

Sin mayor discusión ya se perdieron alrededor de 700 mil hectáreas de maíz, frijol y avena en el estado, que corresponde a la superficie que se siembra de temporal, señaló el regidor Pedro Silerio, al puntualizar que la producción de riego tendrá un alto costo, mientras en el caso de la ganadería empezará la despoblación de los hatos, con el riesgo de que los animales se vendan a bajo precio.
Al referirse a la situación que se enfrenta en el campo duranguense, el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo puntualizó que en el caso de la superficie que se siembra de temporal en la entidad todo está perdido, “sin mayor discusión, ya se perdió lo que es el total a nivel estado, alrededor de 700 mil hectáreas de los tres principales cultivos, mientras en riego habrá algo de producción, sin embargo con altos costos porque hubo que aplicar varios riegos y algunos otros insumos, que con el tema de la sequía hubo más plagas y enfermedades, y los rendimientos van a disminuir”, dijo. En cuanto a la ganadería, el regidor manifestó que en estos momentos se requiere salvar lo más posible el hato ganadero, pues incluso ya se hizo la recomendación de despoblar, aunque “debe hacerse de acuerdo a las características de cada unidad de
producción; no hay que caer en pánico, es la recomendación, porque luego caemos en el pánico y andamos malbaratando nuestros productos”, recalcó. Insistió el regidor en que no se vale esta situación, para resaltar la importancia de la solidaridad entre todos, “va desde la sociedad civil, productores, los tres niveles de gobierno, organizaciones, eso significa que comprendamos la situación y no tratemos de hacer leña del árbol caído y menos especular con los precios de alimentos, eso también no sería correcto que caigamos en una situación de elevarlos, simplemente con la justificación de la sequía, pues ahorita la producción de este ciclo no está como para andar especulando”, puntualizó. Al mismo tiempo, dijo que
Por: Andrei Maldonado
Pese al buen avance que se tiene en la recuperación financiera, el Gobierno Estatal necesitará cuando menos dos años más para recuperarse de la desestabilización que dejó la pasada administración, así lo consideró Cristina Orrante Rojas, secretaria de Finanzas.
Señaló que, a un año de trabajo, se han conseguido importantes avances, siendo el más destacado la recuperación del semáforo verde en calificación financiera, que hace a Durango candidato a préstamos con mejores condiciones, esto al haber pagado los 2 mil millones que se debían al SAT.
Sin embargo, la funcionaria estatal recordó que los boquetes financieros heredados por el pasado gobierno se siguen padeciendo, tal
es el caso de la deuda que todavía no se le recupera a la UJED, así como el préstamo que se solicitó a costa de los subsistemas educativos y que nunca apareció. Es por ello que algunos programas como la Tarjeta Madre están todavía pendientes dado que no se ha conseguido una estabilidad financiera al cien por ciento, por lo que se espera que en el ejercicio presupuestal para el año próximo existan mejores condiciones para tener más margen de maniobra. Orrante Rojas descartó que por el momento se vaya a pedir un nuevo préstamo, y reconoció la confianza que los ciudadanos han otorgado al gobierno de Esteban Villegas al haber participado activamente en el replaqueo vehicular, el cual contribuyó en gran medida a sanear las finanzas.
actualmente hay importaciones de grano básico al país, lo cual no es algo nuevo porque se ha dado todos los años y muestra que México no es autosuficiente en este renglón, pues actualmente se importan 48 millones de toneladas de granos básicos, “eso es cuestionable porque no hay soberanía alimentaria, Segalmex fue creada solamente para la corrupción pues no ha dado resultados”, para finalmente indicar que se requerirán recursos extraordinarios para salvar la situación en el campo.
Buscan establecer empresas en Durango
Como resultado de su gira por China, el gobernador Esteban Villegas atendió de manera personal a un grupo de inversionistas que buscan establecer sus empresas en la entidad. Sobrevolaron la zona industrial de la capital, conocieron de primera mano el C5 como
herramienta fundamental para la seguridad, además de recibir una explicación de las ventajas competitivas que ofrece Durango como su conectividad carretera, agua, energía eléctrica, entre otras.
Ya se reforzó la vigilancia en el centro de la ciudad y se tiene un operativo para evitar que se presenten más asaltos como el ocurrido esta semana en plena avenida 20 de Noviembre, dio a conocer el alcalde Toño Ochoa, quien recomendó a usuarios de bancos tomar las precauciones pertinentes.
Sobre el tema de seguridad, en relación con los recientes asaltos ocurridos dentro y afuera de instituciones bancarias, Toño Ochoa puntualizó que el Gobierno Municipal está totalmente al pendiente de esta situación, pues recordó que se trata de un trabajo de todos los días.
“Por razones de seguridad no vamos a dar a conocer lo que estamos haciendo, pero estamos actuando desde el primer momento, que tengan la tranquilidad que tanto el Gobierno Federal, el Estatal y el Municipal siempre en
Los empresarios están hartos de los actos de los normalistas de la Escuela J. Guadalupe Aguilera, quienes realizan el secuestro de camiones de mercancía en la carretera a Parral, señaló Francisco Esparza Martell, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas.
Indicó que esos actos están penados por la ley, sin embargo, ninguna autoridad levanta algún acta o denuncia al respecto, por lo
que exigen se llegue a un acuerdo con los estudiantes o se castigue cualquier acto vandálico que lleven a cabo, para que esto no se repita continuamente. El presidente de la AMASFAC aseveró que los hechos del pasado lunes afectaron a empresas como Coca Cola, a la cual le robaron dos tráileres y sus mercancías, a Lala una camioneta de reparto y mercancía, además de Monchys y Oxxo a las cuales les robaron sus
mercancías.
El sector asegurador también está siendo afectado porque hay que indemnizar a los propietarios por la mercancía que robaron y reparar vehículos; las empresas afectadas deberán completar los procesos de denuncia ante la autoridad, para poder cobrar las pólizas y recuperar lo robado, además lamentó ver a jóvenes encapuchados justificando sus acciones por la falta de apoyos y otras cosas más.
coordinación, estaremos manteniendo la paz y la tranquilidad”, señaló el presidente municipal.
Dijo que ya se reforzó la vigilancia en los bancos, aunque insistió en que por estrategia no pudo dar más detalles, pero insistió en que se tiene ya un operativo importante para atender estos casos, en los cuales al parecer están involucradas personas de fuera, aunque recalcó que por motivos de la investigación que se realiza actualmente, no se pueden dar más detalles.
Al mismo tiempo, pidió a los ciudadanos cuidarse en los cajeros de los bancos, “si alguien de acerca y les pide un favor o platica con ellos, hay que tener mucho cuidado, es mejor hacerse acompañar por familiares en el caso de personas de mayor edad, pera reducir riesgos”, dijo, al recalcar que los presuntos responsables de estos hechos serán llevados ante la ley.
En el transcurso de la próxima semana se hará la entrega de cerca de 30 mil “mochulas” a estudiantes de nivel básico, como un apoyo a la economía familiar, informó el presidente municipal Toño Ochoa.
Puntualizó que será de manera coordinada con el Gobierno Estatal que se realizará la entrega de las “mochulas”, a los estudiantes de familias que más necesitan este apoyo.
“Serán 30 mil mochulas, estamos para ayudar a la economía familiar en un momento complicado, estaremos dándoles mayor detalle la próxima semana”, dijo, al indicar que ya se realiza un estudio para determinar a dónde se llevará este apoyo, que será hacia las zonas marginadas, pues recalcó el edil que de esta forma se busca fortalecer y apoyar a la familia duranguense.
Tardará unos 2 años reordenar finanzas estatalesSe prevé que la producción de riego tenga alto costo. Recomiendan a usuarios tomar las precauciones pertinentes.
+ Claudia electa al más puro estilo priista de los 70s. + Morena desperdicia un gran cuadro como Marcelo + Ahora, la puntera en la contienda es Sheinbaum + Marcelo avisa que va por la candidatura + Su única opción es el Movimiento Naranja
“El
La nominación de Claudia Sheinbaum por el Movimiento de Regeneración Nacional es al más puro, rancio y repudiado estilo priista de los setentas. Tiene muchas posibilidades de ganar en junio próximo, a ver qué dice el pueblo…..DEDAZO.- Finalmente se hizo la voluntad del inquilino de Palacio Nacional. Resultó quien él quería dejando fuera a un gran elemento como Marcelo Ebrard que, sin embargo, sostiene que va por la candidatura…..PELEA.- Me han eliminado a la mala, no tengo cabida en Morena, pero no importa, voy por la candidatura aunque sea por otro partido. O sea, irá por el Plan “B” que se tenía proyectado desde hace varios meses, y como no queda más que Movimiento Ciudadano, parece un hecho que será el abanderado naranja…..FALSO.- Resultó finalmente una mentira que el piso estaba parejo en Morena para el corcholatero. Se equivocó Marcelo creyendo que la consulta era real y que no había dados cargados. Tan cargados estaban que la foto de Claudia estaba por los seis lados, de modo que, cayeran como cayeran los dados, aparecería ella…..LÓGICA.- La jugada la hemos visto muchas veces. Es norma entre los partidos políticos que de algo se agarran para que “las bases” decidan “quién es el bueno”, que desde luego es el mismo que decidió el dedo mandón. No tenemos por qué asustarnos, se ha hecho siempre y Morena no tendría por qué ser la excepción. Ayer, Mario Delgado aseguró que en Morena ganó Claudia y en el exterior Marcelo. Algo así explicó luego de dar a conocer a Sheinbaum como la ganadora, pero…qué carajos tenían qué ver y cómo intervinieron los externos como para opinar y hacer que sumaran su voluntad. No hay vuelta de hoja, hubo dedazo y dedazo se queda, que no nos vengan con que a Chuchita la bolsearon…..REVERSA.- Una cosa sí es certera, que cuando empiece Marcelo Ebrard a trabajar en una eventual candidatura tendrá que empezar a construir desde abajo, desde varios ceros a la izquierda y eso, eso no está fácil, sino por el contrario, tendrá que hacer algo más que milagros para alcanzar a Claudia. Y si para igualar a Xóchitl tendrá complicaciones, para alcanzar a la puntera, que acá entre nos pasa a ser Sheinbaum la verdadera aspirante a vencer. Sin desconocer que Marcelo sabe mucho más que usted y que yo de los entretelones de Morena, vamos a ver si se lo guarda o empieza a desembucharlo, sin duda, un peligro serio para el partido en el poder que, si se decide Ebrard, lo meterá en aprietos…..CASITA.- Obvio que el corcholatero, incluyendo a Marcelo Ebrard, sabía cómo terminaría el remedo de elección interna. Nadie se quejó, todo mundo contento, excepto el petista Gerardo Fernández Noroña que ahí para no dejar se dijo inconforme con el sistema aplicado de última hora para echar al carnal…..ÉPALE.- No hemos leído una sola hoja del libro Traición en Palacio del escritor Hernán Gómez Bruera, presentado esta mañana aquí, pero llamó mucho la atención lo que se aseguró en la presentación, en la que se dijo que Morena ha sido víctima del avasallamiento de muchos oportunistas que ahora, de la noche a la mañana, son multimillonarios vulgares. Entraron al cargo con una mano adelante y otra atrás para esconder sus miserias, pero ahora son potentados y parece que hasta tienen avión salido de la fábrica. Eso se dijo en la ceremonia coordinada por Danielo Hernández, de modo que hay muchos lados atractivos de esa obra literaria que será necesario conseguir lo antes posible, pues entre muchas otras verdades sobresale aquello de que el no robar, no mentir y no traicionar está en duda ahora más que nunca. Subrayar que los tendidos del Museo Francisco Villa lucieron a reventar, hasta las banderillas, dirían los taurófilos…..BÚSQUEDA.- Sorprende hoy la aparición de la ficha de Jesús Arturo N., el tristemente célebre “Totoy”, que también, de un empleado de mediano pelo pasó a convertirse en multimillonario y en el supuesto cometió el hurto más escandaloso de que se tenga memoria en Durango. Se dice que “Totoy” hizo y dejó hacer hasta agrupar una verdadera banda de asaltantes que cargaron hasta con los lapiceros. Eso se dice. Eso sí, el quemón que le están dando a “Totoy” no se lo quita ni Dios padre, pero confirma que nos gobernaron una pandilla de indecentes que no deben volver ni siquiera a pisar esta bendita tierra…..CONSEJOS.No pocos habían propuesto a nuestras autoridades que consideraran en serio los altos riesgos de asaltos en las distintas sucursales bancarias. Hoy el alcalde José Antonio Ochoa dispuso que volantas de azules protejan las actividades bancarias para evitar los hurtos de días pasados.
Y, ahí como no queriendo, que también revisen a todos esos “pajarillos” que andan revoloteando en el interior y las afueras de los bancos, pues han asaltado a muchos en el mismo banco y nunca ha habido alguien que lo impida. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Con logros muy claros como la atracción de inversiones y demás empleos calificados, los duranguenses comprueban el trabajo y los avances en la entidad a un año del Gobierno de Esteban Villegas, resaltaron líderes empresariales de Durango y la Comarca Lagunera quienes destacaron el cambio a favor de la tecnología, que permite a la entidad un mayor desarrollo.
En este sentido, Patricia Cabello, directora administrativa del Grupo ACV, describió la forma tan dinámica de Esteban en que le rinde cuentas a los ciudadanos, al resaltar claramente el avance; “felicitarlo y lo que queremos todos, seguir hacia adelante como dijo él, sumando todos y la zona de La Laguna le brinda su apoyo”.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Magdalena Gaucín Morales, indicó que otro de los puntos más importantes fue el lograr salir de una crisis financiera y ahora la mejor situación de las finanzas y sus atractivos de la entidad permiten el “nearshoring”, con la finalidad de atracción de más empresas y que representa beneficios para ambos, ver las necesidades de las empresas y poner el capital humano, señaló. Jorge Montes Guerra, director del banco BANSI, coincidió en lo sorprendente del trabajo que ha hecho el gobernador en un año, la
claridad de los objetivos de dirigir el buen rumbo de Durango y, sobre todo, la estructura que ha formado para lograrlo.
Donato Gutiérrez Gutiérrez, vocero del CCE de la Comarca Lagunera, enfatizó el tema de haber salido de semáforo rojo a verde, las inversiones como nunca se habían visto y los logros en seguridad y salud; “Durango tiene todo lo necesario para convertirse en el próximo polo de desarrollo del norte del país”.
Asimismo Rafael Rebollar, director de Industrias Peñoles de Torreón, Coahuila, habló sobre la visión clara, con resultados alentadores, de un trabajo ordenado con disciplina, “gobernador no le afloje
los empresarios, estamos con usted y vamos para adelante los próximos cinco años”.
A esta coordinación de trabajo a favor de un Durango con más inversiones y desarrollo también se sumaron Jesús Eduardo Rodríguez Gálvez, presidente de Canacintra, quien recalcó lo complicado del primer año de gobierno, pero que se ha hecho muy buena labor en la atracción de industria; acciones en las que también coincidieron el joven empresario Alejandro Gurrola, Alfonso Diez, integrante del CCE y Alberto Guerrero, vicepresidente de Canacintra, quienes auguraron una buena continuación de gobierno y muchos logros por venir.
Ciudad de México.- Después de la pérdida de 2 mil 168 puestos de empleo en julio, agosto repunta las cifras de empleo con la creación de 111 mil 736 puestos de trabajo inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social.
“Seguimos observando datos positivos y de crecimiento en la contratación de personal, estamos a poco más de 3 mil personas para poder alcanzar los 22 millones de personas trabajadoras formales, para ello es necesario invertir en capacitación y entrenamiento para que el talento que hoy tenemos pueda ocupar los perfiles que las empresas demandan y se logre achicar la brecha entre las vacantes y los trabajadores”, indicó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM. De acuerdo a un análisis de ManpowerGroup a las cifras del IMSS, históricamente en el panorama laboral mexicano de julio a agosto se presenta un incremento considerable en la creación de empleo, ya que julio llega a reportar cifras máximas cercanas a 50 mil empleos y agosto llega a superar la meta de los 100 mil empleos mensuales.
La directiva agregó que el incremento responde a que sectores como construcción y comercio amplían la demanda de talento para el último tramo del año; un compor-
tamiento cíclico que consigue elevar el empleo formal a más de los 100 mil puestos”.
Además, tanto el trabajo permanente como el eventual impulsaron el crecimiento en la generación de empleos, Los trabajadores permanentes ascendieron a 80 mil 994 y trabajadores temporales a 30 mil 742.
A nivel trimestral, ManpowerGroup prevé que para el tercer trimestre del año (de julio a septiembre) una generación de entre 250 y 300 mil empleos formales. Hasta el momento entre julio y agosto se crearon 111 mil 736 oportunidades laborales.
Mientras que, en lo que va del
2023 año se han creado 623 mil 979 empleos formales, ManpowerGroup ha pronosticado que la cifra de generación de empleo formal cerrará entre los 700 y 750 mil puestos de trabajo.
El comportamiento del empleo formal muestra que de los ocho meses transcurridos hasta el momento, todo el primer semestre (enero a junio) arrojó números positivos con 514 mil 411 trabajadores y solo julio saldo negativo.
Al comparar el ritmo de generación de empleo año a año, se observa que la creación de empleo formal de enero a agosto de 2023 es 7 mil 261 puestos superior que con la reportada de enero a agosto de 2022.
La mayoría de los créditos que solicita el Gobierno del Estado para los últimos meses del año, generalmente son de corto plazo y se utilizan para cumplir con el pago de sueldos y prestaciones para los trabajadores, los cuales no se tienen que autorizar en el Congreso del Estado, señaló la diputada Patricia Jiménez.
La legisladora y presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas Públicas, puntualizó que la experiencia que se tiene en relación con los créditos que generalmente se solicitan a final de año, es que generalmente son para cumplir con las obligaciones que se tie-
nen en esa temporada, como es el pago de aguinaldo a los trabajadores, pues recordó que “en muchas ocasiones las participaciones llegan a fin de mes y los aguinaldos se tienen que pagar a más tardar el 20 de diciembre, entonces se solicitan créditos a corto pazo, que se pagan en el siguiente mes”, dijo. Indicó que estos financiamientos a corto plazo no representan ningún problema y no pasan por el Congreso, ya que se solicitan por la razón mencionada anteriormente y no representan deuda para el Estado, “es para darle vuelta rápido a los compromisos de fin de año que tiene el gobierno estatal, no sería
un compromiso este tipo de créditos de corto plazo, mientras que si fueran de largo plazo se haría un análisis de los mismos”, puntualizó la diputada.
Por lo que se refiere a la revisión de las cuentas públicas del 2022, Patricia Jiménez puntualizó que en estos momentos se lleva a cabo el procesos de análisis de las mismas, por lo cual todavía no se tiene ninguna información respecto a los estados financieros que presentaron los 30 municipios, los organismos autónomos y el Gobierno del Estado, para indicar que todavía no se encuentra nada.
“dedazo”, invento priista, está más vivo que nunca, en Morena…” Anónimo
Es un gobernador sensible que trabaja por los que menos tienen: Armando Tejeda
Con el Gobierno de Esteban se nota la unidad, se están dando resultados y cumpliendo en grande, destacó el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés Mendoza, al reiterar que esta administración de coalición es un ejemplo para todo el país, ya que se cuenta con un perfil adecuado para gobernar Durango.
Al asistir al Primer Informe de Gobierno de Esteban Villegas, el dirigente del PAN recalcó que se está demostrando no solo a los duranguenses, sino a todo el país, que sí se puede gobernar en coalición, con los perfiles adecuados, más allá de colores y donde se refleja la unidad.
Enfatizó que en Durango se están recuperando áreas que no estaban concluidas en el tema de salud; “hoy ya están funcionando y es para festejarse porque a pesar de no contar con recursos, se sigue haciendo el trabajo y brindando
salud a los duranguenses”, apuntó.
“Una de las cosas que nos deja Esteban y que nos ha sorprendido desde que fue candidato, es su sensibilidad por los que menos tienen y hoy ha demostrado que sí se puede cumplirle a los duranguenses”, aseguró el diputado federal de Acción Nacional, Armando Tejada.
Al asistir a este primer informe de trabajo de Villegas Villarreal, Verónica Alamillo, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Zacatecas, felicitó al gobernador por su labor durante este año de administración y detalló que en comparación con su estado, Durango tiene mejor seguridad, finanzas, salud y educación, por formar parte de un gobierno de coalición donde se le cumple a la gente con gestiones impresionantes en diversos temas sociales.
La diputada federal Gina Campuzano reconoció que no ha
sido fácil para este gobierno poder darle respuesta a la ciudadanía, sin embargo, con el trabajo y soñando en grande, el gobernador ha logrado grandes cosas, financieramente apoyo para el campo, un giro industrial para que pueda ser un antes y un después, que permita a Durango transformarse; “se ve la cercanía con la ciudadanía y el lado humano que maneja el DIF para seguir cumpliendo en grande”, destacó.
Por su parte la legisladora local Verónica Pérez Herrera mencionó que durante este año de trabajo se han logrado cosas en materia de salud, seguridad y educación, con acciones concretas donde se está cumpliendo en grande, además del excelente trabajo que se realiza en el DIF Estatal, encabezado por Marisol Rosso Rivera, quien está al pendiente de atender y proteger a los más vulnerables.
Se mantiene como uno de los de mayor aprobación ciudadana.
Encuesta de Massive Caller lo ubica en el lugar 9 de 125 alcaldes
A su primer año de gobierno Toño Ochoa llegó muy bien posicionado por el nivel de confianza de los duranguenses, así lo confirman las cifras más recientes de la encuesta de Massive Caller, que lo colocan en noveno lugar de 125 alcaldes de México.
Está en el top 10 por la confianza que la ciudadanía tiene en él, ya que obtuvo 54.3 puntos en dicho indicador, lo que muestra que en su primer año sigue ganándose la aprobación duranguense.
De hecho, es uno de los 20 alcaldes con mayor aceptación ciudadana con 62.3 puntos, ubicándose en el lugar 13 nacional, al enfocarse en solucionar demandas más sentidas como la pavimentación.
Asimismo, en su primer año de gobierno creó siete comedores comunitarios para combatir la pobreza alimentaria, y otras acciones para el desarrollo de Durango, a través de ejercicios innovadores como el Presupuesto Participativo.
El Congreso del Estado aprobó el acuerdo que regula la glosa del primer informe del estado que guarda la administración estatal, por lo que comparecerán 14 secretarios ante los diputados locales, siete de ellos en el Pleno y siete en las comisiones legislativas.
Lo anterior, en virtud al acuerdo que presentaron los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que preside la diputada Sandra Amaya Rosales, para que los secretarios del despacho informen y amplíen la
información sobre sus respectivos ramos.
De esta manera, las comparecencias darán inicio con la presencia del secretario general de gobierno, el lunes 18 de septiembre a las 11:00 horas ante el Pleno de la Legislatura y a las 18:00 horas el secretario de Desarrollo Económico ante la Comisión de Desarrollo Económico.
En base al calendario aprobado, el martes 19 de septiembre a las 11:00 horas se citará ante el Pleno a la secretaria de Bienes-
tar Social y a las 18:00 horas al secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ante la Comisiones Unidas de Asuntos Agrícolas y Ganaderos y Asuntos Forestales, Frutícolas y Pesca.
Posteriormente, el miércoles 20 de septiembre la secretaria de la Contraloría ante el Pleno y la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente a las 18:00 ante las Comisiones Unidas de Ecología y Administración y Cuidado Del Agua.
Dando continuidad a este
ejercicio democrático el jueves 21 de septiembre a las 11:00 horas la Secretaría de Educación ante el Pleno y la Secretaría de Turismo a las 18:00 ante la Comisión de Turismo y Cinematografía.
De la misma manera, el lunes 25 de septiembre a las 11:00 horas la Fiscalía General del Estado ante el Pleno y a las 18:00 horas la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas ante la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; el martes 26 de septiembre a las 11:00 horas la
Secretaría de Salud ante el Pleno y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a las 18:00 horas ante la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social.
Finalmente, comparecerá la Secretaría de Seguridad Pública el miércoles 27 de septiembre a las 11:00 horas ante el Pleno, y la Secretaría Finanzas y de Administración a las 18:00 horas ante la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública.
Para llevar a Durango al lugar que merece, es necesaria la participación de todos, resaltó Guillermo Adame Calderón, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) durante la presentación del Programa Educativo 2023-2028 en el municipio de Santiago Papasquiaro.
Para ello, se desglosó ante su comunidad académica y educativa los cinco ejes principales de los que se compone el proyecto en educación.
A través de sus 28 líneas temáticas, destacan en el programa, la mejora de los aprendizajes prioritarios, innovación tecnológica para el aprendizaje; fortalecimiento de las prácticas docentes, entre otras, con el primer eje como rector: Educación integral, incluyente, equitativa y relevante.
Adame Calderón destacó que se trabaja con la visión, por hacer que Durango deje de ser una entidad de reacción y emergencia, para convertirse en un polo de desarrollo, “iniciado desde donde debe comenzar toda transforma-
ción social: la educación”.
En este sentido, el Programa Educativo es el instrumento guía con el que el Sistema Educativo Estatal, se organiza para ofrecer el servicio a las nuevas generaciones, con la finalidad de fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida de los duranguenses.
Por esto, la participación de
los alcaldes es de vital importancia, así, con la sinergia entre el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, se logrará impulsar a la entidad a los primeros lugares en calidad educativa. Asimismo, Adame Calderón subrayó el regreso del programa de uniformes y útiles escolares que, gracias a la buena relación
Tras la pandemia por covid-19 el sector educativo nacional creció su matrícula escolar en 0.8 por ciento, atendiendo en el ciclo escolar 2022-2023 a 34 millones 681 mil 699 estudiantes, comparado con el ciclo lectivo anterior, que fue 34 millones 413 mil 485; es decir, 268 mil 214 alumnos más a nivel nacional.
En tanto, para el ciclo escolar 2023-2024 se recuperaron 259 mil 681 estudiantes a nivel nacional, lo cual mantuvo el incremento de 0.8 por ciento en comparación con el año lectivo anterior.
Para este año escolar se atenderán 34 millones 941 mil 380 alumnas y alumnos de los tres niveles educativos.
En el V Informe de Labores de la Secretaría de Educación Pública se detalla que los tipos educativos que impulsaron este crecimiento fueron la Educación Media Superior y Superior con incrementos de 2.9 por ciento y 2.4 por ciento, respectivamente.
Agrega que las mujeres mantuvieron la diferencia de un punto porcentual por encima de la matrícula de hombres en todo
con las autoridades federales, los libros de texto gratuitos para toda la educación básica, están garantizados.
De igual manera, aseguró que la calidad de la educación para el 2028, permitirá a los estudiantes tener acceso a una educación integral y con altos estándares de excelencia.
Para lograrlo, se contará con el uso didáctico y eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación “para que cada quien, desde el espacio en que se encuentre, contribuya con su sabiduría, su inteligencia; su tiempo, su iniciativa”, apuntó finalmente Adame Calderón.
el sector, y la matrícula de escuelas públicas representó 84.6 por ciento del total de alumnos en el país.
Durante el ciclo escolar 20222023 la Educación Básica logró instruir a 90.8 por ciento de la población entre tres y 14 años; en Educación Media Superior a 80.8 por ciento de los jóvenes de 15 a 17 años, y en Educación Superior (técnico superior, normal y licenciatura) se alcanzó una cobertura de 43.5 por ciento entre los estudiantes de 18 a 22 años.
En conmemoración de su 50 aniversario, el Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) llevó a cabo el foro “La creación del CCH”, evento que contó con la participación de universitarios destacados y fundadores, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre la situación política y educativa de México durante la creación del Colegio.
Carlos Ornelas Navarro, uno de los maestros fundadores, compartió su sentimiento de nostalgia al recordar los inicios del Colegio y la emoción de reencontrarse con antiguos alumnos y colegas. “La UJED no solo se dedica a la enseñanza; es un todo. Cumple con una profunda responsabilidad social a través de todas sus actividades”, señaló Ornelas tras subrayar que este encuentro fue un acierto por parte de la directora, Sara Gamero.
Rubén Ontiveros Rentería
hizo una reflexión adicional, pues para él, el CCH no solo representó una innovación educativa, sino que también fortaleció la identidad universitaria bajo los principios de libertad, participación y crítica.
Por su parte, Miguel Palacios Moncayo destacó el papel fundamental del CCH en la formación de muchos profesionales que hoy contribuyen en diversos sectores del estado.
Fernando Guerrero Romero rememoró el contexto político y social en el que nació el CCH. “México estaba viviendo una represión contra ferrocarriles, médicos y estudiantes, esto derivó a un gobierno populista, dio nacimiento a la guerrilla urbana en Monterrey y ese es el ambiente que se vivía en México. Todo esto pasaba cuando nació el CCH, el Colegio era una efervescencia política en aquel entonces, muchas ideologías políticas, había libertad y respeto, no todo fue vida y
dulzura, fue luchando y la lucha se daba de manera coordinada”, recordó.
Lisandro Alcázar Luna subrayó la pasión y el entusiasmo que caracterizó a la comunidad durante la fundación del CCH, agradeciendo a todos quienes participaron en su construcción y consolidación.
Finalmente, Héctor Carreón Burciaga destacó la importancia de recordar y compartir estos testimonios, ya que proporcionan una perspectiva enriquecedora sobre la historia del Colegio y su influencia en la educación del estado, “hace 50 años debatíamos con la derecha una nueva educación, agradezco a todos los participantes que vivimos este proceso”, dijo.
El foro fue una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la trayectoria del CCH-UJED y su impacto en la sociedad duranguense durante cinco décadas.
El Museo de las Culturas Populares, que pertenece al Instituto de Cultura del Estado de Durango es un espacio vivo, dinámico, que busca y propone diversas formas de interacción entre el usuario y diversas manifestaciones culturales. Por ello, con entrada totalmente libre a todo público, se hace la invitación a la inauguración de la Exposición "Trajes Regionales", el próximo viernes 8 de septiembre a las 17:00 horas.
Para esta ocasión la Escuela de la Música Mexicana se hará presente a través del Mariachi Tradición Mexicana, se contará con la grata presencia e inigualable voz de la intérprete Andrea Montelongo y la alegría del baile estará a cargo de la Compañía de Danza Folklórica Tierra Mestiza, de la Casa de la Cultura de Durango.
Con trajes típicos regionales de algunos estados de México, esta exposición viene a fortalecer y promover las costumbres y tradiciones de algunos puntos del país y de nuestro estado. Estos trajes son aportación en comodato de algunos grupos de Danza Folclórica de Durango.
El espacio estará hábilmente ambientado para sumergir a los visitantes en una atmósfera auténtica, permitiéndoles apreciar de cerca los intrincados detalles de cada diseño.
Sin duda es una exposición que no debe de perderse por ello se invita al público en general a visitarla en las instalaciones del Museo, ubicado en calle Negrete #903, casi esquina calle Zaragoza, en la Zona Centro.
Durango se prepara para disfrutar de un Festival de Día de Muertos “Muuki" espectacular, por eso los trabajadores municipales ya se capacitan en el Taller de Cartonería de Gran Formato, impartido por el artesano Carlos Báez y su equipo Taller de Arte Xibalba, confirmó Toño Ochoa.
Desde 2005, Carlos Báez elabora la magna ofrenda del Zócalo capitalino y el Desfile del Día de Muertos de la Ciudad de México, incluyendo los carros alegóricos; ahora compartió técnicas para materializar piezas y tener el mejor
Festival Muuki. El artista consideró un acierto que Toño Ochoa le apueste al trabajo cultural, ya que no es muy común; “está genial que se preocupe por preservar las tradiciones y fortalezca aspectos sociales de la comunidad de Durango”, dijo. El Taller de Cartonería de Gran Formato tuvo una duración de una semana, y con el talento de instructores de Xibalba como Karina Ramírez, Gamaliel Álvarez y Ehecatl Báez, generó estructuras que vestirán la ofrenda y el desfile del Festival Muuki.
CCH celebra medio siglo con reflexiones sobre su fundación y evolución
Ante la situación que se presenta actualmente con los lotes baldíos en los distintos municipios del estado, que en muchos casos constituyen focos de contaminación e inseguridad, se analiza la posibilidad de que se destine un recurso para su mantenimiento, informó la diputada Gaby Hernández López.
La legisladora dijo que se busca un esquema por medio del cual se pueda destinar un recurso para darle mantenimiento a estos lotes, por lo cual se analiza cuál podría ser desde el punto de vista legal, que pueda darle la facultad al gobierno para realizar esta tarea, “para poder mantenerlos limpios, que estos lotes baldíos no sean un foco de contaminación e inseguridad, desafortunadamente muchos de los propietarios no les dan ese mantenimiento, entonces a falta del mismo, pues tiene que entrar el gobierno y poder ayudar”, dijo.
Explicó que desde el Congreso local se analiza el tema para
determinar cuál sería el esquema legal que otorgue un financiamiento y pueda tener en línea estos terrenos baldíos.
Añadió que “este esquema iría a la responsabilidad de los propietarios, ya que determinaron por un tema u otro no construir, y desafortunadamente los lotes baldíos en los municipios, muchas
de las veces se vuelven basureros, focos de contaminación, lugares donde hay violencia contra la mujeres, contra niñas y niños, no podemos permitirlo”, recalcó la legisladora, para dar a conocer que se trabajará en una iniciativa con un esquema jurídico para otorgar recursos derivados de los propietarios de los terrenos, para que se tenga un mantenimiento
adecuado. Ante la posibilidad de que se apliquen multas en estos casos, la legisladora consideró que más que la creación de multas, se analiza un esquema en el que pudiera existir cierto cobro, moderado, para los propietarios, para que el gobierno pueda darles mantenimiento, más allá de aplicar sanciones.
A fin de presentar los diferentes proyectos y acciones en las cuales trabaja actualmente la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, fueron expuestos ante presidentes de Colegios de Profesionistas el Plan de Manejo del Centro Histórico, la adecuación al Reglamento de Imagen Urbana en materia de nomenclatura, así como mecanismos para eficientar los trámites mayores. La directora de la dependen-
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Fader y Cipol) firmó un convenio de colaboración con la secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Durango (STPS) con el objetivo que los estudiantes realicen prácticas profesionales en el derecho laboral.
Durante la firma del convenio Rafael Mier Cisneros, director de la Fader y Cipol, señaló que esta nueva generación de estudiantes debe adquirir las habilidades y competencias para que puedan desarrollarse como grandes profesionistas porque habrán de cursar 300 horas de práctica profesional asistida con una metodología que se ha establecido.
“Nos estamos esforzando mucho para que estas nuevas
cia, Norma A. Miramontes Ayala, destacó que los Colegios son grandes aliados del Gobierno que encabeza Toño Ochoa y, sobre todo, un apoyo técnico para las acciones que emprende la Dirección de Desarrollo Urbano, ya que brindan su opinión respecto a las propuestas que se presentan, lo cual permite enriquecer en gran medida las mismas.
Destacó que fueron presentadas las vertientes que contempla
generaciones tengan las habilidades y competencias en litigación y relaciones públicas. El nuevo plan de estudios nos obliga a hacer diferenciación de las ramas del derecho, continuando con una metodología que se ha establecido en un reglamento de prácticas profesionales”.
Insistió en que es una necesidad de tener que acercarnos a diversas dependencias como la secretaría del Trabajo y Previsión Social para que los estudiantes puedan conocer los procedimientos que se realizan.
Por su parte, Cindy Viridiana González Murillo, secretaria del Trabajo y Previsión Social, expuso la necesidad de que los estudiantes realicen prácticas para que conozcan las diferentes áreas del derecho laboral.
el Plan de Manejo del Centro Histórico, el cual tiene el objetivo de establecer las bases para que las obras que se realicen a corto, mediano y largo plazos, cumplan con lo que marca el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, y las generalidades en cuanto a movilidad, accesibilidad, inclusividad, entre otros aspectos. Finalmente, analizaron la propuesta que será presentada ante el pleno del Cabildo para
“Desde que llegué a la Secretaría del Trabajo me di cuenta de la necesidad de que los jóvenes se interesen más por el derecho laboral, y es un área que tiene muchas recompensas. Ojalá que muchos de los estudiantes se acerquen a realizar sus prácticas profesionales en esta rama para que conozcan la defensoría, litigación, y queremos contribuir en la formación de profesionales para que estén preparados para el mundo laboral”.
A la firma del convenio asistieron Carlos Matuk, director de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo; Felipe Martínez, director de Inspección Municipal; Bernabé Alvarado, titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje; además de autoridades académicas de la Fader y Cipol.
la modificación del Reglamento de Imagen Urbana en materia de nomenclatura, que contempla el incluir publicidad de particulares; así como las necesidades en cuanto a la tramitología de licencias mayores.
Cuando con el verbo deber(se) se quiere expresar que una cosa tiene por causa otra o es consecuencia de ella, el complemento va precedido por a, y no por la preposición por.
Sin embargo, se encuentran usos en la prensa como «Esto no solo se debe por lo sucedido con su todavía marido», «Eso se debe por la presencia de sacarosa» o «El cese se debe por causas de fuerza mayor».
Como recoge el Diccionario de la lengua española, cuando el verbo deber significa ‘tener por causa, ser consecuencia de’, el complemento que indica la causa se construye con a, y no con por u otras preposiciones que también indicarían valor causal en otros contextos.
Por tanto, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «Esto no solo se debe a lo sucedido con su todavía marido», «Eso se debe a la presencia de sacarosa» y «El cese se debe a causas de fuerza mayor». Por su parte, el Diccionario del estudiante, de la ASALE, especifica que, con el sentido de ‘ser una cosa consecuencia de otra’, este verbo se utiliza en participio o en las construcciones ser debido o deberse a algo, no por algo. Así, en «Podrían solicitar su desvinculación debido por incumplimiento de pago», lo adecuado habría sido «Podrían solicitar su desvinculación debido al incumplimiento de pago».
Con la finalidad de dar certeza a las acciones que se emprendan como parte del operativo “Mochila Segura”, que ya se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Educación, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos acompañará cada acción que de este programa se desprenda.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la CEDH, Karla Obregón Avelar, quien indicó que como parte de la dinámica lanzada por la SEED se acompañará como observadores del programa en cada escuela y garantizar no se violen los derechos de los estudiantes. Ahondó que todavía no existe
una lista definida sobre cuáles escuelas se estará visitando, pero se priorizarán aquellas que ya tengan un antecedente de incidencias o exista una duda razonable para atender cualquier problemática relacionada a la introducción de sustancias u objetos a las escuelas.
González Avelar reiteró que es ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación salvaguardar la integridad de los niños durante las revisiones, por lo que solo se atenderán escuelas con irregularidades o problemáticas y serán padres de familia quienes revisen las mochilas.
BBVA: se debe a, no se debe por
Consolidan convenio de colaboración STPS y Fader y Cipol
Acompañará CEDH el operativo “Mochila Segura”Lotes constituyen focos de contaminación e inseguridad. Estudiantes realizarán prácticas profesionales en el derecho laboral. Se vigilará que no se violen los derechos de los estudiantes.
Con Toño Ochoa el Zoológico Sahuatoba ya cuenta con mejores instalaciones para los animales, como para los miles de visitantes que acuden cada año a disfrutar de este espacio, al ser uno de los preferidos por las familias.
Tan solo en la última semana, además de un nuevo hábitat para los lobos, Toño Ochoa inauguró una nueva área de sanitarios, en donde a través de un cristal instalado frente a los lavabos pueden observar de cerca a los lobos.
Con una inversión de más de un millón y medio de pesos, se ofrecen unas mejores instalaciones a los miles de visitantes, que
pasaron de 71 mil 935 en el primer semestre de 2022 a 125 mil 914 en mismo lapso, pero de este año.
La nueva cafetería también está conectada con la naturaleza y la vida silvestre, a un costado del serpentario, además hay una zona de descanso para recargar energía y continuar el paseo, precisó el director del Zoológico, Karlo Sánchez Gamma.
A fin que se consideré la presunción de la “legítima defensa” en los casos de las mujeres víctimas de violencia de género que se defienden de sus agresores, la diputada Marisol Carrillo Quiroga presentó la iniciativa conocida como “Ley Alina”, la cual busca reformar el Código Penal del Estado.
“Hoy, como diputadas y diputados, tenemos la oportunidad de marcar la diferencia; podemos enviar un mensaje claro de que no toleraremos más la violencia de género en nuestra sociedad, hacer nuestra parte para construir un mundo más seguro y equitativo para todas las mujeres”, señaló al hacer uso de la tribuna.
Como fiel promotora de los derechos y la defensa de las mujeres, la legisladora subrayó que la violencia de género todavía es una realidad que afecta a millones de mujeres en el país y en todo el mundo. “No podemos cerrar los ojos ante esta tragedia cotidiana, que arrebata vidas, sueños y dignidad. Debemos ser conscientes de la magnitud del problema y asumir la responsabilidad de ponerle fin”, señaló.
Al realizar la ampliación de motivos, explicó que la “Ley Alina” representa un paso crucial, ya que la iniciativa no solo busca reformar nuestro Código Penal, sino que también envía un mensaje claro y contundente en defensa y seguridad de las mujeres.
Al respecto, Carrillo Quiroga señaló que muchas mujeres se ven obligadas a defenderse por sí mismas de la violencia física, sexual o feminicida, pero son juzgadas y sentenciadas de manera injusta y no se les brinda la claridad y la protección que necesitan desesperadamente.
“Esta ley establece reglas precisas sobre la legítima defensa y el exceso dentro de la misma, asegurando que las mujeres no sean penalizadas injustamente por proteger sus vidas”, detalló durante su intervención.
A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que la propuesta va más allá de las cuestiones legales, ya que representa un compromiso con la igualdad de género y la justicia social, además de desafiar las estructuras de poder que aún perpetúan la violencia de género.
“Esta presunción de legítima defensa es esencial para proteger a las mujeres en situaciones de peligro y se defiendan sin temor a represalias injustas”, finalizó la representante popular.
Beber leche de otro animal no es habitual en la naturaleza; de hecho, la mayoría de las personas son intolerantes a la lactosa. Entonces, ¿por qué empezaron a hacerlo los humanos hace unos 9000 años?
Santoral: Regino, Ventura
Día Mundial de la atención y lucha contra la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)
El 7 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) y la Distrofia Muscular de Becker (DMB).
Esta fecha tiene como objetivo dar a conocer estas enfermedades neuromusculares, impulsar la investigación científica y brindar conocimiento a la sociedad sobre estas patologías.
También se busca involucrar a todas las partes interesadas para que adopten estrategias eficaces con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con Distrofia Muscular de Duchenne o Becker.
La Distrofia Muscular de Duchenne es una enfermedad neuromuscular de origen genético causada por una la falta de información genética para producir distrofina, una proteína para mantener los músculos fuertes, lo que provoca debilidad muscular progresiva.
Helado. Mantequilla. Yogur.
Queso. Un vaso alto y frío de leche. Los lácteos son una parte esencial de la dieta moderna. Pero, como sugiere el auge del helado de coco, la mantequilla de anacardos y el yogur de avena, aunque algunas personas decidan no tomar leche de vaca, muchas más simplemente no pueden digerirla bien.
En la antigüedad, nuestros antepasados, como todos los mamíferos, no podían digerir la leche después de la infancia, e incluso hoy se calcula que el 68% de la población humana mundial es intolerante a la lactosa. Dicho esto, se podría decir que el verdadero misterio es por qué algunas personas beben leche.
Hacerlo tiene muchos beneficios, sobre todo cuando escasean los alimentos. Los rebaños de ovejas, cabras y vacas son una fuente móvil y renovable de nutrición y líquido limpio y potable, capaz de prosperar en entornos en los que, de otro modo, el ser humano no podría.
La leche puede consumirse fresca o procesada para conservarla durante meses, sino años (3500 años en el caso de la mantequilla de pantano). Además, si la experiencia humana moderna sirve de guía, sabe bastante bien.
Aun así, beber leche en la edad adulta, por no hablar de la leche de otros animales, es un comportamiento extraño en el reino animal, y ha conllevado un buen número de efectos. Los científicos aún no han llegado al fondo de la cuestión. Esta investigación podría revelar nuevos conocimientos sobre nuestras culturas alimentarias, nuestros microbiomas e incluso nuestro ADN.
Los primeros indicios de consumo de leche animal se remontan a hace casi 9000 años, en la actual Turquía, cerca del mar de Mármara, donde se han encontrado grasas lácteas en antiguos fragmentos de cerámica. Richard Evershed, biogeoquímico de la Universidad de Bristol (Reino Unido), sostiene que su equipo encontró indicios de leche incluso en las vasijas más antiguas. "Probablemente ordeñaban antes de que se inventaran las vasijas", afirma Evershed.
En las primeras comunidades asentadas, como la protociudad de Çatalhöyük, en la Turquía actual, la leche formaba parte de una dieta variada. Jessica Hendy, arqueóloga de la Universidad de York (Reino Unido), señala que un cuenco que analizó en ese yacimiento de finales del Neolítico contenía restos de lácteos mezclados con residuos de semillas como la cebada. "Parecía que utilizaban la leche como parte de la comida, como hacemos hoy en
día", cuenta. La leche parece haber sido un alimento básico para los antiguos pastores, un modo de vida móvil basado en rebaños de ovejas, cabras y vacas. Los investigadores que analizan la placa dental antigua han identificado individuos que consumían leche de cabra hace 6000 años en África oriental, donde el pastoreo ofrecía ventajas reales. "El Sáhara se estaba secando y, cuanto menos llueve, más impredecibles son las precipitaciones, por lo que tiene mucho más sentido trasladar a los animales adonde está la comida que esperar a que llegue a un lugar concreto", explica Fiona Marshall, arqueóloga y profesora emérita de la Universidad de Washington St (Estados Unidos). En las sociedades pastorales modernas, la leche sigue siendo esencial; en el norte de Kenia, los alimentos básicos de la dieta tradicional de los masai son la leche, la sangre de vaca y la carne.
El consumo de leche se extiende por todo el mundo
Desde sus orígenes en la actual Turquía, la tecnología lechera y los propios pastores se extendieron por el Cáucaso y luego por Europa. "La leche sigue la expansión de la agricultura: forma parte del paquete", afirma Evershed. En Polonia central, uno de los primeros indicios de la fabricación de queso aparece en una pieza de cerámica con forma de tamiz que data del sexto milenio a.C.
En la Edad de Bronce, hace unos 3000 años, la gente ya utilizaba leche de vaca para destetar a sus bebés. Cuando Julie Dunne, arqueóloga de la Universidad de Bristol (Reino Unido), analizó un conjunto de imaginativas vasijas con forma de animal y pitorro halladas en tumbas infantiles de la actual Alemania, encontró indicios de leche de vaca. Dunne se mostró especialmente entusiasmada con los juguetones diseños. "Obviamente querían hacer reír y sonreír a sus bebés".
Mientras tanto, en la vasta estepa euroasiática, el pastoreo nómada con ovejas, cabras, caballos, camellos, yaks e incluso renos se convirtió en la columna vertebral de una sucesión de imperios pastoriles, desde los xiongnu hasta los mongoles. Los investigadores han hallado pruebas de que los lácteos eran el combustible de estas sociedades. "La estepa es una autopista que conecta Europa con Asia oriental, una extensión continua de hierba, si se puede sobrevivir en ella", explica Christina Warinner, antropóloga de Harvard (Estados Unidos) que investiga los primeros alimentos humanos y el microbioma. La corta temporada de crecimiento dificultaba la agricultura, pero los rebaños de ovejas y otros rumiantes podían
darse un festín con la hierba y convertirla en alimento para las personas, incluida la leche.
Pero, ¿por qué solo algunas personas pueden digerir la leche?
Durante mucho tiempo, los investigadores creyeron que el consumo de leche evolucionó como una práctica cultural paralela a la propagación de mutaciones genéticas que permitían tolerar la leche en la edad adulta. Pero descubrimientos recientes sugieren que el consumo de leche precedió a estas mutaciones, e incluso podría no requerirlas.
En Europa y África Oriental, varias mutaciones genéticas diferentes que permitían a los adultos descomponer la lactosa, el azúcar presente en la leche, se convirtieron en algunos de los rasgos más fuertemente seleccionados del genoma humano. Sarah Tishkoff, genetista de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos), afirma que el rasgo genético está relacionado con el pastoreo, pero los científicos aún no han descubierto el mecanismo o mecanismos de su propagación. "Tiene que ofrecer una gran ventaja a las personas que tienen la mutación", destaca.
En Europa, la gente parece haber bebido este alimento durante miles de años antes de que se generalizara cualquier capacidad genética para tomar leche. El antiguo equipo de fabricación de queso podría ofrecer parte de la solución: la fermentación de la leche en yogur, queso u otros productos reduce la cantidad de lactosa.
En Mongolia, los investigadores aún no han encontrado una mutación genética que permita digerir la lactosa, a pesar del importante papel de los lácteos en esa cultura. Algunos científicos plantean la hipótesis de que otros microbios podrían estar ayudando: en la investigación que Warriner está llevando a cabo en ese país, su equipo ha descubierto que las personas que viven en el campo parecen procesar la lactosa con más facilidad (es decir, con menos gases) que las que viven en ciudades, aunque su genética sea idéntica. "Las bacterias del microbioma intestinal pueden estar ayudando", afirma.
Lo que sabemos sobre la historia de la leche revela lo errónea que puede ser una guía nutricional única. En la sociedad occidental moderna, el consumo de leche se ha presentado como un bien universal y, por modas como la dieta paleo, como algo totalmente antinatural. En realidad, la forma en que se prepara la leche puede cambiar el panorama nutricional, y el modo en que nuestro cuerpo la procesa depende, al menos en parte, de nuestra propia historia antigua. "Si puedes digerir la leche, es muy probable que tengas una herencia pastoril", dice Marshall: "La gente lo encuentra fascinante".
La pérdida de distrofina causa la pérdida de las funciones motoras, dificultades para respirar y toser y el debilitamiento de los músculos del corazón. Además de posibles problemas de aprendizaje y comportamiento, provocando posibles trastornos del lenguaje y retraso cognitivo.
El gen que codifica la distrofina es el gen humano más largo conocido, consta de 79 exones (región del genoma) y es por eso que el 7/9 es la fecha del Día Mundial de Concienciación sobre Duchenne.
Las distrofias musculares de Duchenne y Becker son enfermedades genéticas raras definidas por la debilidad muscular.
La Distrofia Muscular de Duchenne es la distrofia muscular más frecuente diagnosticada en la infancia. Se caracteriza por una debilidad progresiva de la cintura pélvica en la infancia a partir de los 2 ó 3 años, lo que provoca retraso motor, es decir, problemas para desarrollar un movimiento adecuado.
Afecta principalmente al sexo masculino, con una incidencia de 1 por cada 3 mil 500 nacimientos, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Las mujeres pueden ser portadoras de un gen mutado y transmitir la enfermedad, pero son los varones quienes la padecen. Generalmente se transmite de la madre al hijo, sin embargo, un 35% de los casos ocurren por mutación espontánea.
Las mujeres son habitualmente asintomáticas, pero un porcentaje pequeño de mujeres portadoras presenta formas moderadas de la enfermedad.
La Distrofia Muscular de Becker se produce cuando la distrofina se fabrica en niveles mayores que en la de Duchenne, pero no en la forma ni cantidad normal.
Los síntomas son muy parecidos a los de Duchenne, aunque su intensidad es menor y su aparición es más tardía. La progresión de esta patología es más lenta y por ello, la esperanza de vida es más prolongada que el fenotipo Duchenne.
Ocurre en aproximadamente 3 a 6 de cada 100 mil nacimientos, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Según datos de la Organización Mundial de Duchenne, actualmente más de 250 mil personas en el mundo padecen distrofia muscular de Duchenne y Becker, las cuales necesitan atención de muchos especialistas a lo largo de su vida.
1520 Cuitláhuac asciende al trono azteca. Breve gobierno y temprana muerte, contagiado por la viruela traída a México por soldados españoles.
1533 Nace en Londres, Isabel I, reina de Inglaterra de 1558 a 1603, período conocido como "época isabelina", durante el cual Inglaterra se afirmará vigorosamente como una importante potencia europea que alcanzará su hegemonía en política, comercio y en las artes.
1832 Nace en Cádiz (España) Emilio Castelar, político y escritor español, que en 1873 será Presidente de la Primera República Española.
1849 Muere Mariano Paredes y Arrillaga, quien fuera Presidente de México.
1859 En Londres (Reino Unido), comienza a funcionar el Big Ben, el reloj de la torre del Parlamento, todo un símbolo de la ciudad.
1873 En Brasil, la escritora, educadora y periodista Francisca Senhorinha da Motta Diniz funda el semanario O Sexo Feminino, para defender el derecho al sufragio de las mujeres y su acceso a la educación.
1912 Nace el ingeniero estadounidense, David Packard, cofundador, junto a Bill Hewlett, de la compañía Hewlett-Packard (HP).
1915 El General Rodolfo Fierro fusila al General Tomás Urbina, cerca del río Las Nieves, Chihuahua.
1923 En Estados Unidos se crea la Interpol. La Organización Internacional de Policía Criminal -INTERPOL- es la mayor organización de policía internacional, con 190 países miembros.
1930 Nace el saxofonista y compositor de jazz estadounidense Sonny Rollins, considerado la última leyenda viva del género, cuya larga carrera musical, iniciada a los 11 años de edad, le ha permitido obtener numerosos galardones.
1935 Muere el pintor mexicano Fermín Revueltas, integrante de una familia de artistas -José Revueltas (1914-1976) y Silvestre Revueltas (1899-1940)- y realizador de los primeros ejemplos de la pintura mural. Su obra puede ser apreciada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
1949 Muere José Clemente Orozco integrante - junto con David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera - del movimiento muralista mexicano.
1955 En el Perú, se promulga la Ley del sufragio femenino que permitirá que las mujeres participen en los comicios presidenciales de 1956.
1977 Se firman los Tratados Torrijos-Carter, por los que se transfiere progresivamente la soberanía del canal de Panamá de Estados Unidos a Panamá.
1992 Muere el escritor mexicano Rafael Solana.
1998 Estados Unidos: Nace oficialmente el motor de búsqueda Google.
2000 La científica mexicana Evangelina Villegas y el indio Surinder Vasal son galardonados con el Premio Mundial de la Alimentación, por el desarrollo de un maíz con alto contenido de proteínas que permitiría abatir el hambre en países en vías de desarrollo.
2015 Muere a la edad de 100 años la pionera de la radio en América Latina Maruja Venegas Salinas quien tiene el récord Guinness por ser la locutora más longeva del mundo a sus 97 años, por sus 80 años trabajando en los micrófonos.
2017 A las 23:49 se registra el sismo más fuerte en México, en toda su historia, en una escala de 8.2 grados. Sacude a la Cd de México y estados del sureste, cobrando la vida a más de 300 personas.
San Juan de Guadalupe, Dgo.- Un joven originario del municipio de San Juan de Guadalupe murió durante la noche del miércoles a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en una carretera de dicha demarcación; se impactó contra una pick-up, lo que ocasionó su muerte instantánea.
El muchacho fallecido es Adán Ortiz Gómez de 22 años de edad, quien se impactó de frente contra una camioneta Ford
conducida por Juan C. G., de 53 años de edad, en el camino que conduce de la cabecera de San Juan de Guadalupe a la localidad de Benito Juárez. El incidente fue reportado poco después de las 21:00 horas por parte de personas que transitaban por ese camino, por lo que policías municipales se dirigieron al lugar y confirmaron que la víctima había perdido la vida.
Ante ello, se notificó al personal de la Fiscalía General del
Estado, que llegó al sitio cerca de la medianoche desde Cuencamé para hacerse cargo de la escena e iniciar los procedimientos correspondientes.
El señor Juan quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades, de lo quedó encargado el agente del Ministerio Público. El cuerpo fue llevado a la Vicefiscalía de La Laguna, en Lerdo, para la realización de la necropsia de ley.
Cuencamé, Dgo.- Frustrado y alterado porque su expareja ya no lo quiere, un sujeto impactó su camioneta contra la casa y el automóvil de su expareja, causando daños materiales de consideración antes de darse a la fuga.
El presunto agresor es Carlos Édgar I. M., de 38 años de edad, un minero originario del municipio de Guadalupe Victoria que trabaja en Cuencamé, lugar en el que vive su expareja y sitio en el que ocurrió el incidente.
está agotada. Al ver que no había respuesta favorable, el sujeto comenzó a insultarla hasta que ella logró llegar a su automóvil, un Chevrolet Cavalier.
La joven se fue a la casa de su madre, en la que actualmente vive, y el tipo la siguió a bordo de una camioneta Ford Ranger de color verde.
Durango, Dgo.- Horas después de “perder” en una pelea a golpes, un sujeto acudió a la casa de su rival y le prendió fuego, para después darse a la fuga; aunque no se reportaron personas lesionadas, los daños materiales fueron cuantiosos.
El presunto responsable del incendio es Eduardo C. J., de 32 años de edad, quien habría rociado combustible para iniciar el fuego en una vivienda ubicada en la calle 17 de Julio de la colonia Benigno Montoya.
Según el relato del afectado, otro varón de nombre Eduardo,
de 35 años de edad, todo comenzó unas horas antes en la casa donde ocurrió el siniestro, cuando en medio de una discusión con su tocayo, llegaron a los golpes.
El más joven de ellos, tras resultar “perdedor” en la pelea, se fue del lugar, pero volvió horas más tarde y, aprovechando que la víctima ya estaba dormida, le prendió fuego a la parte baja del inmueble. Por fortuna nadie resultó herido, aunque la afectación dañó tanto la vivienda como varios muebles, además de parte de la instalación eléctrica.
Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal de Gómez Palacio detuvieron a tres sujetos que, de acuerdo a un reporte ciudadano, habían intentado privar de su libertad a una persona en la zona rural de dicha demarcación. Uno de los sujetos estaba armado.
Los detenidos son originarios de San Pedro, Coahuila y, si bien sus datos no han sido difundidos, trascendió que los agentes les aseguraron un arma de fuego del calibre .380, que habrían usado en el hecho delictivo.
Fue el miércoles cuando una persona que vive en el ejido Nazas, ubicado en Gómez Palacio, llamó al número de emergencias advir-
tiendo que tres sujetos, a bordo de una camioneta Chevrolet de doble cabina, intentaban someter y llevarse por la fuerza a un lugareño.
Sin embargo, este se resistió y, pese a ser amenazado con la pistola, logró escapar de los sujetos; aun así, la Policía Municipal acudió e inició recorridos que permitieron localizar a tres sospechosos.
Al abordarlos, los agentes les hicieron una inspección y encontraron la pistola y varios cartuchos útiles, por lo que procedieron a su inmediato aseguramiento. Los tres fueron entregados al agente del Ministerio Público, que iniciará el procedimiento correspondiente.
Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar y sofocó las llamas, mientras que la autoridad policial fue enterada de lo sucedido. Se recomendó a la parte afectada interponer la denuncia correspondiente para que se persiga al presunto responsable.
Según el relato de la afectada, una mujer de 32 años de edad que vive en la colonia Magisterial de la segunda de las demarcaciones mencionadas, se encontró a su expareja en una tienda de la cadena Oxxo y ahí empezó todo.
El sujeto se le acercó buscando, por enésima ocasión, restablecer una relación que para ella
Una vez ahí, la joven entró al inmueble y el sujeto utilizó su camioneta para chocar el vehículo de ella y la propia casa, causando daños de consideración; luego, huyó a toda prisa del lugar.
Las autoridades tomaron conocimiento del suceso e iniciaron los procedimientos correspondientes, aunque será necesario que la parte afectada interponga la denuncia correspondiente para avanzar en la investigación.
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un septuagenario salió ileso del fuerte accidente de tránsito que sufrió el miércoles por la tarde entre los municipios de Santiago Papasquiaro y Tepehuanes; la víctima conducía una camioneta en la que acabó volcado en un pequeño barranco. El afectado, que logró salir por su propio pie pese a lo aparatoso del percance, es el señor Emilio Morones Monárrez de 74 años de
edad, originario de la localidad de Los Presidios, en la segunda de las demarcaciones mencionadas. La víctima circulaba por el tramo descrito de la carretera J. Guadalupe Aguilera cuando, a la altura del kilómetro 141, perdió el control y salió abruptamente del camino. Su camioneta, una Nissan Frontier del modelo 2001, acabó volcada de costado luego de dar al menos una voltereta. Afortu-
nadamente, don Emilio usaba el cinturón de seguridad y eso lo mantuvo sujeto a su lugar.
Una persona que circulaba por el lugar vio la unidad siniestrada y llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de Protección Civil, así como las policías Municipal y Estatal. Al final, se quedó a cargo de la situación la Guardia Nacional, que inició los procedimientos administrativos correspondientes.
Tlahualilo, Dgo.- Un hombre de 77 años de edad fue reportado grave luego de ser víctima de un accidente de tránsito a bordo de su motocicleta. Esto al circular, sin casco, por una carretera estatal del municipio de Tlahualilo. La víctima es el señor Daniel Santa Cruz de 77 años de edad, quien tiene su domicilio en el ejido Jauja. Su traslado se realizó con urgencia a un hospital del municipio de Gómez Palacio. Los hechos ocurrieron cuando la víctima estaba por llegar a la entrada a dicho poblado; fue ahí donde perdió el control de
su motocicleta y cayó aparatosamente, lo que le ocasionó golpes en diversas partes del cuerpo.
Tras el aviso de otros lugareños, fue enviada al lugar una ambulancia de la Dirección de Salud Pública, cuyo personal identificó una fractura de tibia en el pie izquierdo, además traumatismo craneoencefálico.
Dada su condición, fue llevado de inmediato al Hospital No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio, donde permanecía al momento de redactar esta nota informativa.
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Gerardo Murga Reyes, de 60 años, se despide para su cremación
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Esperanza Carbajal Moreno, de 60 años, sus honras el día 8 de Septiembre a las 14:00 hrs. en Nuevo Santuario de Guadalupe, se despide para su cremación
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Freyre Ochoa, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla Verona de Casa Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Joaquín Correa Valdez, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Veracruz #503 de colonia Jardines de Cancún se está velando el cuerpo de la Joven Karla Yesenia Contreras Carrasco, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 24 años de edad que fue sorprendido robando en una imprenta ubicada en la colonia Azcapotzalco; consigo tenía los objetos ajenos de los que se había apoderado.
El detenido es Alejandro “N”, cuyo aseguramiento ocurrió el miércoles cuando abandonaba un inmueble ubicado en la calle Tule del referido asentamiento.
Según la información oficial, el sujeto entró a una imprenta y, tras revisar el interior, se apoderó de un par de herramientas (pistola de impacto y cizalla) para después salir del inmueble.
Sin embargo, testigos se dieron cuenta y pidieron apoyo de las autoridades, lo que permitió la llegada de una unidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Los agentes encontraron al sujeto en el entorno y lo asegu-
raron de inmediato.
Luego lo trasladaron a las instalaciones del agente del Ministerio Público, donde fue recibido junto con los bienes sustraídos con el fin de que se dé inicio al procedimiento correspondiente.
En Domicilio conocido en localidad Los Pinos, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Jacila Martínez Martínez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad El Troncón, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Rivera Escamilla, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un hombre resultó lesionado a causa de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido este miércoles por la noche en la avenida Universidad, justo frente a las instalaciones del estadio de beisbol General Francisco Villa.
El conductor lesionado es Alejandro Jurado Hidrogo, de 30 años de edad, quien fue reportado consciente y orientado, aunque con lesiones que obligaron a su atención por parte de personal de la Cruz Roja Mexicana.
Según la información preli-
minar, en el hecho de tránsito habrían estado involucrados tanto un Nissan March con placas GFH-792-Cm como una camioneta Ford Lobo, lo que ocasionó que el coche se descontrolara por completo. El conductor de la unidad de mayor tamaño se identificó como Luis Alfredo “N”, de 32 años. Y es que, además de su volcadura, se dio un choque contra el inmueble que ocupa la Casa del Jubilado del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Juárez (STAUJED)
justo en la acera de enfrente del estadio deportivo.
Tras la llamada de varios testigos, arribaron al sitio los servicios de emergencia, incluido personal tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como Cruz Roja, que se encargaron de la atención preliminar al lesionado.
Personal del Departamento de Accidentes de la Policía Vial quedó a cargo de la escena luego de este acontecimiento, que inició los procedimientos para el deslinde de responsabilidades.
Se vuelca un March frente al estadio de beis; hay un lesionado
Detuvieron a un ratón en la Azcapotzalco; se había metido a una imprenta
San Juan del Río, Dgo.- Un accidente ocurrido en la carretera que une a los municipios de San Juan del Río y Coneto de Comonfort dejó daños materiales en una camioneta tipo pick-up, cuyos ocupantes salieron ilesos. El incidente fue causado por el mal manejo del ganado.
El afectado es el señor Eliezer Vázquez Bayona, quien estaba acompañado de su amigo Miguel González Fernández, ambos de 49 años de edad, cuando ocurrió el hecho de tránsito, en el que el semoviente murió.
Los hechos ocurrieron el miércoles, cerca del entronque con la carretera Durango-Parral, cuando un animal debidamente identificado subió de forma repentina a la carretera.
Eliezer no pudo evitar el impactó y golpeó al semoviente con la parte frontal de su camioneta, una Dodge Ram 3500, lo que ocasionó la muerte del becerro y daños en la carrocería de la unidad motriz.
Por fortuna, mantuvo el con-
trol del volante y ninguno de ellos sufrió lesiones, por lo que todo quedó en daños materiales. El animal involucrado tenía colo-
cado su arete de identificación, lo que se usará como evidencia para solicitar la reparación de los daños.
Sergio Ocampo Arista
Chilpancingo, Gro., El secretario de seguridad pública del municipio de Juan R. Escudero, Juan Carlos Vitrago Flores, así como tres policías municipales, fueron emboscados y ejecutados en Tierra Colorada, cabecera de la demarcación, y otros cinco agentes resultaron heridos, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Indicó que la agresión se cometió el martes alrededor de las 23 horas en la colonia Vista Alegre de Tierra Colorada. Ahí perecieron Vitrago Flores, al igual que los policías municipales Joel Galindo Suástegui, Rafael Alejo Sánchez y Gustavo Alonso Mo-
lotla Ramo. Dos de los heridos fueron identificados como Jonathan Uriel e Isidro.
Ayer por la mañana se difundió en redes sociales un video, presuntamente grabado por miembros del grupo criminal Federación guerrerense, en el cual se afirma: “Viene una segunda limpia donde van a acabar con los últimos sicarios, halcones, tiradores (distribuidores) de cristal y todo aquel que siga apoyando a (la agrupación delictiva) Pueblos unidos que, como bien sabemos, se ha caracterizado por matar mujeres, niños, niñas, hombres... En pocas palabras, pura gente indefensa”. En el video se presenta una lista de presuntos integrantes y simpatizantes de Pueblos unidos,
a quienes se exige “dejen de matar inocentes”.
La alcaldesa de Juan R. Escudero, Diana Carolina Costilla Villanueva, afirmó en un comunicado: “Repudiamos todo hecho de violencia que atente contra la sociedad y perjudique la paz en el municipio; desde el primer momento mantenemos coordinación con la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, para garantizar la seguridad”.
El Oro, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal y de la Policía Municipal de El Oro, con el apoyo de un transportista, rescataron a un par de adolescentes de 13 y 14 años de edad, ambas mujeres, que se habían fugado de su domicilio de Santiago Papasquiaro con la intención de llegar a Parral, Chihuahua. Ambas habían obtenido “rait” a bordo de un camión en el que transportaban verduras, cuyo chofer había accedido a transportarlas hasta la ciudad chihuahuense. Sin embargo, por redes sociales se dio cuenta de que las buscaban y facilitó la entrega a las autoridades. Las menores de edad son Alondra, de 13 años, y Daniela, de 14, primas entre sí con domicilio en la cabecera de Santiago Papasquiaro, quienes fueron devueltas a ese municipio tras su lo-
calización en territorio de El Oro. Aunque las niñas no informaron a los oficiales acerca de la razón que las llevó a huir de la casa en la que se encontraban, se sabe que fue su propia familia la que pidió ayuda policial al no localizarlas.
Eso propició una alerta a los mandos regionales, que incluyeron su búsqueda en las acciones de supervisión y vigilancia carretera. Fue así que, en un punto de revisión montado en territorio de El Oro, el chofer se las entregó a los oficiales indicando que se trataba de las chicas no localizadas. Todo indica que una de las adolescentes convenció a la otra de irse con ella a Parral, Chihuahua, donde aparentemente buscarían refugio con otros familiares o conocidos, pues al menos una de ellas tiene allegados en el municipio chihuahuense.
Héctor Briseño, corresponsal
Acapulco, Gro. Tres personas resultaron lesionadas luego de una explosión ocurrida en una de las jardineras del zócalo de Acapulco, la noche del miércoles.
El estallido, cuya causa es investigada por las autoridades, fue reportado poco después de las 20:00 horas, cerca del show de los payasos.
Dos de las personas lesionadas fueron trasladadas a un hospital y una más fue atendida en el sitio.
Testimonios refieren que la explosión fue originada por un artefacto de fabricación casera, el cual fue lanzado por sujetos desconocidos, que después escaparon.
Al sitio acudieron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policía estatal y servicios de emergencia.
En primera instancia, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó en redes sociales que se trató de un cortocircuito, pero posteriormente borró la publicación.
Momentos después, la dependencia indicó que “autoridades de seguridad de los tres
niveles de gobierno mantienen vigilancia en la plaza cívica Juan N. Álvarez, del municipio de Acapulco, donde se registró un incidente la noche de este miércoles”.
Señaló que las autoridades realizarán los peritajes correspondientes para determinar la causa del incidente, por lo que se mantiene vigilancia en la zona.
En tanto, el gobierno municipal informó que “luego de escuchar el sonido similar a una pequeña explosión, elementos de la policía vial que se encontraban en el malecón del puerto arribaron al zócalo y encontraron a tres personas lesionadas”.
Al lugar también arribó personal de la Fiscalía General del Estado, que hizo mención de que no se encontraron indicios de algún artefacto explosivo.
Entre los heridos se encuentra una mujer, de 35 años, y dos hombres, de 66 y 32 años, respectivamente.
Paramédicos del Centro de Urgencias Médicas de Acapulco atendieron en el lugar a la fémina, mientras que los dos hombres fueron trasladados a un centro hospitalario para su atención médica.
León, Gto. , “¡Me quisiera matar!”, exclamó Gregorio Becerra Muñoz, comerciante ambulante de unos 80 años de edad, después de que inspectores de la dirección de comercio y consumo del gobierno panista de León, que encabeza la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, le confiscaron el carrito que usa para vender pan.
“Este es el famosísimo gobierno que tenemos. Vean al señor, la edad que tiene. ¿Cómo es posible? Esto es indignante. Tenemos unos políticos rateros. Deberían ponerse a hacer otras cosas”, reprochó Isaías Murillo, quien grabó en video la actuación de los inspectores de comercio.
El decomiso se realizó en la calle Hermanos Aldama casi esquina con Pedro Moreno, donde está el teatro Manuel Doblado, en el centro de la ciudad.
Gregorio Becerra porta un gafete que indica su nombre y su dirección. Por ser propenso a un infarto, escribió en la credencial dos números telefónicos de emergencia.
“¡Me quisiera morir, ya no aguanto esta situación!”, dijo Becerra Muñoz, quien explicó que cada mañana se levanta con dificultades para respirar. Iba al centro con su carrito de pan para pagar su recibo de agua, cuando los inspectores le quitaron vehículo y mercancía. En el video que filmó Isaías Murillo se ve a tres inspectores. Uno de ellos pregunta al adulto mayor si sacó dinero del carrito, donde tenía más de una docena de conchas grandes de chocolate,
Por colocarse fuera del área designada para vender, inspectores de la dirección de comercio y consumo del municipio de León, Guanajuato, decomisaron ayer el carrito de venta de pan de Gregorio Becerra, un adulto mayor cuyo único sustento proviene de esa actividad.
cubiertas con un plástico.
“¿No deja nada más?”, inquirió el funcionario y a continuación los servidores públicos subieron el carrito, que tiene pintada la leyenda “Voy con Dios”, a una camioneta oficial con placas GH-0784-B.
Mientras graba, Isaías comenta que el gobierno debe combatir a la delincuencia, no al pueblo.
“Vean al pobre señor haciendo su lucha. ¿Cómo es posible con estos vividores? Le da risa (a un inspector). Miren, se burla porque de eso viven, de robar”, dice el ciudadano.
Murillo comenta que organizará una colecta para que Gregorio saque su mercancía de las instalaciones de la dirección de comercio y consumo, mientras en el video se observa a ciudadanos que se acercan para apoyar al anciano.
“Bueno, amigos. Le dejo, le corto. La verdad, me dan ganas de llorar, me da una impotencia... Se siente feo. Hay que ver en qué
podemos ayudar”, dice Isaías y finaliza su grabación.
Después de que se difundió el decomiso, el gobierno de León dio a conocer que el vendedor “ya cuenta otra vez con su carrito, su mercancía y apoyos sociales”. El carrito fue llevado a la casa de adulto mayor, precisó.
“Don Gregorio Becerra, vendedor de pan, cuenta con permiso para vender en la vía pública en la avenida Miguel Alemán desde marzo de este año”, precisó el ayuntamiento. Explicó que, de acuerdo con el reporte de la dirección de comercio y consumo, se le decomisó el carrito por ubicarse fuera del área que se le asignó para su actividad comercial.
El gobierno local indicó que funcionarios visitaron a Gregorio en su domicilio “para conocer sus necesidades y ofrecer los apoyos que pueda ocupar (requerir) como adulto mayor”; acotó que además se le sometió a un “estudio sociométrico” para conocer sus necesidades, y se le ofreció “atención médica y despensa”.
Rescatan a niñas de 13 y 14 años que se fugaron de su casa
Tres lesionados tras explosión en jardinera del zócalo de Acapulco
La novena de la Perla del Pacífico estará en El Cuartel el próximo 24 de septiembre
De manera oficial se presentó en rueda de prensa en duelo de pretemporada que sostendrán los Venados de Mazatlán en la ciudad de Durango el próximo 24 de septiembre en donde enfrentarán a un selectivo de Durango comandado por Isaac el “Chicote” Luna. El Cuartel de los Generales de Durango será el espectacular escenario que albergará el encontronazo.
Fue Adriana Zavala, gerente de mercadotecnia de la productora En las Tribunas, Isaac Luna, manager de la novena duranguense, Jorge Fernández, editor de la sección deportiva de El Siglo de Durango, así como José Manuel García, director de En las Tribunas, quienes dieron a conocer toda la información de este cotejo.
Isaac Luna quien fungirá como manager del seleccionado de Durango, dijo que se está conformando un buen equipo
que le compita a la novena mazatleca, pues está buscando a los mejores jugadores de la localidad, así como otros peloteros que pertenecen a otras novenas profesionales se les ha extendido la invitación, siempre y cuando sus respectivas organizaciones les brinden el permiso. Se manejaron nombres como los hermanos Valencia, Christian y Alan, además de algunos prospectos de Generales de Durango.
Asimismo, El “Chicote” Luna dijo que se extenderá la invitación a Jeter Martínez, quien es uno de los máximos prospectos duranguenses y que está firmado para la organización de Marineros de Seattle. Por otro lado, hizo mención que Tiago Da Silva, lanzador de Generales, estará presente en el encuentro, pues será el abridor del mismo por parte del selectivo duranguense.
La escuadra de Alacranes de Durango continúa trabajando previo a su quinto partido de la Temporada 2023-2024 en donde recibirá este viernes al conjunto de Club Calor en punto de las 20:00 horas en el estadio Francisco Zarco.
Escuadras que al momento viven realidades diferentes en lo que va de la campaña, Alacranes camina invicto con 3 empates y una victoria que lo colocan con 6 unidades en la sexta posición, mientras que los de Monclova se encuentran en el fondo de la tabla con una unidad, situación que en el papel debe aprovechar Durango para seguir en los primeros lugares de la tabla.
Ante esto el mediocampista senegalés Ibrahima Mbaye quien se ha convertido rápidamente en uno de los consentidos de la afición comenta que no hay rival fácil en ninguna liga, que al contrario los equipos que pasan por un mal momento suelen ser los más peligrosos, de ahí la importancia de que Alacranes salga a dar un buen partido la noche del viernes.
“No podemos confiarnos, ni bajar los brazos al ver que Club
El medio campista senegalés comenta que no hay rival fácil en ninguna liga
Calor se encuentra con un punto, hoy en día en el futbol no hay equipos pequeños, y los equipos que por alguna razón se encuentran en una mala racha o en un mal momento se suelen convertir en los más peligrosos, nosotros tenemos que saltar a la cancha concentrados, enfocados y dar un mejor partido para quedarnos con la victoria”, manifestó.
Sobre el apoyo que se le ha manifestado en el graderío “La Pantera” Mbaye como lo apodan sus compañeros expresó solo palabras de agradecimiento a la afición que lo recibe de la mejor manera y les mandó el siguiente mensaje.
“Estoy muy contento por cómo me han recibido aquí en Durango, sin lugar a dudas me hacen sentir muy bien, y eso me motiva a mí al igual que a mis compañeros a seguir trabajando más fuerte para seguir sacando buenos resultados, aprovecho para invitarlos a todos este viernes a que nos apoyen en nuestro siguiente partido, con ellos en las tribunas y nosotros entregándonos en la cancha haremos que pese nuestra casa”, finalizó.
Se jugó la segunda fecha de fase regular en las unidades deportivas Loma Bonita, Chapultepec y Galindo Higuera
Continúan las acciones de la Liga Jr. de Basquetbol al desarrollarse la segunda fecha de fase regular, en la que el conjunto de Sun Devil’s Conade de la categoría 2009 y menores femenil obtuvo un doble triunfo. En el primer compromiso se impuso 65 puntos a 16 a K-Chorros Sección 12 y posteriormente le ganó 44 por 8 a Spartans Internacional. En otro compromiso Sun Devil’s Auditorio cayó 43 por 9 frente a Spartans y finalmente Shark’s obtuvieron el triunfo 26 por 13 ante Búhos.
En más actividad, el conjunto de Sun Devil’s Conade 2009, salió con buen botín al ganar sus 2 partidos, primero 56 puntos a 21 ante Spartan’s y posteriormente en un duelo fraterno ante Sun Devil’s Conade 2010 a los cuales se impusieron por marcador de
29 a 17 dentro de la categoría 2009-10 varonil y en otro compromiso los muchachos de City Reapers cayeron 40 puntos por 52 ante Búhos 2009. En la categoría 2011 varonil, Sun Devil’s Conade se llevó el triunfo 49 por 16 ante K-Chorros Sección 12 y los Búhos 2011 sucumbieron 20 puntos por 34 contra Sharks 2011. Dentro de la alcurnia 201213 en rama femenil, en un cerrado y emocionante compromiso, las Búhas Jr. se llevaron el triunfo por un suspiro 17 puntos a 16 frente a Sun Devil’s Auditorio, mientras que las niñas de Sun Devil’s Conade ganaron 33 por 23 a Spartan’s. En la rama varonil, los niños de Sun Devil’s Conade vencieron en duelo fraterno 31 por 13 a Sun Devil’s Conade 2012 y posteriormente obtuvie-
ron el triunfo 45 por 31 frente a Búhos Jr. Finalmente Spartans cayeron 11 a 43 frente a Sun Devil’s Auditorio 2013.
Finalmente, en la rama femenil de la Categoría Libre las Cuervas cayeron 28 puntos a 49 frente a Búhas, el quinteto de Ríos se llevó el triunfo 49 por 34 frente a Spartan’s, mientras que Alfas sucumbió 32 a 50 contra las ExFader, las Mamás Búhos terminaron cayendo 24 por 37 ante las Novatas. Finalmente, en la varonil, el conjunto de Búhos 2006 impuso sus condiciones y superó 66 a 46 a Sun Devil’s Conade 2009, los Papás Búhos derrotaron 51 a 31 al Colegio Valladolid y Sun Devil’s Conade 2008 ganó el encuentro 48 puntos a 36 Búhos 2007-08.
Las anotaciones fueron obra de Cristian Alexander Téllez, Iván Días, René
Continúan las acciones de la Liga de Futbol Campesina Valle del Guadiana con el desarrollo de la jornada 10 de fase regular, donde el equipo Panthers de Benito Juárez ganó cuatro goles a dos a los Alacranes del Plan de Ayala con goles de Cristian Alexander Téllez, Iván Días, René Yair Domínguez y Daniel López Soto. Mientras tanto por los Alacranes descontaron Armando Hernández y Luis Fernando Rodríguez. En más actividad el Deportivo Manzanal y el Deportivo la Loma también se enfrentaron en esta décima fecha y ahí, en el terreno de juego, los chicos de la manzana golearon 6 goles por 2 a sus oponentes.
En otro de los grandes compromisos de esta jornada, por lo equilibrado de la reyerta, los Zorros del Plan de Ayala se tuvieron que emplear a fondo para derrotar al Olimpia de Lerdo, todo esto al son de 3-2.
En el único empate de la fecha 10, los equipos de Roma y Delfines de Morelos no se hicieron daño pues empataron 1-1, ya en la tanda de penales fueron los cetáceos los que se adueñaron del punto extra al demostrar mayor certeza en sus cobros desde los once pasos.
En el resto de la actividad, el Deportivo Martínez BJ. derrotó 2 goles por 0 al Deportivo Dolores, el Deportivo Bayacora cayó ante
el Atlético 5 de Febrero Regalet con indicador de 5-2, los Leones de Romero vencieron 2-0 al Bayacora Jr., finalmente, el Dynamo de Gabino Santillán goleó 3-0 al Taller Flores
* Serán 40 kilómetros de naturaleza y hermosos paisajes
* La cita es el domingo 24 de septiembre
Con la finalidad de promover la práctica del ciclismo de montaña, así como la sana competencia y convivencia entre los amantes de este tipo de actividades, Cronohub y Fortius Sport invitan a la Ruta de las Flores que transitará por la sierra del municipio de Durango, serán 40 kilómetros de naturaleza y hermosos paisajes, de llanos alfombrados de flores, senderos entre pinos y un curso único por el antiguo puente de ferrocarril Otinapa. La cita es el domingo 24 de septiembre del 2023 en el poblado Otinapa Durango con salida puntual a las 9 horas.
Podrán participar todos aquellos ciclistas que lo deseen y queden debidamente inscritos, además de contar con lo necesario para ser parte de este reto, como una bicicleta de montaña en buen estado mecánico, equipo de seguridad en perfectas condiciones, casco, guantes, lentes.
Las inscripciones quedan abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria con un costo de recuperación de 280 pesos en Fortius Sport Bicicletas y en la plataforma digital www. cronohub.com
El derecho de inscripción otorga a los participantes número, medalla a los primeros 80 ciclistas en cruzar la meta, cronometraje digital, ruta, hidratación medio
recorrido, certificado digital, regalo en especie a los primeros 5 lugares, rifa de patrocinadores, comida y bebida a la finalización del recorrido, seguridad en ruta.
Las categorías y distancia son varonil y femenil ruta única 40 kilómetros (recorrido GPS se publicará previamente para la descarga a computadoras de participantes) con marcaje de recorrido con flechas en puntos críticos.
Otinapa cuenta con una gran peculiaridad de geografía y belleza natural que comparte con su vecino ejido Salvador Allende y paraje Palos Colorados donde los ciclistas disfrutarán de un recorrido muy variado.
Los puntos no previstos se resolverán el día del evento.
Jeter Martínez y Yael Ruiz compartieron experiencias sobre su paso ascendente en el beisbol
Los jugadores profesionales de beisbol Jeter Martínez y Yael Ruiz, el primero juega con los Marineros de Seattle y el segundo con los Pericos de Puebla, visitaron el estadio 1979 Año Internacional del Niño para tener una charla con los integrantes de la academia infantil de beisbol duranguense Cardenales.
Jeter jugador profesional de los Marinos de Seatle compartió sus experiencias, consejos y anécdotas sobre su carrera en el beisbol, con lo que motivó a los pequeños a seguir trabajando duro y a disfrutar del juego. También firmó autógrafos y se tomó fotos con ellos.
Comentar que Jeter Martínez actualmente se encuentra lanzando en la Liga de Novatos en República Dominicana y tiene un futuro impresionante. Recientemente esta joya lanzó un juego sin hit ni carrera, ponchó a 8 bateadores en 6 entradas que estuvo en el montículo. A través de sus diversas plataformas de prospectos la MLB y los Marineros de Seattle han destacado lo realizado por el lanzador oriundo de Du-
rango. Para los niños que a partir del martes forman parte de la Escuela de Beisbol Cardenales Durango, fue una grandiosa experiencia, ya que tuvieron la oportunidad para
aprender de todo lo que han tenido que pasar este par de talentos que cuentan con proyección para llegar en un futuro al diamante de las Grandes Ligas.
Juárez, Casillas, Leal y Albiztegui acceden a los 51 de los Juegos Deportivos y Recreativos de los Trabajadores 2023
Se llevó a cabo la etapa estatal de Ajedrez de la Edición 51 de los Juegos Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, misma que tuvo como sede el Taller de Ajedrez del Instituto Tecnológico de Durango. El evento fue convocado por el Congreso del Trabajo, el Instituto del Deporte de los Trabajadores, a través del IDT en el Estado de Durango y enmarcados bajo la rectoría de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Al final se jugó tipo round
robin a doble vuelta, el ganador Raúl Juárez Aguirre acumuló 5 puntos, en el enfrentamiento con Federico Moctezuma Casillas Orona obtuvo 1.5 unidades, mientras que en el duelo en el que enfrentó a José Carlos Leal Gámez también cosecho 1.5 unidades y en el duelo ante Armando Albiztegui Rodríguez sumó los 2 puntos en disputa, para acumular un total de 5 puntos y quedarse con la primera posición.
El segundo lugar de esta eliminatoria de trabajadores fue para
José Carlos Leal Gámez quien sumó 4 puntos, también representarán al estado de Durango en la etapa nacional de la Edición 51 de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, a la cual también asistirán Federico Moctezuma Casillas Orona y Armando Albiztegui Rodríguez, los cuales obtuvieron su lugar en automático, luego que fueran los únicos que atendieron la convocatoria al estatal.