Ebrio arrolla y mata a mujer Información en Policía
Jueves 7 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5049 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Recogen 12 toneladas de basura en la Feria
Más urgencias en el IMSS por vacaciones A causa de accidentes ocasionados por el exceso de velocidad
La recolección de basura que se tiene en las instalaciones de la Fenadu mantiene un promedio de 12 toneladas por día, recabando a la fecha poco más de 150 toneladas durante los festejos de la ciudad. Más información en páginas interiores
Amplían matrícula para estudiantes de Medicina
La Facultad de Medicina para este ciclo amplió la matrícula de estudiantes de nuevo ingreso, dando oportunidad a 20 personas más, pues son los campos clínicos con los que se cuenta para que el joven tenga un espacio para realizar sus actividades profesionales. Más información en páginas interiores
Debido al periodo vacacional el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementa hasta 20 por ciento la demanda de servicios de urgencias y hospitalización, principalmente por los accidentes ocasionados por el exceso de velocidad, que derivan en lesiones más severas y que son atendidos por los nosocomios tanto de Durango como de Gómez Palacio, dio a conocer el director de Prestaciones Médicas, José Luis Ahuja Navarro. Destacó que a pesar de las situaciones complicadas que se han presentado, la institución está capacitada para darle la atención debida a estos pacientes, principalmente en la zona de La Laguna, donde se cuenta con dos hospitales de zona, siendo el que se encuentra cerca de la zona del periférico el que registra mayor demanda de
atenciones por el número de casos que ingresan con estas características. Sin embargo en situaciones donde se requiere de otro tipo de apoyo, los pacientes son enviados a la Unidad Médica 71 de Torreón, Coahuila, mientras que en el caso de Durango capital se cuenta con las subespecialidades necesarias para dar atención a las personas que llegan con lesiones por accidentes principalmente carreteros. Explicó que no solo reciben gente del estado, sino de otras entidades de la República, sobre todo en este periodo vacacional debido al incremento en la afluencia de turismo nacional y que no está exento de alguna eventualidad de este tipo, sin embargo, se les brinda el servicio como lo indican las normas de la Secretaría de Salud y del Consejo de Salud.
Hoteles incrementan 30% su planta laboral Debido a gran demanda de clientes en el actual periodo vacacional
Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, informó que la planta laboral de la industria hotelera de la ciudad creció 30 por ciento debido a la demanda de clientes que se ha tenido a lo largo del periodo vacacional de verano. El líder empresarial señaló que de Semana Santa a la fecha la ocupación hotelera se ha mantenido en un 85 por ciento, por lo que los hoteleros han tenido que rotar su planta laboral y hacer contrataciones extras para garantizar que podrán prestar todos los servicios a los visitantes. Agregó que los salarios más bajos que se dan dentro de las empresas del ramo del hospedaje en Durango rondan entre los 150 y 200 pesos semanales dependiendo de las horas y funciones que se desempeñen, además de que se respetan todas las prestaciones que contempla la ley. El dirigente de los hoteleros en la capital refirió que actualmente existe una lista
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Desde Semana Santa ocupación hotelera se ha mantenido en 85 por ciento. amplia de candidatos a ser contratados para temporadas fuertes como son el Festival Revueltas y el periodo vacacional decembrino; “esto se logra gracias a todo el dinero que ha circulado de paseantes en esta temporada, y eso se debe destacar, que no viene de apoyos gubernamentales sino de huéspedes”, dijo. En ese sentido el entre-
vistado comentó que, a falta de obtener las cifras oficiales por parte de la Secretaría de Turismo, ha sido evidente el crecimiento de la demanda de habitaciones en la ciudad, ya que han existido días al cien por ciento y en donde los clientes no encuentran habitaciones disponibles; “el cierre del año pasado la ocupación se mantuvo en 25 por ciento, esperamos hacerlo crecer”. Afirmó que eso se ha logrado gracias a que se ha podido vender a Durango como un producto turístico; “ya Durango no es una ciudad de paso. Quien va a Mazatlán lo hace sin escala, por lo que la gente foránea que vemos aquí es porque ha sido atraída por el turismo cultural, de aventura y por los sets cinematográficos. La súper carretera ayuda, pero no es el factor principal”, puntualizó. Martínez Díaz de León aseveró que esto debe servir de pauta para generar estrategias más efectivas de promoción y que esto no sea un logro aislado; “no pode-
mos conformarnos con estas cifras, hay que promover los programas de reservación, de promoción y de capacitación de personal hotelero, a fin de estar a la altura de la demanda”, concluyó.
Pacientes son atendidos tanto en hospitales de Durango como de Gómez Palacio. Ahuja Navarro informó percances, “hay que hacer la que actualmente el IMSS aclaración que estos accidencuenta con servicios de urtes son únicamente de carregencias organizados, así como tera y no solo de autopistas, equipos de tecnología avanzapueden ser también de cada que incluyen salas de atenrreteras estatales y también ción de choque y quirófanos recibimos accidentes urbanos en urgencias, lo que favorece como atropellamientos o en el a la mejora y la oportunidad propio interior de la ciudad”, en la atención del paciente dijo. que sufrió un percance vial y En el caso de accidentes llega en condiciones graves. en casa señaló que no existe Los días en que ocurren una estadística significativa con mayor frecuencia los acal respecto ya que generalcidentes de este tipo son los mente son resueltos en el hofines de semana pues hay gar, sin necesidad de acudir a mayor saturación en las calas áreas hospitalarias a merreteras, teniendo un pronos de que sean de magnitud medio de entre tres o cuatro importante.
“Sí podemos darle un vuelco a la vivienda en Durango y tener hogares dignos y al alcance de nuestra gente”, expresó el alcalde Esteban Villegas Villarreal al supervisar la cuarta etapa del fraccionamiento municipal Victoria de Durango, el cual ofrecerá un techo seguro a 68 familias más.
“El Komander” pertenece al movimiento alterado, en otras palabras es un pobre loco.