja rá el próximo sábado a la ciudad de Guasave para enfrentar a Lie bres el domingo 9 de octubre.
Celebran reunión con
deportivas
A fin de cumplir con la idea de fortalecer el deporte en Du rango, y así reforzar el Plan Anual de Trabajo, la directora del De porte, Liliana Juárez Rodríguez, se reunió con presidentes de más de 25 asociaciones de diferentes disciplinas deportivas para hacer un frente común en favor de los deportistas.
Liliana Juárez titular del Ins tituto aseguró que lo más impor tante es llegar a la sociedad tanto
del área urbana en colonias po pulares, pero sobre todo al área rural, sin embargo, la prioridad se le dará a todos aquellos jóvenes y niños que presenten un talento especial por un deporte y canali zarlo a alguna asociación para su preparación.
Los diferentes representantes de las asociaciones que acudieron al llamado de este instituto coin cidieron y aplaudieron la iniciati va de la directora nombrada por
Toño Ochoa, presidente muni cipal, pues aseguraron que habrá apertura para todos los deportis tas con potencial para alguna dis ciplina.
En la reunión se dieron a co nocer algunos puntos claves que
los invitados pusieron en la mesa y que el equipo de trabajo de la directora prometió tomar en cuenta para trabajar por sus agre miados.
Dentro de las acciones de tra bajo por mantener una sociedad
segura y saludable, siguiendo las instrucciones del presidente Toño Ochoa, se busca llevar el deporte a todos los rincones del munici pio tanto en zona urbana como rural, creando alianza entre go bierno y ciudadanía.
de octubre de 2022 Viernes 7
asociaciones
Más de 25 asociaciones aportaron para hacer un frente común Con un marcador de 81 a 72 victimaron a Leones de Guadalajara
D2 Deportes Viernes 7 de octubre de 2022
Para Natación asiste al Swimming World Series
Arrancó el “Para Swimming World Series” en Tijuana, donde Durango tiene representación con cinco nadadores
María de Jesús Muñoz Martí nez, Fernando Martínez Ramírez y Emmanuel Alfonso Zendejas Bonilla son los nadadores que viajaron a la frontera bajacali forniana en compañía de los en trenadores Hugo Mata Ortega y Rosa Abigail Serrato Chávez, ade más de las asistentes Belem Mar tínez Bautista y Rosario Bonilla Covarrubias.
Destacar que el director del
Instituto Estatal del Deporte (IED) César Omar Cárdenas Re yes, hizo la gestión necesaria ante el gobierno de Esteban Villegas Villarreal para poder costear los vuelos y hospedaje de la mencio nada delegación de Para Natación duranguense.
“Gracias a Dios por el Gobier no que ahora nos toca, que tuvo a bien designar al profesor César Cárdenas al frente del Instituto
Ángel Camacho, con perfil para ser un grande
El mexicano de 17 años dejó de ser promesa del deporte mexicano y se convirtió en una realidad
del Deporte, quien a pesar de en contrar no solo las arcas vacías, sino también un sinfín de deudas que dejó la administración pasa da con la titular cuyo nombre no quiero acordarme, ya que ella hizo sufrir mucho al deporte adaptado por toda su desatención y falta de compromiso para los eventos y trámites que nos correspondían, ahora todo fue diferente”, dijo la maestra Rosa Abigail.
Agregó: “El profesor Cárdenas a menos de un mes de su designa ción pudo gestionar con el doctor Esteban Villegas, gobernador del estado, el viaje y hospedaje para los para nadadores que estamos en lo que para la historia es el Pri mer Evento Mundial organizado en México de para natación, Para Swimming World Series”.
Además comentó que en esta ocasión nadadores, entrenadores y padres de familia están partici pando con la tranquilidad de solo estar enfocados en mejorar los tiempos y posicionarse mejor en el ranking internacional. Y no en la humillación de si los desalojan del hotel por no pagar.
De igual manera, destacó la participación de quienes en su momento fueron sus alumnos, los también duranguenses Maria na Ortega Martínez y Diego Emi liano García Rodríguez, quienes ahora son parte de la Selección Mexicana de Parálisis Cerebral a cargo del entrenador Nacional Pedro Pacheco, con una vida de portiva en ascenso, bajando con siderablemente sus tiempos.
En lo que se refiere a su de
portista, María de Jesús Muñoz Martínez, es digna representante de Gómez Palacio y en su primer día de competencia demostró su calidad al mejorar sus tiempos con esfuerzo y trabajo, destacar que se acercó a la medallista pa ralímpica Nelly Miranda, quien es su ahora compañera en la ca tegoría S4.
Por otro lado, Emmanuel Zendejas Bonilla con 13 años de edad, es un gran prospecto para Durango tanto en Paratriatlón, Para Atletismo y Para Natación, ya que al debutar en el mencio nado evento mundial bajó 10 segundos su tiempo en el 100 metros libres. De igual manera, Fernando Martínez Ramírez co menzó fuerte en la misma prueba de nado libre.
México busca boleto a semis en la Pana Sub-21
Se enfrentará a Haití, en los cuartos de final de la competencia que se realiza en La Habana, Cuba
(Conade).- A sus 17 años, el guanajuatense Ángel de Jesús Ca macho Ramírez, ha dejado de ser una promesa de la para natación mexicana, ya que ha tenido la oportunidad de medirse ante los grandes en los Juegos Paralímpi cos de Tokio 2020 y en el Cam peonato Mundial de Para Nata ción en Madeira, Portugal, donde se subió al podio.
El “Pollo”, como es conocido, toma parte en la sexta etapa de la Serie Mundial de la especialidad en Tijuana, Baja California y en entrevista para la Comisión Na cional de Cultura Física y Depor te, habló de sus planes rumbo a París 2024, lo que sería su segun da intervención paralímpica.
“En todas las competencias tenemos que dar el 100 y disfru tar sin nervios, porque esos pesan mucho en eventos como una Se rie Mundial”, dijo.
El joven nadador está motiva do porque poco a poco inicia su camino para ser un referente de la para natación mexicana; con grandes resultados desde el 2018 ya tiene un lugar importante en la disciplina.
“Para es mucha felicidad estar compitiendo ante grandes nada dores como un Gustavo Sánchez, Jesús Hernández quienes admiro, pero de la misma manera quiero ganarles”, afirmó el medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 en la prueba de 50 metros dorso S4.
“No es fácil representar a mi país, tengo que trabajar mucho para lograr los resultados. Es de muchos sacrificios, esfuerzo, pero, sobre todo, confianza de que se pueden hacer las cosas”,
añadió.
Mencionó que ser parte de una selección nacional es un or gullo, pero de la misma manera un compromiso de hacer bien las cosas, porque no sólo se represen ta a una persona sino a varias que depositan la confianza en todo momento.
En el Campeonato Mundial de Para Natación en Madeira, Portugal, el jovencito tritón lo gró lo que poco han hecho en tan corto tiempo en la para natación. Se apoderó de tres medallas de bronce en pruebas individuales y una de plata en el relevo mixto.
“Ni yo mismo me creí lo que había hecho”, dijo el nadador que entrena baja la dirección del Fer nando Gutiérrez Vélez, quien es uno de los adiestradores que han fincado un nivel alto de la nata ción adaptada del país en el con texto internacional.
“Nunca me imaginé estar ahí (Tokio 2020), peor si me imagino estar en otros como como ahora en París 2024 o en Los Ángeles en el 2028; pero en Tokio fue una grata sorpresa para mí con 16 años”, destacó el mediofondista en la categoría S4.
“La verdad nadie creí en mí y no pensaban que fuese a ganar, por así decirlo, calle bocas y cum plí ese sueño que tenía desde hace tiempo. En Tokio confié en mi”, añadió el tritón que subió al po dio paralímpico por primera vez.
Ahora se vislumbra en otro ciclo rumbo a Paris 2024, con el Campeonato Mundial de Para Natación en Inglaterra y los Jue gos Parapanamericanos en San tiago, ambas competiciones en el 2023.
(Conade).- La selección na cional varonil de voleibol de sala Sub-21 continúa con buen paso en la Copa Panamericana de la Confederación de Norteaméri ca, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), luego de que este jueves lograra su boleto a la ronda de cuartos de final en el certamen que se lleva a cabo en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, Cuba.
El combinado mexicano fina lizó en el segundo lugar del grupo A con 10 puntos, producto de dos victorias, ante República Do minicana y Chile, y una derrota, frente a Estados Unidos, resulta do que le permitió instalarse en dicha instancia, donde se medirá al representativo de Haití.
México cerró la ronda de gru pos ante su similar chileno, al que doblegó 3-1 con parciales de 2513, 15-25, 26-24, 25-21, duelo en el que destacó el atacante Leo nardo Maldonado con 17 pun tos, seguido por Diego Esquivel con 10 tantos.
El entrenador nacional Jorge Alberto Romero destacó la actua ción de sus pupilos ante el repre sentativo sudamericano.
Chile no tenía nada que perder, no buscan clasificarse para el Mundial y no podíamos arries garnos, pero la confianza llegó cuando ganamos el primer set con facilidad, pensamos que los siguientes iban a ser iguales y no fue así; Chile siempre ha sido un equipo candente como México, y era difícil controlar la misma forma de jugar que el nuestro”, explicó.
Por su parte, el atacante con nacional Ramón Eduardo Gon zález mencionó que “los dos equipos son buenos, al principio fue fácil y teníamos demasiada confianza, ellos en lugar de ren dirse presionaron más, pero pudi
mos trabajar en equipo y gracias a eso terminamos con la victoria”.
México tuvo que esperar el resultado entre Estados Unidos y Chile para saber si superaba la ronda de grupos, pues dicho due lo se retrasó por cuestiones clima tológicas ya que ambas escuadras no podían llegar a la sede del evento debido al huracán “Ian”.
La Copa Panamericana Sub21 otorgará dos lugares, a los combinados NORCECA que disputen la final, para el Cam peonato Mundial de la categoría, de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) del próximo año.
DeportesD3 Viernes 7 de octubre de 2022
“El partido iba a ser difícil,
Valencia busca primer podio en
Copa del Mundo
Será su sexta aparición en la última instancia del certamen con sede en Tlaxcala
(Conade).- La medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Alejandra Valencia Trujillo, se encuentra lista para afrontar el siguiente compromiso de la temporada competitiva: la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco “Hyundai 2022”, que se disputará el 15 y 16 de oc tubre, en Tlaxcala, certamen en el que buscará la primera medalla a su cuenta personal.
“He estado muy cerca de las medallas; ahora quiero estar allí, eso es lo que busco y lo que me gustaría lograr esta vez”, compar tió la sonorense en entrevista para la Federación Internacional de Tiro con Arco (World Archery).
La arquera disputará su sexta final del circuito mundial, luego de haber clasificado en cuatro ocasiones y dos fue invitada como representante anfitriona, en las
ediciones de Ciudad de México 2015 y Tlaxcala 2022.
“Estoy muy emocionada des de que dijeron que la final sería en Tlaxcala; quiero volver a pasar por esa experiencia”, mencionó.
Valencia Trujillo confirmó su asistencia al ganar el selectivo que se realizó el mes pasado, don de México por ser anfitrión se le otorgó cuatro lugares, que fueron para Jesús Ángel Flores Alanís, en recurvo; Andrea Maya Becerra Arizaga y Miguel Becerra Rivas, ambos en compuesto; mientras que Dafne Valeria Quintero Gar cía logró su boleto por clasifica ción directa, al finalizar en el ter cer lugar del ranking del serial de Copas del Mundo.
“El hecho de que fuera yo fue como ‘vamos, tienes que hacerlo bien, tienes que demostrar de qué estas hecha’, tener que representar
al país, disparar bien y hacer las cosas bien”.
Luego de su participación en la Final de Copas del Mundo, la dos veces olímpica continua rá con su preparación rumbo al Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, en Santiago, Chi le, evento donde se repartirán las últimas plazas para los Juegos Pa namericanos, a celebrarse del 20 de octubre al cinco de noviembre, del siguiente año.
“Ahorita lo que tenemos en claro, más que nada, es el selec tivo para los Panamericanos; la competencia va a ser en Chile y ahí es donde se van a dar los pases para Santiago 2023; todos los que estamos aquí entrenando queremos tener un buen resulta do y representar a nuestro país”, mencionó.
D4 Deportes Viernes 7 de octubre de 2022
CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261