Martes 7
de Abril de 2015 Año 17 No. 5249 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Acuden más de 35 mil al Festival Ricardo Castro Más información en páginas interiores
Por descuidos en casa, jóvenes llevan drogas a escuelas: AEPF Más información en páginas interiores
Foto: Leo Zúñiga
También planteles deben aplicar Ley de Transparencia
Recreación y vivencia, no un gran pez, son la recompensa.
Más información en páginas interiores
Bajó afluencia de viajeros en la Central Camionera Muchas familias se quedaron en casa el fin de semana
A pesar de que muchas personas gozan de asueto durante los llamados días santos estas deciden quedarse en casa y no viajar, por lo que la afluencia de pasajeros en la Central de Autobuses de la capital disminuyó hasta en un 40 por ciento con respecto al resto del periodo vacacional, según informó Juan Manuel Valdez Sánchez, gerente general de la terminal. Y es que la Central Camionera de la ciudad de Durango registró en los primeros días del periodo vacacional el doble de atenciones que se tienen de manera cotidiana, mostrando un incremento de 2 mil 200 a 4 mil 400 pasajeros por día. Sin embargo esta cifra decayó durante el jueves y viernes santos hasta los 3 mil 100 usuarios al día, manteniendo esta tendencia en sábado y domingo. Agregó que el número de corridas diarias se redujo a 280, que es la cifra que se maneja en promedio de manera normal, cuando los anteriores días de vacaciones se había elevado a 310 diariamente. Indicó además que tanto la Semana Santa como la Semana de Pascua cuentan con igual demanda, sin embargo los días santos se destacan históricamente por la reducción del número de pasajeros. El entrevistado comentó que las empresas que operan en la Central mantuvieron sus promociones como
Disminuyó la afluencia de viajeros, el fin de semana. lo vienen haciendo de manera cíclica en cada periodo vacacional, por lo que atribuyó a las propias tradiciones el comportamiento de los usuarios, pues prefieren cumplir con sus deberes religiosos o bien recibieron la visita de familiares foráneos y por ende no salieron de la ciudad. Señaló que la expectativa para el resto del periodo vacacional es que se mantenga un crecimiento del 40 por ciento en la afluencia de usuarios con respecto a un periodo normal, por lo que las empresas mantendrán sus descuentos como vienen haciéndolo, destinando 6 asientos para estudiantes por corrida con 50 por ciento de descuento y 2 para maestros con 25 por ciento. Valdez Sánchez aprovechó para comentar que los principales desti-
nos socorridos por los duranguenses continúan siendo, en playa, el puerto de Mazatlán, además de Culiacán y la Ciudad de México, destino en el cual sí tuvieron una constante de uso durante el fin de semana y por el cual han añadido corridas extras; en cuanto a visitantes muchos provienen de Sinaloa, Nuevo León y el Distrito Federal. Resaltó que hasta el momento no se han presentado incidentes con respecto a accidentes en carretera, pues la Secretaría de Comunicaciones y Transportes mantiene activo el programa de revisión de las unidades, así como el chequeo médico de los choferes. Adicionalmente se realizan revisiones del equipaje para evitar que se transporten armas de fuego o elementos punzocortantes.
Avance del 60% en obras del Corredor Vial Supervisan obras JHC y titular de Secope El secretario de Comunicaciones y Obras Publicas del Estado, César Guillermo Rodríguez Salazar, informó que la obra del corredor vial norte hasta esta fecha tiene un avance de alrededor de un 60%, construyéndose 650 metros de longitud más que abarca la construcción de un puente a la altura del arroyo seco. Precisó que dicho puente conectará con el entronque con el distribuidor vial de la carretera DurangoMazatlán con una inversión de 150 millones de pesos, recursos aún del 2014. “Este avance representa la segunda etapa del corredor donde se han invertido mil 600 millones de pesos, desde la Central de Autobuses hasta la salida a Mazatlán, posteriormente el tema se centrará en el proyecto de la estación del ferrocarril”. Dijo además que otro de los puntos pendientes es la construcción de un puente que conectara a la avenida La Salle hacia la salida a Mazatlán con una inversión de 220 millones de pesos. “En total dicha obra del corredor tiene una inversión de 3 mil 300 millones de pesos, ya se están haciendo las gestiones para que este mismo
año se bajen los recursos que permitan avanzar en estas etapas, en el 2016 le apostamos por construir lo menor”, sostuvo el secretario. Añadió que los beneficios de dicha obra es que el corredor conectará con varias salidas como lo son a Mazatlán, Parral, Torreón y salida a México y será una vialidad de mayor aforo de vehículos debido a la ampliación de 8 carriles “el corredor cuenta con concreto hidráulico que proporciona una vida no menos de 60 años”. El entrevistado ahondó de igual forma sobre los caminos que se están rehabilitando en algunos municipios los cuales resultaron dañados por las pasadas lluvias, “ahorita traemos un paquete de rehabilitación de caminos de 55 millones de pesos, aprovecharemos los meses de abril, mayo y junio para realizar los trabajos”. Menciono que este mes se están efectuando trabajos en los municipios de Tepehuanes, San Juan de Guadalupe y en La Laguna “en próximos días llegará el donativo de asfalto de Pemex para iniciar con las cuadrillas en estos puntos”.
Convoca JHC a partidos y candidatos a realizar campañas de propuestas El gobernador Jorge Herrera Caldera pidió a fuerzas políticas y abanderados celebrar unos comicios electorales que alienten la participación ciudadana.
Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Continúan las obras del Corredor Vial Norte.
Tanto el optimismo como el pesimismo requieren del sentido común.