Contacto hoy del 7 de agosto del 2012

Page 1

México, 7 ago (EFE).- El futbol mexicano vio aumentar hoy sus laureles al asegurarse una medalla como finalista de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, guiado por una generación que le cambió la historia al ganar el Mundial Sub 17 de Perú 2005. Desde el 2 de octubre de 2005, el día que se ganó el Mundial de esta categoría, hasta el día de hoy, México ha ido abriendo brecha en un deporte, en el que el derrotismo era la marca más habitual con el dicho “jugamos como nunca y perdimos como siempre”. Ahora, con una nueva generación de futbolistas, de la que Giovani dos Santos sigue vigente en el equipo olímpico en Londres, se han roto muchos de los esquemas fatalistas del futbol mexicano. Del equipo que ganó el tercer lugar Sub 20 en Colombia, se destaca Jorge “Chatón” Enríquez y habría que sumarle las adiciones de los experimentados Jesús Corona, el guardameta, y Oribe Peralta, el goleador. Estos jóvenes, los Sub 15 del 2005 y 2011, han contagiado a sus contemporáneos con su mentalidad de éxito en una meta que el sábado próximo alcanzará su cenit al jugar por el oro en el torneo de Londres 2012. Con estos títulos y con la final olímpica por delante, México ya ha le dado vuelta a la tortilla, a una historia que hasta hoy presentaba más oscuros que claros y con escasos logros en mundiales y Juegos Olímpicos. El deseo y la obsesión de acercarse a los títulos, junto con otras metas, fue y ha sido el motor de uno de los mayores cambios que el futbol mexicano llevó a cabo en los últimos años al instaurar a la par de la Liga una competición obligatoria para los jugadores Sub 17 y los Sub 20. Los laureles han comenzado a llegar aunque todavía está pendiente, a nivel absoluto, el ansiado quinto partido en un Mundial que no ha llegado, aunque se ha superado la primera ronda en los últimas cinco Copas. EFE

México con histórica medalla olímpica

DXik\j . [\ 8^fjkf [\ )'() 8 f (+ Ef% ++*0

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Llega ocupación hotelera al 72% Yazmín Barrera Compeán, titular de la Dirección Municipal de Promoción Turística (DMPT) aseguró que la capacidad hotelera ha sido muy buena, comparada al año pasado de 12 puntos porcentuales arriba, cerrando el mes de julio con 72% de ocupación. Comentó que la participación en las encuestas que se tienen en los hoteles contribuyen a conocer al turismo, siendo la mayoría de 25 a

Superó cifras del 2011: Turismo Municipal Feria benefició al sector: Francisco Martínez

35 años, teniendo capacidad económica, provenientes de ciudades como Torreón, Zacatecas, Mazatlán, Monterrey, Chihuahua y Distrito Federal. Agregó que no se tiene una cifra total de visitantes en esta temporada vacacional, sin embargo la capacidad hotelera ha sido buena, radicando en toda la temporada del 50 al 60%, dando la oportunidad de ser mejor al año pasado, dando pauta para

continuar trabajando con información adecuada, entrevistando a gente que visita a Durango. Además comentó que es importante el vínculo que se ha tenido con los empresarios y gobiernos municipal y estatal, ya que se ha visto que esto lleva a resultados positivos, siendo 6 años de trabajo en el turismo. Finalmente, Yazmín Barrera reiteró que se ha superado la cifra de visitantes al

año anterior, implicando el crecimiento del turismo y la promoción positiva que ha tenido la capital en otros estados del país. Ante estos resultados, manifestó que continuarán las acciones tendientes a posicionar a Durango como destino turístico y atraer una mayor cantidad de visitantes, no solamente durante las temporadas vacacionales, sino también en el transcurso de año.

Apoyará OEA desarrollo y empleo de Durango Signa JHC convenio de cooperación con este organismo interamericano

Policías que no pasaron control, se irán Así lo establecen reglamentos: Alcalde El alcalde capitalino, Adán Soria Ramírez, aseguró que los elementos reprobados en examen de control de confianza serán dados de baja, siendo el propio sistema de seguridad pública federal el que está pidiendo hacer seguimiento de dichos elementos para cuestiones laborales para que no se dediquen a cosas que no vayan dentro de la legalidad. Dejó en claro que esto no será un despido, sino que causarán baja como elementos policiacos, por lo que hay que ofrecer alternativas que les permitan desarrollarse y hacer una vida dentro de la legalidad. Por otra parte, Adán Soria comentó que dentro del Segundo Informe de Gobierno se hablará respecto a la aprobación de la cuenta pública, siendo un ejercicio de transparencia que se hace cada dos meses, lo que refleja

las finanzas sanas, el tema de seguridad, vivienda, modernización de alumbrado público, además de demostrar que se sigue cumpliendo con la sociedad. Con respecto a la UDENA, la cual amenazó con manifestarse en el segundo informe, el presidente municipal comentó que el tema de esta organización ha sido sistemático, por lo que aseguró está muy en el orden de la lógica política que ellos manejan. En el tema de los baches, el alcalde capitalino señaló que la reglamentación ahí está y los derechos de los ciudadanos están a salvo, realizándose trabajo preventivo desde hace meses, destacando que se buscará con los diputados más recursos para cambiar los pavimentos de asfalto para poner concreto hidráulico, el cual da más durabilidad y mejor servicio a largo plazo.

Lo que llaman vejez no es más que juventud prolongada.

Estado de los Estados

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.