Ahogado en el Nazas
Información en Policía
Miércoles 7 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4970 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Obras llegarán a los 39 municipios
Editor: Ricardo Güereca
Invierten más de 21 mmdp en carreteras, vivienda, salud, educación: JHC
Por: Martha Medina En este año se realizará en Durango el programa de infraestructura más grande que se ha llevado a cabo, con una inversión superior a los 21 mil millones de pesos y con la cual se construirán más de 15 mil obras en los 39 municipios, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al dar a conocer el programa de infraestructura que se llevará a cabo en este año, el mandatario estatal destacó que este refleja el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con Durango, a través de una importante inversión federal en este rubro, que se complementará con la aplicación de recursos estatales y municipales para llevar acciones que
contemplan desde carreteras hasta vivienda para el sector social. Durante un acto protocolario que se llevó a cabo en las instalaciones del Polideportivo 450, en el Parque Guadiana de esta ciudad, el mandatario estatal reconoció el apoyo del Gobierno Federal para Durango, para señalar que con este programa se beneficiarán todos los duranguenses porque las obras llegarán a todo el territorio estatal. Al dar a conocer la aplicación de recursos el mandatario puntualizó que en infraestructura carretera se aplicará una inversión de 3,585 millones de pesos, en la cual destacó obras como la autopista Durango-Mazatlán, así como las carreteras hacia Tepic y Zacatecas, ya terminadas,
Por males estomacales 80% de las consultas en Hospital del Niño Más información en páginas interiores
Apoyará Sedesoe con viviendas a comunidades indígenas de la entidad Más información en páginas interiores
así como las que conducen hacia Parral, Guadalajara y Culiacán, que se encuentran en proceso y que reforzarán la conectividad que tiene la entidad actualmente. En este renglón, también se concluirá el Arco Periférico de La Laguna, los distribuidores “Aeropuerto y Guadalupe Victoria”; también destacó en el tema de reconstrucción de caminos rurales una inversión de 1,664 millones de pesos, mientras en el tema de conservación de carreteras se prevén 830 millones. Otro rubro que destacó fue el de infraestructura ferroviaria con 500 millones de pesos para la construcción del libramiento ferroviario. A través del Fondo Metropolitano de La Laguna se aplicarán 244 millones para
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Herrera Caldera dio a conocer el Plan de Infraestructura 2014.
Solteras 40% de las mamás en Durango
Común que mujeres enfrenten este reto sin apoyo de una pareja: IMM
La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) Alejandra Rutiaga Rosales, advirtió que al menos 40 por ciento de las mamás en el municipio de Durango son solteras y enfrentan el reto de criar a sus hijos sin el apoyo de una pareja. Señaló que el término de madre soltera se le da de ma-
Por al menos 50 años más está asegurado el abastecimiento del vital líquido en el municipio de Durango, ya que se han invertido más de 193 millones 523 mil pesos en proyectos y obra hidráulica, entre ellos “Agua Futura”, con lo que se tiene cobertura del 99 por ciento en agua potable y 98 por ciento en alcantarillado, dio a conocer el alcalde Esteban Villegas Villarreal.
Chicotito
la construcción del Museo Interactivo de La Laguna y el camino El Huarache-Carlos Real; en lo que se refiere al rubro de salud la inversión será de 898 millones de pesos, mientras para infraestructura hidráulica se destinarán 867 millones. El renglón de Seguridad Pública será uno de los que tendrá mayor inversión, con 5,665 millones de pesos, al igual que los de salud, con 2,500 millones y programas sociales con 2,149; este programa abarcará también el tema de vialidades urbanas y la reparación de calles en zonas urbanas, obras en el CLID, en infraestructura turística, deportiva, cultural y medio ambiente, así como también para el campo con 490 millones de pesos.
nera general a toda madre que desde un inicio esta sola, así como a aquellas mujeres que luego de un divorcio o viudez se quedan solas o simplemente no cuentan con una pareja en este momento, en este sentido advirtió que no existe un polígono o zona en la que se detecte un mayor porcentaje de mujeres en estas condiciones pues al realizar los recorridos por las colonias de la capital es donde dan cuenta del número de casos detectados. “En cada colonia que visitamos hacemos la segregación de las mujeres que son madres solteras o jefas de familia y de aquellas que no lo son”, comentó la directora del IMM, quien sostuvo que según lo observado en estos recorridos se han percatado de que es un porcentaje alto de mujeres en estas condiciones, las cuales requieren de un empleo fijo para sostener a sus familias ya que muchas de ellas cuentan con más de un hijo. Al referirse a la cantidad de solicitudes que más se promueven dentro de la dependencia, Rutiaga Rosales confirmó que el tema del empleo es una constante, misma
Madres solteras requieren de un empleo fijo para sostener a sus hijos. que ha estado vigente desde el J. Guadalupe Rodríguez, entre inicio de la administración por otras a quienes les hizo un relo que se ha buscado tener un conocimiento por la labor que acercamiento con las instanrealizan a favor de sus hijos cias adecuadas pues a ellos no para sacarlos adelante. les corresponde esa tarea y de Entre los servicios que la mano del Gobierno del Esse ofrecen en el IMM se entado son canalizadas todas las cuentra la transversalidad en mujeres que lo soliciten. todos los aspectos para cana“A través del programa lizar a las mujeres a diferen‘Mujer Activa’ logramos cates programas de los diversos nalizar a un buen número de órdenes de Gobierno, así como mujeres que se encontraban todo lo referente a la atención en una situación de desempsicológica, jurídica, desarropleo”, dijo durante un desallo humano, valores, autoestiyuno para festejar a un grupo ma, que son los temas que se de madres solteras de colonias han trabajado con este sector como Anáhuac, Santa María, de la población.
Chismea, chismea, que algo queda.