Suman 37 autos robados con violencia en Durango
Solo 5 de las unidades se pudieron recuperar
Feliz 460 aniversario
Por: Andrei MaldonadoEn lo que va del año suman ya 37 vehículos que se han reportado por robo con violencia, la mayoría en las carreteras a Zacatecas y a Mazatlán, sin embargo, también se tienen registrados este tipo de hechos en la capital, mismos que han ido en aumento.
Lo anterior lo informó Mónica Gutiérrez, vicepresidenta nacional adjunta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC) la cual señaló que en el estado los mayores reportes se dan en la capital y Gómez Palacio, así como en los


tramos carreteros mencionados. Detalló que de los 37 vehículos reportados que contaban con un seguro vigente 18 fueron sustraídos en la Durango-Mazatlán, 12 en la Durango-Zacatecas y el resto en la capital y La Laguna; de estos solo 5 pudieron ser recuperados, los demás se pagaron a los afectados los montos del seguro.
Advirtió que estos son los que tienen seguro y hacen reclamación del mismo, pero podría haber más que no están asegurados y recordó que en una semana se recibieron tres reportes y cobros de pólizas de seguro de vehículo por robo con violencia en la au-
topista Durango-Mazatlán. La entrevistada ahondó que el año pasado 17 duranguenses cobraron su seguro por robo a vehículo durante sus viajes al estado de Zacatecas por la carretera Panamericana, además de que cuatro de ellos perdieron su unidad por siniestro en los narcobloqueos en Sombrerete y Fresnillo.



El periodo vacacional trae consigo una severa disminución en la compra de pan, principalmente el blanco, ya que se usa para la lonchera de los niños, informó Fernando Flores Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa).
Indicó que si bien los índices de caída son los normales para esta época del año, se suman a los que ya se venían arrastrando debido al calor, que hace que la gente desee menos consumir pan; “el pan blanco, el pan de caja, que se usa para los lonches de los niños, sí baja mucho”, expresó.
El líder de los panaderos aseveró que la pieza de pan blanco se comercializa alrededor de los 3.50 y los 8 pesos, con un promedio de 6 pesos en la mayoría
de los negocios, aunque los informales sí consiguen venderlos más bajo, pero es porque ellos no están debidamente establecidos.
En el caso del pan de dulce está entre los 10 y 14 pesos, con excepciones de pan de especialidad, mismo que puede alcanzar los 25 pesos; de este se espera pueda nuevamente tener porcentajes altos de venta ya que empiezan a normalizarse las lluvias en la ciudad.
Por otro lado, Flores Gómez ahondó en que los apagones constantes de luz a consecuencia de fallas de la Comisión Federal de Electricidad sí afectan en la producción de pan, ya que dañan las maquinarias y en algunas ocasiones se les ha echado a perder el producto.
Toño Ochoa escucha y resuelve solicitudes ciudadanas
Todo se encuentra preparado para conmemorar el 460 aniversario de la fundación de Durango, se iniciará con “Las Mañanitas” este viernes a las 11:00 de la noche, para continuar el sábado con el izamiento de Bandera en la IV Centenario a las 9:00 de la mañana; a las 10:00 sesión solemne de Cabildo en 5 de Febrero y Juárez y a las 12:00 una misa en Catedral a cargo del arzobispo Faustino Armendáriz. Por la tarde del sábado y el domingo habrá eventos artísticos y culturales a los cuales se invita a toda la ciudadanía.

Todavía debe gobierno 700 mdp a proveedores locales


Elabora plan financiero para pagarles lo antes posible

Por: Andrei Maldonado
Christina Orrante Díaz, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado, reconoció que todavía se tiene un adeudo con proveedores por el orden de los 700 millones de pesos, mismos que será difícil de solventar al corto plazo por las responsabilidades financieras que existen.
Recordó que este monto fue el heredado por la pasada administración, ya que desde la llegada de la actual gestión se han ido pagando al día los servicios que se van contratando por parte del
Gobierno del Estado, esto con el objetivo de no volver a poner las finanzas estatales en situación crítica. La funcionaria estatal aseveró que la Ley de Responsabilidad Financiera obstaculiza también al Gobierno Estatal el comprometerse a cubrir los montos dejados por la pasada administración, por lo que se trabaja en un plan financiero que permita subsanar estos faltantes con la iniciativa privada local.
En ese sentido, destacó que se han hecho trabajos para hacer de este un gobierno mucho más aus-
tero, medidas que han incluido el hacer ahorros en gastos de representación, combustibles y telefonía; “estamos trasparentando que la deuda haya sido por servicios realmente contratados”, expresó. Orrante Díaz manifestó que el gobernador Esteban Villegas ha hecho un importante trabajo para sanear la deuda que se tenía con el SAT, que ascendía a los 2 mil millones de pesos, por lo cual las participaciones federales ya no se verán afectadas y la salud financiera de Durango es la óptima.
Falta poco para arrancar la mejor feria de Durango: Esteban
“Sin intermediarios, dialogamos con quienes nos solicitan una audiencia, porque la meta es seguir resolviendo con un gobierno abierto”, afirmó Toño Ochoa al escuchar las demandas de la gente mediante el programa “Durango te Escucha”.
Falta poco para arrancar la mejor feria de Durango: la Feria Nacional “Francisco Villa”, que será digna, cómoda y segura, con distintas actividades para los duranguenses y visitantes de otras entidades, aseguró el gobernador Esteban Villegas al supervisar los espacios para la realización de eventos deportivos y ganaderos de altura que se vivirán en esta gran fiesta.

Pan “de agua” el que más resiente la baja demanda
Panaderos se quejan de menos ventas por vacacionesMayoría de casos en carreteras a Zacatecas y a Mazatlán.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Movimiento Ciudadano se uniría a Va por México + La condición es que la candidata sea Xóchitl Gálvez + Jugada que le está saliendo a la perfección a la oposición + La revuelta que está causando Xóchitl en el mundo + Cansados y enfermos jugaron basquet en Villahermosa
“Tiraron por la borda al mejor equipo juvenil de basquetbol de la historia en Durango” No podíamos esperar otra cosa
Nadie en su sano juicio sospechó algún día, en los últimos mil años, que Xóchitl Gálvez le haría ver su suerte al partido en el poder. Ayer, el optimismo opositor subió cuando se anunció la posible suma de MC a la alianza Va por México…..ÓRALE.- Clemente Castañeda, senador de MC, expuso ayer la posibilidad de que Movimiento Ciudadano se una al PRIANRD, especialmente si la candidata resulta Xóchitl Gálvez, pues ella nació políticamente en ese partido…..MONTÓN.- Mientras, en la alianza Va por México el montón de “taparroscas” subió cuando se registraron para buscar la candidatura presidencial Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles, y faltaría un sexto elemento para emparejar al corcholatero…..RAMALAZO.- La nota de ayer, sin duda, fue la apertura que hizo Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano para unirse al grupo opositor y fortalecerle hasta arrimarlo a la victoria, solo que…ya salieron los prietitos a regar el tepache: Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, adelantó ayer que hoy fijará su postura respecto a la posibilidad de sumar al MC al grupo opositor, al tiempo que Samuel García, gobernador de Nuevo León también por MC, rechazó la posibilidad y precisó que “con el PRIAN ni a la esquina…”, aunque…es claro que ellos no son los dirigentes partidarios, su opinión es considerada, pero de ninguna manera ha de tomarse como una orden. Los mandos en Movimiento Ciudadano son Dante Delgado primero y Clemente Castañeda después, y ambos, por cierto, coinciden en ir con Va por México si la abanderada resulta ser Xóchitl Gálvez…..ASEGUNES.Obvio que, de madurar la idea de unir MC al PRIANRD, la oposición estará alcanzando perspectivas por de más preocupantes para Morena y sus satélites, y si resulta Xóchitl, los partidos en el poder se las verán negras para volver a triunfar en una elección presidencial
SORPRESA.- No obstante que algunos consideran a Adán Augusto López fuera de la pelea, anoche pudimos ver contingentes “adanistas” repartiendo folletos y fotografías del exsecretario de Gobernación, aun cuando no es tiempo de campaña. Un por de más inconfundible adelanto de campaña que debe ser sancionado enérgicamente por el INE, puesto que nadie debía moverse de acuerdo a los tiempos electorales dispuestos. Aparte, ayer mismo comentamos de los problemas de amoríos, como cualquier mozalbete, entre Adán Augusto y Andrea Chávez. Los que saben de estas cosas aseguran que el tabasqueño tiene órdenes de bajarse ya de la contienda para que no siga echándole más dinero bueno al malo, o no me dirán que todos esos muchachos que andan por los cruceros ondeando banderas morenistas y adanistas lo hacen por su puro gusto y gastando de sus bolsillos. O será que a esos muchachos no les han avisado de lo que sucede en las alturas y que pronto se quedarán como el perro de las dos tortas, pues al rato menos pensado les avisarán que ya no cabe en el corcholatero. Mientras, no hallan cómo tapar el borlote de talla internacional que habla de haber dispuesto de tiempo completo, la familia de Andrea y ella misma, de uno o varios aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional…..PIFIAS.- Sin duda, Durango llevó uno de los mejores equipos juveniles de basquetbol de todos los tiempos al nacional celebrado en Villahermosa, Tabasco. El problema es que, para llegar a Villahermosa los muchachos anduvieron pasando las de Caín, comiendo en puestos callejeros y viajando, sí en avión por tramos, pero también en una “combi” con capacidad para 14 pasajeros y le metieron 18. Al final, los muchachos llegaron incompletos, pues varios de ellos se enfermaron del estómago y visiblemente cansados y no rindieron igual. Jugaron cuatro partidos, perdieron uno, pero con ese uno, que fue el primer encuentro, no alcanzaron a meterse a las medallas. No trajeron nada esos muchachos, que para nuestro gusto integraban una de las mejores quintetas juveniles de la historia, pero…el pero de siempre, volvieron a las andadas. Tramos en avión y tramos en camión de ruta, tramos en combi y comiendo las porquerías callejeras que son el peor daño que puede alguien causar a atletas de alto rendimiento, como son ellos. O sea, no entiende uno cómo es posible entender que después que tuvieron meses para planear el viaje, al final les salieron con que los llevaban a Chiapas porque ya no había cupo en las rutas a Villahermosa. Y si la ida fue un desmadere, olvídense del regreso. Los pobres muchachos están por retornar a Durango igual, en tramos a pie, otros andando y durmiendo en las camioneras o aeropuertos. Unos regresan mañana por la madrugada y los otros quién sabe cuándo, pues en la apariencia ya les hallaron lugar en un avión que los llevará a Monterrey, de donde tendrán que viajar a Durango o caminando o hechos bolas en una combi. Quién sabe si así la sufrieron los grandes basquetbolistas de México o del mundo, pero en este caso, qué poco respeto por esos muchachos que, así, a lo menos que pueden aspirar es a volver a otra terrible aventura como la que están viviendo. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com. mx que también pueden leer en la nueva red social “Threads” y donde también somos líderes.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Falta poco para arrancar la mejor feria de Durango: Esteban
Invitó a duranguenses y turistas a vivir esta gran fiesta
Falta poco para arrancar la mejor feria de Durango: la Feria Nacional “Francisco Villa Durango 2023”, que será digna, cómoda y segura, con distintas actividades para los duranguenses y visitantes de otras entidades, aseguró el gobernador Esteban Villegas al supervisar los espacios para la realización de eventos deportivos y ganaderos de altura que se vivirán en esta gran fiesta. Por primera vez en la feria tendremos una arena deportiva para realizar torneos nacionales y algunos internacionales, donde se contará con la visita de deportistas de otras regiones del país, reveló Villegas Villarreal, al destacar que tan solo en los torneos de voleibol de playa se concentrarán cerca de 800 personas. Asimismo, invitó a participar
en las más de 30 actividades del Lienzo Charro y Arena Ecuestre, donde se tiene contemplada la realización de la exposición

Angus, la subasta ganadera y la muestra de creadores de razas puras, así como eventos caninos y un torneo charro con la participación de los equipos más importantes de México.
Agregó que, a la par, se tendrán rodeos, funciones de lucha libre, la Cabalgata Villista que al término se contará con el espectáculo ecuestre de Ezequiel Peña totalmente gratis, además de la exhibición de caballos de razas finas, entre otras actividades.
En el programa deportivo destacan los torneos de ajedrez, súper class de baile fitness, voleibol de playa y sala; el torneo de caza y tiro, lucha libre, copa kon-
yak handball, el seminario TKD y el gran fondo ciclista Sierra Pacífico; la copa Durango-Mazatlán, campeón 460 aniversario con diferentes disciplinas y la participación de otros estados.
Destaca la Carrera Villista 10K, que invita a desafiar los límites en un reto de 10 kilómetros, que rinde homenaje a la historia y valentía del General Francisco Villa.
Para estar informado sobre esta gran propuesta deportiva y ganadera, el Gobierno del Estado invita a estar atentos al sitio web oficial y redes sociales de la Feria Nacional Francisco Villa 2023, la cual marca ya una cuenta regresiva para vivir la mejor fiesta de Durango.
Feria 2023, la más segura de los últimos años
Desde el Municipio apoyamos al Gobierno del Estado desde distintas comisiones del Cabildo, para tener la feria más segura que se ha tenido en los últimos años, pues cada rincón de las instalaciones estará vigilado por cámaras de seguridad que se tendrán en este lugar, informó el regidor Antonio Morales, presidente de la Comisión de Promoción Turística del Cabildo.
El regidor indicó que desde el Municipio se coadyuva con el Gobierno del Estado desde las comisiones de Turismo, de Cultura y también de la Juventud, “porque habremos de tener la fe-
ria más segura en muchos años, hace cerca de 17 años que no se le metía mano en esquemas de rehabilitación, de remozamiento a la propia feria”, dijo.
Consideró que se tendrá una feria sumamente empática, solidaria y sobre todo segura, “cada rincón de la feria estará completamente vigilado por una serie de cámaras de seguridad, que por obvias razones no diremos su ubicación; es un centro de control y comando ligado a las corporaciones de seguridad estatales, federales y municipales”.
El objetivo es atender a los visitantes nacionales y extranje-
ros como se merecen, añadió el regidor, al indicar que durante la feria se tendrá un despliegue artístico importante, y sumamente relevante en el aspecto cultural, al recordar que estos festejos estarán precedidos por los que se realizarán este fin de semana para conmemorar el 460 aniversario de la fundación de la ciudad, que será este sábado 8 de julio.
Añadió que “más allá de la sesión solemne, habrá tranvías gratuitos para los visitantes, presentación de artistas, presentaciones de novelas, así como un esquema de conmemoraciones de carácter cívico”, dijo finalmente.
Invitan a pasar vacaciones de verano en Durango

En las últimas semanas se llevó a cabo la promoción del programa que corresponde a las vacaciones de verano, que se tendrá en el municipio de la capital, en las entidades vecinas, para invitar a sus habitantes a participar de manera especial en la feria y los festejos por el aniversario de la fundación de Durango, informó Elvira Silerio, directora de Promoción Turística en el municipio.
Puntualizó que se trata de una agenda que se anunció en distintas ciudades, para arrancar la temporada de verano este fin de semana, para continuar con las actividades que se van a llevar a cabo en la Feria Nacional de Durango, además de presentar la agenda de festejos que será durante viernes, sábado y domingo con una serie de eventos artísticos y culturales para festejar el 460 aniversario de la ciudad, entre los cuales destacó recorridos en los tranvías turísticos especiales para este evento, habrá conciertos, una exposición de ciudades hermanas que ofrecerán productos.
“Muy contentos de que Durango llegue a su 460 aniversario, estaremos invitando a todos los
municipios que tienen productos en común como es el mezcal, las artesanías, su gastronomía será un espacio para que la gente pueda disfrutar de todo lo que ofrecen estas ciudades”, dijo la funcionaria, al señalar que también se dejará un legado en la Plaza IV Centenario para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad.
Sobre el tema de seguridad en cuanto a las vías para llegar a Durango, informó que en esta temporada se realizará el operativo “Soy tu anfitrión”, donde se capacitará como cada temporada a todos los jóvenes para que puedan dar información en tema bi-
lingüe a toda la gente que visite esta ciudad, a todas las personas que pasen sus vacaciones en Durango. Agregó que se han realizado mesas de trabajo en este renglón para que se tenga la garantía para que toda la gente que llegue por vía terrestre pueda hacerlo con todas las condiciones de seguridad, lo cual es una prioridad no solamente del alcalde Toño Ochoa, sino también para el gobernador Esteban Villegas, además de indicar que una parte de la promoción es la Iniciativa Privada que se ha sumado para garantizar este tema en la entidad.
Promueve gobierno de Esteban acciones contra corrupción en los municipios
El gobierno de Esteban Villegas coordina acciones de prevención y combate a la corrupción para los municipios al impulsar una capacitación a través de la Secretaría de Contraloría del Estado (Secoed) la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) Fiscalía Anticorrupción y Tribunal de Justicia Administrativa para que todos los funcionarios se actualicen en sus obligaciones, responsabilidades y los procesos que deben de seguir si se comete una falta administrativa o delito. Lo anterior fue dado a conocer por la titular de Secoed, Tania Julieta Hernández Maldonado, quien destacó que se realizó la Primera Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M) donde se entregaron los nuevos lineamientos para que todos los contralores municipales y el estado trabajen enfocados a la prevención.
La titular de la Secoed preside este grupo colegiado y también comparte la Presidencia Dual del Sistema Local de fiscalización (Silofis) con Diana Gabriela Gaytán Garza, Auditora General “A” y en-
Entregan lineamientos a contralores para trabajar en la prevención.
cargada del Despacho de la EASE. Como representante del Poder Ejecutivo y enlace de los entes fiscalizadores, la Contralora dijo que se capacitó a los Órganos de Control en los municipios para prevenir y combatir la corrupción, primero con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre los procesos de adquisiciones y auditorías, después con un conversatorio a través del Silofis con la Fiscalía
Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa para exponer las responsabilidades y delitos que se pueden cometer, para orientarlos en cómo trabajar para que los
expedientes estén bien fundados y motivados, se califique la falta y no ser omisos.
“El conversatorio es para que los Órganos de Control entiendan cuál es su tarea específica y exponer dudas y deficiencias para apoyarlos en equipo, como lo ha referido el gobernador Esteban y demos buenas cuentas ante los entes federales”, dijo.
Por su parte, la encargada del despacho de la EASE subrayó: “Trabajamos en conjunto, podemos fortalecer y superar el sentir ciudadano de corrupción que venía del pasado, superar este mal paso del actuar gubernamental, dentro
Apoyará INE acciones contra violencia política
del ámbito Legislativo y Ejecutivo nos apoyamos para inhibir las conductas”.
En tanto, Jason Eleazar Canales García, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Durango, informó sobre su participación: “explicamos las facultades del Tribunal para atender las causas administrativas graves, es importante que se realicen las reuniones para compartir experiencias y combatir el flagelo de la corrupción, todas las instituciones tenemos algo que ver por la normativa”.
Noel Díaz Rodríguez, fiscal especializado en Combate a la Corrupción, refirió que se pueden revertir los índices de corrupción a través de los Órganos Internos de los Municipios y del Estado, “debemos dar el ejemplo al cambiar la forma de actuar al ser transparente y clara, apegada a la normatividad; los ayuntamientos son el primer contacto de la autoridad con el ciudadano, la Fiscalía es un organismo autónomo, pero todos perseguimos los mismos objetivos sobre que los recursos sean aplicados conforme a la ley”, concluyó.
Toño Ochoa escucha y resuelve solicitudes ciudadanas
Recibe a ciudadanos con el programa “Durango te Escucha”


“Sin intermediarios, dialogamos con quienes nos solicitan una audiencia, porque la meta es seguir resolviendo con un gobierno abierto”, afirmó Toño Ochoa al escuchar las demandas de la gente mediante el programa Durango te Escucha. Duranguenses como Juanita de
los Ángeles Vázquez le expusieron peticiones de obras en su oficina de Palacio Municipal, en donde cada miércoles atiende a los ciudadanos y les resuelve sus planteamientos. Juanita de los Ángeles gestionó un domo para la primaria México Independiente; fue un proyecto
del Presupuesto Participativo, pero no ganó. Ahora se muestra gustosa porque platica con Toño Ochoa: “Que nos atienda él mismo y no terceras personas ya es una gran respuesta”. Margarita Robles llevó solicitudes de descuentos de todo un grupo
de vecinos, y expresó emoción de tener a “un presidente muy amigo, cercano a la gente desde campaña, y ahora que está en el gobierno no deja de atendernos y dar solución a los problemas”.
El encargado de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Juan Rafael Herrera Quiñones, asistido por la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, Fabiola Morales Araujo, firmó convenio con el Instituto Estatal de las Mujeres para establecer las bases y mecanismos generales de coordinación interinstitucional que permitan realizar acciones conjuntas en materia de capacitación, formación ciudadana, violencia política contra las mujeres en razón de género y promoción de los derechos de las mujeres en el ámbito político.
Dichas acciones están orientadas a la protección, observancia, promoción, divulgación y ejecución de estrategias para la preservación y difusión de la cultura cívica democrática, dirigidas a promover la participación informada de la ciudadanía en la vida pública, la cultura de la legalidad democrática y la promoción para el ejercicio libre, responsable y razonado del voto.
La directora del IEM, Alejandra Terrones Ochoa, mencionó que el INE Durango podrá canalizar a la dependencia a personas que requieran de orientación y acompañamiento en cuestiones jurídicas, psicológicas y de trabajo social que se encuentren en alguno de los supuestos contemplados por el catálogo de trámites y servicios del Instituto.
Finalmente, se dio a conocer que el IEM Impartirá un curso, taller o seminario de capacitación presencial o virtual, encabezado por especialistas, orientado a temáticas de paridad de género, violencia política contra las mujeres en razón de género y respeto a los derechos de las mujeres en el ámbito político con la participación de las y los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Durango.
Exponen color de la vida de Frida Kahlo en Varsovia
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en Polonia, presenta la exposición “Color de la vida: Frida Kahlo” en el Palacio Real Łazienki de Varsovia. Esta exposición es el proyecto central del programa conmemorativo por el 95 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Polonia.
La exposición “Color de la vida: Frida Kahlo” consiste en la presentación de tres obras originales de esta gran artista mexicana: Los cocos (1951); Naturaleza muerta con sandías (1953) y Mi vestido cuelga ahí (1933). Las primeras dos pertenecen a la colección Acervo Inbal-Museo de Arte Moderno de la Red de Museos del Instituto y la tercera forma parte de la Colección Femsa.
Complementario a la exhibición de las tres piezas originales, destaca la reproducción de algunos elementos arquitectónicos icónicos del Jardín de la Casa Azul de Coyoacán en los jardines del Palacio Łazienki, creando una atmósfera mexicana para las y los visitantes.
Asimismo, gracias al apoyo de la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble del Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, se presentará la exposición fotográfica “Frida Kahlo y Diego Rivera: registros biográficos”, perteneciente al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, lo que acercará al público polaco la vida cotidiana de la pareja de creadores.
El Palacio Real Łazienki fue la residencia del último rey de Polonia, Stanisław August Poniatowski, y forma parte del complejo del Parque Real Łazienki. Este es uno de los espacios culturales más importantes de dicho país, con grandes niveles de visitantes nacionales e internacionales, principalmente durante las estaciones de primavera y verano y se encuentra localizado en pleno centro de esta capital.
La exposición se inauguró este jueves 6 de julio de 2023, fecha de nacimiento de la reconocida pintora mexicana, por el viceprimer ministro y ministro de Cultura de la República de Polonia, Piotr Gliński; el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, y la directora del Palacio Real Łazienki, Marianna Otmianowska. Con este gran proyecto se fortalecen los lazos de amistad, solidaridad y el mejor conocimiento entre los pueblos de México y Polonia.
Además, esta exposición contará con un amplio programa educativo que incluirá, entre otros, la realización de numerosos talleres, charlas con especialistas locales que fortalecerán el conocimiento de México y su cultura en aquel país.
México y Polonia están, de esta forma, forjando una amistad más profunda, consistente en una relación bilateral cada vez más dinámica que genere mayor bienestar para ambos pueblos. La exposición estará abierta al público hasta finales de agosto de 2023
Ciudadanos son dueños de la información: Toño Ochoa
Inauguran Expo Arte del IDAIP en la Unidad Administrativa

Los ciudadanos son los dueños de la información, por eso en el gobierno de Toño Ochoa la transparencia es una política pública, y muestra de ello es la Expo Arte del IDAIP inaugurada en la Unidad Administrativa, con cartones que narran la historia de la conquista de este derecho.
Trabajos de los moneros más representativos del país relatan dos décadas del acceso a la información en México, en esta exposición instalada en coordinación con el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP).
“Es una obra que vale mucho la pena conocer, y qué mejor que la tengamos en la Unidad Administrativa”, celebró Paulina Compeán Torres, comisionada presidenta del IDAIP en el corte
del listón.
Esta exposición permite la autocrítica a los órganos garantes,
por eso la Dirección Municipal de Integridad y Transparencia (INTRAM) seguirá promovien-
do el acceso a la información, así lo confirmó su titular Michel Segismundo Rodríguez.
Congreso construye una reforma electoral incluyente: Gaby Hernández
Gómez Palacio, Dgo.- La reforma electoral que se construye en el Congreso del Estado contempla acciones afirmativas en favor de las personas con discapacidad, aseguró la presidenta de la Comisión de Gobernación, Gaby Hernández López, durante el segundo foro de consulta que se realizó en la Comarca Lagunera.
De esta manera, a través de las comisiones de Gobernación y la de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores que preside Rosa María Triana Martínez, se dio a conocer a las organizaciones y representantes de la sociedad civil los ejes de la reforma que tienen que ver con este sector de la población y escucharon sus puntos de vista y opiniones al respecto.

“No queremos que tengan limitantes para participar en el camino político-electoral de representación… se trabaja con leyes incluyentes al escuchar las diferentes voces a lo largo y ancho del estado. Estamos cerca de los ciudadanos para escuchar y tomar las decisiones en bien de todos los duranguenses”, puntualizó Hernández López
En su intervención, el representante del Movimiento de Personas con Discapacidad, Edson González Espino, resaltó la importancia de que todas las partes involucradas participen en esta etapa de construcción de la reforma, y ponderó que el Congreso del Estado cumpla con lo que establece la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral del Estado al consultarlos para conocer de primera mano la legislación que los involucra.
“Es fundamental y benéfico que se consulte a las personas con discapacidad en relación a
las reformas que se plantean en materia electoral”, puntualizó. Asimismo, dijo que cada vez son más las personas que se identifican como miembros de un sector oprimido, por lo que se necesitaba que la representación estuviera garantizada. Por su parte la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Blanca Yadira Maldonado, reconoció el trabajo que están realizando las comisiones de Gobernación y la de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores al garantizar el diálogo con los diversos sectores.
“El objetivo es garantizar el acceso de estos grupos vulnerables a la participación activa en sus derechos políticos electorales; de ir más allá a lo que establece el Instituto Electoral y Participación Ciudadana”, señaló. Durante el ejercicio democrático se contó también con la presencia de las diputadas Marisol Carrillo y Ofelia Rentería Delgadillo, así como del legislador J. Carmen Fernández Padilla y de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Gómez Palacio, Brenda del Socorro Calderón Carrete.
Ciencias Políticas y Arquitectura ya trabajan con nuevo modelo educativo
El programa educativo de Ciencias Políticas en Durango y el de Arquitectura en el campus Gómez Palacio de la Universidad Juárez del Estado de Durango registran un 90 por ciento de avance en su reestructuración de acuerdo con el Nuevo Modelo Educativo, por lo que se espera que estén completamente renovados antes del inicio del semestre B 2023 para ser presentados a la Junta Directiva para su aprobación. Para el próximo semestre, se trabajará en la actualización de 18 programas de estudio, 11 de cinco facultades en Gómez Palacio y 7 de escuelas y facultades en Durango. El director de Planeación de la UJED, Osvaldo García Saucedo, comentó que ya se invitó a los directores de cada una de estas
unidades a participar en la reestructuración de sus programas para aprovechar los beneficios del nuevo modelo educativo.
Explicó que se han realizado reuniones tipo taller con las comisiones de diseño curricular de las cinco unidades académicas de Gómez Palacio y la Facultad de

Psicología y Terapia de la Comunicación Humana en Durango, para presentar detalladamente el modelo académico y el proceso de reestructuración de los planes de estudio. El objetivo de estos encuentros es que los programas educativos sean pertinentes y resuelvan las necesidades sociales,
campos ocupacionales y problemas que los egresados enfrentarán en el contexto real.
Destacó que el próximo semestre se trabajará en la reestructuración de 18 programas. La meta es tener los planes de estudio terminados para noviembre, aproximadamente, para luego presentarlos a la Junta Directiva y poder implementarlos en el primer semestre de 2024, siguiendo las condiciones del nuevo modelo educativo. Además, se trabaja en colaboración con las áreas involucradas, como Recursos Humanos, Servicios Escolares, Sistema de Universidad Virtual y la Dirección de Transformación Digital, para garantizar que los procesos administrativos sean flexibles y ágiles para estudiantes y profesores.
Fundéu BBVA: superalimento, no superfood
El término inglés superfood es innecesario, pues tiene como equivalente directo en español superalimento.
En las informaciones sobre salud, no es raro encontrar este anglicismo escrito de diversas formas: «Desde hace algunos años,
los ‘super foods’ han adquirido popularidad», «La soja, un súper food muy polémico» o «No todos los superfoods tienen propiedades tan extraordinarias como prometen». A este tipo de alimentos, a los que se les atribuyen propiedades
nutritivas especiales, se les ha estado llamando habitualmente superalimentos. No obstante, se observa un creciente uso del término inglés superfood, completamente innecesario porque hay una alternativa que refleja de modo transparente el concepto y
que, además, goza de amplio uso. Se recuerda que, al igual que otras palabras a las que se une un prefijo, lo adecuado es escribir superalimento sin espacio ni guion, no super alimento ni super-alimento. En consecuencia, en los ejem-
plos anteriores lo adecuado habría sido escribir «Desde hace algunos años, los superalimentos han adquirido popularidad», «La soja, un superalimento muy polémico» y «No todos los superalimentos tienen propiedades tan extraordinarias como prometen».
Inmediata atención a los baches con Civix: Toño


Invita a reportar desperfectos en calles mediante la aplicación
En este Gobierno “somos echados pa’ delante”, aseguró Toño Ochoa respecto a la atención que dan a los baches y a los trabajos preventivos y correctivos para mantener en buenas condiciones las calles de la ciudad, ante las lluvias.
Para ello, dijo, se cuenta con la aplicación Civix activa en la que los duranguenses podrán hacer sus reportes georreferenciados de los baches en la ciudad, para una pronta atención.
“Es una herramienta que agradecemos a los empresarios de Coparmex y que le permite al Municipio atender mejor a la población”, explicó.
Aseguró que el Gobierno Municipal tiene la capacidad para cubrir los baches y otros desperfectos, con 10 cuadrillas de Obras Públicas.
“Desde un principio lo dijimos, vamos a hacer acciones contundentes: 1 millón de metros cuadrados de pavimentación, de los 3 millones de metros cuadra-
dos que se necesitan para mejorar las calles”, expresó. No obstante, afirmó que una de las principales causas del deterioro del pavimento nuevo o viejo
es el agua que se estanca; por ello, invitó a la ciudadanía a colaborar en no tirar basura para evitar los encharcamientos y otros riesgos de inundaciones.
Apoyan a familias para que puedan hacer frente al clima
Se brindan apoyos a ciudadanos con escasos recursos económicos para que puedan comprar tinacos, calentadores e impermeabilizante, tanto para atender los problemas que se presentaron por el estiaje, como también por el inicio de la temporada de lluvias para evitar goteras, señaló el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Jesús González Smith.
Dijo que se trata de apoyos que se otorgan por la temporada, en el caso de la situación de estia-
je, se ofrecen tinacos de 450 litros en 1,450 pesos, lo cual se puede hacer por medio de convenios que se firmaron con las ferreteras, cuyos propietarios le dejan de ganar a estos productos, aunque el Gobierno Municipal subsidia lo que puede, para beneficio de la población que requiere esta ayuda.
De la misma forma, también se apoya a la población para que pueda poner impermeabilizante en su vivienda, por lo cual inició una campaña emergente para que
la familia pueda obtener este producto de una cubeta de 19 litros en 650 pesos, pero que no sea uno que mañana se vaya a destruir, sino uno que dura 5 años, además de que se les dice cómo aplicarlos y se les dan la herramientas técnicas para ello.
En cuanto a calentadores solares, se habló con los distribuidores de estos y permiten ofrecer calentadores de 15 tubos en 4,150 pesos, aunque estos se encuentran en el mercado entre 6,500 y 7 mil pesos, los cuales son de buena ca-
Infonavit acerca créditos y soluciones de pago a derechohabientes
El delegado regional de Infonavit en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, dio a conocer que el Infonavit realizará una Feria de Crédito y Soluciones de Pago en Durango, con el objetivo de que las personas conozcan sus productos financieros y sus diferentes alternativas para ponerse al corriente en el pago de sus mensualidades, en caso de que tengan un financiamiento y enfrenten dificultades para pagarlo.

Esta Feria de Crédito y So-
Urgen acciones a favor del medio ambiente: Regidora
Después de que en la ola de calor que se registró recientemente se registraron 112 decesos por las altas temperaturas y a finales de este mes se espera otra similar, esta situación plantea la urgencia de realizar acciones a favor del medio ambiente, señaló la regidora Gabriela Vázquez
Recordó la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Ecología del Cabildo que en esta ola registrada recientemente prácticamente se triplicó el número de personas que fallecieron por golpe de calor, en comparación con los 40 que se presentaron en el transcurso del 2022.
Ante esta situación dijo que no se puede cantar victoria ante las lluvias registradas en los últimos días, que son una bendición, pero ante los pronósticos que se tienen es urgente que se realicen acciones a favor del medio ambiente.
“Incluso ahora, con el tema de las lluvias, muchas de las inundaciones va Servicios Públicos y atiende, pero nosotros como ciudadanos no hacemos la parte que nos toca, esa es una realidad y la estamos viviendo, la estamos sufriendo y padeciendo”, dijo, al recordar que este puede ser el verano más fresco “del resto de nuestros días, si no ponemos manos a la obra”.
lidad, pues recordó que todos los productos que se ofrecen tienen que cumplir con ecotecnología, que tengan garantía de un año y en tercer lugar que cualquier producto que tenga una falla sea reemplazado, lo cual es para beneficio de las familias.
Señaló que las autoridades involucradas tienen que generar políticas públicas que garanticen una mejora en el tema ambiental, pero si los ciudadanos no hacen la parte que les toca, de nada va a servir.
Finalmente, en cuanto a las fechas probables en las que se puede presentar la siguiente ola de calor, indicó que sería a mediados o finales de este mes de julio.
luciones de Pago se realizará el sábado 8 de julio de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en el Centro de Servicio Infonavit, que se ubica en Volantín 404 esquina con Granada del Barrio de Analco.
El funcionario detalló que los derechohabientes recibirán asesoría sobre créditos para comprar, construir, reparar y mejorar la vivienda, registrarse en Mi Cuenta Infonavit, solicitar prórrogas o reestructuras en caso de ir retrasados en sus men-
sualidades, y cambiar su crédito de veces salario mínimo a pesos, entre otros servicios.
Por lo anterior, reiteró la invitación a que acudan a la delegación este sábado al tiempo que precisó que todo este mes se trabajará en horario normal, en el Instituto no hay vacaciones como en las dependencias de gobierno estatal, por lo que el horario de atención continuará de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.
Revisarán si bacheo aguantó las lluvias
Propone el regidor Alfredo Varela un recorrido con la Dirección Municipal de Obras Públicas por las calles donde se realizaron reparaciones de baches, para constatar que estas se mantuvieron a pesar de las lluvias recientes, además para definir acciones que permitan atender estos daños de manera inmediata, especialmente en esta temporada de lluvias.
El regidor y presidente de la Comisión de Obras Públicas del Cabildo puntualizó que si bien el director de la dependencia mencionada comentó que hasta el momento no se tienen reportes de algún levantamiento de material colocado durante las obras de reparación de baches, consideró necesario que se realice un recorrido de manera física.
“Haremos un llamado para que se atienda de manera física este tema, a través de un recorrido con el mismo director de
Obras Públicas, con los trabajadores que realizaron esta labor, para verificar los resultados del mismo”, dijo el regidor, al señalar que incluso se presentó un punto de acuerdo sobre este tema en la sesión ordinaria del Cabildo.
Al mismo tiempo, se pidió al funcionario que tome las precauciones necesarias por la temporada de lluvias, para que tenga el material suficiente para atender los baches que puedan surgir como nuevos.
En esta semana, añadió, se tendrá la calendarización que se propondrá desde la Comisión para atender estos recorridos a inicios o finales de la próxima semana y constatar el estado de las calles, pues recordó que la infraestructura hidráulica que se tiene en esta ciudad no es tan buena, como se pudo observar durante las lluvias registradas el pasado miércoles por la tarde.
Hay déficit de mil médicos en sector salud

Irasema Kondo Padilla, titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD) reconoció que, pese a que se ha buscado subsanar el déficit de médicos en el estado, quedan pendientes todavía cerca de mil contratos por obtener, principalmente para la atención en municipios.
Aseveró que de acuerdo al diagnóstico hacían falta alrededor de mil 700 contratos y a la fecha, con el apoyo del Instituto de Salud del Bienestar (Insabi) se han podido subsanar 700 de ellos, por lo que se sigue trabajando para reducir este margen, sobre todo en las clínicas ubicadas en los municipios.
La funcionaria explicó que se está haciendo un reordenamiento del personal con el que se cuenta, a fin de que aquel trabajador que no esté siendo productivo en su unidad será movido a aquellas en donde se esté necesitando cubrir espacios, ya que la prioridad es no
dejar a las personas sin servicios de salud.
Adelantó que, al ya no contar con más contratos federalizados
Cruz Roja con suficientes ambulancias para emergencias
por el tema del presupuesto del Insabi, el Gobierno del Estado seguirá con el reordenamiento de las plazas de las cuales, aceptó, hay personas inconformes, pero recordó que el compromiso es con la población, más allá de temas personales.
Kondo Padilla agregó que también se ha supervisado la productividad en los diferentes centros de salud, por lo que también en este aspecto se ha tenido que mover al personal, todo como parte de la directriz de la administración estatal de mejorar el servicio que brinda el personal a los duranguenses.
De igual manera, se han hecho recorridos de supervisión por hospitales y clínicas de la capital, sobre todo después de las lluvias registradas el miércoles, en donde se pudo constatar que hubo afectaciones en el Hospital General 450, el CESSA 1 y el Hospital de Salud Mental, pero fueron mínimas.
El delegado estatal de la Cruz Roja, Guillermo Pérez Gavilán León, indicó que Durango cuenta con la suficiencia de ambulancias para la atención de emergencias, al haber alcanzado ya las 54 unidades para atención en todo el estado, luego de que esta semana recibieran nueve ambulancias nuevas.
Destacó que el Gobierno del Estado realizó la inversión para adquirir dos de las ambulancias, mientras que la Sede Nacional de la Cruz Roja aportó 1 unidad y Cruz Roja Durango, a través de sus propios recursos, adquirió las otras 6, las que permitirán a la Cruz Roja ampliar su cobertura y atención.
Resaltó que de los 54 vehículos 14 están en Durango capital, además de tres que están en res-
guardo en caso de que se presente alguna avería; “estamos cumpliendo con el objetivo de que la flota no tenga más de 9 años de antigüedad. Actualmente la ambulancia más antigua es de hace ocho años”, dijo.

Ahondó que se trabaja constantemente en dotar a la Cruz Roja del mejor material y equipamiento, así como de dar capacitación al personal, por lo que se encuentran preparados para brindar todos los servicios de emergencias que se requieran diariamente, sobre todo ahora que se vienen las vacaciones.
Por otro lado, Pérez Gavilán destacó la graduación de los alumnos de la carrera de Profesional Técnico en Enfermería General y Técnicos en Urgencias Médicas del Instituto La Luz de la Cruz Roja Mexicana Durango, los cuales dentro de poco se integrarán al personal en funciones de la institución.
Ciudad de México.- La estrecha relación entre humanos y animales, combinada con la falta de prevención a través de medidas como la vacunación, puede aumentar el riesgo de zoonosis, es decir, la transmisión de enfermedades infecciosas de origen animal que afectan a los humanos. Esta situación representa un problema de salud pública que también impacta a nivel económico. En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, que se conmemora cada 6 de julio,
MSD Salud Animal en México dio a conocer algunas enfermedades comunes que pueden ser transmitidas de animales a humanos:
Brucelosis: También conocida como Fiebre de Malta o Fiebre del Mediterráneo, se transmite en forma directa por la ingesta de leche y consumo de derivados lácteos no pasteurizados, o bien, en forma indirecta por el contacto con productos, subproductos y desechos orgánicos, como tejidos o excreciones de animales que padecen la enfermedad. En los humanos puede provocar escalofríos, dolor de cabeza, fiebre continua de 40 ºC o más, crisis sudorosas, entre otros síntomas.
Leptospirosis: Es una de las zoonosis más comunes entre los animales domésticos. Regularmente se presenta durante todo el año pero con mayor frecuencia en la temporada de lluvias. En México, 75% de las entidades han reportado casos en humanos, presentando algunos signos como fiebre, cefalea, dolores musculares como articulares, tos, derrame y hemorragia conjuntival, náuseas, vómito, entre otros síntomas. Para prevenirla es primordial vacunar a las mascotas con tratamientos innovadores que los protejan de la enfermedad.
Rabia: La rabia se transmite a las personas principalmente por la saliva de animales infectados, a través de una mordedura, rasguño o una lamedura sobre mucosa o piel. Esta enfermedad se posiciona como una de las más graves y, a pesar de que han pasado más de 100 años del descubrimiento de la vacuna, continúa siendo la zoonosis de mayor importancia en el país por lo contagiosa y mortal que llega a ser.
Estas enfermedades se pueden prevenir con el cuidado de la salud animal. Una de las mejores estrategias es la inmunización tanto en animales de compañía como en animales de producción, garantizando así la salud de las familias y la seguridad alimentaria del país.
Animales pueden transmitir enfermedades a personasTodavía hacen falta médicos para la atención en municipios.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu Ignorancia, causante de muchos males
Aspiracionistas alzan la voz y preguntan
INE y el TEPJF, protegen “corcholatas”
¿Hay calidad moral para juzgar a AAL?
Ciudad de México, 6 de julio de 2023.- El “no me vengan con que la ley es la ley” no tuvo validez para los de YouTube quienes aplicaron “el desconocimiento de la ley no exime de su aplicación” y bajaron la mañanera de ayer por la reproducción de la canción
“Unx100to” de Grupo Frontera y Bad Bunny, la cual formó parte de la selección de canciones consideradas “buena rola para los jóvenes”. Es sorprendente la ignorancia del grupo encabezado por Jesús Ramírez, encargado de la difusión presidencial y en la dirección de la reproductora aparece: “video no disponible. Este video incluye contenido The Orchard Music, que lo bloqueó por motivos relacionados con los derechos de autor”. Deben informarse sobre los contenidos ofensivos porque pueden seguir ese camino. El desconocimiento de las leyes laborales, de los derechos de los trabajadores lleva al primer mandatario a las amenazas a los empleados de Mexicana de Aviación, empresa en donde bajaron la cortina dejando sin liquidación a quienes ahí se desempeñaban y sin dejar solucionado el tema de los jubilados, pensionados, incapacitados. Tampoco se conoce hubiesen liquidado los pagos tributarios pendientes y menos aún las deudas con las arrendadoras de aviones. Se supo del éxito de su taller, al cual eran enviados los aparatos de otras aerolíneas, el cual siguió trabajando y proporcionando ingresos a algunos exempleados. El responsable ha gozado de total libertad, no se le molesta y, en cambio, se presiona para adquirir la marca a risible precio. Inclusive ya tiene el primer mandatario otro registro: Aerolínea Maya, nombre producto de un extraordinario esfuerzo mental. No estar suficientemente informado sobre finanzas, economía, movimientos monetarios mundiales, lleva al tabasqueño a festejar la revaluación del peso, lo cual, de entrada, es una mentira. Existe una depreciación mundial del dólar y según los expertos llegar a un 20 por ciento de apreciación de cualquier moneda en el mundo es producto de preocupación, los efectos no son siempre positivos, sobre todo cuando no se tiene fortaleza como sucede con nuestro peso. En México la paridad actual afecta a los exportadores, las ventas petroleras, las
Sena de Negros Dionel SenaAsí se atacará aspiración de Xóchitl Gálvez desde Palacio Nacional…
A partir de que empezó a crecer el proyecto del Frente Amplio
remesas, el comercio. En nada ha beneficiado a los ciudadanos de este país la paridad actual porque no disminuye el precio de las gasolinas importadas, tampoco bajan los precios de frutas, legumbres, carnes, pollo, importados libremente según el último acuerdo presidencial. Ni siquiera cosméticos y perfumes provenientes de extranjero han disminuido su costo. Pese a los estudios universitarios llevados a cabo durante más de una década, el primer mandatario ignora los preceptos constitucionales básicos y las ocurrencias para hacer cambios se multiplican siendo rechazados por quienes tienen por obligación resguardar lo marcado en nuestra Carta Magna. Al no cumplirse sus caprichos, el o los puntos para atacar surgen contra los vigilantes: los magistrados. De nuevo aparece la intentona de reformar integralmente al Poder Judicial, pero no para buscar la justicia pronta y expedita tantas veces reclamada, sino para llevar a los procesos de elección a los ministros, reclamando funcione el Consejo de la Judicatura, considerado desde el templete mañanero como “florero”, del cual formó parte quien se desempeñó con esa característica como titular de la Secretaría de Gobernación, doña Olga Sánchez Cordero. Se inconforman por la decisión de los jueces de dejar en libertad a los delincuentes y señala el primer mandatario a los sobornos como la causa de tales determinaciones cuando son los malos expedientes integrados desde las fiscalías los causantes de esos veredictos. No es conocido ni investigado el problema hídrico padecido en el país, como tampoco se sabe de las ubicaciones de los ríos y el significado de vivir en sus riberas, lo cual de ninguna manera garantiza la llegada del líquido potable a las casas, sino es la principal causa de inundaciones y tragedias. Nada se dice sobre las presas existentes, su capacidad disminuida ante la falta de suficientes lluvias y el hecho de no haberse construido ninguna durante los mandatos panistas, pero tampoco en el actual. Se les ha dado un mínimo mantenimiento y la presa El Cuchillo en Nuevo León sigue “en veremos” ante la falta de dinero para concluir la ampliación de este depósito.
Es difícil concebir no conozca López Obrador de los negocios
hechos por sus funcionarios, de las entregas de asignaciones directas, de las contrataciones de empresas en el pasado inmediato consideradas “fantasma” por el propio SAT. De ahí se antoje a burla mencione como consejo a su sucesor (a) evitar hacer contratos al amparo del interés público “como sucedió con hospitales, reclusorios, etcétera”, o sea ¿se refirió a las familias Bartlett y Robledo o a la Sheinbaum enriquecidos en plena pandemia? “Quien llegue tiene que ver si es buen negocio para la nación esto de las concesiones”, fue el remate de las líneas mañaneras a seguir por quien sigue, no por el presente. Ahora que, de los sucesos del presente en el terreno educativo mejor es no hablar. Los afanes de aparecer en el registro de la historia antes de ser juzgados para determinar el renglón de su inclusión, no se detienen y han llegado al extremo de sacar la enseñanza para suplirla por ideología dentro de los libros de texto. Max Arriaga ha manejado a tres titulares en Educación y sigue tan campante quedando bien con su protectora, la no primera dama del país. Después de la tempestad se dice llega la calma, seguramente para el tabasqueño después de la depredación debe llamarse a quienes arriben al poder a cuidar los recursos naturales. Ante tanta inseguridad, ante la cifra de muertos registrada seguirá prevaleciendo la estrategia con la cual se cree pueden llegar al establecimiento de un “paz narca”, hasta ahora carente de todo resultado positivo, logrando empoderar a grado máximo a estos grupos.
CON LOS ASPIRACIONISTAS
Una serie de interrogantes surgieron hace un par de días y fueron difundidas en las redes: Los migrantes ¿se fueron para seguir siendo miserables?; los padres de familia mandan a sus hijos a la universidad ¿buscando sigan viviendo en condiciones de pobreza?; quienes le dieron el voto ¿lo hicieron para seguir igual o peor, como estamos ahora? La respuesta es clara: por supuesto que no ¡de ninguna manera! El pobre, se dijo, votó por salir de pobre; el clase mediero, votó para tener una vida mejor y libre de corrupción.
No puede pretenderse, reclaman, caigamos en la aceptación de los programas clientelares como políticas públicas, menos aún es aceptable la conversión del templete en púlpito presidencial para pontificar la pobreza franciscana no practicada por toda su parentela. El mensaje: “no se equivoque presidente, los mexicanos nunca nos hemos conformado con estar jodidos y mucho menos con ser unos mediocres conformistas como usted piensa”, cerró el claro mensaje.
Rocha Carpetazopor México, llamado Xóchitl Gálvez, y los ataques constantes de los que ha sido objeto de parte de Palacio Nacional, Morena y sus aliados, es innegable que dicha estrategia ya empezó a cambiar a partir de esta semana, pues es innegable que la están martirizando y la aún senadora ha sabido capi-

talizar muy bien esos embates, de ahí que no extrañe que hace dos días, nadie dentro de la Cuarta Transformación la esté atacando ya, síntoma inequívoco de que su líder moral ya les bajó la indicación para que ya no lo hagan más, sin que ello no signifique que él sí lo siga haciendo desde el púlpito de la Mañanera. La prueba fehaciente de que la estrategia hacia Xóchitl Gálvez ya cambió fueron las declaraciones de Claudia Sheinbaum en Coahuila apenas esta semana, en donde en lugar de “golpetear” a la inminente candidata de la coalición PAN, PRI y el PRD, se fue sobre Alejandro Moreno Cárdenas, Santiago Creel Miranda y varios más, mofándose de que serían los coordinadores de la campaña de enfrente, aun y con toda la cola que tienen para pisarles, pues el seguir agrediéndola
DE LOS PASILLOS
La presidente del INE mira la paja en el ojo ajeno sin ver la viga que trae cargando. Tal se aplica cuando mandó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la determinación sobre los actos anticipados de campaña de las “corcholatas”, la cual, como era de esperarse, los exoneró y con ello son totalmente aceptados los cientos de espectaculares y otros gastos, porque como no son de precampaña, su contabilidad no parece la quieran ingresar a la aplicación de las leyes… En cambio sí le lanzaron a los opositores una alerta sobre la comisión de ciertas violaciones cometidas y las cuales podrían llegar a la invalidación de sus candidatos… En las mañaneras en donde se prohibió al primer mandatario seguir publicitando a su movimiento y sus abanderados ¿vale marcarle un alto a las denostaciones hacia otros partidos políticos como parte también de una campaña en favor de los suyos?...
Si algo pone pavor en el ánimo de los funcionarios de la cuarta transformación son los enojos presidenciales. Cuando de irritarse se trata, el tabasqueño desconoce lo mismo a quienes se han ajustado a sus métodos y formas desde hace décadas que a fieles seguidores o cómplices en muchas de sus actuaciones, lo mismo como aspirante, como funcionario en su época o en el lado humano, particularmente en el de cónyuge. Con su paisano Adán Augusto se le está pasando la mano,

ya se dieron cuenta de que la están martirizando y popularizando ante la opinión pública, algo que no estaba en el libreto y que quizá tomó por sorpresa tanto a las corcholatas como a quien es su “coordinador general de campaña”. Es innegable el crecimiento que en las últimas semanas ha tenido Xóchitl Gálvez, al grado de que ya rebasó a otros activos de la oposición que aparentaban llevar ventaja, es el caso del dramaturgo Santiago Creel Miranda, el cual ni con sus lágrimas ha logrado cambiar la inercia, algo que ya le pasó en el sexenio de Vicente Fox cuando era su “delfín” y de la misma manera le pasó por la izquierda un tal Felipe Calderón que a la postre le arrebató aquella candidatura, bueno, pues parece que esa historia se repite, pues no se ve cómo el experimentado
sobre todo porque de nuevo su disgusto se centra en actividades de índole totalmente personal. No queda claro si le molestan las bodas o con quienes deciden matrimoniarse sus funcionarios. En el caso del paisano fotografiarse con Andrea Chávez, aparecer deslumbrado por la personalidad de la diputada y lucir relojes de gran lujo han sido “pecados capitales”. Gertz Manero, como sucedió con Santiago Nieto, hizo su aparición en este caso y al parecer con sus informaciones sobre determinados personajes es como ha logrado permanecer como fiscal. Es innegable se dejó atrás la austeridad republicana, don Andrés no le ha entrado a la pobreza franciscana y bien hizo Marcelo Ebrard en esconderle el lujoso reloj con el cual asistió a una reunión privada, lo cual fue visto como hipocresía cuando obedeció simplemente a la precaución. Lo difundido con respecto a la conducta personal de López Obrador en su etapa de jefe de gobierno hace ver lo de la Chávez y el otro López muy light.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
político blanquiazul cambie esa inercia que está muy cerca de encontrar una definición.
Aún cabe la posibilidad de que a Xóchitl Gálvez la traicionen y que de manera inesperada tanto Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano se decanten por otra opción, lo que resultaría imperdonable y con altos costos en las urnas, por lo que se ve poco probable que algo semejante vaya a ocurrir, aunque en política no hay nada escrito y los escenarios están cambiando de manera constante, máxime con un proceso electoral que definirá al huésped de Palacio Nacional en puerta, por lo que de ninguna manera se puede dar por hecho que será Xóchitl Gálvez la elegida, por más que le genere tanto ruido a “Ya Sabes Quién”.
4 beneficios que el cacao le brinda a tu cuerpo

El “alimento de los dioses” puede aumentar la elasticidad de la piel, además de presentar otras bondades.
*EFEMÉRIDES*
Viernes 7 de julio 2023
Santoral:
Claudia, FerminDía Internacional de la Conservación del Suelo
Día mundial del Cacao
Día Internacional del Cóndor
Los suelos, origen de los alimentos
¿Sabías que hay más organismos vivos en una cucharada de suelo que personas en el planeta? El suelo bajo nuestros pies es un mundo compuesto de organismos, minerales y materia orgánica que proporciona alimentos a humanos y animales a través del crecimiento de las plantas.
Al igual que nosotros, los suelos necesitan un aporte equilibrado y variado de nutrientes en cantidades apropiadas para estar saludables.
Cuando se cosechan los cultivos, dichos nutrientes se eliminan del suelo, por lo que es necesario realizar un seguimiento y gestión adecuados para revitalizarlos y hacer que las plantas futuras sean óptimas en contenido nutricional.

La pérdida de nutrientes del suelo es uno de los principales procesos de degradación que amenaza la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
En los últimos 70 años, el nivel de vitaminas y nutrientes de los alimentos se ha reducido de manera drástica y se estima que más de 2000 millones de personas en todo el mundo sufren de deficiencia de micronutrientes, también conocida como "hambre oculta" debido a que es difícil de detectar.
La degradación y falta de nutrientes en la tierra también conlleva a que esta pierda su capacidad para producir alimentos, causando hambre, pobreza y desnutrición, mientras que si existe una concentración de nutrientes muy alta, la tierra crea un ambiente tóxico para las plantas y los animales, contamina el medio ambiente y fomenta el cambio climático.
El Día Mundial del Suelo 2022 y su campaña "Los suelos, origen de los alimentos" tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de los suelos para una producción alimentaria, una nutrición y unas dietas óptimas, a la vez que se reivindica un manejo sostenible que garantice la salud de nuestros suelos.
Pasemos a la acción y empaticemos con aquellos que soportan la peor parte de estas amenazas.
1456 La heroína francesa Juana de Arco es rehabilitada y declarada inocente, luego de ser acusada de bruja y hereje 25 años antes, cuando es quemada. Posteriormente es beatificada y canonizada por el papa Benedicto XV.
El cacao es un alimento popular que se obtiene procesando las semillas secas que se encuentran en las vainas que cuelgan del árbol del cacao (Theobroma Cacao), señala la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés), una organización intergubernamental establecida en 1973 bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Específicamente, el “alimento de los dioses” está presente en muchos productos alimenticios tales como el chocolate, bebidas, cremas y postres, entre otros, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
Diversos investigadores han estudiado los posibles efectos del consumo de cacao para la salud.
Aunque algunos aspectos han sido reconocidos, todavía se evalúan posibles bondades.
De acuerdo a la FAO, el cacao es un alimento calórico y aporta nutrientes valiosos como la fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, reconoce otros beneficios:
1. El cacao puede ayudar a mejorar el estado de ánimo
El cacao ayuda a combatir momentos de estrés o bajo estado anímico gracias a la sensación placentera que segrega en nuestro cerebro, asegura la FAO.
Esto lo confirman diversos estudios. Por ejemplo, un análisis de revisión publicado en 2022 en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition sugiere que el consumo de productos ricos en cacao puede mejorar el humor y el estado de ánimo a corto plazo.
Además, un grupo de investigadores examinó las asociaciones entre el consumo de chocolate y los síntomas depresivos en más de 13 000 adultos estadounidenses. El estudio fue publicado en 2019 y concluyó que el consumo de chocolate, particularmente amargo, puede estar asociado a una menor probabilidad de síntomas depresivos clínicamente relevantes. No obstante, aclara que se requieren más investigaciones sobre el efecto a largo plazo.
2. El cacao contribuye a proteger
el sistema inmune
En su forma más pura, el cacao contiene mayor cantidad de antioxidantes que otros productos como el vino o el té verde. Estos antioxidantes actúan contra los radicales libres y protegen las células, asociando efectos analgésicos, antiinflamatorios y antimicrobianos, gracias a su defensa del sistema inmune, agrega la FAO.
3. Aporta vitaminas y minerales
Otro de los beneficios para la salud señalados por el organismo internacional consiste en el aporte de este alimento de vitaminas
A y B y de minerales como el calcio, fósforo, hierro, magnesio, cobre y potasio.
“Además, si al chocolate se le añade leche, el aporte de calcio se incrementa notablemente. Asimismo, el ácido fólico y la tiamina (B1) que contiene el cacao como materia prima, son nutrientes indispensables para la regulación del metabolismo”, sostiene la entidad internacional.
4. El cacao tiene un
importante efecto frente a la enfermedad cardiovascular

Un grupo de investigadores analizó si la suplementación con extracto de cacao, que contiene flavanoles (una subclase de flavonoides presente en las hojas de té, el cacao, las uvas y otros alimentos) disminuye o no la enfermedad cardiovascular (ECV). En el estudio participaron más de 21 000 pacientes y duró tres años. El resultado de la investigación se publicó en 2022 en The American Journal of Clinical Nutrition. Los especialistas concluyeron que el extracto de cacao no redujo significativamente los eventos cardiovasculares totales entre los adultos mayores, pero redujo la muerte por ECV en un 27%.
Otros beneficios del cacao
Además, la FAO menciona que el cacao ayuda a regular la presión arterial y el colesterol y aumenta la elasticidad e hidratación de la piel gracias a los flavonoides.
1520 Batalla de Otumba. Derrotadas el 20 de junio anterior por las fuerzas mexicanas de la Gran Tenochtitlan, las huestes de Hernán Cortés emprenden un penoso viaje para refugiarse y reponerse en Tlaxcala, junto con sus aliados, pero al llegar a los llanos de Otumba, un ejército mexica les sale al paso. Al defenderse, los españoles logran llegar hasta el jefe azteca, a quien matan y despojan de su estandarte. Al ver esto, los guerreros mexicas dejan de combatir y se retiran dejándoles el paso franco.
1746 Nace Giuseppe Piazzi, astrónomo italiano, descubridor de “Ceres”, el 1er y más grande asteroide del cinturón de asteroides.
1856 Muere el político y militar mexicano Mariano Arista, quien combate a los invasores franceses y estadounidenses en la Batalla de Palo Alto, Tamaulipas. Asume la presidencia de la República Mexicana de 1851 a 1853.
1859 En Veracruz, el Presidente Benito Juárez anuncia a la nación las Leyes de Reforma, en las que se incluyen la “Ley de Nacionalización de los Bienes del Clero”, la “Ley del Matrimonio Civil” y la “Ley Orgánica del Registro Civil”.
1863 Nace Vladimir Leonidovich Durov, payaso, escritor, psicólogo científico de animales. Vladimir Durov desarrollado un método único de trabajo con los animales - y sin látigo y el palo, por medio de la bondad, la comprensión mutua y el conocimiento de la psicología animal.
1876 Nace en Holanda Margaretha Geertruida Zelle, conocida mejor como Mata Hari. Se dedica al espionaje durante la Primera Guerra Mundial (1914-18) y es detenida en Francia.
1901 Muere en Zurich (Suiza) Johanna Spyri, escritora suiza, mundialmente conocida por su precioso cuento infantil "Heidi", la niña de los Alpes que vive con su abuelo.
1905 Muere Wolfgang Paalen, pintor de origen austriaco nacionalizado mexicano, perteneciente al surrealismo participó activamente en la asociación Abstracción-Creación dedicada al arte abstracto junto, entre otros, al pintor suizo Kurt Seligmann. Wolfgang Paalen inventó la técnica del “ahumado”.
1930 Muere Arthur Conan Doyle, novelista británico, creador del personaje de “Sherlock Holmes”.
1940 Nace el músico británico Ringo Starr, quien fuera baterista de la afamada agrupación “The Beatles”.
1941 Muere el escritor, filósofo y poeta indio Rabindranath Tagore. Su obra es de gran inspiración mística y patriótica. Premio Nobel de Literatura en 1913 por su literatura, que incluye "El jardinero" y "Cosecha de frutos", entre otras.
1943 Muere en Monterrey, N.L., Eusebio de la Cueva, periodista, poeta, y dramaturgo. Escritor de la obra negra "El crimen de la calle de Aramberri". Fue gobernador interino de Nuevo León en 1923.
1974 Muere la escritora mexicana Rosario Castellanos. Además de desempeñar diversos cargos públicos, incursiona en géneros literarios como poesía, ensayo, novela, cuento y teatro.
2005 Se dan múltiples atentados terroristas en Londres, en tres vagones de metro y en un autobús urbano, causando 56 víctimas mortales y 700 heridos.
2006 Muere Syd Barret, cantante, guitarrista británico, uno de los fundadores del grupo de rock progresivo “Pink Floyd”.
2007 En Nueva York, Londres, Tokio, Sydney, Shanghai, Río de Janeiro, Johannesburgo y Hamburgo se lleva a cabo "Live Earth", con la actuación de artistas como Madonna, Metallica, Roger Waters, Shakira, Maná, Enrique Iglesias, Beastie Boys, Bon Jovi, The Police, Smashing Pumpkins, Genesis y Joss Stone, con el objetivo de salvar al mundo del cambio climático.
2008 Un concurso organizado por el diario español "20 Minutos" declara a la bandera de México como la más bella del mundo, seguida de las de Perú y Guatemala.
2014 Muere Alfredo di Stéfano, futbolista y entrenador argentino, nacionalizado español, uno de los grandes en el Futbol.
Policía Policía
Pelea de mujeres acaba con una muerta
Estaba embarazada
Durango, Dgo.- Una mujer murió a causa de las lesiones que aparentemente le ocasionó otra fémina durante la madrugada de este viernes; la joven fallecida estaba embarazada, según la información preliminar. La víctima fue identificada, de acuerdo a los datos iniciales, como Jessica Calaxan de 34 años
de edad, quien tenía entre 10 y 12 semanas de embarazo.
La defunción ocurrió poco después de las 07:30 horas de este viernes en el Hospital Materno Infantil, a donde había sido llevada por la Cruz Roja Mexicana de madrugada, con lesiones de arma blanca de tórax y abdomen. Trascendió que, durante la
noche, sostuvo una discusión con otra fémina mientras estaban en un domicilio de la colonia Arturo Gámiz; la presunta asesina sacó un arma blanca y le ocasionó varias heridas, dejándola muy grave. Dada su condición de embarazo, Jessica fue ingresada al referido centro médico, donde horas después se confirmó su deceso.
La información ampliada indica que la presunta agresora es originaria de Zacatecas y lleva por nombre Yolanda “N”; según las primeras declaraciones, llegó el jueves por la noche a esta capital y se comunicó con Jessica para invitarla a convivir un rato; la víctima aceptó y poco después ocurrió la tragedia.
Carambola en plena lluvia dejó tres personas lesionadas
Guadalupe Victoria, Dgo.-
Tres personas lesionadas es el resultado de un hecho de tránsito en el que estuvo involucrado el mismo número de vehículos; el incidente ocurrió en medio de las lluvias del jueves en territorio del municipio de Guadalupe Victoria.

Los lesionados ocupaban el mismo vehículo, un Toyota Corolla con placas DZE-051-A, y fueron identificados como José Eleazar López Saláices, de 46 años de edad (conductor); Santiago Martínez Rojas, de 85 años; y Rosa Velia Martínez Rojas, de 60. Todos viven en la localidad de Ignacio Allende, ubicada en dicha demarcación.

El presunto responsable del incidente es Ignacio M. E., un varón de 48 años de ocupación comerciante y originario de Cuencamé, quien estaba al volante de una camioneta Dodge Ram (FS-9171) de color café, quien no reaccionó a tiempo ante el descenso de velocidad de una Dodge Dakota que iba adelante de dicho grupo. En medio del impacto, el Corolla de los lesionados quedó en el centro, por lo que fue el único que resultó con daños tanto en su

parte frontal como trasera, por lo que vivieron una doble sacudida. Hasta el lugar del incidente acudieron elementos de la Policía Vial del municipio en el que ocurrieron los hechos, así como personal de la Cruz Roja Mexicana que se encargó del traslado de los lesionados para una valoración especializada.
Detienen al “Tostachos”por golpear a su pareja
Le
Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto de 28 años de edad fue detenido luego de arremeter a golpes contra su pareja, una mujer de 29, que le exigió conseguir un empleo para que aporte a los gastos del hogar; el incidente ocurrió en el municipio de Gómez Palacio.
El detenido es Néstor Iván O., quien hasta esta semana vivía en la calle Doroteo Arango de la colonia Francisco Villa de Gómez Palacio, sitio en el que compartía hogar con Tania, con quien procreó una hija que ambos deben mantener.
Sin embargo, el sujeto en mención dejó de trabajar hace algún tiempo, por lo que dejó de llevar al ingreso pero, además, tiene días sin esforzarse por conseguir un empleo, lo que derivó en un reclamo y discusión con su concubina.
En medio de la disputa, el sujeto la golpeó en el cuello y le tiró al suelo la ropa que cargaba consigo; ella se agachó a recoger las prendas y en ese momento aprovechó para patearla.
Como pudo, la mujer salió a la calle y en ese momento había una patrulla cerca, a cuyos oficiales les hizo señas; estos ingresaron al inmueble a petición de la víctima y procedieron al arresto de Néstor Iván.
El sujeto quedó a disposición del agente del Ministerio Público, que se encargará de los procedimientos correspondientes.
Joven de 23 años murió
al ser pateado por un caballo
Mezquital, Dgo.- Un joven de 23 años de edad, originario del municipio de Mezquital, murió mientras recibía atención médica después de ser víctima de un accidente: lo pateó un caballo en la cabeza, lo que derivó en su fallecimiento.

La víctima es Florencio Salvador Cervantes, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Ciénega del Oso de la referida demarcación de la región indíge-
na. Según la información disponible, el incidente ocurrió el pasado 24 de junio, cuando la víctima circulaba en una motocicleta por las cercanías de la localidad de Pajaritos, lugar en el que se encontró con varios caballos invadiendo el camino.
El muchacho avanzó lentamente entre los animales para pasar y, al acercarse demasiado a uno de ellos, este le lanzó una
patada, atinando en la región de la sien. Dadas sus lesiones, lo llevaron a la cabecera de Mezquital y de ahí fue derivado al Hospital General 450.
Los médicos observaron un edema cerebral que se generó del traumatismo craneoencefálico que sufrió el muchacho; por desgracia, su evolución no fue favorable y este viernes por la madrugada, tras dos semanas internado, se confirmó su deceso.
Murió a causa de un fuerte golpe en la cabeza; autoridades investigan el caso
Lerdo, Dgo.- Un hombre originario de 38 años de edad murió el jueves por la noche a causa de una grave lesión craneal, que le quitó la vida mientras recibía los primeros auxilios en un hospital de la Comarca Lagunera.
Se trata de Adrián Antúnez Castillo de 38 años de edad quien, de acuerdo al diagnóstico
de los médicos, sufrió un traumatismo craneoencefálico severo.
Sin embargo, al momento de redactar esta nota informativa no se había confirmado información oficial sobre el acontecimiento, por lo que se desconoce con precisión cómo ocurrió el suceso que acabó con su existencia.
Lo que se sabe es que el pa-
ciente ingresó al Hospital General de Lerdo a eso de las 23:30 horas y, poco después de su llegada, dejó de respirar; pese a las maniobras del personal de Urgencias, no fue posible su reanimación. El caso es investigado por la Fiscalía General del Estado.
exigió que consiguiera empleo
Arrestaron al de las papas por golpear a su hija
Durango, Dgo.- Un hombre de 46 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal después de agredir verbal y físicamente a su propia hija, a la que golpeó en el rostro y azotó contra una pared.
Se trata de Eduardo “N”, cuyo aseguramiento ocurrió en un domicilio de la zona centro de la capital del estado por agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Fue a raíz de un llamado al número de emergencias que los oficiales se trasladaron hasta un inmueble ubicado en la calle David Alfaro Siqueiros, entre Ramírez y Castañeda, para atender una situación de violencia familiar.

Al arribar los abordó una jovencita que señaló directamente a su padre de haberla golpeado en el rostro y estrellado contra una pared, por lo que los agentes procedieron a su aseguramiento inmediato.
El varón, empleado de una empresa dedicada a la venta y distribución de botanas, fue detenido y entregado al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.
La víctima, por otra parte, recibe asesoría por parte del Centro de Prevención y Atención a la Mujer (Cepam).
Cae pareja bien cargada con marihuana
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Sonia Angélica González Parra, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Víctor Gamero Palacios, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Cerezos #319 de colonia
El Ciprés se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Santos Chavarría, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad
Los Herrera, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Salas Martínez, de 33 años, sus honras y sepelio están pendientes


Atrapan a dos violentadores familiares más en VG
Vicente Guerrero, Dgo.- Policías municipales detuvieron, en el municipio de Vicente Guerrero, a dos sujetos que fueron acusados del delito de violencia familiar en perjuicio de un par de féminas, pareja y expareja; ambos ya fueron recibidos por la Fiscalía General del Estado.
El primer caso es el de Jesús “N” de 22 años de edad, quien en un inmueble del centro de dicha demarcación atacó a su pareja, quien sufrió algunas bofetadas; además, intentó asfixiarla.
Por fortuna, los vecinos se dieron cuenta gracias a los gritos de la mujer y pidieron apoyo de la autoridad, que llegó poco después para completar el arresto, pese a que el sujeto al verlos intentó escapar.
El segundo caso es el de Carlos “N”, de 39 años de edad, cuya
detención ocurrió sobre la carretera Panamericana (km 206). Fue su expareja quien pidió ayuda de la policía, pues el sujeto, pese a la ruptura, la sigue molestando. Fue así que, el jueves, escaló
a otro nivel, al insultarla y amenazarla de muerte de no regresar con él. Al llegar al lugar del que provino el reporte, el presunto agresor seguía ahí y los agentes lo aseguraron.
Policías evitaron que un maestro se quitara la vida
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal de Canatlán evitaron que un varón de 34 años de edad, de oficio maestro, atentara contra su propia vida en

Santiago Papasquiaro, Dgo.-
Una pareja que tenía consigo 60 raciones de marihuana fue detenida por la policía en el municipio de Santiago Papasquiaro. Todo indica que su posesión tenía fines de venta, por lo que se iniciará un proceso por el delito de narcomenudeo.

Los detenidos son Nataly I., de 31 años de edad, y Juan T., de 33, cuyo arresto ocurrió en la colonia Altamira de la referida demarcación.
Según el reporte emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fueron agentes de la Policía Municipal, adscritos al
Mando Único, quienes notaron que la pareja, al toparse de frente con ellos en un recorrido, dio media vuelta e intentó alejarse.
Eso los delató y los policías fueron tras ellos; después de un interrogatorio con respuestas erráticas, se procedió a una inspección y encontraron el enervante.
El varón tenía entre sus cosas
31 empaques con marihuana, mientras que la mujer portaba 29 dentro de su bolso. De inmediato se procedió a su aseguramiento y entrega al agente del Ministerio Público.
una construcción abandonada; la víctima pretendía utilizar una cuerda para dicho objetivo.
Fue una habitante de la localidad de Bruno Martínez quien
solicitó apoyo en el número de emergencias al darse cuenta de las intenciones del varón, quien se encontraba en medio de una clara crisis emocional.
Los agentes preventivos, incluido personal especializado de la Unidad de Atención de Víctimas de Violencia Familiar y de Género, arribó al lugar y comenzó el diálogo con el adulto, que externó diversos motivos para atentar contra su vida.
Sin embargo, se logró inhibir su conducta, pese a la insistencia de que no había cumplido sus responsabilidades como padre de dos menores, de 3 y 9 años de edad.
A la postre, el varón aceptó recibir atención especializada, por lo que en una primera instancia se le trasladó al Hospital Integral de Canatlán, donde se iniciaron los protocolos correspondientes. Es de apuntar que en la acción también participó la Cruz Roja Mexicana de dicha demarcación.
Explosión en plataforma de Pemex en Campeche deja 5 heridos
Se cancela todo: camión de cerveza acaba en una zanja de la San Carlos
Durango, Dgo.- Un camión de cerveza quedó atorado en una zanja de la colonia San Carlos, misma que reblandeció con las lluvias de los días recientes; la unidad, al pasar por el lugar, se hundió y no pudo avanzar más.
El incidente ocurrió este viernes por la mañana en el asentamiento ubicado al oriente de la ciudad, lugar en el que la unidad de carga de la marca Volkswagen circulaba como parte de su ruta de reparto.
sobre el terreno, impidiendo que siguiera avanzando, por lo que no le quedó otra que frenar sus intentos por salir.
En el sitio se encuentran embarcaciones que están apoyando en las tareas de evacuación de aproximadamente 180 obreros, el 7 de julio de 2023. Gabriel Graniel / ‘La Jornada Maya’
Lorenzo Chim, corresponsal
Ciudad del Carmen, Camp.
Al menos cinco lesionados habría dejado hasta el momento una explosión e incendio en la plataforma petrolera Nohoch Alfa de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en la Sonda de Campeche. Se desconocen las causas.

Trabajadores de áreas cercanas
reportaron por radio la explosión e incendio en estas instalaciones del Activo de Producción Cantarell de Pemex, en la Sonda de Campeche.
Testigos aseguraron que las llamas se llegan a ver desde plataformas cercanas, por lo que se considera que el siniestro es de magnitudes considerables.
Se reportan al menos cinco le-
sionados hasta el momento.
En el sitio se encuentran embarcaciones que están apoyando en las tareas de evacuación de aproximadamente 180 obreros, quienes han sido trasladados a la plataforma Akal Golfo.
Otras embarcaciones llevan a cabo la labor para combatir el incendio.
Tempestad provoca caos en CDMX
Rocío González Alvarado Ciudad de México. La fuerte lluvia y las ráfagas de viento que azotaron principalmente las zonas surponiente y norte de la ciudad ayer causaron encharcamientos en calles y vías primarias, filtraciones de agua en estaciones del Metro, así como la caída de árboles.

Las precipitaciones ocasionaron anegaciones en bajopuentes como el de Lieja y Reforma, en la colonia Juárez, así como en el Periférico Sur, colonia Insurgentes Cuicuilco, donde también hubo vehículos varados, por lo que personal del Cuerpo de Bomberos apoyó a los afectados.
El Cablebús suspendió el servicio poco más de 40 minutos en la linea 1, que va de Indios Verdes a Cuautepec, debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Mientras, el Metro implementó su marcha de seguridad en todas sus líneas, además de que en las estaciones Eugenia, Miguel Ángel de Quevedo, San Joaquín e Insurgentes Sur, en pasillos de entrada y techos especialmente, se reportaron filtraciones, las cuales fueron atendidas por personal de limpieza del organismo.
Instalaciones deportivas también tuvieron afectaciones, como el Complejo Olímpico México 68, ubicado en avenida División del Norte, colonia General Anaya.
Ante ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alertas púrpura –nivel máximo por lluvias–para la alcaldía Azcapotzalco, y naranja para Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan; sin embargo, en la primera demarcación sólo se reportaron encharcamientos y tres árboles caídos, por lo que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se concentraba personal de Protección Civil y del Sistemas de Aguas en la zona. En tanto, la Secretaría de Obras y Servicios aclaró que la
inundación ocurrida en el segundo piso del Anillo Periférico, que generó congestión vial entre el Desierto de los Leones y avenida Toluca la noche del martes, se debió al arrastre de basura y tierra que formó un tapón en uno de los registros de la vialidad-
La dependencia indicó que desde ese día se destapó, al señalar que se le da mantenimiento a los registros de manera constante, cada ocho días.
Desde que se presentó el operativo de lluvias de este año, las autoridades de la ciudad hicieron un llamado a los capitalinos a no tirar basura en la vía pública, pues es la causa de 60 por ciento de las inundaciones al saturar la red del drenaje.
Hasta el cierre de la edición, Protección Civil de la ciudad de México reportó que persistía una llovizna en las zonas norte y poniente; sin embargo, se mantuvo la alerta púrpura para Azcapotzalco ante la probabilidad de fuertes precipitaciones.
Fue uno de los neumáticos delanteros el que se hundió a grado tal que la carrocería se asentó
En el lugar fue solicitada una grúa para realizar la extracción. Es de apuntar que en el lugar de los hechos, al momento del incidente, trabajaba una máquina retroexcavadora para emparejar un poco el terreno, irregular por su naturaleza (no pavimentado) y por las precipitaciones intensas. Ninguno de los empleados de la unidad sufrió afectación alguna.
Atrapan a dos ladrones en la colonia Octavio Paz
Durango, Dgo.- Dos sujetos fueron detenidos en la colonia Octavio Paz, al oriente de la ciudad, luego de ser sorprendidos cometiendo el delito de robo a casa habitación; fue la llamada puntual de la víctima la que permitió el aseguramiento.
Los detenidos son Jesús “N”, de 29 años de edad, y Víctor Manuel “N”, de 21, cuya detención fue realizada por agentes de la Policía Municipal.


Fue el propietario del inmueble al que ingresaron quien, al darse cuenta del atraco, pidió
apoyo a las autoridades. Patrulleros que estaban cerca se trasladaron de inmediato hasta la calle La Centena, donde se encontraba la víctima.
Esta señaló la conducta de los ladrones, que justo se disponían a escapar, y se procedió a su detención. Ya tenían consigo tanto una televisión como un extinguidor de 4.5 kilogramos. Los dos presuntos ladrones fueron entregados al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Prueba de ADN confirma muerte de maestra e hijo en Chicoloapan
René Ramón, corresponsal Chicoloapan, Méx. Una prueba de ADN cuyo resultado se obtuvo este jueves confirmó la muerte de la profesora Jessica Medina Galindo y su hijo Zahid Medina quienes estaban en calidad de desaparecidos desde el primero de junio.
Martha Téllez integrante del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa y quien fue designada como vocera de la familia, confirmó el deceso.
La noche del miércoles 31 de mayo fue la última vez que se les vio con vida cuando arribaron a una unidad habitacional de esta localidad.
El jueves primero de junio familiares de la profesora Jessica de 38 años, reportaron la desapari-
ción de ésta y su hijo de 18 años de edad.
Jessica Medina era subdirectora de la Escuela Preparatoria Oficial número 278 ubicada en el barrio Acuitlapilco en el municipio vecinos de Chimalhuacán.
Desde su desaparición, su pareja el profesor Raúl Romero y uno de los hermanos de la víctima, denunciaron los hechos.
El viernes nueve de junio, profesores, familiares y amigos de la docente y el joven, bloquearon durante más de siete horas la carretera federal México-Texcoco para exigir avance en las investigaciones.
Días después, la Fiscalía mexiquense informó de la detención de dos personas quienes eran vecinos de la profesora Jessica y su hijo Zahid.
Esta noche la dirigente magis-
terial Martha Téllez informó que la semana pasada fueron hallados dos cuerpos encostalados en el municipio de Ixtapaluca. “No se podía dar a conocer la noticia porque les hicieron las pruebas de ADN. El día de hoy la Fiscalía entregó los resultados y en efecto son la profesora y su hijo”.
En redes sociales diversas organizaciones del magisterio mexiquense de diversas organizaciones, han posteado sendas esquelas lamentando el deceso de su compañera y su hijo.
Aún se desconoce las circunstancias en que murieron la madre y su hijo y el motivo del por qué se atentó contra su vida.
Un reporte de la policía estatal indica que los cadáveres fueron hallados alrededor de las 16:20 horas del día martes 27 de junio.




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Dos medallas de oro duranguenses en Centroamericanos El “Ñango” lo hizo de nuevo
El santiagueño emuló su hazaña de Barranquilla 2018 y se instaló en lo más alto del podio de ganadores
En la prueba 1,500 metros varonil el duranguense Fernando Martínez sumó el segundo oro para la delegación mexicana en la jornada del 6 de julio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, luego de que en un cerrado final de competencia logró rebasar a sus compañeros adjudicándose el primer lugar con un tiempo de 3:43.47 minutos, lo que dejó al puertorriqueño Robert Napolitano (3:43.86) y al bermudeño Dage Minors (3:45.12) con el segundo y tercer lugar, respectivamente.
De este modo el oriundo de Santiago Papasquiaro emuló aquella hazaña de Barranquilla 2018, en aquella oportunidad también se robó las miradas de
los asistentes al coronarse en esta prueba e instalarse en lo más alto del podio de ganadores. Mientras tanto, se adjudicó el boleto a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde también buscará repetir el primer lugar conseguido en la pasada edición de Lima 2019.
Y es que tras una exitosa actuación de Laura Galván y Citlali Cristian en la prueba de 10,000 metros, la rama varonil sacó la casta y registró un saldo de dos medallas de oro y dos de plata, en la quinta jornada del atletismo en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Con un vibrante ambiente mexicano en las gradas, Jorge Luna y Víctor Castillero hicieron avivar los ánimos con su exitosa participación, donde lograron el metal dorado y de plata en salto con pértiga varonil; ambos
atletas aztecas registraron el 1-2 con marcas de 5.40 y 5.30 metros, con lo que el colombiano José Nieto se hizo de la presea de bronce por 5.30 metros.
Para concluir la jornada, David Carreón se adjudicó la medalla de plata en la prueba lanzamiento de jabalina varonil al registrar, en su tercer intento, una marca de 78.03 metros; el representante de Trinidad y Tobago, Keshorn Walcott, subió al primer lugar del podio con 83.60, mientras que el jamaiquino Elvis Graham se quedó con el bronce al obtener un lanzamiento de 76.43 metros.

Las actividades del atletismo cierran este viernes 7 de julio en la pista del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, dentro de la recta final de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Campillo es campeón centroamericano


Diego
El joven duranguense Diego Campillo concluyó un semestre de ensueño al proclamarse campeón centroamericano con la selección mexicana de futbol, esto luego de vencer a Costa Rica en la gran final de San Salvador 2023 con score de 2 goles por
1. Cabe señalar que Campillo también se llevó los laureles en la Liga de Expansión MX con el Tapatío y además tendrá la oportunidad de jugar en el máximo circuito al ser fichado por los Bravos de Juárez.
Si bien es cierto que el oriundo de la Perla del Guadiana no pudo disputar la final por estar suspendido, sí tuvo actividad en los partidos recientes, desafor-
tunadamente una injusta expulsión en la semifinal ante Honduras lo marginó del duelo clave. A pesar de ello recibió la presea que ahora lo pondera como campeón centroamericano. Y es que con autoridad y contundencia, la selección mexicana de futbol sub-23 se llevó la séptima medalla de oro en su historia dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, luego de vencer 2-1 a Costa Rica en la edición de San Salvador 2023, con lo que recuperó la corona que perdió en Barranquilla 2018, es decir, después de nueve años, vuelve a ser campeón de la región. Históricamente México ha
dominado la justa, algo que este jueves se pudo reflejar en la cancha del Estadio de las Delicias, en San Salvador, donde dos goles del delantero Ettson Ayón le dieron la victoria al “Tricolor”. La primera anotación salió de los botines del actual jugador del Querétaro, al minuto 21, para poner el 1-0, marcador con el que se fueron al medio tiempo, para posteriormente, al 53, Ayón volviera a mandar el balón al fondo de la red y poner el 2-0 momentáneo, pues los costarricenses reaccionaron con una anotación de Andrei Soto, al 62.
La selección de Costa Rica luchó hasta el final, incluso después de que llegó la segunda anotación de México y a pesar de que en los últimos minutos los “ticos” atacaron con mayor entereza, el tiempo no alcanzó para empatar a los de verde y el marcador se quedó en 2-1 a favor del cuadro azteca.
La selección nacional, que es dirigida por Gerardo Espinoza, voltea ahora a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, pero antes, mostrarle a todo Centroamérica y el Caribe, que la corona del balompié se queda en México y se une a las medallas de oro obtenidas en San Salvador 1935, Panamá 1938, Caracas 1959, San Juan 1966, México 1990 y Veracruz 2014.
La presea dorada del futbol mexicano se une a seis de plata y una de bronce que se encuentran en las vitrinas nacionales. Este viernes, la rama femenil también buscará la medalla de oro, ante Venezuela, a las 19:30 horas, tiempo del centro de México.
Se despide el basquetbol de JNC23

Los equipos duranguenses no lograron superara la aduana grupal
Los representativos duranguenses de basquetbol que participaron en la fase final de los Juegos Nacionales Conade 2023 concluyeron la fase de grupos con derrotas, por lo que quedaron al margen de la ronda de semifinales.

A muy temprana hora el equipo varonil de la categoría 20052006 estaba obligado a vencer a Puebla para aspirar a avanzar a la siguiente ronda y pese a que se vieron superados en el primer cuarto por 24-12, para el segundo Durango pudo anotar 17 por 14 de sus rivales, por lo que se
fueron al descanso con marcador de 38-29 a favor del cuadro poblano.
En el tercer periodo el basquetbol de los dirigidos por Jordi Muñoz fue más dinámico y certero anotando 23 puntos por 17 de Puebla (55-52). En el último cuarto el dramatismo estuvo presente, ya que por momentos Durango tomó la ventaja, pero los poblanos rápido respondían y en el minuto final tomaron la ventaja de tres puntos que los duranguenses ya no pudieron alcanzar, al final la pizarra indicó 70-67 para los “camoteros”.
Por otro lado, el equipo femenil categoría 2007-2008 se midió ante Puebla con quienes perdieron con amplio margen de 52 puntos contra 31. Fue un partido que dominaron las poblanas en la tabla al mantener a raya la ofensiva de las duranguenses, a tal grado que solo permitieron 11 puntos en el primer cuarto, mientras que ellas anotaron 13.

En el segundo periodo el aro se le cerró casi en su totalidad a Durango al anotar únicamente dos puntos, mientras que Puebla encestó 10. El tercero también fue dominado por las poblanas 21-11 y en el cuarto 8-7, de tal manera que al final el marcador fue de 52-31, llegando así a su final la participación de la quinteta duranguense con los tres encuentros perdidos.
Piratas compiten por la supremacía de los mares
Ponys Negros realizó con éxito su Torneo Pirata con la presencia de grandes ajedrecistas




Con gran éxito se llevó cabo el Torneo Pirata de Ajedrez, en el cual participaron bucaneros, viejos truhanes, caras de malos, patas de palo, parche en el ojo, embaucadores leales a su tripulación, buscadores de riqueza, aventuras, embusteros, traviesos, rufianes, presumidos y amantes del ajedrez. Este evento fue organizado por los Ponys Negros del CCH UJED con el apoyo de la Asociación Estatal de Ajedrez de Durango. Luego de una intensa guerra por los 7 mares, la gloria fue toda para Santiago Sabino Tamayo Núñez, con 4.5 unidades se convirtió en el Rey de los Mares al hundir a cada una de las em-

barcaciones enemigas. Santiago Sabino arrancó su participación enfrentando a una fuerte bucanera como lo fue Blanca Victoria Torres Villareal quien le complicó la batalla y al final la experiencia del viejo truhan se impuso. Poco después se enfrentó a la embarcación del pirata Iker Andrei Castruita Martínez, la cual comenzó a invadir y hacerlo bajar bandera. Enseguida se vería las caras frente al pirata del parche en el ojo Felipe de Jesús Torres Rivas contra quien, en una gran batalla entre sus peones, al final decidieron seguir navegando y dividir el botín en disputa.
Llegaría el turno de enfrentar
al pirata de la pata de palo y cara de malo que buscaba hundir su barco y demostrarle quién era el Rey de los Mares, pero Tamayo Núñez y su tripulación salieron más fuertes y terminaron por imponerse en la batalla.
En la última partida, se pronosticaba otra gran batalla frente a un bucanero que no quería que su embarcación fuera invadida por el peligroso marino, pero su esfuerzo fue en vano, ya que la estrategia de batalla fue muy trepidante y con ello Santiago Sabino Tamayo Núñez se convertiría en el Rey de los Mares.
Arranca el Encuentro Regional Interpolitécnicas 2023

La Universidad Politécnica de Durango es sede de este encuentro eliminatorio
Con la presencia de 7 universidades politécnicas de la región 3 se dio inicio a este importante evento que reúne no solo a los mejores deportistas de este sistema, sino también a los más talentosos artistas.


Las universidades politécnicas de Cuencamé, Valle de Évora, Mar y la Sierra, Sinaloa, Chihuahua, Gómez Palacio y la anfitriona Durango, desfilaron por la duela del gimnasio del Instituto Estatal del Deporte (IED) recibiendo los aplausos y mejores deseos de los asistentes.
El rector de la Universidad Politécnica de Durango, Arturo Fragoso Corral, dio la bienvenida a los deportistas que están participando en este encuentro que fortalece los lazos de hermandad.
El deportista Eliab Nehemías Rentería Martínez pronunció el juramento con el que se conducirán los jóvenes que estarán peleando por las preseas en 6 disciplinas: voleibol de playa, voleibol de sala, beisbol, futbol siete, futbol asociación y basquetbol en las ramas femenil y varonil. Así como en canto solista, oratoria y danza folclórica.
Acto seguido el subsecretario
de Educación Media Superior y Superior, Francisco Ibarra Guel en representación del gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural de la etapa regional del Encuentro Interpolitécnicas reconociendo el esfuerzo de la Unipoli Durango para organizar este encuentro después de la época de pandemia,

Reyes regresa al triunfo
Los monarcas doblegaron 84-78 a los Frailes de Guasave


La noche de este jueves 6 de julio regresaron las acciones al castillo de los Reyes de Durango, recibiendo a los Frailes de Guasave, a quienes vencieron 84-78 con el gran papel que realizó el experimentado jugador Santiago Nogueira como director Técnico, supliendo a Joel “Sugar” Ortiz.
Sin duda Reyes querían recuperar la corona y lo demostraron con la ventaja en cada uno de sus cuartos, desde el salto inicial salieron fuertes y seguros abriendo el marcador muy rápido, una de las sorpresas para este cuarto fue el debut de Ulises Ortiz Rojas quien se estrenó en una bonita jugada logrando encestar de tres puntos, cerrando el marcador 23 a 12.
Para el segundo cuarto Reyes no dejaba duda de que venía por el todo y aunque la visita empezaba a despertar Nogueira movía todas sus piezas para mantener una excelente defensa, con esto los locales se iban al descanso con
una ventaja de 10 puntos, cerrando la pizarra 36 a 26.
El tercer cuarto solo fueron
6 puntos la diferencia con la que Reyes mantenía el marcador, siendo este el cuarto donde se empezaban a complicar un poco las cosas para los locales, por un momento no encontraban anotar y daban confianza a los visitantes, cerrando con un tanto de 63 a 57
Fue el último cuarto donde parecía que Reyes se iría a un cuarto extra como en sus últimos encuentros, la visita se empezaba a desesperar tirando golpes y quejas pero reyes fue inteligente y trabajaba con mente fría lo que les ayudó para cerrar con la ventaja en este juego con un marcador de 84 a 78.
El día de mañana viernes 8 de julio Reyes estará recibiendo a los Piratas de Mazatlán en punto de las 20:30 hrs., un encuentro que promete mucho y no se pueden perder.
al tiempo que deseó que sirva para revivir el espíritu de competencia.
Eliab Nehemías Rentería Martínez y Naomi Vanesa Campos Weyman fueron los encargados de encender el fuego nuevo con lo que dio inicio de manera oficial este gran evento que concluirá este sábado 8 de julio.
Saltillo completa la limpia

No pueden Generales con pitcheo de Saraperos y se van en blanco
Edwin Díaz pegó par de jonrones y el pitcheo de Saraperos de Saltillo volvió a maniatar a Generales de Durango, al vencerlos 5-0 y de paso aplicarles una dolorosa limpia. La Tropa iniciará serie este viernes en Oaxaca con Guadalupe Chávez en la loma de los disparos, seguido de Elniery García y Luis Payán.

Fue en la misma primera


entrada en donde los Saraperos hicieron tres carreras ante Tiago da Silva. Con uno fuera, Misael Rivera conectó hit al derecho y Rainel Rosario elevó al derecho.


Fernando Villegas fue dominado, al dar elevado al derecho, pero la pelota picó entre Manny Olloque y Manny Orozco. Vino Edwin Díaz y la sacó por todo el izquierdo, un bomba-

zo de tres anotaciones. El mismo Díaz la volvió a parquear ante Da Silva, pero ahora fue sin gente en base en la cuarta tanda.
Da Silva completó cinco rondas, al recetar cinco chocolates, fue relevado por Ricardo Hernández, a quien le hicieron una más en la séptima, con doble de Arturo Rodríguez.
