


No todas se pagan a tiempo, hay placas que duran 4 años retenidas
Por: Martha Medina
Un promedio de 130 a 150 multas se aplican por día en lo que se re ere a estacionómetros, aunque no todas se pagan dentro del plazo para que puedan recibir un descuento, que es de 5 días, ya que hay placas que permanecen retenidas hasta por 4 años, informó el subdirector de Ingresos del Municipio, Jorge Gurrola.
Debido a las condiciones climatológicas de los últimos días en la capital y porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, el Gobierno Municipal brinda apoyo con cobijo
y alimentos a quienes se encuentran en situación vulnerable, por lo que DIF Municipal realiza recorridos y entrega alimentos a las afueras de los principales hospitales de la ciudad.
Al referirse a la cantidad de multas que se levantan en cuanto a estacionómetros, recordó que se trata de una de las que se pagan con mayor frecuencia en las cajas de recaudación de la Unidad Administrativa, por parte de los ciudadanos.
Puntualizó que actualmente se aplica un promedio de 130 a 150 sanciones por día en cuanto a estacionómetros, en las cuales los propietarios de vehículos que
El titular de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Durango (SAGDR), Jesús López Morales, informó que ya se está realizando el control de las plagas de chapulín, el cual ya ha afectado a 6 mil hectáreas de frijol.
Indicó que se trata de una plaga un tanto común, que suele aparecer cuando comienzan las lluvias y estas luego se interrumpen, por lo que ahora la afectación ha superado las 6 mil hectáreas en los municipios de Poanas, Súchil, Canatlán, Durango y San Juan del Río.
En ese sentido, el funcionario estatal indicó que están por activar los planes de reconversión de siembra en los cultivos de maíz y frijol por semilla de avena, para reducir en lo posible las pérdidas para los productores del campo duranguense de estas zonas, que en algunos casos será total. Es por ello que dentro de las gestiones que el gobernador está haciendo con el próximo secretario de Agricultura a nivel federal, Julio Antonio Berdegue Sacristán, está el dejar de depender de la siembra de granos, y empezar la reconversión hacia otro tipo de plantíos productivos.
Así mismo, López Morales destacó que se utilizará un plaguicida natural para dar atención a estas hectáreas, en un trabajo coordinado con Sanidad Vegetal, esto para garantizar que no se afectará el suelo, agua o los cultivos que sobreviven con algún tipo de plaguicida arti cial.
fueron multados pueden recibir un descuento del 30 por ciento si acuden a pagar en un plazo de 5 días. Sin embargo, a pesar de que pueden obtener este bene cio, no todos los ciudadanos acuden a efectuar el pago de la multa en el lapso mencionado anteriormente, “todo depende de la urgencia de sacarla o la necesidad de tener la placa”, agregó el funcionario, al indicar que pueden permanecer en el área de estacionómetros por tiempo inde nido. Es por esta razón que hay placas que tienen hasta 3 ó 4 años retenidas, porque sus propietarios no acuden a pagar la infracción que recibieron, por lo cual indicó que en este renglón existe actual-
mente un porcentaje de multas que se encuentran rezagadas, al igual que las placas de los vehículos.
Al mismo tiempo, informó que cada día acuden a las cajas de recaudación un promedio de 200 a 300 personas, a todo lo que es la Unidad Administrativa, en todos los servicios.
Explicó que los pagos que se realizan en mayor porcentaje en las cajas corresponden a infracciones de vialidad y estacionómetros, pagos de traslado de dominio, de comerciantes ambulantes por permisos, refrendo de patentes, entre otros que se reciben en las cajas de la Unidad Administrativa Municipal.
Con esperanza de buenos ingresos a partir del “grito” de Independencia
Alcanzará Durango los 70 mil empleos con 32 empresas extranjeras
La esperanza para el repunte de ventas en restaurantes es septiembre, a partir de los festejos mexicanos, ya que hay grandes expectativas de ventas, sobre todo el 15 de septiembre, señaló Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).
Destacó que este sábado inicia el Restaurant Week, festival gastronómico cuyo concepto se realiza en diversas ciudades del mundo, como Nueva York, donde se implementó desde 1992, y contará con una participación de 30 restaurantes aliados de diversos giros gastronómicos.
Dentro de las dinámicas también habrá premios para los restaurantes que tengan una mayor participación en redes sociales, etiquetas, visitas, etc. Se hará una encuesta de impacto, donde se obtendrá la puntuación para premiar al mejor cali cado, al más visitado y al de más reacciones.
Porras Zubiría ahondó que, a la par de este evento, se tiene la expectativa de buenas ventas ya que se ha extendido la tradición de hacer festejos patrios el día del “grito” de Independencia, sin mencionar que ese n de semana se tendrá un evento de box, con buenas ventas para los bares.
“Hoy es el día en que cambiamos el rumbo de Durango, el día en que la grandeza comienza a materializarse con la con anza de estas grandes empresas”, expresó el gobernador Esteban Villegas al con rmar la instalación de una empresa más en la entidad y cumplir con el compromiso de generar hasta 70 mil empleos directos e indirectos.
La entrevistada a rmó que el Restaurant Week se llevará a cabo del 7 al 14 de septiembre en los restaurantes participantes que ofrecen una semana gastronómica con platillos diseñados para esta fecha, a precios accesibles, que como característica especial van a lucir sus propuestas de sabor.
Por otro lado, la líder de los restauranteros en Durango externó que a la industria restaurantera también le afecta la incertidumbre que genera el tema de la reforma del Poder Judicial. Además del rumbo del país, el movimiento de los mercados internacionales es un tema que les preocupa, dijo.
“Hoy es el día en que cambiamos el rumbo de Durango, el día en que la grandeza comienza a materializarse con la con anza de estas grandes empresas”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al con rmar la instalación de una empresa más en la entidad y cumplir con el compromiso de generar hasta 70 mil empleos directos e indirectos, tal y como lo prometió en el 2016 con la instalación de una armadora de autos en Durango; “estoy sobrado y por mucho”, a rmó.
“Los duranguenses no somos de política barata, que no se equivoquen, este gobierno es serio”, subrayó tras la rma de convenio con la empresa Fermaca Networks, que invertirá 3 mil 600 millones de dólares y generará 3 mil 500 empleos para los duranguenses.
Este año, llevamos a Durango a los ojos de México y el mundo como una opción seria, viable y atractiva para las empresas tanto nacionales como internacionales y hoy, fruto de ese gran esfuerzo, somos líderes en crecimiento con 32 nuevas empresas que han ase-
Con instalación de 32 empresas extranjeras gestionadas por EVV
gurado una inversión de 100 mil millones de pesos y la creación de hasta 71 mil empleos directos e indirectos, informó el mandatario.
Este es un logro histórico que permitirá a los jóvenes quedarse a trabajar en su entidad, ya que con mejores oportunidades para los egresados de universidades, no tendrán que salir fuera a buscar empleo, sostuvo.
Añadió que con las 32 inversiones anunciadas en este Segundo Informe de resultados, Durango alcanzará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico; “nos dedicamos a cambiar historias, a transformar vidas y lo hacemos unidos, con la grandeza del corazón”, nalizó Esteban Villegas.
Al año 700 jubilados nuevos en gobierno del estado
El titular de la Dirección de Pensiones, Mario Garza Escobosa, señaló que al mes se reciben hasta 50 solicitudes de jubilación de trabajadores del Gobierno del Estado, lo que suma año con año entre 600 y 700 nuevos jubilados. Además, habló sobre los incrementos de jubilados mes con mes y como se solventa estas
necesidades, resaltando que todos los jubilados y pensionados han recibido su pago en tiempo y forma; “nosotros pagamos en tiempo y forma con el recurso que nos aporta el Gobierno del Estado”, dijo.
El entrevistado señaló que los pagos se están haciendo en tiempo y forma, con montos variables según las cuatro fór-
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
mulas que existen al interior de la Dirección de Pensiones, garantizando que hay los recursos su cientes con los cuales salir adelante gracias al subsidio que les da el Estado.
El funcionario estatal a rmó que este subsidio, generado directamente por instrucciones del gobernador del estado, asciende a los 900 millones de pesos anuales, lo que contribuye a que Pensiones tenga edicios ubicados en el Centro, lo que facilita los trámites para los pensionados.
En cuanto al manejo del panteón Valle de los Sabinos, indicó que este opera con números negros más allá de que algunos a liados no cubran todas sus cuentas, ya que las cuentas que se dan al exterior son las mínimas, los principales usuarios son trabajadores con planes de descuento.
En lo referente al restaurant, Garza Escoboza reiteró que el edi cio está en comodato para ser utilizado por la Secretaría de Finanzas como módulo multipago de servicios durante todo el año, donde se atiende pagos del predial y refrendo.
Consejos para ayudar a los adultos mayores con sus fnanzas personales
Adultos mayores desean disfrutar su vida en los aspectos social, cultural y económico.
Ciudad de México (Citibanamex).- Las personas con 60 años o más se encuentran en una etapa en la que desean disfrutar de su vida en los aspectos social, cultural, económico y laboral. Encontrar actividades que sean acordes a su edad y poder realizarlas sin mayor complicación es fundamental. La inclusión de los adultos mayores en la vida cotidiana es de suma importancia, partiendo del respeto y la comprensión de sus necesidades. En lo que se re ere a sus nanzas personales, es necesario que reciban la atención adecuada como usuarios de bancos, aseguradoras y otras instituciones del sistema nanciero. Contar con un servicio sensible, amable y paciente que fomente un trato justo y digno a las personas mayores que activamente manejan productos y servicios nancieros debe ser prioritario. Autoridades e instituciones nancieras trabajan de la mano para incorporar canales de comunicación y mejorar los modelos de atención a través de protocolos que consideran trato digno y respetuoso, servicio preferente, prevención de fraudes, educación nanciera y acompañamiento personalizado.
La sociedad también juega un papel fundamental para fomentar la inclusión nanciera de los adultos mayores, por lo que si quieres ayudar a un familiar, amigo o amiga que se encuentre en esta importante etapa de la vida, aquí te damos 6 valiosos consejos: Acompañamiento en el uso de la tecnología: ayudarlos e incluso enseñar el funcionamiento de la banca por internet o de la aplicación de algún banco, sin duda es mucho más sencillo y eciente, ya que puede hacer operaciones más seguras y sin tener que trasladarse a un cajero o sucursal bancaria. Orientación en caso de presentarse presencialmente en sucursales o cajeros: en caso de que tengan que visitar una sucursal o un cajero procuremos no dejarlos solos, ya que al estar acompañados en todo momento ayudará a generar certidumbre, con anza y seguridad, si tienen alguna duda
o imprevisto los podremos orientar de forma inmediata. Prevención de fraudes y estafas: los adultos mayores pueden ser víctimas de fraude un poco más fácil, ya que quienes cometen estos engaños suelen hacerlo con técnicas un poco más so sticadas como la ingeniería social. A través de ésta, obtienen información con dencial, lo que les da acceso a cuentas de correo electrónico, dispositivos personales, incluso cuentas de banco. Por eso es importante siempre estar alertas y tratar de guardar la calma, sobre todo no con ar en si reciben una llamada del banco para comentarles de movimientos en su cuenta o si alguien los quiere apoyar en los cajeros automáticos.
Invertir: la inversión es fundamental en la vejez, sobre todo si ésta empezó en una edad temprana o media. Es en esta esta de la vida donde se habrán generado los mayores bene cios y en caso de hacer nuevas inversiones es de suma importancia priorizar la seguridad del capital sobre los posibles retornos y el riesgo que representan.
Acercase a su Afore: tener presente donde se encuentra su cuenta individual de Afore es fundamental, ya que, en caso de que la persona adulta mayor quiera continuar trabajando, puede aún realizar aportaciones voluntarias e incrementar su saldo; o si ya desea jubilarse saber con cuánto dinero cuenta y cómo cobrará su pensión.
Plani cación sucesoria: un testamento es un documento que deja instrucciones precisas sobre tus deseos después de morir, generalmente es un tema que genera miedo y preocupación, pero es una manera de asegurar que el legado que dejamos en este mundo será aprovechado por aquellos que más queremos, además de evitar futuros problemas y conictos familiares.
La buena gestión de lasnanzas personales en esta etapa de vida abonará a una jubilación tranquila y segura, sobre todo si se acompaña de una atención adecuada, asesoría personalizada y educación nanciera.
Sábado
La American Society de México, que agrupa a la totalidad de los inversionistas gringos en nuestro país, pidió ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador que recti que en la reforma judicial.
Larry Rubin, presidente de la ASM, recomendó al jefe de la nación que modi que el procedimiento y que se proyecte una reforma integral en la que se considere la opinión de los expertos, de los abogados, de los jueces, de los ministros, que se incluya la opinión de todos.
La reforma judicial no solo debe modi car el sistema judicial, sino el de justicia completo, que incluya una revisión y modi cación en su caso desde el sistema de operación de los primeros respondientes en cualquier delito, los policías, luego los agentes del Ministerio Público y después los jueces.
No hay una sola razón para entender la prisa con que Morena quiere aprobar la reforma judicial en las condiciones que busca el jefe de la nación y en donde pudiese dejar la justicia en manos de los primeros “maistros” que vayan pasando. Parece burla, pero es tanto como decir que no hay problema en la reforma, que cualquiera puede desempeñar el papel de juez, o lo que en plan de chiste dicen otros, es lo mismo que un pasajero de un avión tome los controles a las primeras de cambio y consiga llevar a buen puerto a los pasajeros. Los que administran la justicia, insistió Rubin, son profesionales del Derecho con muchos años de práctica, de estudio, de tesón, de una extensa carrera judicial. Y no puede ser que cualquiera pueda aspirar a un cargo dentro del Poder Judicial, por muchos votos y por todo el respaldo con que pueda llegar. Un impartidor de justicia debe ser imparcial, sobre todo. Sobre la corrupción, admiten los mismos jueces, existe, pero no tiene por qué ser eterna ni es regla. Hay que combatir la corrupción y los excesos de los juzgadores desde los distintos ancos, pero no es posible que se deje la justicia en manos inexpertas.
Entendidas las cosas de la reforma judicial en otros términos, los empresarios gringos temen que desaparezca nuestro Poder Judicial y que pasen a integrarlo no nada más los novatos, sino los delincuentes que debían estar tras las rejas. Y, dice Rubin, el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se rige precisamente por las leyes actuales y no por las que vengan a inventar los probables nuevos impartidores de justicia. Ante la circunstancia, por lo pronto se ha cancelado el anuncio de nuevas inversiones en México por consorcios de Estados Unidos, sino que estarían buscando en la medida de lo posible llevarse las que tienen actualmente.
Sería la locura para nuestro país, ya el peso nos lo está demostrando en su cotización frente al dólar, que se mantiene al alza por arriba de los 20 pesos, dado que al cerrar las fábricas gringas vendría la debacle. Eso es lo que Rubin insiste en su mensaje enviado ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador, en que los inversionistas quieren seguir trayendo empleo y economía a México, pero no a cualquier costo, sino a cambio de seguridad en esas inversiones, que no considera la iniciativa original.
También ayer se subió al templete de la reforma judicial Carlos Slim Domit, hijo de Carlos Slim Helú, uno de los hombres más ricos del mundo, quien advirtió que México requiere de un estado de Derecho que asegure el bienestar de la inversión.
Reconoció que nuestro país tiene un crecimiento fuerte y sostenido como para posicionarnos en un lugar privilegiado en la economía global.
Advirtió que México está frente a la oportunidad histórica de tener un crecimiento acelerado, que permita generar más empleos y eliminar la pobreza del país.
“No encontramos en un momento histórico en el que la relocalización de empresas, la integración económica con América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministros están creando entornos favorables para el crecimiento acelerado.
Se re rió al nearshoring como la vía para llegar más pronto a ese crecimiento, pero requerimos, dijo: Unidad nacional y estado de Derecho, solo con esas dinámicas tendremos un potencial enorme para generar un crecimiento fuerte y sostenido.
Acá, aprovechando precisamente el fenomeno comercial que busca acercar las fábricas al mayor mercado de consumo que son los Estados Unidos, el gobernador Esteban Villegas anunció en su informe la llegada de 32 empresas.
Estima las inversiones por venir en poco más de los 100 mil millones de pesos y una generación de empleos del orden de los 70 mil, aquellos mismos que prometió en su primera campaña a la gubernatura. Hay quienes dudan de la efectividad de esas 32 industrias, pero Villegas presentó a los responsables de cada una de esas empresas que previamente rmaron acuerdos con la administración estatal para su establecimiento.
El nearshoring, para resumirlo, es o puede ser la salvación de muchos problemas de México por la falta de empleo y de oportunidades. Durango parece haber entendido esa dinámica y la está aprovechando. Las oportunidades para instalarse en Durango las grandes marcas están ahí, hay que ir a buscarlas y convencer a los dueños para que se instalen en nuestra entidad, en La Laguna o en la capital, o en cualquier otro municipio pero que vengan al estado, porque al nal la derrama económica que esas fábricas generan es necesaria en los 39 municipios.
Oiga usted, increíble lo que nos mostraron hoy nuestros reporteros sobre los vehículos de la marca GWM que prácticamente se manejan solos y gastan cualquier poquedad de gasolina. Ya les habíamos comentado de esos autos maravilla, pero…este mediodía nuestros reporteros hicieron una prueba de manejo a bordo de una SUV por la ciudad y vaya los adelantos de que constan esas unidades.
Los GWM, por su gran variedad de vehículos, son la mejor opción en el mundo, pues esas unidades tienen prohibido chocar, pero es abrumador el cúmulo de ventajas electrónicas respecto a información
que ofrece a sus ocupantes. No tienen bolsas de aire, sino que constan de una cápsula que virtualmente protege a los ocupantes con una sola acción, lo que no ocurre con los demás vehículos de otras marcas.
Aparte, los GWM incluyen un montón de aditamentos o recursos electrónicos como poder ver la velocidad, el entorno y las condiciones del motor, etc., en el mismo parabrisas.
Miren, no les cuento más, le pediría que vayan a con rmar lo que les decimos de los vehículos GWM que son una verdadera maravilla y a precios realmente accesibles. Están en el bulevar Francisco Villa.
Cualquiera puede ir y hacer una prueba de manejo, que incluso GWM le permite se lleve por el tiempo que quiera, al n que tienen posicionador satelital infalible.
El caso es que este domingo los senadores de la República están llamados a marcar el día “D” para México, en el que 43 de oposición tendrán en sus manos el futuro de la patria.
Mañana se discutirá la reforma judicial y se someterá a votación, Morena y sus aliados no tienen mayoría, suman 85 votos de otros tantos senadores, por lo que les falta uno para tener la mayoría cali cada, mientras los 43 de oposición ya juraron una y otra vez en vivo y en directo que votarán en contra, sea cual sea la consecuencia.
El coordinador de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López, en contrasentido, aseguró ayer que la reforma va, que se aprobará con la su ciente mayoría, y que ya están hasta sobrados, pero no revela cómo le harán, pues no tienen la mayoría que necesitan, a menos que los hayan comprado. Es que en las últimas horas el propio López fue acusado por “Vandalito” Moreno de andar comprando conciencias, al precio que sea entre los senadores de oposición
El coordinador de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña, aparte, dejó entrever que ya tienen de su lado a varios de esos 43 y que están hasta sobrados, pero no adelantó nombres para que no los “linchen” en sus partidos.
México, por consecuencia, seguirá siendo un país en vías de desarrollo, y con un potencial inmejorable para mantenerse en esa posición, o de plano pasará a conformar el bloque de zurdos del continente con Cuba y Venezuela a la cabeza, ambos países entre los paupérrimos del mundo.
Luego Marko Cortés, el líder del Partido Acción Nacional, pidió al presidente que recti que por el bien de la nación, dado que los nuevos senadores apenas van llegando al cargo y ni idea tienen de qué están discutiendo. Aprobarían algo sin haberlo leído, dijo.
Mientras, Manuel Añorve propone que alguien en Morena imponga la cordura y se termine con esa insana prisa por aprobar la reforma y sugiere que la reforma vaya hasta el fondo, hasta la conformación de los cuerpos policíacos, los primeros respondientes en un delito.
También pidió a los senadores morenistas que sean congruentes y de endan a la patria, como juraron, y que si entre ellos hay uno o más sensatos, se vengan a la oposición para preservar los intereses de los mexicanos, de otra forma los estarán traicionando y eso se sabrá hasta el último rincón de la patria.
No es cosa menor el momento que vive México, no pocos coinciden en que el resultado de la discusión mañana en el Senado de la República marcará el futuro del país, sobre todo si se mantiene el estado de Derecho, o pasará al estado de chueco.
Hay dos jueces que emitieron resoluciones contra la reforma, prohibieron incluso que la discutieran
las cámaras, pero los diputados lo aprobaron, seguramente sin haber leído la iniciativa antes. Se pasaron por el arco del triunfo esas órdenes. Es entonces cuando se piensa que el futuro de México se jugará mañana, que está en manos de esos 43 senadores, quienes de nirán si se mantiene la ley o la pisoteamos todos.
Anotar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación encargó a la morenista Lenia Batres el proyecto para saber si se acepta o se combate la reforma al Poder Judicial. Es una jugada ajedrecista, dicen muchos. Lenia, con el respeto que me merece, llegó a la Corte en condiciones por demás cuestionadas, tan cuestionadas que muchos dudan que haya terminado la preparatoria. Será un trabajo enorme para la señora Batres, que seguramente le harán la tarea los 79 asesores de que dispone, pero ella en lo personal no podrá explicarlo. Tendrá que someterse al pleno y es previsible que ahí perderá cualquier discusión. El que la Corte haya “distinguido” a la señora Lenia tiene como propósito exhibirla ante la nación tal cual, como una absoluta ignorante, sobre todo de la regla a la que no llega ni al noviciado, pues nunca trabajó en el Poder Judicial absolutamente en nada.
Entre las cosas que considera el fuero legislativo, marcado con precisión en la Constitución General de la República, está el apartado que precisa que nadie puede ser perseguido por lo que diga o haga en la cámara. Eso debe saberlo el líder senatorial Fernández Noroña, porque él mismo es uno de los protegidos. Es que Gerardo amenazó ayer con denunciar por la vía penal a la senadora panista María de Jesús Díaz, quien llamó a que linchen al senador o senadora que vote a favor de la reforma judicial. Fernández Noroña debe saber esa regla mínima al interior de las cámaras. Si lo sabe, qué bueno, pero si lo ignora, qué malo, no estaría por demás que se echara un brinco a leer nuestra Carta Magna, para hacer las cosas con un poco más de sensatez y apegado al librito.
Escribió Dionel Sena hace días que Leticia Herrera está lista para repetir en la alcaldía de Gómez Palacio, pero no mencionó de ninguna manera a Betzabé Martínez Arango, que según los que saben, viene por más. Betzabé, según recuentos, es la legisladora más votada de todo México. Superó de calle a los demás ganadores el pasado proceso electoral y eso la convierte en una mejor aspirante a la republicana alcaldía. Martínez Arango, recordémoslo, ya fue alcaldesa sustituta de Marina Vitela y de ahí, de su positiva labor, sacó los miles de votos que le regalaron los laguneros. Esto quiere decir que Betzabé dejará a la vuelta de unas semanas, un par de meses si acaso, la diputación que acaba de asumir para entregarse de forma entera a servir de nuevo a los gomezpalatinos. O sea, a la distancia se vislumbra un choque de trenes por la alcaldía de Gómez Palacio. Veremos a dos buenos prospectos cara a cara,
aunque para los más la morenista cali ca mejor que la priísta, pero esa lucha ni siquiera ha empezado. Acá, aun cuando se pensó que Toño Ochoa iría por la repetición, aparentemente alguien se interpuso en su camino y le empezó a cerrar perspectivas. Nosotros seguimos creyendo que puede reelegirse, pero…nosotros no mandamos en el tri.
El caso es que desde que Alicia Gamboa apareció en una foto junto al “szeñor de las ligas”, René Bejarano, se aseguró que Toño ha sido descartado para abrirle el camino a Aly, aunque al tiempo engendró una verdadera rebambaramba entre las féminas morenistas que, en el supuesto se habían formado y ubicado en la lista probable de acuerdo a méritos.
La senadora Margarita Valdez, recordemos, rechazó cualquier posibilidad de Gamboa y otras como Sandra Amaya y Cinthya Mont desdeñaron al esposo de Dolores Padierna y refutaron cualquier “madruguete”.
Se dice que José Ramón Enríquez y Jorge Salum quieren regresar, aunque las posibilidades las tienen en MC, y allá las perspectivas de triunfo se ven mucho muy pobres, pero desde luego que nada está escrito y por lo menos podrán hacerle la lucha.
Diversos sectores han celebrado con bombo y platillo que la Guardia Nacional cerrara de nuevo los accesos a las casetas clandestinas de la autopista Durango-Mazatlán, sin percibir que lo único que puede evitar este problema es que bajen las tarifas, especí camente en Coscomate.
Y es que el presidente del Observatorio Ciudadano de Durango, Óscar Moreno, informó que elementos de la Guardia Nacional están apostados en los accesos irregulares que existen en esta carretera y que han signi cado por mucho tiempo la comisión de un delito y además un riesgo que ha fomentado hechos de inseguridad.
Recordar que una comitiva de duranguenses encabezada por el diputado Carlos Maturino, viajó hace meses a la Ciudad de México a reunirse con Capufe y con la Guardia Nacional, para solicitar que se atendiera la seguridad en esta autopista, pero al parecer nunca exigieron bajar los costos de esta vía que es considerada entre las más caras de México.
Alegan que las casetas ilegales en esta autopista representaban una pérdida de aproximadamente 200 millones de pesos al año para Capufe, por el paso de personas que evaden el pago de la caseta de Coscomate.
Se dice que la operación de estas casetas alternas es un delito, pero delito también es que pese a las deciencias y pésimo estado de la autopista Capufe quiera cobrar como si fuera autopista de primer mundo. Son constantes las quejas de viajeros que señalan baches, piedras, falta de señalamientos, falta de agua, baños, etc., a lo largo de la vía, a lo que se suma el costo que implica llegar de Durango al vecino puerto, alrededor de 1,500 pesos en total por la ida y regreso. Y es que al parecer Capufe se aprovecha de que la carretera libre a Mazatlán implica más de 6 horas de viaje, siendo la única opción el usar la autopista, por lo que cobra lo que quiere y cuando quiere, por lo que automovilistas ven las casetas ilegales como una forma de ahorrar lo más que pueden.
No es que sea uno pesimista, que se esté en contra o que se apoye la ilegalidad, pero mientras Caminos y Puentes o los concesionarios no sean conscientes y no ajusten a la baja sus tarifas seguirá este problema.
Ahorita todo está en orden y en calma, pues están cuidando los elementos de la Guardia, pero más tardan en irse que los ejidatarios en volver a abrir los accesos y cobrar para que los paseantes eviten los altos costos federales.
FCCFyD-UJED
realiza programa de activación física con adultos mayores
La Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCCFyD-UJED) ha puesto en marcha un programa de activación física dirigido a adultos mayores de la colonia Juan Lira, con el objetivo de promover la salud y fortalecer la vinculación de la facultad con el sector social.
Este programa también busca establecer un grupo de estudio que sirva como base para futuras investigaciones relacionadas con la generación y aplicación del conocimiento en adultos mayores. Así lo informó el Dr. Mario Alberto Villarreal Ángeles, coordinador de Investigación de la facultad.
Villarreal Ángeles explicó que la intención es crear un grupo de adultos mayores que participe en actividades físicas al menos una o dos veces por semana. Este grupo también será sujeto de programas de atención y de investigación, lo que permitirá generar una red de trabajo interdisciplinario.
“Estamos en conversaciones con facultades hermanas de la UJED, como Trabajo Social, Psicología y Ciencias Químicas, para colaborar en conjunto y brindar apoyo integral a nuestros adultos mayores”, destacó.
Además, el coordinador subrayó que este proyecto cuenta con el apoyo de instituciones internacionales como la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Extremadura en España y académicos de la Universidad de San Francisco en Estados Unidos.
“Estas colaboraciones ayudarán a posicionar a nuestra facultad y a la UJED como referentes nacionales e internacionales en investigación sobre adultos mayores, con miras a futuro”, agregó.
Ruth Quiroz Ávila, presidenta de la asociación Integración Social de Adultos Mayores, que se dedica a atender a personas mayores en áreas como alimentación, actividades físicas y cognitivas, así como terapias, expresó su gratitud hacia la UJED y la FCCFyD por esta iniciativa.
“Es una excelente iniciativa de la Universidad Juárez a través de la facultad. Nosotros subsistimos gracias a donaciones de la sociedad, por lo que agradecemos mucho que vengan a colaborar con nosotros en la activación física. Sabemos que los adultos mayores necesitan ejercicio para prevenir enfermedades, y qué mejor que contar con el apoyo de profesionales”, concluyó.
El director del Museo Bebeleche, Alfredo Andrade Gallegos, informó que son alrededor de 10 mil personas al mes las que visitan el recinto entre familias y grupos escolares, lo que lo convierte en uno de los museos más visitados de la ciudad.
Señaló que la más reciente exposición, “Insectus”, ha sido del agrado del público, tanto local como foráneo, y este domingo parte de Durango, por lo que invitó a la ciudadanía a aprovechar el n de semana y conocer esta amplia colección de insectos únicos en todo el mundo.
El entrevistado destacó que esto permite tener ingresos importantes para ampliar áreas y reconstruir otras, como es el tema de las plumas del estacionamiento; “hemos avanzado muy bien en la recuperación de espacios que fueron abandona-
dos por la pasada administración”.
Andrade Gallegos adelantó
que ya se trabaja en nuevas exposiciones y en potenciar espacios como la terraza con eventos
que permitan seguir consolidando el Museo Bebeleche como el preferido de los duranguenses.
Con la nalidad de impulsar y fomentar de manera ética el uso de la Inteligencia Arti cial en el sector educativo, incluyendo la indígena, la diputada Flora Isela Leal Méndez presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Educación del Estado.
“La integración responsable de la Inteligencia arti cial en la educación no solo es inevitable, sino también esencial para desbloquear el potencial completo del aprendizaje”, resaltó a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.
En este sentido, resaltó que se debe aprovechar sus bene cios y explorar las vías futuras, para abrazar un futuro educativo donde la tecnología educativa no sólo coexiste con la enseñanza, sino que la potencia. “La educación es la vía idó-
nea para aprovechar el uso de la inteligencia arti cial en nuestro país, es por eso que se vuelve fundamental que por este medio se empiece a diseñar una estrategia que ayude a docentes, directivos
y estudiantes al conocimiento y aprendizaje de la inteligencia articial en el país”, puntualizó. Leal Méndez informó que, según la Unesco, la inteligencia arti cial puede transformar pro-
fundamente el sector educativo, desde la gestión hasta las metodologías de enseñanza, siempre que se utilice de manera responsable y ética.
Por ello, resaltó que, en la intersección entre la educación y la tecnología, la inteligencia articial emerge como un catalizador de cambio, desbloqueando un potencial educativo sin precedentes.
“La inteligencia arti cial está cambiando signi cativamente los diferentes aspectos de nuestras vidas, incluyendo en gran medida la educación, está siendo utilizada en una amplia variedad de aplicaciones educativas, como en la manera de enseñar a los profesores, la forma en que los alumnos desarrollan las tareas y el modo de aprendizaje que tiene ahora”, nalizó.
La delegación del Instituto Tecnológico de Durango celebró con orgullo el éxito de sus equipos en la premiación de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM 2024” en su fase Regional, que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Nuevo León.
El tradicional "huelum" del ITD se escuchó a lo alto, ya que diez equipos fueron acreditados para la etapa Nacional que se celebrará del 5 al 8 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas. Los equipos del ITD ganadores fueron:
Categoría Agroalimentaria
“Apple Crunch” que además ganó primer lugar de su categoría. Integrantes: Ángela Sánchez Trillo, Diana Velázquez Carrillo, Ana Rosalino Salazar, Julia Rosales García, Leobardo Lozano Monárrez. Asesores: M.C. Salvador Davis Rodríguez y M.C. Zayda Valenzuela.
“Fosfomona” que obtuvo tercer lugar. Integrantes: Jesús Valdez Barretero, Teresa García Paredes, Cristian Guzmán Medrano, Lluvia F. García Paredes, Ailen Páez Estrada. Asesores: M.C. Salvador Davis Rodríguez y Dr. José Manuel Pensaben.
Categoría Cambio Climático
“Walking Energy”. Integrantes: Fernanda Valero Rojero, Kenya Parra Escobedo, Valeria Montes Coria, Rafael Pérez Nájera, Juan Carlos Pérez Gómez. Asesores: Ing. Miguel Ángel Salazar y Laura Guadalupe Butzmann.
Categoría Electromovilidad y Ciudades Inteligentes
“Clarify”, que obtuco tercer lugar. Integrantes: Karely Durán Vázquez, Estefanía Leyva Parra, Jacqueline Moreno Soto, Eder Ceniceros Solís, Brayan Pastrana Pérez. Asesor: Ing. Carlos Valenzuela Martínez. “Teri”, obtuvo segundo lugar. Integrantes: Andrea Ibarra Bravo, Andrea Hernández Guerrero, Alonso García Sánchez, Jesús Torres Herrera, Jesús Álvarez Carrola. Asesores: MAF. Carlos Telumbre Alvarado y Dr. José Rodríguez Rivas
Categoría Industria Eléctrica y Electrónica
“Vace”. Integrantes: Diego Díaz Amador, Dafne Durán Vázquez, Luis Márquez Cervantes, Saúl Pérez Macías, Francisco Leyva López. Asesores: Ing. Francisco Barrena Rodríguez e Ing. José Ale Burgos.
Categoría Industrias Creativas “Water Words”. Integrantes: César Velázquez Orozco, Taba-
tha Almonte Morales, Sara Rocha, Eunice Soto, César García Vargas. Asesores: M.C. Salvador Davis Rodríguez y MAF. Carlos Telumbre Alvarado.
“Señal App”. Integrantes: Juan Román García, Abril Blanco Graciano, Leonardo Jáquez Ortiz, Axel Rangel Cardiel, Bryan Godina Camargo. Asesores: Ing. Sergio Valdez y M.T.I. Marco Antonio Rodríguez.
Categoría Servicios para la Salud “Clean Shot” obtuvo el primer lugar. Integrantes: Bertha Gandarilla Medina, Yessica Hernández Payán, Alain Ramírez Quezada, Luis Quintero Rivas,
Daniel Vidaña Fiscal. Asesores: M.C. Salvador Davis Rodríguez y M.C. Eira Villarreal Rivota. “Aroma Vital”. Integrantes: Gabriela Hurtado Félix, Lizeth Martínez Reyes, Isis Alvarado Loza, Mario Parral González, Pedro de la Torre. Asesores: M.C. Salvador Davis Rodríguez y Arq. Emma Luz Vanegas Parra. En esta etapa Regional los proyectos fueron evaluados en 19 salas, con la participación de 206 estudiantes provenientes de los diferentes estados que conforman la Región 2 del TecNM: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. Es importante destacar la la-
bor de coordinación y apoyo del equipo del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, conformado por Imelda Muñoz Ochoa, Glenda Xiomara Martínez Ávalos y Jorge Agustín Pimentel Martínez, quienes estuvieron respaldando en todo momento a la delegación guindiblanca.
Es un orgullo anunciar que la delegación del Instituto Tecnológico de Durango fue la que mayor número de proyectos presentó en este certamen y también que de 10 de los 12 equipos participantes lograron su acreditación para la etapa Nacional, siendo el ITD con mayor número de equipos ganadores en esta fase.
Sábado 7 de septiembre 2024
Se atienden los reportes que se generan de fallas en el alumbrado público todos los días, señaló el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González, quien reconoció que se han presentado algunos apagones debido a las lluvias y el aire, al recordar que son más de 48 mil luminarias en esta ciudad.
Agregó que de todos los días se atienden los reportes que se generan ante medios de comunicación o bien, al 072, además de que se supervisan los cuatro puntos en los que se dividió esta ciudad, y en los nes de semana se atiende la zona rural del municipio.
Recordó que Durango tiene más de 80 poblados, los cuales han sido visitados en dos o hasta tres ocasiones en este año.
En cuanto a señalamientos sobre falta de atención en este renglón, puntualizó que pidió al regidor que comentó esta situación los reportes sobre esta situación, aunque no los tiene.
Sin embargo, puntualizó que la dependencia trabaja de forma permanente en este servicio, aunque también hay algunas zonas como la que se ubica en el bulevar Dolores del Río antes de llegar a la calle Nazas, desde Libertad, que se vio afectada por el tema del agua, aunque también en ocasiones los cables se llenan de sarro, las lámparas llegan a su ciclo, pero insistió en que se acude a los sitios donde se presentan reportes. Ante la cantidad de luminarias que hay en la ciudad, es difícil permanecer en una sola zona o supervisar una lámpara, pero se trabaja por sectores y se cuenta con un software de telegestión, por el que a través de televisión
se revisan mas de 11 mil lámparas en los principales bulevares, y cuando alguna se funde, aparece un punto rojo, por lo cual de inmediato se reemplaza, por lo cual se espera que este programa se pueda extender a toda la ciudad, para detectar fallas con mayor rapidez y corregirlas.
Garantiza Municipio trabajos de bacheo y pavimentación con materiales de calidad
Por calles y avenidas dignas para la gran familia, el Gobierno Municipal trabaja sin tregua en la pavimentación, manteniendo el impulso de Durango Al Millón con acciones de recarpeteo y bacheo. Estas labores se enfocan en garantizar la calidad de los trabajos para mantener el municipio en óptimas condiciones.
Luz Eugenia Torrecillas, encargada de control de calidad de Obras Públicas Municipales, explicó que diariamente se supervisa el uso de materiales para la pavimentación. “Utilizamos mezcla en caliente para el bacheo, lo que asegura buenos resultados en la mancha urbana”, destacó.
Además, comentó que, incluso durante la temporada de lluvias, se llevan a cabo reparaciones temporales con mezcla fría, la cual es sustituida posteriormente por mezcla en caliente, ya que esta última ofrece mayor durabilidad. “Es la primera vez que un gobierno municipal utiliza este tipo de mezcla”, añadió.
Con estas acciones, enfocadas en mantener a Durango Al Millón en pavimentación, se ha avanzado en más de 850 mil metros cuadrados de pavimento en todo el municipio, reduciendo el rezago en esta área y mejorando la calidad de vida y conectividad para la gran familia duranguense.
Durante los últimos días se han atendido reportes de 3 socavones en distintos puntos de la ciudad, los cuales son ocasionados por las lluvias y ya se encuentran en proceso de reparación, informó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango. Llamó a los ciudadanos para que ante la sospecha de que puede haber algún socavón en una calle, de inmediato avisen al organismo para proceder al acordonamiento del sitio y con ello, evitar accidentes, en tanto se realiza la reparación del mismo. Puntualizó que de esta manera se puede evitar un percance, para recordar que se trata de una situación que se genera debido a ltraciones al subsuelo que pueden llegar a causar afectaciones en los colectores pluviales, como sucedió en el “Pablo de Alvarado”, en la colonia Asentamientos Humanos, el cual desemboca en el Arroyo Seco, donde se acordonó el área
en tanto se hacía una evaluación de la situación. Explicó que se trata de un colector que se construyó hace alrededor de 15 años, pero con esta afectación al parecer se tendrán que sustituir alrededor de 9 a 10 metros de tubería. En esta temporada de lluvias, añadió que es necesario hacer un llamado a la ciudadanía para que evite tirar basura no solo en la calle, que obstruye las alcantarillas, sino en aparatos de consumo como el WC de las casas, que obstruye las tomas domiciliarias, así como también tener precaución con el tema de los socavones, para que los reporten de inmediato y se puedan acordonar para evitar accidentes, en tanto son reparados. Reconoció el funcionario que durante los últimos 15 días se recibieron tres reportes de socavones, que no son muchos, pero que se pueden incrementar después de las lluvias de esta semana.
Ante el pronóstico de que continuarán las lluvias en la entidad se mantendrá un monitoreo constante tanto en la zona urbana como la rural del municipio, para atender cualquier situación que se pueda presentar, señalo el alcalde capitalino Toño Ochoa, al señalar que se vigilarán especialmente las presas, debido a que aumentó su porcentaje de llenado y en el caso de la Peña del Águila empezó a verter agua desde temprana hora. Entrevistado en el Centro de Monitoreo en la Estación 2 de Protección Civil Municipal, informó que en estos momentos se realiza el monitoreo de las presas, “hay que ponerle foco de atención a la presa Caboraca, que como saben se encuentra aguas arriba de la Peña del Águila e impacta de manera signi cativa el cauce del río La Sauceda”.
También se monitorea la presa Guadalupe Victoria, la
cual ya se encuentra a un 70 por ciento de llenado, pues recordó que se espera que continúe la lluvia durante las próximas horas. Al mismo tiempo, dijo que se tendrá un informe detallado de cómo están las condiciones también de la zona urbana y de la rural, los cauces de los arroyos, las presas que están en la zona urbana como la del Hielo y la Garabitos, que aunque son muy pequeñas, es necesario que se les ponga atención debido a las lluvias.
“Estaremos en constante comunicación con el Gobierno del Estado, con el federal, principalmente con Conagua, además de que se revisarán las áreas donde se reportaron daños en algunas casas, los cárcamos, todas las áreas que permitan evitar inundaciones”, añadió el Presidente Municipal, al señalar que se busca ante todo evitar que haya daños patrimoniales a
las viviendas de las y los duranguenses.
Por su parte, el director de Protección Civil Municipal,
Gustavo Paredes, puntualizó que aunque continuarán las lluvias el n de semana serán con menor intensidad, para nal-
mente señalar que en la ciudad capital no hay mayor riesgo por estas precipitaciones.
Debido a las condiciones climatológicas de los últimos días en la capital y porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, el Gobierno Municipal brinda apoyo con cobijo y alimentos a quienes se encuentran en situación vulnerable. Se realizan recorridos y se entregan alimentos a las afueras de los principales hospitales de la ciudad.
Durante estos recorridos, el DIF Municipal ofrece alimentos calientes a las personas para hacer más llevadera su estadía en los hospitales. Además, facilitan el traslado y estancia en los albergues municipales, donde también proporcionan comida, ropa y atención médica, si es necesario.
Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, mencionó
Entrega DIF Municipal cenas afuera de hospitales de la ciudad
que en los últimos días más de 400 personas han recibido estos apoyos en las inmediaciones del ISSSTE, IMSS y el Hospital 460. Algunos foráneos han aceptado ser trasladados a los albergues para aprovechar sus servicios.
“Desde el DIF Municipal procuramos el bienestar de todos. Somos solidarios y mantenemos las puertas abiertas para que la gran familia se sienta protegida en los albergues disponibles para su uso”, reiteró.
Estos recorridos y entregas son constantes, con el n de que los duranguenses se sientan atendidos y respaldados por acciones solidarias. Los albergues municipales están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana para toda la ciudadanía.
David Colmenares Páramo
Apuesta por la integridad en la ASF
Con el tiempo el fantasma de la corrupción ha obligado a los países, a contar con procesos y procedimientos acuciosos para la toma de decisiones para el buen ejercicio de los recursos públicos, con el n de de nir los tramos de responsabilidad de los servidores publicos.
Enfrentar la corrupción parte del supuesto de que las personas
Pablo Hiriart
toman decisiones a partir de la información de la que disponen y de ciertos incentivos negativos y positivos. Los enfoques contemporáneos para la atención del problema y la gestión de riesgos asociados a la comisión de actos de corrupción, suman al enfoque tradicional las perspectivas de la ética e integridad pública. Este cambio signi ca, como lo ha dicho (OCDE) en el documento “La integridad pública desde una perspectiva conductual”, pasar de
Adán Augusto, la esperanza de Claudia
El coordinador de los senadores de Morena puede salvarle el sexenio a la próxima presidenta. De Adán Augusto depende que Claudia Sheinbaum gobierne un sexenio o un bienio.
En el coordinador de los senadores de Morena está la posibilidad de salvarle el sexenio a la próxima presidenta de México.
Adán Augusto López puede evitar que naufrague el gobierno de Claudia Sheinbaum si logra frenar, con mano izquierda, que pase en la Cámara de Senadores la reforma al Poder Judicial en los términos que la aprobaron los diputados.
En otras palabras: del senador tabasqueño depende que la presidenta Sheinbaum gobierne un sexenio o un bienio.
De manera inercial se busca entre senadores de oposición al traidor que vote en favor de la reforma judicial, y desde luego hay quienes tienen maestría y doctorado en esos menesteres.
Sin embargo hay que voltear la vista hacia la bancada del bloque gobernante porque ahí está el salvavidas de la presidencia de Sheinbaum.
Como lo han alertado en prácticamente todos los medios especializados en economía y nanzas, la reforma judicial de AMLO –que deja el cargo en tres semanas– estropeará la con anza de los inversionistas en México.
Y Claudia Sheinbaum, que
Salvador Camarena ¿Qué no va a pasar?
tiene seis años por delante, necesita recursos para que la economía crezca, haya empleos, recaudación y se genere riqueza. Afrontará un dé cit scal de 6 por ciento –algo no visto desde la década de los años 80– y se ha propuesto reducirlo a 3 por ciento en un año.
Va a frenar el gasto público, hacer recortes, ¿y además van a ahuyentar la inversión extranjera que podría llegar?
Nadie va a traer sus empresas desde China a México en solidaridad con la cuarta transformación.
Tampoco esperemos nuevas inversiones, en la cantidad requerida, porque sea un honor estar con Obrador.
La pregunta básica para traer capitales, inversión productiva y no dólares golondrinos, es si en México hay certeza jurídica o no la hay.
El axioma es elemental: para generar empleo y riqueza debe haber inversión, y la inversión necesita con anza.
¿No la hay? Adiós nearshoring. Adiós inversiones que ya estaban pautadas y se frenaron hasta ver qué sucede en México con la reforma judicial.
políticas centradas en disuadir y ‘hacer cumplir’ a otro enfoque que promueve decisiones basadas en valores, principios y estándares éticos.
Ambos enfoques —aunque con diferencias notables— son complementarios y no excluyentes. Las instituciones públicas de los países con mejor desempeño en el control de la corrupción han implementado políticas públicas que consideran elementos de ambas perspectivas con miras a atender con mayor e cacia las causas y consecuencias de un problema multifactorial y, por de nición, complejo. De ahí que las políticas de integridad de nan un tipo ideal de comportamiento institucional por parte de las personas; es decir, consideran el factor humano como una variable relevante para contar con mejores controles y reducir la probabilidad y riesgo potencial de actos de corrupción.
La apuesta por la integridad pública no es una solución individual a un problema estructural. Más bien, es el resultado de
Rictus Ajá
La candidatura primero y la Presidencia después, Claudia Sheinbaum las ganó montada en la gran ola de apoyo al actual mandatario. Quienes añoran o pronostican un rompimiento, que se sienten..
El primero de octubre, ni al mes siguiente, ni siquiera alnal del año Claudia Sheinbaum va a dar un quinazo o un zedillazo. Eso no va a pasar. Quienes añoran o pronostican un rompimiento súbito o temprano de la presidenta con su antecesor, que se vayan sentando.
Andrés Manuel López Obrador saldrá de Palacio Nacional (y según él de la política). A partir de eso podrían suceder novedades, pero hay cosas descartables.
Para empezar, es prácticamente imposible un rompimiento de Sheinbaum con AMLO. Ella es consciente de
la popularidad del Presidente al que sustituirá. Y bien usada, esa fuerza social sería una garantía de estabilidad para la administración claudista. La candidatura primero y la Presidencia después, Claudia las ganó montada en esa gran ola de apoyo al actual mandatario. Así fue su estrategia para derrotar en la interna a las otras corcholatas: que la vieran como quien más se identi caba con
Andrés Manuel. No creó una fuerza nueva (como ilusamente intentó Marcelo Ebrard): la tomó prestada. Y al asumir la Presidencia querrá aprovechar ese hálito. No es
análisis que han identi cado una relación directa entre la disminución de casos de corrupción y la atención al factor humano dentro de las organizaciones públicas a través de la formación en principios de integridad pública. La creación de políticas de integridad en las instituciones públicas es un reconocimiento tácito de que las personas son relevantes en la cotidianidad de la gestión pública y en el proceso de toma de decisiones. Por ello, aunque en un espacio de decisión individual, los valores y principios de integridad se construyen colectivamente para aprovechar el factor humano en el combate a la corrupción. Recientemente, recibimos una delegación de la OCDE encabezada por José Antonio Ardavín, Jefe de la División para América Latina y el Caribe, así como el titular del Centro de la OCDE en México. En dicha reunión, expusimos los avances de la ASF de la materia, así como nuestra participación en la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superio-
res (OLACEFS), en lo relacionado con la gestión de políticas de integridad. Se recalcó la importancia de que las entidades de scalización discutan permanentemente sobre los mecanismos más apropiados para lograr que las políticas de integridad incidan directamente en comportamientos éticos.
La ASF ha apostado, hacia el interior de la gestión institucional, por fortalecer la ética e integridad pública. Muestra de ello es la política de integridad que funge como el marco de referencia institucional para garantizar que las personas servidoras públicas y el personal, guíen su actuar acorde con los principios, valores, reglas de integridad y criterios rectores, señalados en el Código de Ética, Código de Conducta y Directrices para prevenir posibles con ictos de intereses; a n de generar con anza y credibilidad a la sociedad.
brunodavidpau@yahoo.com. mx
¿Cuántos coches ha producido Tesla en la planta que Musk y López Obrador anunciaron para Nuevo León?
Ninguno. Sin energía eléctrica su ciente, es difícil arriesgarse. Si gana Trump, está la amenaza de los aranceles a vehículos importados.
¿Y además les quitamos la indispensable certeza jurídica, con una reforma que hará del Poder Judicial una dependencia más del Ejecutivo?
Nadie le ganará un juicio al gobierno, que podrá cambiar las reglas del juego a placer.
En caso de que una empresa internacional decida llevar un litigio a tribunales en el exterior, la forma en que el gobierno puede presionar es con la presunción de
ingenua ni primeriza. Llega con legitimidad y AMLO le sirve, aunque estorbe.
Otra cosa que no va a pasar es que remueva pronto del gabinete o las bancadas a las personas que son identi cadas con el tabasqueño. De darse, esos cambios tendrían motivo público agrante, natural o trabajado (con grillas), que reduzca el costo por el puntapié.
Si se llegan a publicar, no va a echar para atrás la reforma judicial ni otras iniciativas del plan C. No va a restaurar los órganos autónomos, ni a empoderar a reguladores y menos a abandonar la ruta nacionalista/ estatista de esta administración. Ella cree lo mismito.
Las ayudas a Cuba, la tolerancia con los impresentables dictadores de Nicaragua y Venezuela, y el recelo con España y Estados Unidos seguirán. Es decir, la política externa ochentera, digo ceceachera (con el debido respeto al CCH) no va a variar.
fraude scal. Cárcel, sin juicio, a tales y tales representantes de la empresa que demandó por incumplimiento de acuerdos o cambio de reglas.
¿Habrá interesados en traer sus capitales a México con la “reestructuración constitucional” que está en marcha, como se publicó el martes en el Financial Times?
Hay otros lugares donde invertir, ¿qué necesidad tienen las compañías extranjeras de arriesgarse?
Al país le va a ir mal con la reforma judicial, sin duda, pero el sexenio de Claudia Sheinbaum va a naufragar.
¿Eso quieren Morena y aliados?
No va a haber diálogo directo de la presidenta con las oposiciones partidistas (menos con sus liderazgos, menos en público, aunque podrían darse pláticas y/o negociaciones en corto con una que otra persona de esos partidos).
Eso llamado Estado de derecho no va a ‘volver’ (nunca cuajó, por cierto). O lo que es lo mismo, quien llegue de Washington (adiós Ken, nadie te va a extrañar) negociará en lo oscurito en Palacio. Como pasaba con AMLO.
Y lo mismo empresarios, sindicatos y colectivos (como el de Ayotzinapa, porque la llamada sociedad civil no será bienvenida). No va a ocurrir, pues, una mudanza de credo, un abandono a los principios obradoristas, un retorno a políticas donde se atendía más lo que se decía afuera que lo que se dice abajo. Para bien, y para mal. Ahí mídanle.
Ahora bien, para cerrar este
Veremos, pues, si Adán Augusto López le es leal a Sheinbaum o a su big brother que con esta reforma (más las otras del paquete) busca descarrilar el despegue de la próxima presidenta, y pavimenta su regreso al poder en dos años.
Con un par de senadores del bloque gobernante que se ausenten al momento de la votación, se frena la reforma.
Y Claudia Sheinbaum podría negociar, ella, una reforma judicial basada en consensos, bené ca para el país, y que dé garantías de independencia de poderes. Claro, eso sería empoderar a la presidenta Sheinbaum, lo que pondría de muy mal humor al huésped de Palacio que se va en tres semanas.
ejercicio tres párrafos sobre lo que puede pasar apenas haya presidenta.
Puede ocurrir que los cadáveres en el clóset del obradorismo sean más espantosos de lo que incluso desde fuera se advierte. En pocas palabras, que la presidenta se vea forzada a actuar más drásticamente, y hasta tomar rumbos insospechados. En todo sentido.
Puede pasar, por otro lado, que demasiados sean simplemente incapaces de vivir sin AMLO. Que como les ha marcado tanto, para muchos resulte imposible advertir que sí hay presidenta, que es legítima, capaz y está consciente del enorme reto.
Puede pasar que AMLO y su estorbosa sombra no se vaya porque sean otros los nostálgicos que diario, y en detrimento de una genuina presidenta, lo convoquen. Sería una pena, para todos, que eso pasara. Ojalá no pase.
Sunita Williams y Barry Wilmore forman parte de una larga lista de astronautas que llegaron a pasar más tiempo del previsto en la Estación Espacial Internacional
Debido a problemas técnicos con su nave espacial Boeing Starliner, Sunita Williams y Barry Wilmore están pasando mucho más tiempo en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) del previsto originalmente. Pero ellos no son los primeros astronautas en quedarse “varados” en el espacio, y probablemente no serán los últimos.
Enfrentarse a tales di cultades es una tarea esencial para un astronauta, y Williams y Wilmore podrían estar secretamente satisfechos con la situación.
“Los astronautas se consideran 'varados' en la Tierra, así que esto es un gran regalo”, dice Chris Had eld, ex astronauta de la NASA, piloto del transbordador espacial y comandante de la tripulación durante mucho tiempo en la ISS. “Es el propósito de nuestra profesión”.
Ya sea por quedar “varados”, por un retraso o por una misión prolongada, los astronautas pasan tiempo extra en el espacio de vez en cuando. Las razones varían desde las geopolíticas hasta los peligros naturales de los viajes espaciales. Pero sea cual sea la causa, los astronautas y las agencias espaciales se preparan para estos escenarios.
Una estancia prolongada en el espacio: el caso de Sunita Williams y Barry Wilmore
Estaba previsto que Williams y Wilmore pasaran ocho días en la ISS, tras llegar allí en el primer vuelo del Starliner en junio. Pero incluso antes del lanzamiento y durante el viaje a la ISS, el Starliner sufrió fugas del gas helio utilizado para introducir combustible en sus propulsores, por lo que los dos astronautas han pasado más de dos meses en la estación espacial mientras la NASA y Boeing intentaban solucionar los problemas. El 24 de agosto, la NASA anunció que Williams y Wilmore regresarán a la Tierra en una nave espacial Dragon de SpaceX, mientras que el Starliner realizará un descenso automatizado. Esto signi ca que es probable que los dos astronautas permanezcan en la ISS hasta febrero de 2025, aproximadamente ocho meses después de su llegada, cuando está previsto que la cápsula Dragon regrese a la Tierra. Had eld, antiguo piloto de pruebas de las Fuerzas Aéreas y la Marina estadounidenses, a rma que es de esperar que surjan problemas durante el primer vuelo de cualquier nave espacial, pero añade que entiende por qué la NASA ha actuado para garantizar la seguridad de la tripulación. Para los astronautas, cuanto más tiempo pasen en el espacio, mejor. “Te entrenas durante décadas para tener la oportunidad de pasar largos periodos de tiempo en el espacio, y esto convirtió su vuelo de corta duración en un vuelo de larga duración”, señala. Como astronautas experimentados, Williams y Wilmore probablemente habrían respondido positivamente al retraso, especula Had eld, que ahora escribe novelas de suspense ambientadas en la Tierra y en el espacio. “Al nal de cada uno de mis vuelos espaciales, si alguien me hubiera dicho ‘te quedan otros tres meses ahí arriba’, eso habría sido lo mejor”, a rma.
Técnicamente, los astronautas no están “varados” en el espacio La NASA insiste en que Williams y Wilmore no están técnicamente “varados” en el espacio,
argumentando que esperaban que el primer vuelo del Starliner expusiera tales problemas. Pero hay una larga historia de astronautas que han pasado más tiempo del previsto en el espacio debido a los obstáculos para traerlos de vuelta a la Tierra. El caso más famoso es el de Sergei Krikalev, cosmonauta a bordo de la estación espacial Mir durante la disolución de la Unión Soviética. Krikalev despegó el 18 de mayo de 1991 de Baikonur, en la República Socialista Soviética de Kazajistán, y tenía previsto pasar unos 150 días en la Mir. Pero la Unión Soviética se desmoronó durante su misión, y los problemas sobre quién pagaría su regreso lo mantuvieron en órbita 311 días, un récord mundial en aquella época.
A veces las naves espaciales tienen problemas mientras están acopladas a la ISS, como le ocurrió a otro ocupante de la Estación Espacial Internacional, el astronauta estadounidense Frank Rubio. Él y dos cosmonautas rusos llegaron a la ISS en una nave rusa Soyuz en septiembre de 2022, y estaba previsto que regresaran en marzo de 2023.
Pero la Soyuz tuvo problemas tras ser alcanzada por un micrometeoroide (una mota de polvo o roca que viaja a gran velocidad) y Rubio tuvo que viajar en otra Soyuz en septiembre de ese mismo año.
Como resultado, Rubio estableció un nuevo récord de permanencia continuada en el espacio para un astronauta de la NASA: 371 días. Sin embargo, aún está lejos del récord absoluto: el cosmonauta ruso Valeri Polyakov pasó 437 días consecutivos a bordo de la estación espacial Mir en 1994 y 1995.
La historia de inmovilización de un transbordador espacial Dos astronautas estadounidenses y un cosmonauta ruso quedaron atrapados a bordo de la ISS en febrero de 2003, después de que el transbordador espacial Columbia se desintegrara durante su reentrada en la atmósfera, matando a los siete astronautas que iban a bordo. Tras el desastre, la NASA suspendió todos los vuelos del transbordador espacial hasta que pudieran hacerse seguros (una inmovilización que duró más de dos años), por lo que el transbordador Atlantis, previsto para traer a la tripulación de vuelta a la Tierra en marzo, no pudo volar. Finalmente, los tres tripulantes pasaron tres meses más en la ISS y regresaron en mayo de 2003 en una nave rusa Soyuz. Durante un tiempo, la Soyuz rusa fue la única nave espacial que podía acoplarse a la ISS, y los problemas con ella a veces causaban retrasos en el cambio de tripulaciones de la estación espacial. Esto incluye la misión MS-10, que fue abortada poco después de su lanzamiento en octubre de 2018.
Tales retrasos, sin embargo, rara vez son detallados por la agencia espacial rusa Roscosmos; y Had eld dice que los cambios en los calendarios de vuelos espaciales ocurren todo el tiempo.
El caso más dramático de un varamiento espacial fue durante la misión Apolo 13 en 1970, después de que un tanque de oxígeno en el módulo de comando explotara solo tres días después de su viaje de seis días a la luna y de regreso. El desastre puso en peligro la vida de los tres astronautas que iban a bordo. Pero pudieron utilizar el módulo de aterrizaje lunar como bote salvavidas,
sustituyéndolo por el módulo de mando protegido contra el calor justo antes de la reentrada, y descendieron sanos y salvos el 17 de abril de 1970, unas 14 horas más tarde de lo previsto.
¿Permanecer mucho tiempo en el espacio es peligroso?
El profesor de astronáutica de la Universidad del Sur de California, Mike Gruntman a rma que no suele ser un problema que los astronautas tengan que pasar en el espacio más tiempo del previsto. Pero permanecer en el espacio durante periodos prolongados podría ser más peligroso para los astronautas mayores, que podrían sufrir los efectos de la pérdida de masa muscular y ósea en un entorno de microgravedad, explica.
En todo caso, la situación del Starliner ejempli ca la capacidad de los astronautas de carrera para hacer frente a los problemas.
Pero también muestra cómo las cuestiones geopolíticas pueden tener un impacto en los vuelos espaciales, dice, señalando que el actual con icto entre Rusia y Ucrania hace que sea “poco realista” considerar un lanzamiento de emergencia de Soyuz para traer de vuelta a los astronautas.
Barrett Caldwell, ingeniero astronáutico de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), también considera que la situación del Starliner es un testimonio de la resistencia de los vuelos espaciales tripulados. “La comunidad de vuelos espaciales impone una tremenda carga adicional de seguridad y gestión del riesgo a cualquier vehículo diseñado para seres humanos”, asegura. “Las recientes decisiones muestran hasta qué punto estamos viviendo esa realidad”.
Además, exponer y superar los problemas técnicos forma parte del plan de las nuevas naves espaciales: “Al tratarse de la primera misión de un vehículo experimental, todo esto forma parte del proceso de desarrollo y evaluación”, comenta Caldwell.
Qué hacen los astronautas mientras están “varados” en el espacio
En cuanto a cómo la tripulación del Starliner pasará su tiempo extra en el espacio, el ex astronauta de la NASA Tom Jones dice que Williams y Willmore se han unido efectivamente a la tripulación existente de la estación espacial y tendrían funciones completas allí hasta que se vayan en febrero.
“La NASA y sus socios se alegran de contar con productividad adicional a bordo, con dos cerebros y pares de manos más con los que llevar a cabo investigaciones y mantener la muy compleja ISS”, celebra.
La ISS ya cuenta con cuatro meses de suministros de emergencia para siete personas, dice, y señala que dos naves de carga robotizadas ya han atracado desde que llegaron allí, presumiblemente llevando suministros adicionales y artículos personales para los astronautas extra.
Had eld aclara que Williams y Wilmore son dos profesionales experimentados que soportarán sin problemas cualquier incomodidad derivada de los cambios: “Uno no se convierte en astronauta por comodidad”.
Y ambos han pasado gran parte de sus vidas entrenándose precisamente para este tipo de eventualidades: “Es como el mejor regalo de Navidad que podrían recibir”, insiste. “Me cambiaría por ellos sin pensarlo”.
Santoral: Regino, Ventura
Día Internacional del Aire Limpio
DÍA MUNDIAL DE LA ATENCIÓN A LA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE (DMD)
La Distro a Muscular de Duchenne es una enfermedad neuromuscular de origen genético.
El 7 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación con la Distro a Muscular de Duchenne (DMD) y la Distro a Muscular de Becker (DMB).
Esta fecha tiene como objetivo dar a conocer estas enfermedades neuromusculares, impulsar la investigación cientí ca y brindar conocimiento a la sociedad sobre estas patologías.
También se busca involucrar a todas las partes interesadas para que adopten estrategias e caces con el n de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con Distro a Muscular de Duchenne o Becker.
La Distro a Muscular de Duchenne es una enfermedad neuromuscular de origen genético causada por una la falta de información genética para producir distro na, una proteína para mantener los músculos fuertes, lo que provoca debilidad muscular progresiva.
La pérdida de distro na causa la pérdida de las funciones motoras, di cultades para respirar y toser y el debilitamiento de los músculos del corazón. Además de posibles problemas de aprendizaje y comportamiento, provocando posibles trastornos del lenguaje y retraso cognitivo.
El gen que codi ca la distro na es el gen humano más largo conocido, consta de 79 exones (región del genoma) y es por eso que el 7/9 es la fecha del Día Mundial de Concienciación sobre Duchenne. Las distro as musculares de Duchenne y Becker son enfermedades genéticas raras de nidas por la debilidad muscular.
La Distro a Muscular de Duchenne es la distro a muscular más frecuente diagnosticada en la infancia. Se caracteriza por una debilidad progresiva de la cintura pélvica en la infancia a partir de los 2 ó 3 años, lo que provoca retraso motor, es decir, problemas para desarrollar un movimiento adecuado.
Afecta principalmente al sexo masculino, con una incidencia de 1 por cada 3 mil 500 nacimientos, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Las mujeres pueden ser portadoras de un gen mutado y transmitir la enfermedad, pero son los varones quienes la padecen. Generalmente se transmite de la madre al hijo, sin embargo, un 35% de los casos ocurren por mutación espontánea.
Las mujeres son habitualmente asintomáticas, pero un porcentaje pequeño de mujeres portadoras presenta formas moderadas de la enfermedad.
La Distro a Muscular de Becker se produce cuando la distro na se fabrica en niveles mayores que en la de Duchenne, pero no en la forma ni cantidad normal.
Los síntomas son muy parecidos a los de Duchenne, aunque su intensidad es menor y su aparición es más tardía. La progresión de esta patología es más lenta y por ello, la esperanza de vida es más prolongada que el fenotipo Duchenne.
Ocurre en aproximadamente 3 a 6 de cada 100 mil nacimientos, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Según datos de la Organización Mundial de Duchenne, actualmente más de 250 mil personas en el mundo padecen distro a muscular de Duchenne y Becker, las cuales necesitan atención de muchos especialistas a lo largo de su vida.
1520 Cuitláhuac asciende al trono azteca. Breve gobierno y temprana muerte, contagiado por la viruela traída a México por soldados españoles.
1533 Nace en Londres, Isabel I, reina de Inglaterra de 1558 a 1603, período conocido como "época isabelina", durante el cual Inglaterra se a rmará vigorosamente como una importante potencia europea que alcanzará su hegemonía en política, comercio y en las artes.
1832 Nace en Cádiz (España) Emilio Castelar, político y escritor español, que en 1873 será Presidente de la Primera República Española.
1849 Muere Mariano Paredes y Arrillaga, quien fuera Presidente de México.
1859 En Londres (Reino Unido), comienza a funcionar el Big Ben, el reloj de la torre del Parlamento, todo un símbolo de la ciudad.
1873 En Brasil, la escritora, educadora y periodista Francisca Senhorinha da Motta Diniz funda el semanario O Sexo Feminino, para defender el derecho al sufragio de las mujeres y su acceso a la educación.
1912 Nace el ingeniero estadounidense, David Packard, cofundador, junto a Bill Hewlett, de la compañía Hewlett-Packard (HP).
1915 El General Rodolfo Fierro fusila al General Tomás Urbina, cerca del río Las Nieves, Chihuahua.
1923 En Estados Unidos se crea la Interpol. La Organización Internacional de Policía Criminal -INTERPOL- es la mayor organización de policía internacional, con 190 países miembros.
1930 Nace el saxofonista y compositor de jazz estadounidense Sonny Rollins, considerado la última leyenda viva del género, cuya larga carrera musical, iniciada a los 11 años de edad, le ha permitido obtener numerosos galardones.
1935 Muere el pintor mexicano Fermín Revueltas, integrante de una familia de artistas -José Revueltas (1914-1976) y Silvestre Revueltas (1899-1940)- y realizador de los primeros ejemplos de la pintura mural. Su obra puede ser apreciada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
1949 Muere José Clemente Orozco integrante - junto con David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera - del movimiento muralista mexicano.
1955 En el Perú, se promulga la Ley del sufragio femenino que permitirá que las mujeres participen en los comicios presidenciales de 1956.
1977 Se rman los Tratados Torrijos-Carter, por los que se trans ere progresivamente la soberanía del canal de Panamá de Estados Unidos a Panamá.
1992 Muere el escritor mexicano Rafael Solana.
1998 Estados Unidos: Nace o cialmente el motor de búsqueda Google.
2000 La cientí ca mexicana Evangelina Villegas y el indio Surinder Vasal son galardonados con el Premio Mundial de la Alimentación, por el desarrollo de un maíz con alto contenido de proteínas que permitiría abatir el hambre en países en vías de desarrollo.
2015 Muere a la edad de 100 años la pionera de la radio en América Latina Maruja Venegas Salinas quien tiene el récord Guinness por ser la locutora más longeva del mundo a sus 97 años, por sus 80 años trabajando en los micrófonos.
2017 A las 23:49 se registra el sismo más fuerte en México, en toda su historia, en una escala de 8.2 grados. Sacude a la Cd de México y estados del sureste, cobrando la vida a más de 300 personas.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un quincuagenario fue reportado en estado crítico luego de ser víctima de una mordedura de víbora de cascabel; todo indica que el primer tratamiento, tras el cual lo habían dado de alta, falló, y esto complicó su salud. La víctima es José Isidro
Sosa Amaro, de 53 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Los Negros del municipio de Pueblo Nuevo, en cuyas cercanías ocurrió el incidente.
Según su informe estaba realizando trabajos de aprovechamiento forestal cuando el cróta-
lo lo mordió en un dedo de la mano derecha, por lo que fue llevado al Hospital Integral de El Salto. Esto sucedió el miércoles pasado. Una vez ahí le aplicaron el tratamiento correspondiente y unas horas después recibió el alta médica, por lo que volvió a su domicilio. Sin embargo, los malestares volvieron y regresó al centro médico descrito; ahí se dieron cuenta que la intoxicación no solo había cesado, sino que se había incrementado, por lo que lo derivaron al Hospital General 450.
Durango, Dgo.- Un atropellamiento y choque múltiple, en el que estuvieron involucrados un total de tres vehículos, dejó cuatro personas hospitalizadas, incluido un niño que fue arrollado en el percance. Los hechos ocurrieron a espaldas del Instituto Tecnológico de Durango. La víctima de mayor consideración fue el infante de iniciales I. D. C. I., de 9 años de edad, quien al momento del percance estaba junto a su padre David “N”, de 35 años, quien salió ileso del percance.
Aunque las circunstancias en las que ocurrió el hecho de tránsito no están del todo claras, los daños más graves los tuvo la camioneta Dodge Ram conducida por David M. V., de 31 años de edad, quien fue hospitalizado. Ésta se impactó contra dos unidades, una Chevrolet Equinox, conducida por Michel I. P., de 30 años, cuyas acompañantes de 14 y 15 años resultaron también lesionadas. El tercer vehículo fue una camioneta Chevrolet Silverado
propiedad de José Antonio C. C:, de 66 años de edad, originario del municipio de Santiago Papasquiaro. El aparatoso percance, en el
que incluso hubo palmeras derribadas, ocurrió sobre la avenida Jesús García, a la altura del cruce con Francisco Villa, de la colonia Francisco Zarco.
Se espera que, en breve, las autoridades ofrezcan más detalles sobre las circunstancias en las que se dio el hecho de tránsito.
Especialistas se esfuerzan por sanar a José Isidro, aunque se advirtió que su pronóstico es reservado.
Halla
calle
Durango, Dgo.- Un vecino del fraccionamiento Villas del Guadiana I tomó la responsabilidad de poner a salvo a una niña pequeña que, en un descuido, se había salido de su casa, ubicada en el mismo asentamiento.
La pequeña, de tres años de edad, fue devuelta poco después a su madre, tras con rmarse que el incidente se derivó de un infortunio y que la pequeña vive en un entorno adecuado.
Fue el viernes, a media tarde, cuando el señor Alejandro S., de 33 años de edad, encontró en la calle Antares a una niña de unos 3 años, que se encontraba sin compañía.
De inmediato tomó la decisión de resguardarla para evitar que quedara expuesta a algún riesgo; enseguida llamó al número de emergencias para noticar a las autoridades; poco después llegó la Policía Municipal e iniciaron los procedimientos correspondientes.
Pero al sitio también llegó la madre de la infante, que reconoció que, en un descuido, la puerta del domicilio se quedó mal cerrada y la niña aprovechó para salir de la casa. Tras realizar las veri caciones correspondientes, los o ciales agradecieron la intervención de Alejandro y la pequeña quedó, de nuevo, bajo el resguardo de su mamá.
Durango, Dgo.- Un conductor ebrio fue el causante de un aparatoso accidente de tránsito en el que su amigo resultó lesionado; el sujeto en mención no tuvo empacho en abandonar a su acompañante, que fue atendido poco después por la Cruz Roja Mexicana.
El lesionado es Samuel de Jesús Acosta Gómez, de 31 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia José López Portillo. Mientras que el conductor dado a la fuga es Luis Alberto H., de 33 años de edad.
Los hechos ocurrieron en el amanecer de este sábado, cuando las víctimas circulaban por la avenida Puerto de Ensenada, a la altura de la colonia Maderera.
Según Samuel él se había quedado dormido (sin cinturón de seguridad) en el asiento del copiloto y lo despertó el impacto del Chevrolet Onix contra un poste;
el conductor, mientras él se quejaba del dolor, bajó de la unidad motriz y se fue.
Testigos reportaron el accidente y al sitio llegaron elemen-
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un joven de 24 años de edad cuando intentaba escapar de un robo cometido en las ocinas que el Ayuntamiento de San Dimas tiene en la ciudad de Durango; el presunto ladrón se había apoderado de una computadora.
El detenido es Emiliano C. M., quien dijo tener el apodo de “El Humersillo” y tener su domicilio en la colonia Valle del Guadiana. Es, aseguró, panadero de o cio.
La información disponible indica que el varón (que podría ser responsable de un robo ocurrido ahí mismo hace unos
días), logró ingresar a las o cinas ubicadas en la calle Victoria y se apoderó tanto de un monitor de computadora como de un CPU.
Sin embargo, tras el atraco previo, ya se había asignado personal de vigilancia y el elemento que estaba ahí lo enfrentó y logró retenerlo, aunque esto derivó en un intenso forcejeo. Policías municipales que recorrían la zona lo notaron y se acercaron para completar el aseguramiento. Luego de esto, “El Humersillo” fue entregado al Agente del Ministerio Público, que ya analiza las evidencias del atraco previo para establecer si es el mismo presunto ladrón.
tos de la Policía Vial y personal de la Cruz Roja Mexicana, que lo atendió por golpes en el rostro; su vida, por fortuna, no está en riesgo.
En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Esperanza Estrada Guereca, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Reyes Pacheco, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla#2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Carlos García, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Aida Carmina Lizárraga Zepeda, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Frías Herrera, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Dos operadores de la plataforma Uber protagonizaron un accidente y un pasajero resultó con lesiones leves; esto en un hecho ocurrido en el centro de la ciudad en los primeros minutos de este sábado; al nal, nadie requirió hospitalización y todo quedó en daños materiales.
Los involucrados son Bryan José Cabrera Pérez, de 22 años de edad; y Miguel Ángel Mancillas Murrguía, de 29. Ambos sufrieron el percance justo en el cruce de las calles Victoria y Coronado. En tanto que la persona lesionada es César Omar Rivera Alemán, de 29 años, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Santa Amelia. De acuerdo a las evidencias encontradas en la escena, César Omar se desplazaba por la calle de Victoria a bordo de un auto-
móvil Chevrolet de la línea Sonic, y no respetó la señal de alto cuando llegó a la de Coronado. Eso provocó el impacto contra el Nissan Versa de Miguel Ángel, en el cual viajaba con el pasajero ya mencionado. El siniestro fue atendido por personal de la Policía Vial y la Cruz Roja, cuyos paramédicos descartaron lesiones graves en los afectados.
Durango, Dgo.- Un varón y dos jovencitas fueron detenidos por la Policía Municipal al ser descubiertos consumiendo bebidas embriagantes en la vía pública; el grupo, que se tornó agresivo con los o ciales, había montado una barra en el cofre de una pick-up.
Los detenidos son Jesús Alberto, de 22 años; María Fernanda, de 25; y Kendal, de 21, cuyo aseguramiento se realizó en la calle Litio, a un costado del Palacio Federal.
El grupo de jóvenes decidió detenerse ahí y montar, en el cofre de la camioneta, una especie de barra para consumir el alcohol que habían comprado, pensando que nadie los molestaría en ese lugar.
Para su mala fortuna, una patrulla de la Dirección Municipal de Seguridad Pública recorría la zona y los encontró en
agrancia, ingiriendo alcohol en la vía pública, lo que representa una falta administrativa.
grupo
Le prendieron fuego a más de 20 kilogramos de enervantes
Durango, Dgo.- Casi 20 kilogramos de enervantes fueron destruidos por las autoridades
federales una vez concluidos los procesos de investigación que los requerían como evidencia física;
la marihuana fue lo predominante en esta incineración.
Fue la Fiscalía General de la República la que informó del procedimiento, realizado en un área de incineración avalada por el Agente del Ministerio Público, ubicada en el Campo Militar “Francisco Villa” y en el que la cantidad exacta de narcóticos fue de 19 kilogramos, 787 gramos y 300 miligramos.
Lo más abundante, precisa el comunicado o cial, fue la marihuana, pues de ésta se destruyeron 18 kilogramos con 441 gramos; además, se incineraron 48 plantas de este mismo enervante. Luego, por cantidad, estaban 797 gramos de clorhidrato de metanfetamina; y casi medio kilogramo de la misma droga, pero ya al nal de su proceso (“cristal”). De esto fueron 498 gramos 900 miligramos.
Lo destruido lo completaron 6 gramos de cocaína, tres plantas de amapola y 12 objetos, entre herramientas, cajas vacías y una rueda de carreta.
haciéndoles saber la infracción, estos fueron insultados, por lo que procedieron al triple arres-
Guadalupe Victoria, Dgo.Un adolescente de 13 años fue trasladado a Durango desde Guadalupe Victoria luego de ser víctima de una lesión craneal que, según los primeros reportes, se dio como causa de una aparente caída.
La víctima, cuyos datos se mantienen reservados, es un estudiante de secundaria que vive en el poblado Calixto Contreras de la referida demarcación.
La información indica que fue el viernes cuando el menor de edad quedó inconsciente en la vía pública, por lo que lugareños le avisaron de inmediato
a su familia, que lo llevó de urgencia a la cabecera de Guadalupe Victoria.
Sin embargo, una vez ahí, los médicos notaron su gravedad y lo derivaron al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango, donde de inmediato fue puesto en manos de especialistas.
Las primeras declaraciones recogidas indican que el adolescente sufrió una caída en la que se golpeó la cabeza; sin embargo, el caso se investiga a detalle para corroborar la veracidad de esa versión.
Navajeado cuando llegó a visitar a su novia
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 21 años de edad fue hospitalizado con una profunda lesión en el abdomen, misma que sufrió cuando llegaba a visitar a su novia en un fraccionamiento de la zona urbana de Gómez Palacio. La víctima es Osmar David Contreras Esparza, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Villas El Refugio, el mismo en el que ocurrió la agresión. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, fue cerca del mediodía cuando la víctima llegó a la casa de su novia, en la calle
Ahuehuete del mismo asentamiento, para visitarla. Justo al hacerlo, un tipo identifcado como Jesús Gerardo se le acercó y sacó de entre sus cosas un arma blanca, con la que lo atacó de inmediato; tras enterrar el objeto en la parte izquierda del abdomen se dio a la fuga. Osmar fue trasladado de inmediato al Hospital 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde fue internado para ser intervenido; la instancia estatal ya investiga para llamar a cuentas al presunto agresor.
¡Otra medalla para México! Ángel de Jesús Camacho Ramírez gana otra presea en los Juegos Paralímpicos Paris 2024. El nadador mexicano ganó su tercera medalla, ahora fue plata en la prueba de los 50m dorso categoría S4 varonil con un tiempo de 42.70 segundos.
El nadador azteca protagonizó un cierre muy reñido junto a Roman Zhdanov; el representante del Comité de Atletas Paralímpicos Neutrales tuvo una mejor reacción en los últimos metros y con un tiempo 42.30s se quedó con el oro.
El bronce fue para Arnost Petracek de Chequia, quien detuvo el cronómetro en 43.96 segundos. El mexicano, Jesús Hernández, también participó en estanal pero quedó en el octavo lugar con un registro de 47.10.
Ángel de Jesús Camacho ganó su primera medalla en Paris 2024 en la nal de los 100m estilo libre S4 varonil, mientras que la segunda llegó en los 150 metros combinados SM4. Con 19 años, ya tiene cuatro medallas paralímpicas, la primera fue en Tokyo 2020 con el bronce en los 50 metros dorso S4.
Un éxito total fue el evento
México Siglo XXI 2024, el cual es organizado año con año por la Fundación Telmex Telcel y Arturo Elías Ayub, Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, presentó a un grupo de medallistas olímpicos y paralímpicos en Paris 2024, quienes recibieron una ovación por todos los presentes mientras el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, compartía ese gran momento con los atletas mexicanos.
La primera deportista en ser reconocida fue Osiris Machado, quien ganó medalla de bronce en el para atletismo seguida por Juan Diego García, presea de bronce en para taekwondo.
Prisca Awiti, medallista de plata en el judo de Paris 2024, fue una de las atletas que provocó el júbilo entre los asistentes, misma situación ocurrió con Luis Mario Nájera que se colgó el metal plateado en el para taekwondo. Posteriormente, Arturo Elías relató brevemente la emoción que sintió cuando Osmar Olve-
El corredor debutó con su nuevo equipo con tres anotaciones contra los muy sancionados Packers
SÃO PAULO -- Los Green Bay Packers y los Philadelphia Eagles volaron hasta Brasil para abrir sus temporadas de 2024.
Fue una noche de primicias: el primer partido de la NFL en el hemisferio sur, el primer partido de la semana inaugural en viernes desde 1970 y la primera vez que el corredor Saquon Barkley jugó como tal para Eagles.
Después de un comienzo lento del juego, ambos equipos dejaron en el segundo cuarto dos touchdowns de Barkley y un par del receptor de Green Bay, Jayden Reed.
La segunda mitad fue de ida y vuelta antes de que los Eagles se despegaran y sellaran la victoria de la Semana 1 por 34-29.
Estas son las cosas más importantes que ambos equipos deben saber del viernes por la noche:
Philadelphia Eagles
Fue el espectáculo de Saquon Barkley, para que todo el mundo lo viera.
En su debut con los Philadelphia Eagles, Barkley deslumbró frente a la multitud que colmó el estadio Arena Corinthians, corriendo más de 100 yardas y anotando tres touchdowns en total para llevar a los Eagles a superar a los Green Bay Packers. Es justo lo que esperaban los directivos de los Eagles cuando lo contrataron con un contrato de tres años por 37.75 millones de dólares esta primavera. Fue una fuerza en el suelo y en el aire, resaltada por su recepción de touchdown de 18 yardas por la banda izquierda en el segundo cuarto. Esperaban que se revitalizara jugando detrás de una mejor línea ofensiva de la que tuvo con los New York Giants y junto a una plétora de jugadores clave, como los receptores A.J. Brown y DeVonta Smith, el jugador de 27 años lo demostró.
Saquon Barkley es el segundo jugador de los Eagles en la historia de la franquicia en anotar tres touchdowns en su debut con el equipo, uniéndose a Terrell Owens en 2004.
Queda un largo camino por recorrer. Barkley necesita demostrar que puede mantenerse saludable a lo largo de una temporada de 17 juegos y más. Pero ha tenido un comienzo sensacional.
Desglose del mariscal de campo: Jalen Hurts tuvo un desempeño irregular. Lanzó un par de intercepciones y fue acusado de un balón suelto perdido. Podría haberle costado el juego a su equipo con su intercepción en la zona de anotación al comienzo del último cuarto. Pero lideró una serie que selló el juego en los momentos nales para ayudar a enviar a los Eagles de regreso a Philadelphia con una victoria.
Estadística sorprendente: Las 35 yardas de los Eagles en el primer cuarto marcaron su menor cantidad en un cuarto inicial desde la Semana 17 de 2022 contra los Saints, cuando el equipo liderado por Gardner Minshew tuvo solo dos yardas. La temporada pasada, no anotaron en el primer cuarto solo dos veces y perdieron ambos juegos (la semana 14 contra los Dallas Cowboys y la semana 18 contra los New York Giants).
Tendencia preocupante: una defensiva que tuvo muchos problemas en 2023 estuvo llena de problemas durante buena parte del juego, lo que sirvió como recordatorio de que el nuevo coordinador defensivo Vic Fangio no va a solucionar esto de la noche a la mañana. Hubo una serie de tackles fallidos y jugadas explosivas que los perjudicaron, como lo ilustra la atrapada y carrera de 70 yardas de Reed en el segundo cuarto. La buena noticia: los Packers se limitaron a solo un touchdown en cuatro oportunidades en la zona roja.
Próximo juego: contra Atlanta Falcons (lunes 16 de septiembre)
Green Bay Packers
Se podría haber esperado que la defensiva de los Packers fuera un trabajo en progreso, y que podrían encontrar problemas en los equipos especiales. Después de todo, este era el debut de la
defensiva del nuevo coordinador
Je Ha ey y el primer juego del pateador novato Brayden Narveson.
Pero se suponía que Jordan Love y la ofensiva debían retomar lo que habían dejado la temporada pasada: como una de las unidades más potentes de la liga. Excepto que no pudieron seguir el ritmo de los Eagles, y Love no pudo terminar el juego. Tuvo que recibir ayuda para salir en la antepenúltima jugada con una aparente lesión en la parte inferior de la pierna en su primer juego desde que rmó una extensión de contrato por cuatro años y 220 millones de dólares este verano. En un campo resbaladizo en el que Love perdió el equilibrio y pareció luchar con problemas en la pantorrilla, completó solo 17 de 34 pases. Y aunque lanzó para 222 yardas y dos touchdowns con una intercepción, no fue su ciente para superar a Barkley cortando la defensiva de Ha ey y un gol de campo fallado en el nal. Tendencia prometedora: La temporada de novato de Reed con 10 touchdowns (ocho en recepciones y dos en carreras) no fue casualidad. Aunque todavía queda por ver si nalmente se convertirá en el receptor número uno de los Packers en su segundo
año, su habilidad para las grandes jugadas parece ser real. Con un touchdown terrestre de 33 yardas en un end-around y un touchdown de recepción de 70 yardas, Reed se convirtió en el tercer jugador en los últimos 40 años en tener un touchdown de recepción de 70 yardas y un touchdown terrestre de 30 yardas en el mismo juego.
Tendencia preocupante: No fue el mejor de los debuts para el nuevo pateador Brayden Narveson. Después de convertir goles de campo cortos de 31 y 23 yardas más sus primeros dos puntos extra, el novato, que fue reclamado de la lista de waivers la semana pasada, golpeó el poste derecho y falló un gol de campo de 43 yardas al nal del tercer cuarto. Se recuperó y convirtió su siguiente gol de campo, uno de 26 yardas en el cuarto episodio. Narveson se convirtió en el sexto pateador en la plantilla de los Packers desde el nal de la temporada pasada y fue la elección del gerente general Brian Gutekunst después de que una competencia en el campo de entrenamiento entre Anders Carlson y Greg Joseph no produjo una elección clara.
Tendencia preocupante II: Tal vez fue sólo un problema del juego de apertura, pero las pe-
nalizaciones perjudicaron a los Packers en todo momento. Cometieron sanciones por retención en la zona roja en sus dos series del primer cuarto y tuvieron que conformarse con goles de campo. En el tercer cuarto dos penalizaciones por cambio de posición ilegal en la misma serie y tuvieron que despejar. Cuando necesitaron detener para recuperar el balón al nal, el tackle defensivo Kenny Clark fue sancionado por retención defensiva en una jugada de tercera oportunidad. En total, tuvieron 10 penalizaciones para 71 yardas.
Jugada fundamental: Nunca hay un buen momento para una intercepción, pero la que Love lanzó en el tercer cuarto fue tan inoportuna como podría serlo para los Packers. Love, que llevaba una ventaja de 26-24 y estaba acorralado en territorio de los Eagles, lanzó un pase por el medio hacia el ala cerrada Luke Musgrave, que el safety Reed Blankenship interceptó. Esto condujo a otro touchdown de Barkley para poner a los Eagles por delante 3126.
Próximo partido: vs. Indianapolis Colts (domingo 15 de septiembre)
Los Green Bay Packers se mantienen a la reserva de revelar
cómo pinta la supuesta lesión de Jordan Love, su quarterback titu-
lar, quien recibió la atención de los médicos después de un pro-
blema en la parte inferior de una de sus piernas cuando faltaban seis segundos para nalizar el partido ante los Philadelphia Eagles durante su derrota por 34-29 en el primer compromiso de la NFL celebrado en Sao Paulo, Brasil. Entre menos información hay para los medios de comunicación, todo pinta a que la lesión podría ser grave, una situación complicada porque el líder en el ataque rmó en el verano un contrato de cuatro años por 220 millones de dólares, una cantidad que lo puso en un empate como el jugador mejor pagado de la liga. De acuerdo con ESPN, el problema sería un esguince de ligamento medial colateral y de ser con rmado, la lesión podría durar entre tres a cuatro semanas. El cuerpo médico todavía estaría a la espera de realizar más pruebas, Malik Willis, quien se unió la semana pasada al equipo, se quedó con el puesto de Jordan Love para terminar con el partido. La prensa cuestionó a Matt LaFleur,
entrenador de los Green Bay Packers, sobre la gravedad de la lesión de su mariscal estrella, sin embargo el dueño del banquillo aterrizó un “no lo sé”, para dejar abiertas las especulaciones sobre su estado de salud. En medio de las dudas que hay detrás de quién podría ser el quarterback de los Green Bay Packers, la lista de mariscales de campo veteranos sin trabajo tiene nombres destacados como Ryan Tannehill, Trevor Siemian, Kellen Mond, Nate Sudfeld, C.J. Beathard y PJ Walker, aunque habrá que esperar qué decir el equipo en caso de quedarse sin QB. Las escenas hablan por sí solas: las piernas de Jordan Love recibieron el peso de Jalen Carter, liniero de los Eagles, después de caer durante una de las últimas jugadas del partido celebrado en territorio brasileño. El jugador de Philadelphia recibió algunas amenazas de muerte en redes sociales porque el peor pronóstico sería perderse el resto de la temporada.
Canelo Álvarez enfrentará a Edgar Berlanga este próximo sábado 14 de septiembre en Las Vegas, sin embargo los medios de comunicación no pueden dejar de cuestionar al mexicano sobre las posibilidades de pelear en el futuro con David Benavidez o Dmitry Bivol, las dos oposiciones más grandes que existen dentro de su rango de peso, sin olvidar a Artur Beterbiev.
“Nunca se sabe. Siempre existe la posibilidad. Si Bivol gana esa pelea, me gustaría correr el riesgo de hacer la revancha. Ya veremos. ¿Quién sabe? Quizás en el futuro”, declaró el peleador de 34 años durante una plática con Boxing Scene. “No le estoy rogando a nadie y no tengo prisa”.
Dmitry Bivol y Artur Beterbiev pelearán este próximo 12 de octubre; el ganador se convertirá en campeón indiscutido en las 175 libras y la pelea pinta para estar dentro de lo mejor del año. Bivol expondrá la corona del AMB y dentro de sus logros destaca la victoria sobre Canelo Álvarez con una de las mejores actuaciones de la última década; su rival tiene los tres cinturones restantes de la categoría y presume una tasa del 100 por ciento de victorias por la vía del KO, por lo tanto hay quienes piensan que los dos rusos son la verdadera oposición del peleador azteca. El ex campeón indiscutido de las 168 libras piensa que está en su mejor momento y no entiende
los comentarios con respecto a su edad. De todos modos, el mexicano explicó que, por ahora, su concentración está enfocada en
“Creo que estoy en mi mejor momento en este momento y lo he demostrado en cada pelea. Tuve una lesión en mi mano, me
veía diferente. He demostrado que estoy en mi mejor momento, aún soy joven”, indicó Canelo
Los Esmeraldas de León llegaron a un acuerdo y con rmaron la llegada del argentino Eduardo Berizzo como nuevo entrenador. El estratega tendrá la misión de sacar a los verdes de los últimos lugares de la tabla general, ya que hasta el momento, el equipo no suma ni una victoria en el certamen. No será una tarea sencilla para el nuevo técnico, ya que llegará a una plantilla que no armó, con un equipo que llegará a conocer con el torneo en marcha, y a una liga donde no había dirigido con anterioridad. A pesar de esto y con la seducción de estar en el próximo Mundial de Clubes donde León estará participando, el estratega aceptó el reto de llegar a México, donde ya había tenido ofertas de equipos como Rayados. Berizzo inició su carrera como entrenador en Argentina, posteriormente en Chile, para después emigrar a España y dirigir al Celta, al Bilbao, y Sevilla. Cuenta también con experiencia en selecciones acompañando a Marcelo Bielsa como auxiliar en Chile. A falta de con rmarse, este sería el cuerpo técnico que acompañe al estratega en su primera aventura en el futbol mexicano: Ernesto Marcucci – Auxiliar Técnico
Sebastián Rambert – Auxiliar
Con esta incorporación la