Periódico Contacto hoy del 7 de marzo del 2023

Page 1

Hoteleras piden a feministas respetar monumentos y edificios

Que protesten como quieran, sin dañar estructura urbana

Integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango hicieron un llamado para que durante las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer no se dañen edificios históricos, pues el realizar pintas en monumentos no abonan en nada a la causa que se demanda.

Daniela Zavala, vicepresidencia de Afiliación, indicó que, más allá de la necesidad de hacer evidente la lucha de las mujeres, actos de pintas en iglesias, museos u otros edificios del primer cuadro de la ciudad causan un efecto contrario, ya que afecta y demerita la labor de miles de mujeres.

“Creemos que, con pintas y destrucción, no se logran cambiar las cosas, por el contrario, se está incurriendo en agresiones, que es contra lo que se debe de luchar. Se está afectando una ciudad his-

que se respete la libre expresión de quienes salgan a las calles o se manifiesten de alguna forma, y que como mujeres se solidaricen todas en actividades y protestas de respeto a terceros, porque una mujer tampoco debe agredir.

“Desafortunadamente en anteriores ocasiones se han visto daños considerables a edificios históricos, a puntos turísticos y eso debe cambiar, Durango es nuestra casa y tenemos que cuidarla entre todos. Los sitios históricos que tiene Durango son riqueza y patrimonio de todos”, puntualizó.

tórica y dejando una mala imagen como sociedad y en contra de la ciudad de Durango”, expresó. En tanto Liliana Gamboa, tesorera de la Asociación, pidió

156 mil jefas de familia que merecen

Hay

Se encargan diariamente de trabajar y educar a sus hijos

apoyo

Por: Martha Medina

De aproximadamente 500 mil familias que hay actualmente en Durango, 156 mil son dirigidas por una mujer, lo cual plantea muchas dificultades para ellas y por esa razón se presentará una ley que contribuya a que tengan mejores condiciones para sacar adelante a sus hijos, informó la diputada Patricia Jiménez.

La legisladora puntualizó que “aquí las mujeres siempre hemos batallado, por eso este día que se conmemora el Día Internacional de la Mujer buscamos equiparar más o menos la situación, queremos una igualdad en derechos, en salarios, en apoyos que se den a la mujer, por eso presentaremos una nueva Ley para Mujeres Jefas de Familia”, dijo.

Indicó que no se busca quitar beneficios para los hombres, pues solamente se busca que se equiparen, porque en ocasiones las familias se quedan a cargo de las mujeres, ya sea porque están

divorciadas, son viudas o porque simplemente se hacen responsables de la familia, del papá, de la mamá, de los hermanos.

“Queremos nosotros que cuando una mujer quiera poner un negocio, se le dé el apoyo en capacitación, en negocios, incluso que pueda acceder a un fondo que puede ser hasta 15 días de salario mínimo hasta por 6 meses, mientras que establecen su negocio”, añadió la legisladora, al externar que también habrá requisitos como que tengan hijos pequeños que estén en la escuela, que acudan a una capacitación para que al tener su establecimiento no desistan inmediatamente.

Este apoyo se retirará cuando haya violencia con sus hijos, cuando dejen de estudiar, entre otros requisitos. Los recursos para este programa pueden salir del Foprodem, aunque se analizarán opciones para ello con la Secretaría de Finanzas del Estado, finalizó.

Toño y Esteban unidos por un Durango más chulo y seguro

Ilse Dinkel, secretaria de la Asociación, explicó que en Durango entre el 60 y 65 por ciento de la plantilla laboral de la industria hotelera son mujeres; “estamos haciendo el cambio todos los días desde las empresas, desde el hogar, desde muchas actividades que ayudan a más mujeres”, afirmó.

Total libertad para mujeres que deseen manifestarse: EVV

En Durango todas las mujeres tienen el derecho de manifestarse y las que decidan hacerlo tendrán todo el respaldo del Municipio y del Gobierno del Estado; estaremos pendientes de su seguridad,

destacó el gobernador Esteban Villegas al reiterar que en la entidad hay libertad para participar en marchas y movimientos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Regresará Federación

360 mdp a Durango

Fueron retenidos por adeudos anteriores al SAT

Por: Andrei Maldonado

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, compartió que, como resultado de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado viernes, se consiguió que le fueran devueltos 360 millones de pesos que le habían sido retenidos al estado por parte del SAT.

Indicó que fue durante el recorrido que el mandatario hizo a La Laguna la semana pasada que se le hizo esta petición, ya que se había recibido por parte del Gobierno Federal una ayuda de 600 millones de pesos para hacer frente a los gastos de nómina, pero le fueron retenidos 360 millones.

Esto, explicó, por el adeudo que se mantiene desde la pasada administración con el Sistema

de Administración Tributaria;

“le pedimos al presidente que no nos retuviera este recurso tan necesario para Durango y accedió. Nosotros seguiremos pagando al SAT bajo un esquema mucho más accesible”.

El titular del Ejecutivo estatal afirmó que el equipo contable del Gobierno del Estado tiene todo un esquema diseñado a partir del cual se estará refinanciando esta deuda a partir de las devoluciones que hace la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

“Será a través del FAIS que nos será devuelto un porcentaje

por tema de impuestos, mismo que nosotros iremos depositando nuevamente. Tenemos pensado que en un periodo de 6 meses podamos estar al corriente con el SAT y esto contribuirá al buen estado financiero de la administración”, puntualizó.

Villegas Villarreal comentó que también solicitó un adelanto de las participaciones federales de por lo menos mil millones de pesos, con lo cual se pueda reactivar la obra pública en los municipios; “de este tema no puedo asegurar el monto, pero con 700 millones que nos dieran ya podemos empezar a trabajar”.

Conflictos vecinales lo más atendido en Juzgado Cívico

Aumentar la capacidad de fuerza mantendrá a Durango como uno de los lugares más seguros del país, coincidieron el gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa en la entrega a los cuerpos de seguridad de 84 patrullas “perronas”, con las que cuidarán a la gran familia duranguense y se dignifica la labor policiaca.

de marzo 2023 Año 25 No. 7666 Durango, Dgo., Mx. Martes 7
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 El Tercer Ojo Pág. 4 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca
Desmanes afectan y demeritan la labor de miles de mujeres. Tambien solicitó adelanto de mil millones para reactivar obra pública en municipios.

Chicotito

+ Ya, videojuegos y celulares, son del Diablo + Recen el Rosario todos los días en Durango

+ Yo escuché al “hombre lobo” en Durango + Total respaldo a acciones del Día de la Mujer + Mientras no dañen la estructura urbana, pasa

“El diablo amenaza a Durango porque no rezamos el Rosario todos los días. Yo escuché al hombre lobo…” Oído por ahí

Todos los días hay que rezar el Rosario y evitar los juegos electrónicos y esas cosas que, no son de Dios, sino del demonio. Arrepiéntanse de lo que han hecho hasta ahora y lean de paso la Sagrada Biblia

VÁMONOS.- Está en redes un video en el que una señora nos pone como lazo de cochino y advierte que ella estuvo en Durango en diciembre y febrero y que todos los días aullaba un lobo, un “hombre lobo” porque muchos están alejados de Dios. Aullaba y emitía unos sonidos en verdad espantosos. Necesitan alejarse de los videojuegos, de la televisión, del celular y alejarse de los alacranes. Ese hombre lobo que yo escuché es prueba de lo mal que nos hemos portado, porque es señal de la muerte. Arrepiéntanse, recen todos los días el Rosario, porque es verdad lo que escuché. Nada más en Durango se escucha el aullido del hombre lobo. Necesitamos regresar a Dios y alejarnos todo lo posible de las malas costumbres…..ORDEN.- Luego de ese breviario católico, regresemos a lo nuestro, a la grilla que es la que nos quita el sueño, particularmente respecto a las lamentaciones, no conmemoraciones, por el Día Internacional de la Mujer, pues seguimos en lo dicho por el gobernador Esteban Villegas, que el colectivo femenil puede hacer lo que guste mañana, y si se trata de empleadas o funcionarias de los niveles estatal y municipal de gobierno, si no van a trabajar no pasará nada. Eso y más merecen nuestras compañeras de vida que, hoy como nunca, están sufriendo los embates del machismo o de la misoginia contra la mujer, pues escuchaba esta mañana que diariamente mueren entre doce y trece mujeres en el país, y eso no debe admitirse más. No lo aceptan ellas, y tampoco lo aceptamos nosotros, los hombres, o el que escribe en lo personal. Repetimos lo que dijimos ayer y lo sostenemos: La mujer no es lo mejor, es lo más hermoso que pudo encontrar el hombre en este mundo. Sin una mujer, aunque duela a alguien que se diga, no viviría el hombre, pero no repitamos lo de ayer, nada más que quede constancia que si de nuestra cuenta corre, que tumben la ciudad respetando solamente el patrimonio histórico de nuestra capital, los monumentos y sitios públicos que no nos hacen nada y que nada tienen que ver en la irracional violencia contra ellas. Nos hubiera gustado cubrir en vivo detalle por detalle los eventos de mañana, pero ya por ahí advirtieron que no quieren hombres, y que quien se presente habrán de echarlo en corrida, por decir lo menos, aunque merecido lo tenemos por el aberrante maltrato de que les hemos dispensado. No obstante y a ese pesar, refrendamos aquí todo nuestro respeto, todas nuestras consideraciones y todo nuestro amor a ellas, y no nada más mañana y pasado, sino siempre. Nuestros sentimientos son auténticos, genuinos, que nada ni nadie habrá de cambiárnoslos. Lamentar, sí, que nuestras compañeras de vida tengan que salir a la calle a gritar, a clamar por mejores condiciones de vida y por el respeto del hombre, triste, pero cierto que, se trata del absurdo, de lo ilógico, puesto que ellas no nos han maltratado así como para recibir golpes y hasta la muerte…..COLORES.- Oiga usted, qué bonito chaleco portaba ayer el gobernador Esteban Villegas. Un color “moreno” que llamó mucho la atención, y es lo menos que podía hacer el mandatario para agradecer el buen trato que ha recibido del Gobierno Federal. Ojalá que ese amasiato político perdure un buen tiempo para que nuestro estado empiece a levantarse de la lona donde lo dejó el pasado gobierno, cuyo extitular ahora anda luciendo su palmito por el país quizá adelantando que la senaduría sigue siendo su prioridad, como nos lo aclaró Marko Cortés desde febrero pasado, cuando aceptó que Pepe tiene posibilidades de la senaduría en virtud de su gran legado en salud (meningitis) y en seguridad, donde el gobierno no controla ni a los de intendencia…..MALO.- No es bueno, sin embargo, el incidente de amenaza a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la doctora Norma Piña. Ha motivado el respaldo de todas las organizaciones de abogados del país, además del apoyo tumultuario de jueces y magistrados de los estados dentro de algo sin precedentes que, sin embargo, obrará a favor o en contra a la hora de discutir el afamado Plan B electoral. Sobre lo que hay que decir que esta mañana apareció en distintos medios nacionales la exigencia de que se reinstale lo antes posible al secretario ejecutivo Edmundo Jacobo, so pena de hacer efectivas las renuncias de prácticamente toda la estructura electoral, algo que sería fatal para las elecciones que tenemos en puerta, dado que no habría quién organice, desarrolle y culmine las referidas elecciones, primero las del Estado de México y Coahuila y después la federal de 2024…..ÁNDALE.- Sobre la declinación de Movimiento Ciudadano para participar en la elección en Coahuila y Edomex, le ha llovido en su milpita a Dante Delgado, pues la mayoría de sus críticos sostienen que su obligación es participar en la votación, para eso es el financiamiento oficial. Otra cosa es que con su declinación favorezca a Morena, por una parte, y al PAN por la otra, aunque sobre el particular hay opiniones divididas, es decir, unos creen que favorecería al partido en el poder y otros a los opositores. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy. com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche. O en redes, donde lideramos en todas.

Saludos

Habrá total libertad para mujeres que deseen manifestarse: Esteban

Gobernador ofrece su respaldo en la exigencia por la lucha de sus derechos

En Durango todas las mujeres tienen el derecho de manifestarse y las que decidan hacerlo tendrán todo el respaldo del Municipio y del Gobierno del Estado; estaremos pendientes de su seguridad, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al reiterar que en la entidad hay libertad para participar en marchas y movimientos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

El día 8, las mujeres que quieran participar en las marchas lo pueden hacer y estamos valorando el tema de “El 9 ninguna se mueve”, pero, quien lo quiera hacer no tendrá ninguna sanción por parte de nosotros, aseguró el mandatario estatal al considerar que si las trabajadoras del Gobierno Estatal se quieren unir a esta expresión, no están obligadas a pedir permiso. “Ellas tienen todo su derecho y siempre serán respaldadas por

Invita

Si trabajadoras estatales se unen a “El 9 ninguna se mueve” no tendrán sanción.

nosotros, tanto por el Gobierno Municipal como por el Gobierno del Estado”, dijo, prueba de ello es que desde el primer día de su administración cada una de las dependencias gubernamentales trabaja con equidad y perspectiva de género. Recordó que esta es la prime-

ra vez que un Gobierno del Estado está integrado por un 50 por ciento de funcionarias mujeres, las cuales son muy activas, no por un asunto de equidad de género, sino porque que en Durango hay mujeres verdaderamente preparadas y capacitadas para poder ejercer cualquier cargo, finalizó.

IEM a participar en

actividades por el Día de la Mujer

Desde el Gobierno de Esteban brindamos las herramientas y generamos las condiciones para que las mujeres salgan adelante, y para conmemorar su día internacional ponemos en marcha varias actividades que impulsan la igualdad, empoderamiento económico y la prevención de la violencia, expresó la titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) Alejandra Terrones Ochoa, al invitar a todas las duranguenses a ser parte de esta extensa y activa agenda durante el mes de marzo.

En rueda de prensa “Martes a las 10”, la funcionaria detalló que desde el pasado fin de semana arrancaron las actividades para conmemorar el 8 de marzo; se llevó a cabo un taller para periodistas con perspectiva de género y el próximo miércoles se desarrollará la conferencia magistral denominada “Mujeres con Valor”, en la cual participará la actriz, cantante, influencer y conducto-

tendrá la inauguración de la primera etapa de la estrategia de los “Puntos Violeta”, con la cual 27 municipios atenderán de manera directa a todas las mujeres que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224

Gobierno impulsa la igualdad, el empoderamiento y la prevención de violencia: IEM.

ra Michelle Rodríguez, esto en el Auditorio del Pueblo del Parque Guadiana a las 10:00 horas.

Desde el IEM se trabaja en tres ejes rectores que es la igualdad, el empoderamiento económico y la prevención de violencia, por ello, dentro de las actividades que se llevan a cabo este mes se

Aunado a esto se tendrá la reinstalación del Consejo de Empoderamiento Económico, donde también estarán trabajando con instituciones como las Secretarías de Desarrollo Económico, de Bienestar Social y del Trabajo y Previsión Social, para poder vincular a todas las mujeres a las áreas de oportunidades laborales y mejorar las condiciones de sus ingresos.

Con este tipo de actividades el Gobierno de Esteban Villegas deja en claro su compromiso con la mujer, para propiciar en la sociedad la equidad y la igualdad de género, como una política pública que se ejerce de manera diaria en la administración estatal.

Mujeres duranguenses prioridad para el PAN

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en conferencia de prensa habló del trabajo legislativo encaminado a la protección de las mujeres duranguenses.

La diputada Paty Jiménez señaló que se propondrá una ley integral para la protección y desarrollo de las mujeres jefas de familia, la cual contempla varios rubros como el acceso a la salud, su desarrollo y acceso a programas de emprendimiento.

La legisladora apuntó que muchas de estas jefas de familia además de enfrentar el reto de generar recursos para su hogar enfrentan el reto de la crianza de sus hijos. Ahora que el gobierno de Morena ha quitado las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, esto se vuelve muy complejo para las mamás duranguenses. “Con esta ley pretendemos

que se les reconozcan sus derechos y que les ayudemos a que puedan salir adelante, ayudándoles en estos momentos en que la economía familiar se encuentra en peligro”, expresó.

Por su parte la diputada Verónica Pérez afirmó que muchas mujeres enfrentan una difícil situación cuando tienen un hijo enfermo, no tienen con quién encargarlo mientras asisten a su centro de trabajo.

Por ello las diputadas y los diputados del PAN, reconociendo a las mujeres que toman la decisión de trabajar y alternar la crianza de sus hijos, buscarán apoyar con una reforma que permita que a todas las que son trabajadoras de los tres poderes del estado, y que puedan con la debida comprobación médica, tener una prestación de faltar hasta dos veces por año durante 3 días, sin que les descuenten su salario, y sin riesgo de perder su trabajo para atender a

sus hijos enfermos menores de 12 años.

Por su parte el coordinador de los diputados panistas, Alejandro Mojica Narváez, comentó que el pilar fundamental de la familia es la mujer y, por ello, muchas de las iniciativas que presentará el GPPAN serán para que las mamás, las jefas de familias, las niñas y las jóvenes puedan vivir con mejores oportunidades y en un ambiente de seguridad y confianza.

Por último, el dirigente estatal panista -quien acompañó a los miembros del Grupo Parlamentario del PAN en la conferencia de prensa- Mario Salazar, señaló que la agenda política de los legisladores panistas estará enfocada en la familia, pero sobre todo en el pilar que es la mujer; “como partido es una prioridad el poder garantizar la integridad, el respeto, la igualdad y las oportunidades para las mujeres”.

L2 Local Martes 7 de marzo 2023 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes
de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Presenta grupo parlamentario del PAN iniciativas a favor de mujeres.

Toño y Esteban unidos por un Durango más chulo y seguro

Entregan 84 patrullas “perronas” para fortalecer vigilancia y prevención

Aumentar la capacidad de fuerza mantendrá a Durango como uno de los lugares más seguros del país, coincidieron el gobernador Esteban Villegas y Toño Ochoa, en la entrega a los cuerpos de seguridad de 84 patrullas “perronas” con las que cuidarán a la gran familia duranguense y se dignifica su labor policiaca.

Una casa segura es resultado de la coordinación entre el Municipio y Estado, con un gran apoyo de Esteban en la entrega de las participaciones federales a tiempo, como algo fundamental para lograr estos objetivos, afirmó Toño Ochoa.

El mandatario estatal puntualizó que estas patrullas también significan tener una ciudad más segura y con policías más equipados, así se atraen más inversiones y empleo; “estoy seguro que con Toño van a venir los mejores años al municipio”.

El presidente municipal señaló que se trata de un trabajo que ha sido definitivo para lograr los objetivos en distintos temas,

pues coincidió con el gobernador del estado al señalar que de esta manera “no nos podemos equivocar ni fallarle a Durango, pues hacemos un esfuerzo para entregar buenas cuentas”, dijo, para señalar que se trata de una primera entrega de 84 patrullas, pero posteriormente se hará otra de 50 unidades, que permitirán mejorar la seguridad.

Recordó que Durango es uno de los 5 estados con mayor segu-

ridad en todo el país, mientras la capital es la tercera con la percepción más elevada de los ciudadanos en este renglón.

También se refirió a las manifestaciones que se esperan para este miércoles 8 de marzo por el “Día Internacional de la Mujer”, al señalar que se respetará, como se ha hecho ya, la libertad de expresión de las manifestantes, además de recalcar su postura en contra de la violencia y a favor de la

Hoteles capacitados para evitar secuestros exprés

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que este sector se encuentra debidamente capacitado para evitar casos de secuestros exprés, resaltando que, en lo que va del presente año, no se han registrado casos.

cero impunidad contra personas que atenten contra las mujeres, al pedir que prevalezca el marco de legalidad y el respeto cuando salgan a la calle en esta fecha.

Durante la entrega, Esteban y Toño Ochoa además anunciaron el lanzamiento de la tarjeta “Policía Amigo”, con la cual se apoya la economía de los bolsillos con el respaldo de varias empresas, así se cuenta con un Durango más chulo y seguro.

Conflictos vecinales lo más atendido en Juzgado

Los conflictos entre vecinos, son los asuntos que atiende con mayor frecuencia el Juzgado Cívico, la mayoría de los cuales son denunciados en el oriente de la ciudad, señaló el juez Mario Pozo, quien dijo que por esta razón se pueden aplicar sanciones por 50 unidades de medida administrativa (UMA) o más.

Al referirse a los asuntos que se atienden actualmente en el juzgado, informó que se trata de los problemas que más plantean los

habitantes de distintas colonias y fraccionamientos, principalmente los que se encuentran al oriente de la ciudad, para señalar que esta situación puede estar relacionado con la ubicación que se tiene actualmente.

Con respecto a la solución de los conflictos y las sanciones que se aplican, explicó que desde el momento en que se hace la invitación a las partes involucradas, se hace un apercibimiento y se define una sanción de 50 UMAs, equivalente a 5

mil pesos, misma que generalmente no se cumple si se presentan ante el Juzgado, pero en caso contrario se hace efectiva, con la posibilidad de que se puedan aplicar otros medios de apremio, que incluyen arresto de 12 a 24 horas, además de que si la gente no acude el Juzgado va hasta donde se encuentren.

Otro de los temas que también se atienden con frecuencia en el Juzgado son los casos de maltrato animal, pues manifestó que en los últimos años se abrió una brecha

general en el cuidado y trato que reciben.

“En el pasado muchas cosas que hacíamos, sobre todo los que tenemos más edad, pues no era malo, no iba con un descuido propiamente, pero nos quedamos con malas costumbres y hoy que las repetimos resulta que son omisiones de cuidado, faltas”, dijo, al señalar que si una mascota no se atiende puede llegar al maltrato.

Indicó que los propietarios de hoteles en Durango, así como el personal que trabaja en ellos, han recibido las necesarias capacitaciones para saber cómo actuar en casos donde personas simulen un secuestro haciéndose valer de las instalaciones de hoteles y moteles de la capital.

El líder empresarial recordó que en su momento se ha actuado con rapidez, siendo el caso más reciente el que se dio en un céntrico hotel de calle Zarco hace casi dos años, en donde afortunadamente nadie resultó lastimado y se pudo detener a los responsables del hecho delictivo.

Reconoció que las autoridades, tanto municipales como estatales, han colaborado a fin de garantizar que la ciudad y el estado vivan en un ambiente de armonía, lo cual ha contribuido a que los índices delictivos como robos y asaltos vayan a la baja y los secuestros sean nulos.

Esto, afirmó Mijares Salum, abona completamente al sector turístico, ya que Durango está dentro de las cinco entidades más seguras del país y la capital es la tercera ciudad más segura, por lo que no solo se atrae a visitantes, sino también fuentes de inversión y nuevos empleos.

L3 Local
Martes 7 de marzo 2023
Se fortalece el estado de Derecho y se protege a la corporación y sociedad.

La niñez es prioridad para el Congreso: Triana Martínez

Cuando quieren pueden…

El tema de los ciudadanos americanos contrasta con los miles de desaparecidos en México

Afortunadamente para las familias de los ciudadanos americanos levantados en Matamoros, Tamaulipas, ya tienen razón de su paradero y podrán darles cristiana sepultura, pero, ¿qué hay con los miles de desaparecidos registrados por las mismas autoridades en México de los cuales sus familias tienen años buscando sin saber si viven o mueren?

¿Será que todos debieron nacer del otro lado de la frontera?.

Lamentablemente México enfrenta una grave, muy grave crisis de seguridad que rompe con el falso y mal llamado “serenar al país” encabezada por el presidente. Ahora tocó el turno en Matamoros donde cuatro ciudadanos de aquel país fueron secuestrados y un par de días después hallados sin vida tres de ellos y el último herido. Desgraciadamente tras los sucesos ocurridos el viernes en la ciudad fronteriza, el país y el desgobierno fueron el centro de atención de la agenda mediática en el vecino país, se tuvo una cobertura como nunca antes, tan así que hubo la necesidad de que el embajador americano Ken Salazar se reuniera con el presidente en Palacio Nacional para tratar el tema de primera mano.

Bastaron menos de 24 horas para que el gobernador Américo Villarreal confirmara durante la mañanera y en una llamada telefónica que los ciudadanos habían sido localizados con los saldos terribles. El suceso viene como anillo al dedo para el gobierno de aquel país, tras en días pasados lanzar un dardo sobre la posibilidad de una intervención de la milicia americana en México para combatir el crimen y los cárteles de la droga que tienen en zozobra al país.

El caso abre el debate sobre aquellas personas que no han sido localizadas, hasta el cierre de 2022, de 109,000 desaparecidos, igual cantidad de familias que no tienen restos que sepultar, cuerpo a quien llorarle, y núcleos familiares deshechos ante la presencia física que les haga cerrar ciclos ante su lejana ausencia, algo que no se vislumbra en un corto tiempo o quizás nunca suceda.

Muchos cuestionamientos surgen respecto a la efectiva y rápida actuación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en el caso, sobre el peso que significa Estados Unidos para México y la presión que ejercen estos temas para cualquier gobierno en turno, por lo que ahora surge la interrogante, ¿será que todos debemos ser americanos para que nos localicen en caso de desaparecer?, lo que hace suponer que cuando quieren, pueden.

MIRADA A LA DERECHA

Comienzan las altas temperaturas, a cambiar el clima en la entidad y con ello la posibilidad y casi realidad de agudizar el tema del estiaje ya de por sí severo en algunos puntos del estado, donde año con año las precipitaciones son menores. Es momento para comenzar con las campañas de concientización para enfrentar lo que viene en el corto plazo.

MIRADA A LA IZQUIERDA

Llegó la tan anhelada convocatoria del nuevo seleccionado nacional al timón de Diego Cocca, y con ello vuelven los suspiros por alcanzar algo más que el ya desgastado quinto partido en el siguiente mundial, ya que en el pasado ni al cuarto partido se llegó.

“La niñez duranguense es una prioridad para el Congreso del Estado”, aseguró la diputada Rosa María Triana Martínez durante el taller “Legislaturas x la Niñez”, que impartió Tonatiuh Magos Rivera, director de Incidencia Política, Movilidad y Grants de la organización World Visión México.

Durante la capacitación que estuvo dirigida a las y los diputados, asesores y personal del Centro de Investigaciones Legislativas, Triana Martínez destacó el trabajo de investigación que realiza la organización, para poder elaborar con el Poder Legislativo de Durango acciones legislativas en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes; además de establecer una agenda que responda a las necesidades de este grupo de la sociedad.

La también presidenta de la Comisión de Asuntos Familiares

y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, puntualizó que a la niñez le preocupa estar en paz, jugar y salir a las calles con tranquilidad, sin embargo, esta situación es complicada en la actualidad, por lo que la mayoría se la pasa recluidos en su casa pero también están expuestos a los juegos en línea que no son propios de su edad, que en algunos casos generan los suicidios.

En su intervención, el representante del World Visión México, Magos Rivera, informó que a través de las “Legislaturas x la Niñez” se busca sensibilizar, dar acompañamiento técnico y capacitación a los diputados locales que toman las decisiones, para cambiar de forma positiva la realidad que viven las niñas y niños en el país.

“Ellos -diputados- tienen que integrar en su trabajo cotidiano no aspectos de derechos humanos

a favor de las niñez, con un piso normativo y presupuestal adecuado para que las autoridades puedan trabajar”, explicó.

Por su parte, el secretario general del Congreso del Estado, Pedro Toquero Gutiérrez, consideró que el Poder Legislativo tiene un rol fundamental en la agenda de los derechos humanos de las niñas y los niños.

“Los derechos de las niñas y niños son de vital importancia para la formación de los mismos, ya que con ellos los adultos les pueden otorgar una mayor protección”, precisó.

Durante el taller también se contó con la presencia del personal del DIF Estatal, SIPINNA, del Centro de Justicia para la Mujer de Niñas, Niños y Adolescentes, la Procuraduría de la Defensa del Menor, del Tribunal de Menores Infractores y de Alerta de Género, entre otros.

“Animales Mexicanos” en el Museo de la Ciudad

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a través del Museo de la Ciudad 450, invita a la exposición de grabado “Animales mexicanos. Estampa entre la ciencia y el arte”, con obras de 19 artistas de todo el país, seleccionadas por el biólogo Rolando Mendoza, quien además es un experto grabador. La inauguración será este viernes 10

Capacita ISMED a orientadores educativos de Cobaed

de marzo en punto de las 19:00 horas.

“Animales mexicanos. Estampa entre la ciencia y el arte” es un proyecto que surge en 2018, partiendo del conocimiento de que la diversidad biológica de México, es decir, sus componentes endémicos florístico, faunístico y geomorfológico ha sido representada en una enorme cantidad de fotografías e ilustraciones científicas. No es un catálogo científico, es la visión de 19 artistas de la estampa que se interesan por los moradores de las áreas naturales protegidas y de difundirlas. Ellos son: Abraham Mascorro, Benjamín Viteri, César Albores, Dana Aerenlund, Dayana de Paz, Fernando López, Georgina Quintana, Gilda Solís e Israel Torres.

Completan el grupo: Jorge Hernández, Liliana Cortez, María Eugenia Quintanilla, Martha Flores, Orietta Aguilar, Rolando Mendoza, Sylvia Bruder, Teresa García y Wilbert García.

El maestro Mendoza es un artista que cuenta con una sólida trayectoria; quien ha concebido y coordinado varios cartapacios de estampas de notoria calidad sobre una diversidad de motivos, incluyendo la defensa del jaguar en proceso, de alcance internacional.

IMAC deja la invitación abierta al público en general a participar de esta exposición de grabado, se llevará a cabo en la sala Galería Emergente GEMSI del Museo de la Ciudad 450 ubicada en 20 de noviembre esquina con calle Victoria, Zona Centro.

Realizan taller de divulgación científica en la FACE UJED

El Instituto de Salud Mental capacitó al personal docente, orientadores y/o tutores de los planteles de la capital y foráneos del subsistema Colegio de Bachilleres en materia de prevención de suicidio e intervención en crisis, para brindarles las herramientas necesarias para enfrentar esta problemática.

Roberto Gómez Cabrales, director académico del Cobaed, en representación de la directora general de la institución, Sonia Flores Arce, dio la bienvenida a los participantes y realizó la presentación de personal del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) que impartió el curso “Primeros auxilios emocionales y guardianes de vida”.

Durante la apertura de esta actividad, Roberto Gómez mencionó que parte fundamental del acompañamiento de los alumnos del Cobaed es promover e implementar actividades y estrategias que les permitan atender el cuidado de su salud mental, pues es uno de los pilares para alcanzar la realización personal y la felicidad en la vida.

Dijo que, sin embargo, este tema no solo les corresponde a ellos, sino que involucra a todos como sociedad, y de manera particular al Colegio como institución educativa, siendo una tarea o responsabilidad construir todos los canales posibles para generar espacios donde puedan convivir de forma segura, se promuevan factores protectores como el arraigo a las escuela y establezcan relaciones de convivencia sana y pacífica que detecten situaciones que puedan ponerlos en riesgo, entre ellas el suicidio, problemática multifactorial que se da como consecuencia de la depresión, la ansiedad, el consumo de sustancias nocivas, entre otros, situaciones reales que muchos de nuestros jóvenes viven actualmente en las diferentes esferas de la sociedad. Gómez Cabrales externó que no se puede ignorar que el suicidio es un problema de salud pública real y palpable que desgraciadamente va en aumento tanto en el mundo, país y estado; dio a conocer algunas cifras como las que

publica el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) que estima que esta es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años, mientras que el 15% de adolescentes de países de ingresos medios y bajos ya han intentado atentar contra su vida, y que en México el 6% de la población de 10 a 19 años, (poco más de 3 millones) reportó haberse hecho daño con el fin de quitarse la vida (Encuesta Nacional de la Salud y Nutrición, 2020). Dijo que a pesar de ser un problema de salud pública global y local, es prevenible y que se puede hacer mucho por ellos en el contexto escolar y familiar; externó que en el Cobaed están convencidos que el suicidio se puede prevenir buscando apoyo, asesoría y acciones con instancias como el ISMED, comprometidas con la salud emocional de la sociedad duranguense, y que solo visibilizando el problema, hablando de él, desmitificando y capacitándose, podrán ser red de apoyo para los estudiantes.

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango llevó a cabo el primer taller de divulgación científica denominado “Cómo hacer divulgación científica y no aburrir en el intento”, impartido por el jefe del Departamento de Investigación y desarrollo del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro, Gerardo Rafael Hernández Carbajal.

El subsecretario general académico de la máxima casa de estudios, José Othón Huerta Herrera, acudió con la representación del rector Rubén Solís Ríos y también estuvieron presentes la directora del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCyTED) Juliana Morales Castro; el director institucional de Posgrado e Investigación, Jaime Fernández Escárzaga y el director de la FACE, Armando Mata Romero.

El objetivo de este taller fue dar a conocer lo que se hace en ciencia, sobre todo el modo de llevar esta información a la sociedad de forma accesible, por lo que el expositor proporcionó técnicas, herramientas y consejos de mucha

importancia a los asistentes, pues el gran compromiso, dijo Rafa Carbajal (como es ampliamente conocido por sus publicaciones en redes sociales) es mostrar cómo divulgar las diferentes ideas, proyectos y actividades que se hacen día con día, “pero sin aburrir en el intento”.

El director de la FACE, Armando Mata Romero, explicó que “en un trabajo en conjunto con la DIPI, con su director Jaime Fernández, coincidimos en la idea de ir fomentando poco a poco la divulgación de la ciencia, ya que es importante dar a conocer las actividades que se hacen en nuestras unidades académicas, en las que hay mucha investigación, muchas aportaciones en las diferentes áreas y que muchas veces la sociedad no sabe lo que se está haciendo”, dijo.

En ese sentido, este primer taller de divulgación científica en un comienzo al que se incorporarán poco a poco docentes y estudiantes de posgrado, lo que culminará, posiblemente, con otra actividad con el mismo tema de divulgación, tentativamente en el mes de mayo.

L4 Local Martes 7 de marzo 2023
World Visión México imparte taller a las y los diputados y asesores. Brindan herramientas para prevención de suicidio e intervención en crisis.

Viajar por la “súper” a Mazatlán sale más caro

Luego de que se diera el anuncio la semana pasada sobre la suspensión del incremento a las tarifas en autopistas de peaje en el país, este lunes Caminos y Puentes Federales (Capufe) da “tarifazo” y encarece casi 8 por ciento peajes de autopistas, incluida la supercarretera Durango-Mazatlán.

Ante esta noticia, diversos miembros de la iniciativa privada mostraron su descontento, entre ellos Mauricio Holguín Herrera, secretario general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) quien declaró que este incremento impactará no solo en el tema turístico, también en el de los productos.

Afirmó que, al tratarse de un incremento de hasta el 7.8 por ciento en todas las autopistas nacionales, el costo de los fletes se dispararán, por lo que los productos podrían llegar a elevar su valor hasta un 17 por ciento; “es toda una cadena de valor que se encarece, es un duro golpe a la economía”, dijo.

El líder empresarial consideró que el aumento no equivale a las condiciones que presenta esta vía, ya que el estado de los túneles, el pavimento y los servicios sanitarios no son los óptimos ni corresponden a una de las carreteras más costosas no solo de todo el país, sino de toda Latinoamérica.

Otros empresarios como Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, lamentaron que el incremento se diera a días de que se dé un nuevo fin de sema-

Faltan más mujeres en puestos clave del Municipio: Regidora

na largo y el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, donde se espera un buen número de visitantes.

En tanto Miguel Camacho Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) calificó esto como una noticia lamentable, ya que se vienen dando semanas de muy pocas ventas y tener una autopista tan cara puede inhibir la llegada de visitantes del estado de Sinaloa.

Todavía falta mucho por hacer para que haya más mujeres en puestos donde se toman decisiones en la administración municipal, pues deben abrirse más espacios para ellas, señaló la regidora por Movimiento Ciudadano, Martha Palencia, quien manifestó que también hay salarios más bajos, pues dijo que hay un “club de Tobi” que los designa de esa forma. Agregó que “no quisiera decir que hay puestos de primera y segunda categoría, pero sí sabemos que hay puestos de mucha más responsabilidad que nos gustaría que fueran ocupados por mujeres”, para señalar que se trata de un asunto que se revisa, porque a nivel de subdirectores se observa una situación muy franca hacia los hombres, al igual que en las direcciones, pues consideró que solamente falta que también el Instituto de la Mujer sea presidido por un hombre.

Ante tal situación, consideró necesario que se abran más espacios de toma de decisiones

para las mujeres, que si quedan vacantes para direcciones se tomen en cuenta buenos perfiles de ellas, pues afirmó que en Durango hay profesionistas muy capacitadas.

En cuanto al tema de salarios, añadió que “lógicamente, sabemos que hay un “club de Tobi”, sabemos que ellos designan los sueldos, lógicamente el hecho de que decir esa mujer está casada, no tiene hijos, para qué quiere tanto dinero, o para qué quiere más sueldo, esa parte sigue existiendo, cuando no debería interesar absolutamente nada, simplemente quien ocupa el puesto y cuánto sería el dinero que tiene que ganar, tiene que ser exactamente igual que el de un hombre”, expresó la regidora, al indicar que también existe un machismo político que no se puede negar, que se vive, pero consideró que mientras se pueda continuará la lucha para que realmente exista paridad de género, una verdadera equidad.

Mujeres las más interesadas en adquirir vivienda

Las mujeres tienen mayor intención de adquirir vivienda que los hombres, así lo establecen datos de Propiedades.com, donde casi el 60% de los de usuarios del portal inmobiliario pertenecen a este sector de la población.

Sin embargo, la adquisición de una casa o departamento sigue siendo un gran desafío para las mujeres, pues del total de viviendas escrituradas del país, ellas son propietarias de apenas la tercera parte (35%) según el Instituto Nacional de las Mujeres.

“Hay importantes avances y esfuerzos para que cada vez más mujeres tengan acceso a viviendas. Actualmente, ellas superan por 10 puntos porcentuales a los hombres en el número de visitas a nuestro portal, lo cual demuestra un gran crecimiento y también grandes retos en materia de equidad que involucra a todo el sector inmobiliario”, indica Leonardo González, Analista Real Estate de Propiedades.com.

Explica que uno de los principales desafíos que enfrentan las

mujeres para adquirir una propiedad es la desigualdad salarial. Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) refieren que en los últimos dos años la brecha salarial fue de 15%, es decir, por cada 100 pesos que perciben los hombres mensualmente, las mujeres ganan 85 pesos, lo cual representa una limitante al momento de comprar una casa o departamento. Otra gran barrera que enfrenta este sector está relacionado con el acceso a créditos. Aunque las

mujeres registran menores niveles de cartera vencida, tienen un menor número de créditos hipotecarios. Apenas ejercen el 39% del total de créditos de vivienda, ubicándose 22 puntos porcentuales por debajo de los hombres, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Leonardo González, explica que aunque existe un crecimiento en la adquisición de inmuebles para mujeres, es imprescindible trabajar en temas de financiamiento y apoyar a quienes labo-

ran por su propia cuenta y están buscando acceder a una propiedad.

Por su parte, ONU-Habitat apunta que otro gran desafío que impide a las mujeres ingresar al mercado inmobiliario es la falta de conocimiento sobre los procesos de compra o adquisición de propiedades. Como resultado, solo el 34% de los créditos que otorgan organismos como el Infonavit son para mujeres.

L5 Local
Martes 7 de marzo 2023
Incremento impactará no solo en el tema turístico, también en el de productos.

Fundéu BBVA: gripe aviar y gripe aviaria, formas válidas

Tanto gripe aviar como gripe aviaria son formas adecuadas para denominar a la enfermedad producida por el virus de la gripe

A de origen aviar.

En la prensa se pueden leer frases como las siguientes: «Europa atraviesa la epidemia de gripe aviar más devastadora», «Detectan el segundo foco de gripe aviaria en aves silvestres» o «La expansión de la gripe aviar avanza».

El Diccionario de la lengua española recoge el adjetivo aviario, el cual remite a aviar, que significa ‘perteneciente o relativo a las aves’. Por su parte, el Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina de España, señala que gripe aviar es el nombre de la enfermedad respiratoria provocada por el virus de la gripe A y cuyo huésped original es un ave. La misma obra indica que también se registra gripe aviaria. Así pues, ambas formas son adecuadas para nombrar a esta enfermedad.

Por ello, todos los ejemplos anteriores se consideran válidos.

Asimismo, se documentan las variantes con el sustantivo gripa, que, como señala el Diccionario de americanismos, se emplea en países como México y Colombia: «Se debe a los casos de gripa aviar que se están detectando desde noviembre».

Otras alternativas para referirse a esta enfermedad son influenza aviar o peste aviar, pues, según el diccionario académico, influenza es sinónimo de gripe, y el Diccionario del estudiante define peste como ‘enfermedad contagiosa y grave, que afecta a personas o a algunos animales, y que causa grandes epidemias’.

Toño Ochoa va por más y mejor atención médica para las mujeres

Para que todas las mujeres accedan a medicina preventiva y tratamientos oportunos, Toño Ochoa fortalece la “Clínica de la Mujer”, destacó Juan Aguilar Esquivel, director de Salud Pública, en la Comisión de Equidad y Género.

La ampliación de los servicios de medicina general, nutricional, odontológica, psicológica, detección de enfermedades crónico degenerativas, citologías, pruebas VIH y medicamentos, están a disposición de todas.

Durante 2022 se otorgaron 5 mil 138 consultas generales, meta que se busca superar, así como en pruebas de laboratorio que se hacen en coordinación con la Secre-

taría de Salud. En la sesión realizada en la Clínica, las regidoras, encabeza-

das por Fátima González Huízar, se comprometieron a gestionar para que el lugar esté cada vez

más completo y siga brindando atención de calidad y con calidez, como hasta ahora.

Buscan dar mayor atención a jefas de familia

La Ley de los Derechos de las Jefas de Familia permitirá que el creciente número de mujeres que son jefas de familia reciban una mayor atención a sus necesidades y se garanticen sus derechos, además de asegurar la permanencia de políticas públicas en su beneficio, señaló la diputada Sandra Luz Reyes.

La legisladora recordó que se trata de mujeres jefas de familia que tienen que sacar adelante a sus hijos, que ellas solas se hacen responsables de todos los gastos, por lo cual se busca que tengan apoyo por medio de esta ley que se presentará ante el Congreso del

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a fomentar la educación integral y comunicación con los menores de edad para cuidar la salud física y mental de quienes participan en retos virales surgidos en redes sociales, como “el que se duerma al último gana” que puede llegar a tener efectos negativos como la muerte.

Óscar Bernardo Segura Satos, médico psiquiatra adscrito a la Consulta Externa del Hospital Psiquiátrico Regional “Dr. Héctor Tovar Acosta”, señaló que los retos virales en donde se hace uso de fármacos son fenómenos sociales que generalmente van dirigidos a la población joven, en el que la pertenencia a un grupo juega un papel clave.

“El fenómeno social se da en este caso en los momentos en que el adolescente está en esa etapa de individuación y entonces necesita ser aceptado y necesita ser reconocido también dentro de un grupo social específico, esto obviamente genera sensación de seguridad y sentido de pertenencia”, comentó.

Abundó que la educación integral va desde la recibida en el hogar, la comunicación con los padres, y el que las personas que toman algún tipo de medicamento prescrito por un médico, conozcan e informen a los integrantes de su núcleo familiar sobre los efectos secundarios terapéuticos o para quien lo llegue a ingerir sin necesitarlo.

“Esta información finalmente se debe de compartir dentro de casa y el medicamento tiene que estar resguardado, todo tipo de medicamento debe de tener un lugar específico y no accesible a los menores de edad, solamente para las personas que lo van a supervisar o que finalmente lo van a

administrar también, es algo básico dentro de casa”, indicó.

El médico psiquiatra del IMSS refirió que dentro de la enseñanza escolar se debe conocer sobre las dinámicas de familia y sociales respecto a las personas que tienen algún padecimiento, a fin de saber que el medicamento es específicamente para la persona que tiene determinada enfermedad y que no debe consumirse sin indicación o supervisión.

Externó que las redes sociales tienen especificaciones de acuerdo al contenido por rango de edad, además, los padres, tutores y maestros también deben estar al pendiente de los contenidos y búsquedas que realizan los menores. Segura Santos explicó que

Estado, la cual tiene una causa social, pues dará respuesta a las necesidades que tiene actualmente.

“Como bien saben, la realidad en la que vivimos actualmente muestra una sociedad donde ha aumentado considerablemente el número de familias en las que son las mujeres las que se hacen responsables de los hijos, las únicas que tienen que encargarse solas de ellos”, dijo la diputada, al señalar que por esta razón las jefas de familia requieren atención especial, a través de una ley que establezca y regule sus derechos, así como la permanencia de políticas públicas del estado para darles

atención preferencial, particularmente a las más vulnerables.

De esta forma, agregó, se logrará una mejor coordinación interinstitucional con la intención de ampliar la cobertura de beneficios sociales y económicos para ellas, además de lograr su empoderamiento, de impulsarlas para

que sigan adelante y se superen en todos los ámbitos, además de que tengan atención prioritaria en programas de gobierno, acceso a proyectos productivos, créditos, que se les brinde atención social, médica, sicológica y jurídica, pues muchas carecen de estos apoyos.

este tipo de actividades de riesgo además de tener una afectación física directa, pueden tener repercusión emocional y comprometer incluso la vida, ya sea por alguna complicación ante el consumo de algún medicamento, llegar a la hospitalización o una urgencia psiquiátrica.

El especialista señaló que el tratamiento a estos casos debe ser integral, y una vez que se resolvió la complicación física dentro de un hospital general, es recomendable referir al paciente a un área psiquiátrica -paidopsiquiatría-, para dar seguimiento, atención psicoeducativa para los padres, evaluar si es necesario fortalecer un esquema farmacológico e incluso una terapia familiar.

Ciudad de México (Agencias).- El embarazo provoca numerosos cambios en el organismo de la mujer y el estado psicológico y emocional de la gestante parece que también influye a nivel fisiológico, ya que una nueva investigación ha encontrado que el sistema inmunitario de las embarazadas que sufren ansiedad es biológicamente diferente al de aquellas que no tienen este problema. El estudio ha sido realizado por investigadores de Weill Cornell Medicine, Johns Hopkins University School of Medicine y Columbia University Irving Medical Center, en Estados Unidos, y ha demostrado que las células T citotóxicas, que son unas células inmunitarias que atacan a las células infectadas del organismo se encuentran en niveles más elevados en la mujeres embarazadas con ansiedad, y en ellas también se observaron diferencias en la actividad de los marcadores inmunológicos presentes en la sangre. Los hallazgos se publicaron en septiembre en Brain, Behavior and Immunity. El sistema inmunológico cambia durante el embarazo para evitar que el cuerpo de la madre rechace al feto en desarrollo, pero tiene que ser suficientemente fuerte para combatir a los agentes patógenos, lo que supone un delicado equilibrio, ha explicado la Dra. Lauren M. Osborne, vicepresidenta de investigación clínica del Departamento de Obstetricia y Ginecología de Weill Cornell Medicine, que realizó el estudio mientras formaba parte

de la facultad de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. “Las mujeres con ansiedad parecen tener un sistema inmunitario que se comporta de manera diferente al de las mujeres sanas durante el embarazo y después del parto”, ha añadido.

Ya se sabía que experimentar estrés o ansiedad durante el embarazo es perjudicial y puede aumentar el riesgo de parto prematuro y de que el bebé nazca con bajo peso, y en el nuevo estudio participaron 107 embarazadas (56 con ansiedad y 51 sin ansiedad) que fueron evaluadas durante el segundo y tercer trimestre del embarazo y seis semanas después del parto. La Dra. Osborne y su equipo analizaron muestras de sangre para conocer la actividad inmunológica y realizaron evaluaciones psicológicas para diagnosticar la ansiedad clínica.

Comprobaron así que, en las mujeres con ansiedad, los niveles de células T citotóxicas se elevaron durante la gestación y disminuyeron en las semanas posteriores al parto, mientras que en las mujeres sin ansiedad la actividad de estas células se redujo durante el embarazo y continuó disminuyendo tras el parto. Observaron también que la actividad de las citoquinas en gran medida proinflamatorias –o sustancias que segregan las células y forman parte de la respuesta inmune– se suprimía durante la gestación en las mujeres con ansiedad y luego aumentaba después del parto, mientras que en las mujeres sin ansiedad ocurría lo contrario.

L6 Local
Martes 7 de marzo 2023
Embarazadas con ansiedad tienen alterado su sistema inmunitario
Retos con fármacos ponen en riesgo salud de jóvenes: IMSS
Sesiona Comisión de Equidad y Género en la Clínica de la Mujer. IMSS recomienda fomentar educación y comunicación con menores. Estudio muestra que se producen cambios en su respuesta inmune.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La diplomacia te saca de un problema en el que el tacto te hubiera evitado meterte”: Brian Bowlin

Remesas y confrontaciones

Paridad negativa para beneficiarios de envíos de EU

Se multiplican voces apoyando el intervencionismo

Salazar y los turistas norteamericanos desaparecidos

Ciudad de México, 6 de marzo de 2023.- Decía el clásico de memoria incapaz de retener el nombre de autores de tres libros y menos aún su contenido: “ningún chile les embona”. No son muy pocos quienes respiran profundamente, con tranquilidad ante la paridad del peso frente al dólar, la cual rompe records y barreras al mantener en 18 pesos el cambio por un billete verde. Lo cuestionable es que un kilo de tortillas en el norte del país equivalga a dos dólares, o se impacte negativamente a los receptores de las remesas. Si el dólar se dispara, malo; si el peso recupera terreno, malo; ¿en donde están las fallas? ¿En dónde el equilibrio? ¿Es por carecer de una economía interna sana? Antaño, estas acciones despertaban los ánimos de los turisteros, en el presente no se recibe una sola declaración.

Con los números y reportes oficiales relacionados con inversiones, empleo, pobreza, impactos de los programas de Bienestar, al gasto público, etcétera, el argumento más escuchado sobre la paridad peso-dólar en las condiciones actuales, se debe al respaldo de las remesas, porque la balanza comercial sigue siendo deficitaria en las exportaciones. Y para los beneficiarios de estos envíos, esta cotización les pega directamente en los bolsillos y, si suman al primero de febrero de este año 58 mil 497 millones de dólares, el número de familias cuya sobrevivencia depende de la llegada de estos recursos se elevó a 4.9 millones de hogares, o sea, once millones cien mil adultos impactados según los datos entregados por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, incluidos: la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el INEGI y la Comisión Nacional Bancaria.

En Chiapas, en donde Rutilio Escandón paga publicidad para estar en informativos televisivos, se recibe la mayor cantidad de remesas e inclusive, durante el 2022 los

envíos crecieron en un 66 por ciento y esto no es porque ganan más quienes decidieron trabajar para el vecino, sino por la expulsión de un mayor número de chiapanecos. Los incrementos en ese mismo lapso se dieron en Baja California Sur, Hidalgo y Puebla en 60, 29 y 28 por ciento respectivamente. Las cifras demuestran que, con trabajo, con oportunidades suficientes para ubicarse en el renglón laboral formal, con inversión pública y con la suficiente infraestructura para atraer la privada, se puede generar bienestar para un número mayor de mexicanos a los reportados como beneficiarios de las ayudas gubernamentales.

Lo adquirido para el consumo familiar disminuye con esta paridad con la cual, se supondría, otras importaciones principalmente en alimentos y combustibles debería notarse en los bolsillos ciudadanos, pero no baja el precio de la gasolina, tampoco en productos perecederos y las tortillas se han convertido en platillos voladores, su precio por kilo en la frontera es de 36 pesos y en el resto del país no baja de 27. Empresarios cuyas operaciones se realizan con la moneda norteamericana siempre han podido adquirir a precio más bajo los dólares y hoy están de plácemes. La celebración del titular de Hacienda anticipando el país se verá beneficiado ante la confianza de inversionistas quienes lo contemplan como destino seguro, está en duda.

Así, en tanto según el presidente son 40 millones los mexicanos en Estados Unidos y se siente orgulloso de los casi 60 mil millones de dólares de remesas, los conflictos con EU en materia de seguridad se van recrudeciendo y las declaraciones de los funcionarios del equipo de Biden y los legisladores tanto demócratas como republicanos hablan claramente de las intenciones de intervencionismo.

QUE NO CUNDA EL PÁNICO

Para evitar se analicen con la debida profundidad las declaraciones e inclusive la relación denunciada entre narcos y los gobiernos en México, se presenta el señalamiento de ser estas expresiones producto de la próxima jornada electoral en ese país: “es más que nada propaganda”; o, para aprovechar los temas relacionados con los carteles y García Luna, se anuncia un recorrido por las instalaciones utilizadas por este personaje para enfrentarlos.

A las declaraciones expuestas se une la opinión del Instituto de Guerras Modernas de la Academia Militar de West Point en Estados Unidos: “La estrategia del capo ha contribuido a una compleja red de disputas criminales, y la violencia en México sigue siendo un problema crucial, que afecta directamente a Estados Unidos. El tráfico de drogas, que ahora incluye la producción y el contrabando de fentanilo, continúa. La violencia ha provocado desplazamientos masivos dentro de México, lo que contribuye a la migración a los Estados Unidos mientras civiles buscan un respiro”.

La propuesta de congresistas republicanos ha prendido las alarmas en el Senado mexicano. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, expresó su preocupación por las propuestas de los congresistas republicanos Dan Crenshaw, de Texas, y Michel Waltx, de Florida, para que se autorice al Ejército de Estados Unidos combatir “a los responsables de traficar fentanilo”, como los cárteles Del Pacífico y Jalisco Nueva Generación, asentados en México. “Esa iniciativa es un ejemplo del uso político del combate al narcotráfico y, al mismo tiempo, representa una regresión a las épocas de intervencionismo, ya que propone autorizar al Ejecutivo de Estados Unidos el uso de la fuerza contra los grupos criminales en México”.

Al respecto, López Obrador consideró: “¿Quién les da facultad? Es un asunto, una manía considerarse el gobierno del mundo y calificar tú te portas bien, tú te portas mal, si te alineas, si te sometes palomita. Si quieres ser independiente, soberano, tache; pero bueno ya se va a ir quitando esa mala costumbre. Pero todavía es peor el que se quiera utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país, o sea invadir otro país con la excusa de que van sobre narcotraficantes terroristas”. Y no parecen estas declaraciones la debida respuesta, la oficial, la diplomática, porque se van uniendo, como señalábamos anteriormente, muchas

voces: Andy Biggs, presidente de la Subcomisión de Crimen y Vigilancia Federal; el ex fiscal del ex presidente Donald Trump, William Barr; y Ken Paxton, fiscal general de Texas, señalaron recientemente la necesidad de que EU emplee a su ejército para combatir el crimen organizado y el tráfico de fentanilo. Estas expresiones se suman a las de congresistas republicanos Dan Crenshaw, de Texas, y de Florida, Mike Watz, quienes en enero pasado presentaron una iniciativa que permitiría al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, usar la fuerza militar en la frontera sur durante cinco años, para frenar el embate “irresponsable de traficar fentanilo o cualquier sustancia relacionada con esta droga hacia Estados Unidos”.

La llamada Autorización para el Uso de la Fuerza Militar permitiría enviar recursos de inteligencia militar a la frontera con nuestro país.

“Se autorizaría el uso de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra los responsable de traficar fentanilo o cualquier sustancia relacionada con esta droga hacia Estados Unidos o bien, llevar a cabo otras actividades relacionadas que causen desestabilización regional en el hemisferio Occidental”, señala la propuesta, la cual se mantiene en calidad de “presentada” en el Comité de Asuntos Exteriores a casi dos meses de haberse planteado.

Así las cosas, queda clara la intención del gobierno de EU; se presiona al de México aun y cuando es en ese territorio en donde se protege al comercio de la droga, al verdadero, al multiplicador de ganancias, al narcomenudeo; en donde viven más de 30 millones de adictos y no se dicta ninguna política pública de prevención, de rehabilitación; tienen identificados perfectamente a los cárteles mexi-

Sena de Negros

Dionel Sena

canos, sin embargo no se conoce a los norteamericanos; se señala el lavado de dinero en los sistemas de nuestro país pero ¿en dónde lavan miles de millones de dólares recolectados diariamente con la venta de estupefacientes a sus consumidores? Pese a todo, el riesgo recae en nuestro país mientras se intenta instalar una cortina de humo basada, otra vez, en acciones de García Luna o en estrategias electorales. Y ¿quién responde oficialmente, diplomáticamente a lo dicho por los funcionarios y legisladores de EU? ¿Es suficiente hablar de las cuestiones relacionadas con la prolongación del poder como sucede aquí? ¿Cuánto abona se desacredite al Poder Judicial y se denigre la presidencia de la Suprema Corte de Justicia? Nos están observando, o vigilando… vaya usted a saber.

DE LOS PASILLOS

El embajador de EU, Ken Salazar, llegó a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas. Al acceso del recinto histórico de la calle Corregidora, el embajador llegó a las 11:25 horas, en donde ya lo esperaba una integrante de la Ayudantía del mandatario mexicano. El diplomático estadounidense no dio declaraciones a la prensa… ¿Sabe usted sobre los agujeros azules descubiertos en Quintana Roo?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

¿A quién le va a hacer la “chamba” MC… a Morena o al PRI?

¡Esa es sororidad!

Su avance es irrefutable, pero en la víspera del Día Internacional de la Mujer vale la pena reflexionar en las cosas que saltan en el Ambiente Político, donde libran a diario duras batallas. Quizás la más compleja es la que se da entre ellas mismas, al interior de sus “grupos”, cuando la ausencia de “sororidad”, desemboca en las peores trabas.

Marisol Carrillo, una de las legisladoras morenistas más activas, de la misma manera que toma la tribuna sin tibiezas enfrenta los embates de quienes la pretenden expulsar de su propio partido, mientras algunas otras de sus compañeras en San Lázaro, políticamente “duermen el sueño de los justos”, cobrando sueldos bastante decorosos, que se ganan sin derramar una sola gota de sudor, apoyadas en la nulidad de la crítica. Esa no es sororidad, solo una vil complicidad, y es necesario que se diga, porque las mujeres exigen igualdad de condiciones, no “becas” ni dádivas. Cuestionarles

no es faltarles al respeto, sino dignificar el trabajo de quienes les han antecedido en la lucha.

Marisol Carrillo se ha defendido de sus adversarios internos, con absoluta prudencia. Las puertas de MORENA pueden cerrarse momentáneamente, pero su trabajo, ese que mata grilla, le ha servido para abrir otras más en distintas fuerzas políticas que valoran su aplomo. Por otro lado, la Dra. Fátima González Huízar, coordinadora de regidores priistas, junto con Aída Saucedo, traspasan la frontera norte de nuestro país, para representar a México y a Durango en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, nada más y nada menos que en la Organización de las Naciones Unidas, la mayor reunión de este organismo mundial dedicada a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres, un hecho que celebran sus compañeras de la Asociación Nacional Cívica Femenina, y además, en el caso de la Dra. Fátima, también todas sus correligionarias del tricolor. Esa, sí es sororidad.

Un nuevo rostro, más humano, sin poses, ni parafernalia, es el que ha llevado Marisol Rosso al DIF Estatal. Para Marisol, es fácil hacer equipo con las mujeres duranguenses, pues tiene la sensibilidad que brota de la familia, lo que se ve reflejado en sus valores. Con el 8M en puerta, una serie de actividades comienzan a desplegarse, en las que Alejandra Terrones, directora del Instituto Estatal de las Mujeres, consolida una red de apoyo entre las duranguenses, confirmando la prioridad en la política pública del Gobierno de Esteban Villegas, dejando a un lado los discursos huecos, para pasar a la acción efectiva, así como lo realiza Malena González, coordinadora de regidores panistas, al colocar el primero de 35 buzones de quejas anónimas, a fin de detener el acoso y la violencia que pudiera lastimar a las trabajadoras de las diferentes dependencias municipales. Eso, también es sororidad.

Algo digno de reconocer, es el desempeño de personajes como Tita de la Parra, quien siempre busca argumentar sus propuestas, a pesar de la embestida en su contra que se lanza en redes sociales, ya que, podamos o no coincidir con ella, es innegable que la regidora naranja no tiene ambiciones en el poder político. Por muy complicado que parezca, muchas mujeres hoy en día están dispuestas a pelear por espacios, no a obtenerlos como producto de una negociación; se apoyan unas a otras, se animan, se entusiasman y se empoderan para enfrentar los desafíos que permanentemente las acechan. Sí, eso, sin duda, es sororidad.

Finalmente el líder moral y político del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, tomó una de las decisiones más controversiales desde que fundó esa marca, es decir, no registrar candidatos a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, bajo el argumento de que el PRI y Morena ya pactaron la división de esos estados, lo que los deja en una clara desventaja electoral, la cual ya quedó claro que no piensan asumir, de ahí la determinación de no registrar aspirantes y esperarse al 2024, para probar mejor suerte, algo que algunos podrán compartir y otros no tanto, pues no deja de ser una oportunidad desperdiciada de cara a la madre de todas las batallas, por más que dichos comicios luzcan por de más polarizados.

Habrá quienes vean la decisión de Movimiento Ciudadano como salomónica, pues sabe que es una batalla perdida, en donde no tiene ningún caso sacrificar a alguna de sus fichas, por más que tengan gente valiosa como Juan Zepeda, el cual fue el primero en denunciar el “contubernio” entre priistas y morenistas, que casualmente son los dos partidos más importantes en ambas entidades federativas, por lo que habrá quienes no crean tanto en esa teoría y le apuesten más a una estrategia de no ser exhibidos en las urnas, lo cual podría mandar un mal mensaje de cara al 2024, en donde sí tienen más cuadros para ponerlos en una boleta, buscando la máxima magistratura del país, incluso pudieran ser la primera opción de quien salga herido de la carrera de las “corcholatas”.

Tanto Coahuila como el Estado de México son entidades que ya están polarizadas entre dos grandes fuerzas electorales, es decir, entre Morena y sus aliados y el PRI, PAN y PRD, de ahí que electoralmente no haya cabida para un tercero en discordia que, de aventurarse a participar, corre el riesgo de ser víctima del voto útil, por lo que sus números podrían desplomarse de forma estrepitosa, aunque no sean una mala opción para gobernar, el problema, es que ya hay otras opciones que les ganaron el terreno y que por mucho que lo recuperen la gente nunca creerá que realmente pueden ganar, de ahí que suelan apostar por una opción mucho más sólida, pues antes que nada pondrán por encima que su sufragio haga diferencias en dichos comicios.

Desde luego que las repercusiones podrían ser ínfimas para Dante Delgado y su gente, pues primero, no gastarán recursos en una campaña perdida; segundo, no sacrificarán a ninguno de sus cuadros valiosos y no vivirán el escarnio de haber sido coleros en una elección semejante, lo que podría reducirles su margen de maniobra al momento de “negociar” el 2024, eso lo sabe el líder moral y político de esa marca y sus más cercanos, de ahí que preferían no arriesgar nada y utilizar el argumento de un pacto entre el PRI y Morena, pronóstico que de ninguna manera es descabellado, pero de llegar a darse tampoco debería interpretarse como un arreglo de las principales fuerzas políticas de este país, al menos no se han mandando señales de ello hasta el momento, salvo que ambas parte estén simulando. ¿Será?

Martes 7 de marzo 2023 L7
Eduardo Serrano

6 monumentos encargados por mujeres e inspirados por sus historias de amor

2 de 2 partes

Uno fue una maravilla del mundo antiguo; otro inspiró el Taj Mahal. Las historias que se esconden tras estos monumentos han resistido el paso del tiempo.

Martes 7 de marzo 2023

Santoral: Clotilde, Felicitas, Perpetua

324 adC Muere Aristóteles; filósofo griego. Fue fundador de la lógica formal, precursor de la anatomía y la biología. Se le considera el padre de la zoología.

1274 Muere el teólogo, filósofo y doctor de la Iglesia italiana Santo Tomás de Aquino, quien sienta las bases de la teología en su célebre "Summa Teológica" y funda la doctrina del tomismo.

1765 Nace el químico francés Nicéphore Niépce, quien plasma junto al químico Jacques Daguerre las primeras fotografías.

1792 Nace John Herschel, astrónomo y matemático británico, hijo del también astrónomo William Herschel.

1872 Nace en Holanda Piet Mondrian, precursor de la pintura abstracta. Es principalmente conocido por sus pinturas no figurativas, a las que llamó composiciones, que consisten en formas rectangulares en rojo, amarillo, azul y negro, separadas por gruesas líneas rectas negras.

1875 En Francia, nace el compositor Maurice Ravel, autor del famoso "Bolero" que llevará su nombre.

1876 Alexander Graham Bell patenta el teléfono, basado en diseños del inventor italiano Antonio Meucci.

4. Tumba de Humayun, India

Inspirada en el Taj Mahal, la Tumba de Humayun, en el este de Delhi (India), es un tesoro de mármol y arenisca roja que narra la historia de un emperador y el amor perdurable de su esposa.

Después de que Humayun, gobernante de la dinastía mogol de la India, muriera a causa de una caída en 1556 a la edad de 47 años, su primera esposa, Bega Begum, encargó esta tumba. Fue el primer gran edificio construido en estilo arquitectónico mogol, una mezcla de elementos de diseño indios, persas y centroasiáticos, explica Najaf Haider, profesor de historia de la India en la Universidad Jawaharlal Nehru de Delhi.

Haider afirma que Begum, que pasó a llamarse Haji Begum tras una visita a La Meca, estaba “muy unida a su marido y a su memoria”. “Mientras Haji Begum vivió, cuidó de la tumba”, agrega.

5. Mausoleo de Halicarnaso, Turquía

En la ciudad costera turca de Bodrum, los turistas pueden pasear por los restos de una obra maestra de 2300 años de antigüedad. El Mausoleo de Halicarnaso fue una de las siete maravillas del mundo antiguo y rivalizaba con las pirámides de Egipto en tama-

ño y grandeza, según Daniel Sherer, profesor visitante de historia y teoría de la arquitectura en la Universidad de Princeton (Estados Unidos).

Sherer afirma que Plinio el Viejo, autor romano del siglo I, escribió que este mausoleo fue encargado por la reina Artemisia en el año 353 a.C. Fue un gran gesto y un hogar eterno para su pareja, Mausolo, gobernante de Caria, territorio de lo que hoy es Turquía. En el arte renacentista y barroco, Artemisia aparece a menudo supervisando la construcción de la tumba, explica Sherer. Un relato del historiador romano del siglo I Valerio Máximo describe a Artemisia como tan devota de su difunto marido que mezcló las cenizas de Mausolo en un líquido que luego bebió, “y la transformó en una especie de tumba viviente que respiraba”, cuenta Sherer.

6. Pozo escalonado de Rani-ki-Vav, India En las afueras de Patan, una pequeña ciudad del oeste de la India, la tierra se abre para exhibir una intrincada maravilla. Una serie de escaleras llevan a los visitantes junto a cuatro pabellones y 1500 esculturas talladas a mano mientras descienden más de 15 metros hasta el pozo escalonado de Rani-ki-Vav.

Antes de que las fuerzas co-

loniales británicas destruyeran la mayoría de ellas, la India contaba con miles de pozos escalonados, utilizados para recoger agua para beber, lavarse y bañarse. También conocido como el pozo de la Reina, Rani-ki-Vav fue manda-

do construir en el siglo XI por la reina Udaymati y restaurado en la década de 1980. Dedicó esta joya a su difunto esposo, el rey Bhimdev I, que gobernó una franja de lo que hoy es el estado indio de Gujarat.

1913 Fue asesinado por el huertismo, Abraham González, revolucionario maderista, quien era gobernador constitucional de Chihuahua.

1932 Nace en Sinaloa la cantante mexicana María Lucila Beltrán, mejor conocida como Lola Beltrán, "La Grande". Es la primera mujer en interpretar música vernácula en Bellas Artes.

1943 Se funda el Centro Cultural Universitario (CCU), antecesor de la Universidad Iberoamericana (UIA).

1945 Nace el actor mexicano Luis de Alba, uno de los cómicos más importantes de la televisión y el cine nacional. Sus personajes “El Pirruris”, “El Ratón Crispín” y “Peritos”, lo hacen uno de los mejores comediantes de México.

1960 Nace el club de fut bol Soccer, TIGRES de la UANL.

1960 Nace Ivan Lendl, extenista profesional checo nacionalizado estadounidense. Es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.

1964 Nace el estadounidense Bret Easton Ellis, considerado uno de los principales exponentes de la literatura de la Generación X. Autor del best seller Psicopata americano, libro que fue llevado al cine.

1999 Muere Stanley Kubrick, director de cine, guionista y productor estadounidense, considerado uno de los más influyentes del siglo XX.

Dirigió la película “Naranja Mecánica”.

2006 Muere a los 44 años víctima de cáncer la actriz y cantante Dana Morosini Reeve, viuda del actor Christopher Reeve, quien personificó a "Superman".

2010 La cineasta Kathryn Bigelow ganó el premio Oscar a Mejor Dirección por la película "En Tierra Hostil", convirtiéndose en la primera mujer de la historia en conseguir la estatuilla en dicha categoría.

2011 Con la participación de mujeres hispanoparlantes que han destacado en el arte, la ciencia y el pensamiento, fue inaugurado el primer congreso "La experiencia intelectual de las mujeres en el siglo XXI", en el Palacio de Bellas Artes.

2015 El Estado Islámico destruye la antigua ciudad iraquí de Hatra, patrimonio de la humanidad.

2016 En un ambiente de gran tensión con Corea del Norte, los EUA y Corea del Sur inician las mayores maniobras militares conjuntas, mismas que siguen vigentes hasta la fecha.

L8 Local Martes 7 de marzo 2023
*EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Dueño del Santé, acusado de una de las 36 muertes por meningitis

Triple ejecución en Nuevo Ideal

Nuevo Ideal, Dgo.- Los cadáveres de tres personas fueron localizados este martes por la mañana en territorio del municipio de Nuevo Ideal; estaban calcinados en la parte trasera de una camioneta Jeep Grand Cherokee y habrían sido víctimas de heridas de arma de fuego.

De momento se cuenta con la identidad de dos de las víctimas: Jesús Amparán Segovia, de 15 años de edad, y José Abraham Amparán Mendoza, de edad no precisada; así como una persona más cuyos datos no fueron obtenidos.

El hallazgo se realizó en el amanecer de este martes en el camino que une a las localidades de Melchor Ocampo y 11 de Marzo del referido municipio, sitio en el que la unidad se encontraba completamente calcinada por el fuego.

Al momento de revisar el interior, localizaron los restos de las tres víctimas mortales, también severamente dañados por el fuego. Sin embargo, se cree que las víctimas habrían sido asesinadas antes del incendio

intencional.

Según testigos, durante la madrugada se escucharon disparos de arma de fuego en la zona y, en el inmueble en el que se encontraban dos de las víctimas, fueron localizadas manchas hemáticas.

Horas después se localizaron los cadáveres que, por el contexto, suponen que corresponden a los de ambos muchachos y una persona más. El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado.

Durango, Dgo.- Luis Carlos

“N”, el dueño del hospital Santé cuya detención fue informada este lunes por autoridades estatales, está acusado de una de las 36 defunciones por meningitis por hongo registradas en Durango en los últimos meses.

Así se expuso en la audiencia de formulación de imputación realizada este lunes por la tarde en las salas de Juicios Orales ubicadas al exterior del Centro de Reinserción Social No. 1, sitio en el que, tras dicho procedimiento, continúa ingresado.

La acusación lo señala como presunto responsable de la muerte de Dulce María Villa Saucedo,

cuya defunción ocurrió el 25 de diciembre como consecuencia de la enfermedad contraída durante la cesárea que le realizaron en el hospital Santé.

El juez del caso determinó que Luis Carlos debe permanecer en prisión preventiva tras su detención, realizada con una orden de aprehensión otorgada por petición del agente del Ministerio Público.

Será el próximo jueves, a las 13:30 horas, cuando se realice la audiencia de vinculación a proceso, en la que se determinará si existen los elementos suficientes para llevarlo a juicio.

Rodeo, Dgo.- Un niño de tres años de edad murió este lunes por la tarde al ser arrollado por el tractor que operaba su propio padre. La tragedia ocurrió en el municipio de Rodeo.

El occiso es el pequeño Daniel García García, quien en octubre próximo cumpliría 4 años de edad. Quien lo arrolló fue su papá David G., de 33 años.

El incidente ocurrió en la localidad de Niños Héroes, mientras el adulto realizaba labores en el campo y se hacía acompañar con el infante.

Según relató a las autoridades, se dirigió a un lugar con sombra para que el niño se

quedara mientras él seguía trabajando y, al avanzar, no se percató de que el menor de edad se había puesto frente a uno de los neumáticos, lo que derivó en el accidente.

Al darse cuenta lo llevó de inmediato al Hospital Rural No. 162 del municipio de Rodeo, a donde el pequeñito llegó ya sin signos vitales

Al lugar arribó personal de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes, en los que el desafortunado padre está a disposición del agente del Ministerio Público.

Indé, Dgo.- Un hombre de 35 años de edad murió tras ser víctima de un atropellamiento intencional luego de tomar parte en una discusión; el presunto responsable de este homicidio fue detenido por autoridades estatales.

El ahora occiso es Víctor Manuel Mata Rodríguez, quien tiene su domicilio en Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras que el presunto responsable, detenido por personal de la Policía Investigadora de Delitos, es el conduc-

tor de una camioneta Chevrolet

Tahoe 2003, de nombre Raúl G.

H., de 26 años de edad.

Los hechos se registraron el lunes en la localidad de Los Zarqueños, de donde es originario el varón detenido. En ese sitio, por causas no precisadas, se registró una discusión entre ambas personas en el transcurso de la mañana.

Raúl no se quedó tranquilo tras el incidente y decidió ir a buscar al otro varón. Al verlo en la vía pública, no dudó en lanzarle encima la camioneta, con

la que lo mató de forma prácticamente instantánea. El hecho fue atestiguado por familiares del ahora occiso.

Tras un reporte realizado por ellos, agentes se desplegaron en la zona y ubicaron al presunto homicida, que ya está a disposición del agente del Ministerio Público. En tanto que los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

de marzo 2023 Martes 7 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Cuerpos fueron calcinados a bordo de una camioneta
Atropelló intencionalmente a un hombre tras una discusión y lo mató; fue detenido
Volcadura en Huazamota dejó 8 heridos
Niño de 3 años falleció atropellado por su papá

De 22 años, varón que murió en una torre de CFE

Gómez Palacio, Dgo.- Este lunes por la tarde fue identificado el varón que, en el amanecer, fue localizado muerto a unos 20 metros de altura en una torre de la Comisión Federal de Electricidad, lugar en el que atentó contra su propia vida.

Se trata de José Gerardo “N” de 22 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Torremolinos del municipio de Gómez Palacio. Fue la madre de la víctima, una mujer de nombre María Guadalupe, quien acudió al Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para identificarlo.

Según su propia narrativa, el muchacho salió muy temprano de casa, a eso de las 05:00 horas, sin avisar a dónde se dirigía. Con el paso de las horas, al no saber nada de él y enterarse de la defunción de un hombre con sus rasgos físicos y de vestimenta, decidió ir a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna.

Ahí tuvo a la vista los restos y confirmó que se trataba de José

Gerardo, tras lo cual se iniciaron los trámites para entregarle los restos para los ritos funerarios que su familia considere.

Es de apuntar que, tal y como Contacto Hoy informó, fue poco después de las 07:00 horas de este lunes cuando una vecina del fraccionamiento Villa Las Misiones, en el municipio de Gómez Palacio, reportó a las autoridades que había un hombre aparentemente colgado en dicha estructura, que bordea el Canal de Sacramento.

Al llegar los cuerpos de emergencia confirmaron la información: se trataba de una persona fallecida a causa de asfixia por ahorcamiento, por lo que de inmediato se iniciaron los procedimientos correspondientes para el rescate del cadáver.

El cuerpo fue liberado por personal de Protección Civil y sus restos fueron entregados al agente del Ministerio Público, que se encargó de su traslado al anfiteatro, donde se confirmó la muerte a causa de asfixia por ahorcamiento.

Era albañil el que falleció el lunes tras electrocutarse

Durango, Dgo.- Se dedicaba a la albañilería el adulto que, el lunes poco después del mediodía, murió en el camino a recibir atención médica en el Hospital General 450 tras ser víctima de una electrocución mientras desempeñaba su trabajo.

Fue identificado como Julio César Parada Oliveros de 46 años de edad, originario del municipio de Nombre de Dios. El accidente fatal ocurrió en la localidad de Santa Cruz de Guadalupe.

La información indica que fue cerca del mediodía del lunes

cuando el afectado, al estar trabajando en un segundo piso, tocó de forma accidental una línea de alta tensión, lo que además de provocarle una fuerte descarga lo hizo caer hasta el suelo.

De inmediato se solicitó apoyo médico y el personal de la Cruz Roja Mexicana determinó que debía ser trasladado de urgencia a la ciudad de Durango, pues además de contusiones diversas tenía quemaduras de tercer grado en varias partes del cuerpo.

A toda prisa se dirigieron al Hospital General 450, pero una

vez que arribaron al área de urgencias, el varón ya no contaba con signos vitales, por lo que fue imposible su reanimación.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley en la que se confirmó la muerte por causas accidentales.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Silvia Peña Mota, de 51 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en localidad San José del Molino, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Palemón Candía Salazar, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Centauro del Norte #134 de colonia Justicia Social se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Ramírez Esquivel, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad La Ciudad, Mpio. Pueblo Nuevo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Molina Rodríguez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Enebros #520 de colonia El Ciprés se está velando el cuerpo de la Joven Alejandra María Córdova Rocha, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Rodríguez Calderón, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Graciela Lavenant L-40 M-10 en colonia El Paraíso se está velando el cuerpo de la Sra. María de los Ángeles Rodríguez González, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Villa Montemorelos se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Contreras Rodríguez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

Cinco lesionados en volcaduras de dos camionetas Caravan

Gómez Palacio, Dgo.- Las volcaduras sufridas por los ocupantes de un par de camionetas Chrysler de la línea Caravan, ocurridas en distintos puntos del estado, derivaron en la hospitalización de un total de cuatro personas, sin que se tengan detalles de la gravedad de estas.

El primer incidente ocurrió el lunes por la tarde en el ejido Gregorio García de Gómez Palacio, sitio en el que el señor Víctor Monreal, conductor de la unidad, perdió el control y salió del camino.

Tras una volcadura en la que la camioneta acabó sobre sus cuatro neumáticos, tanto él como su acompañante, una mujer identificada como Karla Delgado, resultaron con lesiones que obligaron a su traslado a un hospital del Municipio de Gómez Palacio, sin que se tenga información de su condición médica.

Mientras que, durante la madrugada de este martes, sufrieron lo propio los cuatro ocupantes de otra camioneta de similares características, también volcada, pero en el municipio de Indé.

El incidente ocurrió en la ca-

Durango, Dgo.- Tres personas hospitalizadas, dos de ellas de gravedad, es el resultado de un fuerte choque ocurrido el lunes en las calles de la colonia Jardines de Cancún. Entre las víctimas más delicadas está una niña de 4 años.

Las lesionadas de mayor consideración son Zara María Ramírez Rivera, de 44 años, y una niña pequeña, quienes resultaron con traumatismo craneoencefálico a raíz del fuerte percance, ocurrido en el cruce de las calles Chihuahua y Puebla. Iban a bordo de un Nissan Versa 2021 al momento del percance.

También con afectaciones físicas, pero no graves, resultó el acompañante del otro vehículo involucrado, Mario Alberto “N”, de 31 años de edad. Él estaba al

volante de una Toyota Hilux que también resultó con daños severos. Dicha unidad la conducía Édgar Daniel de 37 años, quien fue detenido.

Según el informe, fue el operador de dicho vehículo de carga quien no respetó la señal de alto e impactó por el costado al coche, que fue proyectado varios metros a raíz del fuerte impacto.

Ante la gravedad del incidente, fueron enviadas al sitio unidades de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron del traslado de las dos ocupantes del Versa al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que Mario Alberto fue llevado al Hospital General 450.

rretera que conecta a dicha demarcación con el municipio de El Oro, sitio en el que se entrevistaron con el único ileso, Ángel Serrano Medrano de 21 años de edad, quien explicó a las autoridades que las tres personas con

las que iba fueron llevadas a una clínica de El Oro a bordo de un vehículo particular. Según relató, el conductor que perdió el control de la camioneta se quedó dormido al volante, lo que ocasionó el accidente.

Reportan muy grave a niño de 4 años que rodó por una escalera

Gómez Palacio, Dgo.- Un menor de edad fue internado en un hospital del municipio de Gómez Palacio tras ser víctima de un accidente doméstico. Resultó con fracturas en la región del cráneo, por lo que su condición es muy grave. La víctima es el pequeño Fernando Daniel García Rocha, quien recibe atención médica en la Clínica No. 46 del Instituto

Mexicano del Seguro Social. De acuerdo a la información disponible, el incidente ocurrió el lunes a eso de las 23:00 horas en un domicilio de la referida demarcación, lugar desde el cual la madre del infante lo trasladó de inmediato a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana. Sin embargo, los técnicos en urgencias médicas notaron de inmediato la gravedad de las afecta-

ciones y se encargaron de llevarlo a la Clínica número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ahí observaron fracturas tanto en la región craneal como en el rostro, por lo que de inmediato fue formado un grupo de especialistas para los procedimientos correspondientes. Su pronóstico es reservado.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 7 de marzo 2023
Una señora y una niña graves, saldo de fuerte choque en Jardines de Cancún

Volcadura ocurrida en región de Huazamota dejó 8 lesionados

Dos fueron trasladados por aire a Durango

Mezquital, Dgo.- Un total de ocho personas resultaron lesionadas en un aparatoso hecho de tránsito que ocurrió el lunes en la carretera Mezquital-Huazamota, en la región que rodea la segunda comunicad y cerca de la localidad de Maypura; dos de las víctimas fueron trasladadas por aire a la ciudad de Durango, ante la gravedad de sus afectaciones.

Los afectados son cinco varones y tres mujeres, todos originarios de la localidad de Los Brasiles. Uno de los lesionados más graves fue reportado con traumatismo craneoencefálico severo.

Los afectados son el conductor de la camioneta GMC Sierra modelo 2006 siniestrada, de nombre Faustino Romero Bailón, de 25 años, así como sus acompañantes. Ellos son: Rosaneli Cayetano de la Cruz, Denise Romero Cayetano, María de la Cruz Cayetano, Daniel González de la Cruz, Luis Antonio González de la Cruz, Esteban López Estrada y Juan José Solís López, este último de 48 años.

Son justamente Faustino y Juan José quienes fueron trasladados por aire a la capital, pues ante la gravedad de sus lesiones requirieron asistencia especializada en el Hospital General 450.

El percance ocurrió cuando el conductor de la camioneta en mención, por causas no precisadas, salió levemente del camino, lo que hizo que la unidad motriz impactara el talud contiguo, para enseguida volcar, quedando con las cuatro llantas hacia arriba.

Personas que viajaban por el sitio arribaron a la escena, a la que también llegaron agentes de la Policía Estatal y personal médico, que iniciaron las labores para atender a los afectados,

Tras su traslado inicial al Hospital Integral de Huazamota se decidió solicitar apoyo aéreo, lo que permitió el arribo de una aeronave pilotada por el capitán Samuel Vaquera, quien se encargó del procedimiento, acompañando por personal del Escuadrón Aeromédico.

Dos lesionados en fuerte accidente por la camionera

Durango, Dgo.- Dos personas resultaron lesionadas en un fuerte accidente de tránsito ocurrido este lunes por la noche en el bulevar Francisco Villa. Ambas son mujeres y viajaban como acompañantes en las unidades involucradas.

Las lesionadas son Diana Velázquez Gracia de 19 años, quien viajaba como acompañante de su hermano Martín, en una Lincoln Mark LT; y Alison Yuvel de 22 años, quien hacía lo propio junto a Maicol Steven Chavarría Reyes, de 32 años de edad.

En el hecho de tránsito estuvieron involucradas dos camionetas y un motociclista, aunque este último no sufrió afectaciones físicas de consideración. Las víctimas fueron trasladadas en ambulancia a hospitales locales.

El incidente fue reportado cerca de las 20:30 horas cerca del cruce de dicha vialidad con el bulevar De la Juventud, sin que de momento se haya determinado en quién recae la responsabilidad del percance.

En ese lugar, la Lincoln impactó en un costado a la Ford, los que derivó en daños materiales cuantiosos para ambas unidades, una de las cuales impactó al mo-

tociclista, que no logró esquivar la invasión ocasionada por la proyección.

Hasta el lugar arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que se encargó del traslado de dos perso-

nas a hospitales. De los procedimientos posteriores quedó a cargo la Subdirección de Vialidad.

Xalapa, Ver., Amalia García Fernández murió a causa de un infarto durante el velorio de su hijo, el ex diputado local y secretario de servicios legislativos del Congreso de Veracruz, Alexis Sánchez García, y del hijo de éste, de tres años de edad, acribillados el domingo en el municipio de Tezonapa. La anciana llegó ayer a las 15 horas a la funeraria donde se velaba a su hijo y a su nieto, y comenzaba a recibir pésames de familiares y amigos cuando sufrió un infarto. Aunque se le trasladó a un sanatorio privado, pereció. Arturo Sánchez, hijo de Amalia García y hermano de Alexis Sánchez, confirmó en redes sociales el deceso de su madre, a través de un video. “Mi madre será velada en Funerales Vélez, en Córdoba, y mañana (este martes) estará en la misa de cuerpo presente de su hijo y de su nieto”. Arturo Sánchez, ex alcalde de Tezonapa, anunció también su determinación de cancelar el alquiler de los autobuses que pretendía movilizar para que habitantes de aquel municipio pudieran asistir al sepelio de su hermano, pues “las circunstancias no permiten exponer a más gente. Ya hay dos muertos, que son de mi familia, y no pretendo mandar autobuses para que esta gente sin escrúpulos, sin sentimientos, continúe amedrentando a Tezonapa”.

Localizados los estadunidenses secuestrados; dos de ellos sin vida: Villarreal

Alonso

Urrutia y Emir Olivares

A través de una llamada al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina el gobernador Américo Villareal informó que fueron localizados los cuatro ciudadanos que fueron secuestrados en Matamoros. Informó que dos de ellos fallecieron, uno más está herido y el otro salió ileso. Sin abundar en mayores detalles, Villarreal dijo que se enviaron ya ambulancias con personal médico para atender a la persona herida. López Obrador lamento mucho el suceso y envió sus condolencias a familiares, el gobierno y el pueblo de Estados Unidos.

Venían a una cirugía

Las personas secuestradas fue-

ron identificadas como Latavia McGee, quien venía a México a hacerse una cirugía estética; su primo, Shaeed Woodward, y sus amigos Zindell Brown y Eric James Williams. En el lugar de los hechos se encontró la licencia de conducir de Williams.

El pasado viernes, McGee llamó a su madre, Barbara Burgess, para decirle que estaba a 15 minutos de llegar a su cita con el cirujano, y que al terminar su consulta se comunicaría de nuevo. Burgess no volvió a oír de ella. “Su teléfono empezó a mandarme al buzón”.

Zalandria Brown, de Carolina del Sur, declaró que ha estado en contacto con la FBI desde que se enteró que su hermano, Zindell, es uno de los secuestrados. Ella confirmó que él y dos amigos

acompañarían a la prima de uno de ellos a México, donde ella se sometería una abdominoplastia. El cirujano de Matamoros con el que McGee tenía cita no respondió a los llamados de la televisora estadunidense ABC News.

Testimonio

En las redes sociales se publicaron el viernes videos sobre la situación en la ciudad y en uno de ellos podía verse cómo hombres armados arrastraban cuerpos hasta una camioneta en pleno día y rodeados de vehículos.

Fotografías vistas por Ap de ese momento muestran una minivan blanca con la ventanilla del lado del conductor con disparos y todas las puertas abiertas en un lado de la calle impactado contra un vehículo rojo. La fiscalía con-

firmó que el vehículo blanco era el de placas estadunidenses.

Una mujer que fue testigo de la escena desde dentro de su coche dijo que vio cómo un vehículo blanco se impactó contra otro en un semáforo. Luego se empezaron a oír detonaciones, una camioneta avanzó hasta el lugar por la banqueta y de ella se bajaron hombres armados. “En segundos estaban frente a nosotros”, explicó en una conversación telefónica en la que pidió el anonimato. “Yo entré en shock, nadie pitaba, nadie se movía, todos debíamos estar pensando: ‘si nos movemos nos van a ver o pueden disparar’”. Según la testigo, los hombres armados subieron a una mujer que iba caminando a una camioneta pick-up, a otro “lo cargan

entre dos y mueve la cabeza y a otros dos los arrastran por el pavimento, no sabemos si vivos o muertos”.

El video divulgado en redes coincide con esta descripción. La testigo agregó que a unos 10 metros quedó el cuerpo de una mujer con un impacto de bala, según observó cuando se acercó a ella para pedir ayuda luego de que los hombres armados se fueron. Minutos después llegaron las ambulancias y las autoridades. El suceso tiene lugar cuando sectores conservadores en Estados Unidos han vuelto a pedir medidas más duras para combatir a los cárteles mexicanos, por ejemplo, considerarlos organizaciones terroristas.

P3 Policía Martes 7 de marzo 2023
Eirinet Gómez
Muere de un infarto madre de exdiputado ultimado en Veracruz
P4 Policía Martes 7 de marzo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Místico y Octagoncito roban cámara en Durango

Fueron ovacionados por la afición duranguense en el Auditorio del Pueblo

El majestuoso Auditorio del Pueblo albergó la magna función de lucha libre profesional, donde los luchadores Místico y Octagoncito se robaron el corazón de los duranguenses.

Los dos formaron parte del súper cartel de lujo que ofreció Medrano Producciones y que no defraudó ni a chicos ni grandes, que incluso pudieron convivir por más de una hora con el Príncipe de Plata y Oro, quien regaló autógrafos y se tomó fotografías con todos sus seguidores.

Un buen número de duranguenses disfrutaron este domingo de la gran velada luchística, que contó con la presencia de grandes figuras del pancracio mexicano como Místico, Tinieblas Jr., con Alushe, y El Elegido, quienes hicieron terna para medirse a los rudos de rudos Averno, Halcón y Ghefar, que derrotaron a los científicos en dos de tres caídas, con artimañas (fouls) solapadas por los réferes Toño “El Lobito” y Apolo García.

En la semifinal, quien se llevó la noche fue Octagoncito, al derrochar oficio, ganándose la ovación del respetable, quién también acogió a la Mini Parkita que puso a bailar a más de uno. Se midieron a los rudos Mini Psicosis y Mini Pentagón, venciendo a estos últimos, que se habían adjudicado la primera caída, pero los técnicos, con grandes lances, se llevaron las dos restantes y la lucha.

La tercera fue protagonizada por las bellas técnicas India Sioux y Cristal, quienes derrotaron a las rudas Reina Oscura y Starfire, esto en 2 de 3 caídas en relevos sencillos, destacando los buenos físicos de las protagonistas.

En las gradas, sobraron los suspiros de los caballeros, pese a que las rudas destacaron por sus

marrullerías, pero fue mejor la técnica de las científicas.

La dinastía Andrade de la Comarca Lagunera, continúa con la tercera generación: La Gema y Diamante, quienes se midieron a un experimentado luchador exótico cómo lo es Sexy Vayolet, quien hizo pareja con Rosa Mística, donde los laguneros ganaron dos de tres caídas.

Muy destacada la participación de los réferes Toño “El Lobito” y Apolo García, quien anunció su retiro después de 40 años de luchador y dedicado en los últimos años como juez arriba del entarimado.

García es una de las leyendas y estrellas de la extinta Coliseo Victorino.

Jesús Andrade, quien diera vida al Espanto Jr. y Pentagón, fue invitado de lujo y dio gracias a Dios por mantenerlo con vida, pese a una lesión, que lo hizo abandonar la práctica de este deporte.

Concluye en el puerto la Copa

Llegó a su final la tercera edición de la Copa Durango Mazatlán, dejando grato sabor y la puerta abierta para la siguiente edición.

En la rama femenil, la cual fue en categoría libre, las chicas del equipo de Cobras de Juárez se impusieron en la tanda de penales a la Selección Centauros del Norte.

En los premios individuales fue Naomi Díaz la campeona de goleo con seis tantos del equipo Centauros del Norte Durango, mientras que la mejor portera fue Leslie Casas del equipo Cobras.

En la 2015-2016 nuevamente el conjunto de Cobras de Juárez, el que se impuso para llevarse el campeonato dejando a los Leones de Mazatlán como el equipo subcampeón. José Sánchez se llevó el premio como el máximo anotador con 7 goles para el equipo de Cobras.

Por otra parte, en la 2013-2014 se vivió un encuentro entre duranguenses, Milagros Soccer se adueñó del campeonato dejando en el segundo lugar al Maderera.

En más actividad, en la alcurnia 2011-2012 el plantel de Vicentinos FC se llevó la gloria al vencer en la final al plantel del Santos División.

El máximo goleador de esta rama fue Alexander Camacho con ocho goles, mientras que Isaac Tovalin fue el mejor arquero, ambos jugadores del Vicentinos.

Finalmente, en la 2009-2010 y 2008-2007, ambas categorías fue el plantel de las Panteras de Mazatlán quienes campeonaron superando a Vicentinos en la categoría 2009/2010, mientras que en la rama 2008/2009 vencieron a los Toros de Mazatlán.

De esta forma llegó esta competencia futbolística que dejó un grato sabor de boca y en palabras de su organizador, Aarón Palacios, el próximo torneo se estaría llevando a cabo en Durango con la esperanza de ir sumando cada vez más estados que se sumen a esta causa.

de marzo 2023 Martes 7
Durango-Mazatlán

Leones gana el Said Name 2023

Los Leones se proclamaron campeones de este cuadrangular entre monarcas de distintas ligas del futbol duranguense

Los Leones del Taller Mega se proclamaron campeones del Cuadrangular de Campeones en honor de Said Name Urbina -QEPD- mismo que se llevó a cabo en el campo Rodríguez de la Ciudad Deportiva. En la gran final se vieron las caras el Taller Industrial Mega y la selección de

la Liga de Futbol Guadalupe Victoria, quienes terminaron empatados con cartones de 2-2. Por el flanco de los Leones de Mega las dianas corresponden al talento de Luis Da Silva, mientras que por los guadalupanos los goles son de Luis Borbón y Carlos Cisneros. Tras la igualada, hubo

que ir a la tanda de penales, en donde Eduardo Luna Martínez fue el héroe de la película al atajarle un penal a los adversarios. Al término del compromiso fue la familia Name Urbina quien premió a lo mejor del campeonato, en el acto la señora María Mayela Urbina Silva premió a

Corren con causa en la Huellitas 2023

Lo recaudado se destinará a refugios de animales rescatados de la ciudad de Durango

Con gran éxito se llevó a cabo la carrera Huellitas 2023 “Por un Durango sin maltrato animal”, evento con causa en donde lo recaudado se destinará a refugios de animales rescatados de la ciudad de Durango.

En esta carrera participaron cientos de personas de todas las edades, la mayoría lo hicieron acompañas por sus canes, de modo que se observaron perritos de todos los tamaños, razas y edades, para ellos también se contó con hidratación en distintos puntos del recorrido.

El arco de salida y meta fue instalado frente a la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED, de ahí los corredores comenzaron su travesía en una fresca mañana dominical en la Perla del Guadiana, ideal para hacer ejercicio.

De todos los participantes, quien llegó en la primera posición fue Raúl Palomino y lo hizo al lado de su inseparable mascota “Diva”.

Huellitas Durango es una Asociación Civil, legal, transparente y sin fines de lucro que

defiende los derechos de los animales, enfocados en la conservación ambiental y la disminución de caninos y felinos en situación de calle.

Entre las actividades que realiza se encuentra la adopción de perros y gatos, brigadas de esterilización gratuitas y a bajo costo, brigadas antiplagas contra pulgas y garrapatas, brigadas de desparasitación, brigadas de vacunación antirrábica, asesoría legal y gratuita de leyes de protección animal en Durango y pláticas escolares.

Eduardo Martínez como el mejor portero del campeonato por su notable actuación bajo los 3 postes, mientras tanto el hijo del homenajeado Pedro Said Name Montiel, reconoció con un hermoso trofeo al campeón goleador Luis Borjón, Mayra Josselin Name Urbina premió al subcam-

peón y al campeón la señora María Elena Soto de Name, abuelita del homenajeado, en todo un evento que estuvo coordinado por el profesor Héctor Said Name Urbina.

D2 Deportes Martes 7 de marzo 2023

Buscan enderezar el barco

La escuadra venenosa cuenta con equipo completo tras superar los problemas de lesiones

Alacranes de Durango cerró su preparación para el encuentro correspondiente a la jornada 10 de la Liga BBVA Expansión MX cuando reciba en la cancha del estadio Francisco Zarco al conjunto de Dorados de Sinaloa en punto de las 17 horas.

Dentro del campamento arácnido existe ocupación, más que preocupación, por los resultados obtenidos hasta el día de hoy, al interior del equipo se sabe que se ha jugado bien, y que Alacranes debería de estar en mejor posición, pero el futbol no es de merecimientos y por ello trabajan al máximo para salir rápido y de la mejor manera del bache en que se ha caído.

Para este compromiso la escuadra que dirige Jair Real estará completa, esto tras superar

sus problemas de lesiones que vinieron presentando algunos jugadores tras el paso de las jornadas, las únicas dos bajas para este compromiso son las de inicio de campaña Alex Leal y Diego Hernández quienes continúan con sus trabajos de rehabilitación tras las cirugías de rodilla a las que se sometieron ambos jugadores.

Para este juego la escuadra arácnida contará con un apoyo muy especial desde las tribunas, recibirá en el nido a niños de la primara “Unidos Venceremos” se trata de alumnos de 5° y 6° grado que se han destacado en algún ámbito deportivo dentro de su plantel, de la misma manera harán acto de presencia la selección de futbol de la escuela secundaria “Honor y Gloria” quienes se han colocado en la final del torneo en

el que participan. La directiva arácnida que encabeza el C. P. Ciro Castillo Ibarra en conjunto con el empresario duranguense Francisco Quiñones y The Famous Pizza brindaran servicio de alimentos para estos pequeños se lleven una experiencia inolvidable de su vista al estadio Francisco Zarco, el conjunto arácnido en coordinación con algunas empresarios durangueses seguirán buscando la manera de acercar a niños de escasos recursos a que vivan, sientan y apoyen a la escuadra venenosa.

Para la jornada 11 la escuadra arácnida estará visitando al conjunto de Toros de Celaya el próximo domingo 19 de marzo en punto de las 17:00 horas en el estadio Miguel Alemán Valdez.

Feroces combates en el Dual Meet

Púgiles de Durango y Aguascalientes se enfrentaron en el Palacio de los Combates

Intensos combates se vivieron en el Dual Meet, organizado por la Asociación de Boxeo de Durango y Aguascalientes, mismo que enfrentó a las selecciones de ambas entidades federativas, en el Palacio de los Combates, y en el que los pugilistas de casa obtuvieron el triunfo en 14 combates y los visitantes en 11, además de un pleito especial entre peleadores de los municipios de Durango y Gómez Palacio.

Destacaron que están tra-

bajando coordinadamente los entrenadores del municipio de Durango que tienen boxeadores seleccionados al regional, por esa razón es importante el reagrupamiento que están llevando y el plan de entrenamiento que les están consolidando a los boxeadores para que vayan lo mejor preparados y den un resultado favorable para Durango.

A partir de este Dual Meet los entrenadores y boxeadores de los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Canatlán, se unieron al grupo que está trabajando para realizar un mejor esfuerzo y dar un mayor resultado, de modo que la selección estatal de boxeo está más lista que nunca para dar lo mejor y sobre todo enfrentar a esas potencias que sin lugar a dudas van a dar buena batalla en el regional donde los pugilistas de Durango se eliminarán contra los exponentes de Baja California,

Chihuahua, Sinaloa, Baja California Sur y Sonora, del 16 al 19 de marzo en Hermosillo.

Con la mano en alto salieron Jesús Medina, Mario Armendáriz, Emiliano Lara, Elías Del Toro, Eduardo Adame, Valeria Amparán, Jazmín Saucedo, Francisco Valadez, Isaac Escalante, Jairo Romero, Manuel González, Hugo Barrón, Gael Parga y Brandon Fernández.

El duelo entre exponentes locales se dio en la división de los 92 kilogramos en el que Isaac Fernández se impuso por decisión unánime a Jesús Rodríguez. También tuvieron actividad Ian Ayala, Aarón Cháidez, Juan Lara, Ángel Soto, Michel Martínez, Lizbeth Ortega, Ángel Cabral, Jorge González, Francisco Del Toro, José Hernández, Jesús Mata, quienes se llevaron una buena experiencia.

D3 Deportes Martes 7 de marzo 2023

Lanzan convocatoria para becas deportivas

Se entregarán 251 becas a deportistas de la capital del estado

La presente administración ha lanzado la convocatoria a los deportistas de la capital del estado para la entrega de becas deportivas 2023, los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 17 de marzo del año en curso y para ello deberán reunir documentos importantes como el acta de nacimiento, CURP, carta de exposición de motivos dirigida al Comité de Becas, en el cual se deberá especificar si cuenta con algún otro apoyo por parte de la administración municipal.

Dentro de la documentación requerida deberán de agregar un estudio socioeconómico o comprobante de ingresos del padre o tutor, presentar su curriculum deportivo en el que se especifiquen las actividades por realizar en el año, anexar copias de reconocimientos y/o diplomas, inclusive son válidos los recortes de periódicos y fotografías, proyecto anual de entrenamiento, carta fir-

mada por presidente de la asociación a la que pertenece y/o también de su entrenador, además de su constancia de estudios con un 7.5 mínimo de promedio y llevarlas a las oficinas del Instituto Municipal del Deporte en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

En el último año, los deportistas beneficiados de estas becas

fueron de las disciplinas como: ajedrez, artes marciales, atletismo, basquetbol, beisbol, boxeo, ciclismo, escalada, especiales, físico fitness, frontenis, futbol, gimnasia, halterofilia, handball, luchas, natación, parkour, softbol, street soccer, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y voleibol.

D4 Deportes Martes 7 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.