Jueves 7
de Mayo de 2015 Año 17 No. 5273 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Oferta de mano de obra, factor para bajos salarios: Diputado Más información en páginas interiores
Familia de médico fallecido no tiene respaldo del IMSS
El paso de los años... El aumento de adultos mayores también incide en el incremento de algunos padecimientos o enfermedades que les imposibilitan su fácil andar, por lo que deben desplazarse en sillas de ruedas, ante ello se hace necesario que banquetas y calles de la capital se mantengan en buenas condiciones para este sector de la población y además libres de obstáculos. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Menores delinquen desde los 11 años Siguen casos donde participan en vandalismo y robos
Por: Andrei Maldonado
Jesús Astorga inauguró el XI Congreso de Ingeniería Civil.
Emprenden negocios 50% de egresados de Ingeniería Civil El resto logra vincularse en alguna empresa: ITD El director del Tecnológico de Durango, Jesús Astorga Pérez, reveló que de 160 egresados por año de la carrera de Ingeniería Civil, el 50 por ciento logra iniciar un negocio propio, mientras que el resto se vincula a alguna empresa, con lo cual se evita la fuga de talentos a otros estados o países. Señaló que durante el proceso de preinscripción al ciclo escolar 333 jóvenes eligen la carrera de Ingeniería Civil, de los cuales logran quedarse 180 al año, “se aceptan 90 jóvenes al semestre cero, los que deben pasar dos materias para ya entrar de lleno a la carrera”. Precisó que, desafortunadamente, la infraestructura del ITD no permite que se pueda atender la demanda de más alumnos para dicha carrera, puesto que no ocurre lo mismo con las demás especialidades. “Esta carrera es bondadosa porque abarca muchos campos como energía, trabajar en construcción de puentes, casas, túneles, etcétera, y
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
los egresados optan por la construcción donde contratan personal y son fuentes de empleo”, sostuvo el director. Detalló que además de la generación de empleos, los jóvenes tienen la oportunidad de combinar el trabajo de oficina con trabajo de campo y afortunadamente 80 por ciento de los egresados tiene oportunidades laborales en el estado. “La eficiencia terminal de dicha carrera es de 90 por ciento, por lo que no hay fuga de talentos, de 80 alumnos logran terminar 75 estudiantes, en un futuro podría haber sobredemanda de la carrera, sin embargo, siempre habrá oportunidades laborales para ellos”, recalcó Astorga Pérez. Finalmente, agregó que dicha carrera celebra su 40 aniversario, por lo que desde este miércoles iniciaron actividades del XI Congreso de Ingeniería Civil “Construyendo el cimiento de los estudiantes”, el cual durará cinco días.
Noel Díaz Rodríguez, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), señaló que se siguen teniendo casos de menores que participan en actos delictivos como el vandalismo y el robo, destacando que incluso en recientes fechas se ha detenido a jóvenes de 11 años que integran bandas dedicadas al robo en casa habitación. El funcionario municipal aseguró que durante el fin de semana se procedió a la detención de 16 menores de edad que realizaban actos vandálicos en diferentes colonias, entre ellos varios de 11 años de edad que integraban una banda dedicada al robo av casa habitación en la zona oriente de la capital, teniendo en su haber varios hurtos perpetrados. Resaltó que se ha tenido constancia de la participación de menores en riñas, grafiti, robos, vandalismo y destrucción del mobiliario en fraccionamientos como Villas del Guadiana y Fidel Velázquez, así como en colonias al sur de la ciudad; “comenzando la semana tuvimos 20 detenidos y el fin de semana fueron 16, todos menores con un máximo de edad de 16 años”, dijo. Atribuyó estas conductas a la descomposición del tejido social, puesto que los menores que participan en faltas y delitos provienen de familias
Menores que cometen delitos provienen de familias disfuncionales. con algún problema disfuncional, situación que se constata al momento de hacerlos llamar a que acudan a pagar los daños que su hijo provocó, cosa a la que se niegan; “tenemos que actuar no solo con acciones policiales sino también preventivas”. Díaz Rodríguez afirmó que del total de detenciones a la semana por lo menos el 50 por ciento corresponde a personas de entre 15 y 20 años de edad, principalmente en faltas relacionadas al consumo de alcohol y drogas; “son cada vez más los menores que participan en faltas administrativas. Hablamos que de 400 o 500 aprehensiones a la semana la mitad son jóvenes e incluso niños”. Consideró necesario que los pa-
dres incrementen la vigilancia de sus hijos y estén al tanto de las actividades en las que participan, los sitios que frecuentan y las amistades con las que conviven; “es necesario tener en cuenta estos detalles porque lamentablemente los padres se enteran de lo que hacen sus hijos hasta que ya fueron detenidos”, puntualizó. El entrevistado aprovechó para comentar que de acuerdo a las estadísticas que se levantan en cada una de las estaciones de policía las zonas con mayor índice de robos son los fraccionamientos Villas del Guadiana, Hacienda de Tapias y Huizache, al igual que las colonias Asentamientos Humanos, Moderna, Morelos Sur y Valle Verde.
Aplicará Municipio recurso propio en banquetas Ante la imposibilidad de poder recibir recurso federal para el rescate integral de banquetas del primer cuadro de la ciudad, el Municipio deberá aplicar recurso propio para tratar de abatir el daño existente en el Centro Histórico.
Pág.2
Pág.4
¿De qué nos asustamos? Si ya lo había dicho el poeta que la x de México algo tiene de cruz y de calvario.